T
DE TEMPORADA_CEBOLLA
CONSUAY. UN MODELO DE NEGOCIO EN LO QUE A INVERSIÓN SE REFIERE
desarrollo del sector. “Aún no tenemos resultados, pero confiamos en que podamos buscarle una solución pronto”, detalla Cervera.
La empresa Cebollas Consuay apuesta por la inversión y lleva a cabo procesos de tecnificación en almacén y en campo para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, constituyendo un ejemplo de “cómo sobrevivir en tiempos de guerra”.
UN PRECIO DIGNO
OPTIMIZACIÓN DE COSTES Esta máxima es, hoy por hoy, primordial y, para ello, desde Cebollas Consuay apuestan por la búsqueda de energías alternativas como es el cambio en el tipo de gas que ° ă® menos costoso y sostenible, así como la fuerte inversión en paneles solares que realizaron hace cuatro años. Además, y según comenta José Manuel Cervera, su gerente, ® en su factura eléctrica. “Todas estas estrategias son nuestra apuesta para reducir los gastos y, a su vez, minimizar el impacto medioambiental”, señala Cervera.
testando sistemas de visión óptica para la detección de defectos, demostrando así su apuesta por la inversión para el
Inmersos en la gestión diaria del negocio, desde Cebollas Consuay confían en que pronto pueda repercutirse el fuerte incre ® Q la difícil situación que atraviesa el sector. “Estamos trabajando en optimizar los procesos al máximo, pero llega un momento en el que tiene que haber un traslado al XQ ® N
CALIDAD INTERNA Ante este problema, cada vez más extendido y difícil de detectar en el producto, la firma está dando pasos y
FUENTE EL PINO. “NO PODREMOS REPERCUTIR LA SUBIDA DE COSTES” Este básico en la cesta de la compra atraviesa una difícil coyuntura agravada por el aumento de costes y por la situación de un sector Horeca que aún no se encuentra a pleno rendimiento. UN MOMENTO DIFÍCIL “El sector de la cebolla pasa por un momento delicado”, reconoce Pepe Rey, gerente de Fuente El Pino, que apunta, por un lado, a la subida de costes sin precedentes que afecta a cualquier actividad económica hoy día y, por otro, al impacto que aún ejerce sobre este producto el ‘frenazo’ en seco de la hostelería durante los momentos más duros de la pandemia. “Los calibres gran ń XQ ® N
¿CEBOLLA TEMPRANA? Pepe Rey, gerente de Fuente El Pino (izq.), y Joaquín Grau, socio de la empresa.
74
MERCADOS Abril 2022
Su futuro podría decirse que pende de un hilo. Los grandes supermercados no introducen producto nacional en sus lineales hasta mayo debido a su escasa conser-
vación. Para contrarrestar esta situación, & % 0 ® necesidad de “apostar por variedades con mayor capacidad de almacenamiento en frío”, aunque es consciente de las limitaciones que aún existen desde el punto de vista del desarrollo varietal.
UN MUST EN LA CESTA DE LA COMPRA No hay cesta de la compra que se precie que no incluya la cebolla, y precisamente por ello, innovar o no hacerlo “no marca la diferencia”, comenta Rey. A su juicio, “poco o nada afecta la innovación a la decisión de compra del consumidor, que solo quiere un producto de calidad que debemos conseguir -como decía anteriormente- con mejores variedades”.