Revista GANADERO - Julio/Agosto 2020

Page 12

10

JULIO - AGOSTO 2020

Columna

LO QUE SE OYE, lo que se dice...

FRANCISCO AVILÉS SÁNCHEZ faviles56@yahoo.com

LOS DATOS del primer semestre de 2020 son alentadores. El presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro, informó que entre enero y junio se exportó 23.4% más de carne bovina (165,040 toneladas) respecto al mismo periodo de 2019, y a un precio 1.5% superior, lo cual significa un aumento en valor de 25.3%. De ganado en pie se exportaron, en el primer semestre, 773,573 cabezas (23.4% más que en el mismo periodo del año pasado), aunque a un precio promedio 6.9% menor. Las importaciones de carne bovina se redujeron, en el primer semestre, 25.6% respecto al primer semestre de 2019 (para quedar en 70,094 toneladas), y aunque su precio fue ligeramente mayor (0.7%), dicha reducción significó una baja de más un cuarto

en el valor de lo importado (388.6 mdd). En suma, en el primer semestre el comercio internacional de productos bovinos (carne y becerros) arrojó para México un superávit de 930.1 millones de dólares. De la carne bovina exportada, 85.5% fue a EU, 10.9% a la región Asía Pacífico y el restante 3.6% a otros países. Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, en el primer semestre de 2020 se redujeron también las compras al exterior de carne de cerdo en 4.1%, mientras que las de ave tuvieron un ligero aumento de 1.1%. En vista de las elevadas adquisiciones que todavía hace México de cerdo y ave, en el primer semestre del año se tuvo un déficit de 102.4 mdd en el comercio internacional de carnes…

Bovinos para exportación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.