Boletín Alas-OE #354

Page 40

OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 06 – 12 JUN 2020 * NUM. 354

Judas no soportó su traición y se quitó la vida, Pedro ―vio‖ sobre él los ojos de Jesús y fue capaz de perdonarse y confesar ―tú lo sabes todo, sabes que te quiero‖. ¿Qué pasará en este caso? No se sabe aún. Damos gracias a Dios por no abandonar la historia y acontecer aquí en su difícil devenir entre barros y violencias, desde su densidad y gravedad (peso, entropía, pecado). Ante cada caída nos ayuda entrever un haz de

luz que alimente la esperanza, nos convoca y anima a levantarnos y a ser una humanidad no fratricida sino reconciliada, hermanada. * Para entender mejor este artículo breve, que no puede ser una exposición teológica, ayudaría leer “Dios, misterio de fidelidad y presencia” ( ) y los tres artículos anteriores a ese sobre Imágenes de Dios. (amerindiaenlared.org) 12/06/2020

ÁMBITO ECLESIAL 39. México: Reverendo López Alfaro, nuevo obispo auxiliar de San Cristóbal de Las Casas

proceso canónico abierto sobre este caso, y que ni siquiera procedió la denuncia contra Martínez porque los legionarios lo alertaron antes para que presentara su renuncia al sacerdocio.

El Santo Padre ha nombrado obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas (México) al reverendo Luis Manuel López Alfaro, vicario general de la misma diócesis, asignándole la sede titular de Garba.

Las víctimas de los abusos sexuales perpetrados por el ex cura identifican a por lo menos cinco integrantes de los Legionarios de Cristo que lo encubrieron: el ex director Eduardo Robles Gil, los curas Eloy Bedia y Luis Garza Medina, y Aurora Morales, quien en los años 90 era académica en el Instituto Cumbres de Cancún y, según las denuncias, sacaba a las estudiantes de clase para llevarlas con el abusador.

Así informó, el pasado 6 de junio de 2020, la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Reverendo Luis Manuel López Alfaro Nació en Ciudad de México el 21 de junio de 1963. Después de graduarse como Ingeniero Agrónomo, estudió en el Seminario Mayor de Toluca, recibiendo la ordenación sacerdotal el 15 de agosto de 1991. Ha ocupado los siguientes cargos: vicario parroquial, formador y director espiritual del Seminario Menor de Toluca, párroco, decano y miembro del Consejo Presbiteral de la archidiócesis de Toluca. En 2004 se trasladó a la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, donde fue párroco, vicario de pastoral, director espiritual del Seminario Diocesano y miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores. Actualmente es vicario general. (es.zenit.org) 08/06/2020

40. Incumplen Legionarios de Cristo promesa de castigar a los sacerdotes pederastas Después de que el ex sacerdote Fernando Martínez aceptó haber cometido abusos sexuales contra menores de edad, por lo cual perdió el estado clerical en enero pasado, los miembros de la congregación de los Legionarios de Cristo que lo encubrieron no han sido juzgados, reprochó Biani López, víctima del prelado cuando estudiaba en un instituto de esa congregación en los años 90. En entrevista, expuso que el nuncio apostólico, Franco Coppola, le confirmó en una reunión de marzo que no hay

De igual manera, se ha señalado a Jorge Bernal, obispo emérito de la prelatura de Cancún-Chetumal, ya que supo de una denuncia hecha por otras de las víctimas. Biani López agregó que debido a la emergencia por el Covid-19 no se ha podido presentar la denuncia penal contra Martínez por violación, la cual harán ella y Belén Márquez, otra de las afectadas. Añadió que a la fecha, el nuevo director de los Legionarios de Cristo, John Connor, no se ha acercado a ella ni a la mayoría de las víctimas de pederastia clerical, aunque anunció que sería prioridad. Por su parte, Belén Márquez publicó en redes sociales que en mayo recibió una llamada de Connor en la que le informó que Fernando Martínez recibirá tratamiento siquiátrico por los abusos sexuales que perpetró, y que ―estaba esperando la asesoría de un tribunal eclesiástico para determinar el tema de la responsabilidad de ‗otros‘ por negligencia o encubrimiento‖. (jornada.com.mx) 10/06/2020

41. La "iglesia de los pobres" en el Concilio Vaticano II Uno de los temas que más salieron en los primeros dos años del Concilio fue el de la "Iglesia de los pobres". La expresión es del Papa Juan XXIII que, un mes antes del Concilio, marcó ese objetivo como uno de los rumbos a seguir, en un mensaje difundido por la radio vaticana el 11 de setiembre de 1962.

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.