Revista Gerente Edición Nº 249

Page 89

TECNOLOGÍA

Tecnología que impacta

La transformación digital es un desafío más cultural que tecnológico que exige un cambio de actitud en los proveedores, clientes y ciudadanos.

La tecnología cada vez juega un papel más protagónico en las empresas y en la sociedad colombiana. Ten-

dencias como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y el aprendizaje de máquinas saltaron de la boca de los expertos y hoy son tema obligado en la agenda de los gerentes y las juntas directivas. A ello hay que agregar fenómenos como el de la micromovilidad.

95

José Mutis O.

Country Manager SAS

Ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana de Bogotá con especialidad en Finanzas de La Universidad de los Andes y MBA de la Universidad de Barcelona en España, Mutis cuenta con más de 15 años en compañías multinacionales. Desde comienzos de año ocupa el cargo actual, para Colombia y Ecuador, con dos logros principales: uno relacionado con la gestión y otro con los resultados de negocios. El primero consistió en armar y potenciar el equipo de trabajo para los dos países. El segundo logro está relacionado con los resultados del negocio y tiene el gran mérito de contribuir a que Colombia sea pionero en el uso de soluciones avanzadas en la región latinoamericana. Se trata de proyectos de Real Time y de avanzadas soluciones antifraude en la banca colombiana. En cuanto a los retos, el directivo menciona que los principales se derivan del desconocimiento que aún existe en muchas compañías en torno a tecnologías como la Analítica y Inteligencia Artificial o el Machine Learning, que van a reemplazar muchas de las actividades humanas. “Ahí el reto está en posicionar el mensaje correcto de cómo la tecnología ayuda y cómo se puede volver escalable el conocimiento del ser humano y no cómo la tecnología destruye valor porque no es así. Eso es muy importante que lo comprendan las organizaciones a través de las personas que las lideran y que son las encargadas de llevar este mensaje a toda una institución”.

96

Germán Borrero Andino MQA S.A.

Basado en que la felicidad de los empleados aumenta la productividad, este ingeniero industrial con especialización en mercadeo y liderazgo tiene como prioridad la calidad de vida de los más de 300 colaboradores de esta compañía consultora de negocios y tecnología que, en los últimos 3 años, ha registrado un crecimiento del 20%. Borrero le hace un constante seguimiento al mercado con el fin de desarrollar estrategias para crear líneas de negocio nuevas dentro de la compañía y evitar la dependencia hacia un solo negocio. Por ejemplo, este año avanzó con éxito en una línea nueva

para realizar consultoría y análisis de procesos con metodologías innovadoras como Design Thinking, la cual se implementó satisfactoriamente en 4 clientes. Partner SAP durante 7 años consecutivos, la firma se mantiene como el canal con más clientes de base instalada, alrededor de 150 empresas, e ingresos de US$38 millones anuales. Reconocido en la compañía y en el mercado por sus ideas innovadoras, Borrero es un líder joven que está en constante cambio y responde a las necesidades de los negocios con el dinamismo y la velocidad que hoy en día es demandada. Así mismo prepara al equipo de la firma para responder a las exigencias del mercado. Para esto, MQA abrió un laboratorio de innovación en el que se crean soluciones de cara a casos específicos de las industrias clave, armonizando las distintas herramientas del portafolio de SAP, Google e IBM.

89


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.