Reducción de estrés en pacientes con Enfermedad Renal Crónica

Page 80

80 8.4. Evaluación de satisfacción La TCC ha resultado ser efectiva y exitosa ante diversas problemáticas psicológicas. Sin embargo, el acceso a esta atención se ha visto obstaculizada por la pandemia del COVID-19, situación que ha favorecido la incorporación de alternativas terapéuticas basadas en tecnologías como la terapia en línea. A pesar de que esta terapia tiene ventajas como: acceso remoto, confidencialidad, reducción de la inhibición atención temprana, eficiencia económica, entre otras, resulta relevante realizar una evaluación de satisfacción en la que se conozca la opinión de los pacientes sobre los aspectos que conforman la terapia en línea (aplicaciones utilizadas, facilidad de envío de registros, infografías, cuestionarios, entre otros), lo cual permitiría identificar qué aspectos se podrían mejorar y así continuar trabajando para brindar una atención profesional (Clarke et al., 2009; Flores, Cárdenas, Durán, & De la Rosa, 2014; Gutiérrez, 2020). Por tal motivo, al finalizar la intervención el paciente realizará una evaluación de satisfacción que estará disponible en la plataforma Google Forms®. 8.5. Cartas descriptivas Tabla 20 Carta descriptiva de la sesión 1 Objetivo de la sesión

El terapeuta identificará la problemática asociada al estrés y otras variables emocionales.

Procedimiento

Evaluación.

Técnica de evaluación

Entrevista conductual, observación y reporte verbal.

Inicio de sesión

Dará la bienvenida al paciente. Establecerá rapport y se presentará. Explicará modalidad online para la atención.

Durante la sesión 1. Objetivo: El paciente recabará información general sobre los resultados de la batería de pruebas respondidas previamente. Actividades del terapeuta Evaluará los resultados obtenidos a partir de la batería de pruebas que respondió el paciente previamente en la etapa de envío de datos. Brindará información y retroalimentación sobre el desempeño en los resultados obtenidos de la batería aplicada que incluye los siguientes instrumentos: • Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) (Zigmond & Snaith, 1983) • Escala de estrés percibido (PSS-14) (Cohen et al., 1983) • Breve Check list de Afrontamiento (Abaroa et al., 2020) • Síntomas de estrés Responderá dudas. Actividades del paciente

Escuchará al terapeuta. Realizará preguntas.

2. Objetivo: El paciente identificará los derechos y responsabilidades de la terapia en línea. Actividades del terapeuta Proporcionará información sobre el modelo de la TCC. Explicará la modalidad de trabajo a través de uso de TIC’s. Enviará infografías de las indicaciones y sugerencias para las sesiones en línea.1 Enviará y ejecutará la lectura del Consentimiento Informado (CI) (Anexo 1).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Tabla 21. Carta descriptiva de la sesión 2

3min
pages 81-82

Tabla 23. Carta descriptiva de la sesión 4

3min
pages 86-87

Tabla 28. Carta descriptiva de la sesión 9

4min
pages 94-95

Tabla 22. Carta descriptiva de la sesión 3

5min
pages 83-85

Tabla 29. Carta descriptiva de la sesión 10

2min
page 96

Tabla 20. Carta descriptiva de la sesión 1

2min
page 80

Tabla 18. Características de la intervención en crisis

1min
page 78

Figura 17. Flujograma sobre la implementación de registros

8min
pages 73-77

Tabla 16. Generalidades de las etapas de tratamiento

4min
pages 70-71

Tabla 13. Pasos de la técnica de autoinstrucciones

2min
page 66

Tabla 12. Objetivos de la psicoeducación

6min
pages 61-63

Figura 15. Instrucciones para la respiración diafragmática

3min
pages 64-65

Figura 14. Flujograma sobre la toma de decisión para dar de alta al paciente

2min
pages 59-60

Figura 8. Flujograma de canalización

4min
pages 51-53

Tabla 7. Listas de verificación de la evaluación inicial

1min
page 43

Tabla 6. Acciones del terapeuta en la intervención en línea

1min
page 42

Tabla 5. Evidencia de la efectividad de la TCC en el tratamiento del estrés

21min
pages 28-39

Figura 3. Protocolo para trasplante renal

1min
page 22

Tabla 2. Factores de riesgo de la ERC

4min
pages 15-16

Tabla 3. Contraindicaciones de los tres procedimientos sobre el tratamiento

4min
pages 23-24

Figura 4. Esquema de transacción de estrés

1min
page 25

Figura 5. Ejemplo de caso: transacción del estrés en ERC

1min
page 26

Figura 2. Historia natural de la Enfermedad Renal Crónica

7min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.