Reducción de estrés en pacientes con Enfermedad Renal Crónica

Page 96

96 Tabla 29 Carta descriptiva de la sesión 10 Objetivo de la sesión

El terapeuta evaluará los resultados del plan de acción. El terapeuta evaluará el progreso del paciente con respecto a la intervención.

Procedimiento

Plan de acción y evaluación post-intervención.

Técnica de evaluación

Registro de plan de acción, reporte escrito, reporte verbal y evaluación (Batería de instrumentos).

Inicio de sesión

Saludará al paciente. Continuará con el rapport. Recordará que es la última sesión de la intervención. Mencionará que de ser necesario la intervención puede extenderse. Realizará un resumen de la sesión anterior.

Durante la sesión 1. Objetivo: El paciente recibirá retroalimentación de los registros (tarea). Actividades del terapeuta Examinará los registros realizados en casa. Proporcionará retroalimentación sobre los registros. Resolverá dudas. Actividad del paciente

Escuchará al terapeuta. Realizará preguntas.

2. Objetivo: El paciente elaborará plan de acción. Actividades del terapeuta Preguntará por la aplicación del plan de acción de la sesión pasada y sus resultados. Indagará si el paciente identificó otras barreras en la implementación de las técnicas. En caso de haberlas identificado solicitará al paciente: • Señalar las barreras identificadas. • Realizar un plan de acción para cada barrera con base en el registro. • Seleccionar una solución para cada barrera. En caso de no haberlas identificado solicitará al paciente: • Describir las condiciones en que implementó las técnicas en la última semana. • Señalar las barreras durante la implementación de las técnicas. • Realizar un plan de acción para cada barrera con base en el registro. • Seleccionar una solución para cada barrera. Resolverá dudas. Actividades del paciente

Describirá el plan de acción implementado y sus resultados. En caso de que haya identificado otras barreras: • Señalará si identificó alguna otra barrera en la implementación de las técnicas. • Elaborará un plan de acción de acuerdo con el registro para cada barrera. • Seleccionará una solución para cada barrera. En caso de no haber identificado otras barreras: • Describirá las condiciones en que implementó las técnicas en la última semana. • Señalará si identifica alguna otra barrera en la implementación de las técnicas. • Elaborará un plan de acción de acuerdo con el registro para cada barrera. • Seleccionará una solución para cada barrera. Realizará preguntas.

Criterio de cambio

El paciente elaborará un plan de acción de al menos una situación barrera en la implementación de técnicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Tabla 21. Carta descriptiva de la sesión 2

3min
pages 81-82

Tabla 23. Carta descriptiva de la sesión 4

3min
pages 86-87

Tabla 28. Carta descriptiva de la sesión 9

4min
pages 94-95

Tabla 22. Carta descriptiva de la sesión 3

5min
pages 83-85

Tabla 29. Carta descriptiva de la sesión 10

2min
page 96

Tabla 20. Carta descriptiva de la sesión 1

2min
page 80

Tabla 18. Características de la intervención en crisis

1min
page 78

Figura 17. Flujograma sobre la implementación de registros

8min
pages 73-77

Tabla 16. Generalidades de las etapas de tratamiento

4min
pages 70-71

Tabla 13. Pasos de la técnica de autoinstrucciones

2min
page 66

Tabla 12. Objetivos de la psicoeducación

6min
pages 61-63

Figura 15. Instrucciones para la respiración diafragmática

3min
pages 64-65

Figura 14. Flujograma sobre la toma de decisión para dar de alta al paciente

2min
pages 59-60

Figura 8. Flujograma de canalización

4min
pages 51-53

Tabla 7. Listas de verificación de la evaluación inicial

1min
page 43

Tabla 6. Acciones del terapeuta en la intervención en línea

1min
page 42

Tabla 5. Evidencia de la efectividad de la TCC en el tratamiento del estrés

21min
pages 28-39

Figura 3. Protocolo para trasplante renal

1min
page 22

Tabla 2. Factores de riesgo de la ERC

4min
pages 15-16

Tabla 3. Contraindicaciones de los tres procedimientos sobre el tratamiento

4min
pages 23-24

Figura 4. Esquema de transacción de estrés

1min
page 25

Figura 5. Ejemplo de caso: transacción del estrés en ERC

1min
page 26

Figura 2. Historia natural de la Enfermedad Renal Crónica

7min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.