28-07-2023

Page 1

PROGRAMADO PARA EL 10 Y 12 DE NOVIEMBRE

Entregan detalles de lo que será la II versión de la Maratón del Maule

“ENTRE MONTAÑAS Y RÍOS”. A la fecha ya hay más de 50 corredores del extranjero inscritos. Organizadores y autoridades invitan a participar en este mega evento deportivo.

Diputados presentan querella criminal por caso fundaciones. | P

“JJ” Ribera: “Debemos estar más juntos que nunca”. | P11

Entregan títulos de dominio a 30 familias de Sagrada Familia. |

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.496 | Viernes 28 de Julio de 2023 | $500
5
P19 (RICARDO WEBER FUENTES) PÁGINA | P3

Sucede Sucede

Día de la Región del Maule. Cristina Bravo Castro, gobernadora regional del Maule y presidenta del Consejo Regional, invita a la “Conmemoración del Día de la Región del Maule”, para celebrar los 430º desde la fundación del Maule, que se remonta al 30 de julio de 1593, fecha en la que el capitán Diego de Rojas fue entronizado como corregidor del Maule ante el Cabildo de Santiago.

La actividad se llevará a efecto hoy, a las 12:00 horas en el Teatro Regional del Maule, ubicado en 1 Oriente #1484, comuna de Talca.

Día Familiar Solidario. Una actividad para ir en ayuda de quienes resultaron damnificados tras el sistema frontal de fines de junio, está organizando la Olla Común Padre Hurtado, bajo el nombre de Día Familiar Solidario. En la actividad habrá venta de ropa y calzado reciclado, stand de emprendedores del Maule, muestra gastronómica, música en vivo, premios, sorpresas y mucho más. El valor de entrada a la actividad es la entrega de lácteos, carne sellada al vacío o alimentos no perecibles. El Día Familiar Solidario será mañana, sábado 29 de julio, desde las 11:00 horas, en Mango’s, 45 Oriente 1197, Las Rastras, Talca.

Concurso fotográfico. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en esta iniciativa, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. “Captura hermosos y poderosos momentos relacionados con la lactancia materna”, dicen los organizadores. Pueden encontrar las bases del concurso en la página web del municipio y existe plazo para enviar las fotos hasta el lunes 31 de julio al correo concursodelactanciacco@gmail.com.

Cumpleaños de Condorito. Para el sábado 5 de agosto, desde las 20:00 horas, en el Polideportivo de Río Claro, está programada una Fiesta Pachanguera para celebrar el cumpleaños número 74 del querido personaje popular de Chile. El evento contará con la participación de grandes artistas, como la Gran Magia Tropikal, Mary Silva, Los Dinos de Chile, Dúo Elegidos, entre otros.

Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.

Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó, y el concejo municipal, tienen el grado de invitar a usted al Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2023. La actividad, organizada por la Oficina del Adulto Mayor, se llevará a cabo el viernes 4 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Instituto San Martín (Ingreso por calle Yungay)

Se liberan 220 pagos de Bonos de Recuperación

INVITAN A NUEVA JORNADA DE ADOPCIÓN DE MASCOTAS

Día Internacional del Perro Callejero. Este sábado 29 de julio, se realizará en Mall Curicó una jornada especial de adopción, la que contará con la presencia de una médico veterinaria, que estará a cargo de entregar el primer control a los cachorros.

Fundación La Pandilla -en conjunto con Mall Curicó- realizará este sábado, una jornada especial de adopción en conmemoración del Día Internacional del Perro Callejero. La instancia será un lugar que permitirá darle una segunda oportunidad a una mascota que necesita un hogar.

Al respecto, Francisca Ibarra, presidenta de la Fundación La Pandilla, comenta que “estas jornadas son de suma importancia ya que nos permiten dar en adopción a muchos de los animales rescatados y crear conciencia sobre el cuidado responsable de los animales. Agradecemos a Mall Curicó por brindarnos este espacio, ya que nos proporciona una mayor exposición para establecer vínculos con potenciales adoptantes, y además, reconocemos que la labor de los voluntarios es fundamental para el éxito de estas actividades, dedicando tiempo y esfuerzo desinteresadamente”.

COMPROMISO

Por su parte, Luis Alavado, gerente del centro comercial, dijo que “en Mall Curicó, mantenemos nuestro firme compromiso de fomentar el cuidado, adopción y protección de los animales. Siendo un mall pet friendly, consideramos de vital importan-

cia llevar a cabo iniciativas que promuevan la tenencia responsable”.

PRIMER CONTROL

La instancia contará con la presencia de la veterinaria, Natalia Aburto Salazar, quien estará a cargo de entregar el primer control a los cachorros, además de ofrecer consejos de cuidado y responder consultas sobre la salud, bienestar y cuidados de las mascotas.

“Estas hermosas instancias permiten que perros y gatos tengan una nueva oportunidad, donde muchos de ellos han pasado por varias instancias de abandono. Es por esto que, agradezco a las agrupaciones animalistas y al centro comercial por brindar estos espacios, en donde se garantiza, además, que se realicen los controles de vacunas y esterilizaciones, asegurando así que estos cachorros o adultos no vuelvan al ciclo del abandono o la irresponsabilidad de las personas”, concluye la profesional. El evento se llevará a cabo en el pasillo norte del centro comercial, frente a la tienda Monarch, desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, y contará con un stand de Easy, el cual tendrá una amplia selección de productos especialmente diseñados para perritos y gatitos.

“Estas hermosas instancias permiten que perros y gatos tengan una nueva oportunidad, donde muchos de ellos han pasado por varias instancias de abandono. Es por esto que, agradezco a las agrupaciones animalistas y al centro comercial por brindar estos espacios”, dijo Natalia Aburto.

LICANTÉN. El miércoles se cumplieron cinco días de atención de consultas sobre FIBE y apoyos del Gobierno, a través de un módulo instalado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, para resolver casos excepcionales de personas que fueron afectados por la emergencia que ya cumple un mes en la comuna de Licantén.

En el gimnasio municipal, los vecinos formaban fila ante algún funcionario de Desarrollo Social, que permitió levantar, estos días, 220 casos que estaban a la espera de su Bono de Recuperación, y que, desde este miércoles gracias a la toma de razón de Contraloría General de la República, vieron liberados sus pagos con sorpresa y alegría.

Por eso, la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, acompañó a vecinos hacia la Caja Vecina habilitada más cercana, a comprobar el depósito liberado en las cuentas Rut del Banco Estado de estos.

“La buena noticia que hemos venido a comprobar, junto a vecinos y vecinas de la comuna, es que los pagos ya están depositados en sus cuentas Rut”, dijo la seremi, agregando que “con esta cantidad de bonos que se han pagado en la comuna, tenemos ya el 87% de los Bonos de Recuperación pagados a las familias que fueron afectadas por las inundaciones”.

Actualidad 2 LA PRENSA Viernes 28 de Julio de 2023
La actividad se desarrollará mañana sábado entre las 12:00 y 18:00 horas.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R R E G U L A R

AYER EN PLENA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ SE LLEVÓ A CABO EL LANZAMIENTO OFICIAL

Formulan cordial llamado a participar en segunda edición de la Maratón del Maule

“Entre Montañas y Ríos”. En esta oportunidad, dicho evento deportivo contará con actividades en al menos dos jornadas: el viernes 10 de noviembre se realizará una corrida familiar nocturna en Curicó, mientras que para el domingo 12 de noviembre fue fijada la correspondiente carrera competitiva, con tres categorías.

CURICÓ. En plena Plaza de Armas se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición de la Maratón del Maule “Entre Montañas y Ríos”, evento que contará con actividades deportivas durante al menos dos jornadas: viernes 10 y domingo 12 de noviembre.

VIERNES Y DOMINGO

En primer término, el viernes 10 de noviembre se lrealizará una corrida familiar nocturna en Curicó, cita que espera reunir a cerca de dos mil participantes, los cuales recorrerán algunas calles en torno al estadio La Granja.

Mientras que para el domingo 12 de noviembre fue fijada la carrera competitiva, que unirá las comunas de Romeral con Curicó, con tres categorías: 10K, entre la plaza de Romeral y el estadio La Granja; 21K, entre Guaico Tres (Romeral) y el estadio La Granja (Curicó); y 42K, entre Los Queñes (Romeral) y el estadio La Granja (Curicó). La segunda edición de la Maratón del Maule será posible gracias al apoyo de los municipios de Curicó y Romeral, la Corporación de Deportes

Municipal de Curicó, del Gobierno Regional y de empresas Frunar.

IMPULSOR

El empresario, Raúl Narváez, impulsor de tal actividad, recalcó que la idea es que dicha maratón pueda “perdurar en el tiempo”. “El año pasado creo que fue un éxito. Este año pensamos suplir algunas falencias que tuvimos. Logramos sacar un evento tranquilo sin nada que lamentar y para eso necesita-

mos la colaboración de la ciudanía, porque sin ellos sería imposible realizar un evento de esta envergadura”, señaló.

DESAFÍO

Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, reconoció el desafío de poder “igualar o superar” lo que fue la primera edición. También manifestó el deseo de que dicha maratón sea parte del correspondiente “calendario deportivo” de actividades para quienes

practiquen tal disciplina, recalcando su valor, “no solo por la importancia de hacer deporte”, sino porque aquel evento “se presenta como una oportunidad para visibilizar a la Región del Maule” y “en lo particular, a la provincia de Curicó”, posicionándola incluso en el ámbito internacional. En lo personal, en la anterior edición, Muñoz participó en la categoría de los 10K, acción que espera poder repetir en noviembre próximo.

DESCENTRALIZAR

A juicio del alcalde de Romeral, Carlos Vergara, la Maratón del Maule se presenta como una oportunidad para poder “descentralizar” actividades de tal naturaleza. Agregó que, de aquí a la fecha pactada para dicha actividad, se espera que el camino que conecta Los Queñes con Curicó, fuertemente golpeado tras el sistema frontal acaecido a fines de junio pasado, presente una mejor condición que la actual.

GOBIERNO REGIONAL

En representación de la gobernadora Cristina Bravo y de sus pares que también estuvieron en el lanzamiento de la maratón, el consejero regional, Roberto García, compartió algunas palabras respecto a dicho evento deportivo. “Creo que es importante comprometernos con causas justas y con causas que evidentemente vayan resaltando la vida saludable y que también podamos involucrar a las familias. Por eso yo resalto mucho que se haya hecho un día especial, el día viernes (10 de noviembre) con esta corrida nocturna”, dijo.

DATOS PRELIMINARES

A la fecha, ya hay más de 50 corredores del extranjero inscritos. En cuanto a nivel nacional, representantes de 83 comunas manifestaron su decisión de participar, siendo Santiago, Curicó y Talca las comunas que más deportistas suman. Haciendo otro desglose, casi un centenar de clubes deportivos y atléticos a lo largo del país han confirmado su presencia para el 12 de noviembre (en la maratón del año pasado, fueron cerca de 80 clubes).

Cabe señalar que entre quienes participaron en la primera edición, valoraron los parajes ligados a la ruta. Junto con ello, agradecieron la atención que pudieron recibir tras cruzar la respectiva meta.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se pueden llevar a cabo en la página web: www.guca.cl. Los costos son los siguientes: 10K, 31 mil 800 pesos; 21K, 37 mil 100 pesos y 42K, 42 mil 400 pesos. A tales valores, se les debe incluir una comisión.

Crónica Viernes 28 de Julio de 2023 LA PRENSA 3
Ayer jueves, en plena Plaza de Armas de Curicó, se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición del Maratón del Maule “Entre Montañas y Ríos”. “Nuestra idea es que esta maratón perdure en el tiempo”, recalcó el empresario Raúl Narváez. Para Javier Muñoz, la Maratón del Maule se debe potenciar “no solo como un evento deportivo”, sino que como una actividad que propicie “el desarrollo económico y turístico”, tanto de la región como de la provincia de Curicó.

REUNIDOS EN LA RED COSTA

Funcionarios de Educación abordaron pormenores de la Ley del Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Objetivo. Se busca difundir sobre esa condición a todos los actores del proceso educativo.

VICHUQUÉN. Una interesante reunión sostuvieron los jefes comunales de Educación de Licantén, Vichuquén, Hualañé y Curepto. Además, en la instancia se sumaron directoras y directores de las escuelas, encargados PIE, jefes técnicos y encargados de convivencia escolar.

El director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, afirmó que la iniciativa obedeció a fortalecer la red de las cuatro comunas del borde costero.

“Con el objetivo de difundir y promover la Ley TEA”, contó.

La autoridad destacó las exposiciones de la encargada de convivencia escolar de la Dirección Provincial de Educación, Marisabia Orellana, y la encargada del PIE, Ivonne Ramírez, quienes organizaron un trabajo muy importante.

“La jornada tuvo por objetivo entregar orientaciones a los establecimientos educacionales, respecto a incorporar a su reglamento interno un protocolo para

EN EL CONTEXTO DE REPOSICIÓN DE VEREDAS

responder a posibles situaciones de Desregulación Emocional y Conductual (DEC) en sus estudiantes”, aseveró.

Agregó que “esa tarea se

aborda tanto desde un enfoque preventivo como de intervención directa. Su abordaje, desde la prevención a la intervención directa en las diferentes

etapas de intensidad de una DEC, debe incorporar el criterio y la participación de la familia, considerando su particular realidad”.

COMPROMISO

Rodrigo Castro puntualizó que dicho encuentro congregó al equipo directivo, pero que la misma instancia está programada en dos semanas más para todos los docentes de las cuatro comunas.

“Para cumplir con el compromiso de potenciar, fomentar, informar y capacitar sobre la condición del espectro autista en las salas de clases de nuestra provincia”, manifestó.

El director provincial de Educación agregó que la planificación de difusión de convivencia escolar con el TEA, está contemplada para toda la puerta norte del Maule.

“Hoy día, en especial, lo hacemos acá con la presencia del alcalde de Vichuquén que nos prestó las instalaciones”, valoró.

Aúnan criterios ante posible hallazgo arqueológico patrimonial

CURICÓ. Un importante encuentro sostuvieron algunos de los involucrados en el reciente hallazgo de posible valor arqueológico patrimonial, efectuado en el marco de trabajos de reposición de veredas en la ciudad.

El diario La Prensa, en su edición del 16 de julio de 2023, publicó que este hallazgo se produjo en medio de las “excavaciones realizadas en veredas centrales y contiguas al casco histórico, en los primeros solares se encontraron hallazgos que, según el plano oficial de la comuna de 1892, corresponderían a piedras de granito canteadas a mano, con forma de dovelas, utilizadas desde la anti-

güedad y en la época colonial”.

La arquitecta Paulina Núñez, ha estado dando a conocer este hecho, respecto del que señala, reviste una gran importancia arqueológica y conlleva un necesario trabajo de recuperación.

DIÁLOGO

Esta semana se llevó a cabo una importante reunión para analizar los correspondientes pasos a seguir.

En el encuentro, realizado en el Centro Cultural de Curicó, participaron, además de Paulina Núñez, Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural de la Municipalidad,

Carolina Marín, encargada de la Dirección de Gestión Medioambiental y Territorio, Cristian Iriarte arquitecto de Secplac y Juan Jorquera,

encargado del área Turismo Cultural de la mencionada entidad de cultura.

“Delineamos algunos puntos. Dentro de ellos,

conversamos con la empresa, con el constructor civil de esta, Pedro Méndez, quien manifestó toda su disposición a cooperar y fuimos a Talca también a conversar con el consejo municipal y nos comunicaron con la persona que tomó este proceso, que es la arqueóloga Antonia Escudero”, indicó Patricio Toro.

EN TERRENO

El representante de la Corporación Cultural enfatizó la buena disposición de todas las partes, de ir dando los pasos correspondientes relacionados con este tipo de procesos, que involucran patrimonio y a la vez, avance para la comuna.

Indicó que la semana entrante se asistirá a los siguientes trabajos de reposición de veredas, para constatar si se encontraron nuevos elementos de larga data.

“Quedamos bastante conformes, todas las partes, en la estructura que ya le estamos dando al tema, con el respaldo de la Municipalidad, a través de los distintos departamentos y ahora a esperar la próxima semana. También hablamos con Enrique Muñoz, de la Universidad Católica del Maule, historiador, para también participar en las próximas reuniones, una vez que vayamos a terreno y veamos qué pasos a seguir”, concluyó Patricio Toro.

Crónica 4 LA PRENSA Viernes 28 de Julio de 2023
Una activa participación tuvieron todos los participantes en el encuentro.

EN CORTE DE APELACIONES DE TALCA

Diputados UDI interponen querella criminal por caso fundaciones, Vivienda y GORE

Investigación. Juan Coloma y Felipe Donoso piden investigación por los delitos de malversación de caudales públicos, fraude al Fisco y tráfico de influencias.

TALCA. El caso fundaciones y transferencias de dineros, donde en el Maule se han visto involucrados la cartera de Vivienda y el Gobierno Regional, ayer sumó un nuevo capítulo. Los diputados Juan Coloma Álamos y Felipe Donoso Castro (ambos de la UDI) concurrieron hasta la Corte de Apelaciones y presentaron una querella criminal, por los delitos de malversación de caudales públicos, fraude al fisco y tráfico de influencias, en contra de todos quienes resulten responsables, en el caso que se investiga sobre los contratos con fundaciones y otras organizaciones y traspasos de recursos públicos.

“Tal como lo hicimos en las regiones de Antofagasta, Biobío, Metropolitana, hoy nos estamos querellando en la Región del Maule, porque creemos que el caso de las fundaciones es extremadamente grave”, dijo Juan Coloma.

En el caso del Maule, señaló que “nos vemos enfrentados a una doble situación. Primero la entrega de recursos por parte de la Seremi del Minvu, que el exseremi había sido director jurídico de Urbanismo Social a quien después le transfirió millonarias cifras. Queremos saber cómo están resguardados los recursos, si hay bo-

letas en garantía y cómo se puede cautelar que el trabajo se haya realizado y sino que devuelvan la plata. En segundo lugar, transferencias desde el Gobierno Regional a un sinnúmero de fundaciones que están siendo hoy día investigadas por la fiscalía”. El parlamentario insistió en que “nos estamos querellando porque es la única forma de poder llegar hasta el final de las consecuencias, poder pedir diligencias que nos

permitan aclarar qué se está haciendo y cómo se puede avanzar en recuperar la plata, en evitar estos desfalcos y en poder cobrar las boletas de garantía si es necesario”.

“Aquí hay una red de amiguismo. Las fundaciones no tenían siquiera el giro para las cuales fueron contratadas”, remató.

Por su parte, el diputado Felipe Donoso, afirmó que “es una querella presentada por los casos ocurridos en el Maule, lo que pasó en la Seremía de Vivienda y lo que sucede en el Gobierno Regional, donde se involucra una misma fundación: Urbanismo Social”.

Añadió que “no puede quedar la sensación en la comunidad de que va a haber un perdonazo entre políticos, tenemos que avanzar lo suficiente para dar la señal de transparencia a todos los chilenos y maulinos”.

“Creemos que salta en evidencia que hay delitos y por eso presentamos una querella”, enfatizó

GÉNESIS E HISTORIA

El origen de todo esto está radicado en Antofagasta, donde se detectó una vinculación y transferencia de 426 millones de pesos, entre la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, liderada por Carlos Contreras (partido Revolución Democrática) y la Fundación Democracia Viva, encabezada por Daniel Andrade (también partido RD). El primero exjefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez (también RD) y el segundo

expareja de la parlamentaria. Investigando este caso se detectó otro vínculo de la misma cartera de Antofagasta y la fundación Urbanismo Social y que luego “saltó” al Maule, donde se verificó cuatro transferencias de recursos desde la Seremi de Vivienda, encabezada por Rodrigo Hernández (RD) a la misma organización. Cabe consignar que Hernández, antes de asumir como seremi, era parte de la Fundación Urbanismo Social.

Al respecto, el ministro del ramo, Carlos Montes, inició una investigación sumaria en la repartición maulina y que luego derivó en la solicitud de renuncia a Rodrigo Hernández y en el comienzo de un sumario administrativo.

En medio de estos acontecimien-

tos, trascendió una carta enviada por la Fundación Urbanismo Social, presidida por Pilar Goycoolea, a la gobernadora Cristina Bravo, con fecha 30 de mayo, donde hacía ver que no podrían acceder a la contratación de uno de los tres profesionales recomendados -Javier Ahumada, concejal de Curicó- en el contexto de la ejecución del proyecto “Juntos y juntas nos sentimos más seguros” y para lo cual se asignaron 264 millones 950 mil pesos. La gobernadora regional, Cristina Bravo ha negado tajantemente haber recomendado o propuesto la contratación de profesionales para la ejecución de dicho proyecto. En todo caso, esto llevó a un grupo de consejeros regionales a recurrir ante la Contraloría Regional del Maule, el 4 de julio, para pedir que se investigue este caso, advirtiendo en su presentación que los profesionales aceptados por Urbanismo Social tienen vínculos personales y familiares con altos funcionarios del mismo GORE, y que se hagan extensivas las indagatorias a otros contratos y transferencias y asignaciones directas de recursos. Lo mismo hicieron a nivel interno, solicitando amplia información a la Unidad de Control del GORE. Con fecha 11 de julio y por orden decretada desde la Fiscalía de Antofagasta, la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones llevó a cabo operativos de allanamiento en el GORE, las oficinas en Talca de la Fundación Urbanismo Social y un domicilio particular del exseremi

de Vivienda, Rodrigo Hernández.

OTRAS ACCIONES Y MEDIDAS

La querella interpuesta por los parlamentarios se suma a otras acciones iniciadas para investigar en los ámbitos judicial y administrativo.

Es así como con fecha 28 de junio, el fiscal regional Julio Contardo informó el inicio de una investigación de oficio por el caso Seremi Vivienda-Urbanismo Social, la que quedó radicada en la Fiscalía de Antofagasta, que fue donde se iniciaron las indagatorias.

Además, el 6 de julio, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) acudió hasta la misma Fiscalía Regional, para solicitar que se investigue el caso del Gobierno RegionalFundación Urbanismo Social y las otras aristas y vínculos que se pudieran detectar en el marco de la investigación.

Por último, cabe consignar que en la sesión de Consejo Regional del martes 18, la gobernadora y presidenta del CORE, Cristina Bravo, informó del inicio de tres acciones: un sumario administrativo para investigar posibles irregularidades y eventuales responsabilidades, otro sumario administrativo para investigar la filtración de documentos desde los sistemas del GORE, y la contratación de un servicio de auditoría externa para la revisión de entrega de recursos mediante la asignación directa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del GORE, entre el 2018 y este año.

Crónica Viernes 28 de Julio de 2023 LA PRENSA 5
Los diputados UDI, Felipe Donoso y Juan Coloma, acudieron hasta la Corte de Apelaciones para presentar una querella criminal por el caso fundaciones, Vivienda y Gobierno Regional. El diputado por el Maule Norte, aseguró que “no puede quedar la sensación en la comunidad de que va a haber un perdonazo entre políticos”. Coloma insistió en que “nos estamos querellando, porque es la única forma de poder llegar hasta el final de las consecuencias”.

APROBADA POR AMPLIA MAYORÍA

Al Senado avanza proyecto que sanciona la tenencia de celulares al interior de las cárceles

Objetivos. La propuesta se impulsa en función del gran número de delitos, como estafas telefónicas o extorsiones, que se realizan desde las cárceles y que se constituyen en acciones ilegales dentro de un penal.

TALCA. Más herramientas para evitar las estafas telefónicas o extorsiones que se originan en las cárceles, es el objetivo de un proyecto que aprobó la Cámara y remitió al Senado con modificaciones y que, en lo medular, tipifica el delito de tenencia de celulares u otros elementos tecnológicos que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior.

Cabe señalar que, en noviembre de 2022, se publicó la Ley 21.494. Ella tipificó como delito el ingreso, por parte de cualquier persona, de elementos prohibidos que permitan a los reos comunicarse con el exterior.

La iniciativa que la Cámara aprobó complementa dicha norma, estableciendo penas a quienes tengan en su poder celulares o elementos que permita a los reclusos tener contacto con el exterior de los recintos penales.

“BANDAS CRIMINALES”

Para el diputado UDI Felipe

A TRAVÉS DE SUBDERE

Por amplia mayoría la cámara baja aprobó el proyecto de ley, que sanciona la tenencia de celulares al interior de las cárceles

Donoso, se trata de una acción concreta destinada a desarticular las bandas criminales que operan al interior de las cárceles. “Hoy vemos cómo desde las cárceles se organizan bandas criminales, se hacen estafas telefónicas, incluso se lidera el robo al Ministerio de Desarrollo Social. Por eso, he-

mos avanzado en sancionar la tenencia de celulares y también la no denuncia. El gobierno y el Ministerio de Justicia deben inhibir las señales telefónicas. Así terminaremos con la delincuencia que funciona desde el interior de nuestras cárceles”, señaló el parlamentario. En tanto la diputada Mercedes

Bulnes, dijo que se trata de una muy buena ley para combatir la delincuencia. “Es muy importante porque vamos en la dirección correcta. Tenemos la experiencia que, desde las cárceles, mediante el uso de elementos tecnológicos, se programa y se cometen diversos delitos especialmente esta-

fas. Además, con el uso de elementos tecnológicos se organizan bandas criminales. Es claro también que tanto Gendarmería como las empresas, bloqueen las señales al interior de las cárceles ya que existe la tecnología para ello”.

SANCIONES

El proyecto establece una pena de presidio menor en su grado mínimo a medio (desde 61 días a 3 años y un día). Ello, para quien, encontrándose privado de libertad en un establecimiento penitenciario, tenga en su poder celulares, parte de ellos, chips o aparatos de telecomunicación. También se castigará al funcionario público que, conociendo esta tenencia no autorizada, no la denuncie a la autoridad del establecimiento penitenciario. La sanción será de presidio menor en su grado mínimo (61 días a 540 días). Asimismo, se le aplicará una suspensión en su grado mínimo a inhabilitación absoluta temporal, en

Municipios recibirán recursos provenientes del Figem

TALCA. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Fondo de Incentivo de la Gestión Municipal (Figem), comenzó a transferir recursos por cerca de 17 mil millones de pesos a 174 municipios del país como reconocimiento a su gestión.

De esta manera los gobiernos locales podrán financiar proyectos de inversión, adquisición de activos no financieros y transferencias de capital para el Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Con esta transferencia, se alcanza el 50% de los municipios existentes en el país, 174 de un total de 345, lo que constituye un

componente fundamental para su presupuesto.

La regulación de la distribución de los recursos para recibir el Figem por parte de los municipios, tiene como condición estar al día con los pagos previsionales y con la rendición de programas de la Subdere. Asimismo, se miden indicadores como la eficacia en el cobro de patentes municipales, gestión de ingresos en relación a gastos de funcionamiento, reportabilidad a la Contraloría General de la República (CGR), transparencia municipal, responsabilidad en la presupuestación de ingresos de gestión municipal y en la entrega de información.

El subsecretario de Desarrollo

El Fondo de incentivo de la Gestión Municipal aplicado por primera vez el 2012, clasifica a las comunas según sus características territoriales, socioeconómicas y demográficas.

Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo Astorga, destacó que ‘’los alcal-

des y alcaldesas están empujando mejoras en la administración municipal. El objetivo de los re-

cursos del Fondo de Incentivo de la Gestión Municipal (Figem), es proporcionar recursos a las municipalidades para que los destinen a la inversión y desarrollo de sus propios territorios”.

Considerando los datos procesados por rendiciones al día -con o sin gasto- de los años 2020, 2021 y 2022, un total de 79 municipios se verán beneficiados por un monto general de $7.465.274.223 millones.

En tanto, los 95 municipios beneficiados restantes -que tienen rendiciones pendientes u observadas- recibirán en total un monto de $9.469.218.777 millones, en una segunda transferencia, una vez que estos realicen los trámites de su rendición.

cualquiera de sus grados para el ejercicio del cargo u oficio. En la discusión, se enfatizó en la necesidad de cortar los lazos de comunicación de las cárceles con el exterior. La idea es frenar las actividades de bandas intrapenitenciarias. Asimismo, se valoró que el proyecto establezca penas de cárcel, lo que permite inhibir la comisión de estos delitos.

Nueva versión de premio Iberoamericano

TALCA. La Universidad de Talca ya se encuentra trabajando en una nueva versión del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso.

Este reconocimiento instituido por iniciativa del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la Casa de Estudios, busca reconocer en el ámbito de la producción intelectual iberoamericana a sus figuras más relevantes.

Al mismo tiempo, es un homenaje al escritor chileno José Donoso, cuyas raíces se encuentran en el Maule.

El rector Carlos Torres, dijo que “como Universidad entendemos las letras como vehículo de las ideas, que ejercen un papel preponderante en nuestra cultura y su influencia en el desarrollo del debate cultural, que es parte de la indiscutible memoria histórica del continente y la península Ibérica”.

“Es por ello que el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso busca premiar a los más destacados escritores, reconociendo su trayectoria literaria en los géneros de poesía, narrativa, teatro o ensayo, que cumplan con el requisito de ser originarios de España, Portugal o América Latina, y que se expresen artísticamente en español o portugués”, agregó.

Crónica 6 LA PRENSA Viernes 28 de Julio de 2023

Consejero Román Pavez espera que el Hospital de Licantén sea de alta complejidad

Zona costera de la provincia de Curicó. Destaca que un recinto moderno podría atender a los pacientes de Hualañé, Licantén, Vichuquén y Curepto.

CURICÓ. Como de imperiosa necesidad de lograr un hospital de alta complejidad para la costa curicana en la comuna de Licantén, destacó el consejero regional Román Pavez, señalando que la iniciativa que ha estado presentando desde la visita del Presidente Gabriel Boric y la ministra de Salud, Ximena Aguilera, a la comuna de Licantén tiene muchas ventajas. Manifestó el consejero que la oportunidad que se presenta

luego de los daños dejados por el desborde del río Mataquito en Licantén, deben aprovecharse para construir un nuevo establecimiento hospitalario en la costa curicana, pero que este sea un edificio moderno, de alta complejidad, donde se favorezcan las comunas de Hualañé, Licantén y Vichuquén, incluyendo a Curepto y todos los sectores aledaños a la nueva edificación.

PERMITE DESCONGESTIÓN

El consejero de la provincia de Curicó expresó que ha solicitado que este nuevo edificio a construir sea un centro hospitalario de alta complejidad, que sirva a todas estas comunas y que permita descongestionar el Hospital Provincial de Curicó y el Hospital Regional del Maule, a donde se debe acudir con los pacientes de la costa curi-

cana, cuando las atenciones que deben recibir son de mayores dificultades. “En esta oportunidad, le solicité a la Ministra de Salud que tengamos en el nuevo Hospital de Licantén ofrecido por el Presidente Boric, un recinto que sea de alta complejidad y que tenga un centro de diálisis y otros servicios que muchas veces obligan a recurrir a otros hospitales y para eso, hemos tenido una reunión en terreno con el subsecretario de Obras Públicas donde solicité que el MOP se haga cargo del proyecto cuyo terreno lo tiene definido el Servicio de Salud del Maule desde hace años, cuya ubicación lo deja a salvo de las inundaciones y da seguridad a enfermos y funcionarios”, destacó el consejero regional.

La autoridad regional dijo que, actualmente, el Hospital de Licantén está funcionando con un sistema de carpas en espera de poder ocupar el espacio

FRANCISCO SANZ

Concejal

espera

que pronto se

solucionen

problemas de acceso al nuevo hospital

CURICÓ. En su calidad de presidente de la comisión de Salud del concejo municipal, el edil calificó como positivo que se esté tratando el asunto antes de que el recinto asistencial esté funcionando a toda su capacidad.

“Me parece muy bien que Transportes y quienes proveen del servicio, que en este país es el mundo privado, bajo las reglas del mundo público, empiezan a ver esta brecha que en muchos sectores se había detectado”, dijo.

El concejal precisó que, en la mayoría de las ciudades, más aún en las pequeñas, siempre hay recorridos que, incluso, dicen hospital en sus letreros, dándole la relevancia necesaria a ese tipo de cobertura.

“El nuevo hospital no entrega solo una atención de salud a Curicó, sino que a toda la provincia y, por lo mismo, se requiere entonces locomoción colectiva eficiente desde

los distintos puntos al centro asistencial”, advirtió.

PLAZOS

Francisco Sanz reconoció que en nuestro país siempre se diseñan las ciudades expandiéndolas hacia la periferia. “Y siempre se demoran en llegar los servicios y hay problemas para llegar a sectores de interés, en este caso un hospital”, aseveró. La autoridad comunal sostuvo que el tema ha sido tratado en

ofrecido por la empresa Arauco para que funcione un Hospital Modular,

mientras se efectúan los trámites y la construcción del nuevo edificio.

varias ocasiones en el Concejo Municipal. “Nos parece correcto que la seremi de Transportes esté tomando cartas en el asunto y se esté conversando para solucionar este tema”, manifestó. Agregó que la idea es que la locomoción esté en buen pie cuando el hospital esté funcionando en un cien por ciento. “Vamos bien, pues se va habilitando de buena manera y esperamos que estos problemas de acceso estén resueltos cuanto antes”, acotó.

Crónica Viernes 28 de Julio de 2023 LA PRENSA 7 NUEVO RECINTO HOSPITALARIO
Autoridad contó que estará atento al tema que afecta a muchos vecinos de la comuna. El consejero regional Román Pavez, está solicitando que nuevo Hospital de Licantén sea de alta complejidad. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, visitó recientemente la comuna de Licantén.

Tasas de interés históricas para créditos de consumo La Fiesta de la Primavera y su corso

Después de las Fiestas Patrias la juventud esperaba con ansias la llegada de la Primavera, que se anunciaba en el color de la flores, la brisa que elevaba volantines y la luz del sol tardía en desaparecer. Un día de fin de semana la autoridad decretaba la autorización para llevar a cabo el corso de la celebración; este se efectuaba haciendo circular los vehículos engalanados alrededor de la Plaza de Armas, en dos filas opuestas de rodaje que permitían a los participantes transportados verse las caras y atacarse con serpentinas y chayas a raudal. También en cada vuelta observar a la niña predilecta, pero aún no conquistada. La preparación de los vehículos para el corso era motivo de discusión y análisis con varias semanas de anterioridad. Lo primero era conseguir en préstamo, con chofer incluido, una camioneta o camión pequeño, que necesariamente quedaba fuera de circulación por uno o dos días para ser engalanado.

Allí la creatividad y el sentido artístico de los participantes se hacía presente: papel corrugado, cartones blandos para dar forma, cartones rígidos para cambiar la estampa de un camión a un vehículo antiguo, a un gran cisne, un barco, etc. La pintura tapaba los huecos y las ramas verdes de sauce esponjaban el diseño y permitían sostener flores que recordaban a la primavera. Los participantes se elegían por afinidad o pertenencia al barrio, y el sueño era lograr quedar dentro de la nómina de carros premiados. Varias horas de sueño de los dos últimos días fueron sacrificadas para conseguir aquel galardón. Conjuntamente con el carro de transporte, era importante la

presentación personal de los celebrantes: maquillaje de cara, atuendos especiales, disfraces, etc. En mi recuerdo tengo vívido que nuestro grupo se disfrazó de orquesta cubana, muy de moda en aquel tiempo. Para ello conseguimos una señora costurera, que ejercía su oficio a la entrada del espacio en calle Prat colindante al Centro Español, en el hueco que dejaba la escala de subida al segundo piso. Las blusas confeccionadas eran de color fucsia llamativo, con vuelos de genero circundantes a todo el cuerpo y los brazos. Cuando me probé mi camisa, el espejo me devolvió mi figura, pero yo vi además palmeras y paisaje de trópico detrás de mí. La fuerza de la imaginación juvenil era el metaverso de aquel tiempo, haciendo que la realidad virtual de la ensoñación desplazara a la vivencial.

La fiesta se disfrutaba por los ojos: colores, formas, disfraces, pero también el oído recibía su parte; más allá de la algarabía general y los sonidos estridentes de cornetas y cornetines, nuestro grupo (otros también) conformó una orquesta en toda forma, donde la melodía la llevaba la acordeón y el ritmo los bongós y las maracas . Cuba y el trópico visitó esa tarde por cuenta nuestra la primavera curicana. No sé cuándo ni porque se suspendió esta celebración, simplemente desapareció. Este saludo a la naturaleza, vestida de fiesta en su primavera, se ha trocado en olvido y no respeto de ella. Sin embargo, la celebración de nuevo, después de cuatro años, de la fiesta de la vendimia trae el mismo aroma que tenía la conmemoración perdida.

Según datos del Banco Central, la tasa de interés de los créditos de consumo alcanzó un promedio de 28,9% durante junio del presente año, lo que lo ubica muy cerca del máximo de 29,4% registrado en febrero pasado, y lo sitúa entre los niveles más altos en los últimos 10 años en nuestro país. Altas tasas de interés tienen como consecuencia una reducción en las posibilidades de consumo presente y futuro de las personas. Debido al mayor costo asociado al crédito, mantener nuestro nivel actual de consumo requiere de un sacrificio mucho mayor en términos de consumo futuro (que es cuando debemos pagar aquello que hemos pedido prestado). Esto hace que ajustemos nuestros patrones de consumo a la baja, lo que tiene como consecuencia final un menor nivel de bienestar.

Paradójicamente, es esta relación inversa entre costo del crédito y consumo de las familias, donde subyace la principal razón que explica las altas tasas de interés que hemos observado en el último tiempo en nuestro país. Como respuesta a la alta inflación que nuestro país ha experimentado, el Banco Central (cuyo objetivo principal es justamente mantener la inflación controlada) decidió adoptar una política monetaria restrictiva, que le permitiera contener el alza sostenida en el nivel general de precios en la economía. Esta política restrictiva se materializa a través de la influencia que el Banco Central ejerce sobre la tasa de interés, a la cual los bancos comerciales se prestan entre sí, lo que a su vez afecta el costo al cual los bancos comerciales prestan dinero a las personas. Y como ya sabemos, al encarecer el costo de crédito a los bancos (elevando el objetivo de la tasa a la cual los bancos se prestan entre sí, esto es, la Tasa de Política Monetaria) el Banco Central apostó precisamente a un aumento en las tasas de los créditos de consumo, de forma de desincentivar el consumo de las familias y así, disminuir la presión sobre la demanda de bienes y servicios y por tanto, sobre el nivel de precios. A la luz de los resultados actuales, esta polí-

de interés, a la cual los bancos comerciales se prestan entre sí, lo que a su vez afecta el costo al cual los bancos comerciales prestan dinero a las personas.

tica parece haber sido bastante efectiva. De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, tanto la inflación total como la subyacente (esto es, aquella que no incluye bienes cuyos precios son muy volátiles) han disminuido, lo que ha llevado a que muchos analista apuesten por una disminución en la TPM (hoy día esta se ubica en 11,25%). Sin embargo, un análisis más detallado de la trayectoria que ha experimentado la inflación (subyacente) sugiere que dicha caída en la TPM debería ser más bien acotada, lo que redundaría en bajas marginales en las tasas de interés de los créditos de consumo. Si a esto sumamos el hecho que los agentes económicos toman sus decisiones hoy en base a expectativas sobre el futuro, parte de esta caída que se anticipa en la TPM ya debería estar reflejada en las tasas actuales de los créditos de consumo que ofrecen los distintos bancos comerciales.

Así las cosas, cabe esperar créditos relativamente caros por algún tiempo más. Si no experimentamos algún sobresalto que resulte en presiones sobre el nivel de inflación, es muy probable que las altas tasas comiencen a ceder de forma más significativa a partir del último trimestre del año. La sugerencia es entonces a evitar endeudarse más allá de lo necesario, postergar aquellas decisiones de consumo que puedan esperar, y realizar una meticulosa planeación y manejo de los gastos familiares.

Tribuna 8 LA PRENSA Viernes 28 de Julio de 2023
CRISTIÁN TRONCOSO VALVERDE Profesor investigador Facultad de Economía y Negocios Universidad Andrés Bello Concepción JOSÉ MANUEL LÓPEZ MORENO
Esta política restrictiva se materializa a través de la influencia que el Banco
Central ejerce sobre la tasa
La fuerza de la imaginación juvenil era el metaverso de aquel tiempo, haciendo que la realidad virtual de la ensoñación desplazara a la vivencial.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
TELÉFONOS
EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 820 Dólar Vendedor $ 828 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 5 Grados Máxima : 15 Grados Cielos nubosos 27 Julio $ 36.058,39 28 Julio $ 36.056,03 29 Julio $ 36.053,70 SANTO DEL DÍA CELSO JULIO $ 63.326 JUNIO -0,2 % PRAT Prat 619 - A UNIDAD TRIBUTARIA AHUMADA Jesús Pons 409 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
RECUERDOS DE HACE 60 O MÁS AÑOS
DE

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Complejo escenario en la educación pública

Nadie podría desconocer que la situación que se ha estado viviendo en el ámbito de la educación pública en nuestro país, en los últimos años, se ha ido agravando seriamente y es causa de preocupación, tanto de parte de las autoridades como en todos los segmentos de la sociedad chilena.

Uno de los golpes más severos fue, sin duda, la pandemia del Coronavirus que marcó el inicio del año escolar 2020 y que obligó a la suspensión de clases presenciales y, aunque se implementó el sistema de la vía remota u online, el deterioro en la calidad formativa de miles de alumnos fue innegable.

Pasado lo peor de la crisis sanitaria y al momento del gradual retorno de los niños y adolescentes a las aulas, se comenzó a vivir un ambiente tan penoso como inesperado al generarse focos de violencia entre alumnos de escuelas, liceos e institutos, e incluso varios profesores fueron agredidos.

Si bien el nivel de ese ambiente tan irregular ha ido disminuyendo, aún trascienden ciertos episodios alarmantes, pero más que nada en la siempre abigarrada y enajenante capital metropolitana.

Por otra parte, esta semana hubo un paro “de advertencia” en el magisterio, que ya había sido anunciado hace cerca de un mes por el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz quien agregó que la próxima semana la movilización sería de 48 horas, entre el 2 y el 3 de agosto.

Desde la entidad gremial del magisterio se anunció que, en concreto, son ocho las medidas que se busca negociar con el Gobierno y el Ministerio de Educación y que son: reparación de la deuda histórica, un plan concreto para enfrentar la violencia escolar, pago de los Bonos de Retiro atrasados, solución a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), cambios profundos al Sistema de Financiamiento de la Educación Pública, que ha significado que hoy en día no se esté pagando el sueldo íntegro a los profesores en muchos lugares del país, fin al agobio laboral docente, que comprende la revisión a la Evaluación Docente, entre otros, revisión de la Jornada Escolar Completa y finalmente, el pago de la mención a las profesoras y profesores diferenciales como también a las educadoras de párvulos.

El horizonte futuro de los procesos industriales La necesaria transformación digital

Las crecientes demandas de eficiencia, uso inteligente de datos, sostenibilidad y mano de obra calificada redelinean el porvenir de los procesos industriales, convirtiéndose en variables que marcan el tono de lo que vendrá.

A diario, la cantidad de información con la que los operadores de planta tienen que lidiar va en aumento y tareas como la optimización de procesos son cada vez más complejas.

Al mismo tiempo, la fuerza laboral está envejeciendo y contar con mano de obra calificada no siempre resulta sencillo. Por consiguiente, para que la próxima generación se una, es necesario renovar las capacidades de los pues-

tos. Junto a lo anterior, es importante tener presente que será necesario emigrar a lo que se conoce como fábricas distantes, poniendo en práctica el ejercer labores de manera remota. En este contexto, es fundamental destacar que las nuevas tecnologías permiten que las operaciones sean más eficientes y sostenibles. Sin embargo, las mediciones precisas y los controles confiables siguen siendo esenciales en los sistemas de automatización de procesos. De esta forma, necesitamos soluciones tradicionales que se complementan con las ventajas de Internet industrial, para obtener resultados inteligentes. El cuidado del planeta

también resuena en este escenario como una urgencia. Los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones son prioridad. Las plantas se están convirtiendo en instalaciones circulares, donde se minimiza la pérdida de material y se detectan y corrigen los problemas de calidad. Así, la eficiencia global de la producción se transforma en un aliado que disminuye la carga medioambiental.

Finalmente, solo nos queda avanzar hacia las megatendencias globales donde la tecnología y el cuidado del planeta, se transforman en ejes centrales que van de la mano para desarrollar mejores soluciones industriales.

De acuerdo con los estudios de la empresa Statista Digital Market Outlook, este año en América Latina habrán cerca de 337 millones de usuarios de comercio electrónico, cifra que se estima aumentará 22% para 2027. Por ello, un tema que debe analizarse es cómo estamos enfrentando en Chile este fenómeno que afecta a empresas de todo tipo. Creo que la mejor forma es entendiendo la transformación digital que ya está en curso. Lejos de verla como una carga, es necesario saber que, gracias a ella, aumentará la eficiencia, productivi -

Directora

dad y creación de procesos para proveer una mejor experiencia a los usuarios, que estimo, serán cualidades básicas en el mercado del futuro.

Entonces la invitación es que la educación superior en nuestro país ofrezca mallas académicas actualizadas, que permitan a los alumnos prepararse ante un nuevo escenario de comercio.

Sin duda, las empresas podrán disminuir sus costos de operación y conocer mejor a sus clientes, enriqueciendo su experiencia como usuarios, temas que ya figuran en carreras técnicas como Marketing

Digital y Análisis de Datos.

Ambas contribuyen a la transformación digital de la empresa, abriendo la oportunidad para desarrollar productos y servicios novedosos, gracias al análisis de la información que permitirá innovar en diversos nichos de mercado. Es imperativo comprender esta realidad y, a nivel nacional, es requisito indispensable que la educación superior esté a la altura, para desarrollar programas académicos que entreguen a los estudiantes las herramientas necesarias para su futuro.

Viernes 28 de Julio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

PARA LA PRÓXIMA COPA CHILE 2023

CURICANO CRISTIAN SOZA SEGUIRÁ EN EL TINGUIRIRICA SAN FERNANDO

Labores. El asistente técnico estadístico cumplirá su segunda temporada en el equipo de básquetbol que milita en la Liga Nacional de Básquetbol de Chile. También le sacó una radiografía al básquetbol curicano.

CURICÓ. En septiembre partirá la Copa Chile 2023 de Básquetbol, donde los equipos de la Región de O’Higgins deberán enfrentar en su grupo a la Universidad Católica de Santiago, Puente Alto CD, Santiago Morning, CD Leones de Quilpué, Español de Talca y el tricampeón Universidad de Concepción. Es así como el asistente técnico estadístico, oriundo de Curicó, Cristian Soza, seguirá cumpliendo labores en el equipo de Tinguiririca de San Fernando.

¿Cómo ha sido esta experiencia en San Fernando?

“Muy bien, la ciudad es muy acogedora, me han tratado bien con mucho respeto en lo que hago profesionalmente. A los sanfernandinos le gustan los eventos deportivos y el básquetbol en especial, porque TSF un par de años atrás fue campeón de la Liga Nacional y desde ahí ha sido la tónica de acompañar al equipo”.

¿Cómo viviste la exigente temporada cestera en la Liga Nacional con Tinguiririca?

“Como siempre de mucho aprendizaje, con un buen cuerpo técnico y grandes jugadores también, buenos di -

TRAS CUMPLIDO EL COMUNAL

rigentes tratando siempre de sacar el club adelante, donde el tema económico es vital. En lo deportivo: fuimos realistas en cuanto a lo que podía costear el club; los extranjeros también dentro del presupuesto del club, creo que la gente pudo ver un

buen trabajo con jugadores nuevos con mucha proyección, ganamos algunos partidos a rivales difíciles del sur del país que hoy están muy fuertes basquetbolísticamente, pero tuvimos a Giann Caraboni como el goleador de liga que fue muy importante en nuestro juego”.

¿Cuántas temporadas lleva ya como técnico estadístico en la Liga Nacional de Básquetbol? “Ya son varias temporadas, para ser exacto unas ocho, pero mi primera incursión fue en Deportivo Curicó por allá en el año 2005, en la Dimayor Centro; luego Provincial Curicó en la Liga Movistar, entre 2015 y 2021 con Liceo de Curicó en la LNB Chile segunda división, después el 2022 por el Deportivo Español de Talca y, este 2023 en Tinguiririca San Fernando De todos los entrenadores se aprende, así que uno sigue creciendo”.

¿Cómo se está preparando Tinguiririca para la Copa Chile?

“Recién se está conformando el equipo, debieran comenzar los entrenamientos la primera quincena de agosto, pero ya en un 70% está presentado el plantel, falta la carta extranjera que el gerente deportivo Marcos Moraga está trabajando en ello, pero llegó un gran jugador con mucha experiencia, Francisco Bravo que debiera ser el motor del equipo. Copa Chile es un torneo de antesala de la Primera División, es como para calentar motores, lo bueno será la competencia 2024 que tendrá que descender un equipo a la segunda división por lo cual la lucha de todos será tremenda”.

¿Y cómo ve el básquetbol curicano desde la esfera en que se encuentra?

“Decaído, poca formación de jugadores, salvo los clubes Fénix Rancur, Curicó Basket y Liceo de Curicó que traba -

Atletas representarán a Curicó en la fase provincial

CURICÓ. Pese al frío y la baja temperatura, en el estadio La Granja, 110 atletas de diferentes establecimientos educacionales de la comuna se dieron cita con sus entrenadores al comunal de atletismo para la categoría Sub-14 damas y varones, con el propósito de ser parte de la conformación del selectivo de Curicó para la fase provincial de los Juegos Escolares.

Luego de cumplidas las pruebas disputadas, bajo el control de la asociación atlética, que preside Deisy Sayes, quedaron registrados los dos mejores y que serán parte del Provincial del 11 de agosto en este mismo recinto.

IND Zenén Valenzuela,

(Santo Tomás) y Tarsis Loussaint (Santa Marta) y Emanuel Ávila (colegio Cristiano)

- 800 metros planos: Mariana Zagall (Initec) y Nicolás Orellana (Manuel Larraín)

- 2.000 metros planos: Martina Soto (ISM) y Tomás Inostroza (colegio San Antonio)

- 80 metros vallas: Fabiana López (colegio El Boldo) y Thomás Pardo (escuela Alessandri)

- Salto Largo: Tarsis Loussaint (Santa Marta) y Thomás Pardo (escuela Alessandri)

- Salto Alto: Isidora Moya (colegio Rauquén) y Diego Muñoz (colegio El Boldo)

- Lanzamiento de Disco: Matilde Valdez: (ISM) y Bastián Miño

jan en series menores, pero que deben jugar torneos inter regionales poque acá no hay competencia, pocos dirigentes que trabajan por mejorar, solamente se juega un torneo adulto, pero creo que se debe ir por los torneos de series menores en Curicó, sería una gran plaza como esos grandes años 60-7080-90 donde Curicó participaba de gran manera a nivel nacional, hoy sé que Curicó jugará las eliminatorias nacionales U14 y U15 varones, pero lo veo solo con el fin de cumplir con el reglamento de la FEBACHI, no se ve un trabajo competitivo”, concluyó.

Ciclista Aranza Villalón corre en Colombia

- Lanzamiento de Jabalina: Isidora Moya (colegio Rauquén) y Camilo Guerrero (ISM)

- Lanzamiento de Bala: Matilde

Valdez (ISM) y Camilo Mateo (ISM)

- 3.000 metros marcha: María Pino (Manuel Larraín) Pentatlón: Florencia Rojas (colegio Alta Cumbre) Hexatlón: Camilo Conejeros (Provincial).

Osvaldo “Capo” Herrera comentó que será un buen apronte de los atletas curicanos para los próximos selectivos, destacando que las mejores marcas técnicas en este comunal fueron de los atletas Isidora Moya en lanzamiento de jabalina con 27.46 metros y Thomás Pardo en el salto largo con 5.48 metros.

El pasado miércoles arrancaron los embalajes de la Vuelta Femenina a Colombia 2023, teniendo como protagonista a la chilena Aranza Villalón, y que en la primera etapa en un circuito de 10 vueltas (50K) en Tunja, capital del departamento de Boyacá, logró el lugar 26, registrando un crono de 1 hora, 22 minutos y 14 segundos. Si bien Villalón no logró podio, sí lo hicieron las locales: Diana Peñuela que se quedó con el triunfo en la etapa con un tiempo de 1 hora, 21 minutos y 27 segundos. Lilibeth Chacón y Elvia Cárdenas terminaron la competencia en el segundo y en el tercer lugar, respectivamente. Ayer en tanto, se disputó la segunda etapa entre las localidades de Tunja (Boyacá) y Oiba (Santander), pasando por las zonas de Moniquirá, Barbosa y Santana, con tres Sprint Especiales y un Premio de Montaña en disputa, para completar 132,3 kilómetros.

Deporte 10 LA PRENSA Viernes 28 de Julio de 2023
El seremi Iván Sepúlveda y director (s) premiaron a las mejores en salto largo. Cristian Soza, el técnico estadístico que seguirá bregando en Tinguiririca San Fernando, conversó con diario La Prensa. (Politécnico San José) CLASIFICADOS - 80 metros planos: Antonia Aliaga (ISM) - 150 metros planos: José Yáñez

JUAN JOSÉ RIBERA, DIRECTOR TÉCNICO DE CURICÓ UNIDO:

“DEBEMOS ESTAR MÁS JUNTOS QUE NUNCA”

Cambios. El entrenador de los albirrojos apela a la unidad, al equilibrio y a la necesidad de mejorar este domingo frente a La Calera. Reconoce los beneficios que le darían a su equipo Darko Fiamengo y Jorge Henríquez, los refuerzos requeridos que ayer debían ser inscritos antes del cierre del libro de pases. “La tarea es día a día. Cada partido que venga es una final”, reiteró en su afán por escapar de la zona baja de la tabla.

CURICÓ. “No podemos pasar de un partido como el que tuvimos con Católica (2-0), a uno como el que tuvimos con Audax (0-3), debe haber un término medio”, así de categórico fue el técnico Juan José Ribera, que ayer habló en punto de prensa en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez. “Cada partido es una señal, un mensaje y hay que trabajar desde esa humildad, desde ese compromiso y mejorar. Cada partido que se venga debe ser una final”, agregó el DT, quien se refirió igualmente a la salida del equipo de Christopher Barrera y los posibles arribos del ex Colo Colo y seleccionado Sub-20, el central Darko Fiamengo y el exvolante de Ñublense y que fuese dirigido por Ribera en Audax Italiano, Jorge Henríquez.

DOS POR UNO

“Nuestro club en conjunto con Coquimbo Unido llegó a un acuerdo para que el defensa,

Cristopher Barrera, finalice su vínculo contractual con Curicó Unido ¡Mucho éxito Cristopher!”, así comunicó el Curi la salida de Barrera del elenco curicano para

lo que resta de temporada, mientras Ribera señaló respecto a los arribos de Fiamengo y Henríquez que “si se llega a dar, (Fiamengo) es un jugador que nos colabora en

la disputa con (Diego) Muñoz en el minutaje Sub-21, los chicos, tal como los grandes, necesitan competencia. Lo conversé con Diego, él necesita competencia y hay que

estar a tono, sino el otro te quita el puesto y eso ayuda a que suban los rendimientos. Respecto a Jorge (Henríquez), lo conocemos mucho, nos da variantes en la zona de mediocampo, juega de enlace, de media punta, de mixto, siempre ha tenido buena disposición y si se llegan a concretar estos arribos nos entregarían más variantes al plantel”, señaló Ribera en la antesala al cierre del libro de pases, anoche en la ANFP y donde el Curi inscribiría a estos nuevos refuerzos.

A MEJORAR EL DOMINGO

“A nadie le gusta estar donde estamos (antepenúltimos en la tabla), primero se asume y luego intentaremos dar todo, jugar bien, meter y sumar para salir de este lugar. En el fútbol y en la vida se cometen errores y hemos trabajado en mejorar, es momento de levantarse y estar juntos, fue un mazazo de humildad (la derrota 0-3 vs Audax) y la tarea no está

hecha, esto es día a día, los muchachos se entregan bien y estamos para colaborar con eso. No es llegar, levantar la varita y ganar 5 partidos seguidos. Debemos estar más juntos que nunca, debe ser así en las derrotas y los jugadores así lo han entendido”, agregó Juan José Ribera sobre el actual momento futbolístico del equipo, y agregó sobre su rival de este domingo, Unión La Calera, que “ellos tiene un jugador desequilibrante como (Lucas) Passerini, es un equipo que salió de una zona complicada y viene de dos triunfos consecutivos, pero es momento de enfocarnos en mejorar lo nuestro, hoy lo más importante es mejorar y potenciar las confianzas de nuestros jugadores y no perder el protagonismo que tuvimos frente a Católica. Lo más importante hoy es mejorar el rendimiento de nuestro equipo. Esperamos que con Calera veamos muchas más cosas positivas”, finalizó el DT.

Deporte Viernes 28 de Julio de 2023 LA PRENSA 11
‘JJ’ Ribera alista su escuadra, para chocar este domingo frente a Calera en La Granja. (Foto Ricardo Weber Fuentes). RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

VACACIONES DESDE 24/07/2023

VUELVE EL 07/08/2023

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
+56
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132

Emotiva despedida a destacado exfuncionario municipal de Curicó

Fue profesional de la Dirección de Obras, miembro de la Logia Luz y Perseverancia, e integrante de Proa Maulina, entre otras organizaciones.

CURICÓ. Con gran asistencia de familiares, encabezados por sus esposa América, sus hijos Francisco Favier y Mery, sus nietos, así como amigos de diversas organizaciones sociales y de la Municipalidad local fue despedido este miércoles en el Santuario El Carmen, Javier Correa Correa, exfuncionario de la Municipalidad de Curicó, quien falleciera a los 69 años de vida luego de una prolongada enfermedad.

En la oportunidad sus familiares destacaron el espíritu de lucha que mantuvo durante la enfermedad que lo afectó durante los últimos años, lo que le permitió mantenerse preocupado de su trabajo y de la seguridad de su hogar, destacando su carácter amistoso con quienes compartió, hecho que quedó demostrado con la gran asistencia que despidió sus restos mortales.

INSTITUCIONES

Javier Correa, nacido en Lipimávida, costa curicana, fue un destacado miembro de la Logia Masónica Luz y Perseverancia N°43 del Valle de Curicó, quien realizó su velatorio en su Casa Institucional y le despidió en el Santuario El Carmen a través de un orador.

También fue despedido en esta misma iglesia por Proa Maulina Cañonera Aguas Negras Curicó, institución que reúne a los amantes de las bellezas marítimas de Chile, or-

ganización de la que fue un destacado miembro y capitán por cuatro períodos.

A la misa de despedida asistieron el Cuerpo de Oficiales, Connavegantes, Damas Proínas y Damas Remolques de Proa Mulina Cañonera Aguas Negras, quienes destacaron los valores de este integrante que fue aporte constante a las tareas de bien social, que realizó la institución nacida de la amistad entre miembros de Proa Maulina Constitución y Curicó.

MUNICIPALIDAD

También concurrieron numerosos compañeros de trabajo

de la Municipalidad de Curicó, tanto en retiro como también actuales funcionarios, quienes acudieron a entregarle su testimonio de afecto y reconocimiento. Javier Correa, llegó a la Municipalidad de Curicó el 1 de septiembre de 1979, ingresando de inmediato a la Dirección de Obras Municipales a entregar su trabajo en pro del servicio público, habiendo jubilado recién el 29 de junio de 2022.

SUS COMPAÑEROS

El actual director de Obras Municipales, ingeniero constructor Thelmo Mora, expre-

só a diario La Prensa, su gran cariño y reconocimiento a Javier Correa, señalando que fue él quien lo recibió cuando ingresó al servicio público en el municipio.

“Javier fue un gran compañero y un buen amigo, a quien le agradezco porque después del terremoto del 85 me ayudó para quedar en el municipio, dado que requerían de profesionales jóvenes. Compartí por muchos años en su oficina donde fue prácticamente mi padrino intelectual guiándome en materia de topografía. Era muy receptivo con la gente que requería de su ayuda y llamó siempre la atención su actitud de apoyo a su familia, que era su gran preocupación y para quienes siempre estuvo a su lado”, destacó Mora. El profesional destacó el rol que desarrolló en la Dirección de Obras, trabajando en materia de subdivisiones de propiedades y en la revisión de proyectos, destacando por su entrega hacia el prójimo y en especial hacia las organizaciones sociales que requerían del apoyo técnico para proyectos.

También en la Dirección de Obras Municipales y otras reparticiones, quienes fueron sus compañeros de labores resaltaron sus condiciones humanas, valores que seguirán recordando, dijeron, más allá de su partida.

Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más

Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Viernes 28 de Julio de 2023 LA PRENSA 13
JAVIER CORREA CORREA
En la imagen junto a su familia, cuando recibió el reconocimiento del Municipio tras su retiro. El exfuncionario municipal, Javier Correa (Q.E.P.D.), dejó un gran recuerdo entre quienes lo conocieron.

ACLARACIÓN

Club Deportivo Jessy Reyes potencia la participación de sus karatecas en competencias nacionales e internacionales

Recursos. Muchas veces son las mismas familias las que financian viajes y alojamiento; y en otras oportunidades, se adjudican recursos a través de postulación de proyectos.

CURICÓ. A raíz de una nota publicada en la edición del domingo 23 de julio, en la página 14, como medio de comunicación queremos aclarar algunos términos. Para eso, conversamos con la sensei Jessy Reyes, quien nos explicó en detalle el trabajo que han realizado como Club Deportivo para el desarrollo deportivo de sus karatecas.

La excampeona Panamericana, que lidera el Club Deportivo y la Escuela de Karate Jessy Reyes, se refirió a la entrega de recursos desde el Gobierno Regional, considerando una asignación directa al Club Deportivo y a la adjudicación de un proyecto del 7% del FNDR de Deportes de 2022. Además, queremos aclarar a través de esta nota que el joven deportista Gaspar Orellana, como persona natural, no ha recibido asignaciones directas por parte del Gobierno Regional. Primero que todo, la deportista aclara que cualquier recurso obtenido llega a través del Club Deportivo y no a una persona específica.

“El Club tiene como objetivo principal el aspecto competitivo de los niños en el karate. Y queremos dejar muy claro que los recursos entregados al Club Deportivo Jessy Reyes en el año 2022 fueron dos: uno fue la asignación directa, a través del proyecto ‘Participación en Campeonatos de Karate, Panamericano México y Liga Mundial Juvenil, Italia’. Ahí es

donde va Gaspar Orellana, que es seleccionado nacional y su entrenadora que soy yo, Jessy Reyes. Este proyecto contemplaba el desplazamiento hacia allá, en tickets aéreos, alojamiento, implementación deportiva, que son los karategui, los trajes de Gaspar, por cerca de cuatro millones y medio de pesos aproximadamente, y con el resto de dinero que nos alcanzaba, nos permitía estar en la Liga Juvenil de Venecia, pero solo para financiar el alojamiento. Eso es lo que se utilizó en el monto de asignación directa del 2022”, explicó.

Es preciso señalar que este tipo de torneos internacionales se organi-

zan bajo el alero de la Federación Mundial de Karate (WKF), parte del Comité Olímpico Internacional.

Y para participar en este tipo de eventos deportivos, el Club tiene que pertenecer a la Federación Nacional de Karate. “La participación en todo este tipo de competencias te da puntaje para el ranking mundial”, aseguró Reyes, agregando que todo este tipo de antecedentes aportan a la hora de postular cualquier proyecto para adjudicarse recursos.

FNDR

Jessy Reyes agregó que ese mismo año, postularon por primera vez

como Club Deportivo al 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Deportes. El proyecto llevaba por nombre “Karatecas Curicanos de Proyección en Campeonato de Croacia 2022”.

“Ese Campeonato era nuestro objetivo, ir a Croacia en el mes de julio porque era el más preparatorio, era la primera fecha y era importante ir. Sin embargo, los resultados de este proyecto fueron más tardíos, entonces tuvimos que hacer una reformulación, porque nos adjudicamos, cumplimos con todos los criterios evaluados, todos positivos. Pero tuvimos que reformular. Entonces fuimos cinco personas a Venecia a la Liga Juvenil de Italia, en diciembre 2022. Entonces, a Croacia, que era una fecha importante, no pudo ir

el grupo grande, que eran cinco deportistas, que era el objetivo principal; entonces, como estrategia, vamos solo con Gaspar Orellana y los costos los asumimos, íntegramente, la familia de Gaspar y yo por mi parte”.

Por lo tanto, reitera Jessy Reyes, durante el año pasado el Club Deportivo recibió una asignación directa desde el Gobierno Regional, por un monto de 4,5 millones de pesos y se adjudicó un proyecto del 7% del FNDR de Deportes, por un monto de 9 millones 700 mil pesos. La entrenadora agregó que este año, el Club Deportivo nuevamente se adjudicó un proyecto, ahora del 8% de Deportes del Gobierno Regional del Maule, por un monto cercano a los 10,5 millones de pesos. En esta oportunidad vamos “con más deportistas que tenemos en la selección y el objetivo también es la Liga Juvenil, pero en México. Esto es en septiembre y van seis deportistas”.

CLUB DEPORTIVO

En relación al trabajo que Jessy Reyes realiza a través del Club Deportivo, -que se desarrolla en forma paralela a la Escuela de Karate-, la excampeona panamericana explicó que actualmente trabaja con 15 deportistas que están en la “oficialidad”. “Qué significa eso, que participan en las competencias de la Federación Nacional de Karate, que van desde los 12 años hasta los 21 años, que es lo que nos compete a nosotros. Y de estos 15 deportistas, hemos podido postular a estos

proyectos porque tenemos cinco seleccionados nacionales y preseleccionados. Para poder postular a este ámbito del Gobierno Regional, por ejemplo, tenemos que cumplir con ciertos criterios, como estar dentro de la Federación Nacional de Karate y que cumplan con esa calidad de deportistas, de lo contrario no podríamos adjudicarnos ese tipo de proyectos, por esos montos”, puntualizó la entrenadora curicana.

Finalmente, Jessy aseguró que “siempre voy a optar que estos niños puedan desarrollarse más, porque entrar a la selección es muy difícil. Yo fui seleccionada por muchos años; no lo dimensioné hasta que lo viví, porque me costó mucho que uno de mis alumnos entrara a la selección, porque compiten con otros deportistas que ya tienen medallas sudamericanas, panamericanas, tiene un puntaje… y por eso teníamos que hacer una estrategia para mejorar el roce deportivo para poder entrar y es lo que nos está dando muy buenos resultados, porque todos van entrenando y mejorando y van creciendo en conjunto”, explicó, pero agregó que algunas veces se cuestiona sobre por qué al Club Deportivo le financian montos de dinero tan altos, “y eso es porque nosotros postulamos solo al segmento de alto rendimiento, al de competencias internacionales, porque cumplimos con esa calidad, no en el área formativa o recreativa, a lo que sí optamos hace un tiempo, pero no a través del Gobierno Regional”.

Deporte 14 LA PRENSA Viernes 28 de Julio de 2023
El Club Deportivo Jessy Reyes busca potenciar el desarrollo de sus deportistas. Entrenadora Jessy Reyes junto a algunos de sus alumnos. El aprendizaje, entrenamientos y participación en competencias, es la mejor forma de mejorar y volverse más competitivos.

APORTE AL DESARROLLO LOCAL

Este lunes vence plazo para renovar patentes municipales

CURICÓ. Este lunes 31 de julio vence el plazo para que los contribuyentes municipales efectúen la renovación de las patentes correspondiente al segundo semestre de este año, tributo que permite al municipio gestionar y realizar importantes obras de bien comunitario.

La jefa del Departamento de Rentas Municipales, María Eugenia Garrido, informó a través de diario La Prensa que en Curicó corresponde renovar 8.072 patentes en este segundo semestre, lo que significa un ingreso al municipio de $3.032.567.238, lo que le permite a la autoridad comunal desarrollar importantes obras.

También destacó la funcionaria que el mayor aporte contributivo es el que corresponde a las patentes comerciales con 6.905 contribuyentes, le siguen las profesionales con 530, alcoholes con 461 y las industriales con 176, lo que hace un total de 8.072 patentes.

ATENCIÓN ESPECIAL

La jefa de Rentas Municipales manifestó que la Tesorería Municipal ha dispuesto una atención especial en estos últimos días, recibiéndose pagos entre las 9:00 y las 14:00 horas en el Mercado Municipal y en los días 28 y 29 se podrá cancelar en la Felicur y en las oficinas municipales de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe, recordando que las patentes de alcoholes limitadas que no se paguen se perderán.

APOYO A LA COMUNIDAD

Indicó la jefa de Rentas Municipales que los tributos que se reciben con esta cancelación se usan para importantes obras en el desarrollo de la comuna, ya que los dineros son invertidos en iniciativas de bien comunitario y en apoyo de las diversas organizaciones sociales, deportivas y culturales, para su funcionamiento durante el año y para proyectos que deban ejecutar.

Hasta este lunes existe plazo para cancelar las patentes municipales.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: La pasión es un ingrediente importante pero no lo es todo en una relación de pareja. SALUD: Desordenarse tanto en su alimentación tarde o temprano generará consecuencias. DINERO: Usted puede sortear las dificultades si usa sus habilidades. COLOR: Gris. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si la otra persona tomó la decisión de alejarse de usted es algo que debe entender y aceptar. SALUD: Lo mejor que puede hacer es evitar alterarse más de la cuenta. DINERO: Busque la manera de evitar cualquier conflicto del trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Para volver a estar en pareja lo que usted necesita es dejarse encantar. SALUD: Por favor debe evitar descuidar su condición de salud. DINERO: Lo mejor que puede hacer es aprovechar más los talentos naturales que tiene para así salir adelante. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Retribuya con creces ese afecto que le entrega la persona que está a su lado en este momento. SALUD: Los cuidados que tenga con su salud hoy mostrarán los resultados el día de mañana. DINERO: Si desea que el éxito sea duradero entonces tómese las cosas con calma. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 20.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Nadie está libre de equivocarse, pero si usted busca la forma de enmendar ese error estará mucho mejor. SALUD: Salir un poco de la rutina ayudará mucho a que su estado de ánimo ande un poco mejor. DINERO: Perfeccione su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No base la elección en relación a una cara bonita solamente sino a lo que hay dentro de cada persona. SALUD: Trate de consumir menos alimentos ricos en azúcar, eso le hace bastante daño. DINERO: Evite quedarse con cuentas atrasadas este fin de mes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No permita que alguien ajeno a usted y su familia, trate de generar discordia entre ustedes. SALUD: Aprenda a controlar su ansiedad. DINERO: De usted depende que las cosas en el futuro sean diferentes en sus finanzas. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No se deje llevar por las dudas ya que a veces es importante confiar en las personas. SALUD: Todo aquello que le agobia termina perjudicando un poco su condición de salud. DINERO: Déjese guiar por el instinto para saber cuál camino debe seguir. COLOR: Marengo. NÚMERO: 16.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No permita que los conflictos de su corazón terminen por generar tantas aflicciones. SALUD: Calmar la marcha puede ayudarle a que se enfoque en sus necesidades y en su bienestar. DINERO: Lo mejor que puede hacer es organizar mejor sus compromisos. COLOR: Verde. NÚMERO: 34.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Toda actividad que haga junto a su pareja generará un efecto positivo en la relación y los lazos se verán beneficiados. SALUD: Toda actividad sana le generará beneficios en el largo plazo. DINERO: Debe aprender a creer más en usted. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No se debe quedar esperando pensando que todo será por arte de magia entre ustedes. SALUD: Si usted se sobreexige demasiado terminará generándose daños en su organismo. DINERO: Para salir adelante lo que necesita es organizarse mejor. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Lo más importante que no debe perderse nunca en una relación es el respeto. SALUD: Procure no malgastar tanto sus energías. DINERO: No permita que alguien le aserruche el piso, por no prestar la suficiente atención en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Viernes 28 de Julio de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
31 de julio. La comuna de Curicó tiene un total de 8.072 contribuyentes.

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga, señorita

MARÍA AMELIANA CORDERO RINCÓN (TÍA MARUJA) (Q.E.P.D.)

Rogamos acompañarnos en sus funerales que se efectuarán hoy, en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 16:00 horas en el Santuario El Carmen.

FAMILIA: CALAF FUENTES

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del padre de mi querido amigo Boris Docmac, señor

BERNARDO RIQUELME ORTEGA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia La Merced.

CAROLINA MUJICA VARGAS

DEFUNCIÓN

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra amiga, señorita MARÍA CORDERO RINCÓN (Q.E.P.D.)

Rogamos acompañarnos en sus funerales que se efectuarán hoy, en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 16:00 horas en el Santuario El Carmen.

LUISA DEL VALLE VÁZQUEZ, HÉCTOR HOJAS DEL VALLE E HIJOS. FAMILIAS: FUENTES HOJAS, HOJAS HOFMANN, HERRERA HOJAS

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento del padre de Boris Docmac, señor

BERNARDO RIQUELME ORTEGA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Iglesia La Merced.

EXPORTADORA POMPEIA LTDA.

DEFUNCIÓN

Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento del señor

BERNARDO RIQUELME ORTEGA (Q.E.P.D.)

Sus restos estarán siendo velados en la Iglesia de La Merced y sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en el mencionado templo. Nuestras condolencias para la familia.

DEFUNCIÓN

Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento del señor

BERNARDO RIQUELME ORTEGA (Q.E.P.D.)

Sus restos estarán siendo velados en la Iglesia de La Merced y sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas, en el mencionado templo. Nuestras condolencias para la familia.

16 LA PRENSA Viernes 28 de Julio de 2023
EMPRESA MUJICA Y DOCMAC
EMPRESA TIBOX

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

Primer Juzgado Letras Talca por resolución 30 junio 2023 concedió, con beneficio de inventario, la posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento JUAN

JORGE ARTURO GIACONI GANDOLFO, en favor herederas testamentarias

MARIA GABRIELA SMOJE

PESCHCUAN, VALENTINA

SOFIA GIACONI SMOJE

Y MARIA ELISA GIACONI SMOJE testamento solemne cerrado otorgado el 19 de marzo de 2011, ante Notario Titular Talca Adolfo Pino Parra, causa V-58-2023. El secretario.

26-27-28 – 88276

POSESIÓN EFECTIVA TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en causa Rol V-218-2022, se ha concedido con beneficio inventario posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento de HAYDEE ANA

ELENA ROJAS ROJAS, en favor de su sobrina DORA PATRICIA ROJAS RIQUELME, su sobrino, RAÚL ANATOLIO ROJAS ARANCIBIA, sus sobrinos nietos ADOLFO ENRIQUE ROJAS RETAMAL, PATRICIA MABEL ROJAS RETAMAL y MIGUEL

ÁNGEL ROJAS RETAMAL, su sobrina BERTA ELIANA

ROJAS ARANCIBIA, su sobrina ANA MARIA ROJAS ARANCIBIA, su sobrino

EDUARDO AUGUSTO ROJAS LETELIER, su sobrino

IVAN ENRIQUE ROJAS LETELIER, su sobrino CLAUDIO ANATOLIO ROJAS LETELIER, su sobrina MARIA RITA ROJAS LETELIER, su sobrino y legatario, GASTON ALEJANDRO ROJAS ARANCIBIA, disponiendo para ello la totalidad de los bienes. EL SECRETARIO.

26-27-28 – 88275

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO LETRAS CURICO, ROL V-63-2023, CONCEDIO POSESION

EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE ERNESTO ENRIQUE LAGUNAS

Comunicamos

NUÑEZ

C.I.N°3.867.689K OCURRIDO 18-12-2022

CURICO A DANITZA ISABEL LAGUNAS NUÑEZ

C.I.N°11.145.999-1, ERNESTO ALEJANDRO LAGUNAS

NUÑEZ CI.N°10.060.101-K, ISABEL DE LAS MERCEDES NUÑEZ ARENAS

C.I.N°4.452.551-8 Y SOFIA

DEL CARMEN NUÑEZ ALCAINO C.I.N°11.107.979-K, EN LA FORMA DISPUESTA EN TESTAMENTO. MARIO RIERA NAVARRO Secretario.

26-27-28 – 88277

EXTRACTO POR RESOLUCIÓN DE 07 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Y RESOLUCIÓN DE 15 DE MAYO DE 2023 DEL SEGUNDO JUZGADO LETRAS CURICÓ

CAUSA ROL C-403-2017 SOBRE REGULARIZACIÓN DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SE HA ORDENADO: CURICÓ, SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.- VISTO: SE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA POR EL TÉRMINO LEGAL Y SE FIJAN COMO HECHOS SUSTANCIALES, PERTINENTES Y CONTROVERTIDOS LOS SIGUIENTES: 1).- EFECTIVIDAD DE SER PROCEDENTE EN LA ESPECIE, REGULARIZAR E INSCRIBIR LOS DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y CORRIENTES, CORRESPONDIENTE A 0,5043 ACCIONES EQUIVALENTES A UN CAUDAL DE 9,16 LTS/ SEG, DE USO CONSUNTIVO, DE EJERCICIO PERMA-

DEFUNCIÓN

el sensible fallecimiento de nuestra socia, señorita

NENTE Y CONTINUO, QUE SE EXTRAEN EN FORMA GRAVITACIONAL DEL CANAL MARENGO QUE A SU VEZ EXTRAE AGUAS DEL CANAL HUAÑUÑÉ, QUE EXTRAE SUS AGUAS DEL RÍO LONTUÉ, COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, CUYA BOCATOMA ESTÁ DEFINIDA POR LAS COORDENADAS UTM NORTE, 6.107.937 M Y ESTE 303.502, DATUM WGS-84 HUSO 19.- 2).- EFECTIVIDAD QUE LA SOLICITANTE HA USADO EN FORMA CONTINUA E ININTERRUMPIDA LAS AGUAS, LIBRE DE CLANDESTINIDAD Y VIOLENCIA, POR MÁS DE 40 AÑOS. HECHOS QUE LO ACREDITAN. SE FIJA PARA RECIBIR LA TESTIMONIAL QUE PROCEDIERE, LAS AUDIENCIAS DE LOS DOS ÚLTIMOS DÍAS DEL PROBATORIO A LAS 09:00 HORAS Y SI EL ÚLTIMO RECAYERE EN SÁBADO O FESTIVO, A LA DEL DÍA SIGUIENTE HÁBIL A LA MISMA HORA. CURICÓ, QUINCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTITRÉS PROVEYENDO FOLIO 61: COMO SE PIDE, PUBLÍQUESE POR UNA VEZ EN EL DIARIO OFICIAL, LOS DÍAS PRIMERO O QUINCE DEL MES, O AL DÍA SIGUIENTE, SI NO SE HA PUBLICADO EN LAS FECHAS INDICADAS Y POR TRES VECES EN EL DIARIO “LA PRENSA” DE CURICÓ. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.

27-28-29 – 88279

EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha del 03 de julio de 2023 en causa ROL C-307-2023 caratulada “REYES / POSIBLES OPOSITORES”, juicio sumario sobre perfeccionamiento de títulos, cita a las partes a audiencia de contestación y conciliación el día martes 10 de agosto de 2023 a las 09:00 horas, audiencia que se llevará a efecto presencialmente en las dependencias del Tribunal, demás antecedentes obran en la causa.

27-28-29 - 88290

REMATE CAUSA ROL C-463-2022 JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES En dependencias del Juzgado de Letras de Cauquenes se rematará el viernes 04 de AGOSTO de 2023 a las 12:00 horas la propiedad ubicada en pasaje 3 número 126, que corresponde al sitio 9, de la manzana 2, del Conjunto habitacional “Portal Alameda”, comuna de Parral, del plano de loteo archivado bajo el número 597 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral y cuyos deslindes particulares son los siguientes: NORTE, pasaje 3; SUR, lote 16 de la misma manzana; ORIENTE, lote 8 de la misma manzana; y PONIENTE, lote 10 de la misma manzana. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del ejecutado PAOLA ISABEL CARTES

EXTRACTO Juzgado De Letras y Garantía de Curepto, ordenó notificar por avisos, Acción reivindicatoria especial art. 26, Decreto Ley 2695, procedimiento sumario, Rol C-90-2021, caratulado “FORESTAL ARAUCO S.A/SAAVEDRA”. Demanda. CAMILO NARANJO ARIAS, en representación de FORESTAL ARAUCO S.A., ambos con domicilio para estos efectos en Manuel Rodríguez N° 75, comuna de Curepto, a US. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 del Decreto Ley 2695, artículo 889 y siguientes del Código Civil y demás disposiciones pertinentes, vengo en interponer demanda reivindicatoria, en contra de Carmen Rosa Avendaño Rojas, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número

cédula de identidad número 10.159.744-K, domiciliada en El Carmelo N° 3135, comuna de Iquique; Miguel Alfredo Avendaño Rojas, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número 7.004.742-K, domiciliado en Los Copihues N° 6065, departamento 107, comuna de Lo Prado y Orlavia de las Mercedes Saavedra Rojas, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número

Sus funerales se efectuarán hoy, en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 16:00 horas en el Santuario El Carmen.

SOCIEDAD

ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA DE CURICÓ

EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-33-2022, por sentencia definitiva de 09 de junio del 2023, se decreta la interdicción por demencia definitiva de doña Victoria del Carmen Bravo Aliste, y designa a doña María Teresa Ramírez Bravo, como curadora definitiva de los bienes del interdicto. Resolución dictada por Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto.

27-28-29 – 88284

ORTEGA, a fojas 1251 número 710 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2008. Mínimo postura: $15.090.555, interesados presentar boleta en garantía a la orden del Tribunal, o vale vista a la orden del Tribunal equivalente al 10% del mínimo. Saldo pagadero al tercer día hábil siguiente al remate. Demás bases en causa rol C- 4632022, caratulados “AHORROMAULE LIMITADA con CARTES”, del Juzgado de letras de Cauquenes. CAMILA PEREZ GALLARDO MINISTRO DE FE (s).

18-21-28-01 – 88233

10.321.516-1, domiciliada en Calle 2 N° 2009, Población Eucaliptus, comuna de Curepto; Gladys del Carmen Avendaño Rojas, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número 10.657.604-1, domiciliada en Guacolda N° 2846, comuna de La Pintana; Elemena del Rosario Avendaño Rojas, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número 9.140.041-3, domiciliada en pasaje Apóstol Pedro N° 2025, Población Bombero Garrido, comuna de Curicó; Malva Graciela del Rosario Avendaño Rojas, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número 7.244.620-8, domiciliada en sector Depún sin número, comuna de Curepto; María del Rosario Avendaño Rojas, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número 7.215.476-2, domiciliada en Hornillos Bajo sin número, comuna de Curepto; Dulia de las Mercedes Avendaño Rojas, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número 9.317.276-0, domiciliada en Los Rincones sin número, comuna de Curepto; Luz Herminia Avendaño Rojas, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número 7.215.472-K, domiciliada en pasaje Quelco N° 0339, Villa Los Héroes, comuna de Maipú; Blanca Marisol Avendaño Rojas, ignoro profesión u oficio,

9.388.997-5, domiciliada en Manuel Rodríguez N° 52, comuna de Curepto. 1. Mi representada es dueña del predio denominado Conca o Conca Alcaíno, ubicado en el lugar Conca, comuna de Curepto, provincia de Talca, que tiene una superficie aproximada de 40,58 hectáreas, según plano individual N° V-2-8739 S.R. Pues bien, en expediente administrativo 07-SA-8473 seguido ante el Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales VII Región, los demandados solicitaron regularizar posesión sobre el inmueble que denominan Conca, en la comuna de Curepto, con una superficie de 13,72 hectáreas. En virtud de dicha solicitud y por resolución exenta N°E36128 de fecha 26 de septiembre de 2019 de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región del Maule, los demandados adquirieron la posesión del predio que denominan Conca, afectando con ello el derecho de dominio de Forestal Arauco S.A. En efecto, el predio que los demandados pretenden sanear mediante el procedimiento contemplado en el Decreto Ley 2695, comprende dos retazos de una superficie total aproximada de 13,4 hectáreas cuyo dominio corresponde a mi representada sobre el predio denominado CONCA. Pues bien, conforme lo dispone el artículo 26 del Decreto Ley 2695, mi representada tiene derecho a ejercer ante SS., las acciones de dominio que estime asistirles, en este caso, la acción reivindicatoria y esta acción debe tramitarse conforme a las normas del juicio sumario establecido en el Título XI del Libro III, del Código de Procedimien-

Viernes 28 de Julio de 2023 LA PRENSA 17
MARÍA AMELIANA CORDERO RINCÓN (TÍA MARUJA) (Q.E.P.D.)

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

to Civil. POR TANTO, SOLICITO A SS.: tener por interpuesta demanda reivindicatoria en contra de las demandadas ya individualizadas, acogerla a tramitación y, en definitiva, declarar: a) Que Forestal Arauco S.A. es la única dueña del predio denominado Conca o Conca Alcaíno ubicado en el lugar Conca, comuna de Curepto, provincia de Talca, que tiene una superficie aproximada de 40,58 hectáreas y está compuesto por Lotes A, B y C ya individualizados esta presentación, lo que incluye 13,4 hectáreas del predio que las demandadas pretenden adquirir en virtud del procedimiento contemplado en el Decreto Ley 2695. b)

Que las demandadas sean

condenadas a restituir a mi representada la superficie de 13,4 hectáreas que su solicitud de regularización comprende y que forman parte del predio de propiedad de mi parte. c) Prohibir a la demandada el uso de la aludida superficie de 13,4 hectáreas de propiedad de mi representada. d) Que las demandadas sean condenadas a pagar las costas del juicio. PRIMER OTROSÍ: SÍRVASE SS. tener por acompañados los siguientes documentos, con citación: 1. Copia de inscripción de dominio de fojas 259 vuelta, N° 408, en el Registro de Propiedad del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Curepto correspondiente al predio denominado Conca o Conca Alcaíno, ubi-

DESTACADOS

AVISO DE CITACIÓN JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS SERVICIOS CERRO CRISTAL S.A . (Sociedad Anónima Cerrada) Por medio de solicitud escrita de fecha 30 de mayo de 2023, dirigida al presidente del Directorio de la sociedad Servicios Cerro Cristal S.A. (en adelante, la “Sociedad”), la accionista Inmobiliaria Cerro Cristal S.A., que representa el 60,5% de las acciones emitidas de la Sociedad, comunicó – de conformidad con lo establecido en el artículo 58 N° 3 de la Ley N° 18.046, sobre Sociedades Anónimas y el artículo 101 del Reglamento de la citada Ley, su requerimiento de convocatoria y citación a una Junta Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad con el objeto de tratar las materias que se indican en la presente citación. En atención a que el Directorio no ha convocado a la Junta Extraordinaria de Accionistas solicitada por la accionista que representa el 60,5% de las acciones emitidas con derecho a voto de la Sociedad dentro de los 30 días desde la fecha de la referida solicitud, es que conforme a lo dispuesto en el artículo 58 N° 4 de la Ley N° 18.046, sobre Sociedades Anónimas y el artículo 102 del Reglamento de la citada Ley, Inmobiliaria Cerro Cristal S.A. cita a Junta Extraordinaria de Accionistas de Servicios Cerro Cristal S.A., a celebrarse el día 22 de agosto de 2023, a las 18:30 horas, en las dependencias del Club de la Unión de Curicó, ubicada en cruce Avenida España Curicó, con el objeto de tratar las siguientes materias: (i) Revocación total de actual directorio, y (ii) Elección de nuevo directorio. Tendrán derecho a participar en la Junta Extraordinaria de Accionistas los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren inscritos en el Registro de Accionistas de la Sociedad. La calificación de poderes, si procediere, se practicará en el mismo lugar y el mismo día en que se celebre la Junta, a la hora que ésta se inicie. Ángel Eugenio Chomalí Sugbi pp. INMOBILIARIA CERRO CRISTAL S.A.

25–28-02 -88273

cado en el lugar Conca, comuna de Curepto, provincia de Talca, de propiedad de mi representada. 2. Copia del plano que representa la superficie y ubicación exacta que mi parte reivindica en estos autos. 3. Copia de escritura pública de fecha dieciséis de mayo de dos mil catorce otorgada ante la Notario Público de Santiago doña Verónica Torrealba Costabal, suplente del titular don Iván Torrealba Acevedo, en la cual consta la realización de Junta General Extraordinaria de Accionistas de Forestal Celco S.A. donde se acordó el cambio de nombre de la sociedad por el de “Forestal Arauco S.A.”

SEGUNDO OTROSÍ: Atendido que el domicilio de los demandados que se indican se encuentra fuera de la comuna de Curepto, vengo en solicitar a SS. que se exhorte al Juzgado Civil de turno de dichas comuna, con el propósito de que el Tribunal exhortado ordene todas las diligencias tendientes a la práctica de la notificación de la demanda de autos. TERCER OTROSÍ: SOLICITO A SS. tener por acompañada, con citación, copia de escritura pública, donde consta mi personería para comparecer en representación de Forestal Arauco S.A. CUARTO OTROSÍ: SÍRVASE SS. tener presente, que designo abogado patrocinante y confiero poder al abogado habilitado para el ejercicio

de la profesión don Felipe Gallardo Toledo, cédula nacional de identidad N°17.614.863-2, de mi mismo domicilio. Tribunal: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda de Acción Reivindicatoria en contra de doña Carmen Rosa Avendaño Rojas, doña Gladys del Carmen Avendaño Rojas, doña Elemena del Rosario Avendaño Rojas, doña Malva Graciela del Rosario Avendaño Rojas, doña María del Rosario Avendaño Rojas, doña Dulia de las Mercedes Avendaño Rojas, doña Luz Herminia Avendaño Rojas, doña Blanca Marisol Avendaño Rojas, don Miguel Alfredo Avendaño Rojasy doña Orlavia de las Mercedes Saavedra Rojas, en Juicio Sumario, vengan las partes a comparendo de contestación y conciliación al quinto día hábil después de la última notificación y si recayere en día sábado al día siguiente hábil a las 10:00 horas. Que la citada audiencia se realizará a través de la plataforma zoom, previa coordinación con el tribunal mediante correo electrónico jlyg_curepto@ pjud.cl o teléfono 75-2 690028, sin perjuicio de autorizarse la comparecencia presencial si la parte carece de medios tecnológicos. La parte deberá informar al tribunal con un día hábil de anticipación a la fecha en que fue notificada la parte demandada. Al primer y ter-

MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

INDAP REGIÓN DEL MAULE

INDAP Región del Maule, informa que los Listados de Seleccionados a firme de la Convocatoria Concurso Público SIRSD-S 2023 Territorios Secano Interior y Costero de la Región del Maule, para las Agencias de Área Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, San Javier y Talca, y del Concurso Público SIRSD-S 2023 Territorios Valle Central y Precordillera de la Región del Maule, para las Agencias de Área Curicó, Linares, Longaví, Parral, San Clemente, San Javier y Talca, se encuentran disponibles, en las respectivas Agencias de Áreas y Dirección Regional.

LUIS GONZÁLEZ FARÍAS DIRECTOR REGIONAL (S) INDAP REGIÓN

cer otrosí: Ténganse por acompañados los documentos, con citación. Al segundo otrosí: Como se pide, exhórtese vía interconexión. Al cuarto otrosí: Téngase presente. Cuantía indeterminada. Sirva la presente resolución de suficiente y atento oficio remisor. Escrito. Felipe Gallardo Toledo, abogado por la demandante Forestal Arauco S.A.: Vengo en solicitar a US. ordenar la notificación por avisos a la demandada Gladys del Carmen Avendaño Rojas, cédula de identidad número 10.657.604-1 de la demanda, proveído de la demanda, este escrito y su proveído, y demás presentaciones como resoluciones que sean pertinentes en un diario o periódico del lugar donde se sigue el juicio además del Diario Oficial, en atención a los fundamentos que se exponen en el escrito. Resolución. Resolviendo escrito de folio 75: Como se pide, exhórtese vía interconexión. Resolviendo escrito de folio 76: Como se pide, notifíquese a la demandada doña Gladys del Carmen Avendaño Rojas, cédula de identidad número 10.657.604-1, por medio de avisos en extracto en los diarios: “La Prensa” de Curicó en tres oportunidades y, en una oportunidad, en el Diario Oficial, apercibiéndolo además a fijar domicilio dentro del radio jurisdiccional del tribunal dentro de 10 días de notificada la demanda, bajo sanción de notificársele todas las resoluciones que se dicten por el estadio diario. Escrito. Felipe Gallardo Toledo, abogado por la demandante Forestal Arauco S.A.: Vengo en solicitar a US. ordenar la notificación por avisos a la demandada Blanca Marisol Avendaño Rojas, cédula de identidad número 10.159.744-K de la demanda, proveído de la demanda, este escrito y su proveído, y demás presentaciones como resoluciones que sean pertinentes en un diario o periódico del lugar donde se sigue el juicio además del Diario Oficial, en atención a los fundamentos que se exponen en el escrito. Resolución. Como se pide, notifíquese y

requiera al deudor por medio de avisos en extracto en los diarios: “La Prensa” de Curicó en tres oportunidades y, en una oportunidad, en el Diario Oficial, apercibiéndolo además a fijar domicilio dentro del radio jurisdiccional del tribunal dentro de 10 días de notificada la demanda, bajo sanción de notificársele todas las resoluciones que se dicten por el estadio diario. Escrito. Felipe Gallardo Toledo, abogado por la demandante Forestal Arauco S.A.: Vengo en solicitar se complemente última resolución dictada en la causa a folio 98, en el siguiente sentido:

1. Donde dice “notifíquese y requiera al deudor” debe decir “notifíquese a la demandada doña Blanca Avendaño Rojas, RUN N° 10.159.744-K”.

2. Solicito se especifique nombre y número de RUN de la demandada respecto a la cual se concede la notificación por avisos en los diarios, esto es, se señale que se trata de “doña Blanca Avendaño Rojas, RUN N° 10.159.744-K”. Resolución. Como se pide, se complementa la resolución de folio 98, en el siguiente sentido: Donde dice “notifíquese y requiera al deudor…”, debe decir: “notifíquese a la demandada doña Blanca Avendaño Rojas, Run N° 10.159.744-K…” Téngase la presente resolución como parte integrante de la resolución de folio 98.

28-29-31 - 88278

EXTRACTO. Por sentencia dictada en causa Rit: V-882023, con fecha 13 de julio de 2023, por don Álvaro Saavedra Sepúlveda, Juez Letrado Titular del Tercer Juzgado de Letras de Talca, se decretó la interdicción definitiva por causa de demencia de doña ADRIANA GLORIA ESPINOZA REYES, cédula nacional de identidad N°7.979.296-9, quedando privada, en consecuencia, de la libre admi-nistración de sus bienes. Se nombra curadora general de la interdicta a doña IVONNE ANDREA VASQUEZ ESPINOZA, cédula nacional de identidad N°16.801.570-4, relevándola de obligación de rendir fianza. El Secretario.

28-29-30 – 88293

18 LA PRENSA Viernes 28 de Julio de 2023

Treinta familias recibieron títulos de dominios que les permite optar a subsidios

Tras largo proceso administrativo. “Esta documentación va a solucionar un problema de muchos años, de vivir de allegados, de no tener un lugar propio y además podrán ahora postular a subsidios”, explicó el alcalde Francisco Meléndez.

SAGRADA FAMILIA. Felices se encuentran los integrantes de 30 familias, de distintos sectores de esta comuna, luego que tras un largo proceso administrativo recibieran los respectivos títulos de dominios, que los acredita como propietarios de sus terrenos, lo que además les permite acceder a beneficios como subsidios de mejoramiento de sus viviendas, a los cuales antes no podían optar, entre otros beneficios.

La actividad de entrega fue encabezada por el alcalde Francisco Meléndez, junto al seremi de Bienes Nacionales, César Concha, además de los concejales Luis González, Marcelo Ahumada, todos quienes destacaron el trabajo realizado, con apoyo del municipio local, para llegar a este resultado de permitir que una treintena de fami-

EN LA COSTA CURICANA

lias reciban la documentación que los hace dueños del lugar en que viven.

SOLUCIONES “Por ello, agradecimientos

al seremi César Concha y al Gobierno, porque es el Gobierno el que está entregando este tipo de beneficios a la comunidad; conozco a muchas de estas

familias, personalmente, entonces siento, que con esta documentación van a solucionar un problema que tienen desde hace muchos años, de vivir de alle-

gados, de no tener un lugar propio y además podrán ahora postular a subsidios”, explicó el alcalde Meléndez. El jefe comunal agregó “que esta entrega es para muchos el comienzo de la solución al problema de la vivienda para todas estas familias, por ello el agradecimiento para el seremi por la tremenda labor que está realizando acá en la región”, lo que fue complementado por César Concha, quien dijo “que lo bueno que me llevo de esta jornada, es la gratitud, con respecto al trabajo realizado por funcionarios del Ministerio de Bienes Nacionales”.

TENER TRANQUILIDAD

El profesional sostuvo que estos vecinos y sus familias “estaban deseosos de tener seguridad, de tener tran-

Detienen a cinco personas con drogas y armas

HUALAÑÉ. Cuatro adultos y un menor de edad, todos con antecedentes penales, fueron puestos a disposición de la justicia tras ser fiscalizados por efectivos de Carabineros cuando se movilizaban en un vehículo particular.

En la oportunidad, los funcionarios policiales detectaron medios de prueba que configuran infracciones a la Ley de Drogas y Ley de Armas.

INCAUTACIÓN

Al momento del control, los sujetos intentaron ocultar una

bolsa bajo el asiento del copiloto, por lo que se les pidió que descendieran del móvil.

Fue así que se decomisó una pesa digital, dinero en efectivo y 80 gramos de cannabis sativa.

El jefe de la tenencia de Hualañé, teniente Erik Cares, sostuvo que se logró una orden de ingreso a uno de los domicilios de los imputados.

“Se encontró en el interior otra bolsa con marihuana, además de una munición de guerra y dos armas de aire comprimido”, indicó.

quilidad en torno a que sus terrenos pueden ser heredados por sus hijos, por sus nietos, gracias a estos títulos de dominios que les garantiza, que esos, sus terrenos son de propiedad de sus familias”.

Uno de los beneficiarios, Iván Herrera, dijo estar “mucho más que contento, ya que nosotros teníamos una herencia del papá, empezamos a postular, a hacer la posesión efectiva, hacer todos los trámites, hicimos todo lo que había que hacer y gracias a Dios salió todo bien”, contó al recibir su respectivo título de dominio junto a su familia.

PDI recupera vehículo robado

TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, en diligencias propias de su especialidad, lograron ubicar en la ciudad de Talca, un vehículo que presentaba encargo por robo con violencia de fecha 21 de julio. El automóvil de marca Chevrolet, modelo Captiva, color blanco, año 2014 y con un avalúo de 13 millones de pesos, será devuelto a su propietario, por instrucción de la Fiscalía de Flagrancia, previos peritajes huellográficos por parte del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) Talca.

Crónica Viernes 28 de Julio de 2023 LA PRENSA 19
A TRAVÉS DE BIENES NACIONALES
Con esta documentación en manos, los usuarios podrán optar a otros beneficios. Personal policial y sus constantes rondas en el borde costero. (Foto contexto)

DESVINCULACIÓN

RANGERS TERMINÓ CONTRATO CON CARLOS ESPINOSA Y FERNANDO CORDERO

Mal momento. Finiquito de ambos jugadores ocurre en medio de la preparación del equipo, para enfrentar el domingo a Deportes Antofagasta, con la misión de sumar puntos y tratar de salir de la parte baja de la tabla de posiciones.

TALCA . Mediante un breve comunicado oficial, enviado a los medios de comunicación, el club Rangers de Talca informó la decisión de poner término a los contratos de los futbolistas

Carlos Espinosa y Fernando Cordero. Y lo hace en forma adelantada -dice el comunicadoapuntando a razones estrictamente deportivas.

Al parecer, la decisión del club tomó por sorpresa a los jugadores. Así al menos lo deja ver Fernando Cordero en declaraciones formuladas al medio BolaVip: “dijeron que por temas deportivos me desvincularon. No lo entiendo, menos

Fotonoticia

cuando jugué todo el primer semestre, pero bueno, son decisiones que uno debe acatar, si uno es trabajador”.

El repentino cese de funciones de estos dos jugadores se suma a la desvinculación de Carlos Garrido, director deportivo de la escuadra rojinegra.

En dicha ocasión, también mediante la entrega de un comunicado, se argumentó como motivo “la búsqueda de reestructurar el área técnica para enfrentar de la mejor forma posible los desafíos del plantel profesional de Rangers”.

La salida de Carlos Garrido ocurrió el 19 de

Ronda de fiscalización

En la Plaza Las Heras de Talca, Carabineros dio inicio a una nueva ronda de fiscalización orientada a brindar prevención y seguridad a la comunidad, y que se enmarca en una jornada de carácter nacional.

El despliegue policial se realiza de acuerdo al trabajo de georreferenciación de Carabineros sobre los delitos, es decir, hora y lugar donde ellos ocurren. Es así, como se están llevando a cabo en distintos puntos de la provincia de Talca, controles y fiscalizaciones.

julio, tras la eliminación de Rangers de Copa Chile, luego de caer de visita ante la Universidad de Concepción por dos goles a cero.

Y antes, Nicolás Vilos, encargado de operaciones de la tienda rojinegra, también decidió dar un paso al costado dejando la institución.

MAL MOMENTO

El despido de los jugadores Espinosa y Cordero ocurre en el contexto de una pobre campaña de Rangers y que lo tiene estancado en la parte baja de la tabla de posiciones, con solo 21 puntos y a solo cinco unidades del colista Puerto Montt.

Lo anterior ha generado una fuerte crítica de parte de la hinchada y donde a través de las redes sociales, se ha llamado con insistencia a manifestar el malestar contra la dirigencia del club.

Además, la desvinculación de ayer sucede en medio de la preparación del equipo para enfrentar su próximo rival: Deportes Antofagasta, el domingo 30, en partido válido por la 5° fecha de revancha del torneo de ascenso de la Primera B. El rival contabiliza 32 puntos y se ubica en la parte alta de la tabla a solo dos unidades del puntero Deportes La Serena.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 28 Viernes Julio | 2023 SORPRESIVA
Fernando Cordero y Carlos Espinosa ya no seguirán vistiendo los colores rojinegros. Ayer fueron desvinculados. (Fotos gentileza de Simón Collado y Cristian Araya, de Gigante Deportivo)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Detienen a cinco personas con drogas y armas

1min
page 19

Treinta familias recibieron títulos de dominios que les permite optar a subsidios

1min
page 19

ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA DE CURICÓ

9min
pages 17-18

el sensible fallecimiento de nuestra socia, señorita

2min
page 17

Este lunes vence plazo para renovar patentes municipales

7min
pages 15-17

Club Deportivo Jessy Reyes potencia la participación de sus karatecas en competencias nacionales e internacionales

4min
pages 14-15

Emotiva despedida a destacado exfuncionario municipal de Curicó

4min
pages 13-14

Guía Profesional y de Servicios

0
page 12

“DEBEMOS ESTAR MÁS JUNTOS QUE NUNCA”

3min
pages 11-12

CURICANO CRISTIAN SOZA SEGUIRÁ EN EL TINGUIRIRICA SAN FERNANDO

4min
pages 10-11

El horizonte futuro de los procesos industriales La necesaria transformación digital

2min
pages 9-10

Complejo escenario en la educación pública

1min
page 9

Tasas de interés históricas para créditos de consumo La Fiesta de la Primavera y su corso

5min
pages 8-9

solucionen

1min
page 7

Consejero Román Pavez espera que el Hospital de Licantén sea de alta complejidad

1min
page 7

Municipios recibirán recursos provenientes del Figem

2min
page 6

Al Senado avanza proyecto que sanciona la tenencia de celulares al interior de las cárceles

2min
page 6

Diputados UDI interponen querella criminal por caso fundaciones, Vivienda y GORE

4min
pages 5-6

Aúnan criterios ante posible hallazgo arqueológico patrimonial

1min
pages 4-5

Funcionarios de Educación abordaron pormenores de la Ley del Trastorno del Espectro Autista (TEA)

1min
page 4

Formulan cordial llamado a participar en segunda edición de la Maratón del Maule

2min
pages 3-4

INVITAN A NUEVA JORNADA DE ADOPCIÓN DE MASCOTAS

2min
pages 2-3

Sucede Sucede

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.