España en los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana

Page 30

Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) fue aprobado en la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno de San Salvador, en noviembre del 2008. El PIFCSS es una iniciativa intergubernamental destinada a fortalecer la Cooperación Sur-Sur (CSS) y la Cooperación Triangular (CT) en Iberoamérica promoviendo sus valores y principios y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Forman parte del Programa 21 países iberoamericanos: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay.

Objetivos El Objetivo General del PIFCSS es fortalecer la Cooperación Sur-Sur y Triangular de los países iberoamericanos y convertirse en un referente de estas modalidades para otros actores de desarrollo. Para alcanzar este objetivo, el Programa cuenta con los siguientes Objetivos Estratégicos: OE1 Fortalecer las capacidades institucionales de los organismos responsables de la cooperación y actores clave en la gestión de la Cooperación Sur-Sur y Triangular. OE2 Fortalecer la gestión del conocimiento acerca de la CSS y la CT apoyando, entre otras acciones, la elaboración del Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica e impulsando nuevas áreas de trabajo. OE3 Mejorar la gestión de la Cooperación Triangular de los países iberoamericanos. OE4 Fomentar alianzas con otros actores del desarrollo para el fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular. En poco más de una década de funcionamiento, el PIFCSS ha contribuido efectivamente a la promoción de la cooperación horizontal Sur-Sur en la región, fortaleciendo la calidad e impacto de sus acciones y favoreciendo el intercambio de experiencias adaptables a los contextos y prioridades de las políticas públicas de cada país.

58

Los principales destinatarios de las acciones del Programa son las instituciones públicas responsables de la Cooperación Internacional de los países iberoamericanos y los actores clave en la gestión de la Cooperación Sur-Sur y Triangular. El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur ha permitido, efectivamente, fortalecer las capacidades de planificación estratégica y de gestión de las entidades rectoras de cooperación de los países iberoamericanos. En sus acciones de formación, capacitación e intercambio estructurado de experiencias han participado hasta 2020 más de 1.200 funcionarios/as que han adquirido competencias en temas como la cooperación descentralizada, la cooperación triangular, alianzas multiactor para el desarrollo o reporte y evaluación de proyectos de cooperación Sur-Sur y Triangular. De los 1.200 funcionarios/as mencionados, 230 se han formado en alguna de las 4 ediciones del Diplomado en Cooperación Sur-Sur realizadas junto a instituciones académicas de Iberoamérica como la Universidad Complutense de Madrid (España), la Universidad de San Martín (Argentina) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias sociales (FLACSO).

Por otro lado, el PIFCSS promueve el desarrollo continuo de metodologías, instrumentos y documentos estratégicos para facilitar la gestión de proyectos de cooperación Sur-Sur y Triangular por parte de los países iberoamericanos, destacando entre ellos la Guía Orientadora para la Gestión de la Cooperación Triangular, en la que se brindan pautas estratégicas y operativas para la gestión de proyectos bajo esta modalidad de cooperación en auge. Finalmente, el PIFCSS colabora con la Secretaría General Iberoamericana en la elaboración del Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica, un docu-

mento anual realizado a partir de los datos suministrados por los países de la región y que constituye el ejemplo más estructurado de registro y sistematización de proyectos existentes para una región en desarrollo. Esta singularidad explica que se haya convertido en un referente internacional y que desde Naciones Unidas se considere un ejemplo a ser seguido por otros actores de Cooperación Sur-Sur. Naciones Unidas lo considera “el más completo ejercicio intergubernamental de sistematización de la Cooperación Sur-Sur para una región en desarrollo” y ha solicitado el apoyo de la SEGIB para la elaboración de un informe similar en África:

“Recognizing the importance of enhancing Africa’s vision for SSC, this chapter first looks at the successes of the IberoAmerican report on SSC (that has partially inspired this report) and its data management platform, the Integrated Ibero-American Database System on South-South and Triangular Cooperation (SIDICSS)”. PNUD, First African South-South Cooperation Report, 2019. El Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica comenzó a elaborarse en el año 2007 con el respaldo económico de la AECID y la cooperación española que sigue siendo hoy su apoyo principal. Este informe permite también apreciar cómo España, en poco más de una década, ha logrado consolidarse como uno de los actores de Cooperación Triangular con mayor protagonismo a nivel internacional. El fortalecimiento de

la Cooperación Triangular desarrollada en Iberoamérica ha sido fruto de la decidida voluntad del gobierno de España y de la articulación, desde la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de una serie de instrumentos específicos, algunos muy novedosos, entre los que destacan los Memorandos de Entendimiento, los Acuerdos de Nueva Generación y los Fondos Mixtos. https://cooperacionsursur.org/ 59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Proyecto Adscrito Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) 2003 XIII Cumbre de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

22min
pages 30-37

Proyecto Adscrito Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) 1995 V Cumbre de Bariloche, Argentina

1min
page 29

Iniciativa de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible 2021 XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra

2min
page 28

Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia Contra las Mujeres 2021 XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra

4min
page 27

Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur 2008 XVIII Cumbre de San Salvador

2min
page 25

Programa Iberoamericano de Seguridad Vial 2018 XXVI Cumbre de la Antigua, Guatemala

1min
page 26

Programa Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) 1997 VII Cumbre de Isla Margarita, Venezuela

4min
page 24

Programa Iber-Rutas 2010 XX Cumbre de Mar del Plata, Argentina

3min
page 23

Programa Iberorquestas Juveniles 2008 XVIII Cumbre de San Salvador

3min
page 22

Programa Ibermúsicas 2011 XXI Cumbre de Asunción, Paraguay

2min
page 21

Programa IberMemoria Sonora y Audiovisual 2014 XXIV Cumbre de Veracruz, México

3min
page 19

Programa Ibermuseos 2007 XVII Cumbre de Santiago de Chile

2min
page 20

Programa Ibercultura Viva 2013 XIII Cumbre de Panamá

3min
page 16

Iniciativa IberCocinas 2014 XXIV Cumbre de Veracruz, México

4min
page 15

Programa Iberescena 2006 XVI Cumbre de Montevideo, Uruguay

3min
page 17

Programa Ibeartesanías 2012 XXII Cumbre de Cádiz, España

3min
page 13

Iniciativa Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas 2021 XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra

7min
page 7

Programa Iberarchivos 1998 VIII Cumbre de Porto, Portugal

3min
page 12

Proyecto Adscrito Iberquálitas 1999 IX Cumbre de La Habana, Cuba

4min
page 11

Proyecto Adscrito Bancos de Leche Humana 2007 XVII Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile

3min
page 5

Programa de Propiedad Industrial (IBEPI) 2011 XXI Cumbre de Asunción, Paraguay

3min
page 10

Programa Iberoamericano sobre los derechos de las Personas con Discapacidad (PID) 2018 XXVI Cumbre de la Antigua, Guatemala

3min
page 4

Programa de Ciencia y Tecnología (CYTED) 1995 V Cumbre de Bariloche, Argentina

3min
page 9

Proyecto Adscrito Techo: Jóvenes por una Iberoamérica Sin Pobreza 2010 XX Cumbre de Mar del Plata, Argentina

4min
page 8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.