142
Filosofía
Séptimo Grado
Inteligencia – Inteligencia Artificial ¿Qué son “inteligencia” e “inteligencia artificial”? Algunas diferencias El hombre: más emocional que racional
Diferencia entre inteligencia artificial e inteligencia humana Por. Marta Guerri
En el presente artículo pretende plantear algunas diferencias entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana; comenzando por un breve recorrido por cada una de ellas desde su historia hasta la actualidad y concluyendo así que aunque el hombre se esfuerce por conseguir una maquina perfecta no podrá remplazar a la mente humana, ya que no tiene la capacidad de interpretar los indicadores biológicos como emociones, estados de ánimo y muy seguramente adaptarse a sus necesidades. La Inteligencia Artificial Conocida también como IA, es parte de la informática, se ocupa del diseño y creación de máquinas capaces de tener comportamientos inteligentes, hasta llegar a limitar el funcionamiento de la mente humana. Se la puede definir como una ciencia de lo artificial y como un conjunto de tecnologías computacionales que se interesan en cómo se manifiesta la adaptación al ambiente, la representación y el razonamiento, en diversas especies vivientes (el humano, los invertebrados, etc.) y lo aplican o lo imitan (hacen una mímica) de su adaptación, su representación y su razonamiento en máquinas artificiales. La IA fue introducida a la comunidad científica a mediados de los cincuenta por el inglés Alan Turing, fue continuada por John Von Neumann; su idea central era que los computadores deberían diseñarse tomando como modelo el cerebro humano. Jhon Von Neumann fue el primero en «antropomorfizar» el lenguaje y la concepción de la
Grupo de Investigación Pedagogía y Praxis