Revista GANADERO - Marzo/Abril 2020

Page 46

Lo que se

oye, Por: Francisco Avilés Sánchez faviles56@yahoo.com

MEZCLA EXPLOSIVA están formando el coronavirus SARS-2 y la política gubernamental de quitarles dinero a las secretarías para destinarlo a los “programas sociales”. Un ejemplo muy a la mano son los aretes del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), cuyo precio al productor tuvo que ser aumentado en promedio en 50% a partir del 23 de marzo porque simplemente las organizaciones ganaderas ya no pueden costearlos. El aretado, que forma parte de todo un sistema que busca lograr la trazabilidad correcta del ganado —un instrumento esencial, entre otras cosas, para la competitividad de nuestra industria pecuaria– funcionó razonablemente bien hasta 2018 con aportaciones del gobierno federal y de los productores al momento de adquirir los aretes. Sin embargo, para el ejercicio 2019 las nuevas autoridades redujeron en 69% el presupuesto dedicado a este rubro, y para 2020 simplemente no lo tuvo en cuenta, es decir, lo eliminó (en cifras, durante 2018 el gobierno aportó 120 millones de pesos para la operación del sistema, en 2019 aportó sólo 50 millones y en 2020 ya no aportó nada). El paquete de aretes, uno por ejemplar, tenía desde 2017 un costo de 30 pesos para el ganadero en el caso de los bovinos, que puede parecer excesivo si pensamos nada más en los materiales, pero que no lo es considerando que esa cantidad paga la base de datos con que opera el sistema y toda la administración de éste. La inflación acumulada entre 2017 y 2020 se calcula en 20%, y también tenía que ser pagada por los mismos 30 pesos. Para colmo, la epidemia de covid-19 causada por el coronavirus llevó al dólar de 18.50 hasta 24 pesos, es decir, lo devaluó 30% en unos cuantos días. El incremento en los costos y el retiro del gobierno federal hizo que las entidades operativas del Siniiga, que son las organizaciones ganaderas (las asociaciones locales y algunas especializadas, las uniones regionales y la 44

marzo / abril • 20 www.RevistaGanadero.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.