TALENTO HU MA N O
Personas inseguras y las implicaciones para las empresas Algunas personas son más seguras de sí mismas que otras. En una entrevista esto es un atractivo, ¿pero hay situaciones en las que contratar a alguien así sea mejor?
Por: Jairo Pinilla, director de Performia Colombia.
Hoy en día los gerentes se enfrentan a muchos retos al momento de contratar personal que sea productivo para sus empresas. Representa un gran desafío conseguir una persona con los conocimientos, las actitudes, la personalidad, y, particularmente en el caso de cargos gerenciales y ejecutivos, la seguridad necesaria para el cargo. Esta “seguridad” implica un poco más para nosotros que lo que usualmente significa, y la importancia de esta característica no debería menospreciarse. La seguridad, en pocas palabras, es la confianza que una persona tiene en su propio juicio. Una persona segura de sí misma confía en su criterio, puede tomar una decisión más fácilmente, y la mantendrá hasta ver su resultado. Por el contrario, alguien que, con una seguridad más baja, aunque será más flexible, puede ser un problema debido a que a veces le costará decidirse, y podrá definir que es mejor cambiar de rumbo a la mitad del camino, sin saber si realmente lo inicial funcionaría o no. El efecto de este factor en la toma de decisiones es lo que lo hace tan importante en cargos ejecutivos. Después de todo, poner rumbo a la organización es la función principal de los cargos altos. Y alguien que cambie constantemente de rumbo no funciona muy bien para estos puestos. Pero esto no significa que no funcione nunca.
¿Son empleables? Antes que nada, es importante aclarar que no existen personalidades buenas ni malas a los ojos de un buen contratante, o al menos es así en el 90% de los casos. Lo importante es colocar a la persona correcta en el cargo adecuado. Partiendo de esta premisa, la pregunta titular se responde sola. Pero hay que entrar en detalles para entender bien cómo emplear a cada persona: ¿Cómo actúan? Alguien que tenga baja seguridad, es una persona fácilmente influenciable. Esto la hace impredecible, y posiblemente impulsiva. Los pros de una persona así son que no le molesta estar en puestos inestables o con funciones cambiantes, tiende a estar en constante aprendizaje, y a menudo puede ser bastante creativa. Tampoco le molesta lanzarse a nuevos negocios sin preparación, pero su éxito en ellos dependerá de otros factores. Sin embargo, es muy posible que deserte de cargos rutinarios tan pronto ya no haya nada nuevo por aprender, y en cargos ejecutivos confundirá a sus subordinados con sus constantes cambios en sus planes.
48 www.latinpymes.com