MAR ADENTRO Imágenes: NASA Montaje: Oliver Bencosme Palmer
El uso de la percepción remota en estudios ambientales
Representación artística del satélite Terra (http://terra.nasa.gov/About/).
Por: Aurora M. Justiniano Santos, PhD
Estudios atmosféricos - Una de las preocupaciones más grandes de la comunidad científica en general es el cambio climático. La atmósfera protege la Tierra al absorber la luz ultravioleta y controlar las temperaturas de nuestro Planeta. El clima es modificado, principalmente, por cambios en la radiación solar que son influenciados por componentes atmosféricos, tales como gases, cobertura de nubes o cantidad de aerosoles, como por ejemplo, las nubes de polvo provenientes del desierto del Sahara (véase la
Figura 1 en la página siguiente). Los aerosoles son partículas ultramicroscópicas de sólidos o líquidos suspendidas en el aire. Los procesos naturales, como las erupciones volcánicas, alteran el clima al introducir grandes cantidades de aerosoles y gases de invernadero a la atmósfera. Aún así, los efectos causados por la intervención humana, conocidos como efectos antropogénicos, son los que tienen un mayor impacto en la contaminación atmosférica. Procesos como la deforestación, la agricultura, la transportación y la producción 21