100 gerentes más exitosos
Optimizar tiempos, el objetivo
59
lo g í s t ica
Eduardo Clavijo Arcos Dorados
Mejorar los equipos y las estrategias para lograr entregas a tiempo es uno de los esfuerzos más grandes que hacen los gerentes de logística.
La gerencia en logística es quizás una de las áreas de las compañías, sin importar el sector, que requiere de mayor atención
dada la necesidad de entregar los productos a tiempo y de perfeccionar los diferentes engranajes para que la cadena funcione correctamente. Pero, otro de los retos que tienen los gerentes de esta área es el de mejorar las relaciones con los proveedores para ser empresas sustentables y empresarialmente responsables.
60
Para Eduardo Clavijo, gerente de logística y operaciones de Arcos Dorados, el sector de los restaurantes es uno de los que más retos tiene por su dinamismo y la necesidad de adaptarse a los cambios que demanda esta industria. “McDonald’s es un referente global de logística y de calidad en el abastecimiento, cada año evolucionamos y nos exigimos más en cuanto a sustentabilidad y calidad. El principal reto de mi equipo es seguir
Miguel Caro
61
Yara
Ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes, Miguel Caro se ha desempeñado en el sector de los fertilizantes y la agroindustria desde 2007 cuando entró a hacer parte de la compañía Abonos Colombianos y que luego fue adquirida por la multinacional noruega Yara. Hoy en día, Caro es el Supply Chain Manager en Yara para la región Cono Norte de Sur América (Colombia, Ecuador, Venezuela, Guayanas y Surinam). Dentro de los logros que más destaca Caro está haber puesto en marcha dos nuevos sites
76
de gran capacidad (hasta un millón de toneladas años) y última tecnología en Cartagena y Yotoco, con los que la compañía obtuvo ahorros por más de dos millones de dólares en el primer año de operación (2018) y con Ahorros proyectados para el segundo año de operación (2019) de Cuatro millones de dólares. Como retos del sector, el gerente afirma que los agricultores necesitan disminuir el impacto de la huella de carbono de sus producciones para así ser más competitivos a través de productos seguros y limpios.
desarrollando proveedores alineados con nuestros estándares”, afirma Clavijo Además, el gerente ha hecho parte de estrategias imortantes como la de lograr que todos los empaques sean ambientalmente responsables y que todos los restaurantes sean amigables con el medio ambiente. Clavijo entró a Arcos Dorados en 2004 y hoy en día es el gerente de Supply Chain para Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad & Tobago
Daniel Viteri dhl
Luego de trabajar para DHL en Ecuador y Venezuela, Daniel Viteri llegó a Colombia para consolidar la operación en el país y posicionarse como el country manager. Dentro de los logros que ha tenido en la compañía destaca la creación del departamento de precederos en Ecuador, ue en sus primeros 8 meses, tuvo un crecimiento sostenido que llegó a representar el 45% de las ganancias en la compañía y contribuyo considerablemente al aumento en las ventas del país. “En Colombia, he venido apo-
yando la implementación de diferentes iniciativas internas que apoyan el desarrollo de nuestros empleados brindándoles así participación activa en el logro de nuestras metas, generando compromiso, emprendimiento y trabajo en equipo”, afirma. Frente a los retos que tiene el sector afirma que el más difìcil de todos es el del servicio al cliente. “En DHL estamos enfocados en la experiencia de servicio al cliente, ofreciéndoles soluciones logísticas innovadoras que marcan la diferencia en el manejo de la cadena de suministro”, asegura.