86 Cierre de sesión
Solicitará registros de tarea. Solicitará la realización de ejercicios de respiración. Agendará próxima sesión. Se despedirá del paciente.
Tarea de casa
Realizará el ejercicio de respiración tres veces al día (el terapeuta definirá horario y lugar). Registrará diariamente la frecuencia cardiaca antes y después de cada ejercicio de respiración. (Ver manual).1 Registrará diariamente una EVA de relajación antes y después de cada ejercicio de respiración (Ver manual).1
Nota: Elaboración propia. 1Disponible en https://tinyurl.com/gpperc 2Disponible en https://tinyurl.com/enrenyes 3Se omitirá el uso de la aplicación para la retroalimentación de la respiración, en el caso de que el paciente no cuente con ella. 4Se entrenará en la toma de frecuencia cardiaca análoga, si el paciente no cuenta con la aplicación para este fin.
Tabla 23 Carta descriptiva de la sesión 4
Objetivo de la sesión
El terapeuta proporcionará psicoeducación de las generalidades médicas de la Enfermedad Renal Crónica (ERC): factores de riesgo, síntomas, complicaciones y tratamiento. El terapeuta instruirá al paciente en la identificación de eventos estresantes relacionados con la enfermedad.
Procedimiento
Psicoeducación de enfermedad, estrés y estilos de afrontamiento.
Técnica de evaluación
Observación, registro, cuestionario, reporte verbal y escrito.
Inicio de sesión
Saludará al paciente. Continuará con el rapport. Realizará un resumen de la sesión anterior.
Durante la sesión 1. Objetivo: El paciente recibirá retroalimentación de los registros (tarea). Actividades del terapeuta Examinará los registros realizados en casa. Proporcionará retroalimentación sobre los registros. Resolverá dudas. Actividades del paciente
Escuchará al terapeuta. Realizará preguntas.
2. Objetivo: El paciente identificará los factores de riesgo, signos, síntomas, complicaciones y tratamiento de la ERC. Actividades del terapeuta Expondrá los factores de riesgo, signos, síntomas, complicaciones y tratamiento de la ERC. (Ver manual).1 Proporcionará ejemplos. Pedirá ejemplos. Resolverá dudas. Actividades del paciente
Escuchará activamente la explicación. Proporcionará ejemplos. Realizará preguntas.
Criterio de cambio
El paciente responderá cinco de las seis preguntas del cuestionario: ¿Qué es ERC? ¿Cuáles son los factores de riesgo? ¿Cuáles son los signos? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cuáles son las complicaciones? Menciona dos complicaciones ¿Cuál es la base del tratamiento de ERC?