Foto: Robert J. Mayer
Esfuerzo comunitario para la restauración de las dunas de arena en Isabela
Sistema de restauración de dunas en la costa norte de Puerto Rico, coordinado por el doctor Robert J. Mayer. Se observa también el bejuco de playa (Ipomea).
Por: Robert J. Mayer, PhD
A veces me pregunto, ¿cuántas personas están conscientes de la gran importancia de nuestros sistemas de dunas costeras? Definitivamente, en Puerto Rico, hay mucho que hacer en cuanto a educación ambiental se refiere. Es importante que la gente sepa que lo que queda de nuestros sistemas de dunas costeras peligra ante el desarrollo desmedido, la ignorancia, el desconocimiento y la apatía de gran parte de nuestra población. Por ejemplo, en la costa de Isabela, afortunadamente, queda parte de lo que una vez fue un sistema de dunas costeras realmente impresionante. En este lugar, había dunas de hasta 50 metros de altura en los años 60, pero lamentablemente fueron impactadas, durante varias décadas, por la extracción desmedida de arena para la construcción. Esto resultó en la desaparición de gran parte de este importante sistema costero. A pesar de todo este abuso y explotación, en gran parte causado por el afán desmedido por el lucro y por la falta de una 36
política pública efectiva, todavía en Isabela queda una línea de dunas primarias (las que quedan más cerca del mar) que sobrevivió a esa época de devastación. Esta línea de dunas sigue resistiendo la gran erosión, causada por la gente que camina sobre ellas, los vehículos todo terreno que las transitan y la gente que roba, poco a poco, su preciada arena. Este sistema de dunas, y sus alrededores, albergan una gran biodiversidad que comprende una variedad de especies de aves y de plantas exclusivas de estos ambientes costeros. Por cierto, hace un año estuve recorriendo el área, con un compañero de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla y dos personas de la Sociedad Ornitológica de Puerto Rico, y pudimos identificar 28 especies de aves, en un periodo de dos horas. Algunas de las especies que pudimos ver fueron: tórtolas aliblancas, gorriones negros, viudas, reinitas de mangle y mariposeras, julián