Edición No. 1376 Hoy en la Javeriana, abril 2022

Page 21

La Javeriana construye paz ángela María Jaramillo Díaz*

PENSAMIENTO CRÍTICO Y

ACCIÓN NOVIOLENTA La Universidad desarrolló un curso de formación relacionado con acciones noviolentas y resolución de conflictos que busca aportar nuevas maneras de abordar la coyuntura agresiva del país.

C

uando una parte de la sociedad civil reconoce que el orden político, económico y social establecidos ha naturalizado y normalizado en las culturas un sinfín de comportamientos y situaciones que merecen ser revisadas a profundidad, surgen expresiones y acciones que pretenden visibilizarlas y ponerlas en crisis para que, como sociedad, por lo menos nos hagamos preguntas y los gobiernos perciban la inconformidad latente de una parte de la población y hagan algo al respecto. Estas expresiones y acciones pueden ser realizadas e interpretadas desde muchos enfoques, perspectivas y escenarios. Sin embargo, en la Universidad Javeriana acudimos al pensamiento crítico como un modo de pensar que va de la mano de la noviolencia ya que es un enfoque de acción y un método de lucha o presión, para impulsar cambios en contextos con relaciones de asimetría de poder y provocar transformaciones profundas. En ese sentido, el pensamiento crítico requiere ser auto-dirigido, auto-disciplinado, auto-regulado, auto-corregido y entrenado, pues supone someterse a rigurosos estándares de excelencia y dominio consciente de su uso. Implica comunicación efectiva y habilidades de solución de problemas y compromiso para superar el egocentrismo y socio centrismo natural del ser humano. Es así como surge la Formación en Pensamiento Crítico para la Acción Noviolenta diseñada por un grupo de docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y el Centro de Fomento para la Identidad y Construcción de la Comunidad. Un proceso de formación para la acción noviolenta, ya que esta muchas veces no ha sido comprendida como enfoque y principio de vida, sino interpretada como pasividad, quietud, no reacción e, incluso, ha rayado con la indiferencia, dejando que las cosas pasen. El curso que tomaron cinco profesores, doce estudiantes y cuatro egresados, entre febrero y abril, está organizado en cinco módulos presenciales sobre Sinergia: Acción Noviolenta y Transformación de Conflictos; Fundamentos teóricos y filosóficos de la noviolencia; Generalidades sobre la gestión

pacífica de conflictos y emociones políticas; Derechos Humanos en el contexto de la protesta social: garantías y universalidad; y, Planeación Estratégica de acción noviolenta. Las destrezas contempladas en el Pensamiento Crítico pueden aplicarse a cualquier tema o situación. Por ejemplo, aquel que piensa de forma crítica tiene un propósito claro, pregunta para entender. Cuestiona la información, las conclusiones y los puntos de vista. Se empeña en ser claro, exacto, preciso y relevante. Profundiza con lógica. El enfoque de la noviolencia le da sentido profundo a su accionar, porque en últimas se convierte en un “principio El enfoque de la noviolencia le da innegociable”. Así lo lograron Gandhi, sentido profundo Luther King y Mandela, entre otros. a su accionar, Para incorporar la noviolencia como enfoque y principio en la vida personal porque se convierte en un “principio y social, es necesario conocer su esencia innegociable”. y entrenarse, ya que va de la mano de Así lo lograron los Derechos Humanos, la teoría del Gandhi, Luther cambio y la transformación de conflicKing y Mandela, tos. En ese sentido, la emocionalidad entre otros. no gobernada puede llevarnos a declinar del propósito, confundir los medios, distorsionar el análisis y las conclusiones. Formación en Pensamiento Crítico para la Acción Noviolenta pretende ampliar la perspectiva y conocer sobre la noviolencia, para preparar personas que tengan la capacidad de hacer que las cosas vayan hacia el objetivo deseado con criterio y principios claros * Coordinadora del Programa Cultura para la Paz

Taller con integrantes del curso Formación en Pensamiento Crítico.

hoy en la javeriana | ab r i l 2022

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cuál es su opinión sobre el encuentro con los candidatos a la Presidencia?

1min
pages 27-28

Salud mental escolar: una apuesta para mitigar el impacto de la pandemia

3min
page 26

Noticias Sede Central

4min
pages 24-25

Nombramientos

1min
page 22

Noticias Seccional Cali

2min
page 23

Pensamiento crítico y acción no violenta

3min
page 21

Miradas externas para entender el país I

6min
page 19

De Alemania a Colombia un paso más cerca de los ecosistemas más innovadores

2min
page 20

Hernando Arellano Ángel personaje destacado de la Javeriana

2min
page 18

Ser Profesor Titular Reflexiones sobre este reconocimiento

5min
pages 16-17

La presidente de Mazda apasionada por su familia y la marca que representa

3min
page 15

Luis Miguel Renjifo destaca la influencia intelectual del nuevo conocimiento javeriano

5min
pages 12-13

Investigación para los grandes problemas de la sociedad: Liliana Sánchez

5min
pages 10-11

Una tusa desde la Javeriana hasta Cartagena

3min
page 14

Jóvenes y candidatos Encuentros y desencuentros

5min
pages 6-7

Crisis en la alimentación

5min
pages 8-9

Madurez digital

4min
page 3

Javerianos conquistan a Francia con su música

6min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.