Revista Gerente Edición Nº 249

Page 81

res p o n sa b ili d a d social

La empresa al servicio de la sociedad

Crecer junto con las comunidades es uno de los retos más grandes que tienen las empresas y por ello los departamentos de responsabilidad social son fundamentales para lograr este fin. Una empresa, sin importar el sector en el cual se mueve, necesita aportarle a la sociedad que hace que crezca diariamente, así lo aseguran los

gerentes de esta área. Para ello, han innovado en una variedad de estrategias de sostenibilidad. Desde actividades de inclusión, educación, salud y equidad, las empresas trabajan en la consolidación de políticas de responsabilidad social que realmente aporten a la sociedad y a ellos mismos.

74

María Consuelo Castro Claro Colombia

Abogada de la Universidad Javeriana, Castro cuenta con 25 años de experiencia en temas de articulación institucional, gestión social y consecución de recursos trabajando en diversos proyectos y áreas gubernamentales como la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, la Alta Consejería para la Población Desplazada de la Presidencia, entre otros. En cuanto a los logros que ha conseguido en Claro como directora de Claro por Colombia ha sido el de consolidar el programa de responsabilidad socia de la compañía bajo el concepto de que la tecnología transforma vida. La estrategia cuenta con cinco líneas de acción: Educación, Formación, Inclusión social,

75

Deporte, arte y cultura y voluntariado corporativo, todas ellas apalancadas en el uso de la tecnología para crecer, utilizando plataformas tecnológicas, entre otras herramientas. Sin embargo, Castro asegura que todavía hace falta mucho para lograr alfabetizar digitalmente a los colombianos, es necesario, “Avanzar en el proceso de transformación digital del país, garantizando mayor cobertura y alcance de aspectos claves como la educación digital”, afirma. Para enfrentar este reto, añade Castro, “buscamos desarrollar alianzas estratégicas con entidades estatales, privadas y de cooperación internacional que garanticen el aunar esfuerzos y recursos para el cierre de la brecha digital”.

Mauricio Salazar Vélez Tdex

“Algo en lo que debemos trabajar es en encontrar el ADN que nos conecta como colombianos es decir, identificar nuestra identidad nacional, que no solo es el fútbol”, así lo asegura Mauricio Salazar Vélez, organizador de Tdex Colombia y director general de Socio Colectiva. Y en el objetivo de unificar el ADN de los colombianos, Tdex una organización sin ánimo de lucro que se mueve por voluntarios y que busca esparcir ideas transformadoras mostrando la capacidad de ideación a la acción de nuestros compatriotas para afectar de forma positiva al mundo generando valor. “Considero un gran reto lograr la articulación de diferentes sectores y ciudadanos con un interés colectivo. Por ejemplo, nuestro proyecto Crea Impacto, una iniciativa que busca reconocer

a los ciudadanos que motivan y generan acciones creativas enfocadas en la importancia y el valor social de reciclaje”, afirma Salazar. Además, Salazar añade que: “El reto es que todos estemos en la misma línea, apoyándonos y trabajando por un fin común: el planeta que tanto nos necesita y al que mucho daño le estamos haciendo. Por eso la invitación es participar y sumarse a una iniciativa como Crea Impacto, espacios que permiten generar cambios positivos en la ciudad”. Para Salazar, su trabajo incansable por la sociedad y por apoyar a jóvenes emprendedores es un proyecto de largo aliento, que se cultiva diariamente con el apoyo de otros que también sienten la necesidad de incentivar la innovación.

81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.