Revista Marejada Vol. 8 #1 invierno 2011

Page 15

ALERTA AMBIENTAL

Una muerte en las playas cada 12 días:

Foto: Oliver Bencosme Palmer

La asfixia por sumersión en Puerto Rico, un problema de salud pública

Cientos de personas se acercan a la orilla del mar para ver de cerca a los surfistas en el Rip Curl Pro Search, en Isabela. Esto es ejemplo del interés de los puertorriqueños por las actividades recreativas marinas.

Por: Berliz Morales Muñoz

Puerto Rico goza de un clima agradable durante todo el año, apto para el desarrollo de actividades al aire libre. Siendo un archipiélago, nuestras playas se convierten en el destino predilecto, tanto para turistas internacionales como para residentes. De las 621 millas de costas que tiene Puerto Rico, unas 129 (21%) son de playas. Nuestras costas son idóneas para múltiples usos, tales como: la recreación marina, el transporte y la pesca recreativa y comercial, entre otros. Anualmente, el litoral puertorriqueño recibe miles de personas decididas a llevar a cabo actividades recreativas en las playas. Es en este mismo espacio donde, desafortunadamente, culmina la vida de, aproximadamente, 30 personas al año. Niños, mujeres y hombres de todas las edades son víctimas de incidentes de asfixia por sumersión—comúnmente llamados ahogamientos—, lo que constituye una problemática desde el punto de vista de salud

pública. ¿Qué podemos denominar como asfixia por sumersión? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), asfixia por sumersión se define como el proceso de sufrir dificultades respiratorias por sumersión/inmersión en un líquido. Cada año, se calcula que, en el mundo, mueren por asfixia por sumersión en los distintos cuerpos de agua, un total de 388,000 personas. En el caso particular de Puerto Rico, de acuerdo con las estadísticas provistas por el Instituto de Ciencias Forenses, un total de 363 personas han fallecido bajo la categoría de asfixia por sumersión en playas de Puerto Rico, desde 1999 hasta 2010. Esta cifra podría estar subestimada, dado que no están incluidas aquellas víctimas trasladadas a hospitales por complicaciones respiratorias producto de un casi ahogamiento y que, finalmente, perecieron en hospitales o facilidades de atención médica. Independientemente de la cantidad de víctimas que fallecen anualmente, la realidad es que este tipo 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.