18 Figura 2 Historia Natural de la Enfermedad Renal Crónica Período prepatogénico
Período patogénico
Etapa clínica
Agente Diabetes, congénitas, hipertensión arterial
Huésped Hombres y Mujeres
Medio ambiente Factores socioculturales, obesidad, tabaquismo, inactividad física
Signos y síntomas inespecíficos Aumento en la creatinina
Signos y síntomas específicos Dolor abdominal, fatiga, diarrea, fiebre, ictericia, mareos, edema, dificultad para concentrarse, disminución de apetito y orina espumosa
Complicaciones Anemia, alteraciones en el metabolismo óseo y mineral, aumento de sustancias tóxicas en la sangre, alto contenido de fósforo y potasio, acumulación de líquidos, derrame pleural y edema
Secuelas Calidad de vida severamente afectada, reemplazo renal diálisis/ hemodiálisis/ transplante renal muerte
Horizonte clínico Fase silenciosa Pérdida de 30% de masa renal
Fase subclínica
Niveles de prevención Prevención primaria
• Control de la glucosa en sangre • Control T/A • Alimentación saludable • Control del peso corporal • Incremento en la actividad física • Evitar consumo de sustancias nocivas (alcohol, tabaco, drogas) • Medir el nivel de creatinina • Contol de diabetes e hipertensión
Prevención secundaria Diagnóstico precoz • Examen físico • Exámenes de laboratorio: pruebas de función renal, electrolitos, ácido úrico, estudios de imagenología, química sanguínea Tratamiento • Inhibidores de enzima convertidora de angiotesina • Diuréticos • Manejo de la hipertensión • Manejo del nivel de proteinuria • Manejo del sobrepeso y la obesidad • Manejo de la hiperglucemia • Manejode la hiperlipidemia • Manejo de la hiperuricemia • El potasio sérico y creatinina debe ser monitoreada una vez por semana • Restricción de fosfato de la dieta • Terapia de reemplazo diálisis, hemodiálidis, trasplante
Cambio de estilo de vida Nota: Elaboración propia.
Prevención terciaria Limitaciones del daño • Seguir control de la hipertensión • Dieta hipoproteica • Seguir el tratamiento farmacológico • Diálisis/hemodiálisis/trasplante renal Rehabilitación • Cambios de estilo de vida • Ayuda psicológica