Cine:
Don´t F
k With Cats: Persiguiendo a un asesino de Internet Gustavo Gutiérrez
El
clickbait puede de nirse como el uso de factores tendenciosos que son exagerados, malinterpretados o inventados para llamar la atención de un contenido y que el espectador termine viéndolo. Si se le suma que la serie es un mini documental se podría considerar amarillismo o morbo mediático su mera existencia; cosa de la que, inútilmente, intenta hacer re exión en su último capítulo. Pero antes de llegar a ese punto hay que de nir de qué se trata, en teoría, Don´t F**k With Cats. Según Net ix, es la historia de un asesino de gatos que será investigado por un grupo de personas en internet que buscan justicia. En realidad, es un asesino de gatos entregando todo en bandeja de plata para los supuestos investigadores. La serie hace todo el esfuerzo posible en hacer parecer inteligentes a los protagonistas y al grupo de investigadores, pero logran todo lo contrario cuando explican paso a paso cómo lograron encontrar cada minúsculo detalle que los llevó a un punto muerto. Y la investigación está llena de puntos muertos. El asesino es un Deus Ex Machina andante, lo que es curioso ya que es un documental, la vida real aplicando pésimas decisiones narrativas. Cuando a los investigadores se les acaban las ideas, alguien publica un nombre; si el nombre es incorrecto, alguien publica otro. El mismo asesino le da las pistas, que más que pistas son soluciones concretas. Es en el punto en el que el nombre del verdadero asesino no lo dan los investigadores, sino el propio asesino, cuando la serie pasa de persiguiendo a un asesino de internet a cómo seguir paso a paso las pistas de un asesino de internet.
pg. 5