MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2021
Muestran avances en seguridad vial en México
E
l Congreso Nacional de Seguridad Vial (CNSV) 2021 concentró a los expertos en el tema para dar a conocer las tecnologías, programas y proyectos en el sector para avanzar en el camino hacia una mayor seguridad en las carreteras del país. Durante tres días, empresas de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), proveedores, armadoras y especialistas se reunieron en Querétaro donde intercambiaron puntos de vista sobre uno de los principales pilares del organismo. Alex Theissen Long, presidente del organismo, indicó que la seguridad vial es responsabilidad de todos “y queremos ayudar a reducir en más de un 50% las muertes y los lesionados por accidentes viales” como lo señala la Organización Mundial de la Salud. Reiteró que una de las formas de demostrar que el tractocamión doblemente articulado es una configuración segura, es realizar pruebas en el Instituto Mexicano del Transporte (IMT). Los fulles deben cumplir con ciertas especificaciones técnicas y condiciones físico-mecánicas, con dispositivos de seguridad y control para evitar accidentes. En el Congreso “Impulsando acciones para el Decenio de la Seguridad Vial”, la ANTP firmó dos convenios: uno con el IMT que fomentará la transformación del transporte de carga. El segundo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Secretaría de Movilidad de Querétaro para una movilidad eficiente y segura.
Soluciones que maximizan el CTO Con Detroit Assurance 5.0 y Enlace Freightliner 2.0, Daimler Trucks México ayuda a maximizar y optimizar el Costo Total de Operación (CTO) de sus clientes que tienen en sus flotas el tractocamión Cascadia. “En Freightliner, además de mantener al mundo en movimiento también trabajamos para lograr nuestro objetivo en seguridad incorporando tecnología de punta como cámaras, sensores y radares que trabajan a una frecuencia de 200 veces por segundo y juntos componen Detroit Assurance 5.0, además, la telemetría y telemática en el Enlace Freightliner 2.0”, dijo Mao Hernández, gerente senior de ventas a Gobierno Freightliner. En su participación en el 5º Congreso Nacional en Seguridad Vial (CNSV) un equipo de especialistas en conectividad de la armadora estuvieron presentes para dar detalles de estos dos sistemas que contribuyen a tener vehículos seguros en las carreteras al mitigar accidentes. Con el tema “El desarrollo de ingeniería vehicular Freightliner” enfocada a la reducción del CTO, presentaron videos de pruebas realizadas en la pista del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) en Querétaro, donde se pudo observar algunas funciones del sistema Detroit Assurance 5.0 como el Control de Velocidad adaptativo, alerta de abandono de carril y detección de punto ciego.
18