¡Súbete aLomi moto! s autos del Delivery P
El incremento de los repartidores de aplicaciones como Rappi, Uber y Didi ha generado una mayor demanda en motocicletas y automóviles, principalmente de marcas como: Nissan, Chevrolet e Italika K AT H L E E N D O M Í N G U E Z
10
L AT I T U D E X
|
2 0 2 2
ara un México con miles de desempleados por la pandemia las apps de delivery fueron la solución. Esto sacudió a la industria automotriz para cubrir la demanda de los autos y motos en donde se reparten los pedidos. La plataforma DIDI tuvo un aumentó de 330% en repartidores registrados, pero no fue la única en crecer durante este tiempo, el valor de la compañía Rappi creció más de un 20% durante la pandemia y Uber logró mantenerse en las calles con Uber Eats, que incrementó sus ingresos 220% en 2020. Y la razón de esto fue el desempleo, de acuerdo con El País, la pandemia dejó en México a 2.1 millones de personas desempleadas. Muchos de ellos buscaron alternativas de trabajo para generar ingresos y como respuesta estaban las apps de delivery. Pero, ¿en qué se mueven para entregar sus pedidos? Hay tres opciones: motos, carros y bicicletas.