Celebra la CNOG el Día Nacional de la Ganadería
E
l 6 de marzo de cada año, por decreto presidencial se celebra el Día Nacional de la Ganadería y este año, 2020 no fue la excepción; la referencia principal es que se reconozca a la ganadería mexicana por su vital importancia social y económica, es el hecho de que en los mismos días, pero desde 1935, la entonces Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, por conducto de su titular Don Tomas Garrido Canabal convocó a la primer Convención Nacional Ganadera, de cuyos acuerdos surgió el proceso que culminaría el 12 de mayo de 1936, fecha en que el presidente de
12
la República, Lázaro Cárdenas del Rio, expidió la Ley de Asociaciones Ganaderas. Este acontecimiento no tan sólo dio a los productores pecuarios de México la oportunidad de asociarse libremente, en igualdad de derechos, sin distinción de tamaño, régimen de tenencia de la tierra o ideologías, sino de involucrarlos a través de sus organismos en la colaboración con el Estado Mexicano, para el diseño y ejecución de políticas públicas, programas y acciones para el desarrollo de la ganadería, de todas las especies y razas animales con sus respectivas cadenas productivas.
marzo / abril • 20 www.RevistaGanadero.com