No. 3

Page 41

universitarios

Formando excelentes profesionales y mejores personas NEME PAREDES

(conocimiento), el físico, lo espiritual y lo social, por lo que nuestro desafío como eles transmisores

Neme Paredes @nemeparedes Abogado de profesión, teólogo por formación, líder de nuevas generaciones por convicción y llamado. Conferencista especializado en temas de liderazgo y pastoral a las nuevas generaciones. Cuenta con un Bachillerato en Teología y una maestría en Teología con énfasis en Pastoral Urbana. Actualmente es Director de Adalid. Forma parte del equipo e625 Perú.

40

|

Me encontraba estudiando leyes y había estado algunos años deseando ingresar al seminario. Mi papá había fallecido unos meses antes y aún con la tristeza a cuestas, sabía que era Dios quien había estado llamándome a capacitarme, por lo que decidí postular para el seminario. El ingreso en ese momento consistía de tres fases: la primera era la recomendación de tu iglesia lo cal, la segunda era un examen básico de conocimientos de Biblia y la última era la entrevista con una autoridad del seminario. En la última fase, el rector del seminario me dijo: «No puedo negar tu llamado y por eso te dejo ingresar, pero si por mí fuera, te diría que termines la universidad. Prométeme que no abandonarás la univer sidad, porque tu ministerio será más efectivo». Ya pasaron casi dos décadas y el consejo –que aún recuerdo como si fuese ayer– me ayudó a concluir mis estudios universitarios. La sabiduría de este líder espiritual fue valiosa para mi futuro; sin embargo, debo reconocer que no fue frecuente a lo largo de mi formación profesional escuchar consejos o aliento respecto a mi vocación al interior de la iglesia. Cuando analizamos nuestros enfoques ministeriales, vemos que nuestro mayor esfuerzo está en ayudar a las nuevas generaciones en alcanzar madurez espiritual, luego enfatizamos la madurez social o f ísica, pero lamentablemente en muchas iglesias hemos descuidado el desarrollo intelectual de nuestros jóvenes. Un ministerio generacional efectivo no solo se ocupa en un área, sino que busca desarrollar un ministerio integral. Nuestro máximo ejemplo de haber alcanzado su máximo potencial es Jesús. Lucas 2:52 menciona: «Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres». El texto bíblico presenta el desarrollo humano de una manera integral: la sabiduría

del mensaje bíblico es equipar a las nuevas generaciones de manera integral, no solo para que sean buenos cristianos, sino acompañándolos también en la etapa de su formación profesional. Como líderes espirituales, debemos ayudar a nuestros jóvenes a obtener claridad de lo que Dios quiere para sus vidas, ayudarlos a conectar su fe con sus estudios y trabajo. La iglesia tiene que invertir en las nuevas generaciones, el liderazgo es inuencia y los líderes

universitarios tienen el potencial de formar excelentes profesionales y mejores personas. EXCELENTES PROFESIONALES, MEJORES PERSONAS Howard Gardner, neurocientíco de Harvard y autor de la teoría de las inteligencias múltiples, en una entrevista publicada en La Vanguardia señala: «Las malas personas no pueden ser profesionales excelentes». Detrás de esta sencilla y profunda declaración, considera el papel vital que cumplen los líderes de universitarios, ya que ellos tienen la posibilidad de armar los valores que van a movilizar a los futuros profesionales. Considerar la importancia de entrenar a los universitarios es una necesidad

@Lider625


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.