GOBERNANDO LOS ANDES. FRANCISCO DE TOLEDO VIRREY DEL PERÚ

Page 388

Gobernando los Andes

–– Real Cédula concediendo a los virreyes cien lanzas y cincuenta arcabuceros para su guardia. Madrid, 28 de diciembre de 1568, f. 366. –– Extracto de una Real Cédula para que no se haga colación ni provisión de beneficio alguno sin la presentación real, 1569, f. 367. –– Extracto y Real Cédula para que no se paguen a los obispos los frutos y réditos hasta que no hayan tomado posesión de su obispado, 25 de enero de 1569, ff. 368‑369. –– Extracto de una Real Cédula sobre cuántos familiares de la Inquisición debe haber en cada lugar, 7 de febrero de 1569, f. 370.

VIII. Archivo Histórico Nacional, Madrid (AHN) • Colección Duques de Frías –– N. 127-160: Inventario de los bienes de Francisco de Toledo y pleito de los herederos del Virrey.

IX. Archivo General de Simancas (AGS) • Consejo de Junta y Hacienda –– Legajo 51, n. 235.

Fuentes primarias publicadas Acosta, José de, De procuranda Indorum salute [1588], 2 vols. (XXIII-XXIV), CHP, 1984. Acosta, José de, Historia Natural y Moral de las Indias [Sevilla: Imprenta de Juan de León, 1590]; México: Fondo de Cultura Económica, 1940; BAE, 73, 1954. Albornoz, Cristóbal de, «Un inédit de Cristóbal de Albornoz: La Instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos y haziendas» [1572], en Duviols, Pierre (ed.), Journal de la Société des Américanistes, LVI, 1 (París, 1967), pp. ­7-40. Albornoz, Cristóbal de, «Instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos y haziendas» [ca. 1584], en Urbano, Henrique – Duviols, Pierre (eds.), Fábulas y mitos de los Incas, Madrid: Historia 16, 1989, pp. ­161-198. Altamirano, P. Diego Francisco, Historia de la Compañía de Jesús en el Perú [1705], en «El suplicio del primer Túpac Amaru», Revista Histórica, 15 (Lima, 1942) ent. I y II. Anónimo, Carta de los Comisarios: véase Comisarios de la Perpetuidad.

388


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fuentes secundarias

53min
pages 399-432

Fuentes primarias inéditas

37min
pages 369-387

Fuentes primarias publicadas

19min
pages 388-398

Repertorio de fuentes

1min
page 368

Consideraciones finales

13min
pages 357-364

La Inquisición en Lima

15min
pages 349-356

El fortalecimiento del Patronato Real y la reforma del clero

35min
pages 333-348

Las resistencias al cambio

31min
pages 306-320

Convertir a los naturales: el II Concilio de Lima

11min
pages 328-332

Fortificaciones y control político

6min
pages 303-305

Nuevos asentamientos y urbanización

28min
pages 290-302

El censo de los nativos, la nueva repartición del tributo y de la mita

21min
pages 265-274

El nuevo papel de la elite indígena local

16min
pages 258-264

Formación y cultura

8min
pages 286-289

Las reducciones

14min
pages 251-257

La pacificación del reino

37min
pages 219-236

La reorganización social y económica

11min
pages 246-250

La censura de la disidencia

16min
pages 197-203

El fortalecimiento del poder político del virrey

33min
pages 204-218

La ofensiva contra los religiosos lascasianos

9min
pages 193-196

Contra los enemigos internos: reescribir la historia

19min
pages 185-192

Un gobierno itinerante: las Ordenanzas

20min
pages 168-178

Las Informaciones (1570-1572

43min
pages 148-167

Visitar la tierra

42min
pages 130-147

La reorganización política del aparato de gobierno indiano

42min
pages 67-85

Las Instrucciones reales y la partida de Toledo

13min
pages 110-116

La Junta Magna de Indias (1568

53min
pages 86-109

«Crisis indiana»: ¿una interpretación historiográfica?

20min
pages 51-59

Introducción

39min
pages 19-36

La elaboración de una nueva estrategia política

15min
pages 60-66

Introducción a la edición peruana

12min
pages 13-18

José de la Puente Brunke

6min
pages 9-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.