4. Duna terciaria – generalmente, se encuentran detrás de las dunas secundarias y están formadas por los mismos procesos que la duna secundaria. No obstante, se ubican más lejos de la orilla del mar que las primarias y las secundarias. 5. Duna embriónica (duna incipiente) – es la duna que se forma por la acumulación de arena contra algún objeto o vegetación que disminuya la velocidad del viento, que causa la deposición de arena. 6. Perfil - Las dunas de arena tienen un perfil asimétrico con una pendiente suave en el lado hacia el viento (lado de barlovento) y una pendiente escarpada en el lado protegido del viento (sotavento) que corresponde al perfil de equilibrio de derrumbamiento de la arena (unos 32). el perfil de equilibrio es la configuración o forma cuasi-estacionaria. Se dice cuasi-estacionaria ya que el dinamismo de las playas es constante. El perfil real de la playa varía según el oleaje, la pendiente y los procesos de erosión y deposición. 7. Brecha (blowouts) – es una rotura en la línea de dunas que, generalmente, es causada por marejadas o vientos fuertes. 8. Bosque costero – área que posee abundante vegetación y está localizada detrás del sistema de dunas. Características de las dunas y cómo se forman: Las dunas de arena tienen un perfil asimétrico (contornos desiguales) con una pendiente suave en el lado hacia el viento (lado de barlovento), que es el que se encuentra hacia el mar, y una pendiente escarpada (más inclinada) en el lado protegido del viento (sotavento) que corresponde al perfil de equilibrio de derrumbamiento de la arena (32º en promedio y puede llegar hasta 35º). Cuando no están estabilizadas, el transporte de la arena ocasionado por el viento, hace que la duna de arena migre tierra adentro. Cuando se desplaza, la duna primaria se convierte en secundaria y se 34