Filosofía
Sexto Grado
Villavicencio: Indicadores Sociodemográficos Población Población de Villavicencio entre 1985 y 2015
Entre el censo de 2005 y el censo de 2018, el mayor crecimiento porcentual de la población colombiana se registró en Villavicencio. En los 13 años transcurridos entre los dos censos, en la capital del Meta hubo un aumento del 39,7 por ciento de la población. De 380.328 personas que vivían allí en el 2005 se pasó a 531.275 habitantes el año pasado. En realidad, la tasa de cambio disminuyó, pero factores como la inmigración interna, motivada por la actividad petrolera, y la inmigración de venezolanos contribuyen a explicar por qué Villavicencio fue la ciudad de Colombia con mayor crecimiento porcentual de población. Pasó de estar en el puesto 12 a ocupar el puesto 8 en la lista de ciudades más pobladas de Colombia. Al comparar los censos de 2005 y 2018, se observa que Villavicencio ha tenido una importante transformación en su estructura demográfica, con cambios en su base poblacional. En el 2005, Villavicencio contaba con una pirámide poblacional fuerte y mayoritariamente joven, indicando un bono demográfico y una alta tasa de fecundidad en aquel momento. En contraste, en el año 2018 se evidencia una disminución de la base poblacional, con una menor cantidad de población joven y un índice de razón de envejecimiento cercano al 47% (DANE, 2005 y 2018).
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: PEDAGOGÍA Y PRAXIS
87