Filosofía
Sexto Grado
Huella Hídrica
Se dio a conocer en 2002 por Arjen Hoekstra del Instituto de Educación del Agua de la UNESCO. A día de hoy se define como: “el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir bienes y servicios de un individuo, de una comunidad o de una empresa”. La Huella hídrica o Huella de agua es un indicador que incluye el consumo de agua directo e indirecto de un consumidor o productor, comunidad o empresa y está definida como el volumen total de agua que necesita para producir los productos y servicios consumidos por los mismos. El uso del agua se mide en volumen de agua consumida (o evaporada) y/o contaminada por unidad de tiempo. La huella de agua es un indicador geográfico explícito, que no solo muestra volúmenes de uso y contaminación de agua, sino también los lugares
(tomado de la página de la Asociación Española para la
Calidad - EAC).
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: PEDAGOGÍA Y PRAXIS
82