EL SABOR AMARGO DE LOS AUTOS CHOCOLATE
Un nuevo decreto del gobierno mexicano anunció que los autos chocolate pasarán a la formalidad por medio de una regularización que ya se aplica en 10 estados de la república. Para la industria automotriz del país estás noticias ‘saben amargas’. K AT H L E E N D O M Í N G U E Z
46
L AT I T U D E X
|
2 0 2 2
“Tú eres de chocolate” Los niños cuando jugaban designaban a alguien de “chocolate” hacer referencia a una persona que no contaba en el juego, en el caso de los autos chocolate, es algo similar, pero no solo hace referencia a su valor sino que también habla de que vienen de algo “chueco” o irregular. Usualmente este tipo de autos son modelos antiguos que se dejaron de vender hace muchos años en el país o bien que nunca se han vendido en territorio nacional y se trajeron directamente de Estados Unidos o Canadá, por lo que no cumplen con las regulaciones vigentes y en teoría no tendrían permitido circular. Pero lo que nosotros romantizamos bajo el título de “autos chocolate” en la industria automotriz tiene otro nombre “contrabando”. De acuerdo con La ley de ingresos de la federación, actualmente en el país circulan más de 18 millones de autos chocolate, lo que representa más de un 25% del total del parque vehícular de México.