OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 06 – 12 JUN 2020 * NUM. 354
tropólogo con experiencia en comunicaciones y compromiso público, con el apoyo de Arie de Pater, el representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea (EEA, por sus siglas en inglés). (protestantedigital.com) 09/06/2020
51. Ningún caso positivo de coronavirus en el Estado del Vaticano La Santa Sede anunció el 6 de junio de 2020 que actualmente no hay ningún caso positivo de coronavirus en el Estado de la Ciudad del Vaticano y que la última persona señalada como enferma en las últimas semanas también resultó negativa a la COVID-19. Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa del Vaticano lo comunicó el pasado sábado en unas declaraciones dirigidas a los periodistas acreditados en la Santa Sede. ―Hasta la fecha no hay casos positivos de coronavirus entre los empleados de la Santa Sede y en el Estado de la Ciudad del Vaticano‖ fueron las palabras del portavoz.
12 casos detectados Desde el 6 marzo de 2020, fecha en que el Vaticano reportó el primer contagio por coronavirus, la Oficina de Prensa ha informado de todos los casos positivos detectados en el pequeño estado. El último de ellos fue comunicado el pasado 6 de mayo, tratándose del 12º caso registrado en el Vaticano. En consonancia con el Gobierno italiano, el Vaticano ha ido adaptándose a la ―desescalada‖ y poco a poco ha ido abriendo las diferentes instituciones, basílicas y museos, permitiendo el acceso al público progresivamente, siempre con las medidas de seguridad e higiene correspondientes. Las basílicas pontificias, por ejemplo, fueron reabiertas el 18 de mayo con San Pedro y reanudaron sus actividades, a partir del 1° de junio, los Museos Vaticanos, la Biblioteca y el Archivo Apostólico, con la reapertura al público y a los estudiosos en cumplimiento de todas las normas de seguridad sanitaria. (es.zenit.org) 08/06/2020
ÁMBITO INTERNACIONAL 52. Repudio y condena al asesinato de Domingo Choc Che, guía espiritual maya Guatemala. ―Conocí al anciano Domingo Choc Che durante una reunión de la Asociación de Consejos de Guías Espirituales Releb ‗aal Saq ‗e ‗ (ACGERS) con quien he estado trabajando desde 2010. Fue un gran ′′ Ajilonel ―, un maestro herbolario, un científico maya, un experto en medicina natural. También fue ′′ Ajq ‗ij ′′ Guía Espiritual Maya, dedicada a preservar y transmitir el conocimiento ancestral de la protección de la Madre Tierra y su medicina a las generaciones más jóvenes y al mundo. El anciano Domingo, junto con otros sabios Q ‗eqchi‘ trabajaron duro para sacar adelante el valor del conocimiento maya, formando parte de un equipo transdiciplinario conformado por científicos mayas, guatemaltecos y europeos. Todos estábamos trabajando en dos proyectos innovadores en investigación y desarrollo junto con la Universidad de Zúrich en Suiza, el Univeristy College London en el Reino Unido y la Universidad del Valle de Guatemala‖, así describe Mónica Berger Gonzales en su muro de Facebook, a Domingo Choc Che, quien fue asesinado por medio de un linchamiento, en la aldea Chimay, del Municipio de San Luís, Petén. El Concejo Ecuménico Cristiano de Guatemala cuenta que antes de la pandemia
sostuvieron varios líderes de la espiritualidad maya y cristianos un diálogo hermoso y gratificante con algunos de los que se consideran guardianes del conocimiento ancestral de los pueblos. ―Relataron con el corazón la lucha inmensa que realizan por reconstruir una espiritualidad autónoma desde los pueblos, desligada de todo pensamiento colonial y con preocupación nos solicitaban colaborar con ellos para mediar entre ellos y los grupos fundamentalistas cristianos (carismáticos y evangelicales) que los asedian y no les permiten expresarse con libertad en ningún lugar público. Relataban con preocupación la intromisión a sus espacios de culto, y estigmatización a la que eran sometidos/as, se referían constantemente a la palabra ―brujo/a‖ como forma de estigmatización‖. Fernando Barillas en Nómada Guatemala intentaba analizar el crimen que conmociona al país, tomando como base una supuesta descalificación de grupos cristianos ante prácticas ancestrales.―Choc fue asesinado por miembros de su propia comunidad, personas con las que se relacionaba frecuentemente. Los responsables de este crimen seguro tienen ascendencia q‘eqchi‘ pero espiritualmente se definen como cristianos, marcando así una distancia con sus raíces que, por sus nuevas creencias, consideran diabólica…Los pensamientos racistas permean. Si alguien renuncia a sus orígenes para tratar de encajar en los
52