Boletín Alas-OE #362

Page 3

TEMA DE LA SEMANA: Llamados de Iglesias y OBF a la solidaridad por explosiones en Beirut 1. Explosiones en Líbano: „Caritas Internationalis‟ lanza plan de emergencia Roma. Caritas Internationalis ha lanzado un plan de emergencia coordinado para asistir inmediatamente a las víctimas de las explosiones en Beirut, Líbano, sucedidas ayer, 4 de agosto 2020. La organización caritativa expresa en una nota su solidaridad y compasión a la Iglesia del Líbano, al pueblo libanés y a Caritas Líbano, tras las explosiones, que arrasaron partes de Beirut y mataron al menos a 78 personas e hirieron a casi 4.000. ―Es una situación terrible y desastrosa y hoy vivimos en una confusión total‖, dijo a Caritas Internationalis Rita Rhayem, directora de Caritas Líbano, cuyo personal actuó inmediatamente para asistir a los afectados por la explosión. Situación crítica ―La situación es crítica y esta es la primera vez que experimentamos una circunstancia de tal magnitud, es apocalíptica, pero no nos detenemos y seguiremos adelante para ayudar a todos los que se encuentran en dificultades‖, subraya Rhayem. ―Hay muchos muertos y muchos heridos, y es probable que la situación sanitaria empeore rápidamente, ya que los gases tóxicos pueden causar problemas de salud adicionales. Cáritas Líbano se está preparando para ello, pero sus centros de salud no tienen medios para hacer frente a este tipo de situación, y las operaciones de rescate se hacen aún más difíciles por la falta de electricidad‖, explica. Falta de recursos La sede de Cáritas Líbano también sufrió graves daños por la explosión. Providencialmente, la oficina había cerrado poco antes de la explosión y por lo tanto no hubo heridos. ―Desde las 6 p.m. de ayer, el país se ha detenido y estamos viviendo una pesadilla. No tenemos nada para ayudar a la población‖, afirma el presidente de Cáritas Líbano, el padre Michel Abboud. ―Beirut está devastada y estamos totalmente abrumados por la magnitud de los acontecimientos‖. Cáritas y hospitales desbordados ―Los heridos son recibidos en nuestros centros de atención primaria que están desbordados, los hospitales están increíblemente atestados. Les falta de todo, incluyendo ali-

mentos para apoyar a la población afectada‖, agrega Rita Rhayem. Los jóvenes voluntarios se movilizan y van en busca de los heridos. Como señala el secretario general de Caritas Internationalis, Aloysius John, las explosiones a gran escala de ayer causaron más heridos a un Líbano que ya se encontraba doblegado, debido a la crisis económica, la violencia, la pandemia de COVID-19 y las consecuencias de las sanciones económicas impuestas a Siria. Llamado a la comunidad internacional John apunta que ―la comunidad internacional debe intervenir de manera urgente e incondicional para ayudar a la población. Es necesario apoyar los esfuerzos de las organizaciones religiosas de la sociedad civil, en particular de Cáritas Líbano, que está presente en todo el país para satisfacer las necesidades básicas y urgentes, especialmente en esta época de tribulaciones y pruebas para el pueblo libanés‖. ―No debemos perder de vista el hecho de que los efectos de las sanciones económicas y la violencia política han debilitado a este país y están pesando mucho sobre el Líbano, que se enfrenta a una escasez de alimentos. Es vital que la comunidad internacional actúe con decisión para aliviar el sufrimiento de los pobres libaneses, eliminando inmediatamente las sanciones económicas‖, añade Aloysius John. (es.zenit.org) 05/08/2020

2. Explosión en Beirut: Llamado a la oración y la ayuda solidaria desde el CMI y la Comunión Reformada Tras la trágica explosión en Beirut, Líbano, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) envió condolencias y pidió oraciones por aquellos que perdieron a sus seres queridos, por los heridos y por el trabajo continuo de los equipos de rescate. En tanto la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR, por sus siglas en español) hace un llamado a sus iglesias miembros para que oren por todos aquellos que han sido impactados por la explosión y brinden apoyo cuando puedan. En una carta dirigida a las iglesias miembros en el Líbano y el Consejo de Iglesias de Oriente Medio, el secretario general interino del CMI, el Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca, expresó una profunda compasión y solidaridad en nombre de la comunidad mundial.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.