Introducción1 Este trabajo tiene como propósito realizar un breve acercamiento a la trayectoria de vida y obra poética de la hondureña Margarita Velásquez Pavón, conocida especialmente como Juana Pavón o Juana la Loca y, para el pueblo hondureño, como Juanita o Doña Juana. Ella, desde su obra poética, construyó un discurso sobre sí y sobre la creación poética, tomando en cuenta que su poesía es considerada como “…atrevida, desinhibida, rechaza y enfrenta valientemente la sociedad hondureña” (González, J; 2004: 144). Indudablemente Juana Pavón fue una personaje que no pasó inadvertida dentro de la vida social, cultural y literaria de Honduras. Su vida transcurrió entre la sobrevivencia, la creación literaria y la bohemia en un ir y venir entre espacios, ciudades, lugares, personajes y vivencias. En muchos casos sobrevivió con plenitud y 1. Este trabajo es una versión ampliada del artículo Exactamente Juana publicado en la Revista ECOS. Instituto de Historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (USAD). Año XXIV, Vol. ¡No. 14: 269-282.
11