100 gerentes más exitosos
M ER C A D E O
El marketing en la era digital
Llegar a consumidores cada vez más informados y convertirse en las marcas predilectas de ellos es el reto que tienen los gerentes de mercadeo del país. Aunque es mucho lo que se ha dicho de los nuevos consumidores y de la influencia de las redes sociales,
internet y comentarios virtuales en la toma de decisiones, lo cierto es que todas las empresas, sin importar el sector, están trabajando en el posicionamiento de sus marcas de cara a la cuarta revolución industrial.
2
Ana María Rodríguez Bavaria
Desde hace 11 años, Ana María Rodríguez se ha desempeñado en el sector del marketing y a su llegada a Bavaria asumió el reto de posicionar algunas de las marcas de la compañía en un mercado cada vez más dinámico y al cual se suman competidores diariamente. Sin embargo, para Rodríguez, uno de los logros más importantes que puede destacar en su labor es el de haber posicionado a la cerveza Budweiser como una de las de mayor recordación en el país. “Siendo patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2018 aprovechamos para hacer una entrada fuerte al país y activando una campaña 360 y en todos los canales de consumo, logramos aumentar considerablemente la recordación de marca y el aumento exponencial de nuestras ventas. Superamos en ventas a competidores que llevaban mucho mas tiempo en el mercado y logramos ganar un EFFIE de Oro en la categoría de mundial”, afirma. El reto que es más importante para ella en su cargo es el de seguir enamorando a los consumidores con marcas de manera responsable. “Uno de los retos más importante es lograr el consumo responsable de alcohol en nuestro país y también impactar positivamente el medio ambiente y nuestra sociedad”, añade.
22
MarÍa Isabel Molano Agrícola Himalaya
Desde hace seis años, María Isabel Molano asumió la gerencia de mercadeo de Agrícola Himalaya luego de haber trabajado en diferentes compañías como Tecnoquímicas, BSN Medical y Beiersdorf. El logro que más destaca dentro de la empresa es el de haber fortalecido el proceso de mercadeo. “Hace seis años la empresa le apostó al proceso de Mercadeo Nacional con una sola persona y hoy contamos con una estructura de ocho personas que soportamos el mercadeo de las marcas Hindú y Bitaco a nivel internacional”, asegura. Y es que, en cuanto a la marca Hindu, Molano asegura que el cambio de la marca ha dinamizado las ventas logrando llegar a consumidores de nuevas generaciones y para ello han enfocado su estrategia de comunicación en medios digitales
58
“a través de una apuesta innovadora propuesta por nuestra agencia de publicidad, cuatro cuentas de la marca representadas por personas que interaccionan con nuestro target a través de Instagram y se amplifican a través de las demás redes”, añade. En cuanto a los retos, Molano asegura que "tenemos muchos retos para los cuales ya estamos trabajando: -El fortalecimiento de los discounters que por su estrategia de precios desvalorizan las categorías y amenazan el valor de las marcas. - El ingreso de marcas de grandes fabricantes con importante poder de negociación - Preparar cada vez más la marca para continuar conquistando las nuevas generaciones, estando a la vanguardia del tema digital. - Muy importante, trabajar en buscar la omnicanalidad de la marca, en pos de aportar al crecimiento de la penetración y de la categoría, a través del desarrollo de nuevos canales donde el E-commerce juega un papel muy importante.