Reducción de estrés en pacientes con Enfermedad Renal Crónica

Page 15

15 1.2. Factores de riesgo El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, 2019) menciona una serie de factores en torno a la ERC, por ejemplo, factores asociados al inicio del daño renal, factores que empeoran y aceleran el deterioro del riñón y factores relacionados con el estadio final, los cuales se muestran en la tabla 2. Tabla 2 Factores de riesgo de la ERC Factores que incrementan la probabilidad de daño renal • Edad avanzada • Antecedentes heredofamiliares de ERC • Masa renal disminuida • Bajo peso al nacer • Hipertensión arterial • Diabetes • Obesidad

Factores que inician directamente el daño renal

• Enfermedades autoinmunes • Infecciones sistémicas • Infecciones urinarias • Litiasis renal • Obstrucción de las vías urinarias bajas • Fármacos nefrotóxicos, principalmente AINE • Hipertensión arterial • Diabetes

Factores de progresión de la ERC

Factores de estadio final

• Proteinuria persistente • Hipertensión arterial

• Dosis baja de diálisis • Acceso vascular temporal

mal controlada • Diabetes mal controlada • Tabaquismo • Dislipidemia • Anemia • Enfermedad cardiovascular asociada • Obesidad

para diálisis • Anemia • Hipoalbuminemia • Derivación tardía a nefrología

Nota: Adaptado de Guía práctica Clínica de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica por Instituto Mexicano del Seguro Social, 2019, p. 38.

1.3. Sintomatología De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS, 2018), la ERC temprana a menudo no presenta signos ni síntomas; incluso una persona puede perder hasta el 90% de su función renal sin haber mostrado algún signo; sin embargo, las pruebas de orina y sangre permiten detectar la presencia de proteínas y los niveles de creatinina elevados, indicadores que favorecen la temprana detección de esta enfermedad. Por otro lado, en la ERC avanzada, mejor conocida como Enfermedad Renal Crónica en fase Terminal (ERCT), se presentan algunos signos y síntomas; por ejemplo, dolor abdominal, fatiga, diarrea, fiebre, ictericia, mareos, edema, dificultad para concentrarse, disminución de apetito y orina espumosa. 2. Epidemiología 2.1. En el mundo En el 2017 se estimó que 697.5 millones de casos de ERC se registraron a nivel global, generando un impacto de salud mundial, dado que figura dentro de las primeras causas de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Tabla 21. Carta descriptiva de la sesión 2

3min
pages 81-82

Tabla 23. Carta descriptiva de la sesión 4

3min
pages 86-87

Tabla 28. Carta descriptiva de la sesión 9

4min
pages 94-95

Tabla 22. Carta descriptiva de la sesión 3

5min
pages 83-85

Tabla 29. Carta descriptiva de la sesión 10

2min
page 96

Tabla 20. Carta descriptiva de la sesión 1

2min
page 80

Tabla 18. Características de la intervención en crisis

1min
page 78

Figura 17. Flujograma sobre la implementación de registros

8min
pages 73-77

Tabla 16. Generalidades de las etapas de tratamiento

4min
pages 70-71

Tabla 13. Pasos de la técnica de autoinstrucciones

2min
page 66

Tabla 12. Objetivos de la psicoeducación

6min
pages 61-63

Figura 15. Instrucciones para la respiración diafragmática

3min
pages 64-65

Figura 14. Flujograma sobre la toma de decisión para dar de alta al paciente

2min
pages 59-60

Figura 8. Flujograma de canalización

4min
pages 51-53

Tabla 7. Listas de verificación de la evaluación inicial

1min
page 43

Tabla 6. Acciones del terapeuta en la intervención en línea

1min
page 42

Tabla 5. Evidencia de la efectividad de la TCC en el tratamiento del estrés

21min
pages 28-39

Figura 3. Protocolo para trasplante renal

1min
page 22

Tabla 2. Factores de riesgo de la ERC

4min
pages 15-16

Tabla 3. Contraindicaciones de los tres procedimientos sobre el tratamiento

4min
pages 23-24

Figura 4. Esquema de transacción de estrés

1min
page 25

Figura 5. Ejemplo de caso: transacción del estrés en ERC

1min
page 26

Figura 2. Historia natural de la Enfermedad Renal Crónica

7min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.