Edición 188

Page 40

NEGOCIOS

Avances y retos de la piscicultura en Colombia Pese a la difícil situación comercial que marcó al 2020, las exportaciones piscícolas en Colombia marcaron un récord y crecieron 48% comparadas con 2019. Sin embargo, este sector enfrenta numerosos inconvenientes que se deben superar para garantizar su desarrollo. Por: Liliana Benavides

Los negocios piscícolas en Colombia lograron en el último año un buen avance en términos de exportaciones, sin embargo, para lograr su sustentabilidad, según expertos consultados, el sector necesita superar numerosos retos. Es así como en 2020 el país exportó más de 12.000 toneladas de pescado fresco (en filete, entero o congelado), generando un aumento del 48 % si se compara con 2019, cuando se exportaron cerca de 8.700 toneladas, como lo muestran informes de la Federación Colombiana de Acuicultores, Fedeacua. Para hablar del potencial que tiene la piscicultura en Colombia, sus perspectivas y retos la Revista LatinPyme dialogó con César Pinzón, director ejecutivo de Fedeacua, Óscar Murillo García, gerente de Trout Co y Pescados Frescos de Colombia y César Augusto Díaz Medina, médico veterinario, especialista en Acuicultura y gerente de Meta Fish Food Company.

Los expertos destacaron qué es lo más deseado del pescado colombiano en el exterior, la rentabilidad que tiene este negocio y los obstáculos para crecer, entre otros temas. Lo más vendido La tilapia o mojarra roja es el pescado que más se comercializa en Colombia y el que más se exporta a países como Estados Unidos, Perú, Reino Unido, Ecuador, España y Chile. Según explica el Gerente de Fedeacua, Colombia es el principal proveedor del pescado fresco que consumen los estadounidenses, representando cerca del 90% de las exportaciones. En orden de producción, le siguen, la cachama y la trucha.

38 www.latinpymes.com

La calidad, la sustentabilidad y la necesidad de obtener una alimentación más saludable (debido a los temores ocasionados por la pandemia), hicieron crecer las exportaciones de pescado y de la tilapia específicamente, la cual registro un incremento de 65 % en 2020. Según explica Pinzón, el gremio piscícola ha trabajado bastante en mejorar la calidad del producto y en ser amigables con el medioambiente, lo que ha hecho posible obtener certificaciones internacionales que les han permitido penetrar fuertemente mercados en el exterior. En los últimos años la exportación de filete de tilapia aumentó


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.