01/07/23

Page 1

“Al terminar mi gobierno, México tendrá soberanía enérgica”: López Obrador

Urgente rescatar la economía chiapaneca

Localizan con vida a los 16 funcionarios de Seguridad desaparecidos hace 4 días

Asiste Rutilio Escandón a la conmemoración del Cuarto Aniversario de la

DIPUTADO
SÁBADO 01 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4346 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Hoy se hace política con el pueblo y para el pueblo: Llaven Abarca
FEDERAL 7
RUTA
5
El nucú, insecto que se volvió un lujoso manjar
SIE7E
MESA DE
25 5 Caen exportaciones para Chiapas según el reporte ETEF 4 9
Rutilio Escandón pide extremar precauciones ante continuidad de lluvias
SEGURIDAD
SALUD
Dr. Pepe Cruz supervisa operación del nuevo centro de salud de Cardona
9
La 4T se construye con ”suela, sudor y saliva”
ADÁN AUGUSTO
7
5
8
Guardia Nacional

La aumentainseguridad en México

La inseguridad en México mantiene un alza que la coloca como la principal preocupación de al menos un 55 % de la población, unida a la percepción de que las organizaciones criminales crecen y se vuelven más violentas, reveló este miércoles una encuesta. De acuerdo con el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) en el Reporte de Gobernabilidad, de junio de 2023, la seguridad aumentó 5 puntos porcentuales entre los mexicanos que la consideran como el principal problema en el país con respecto a la edición del primer trimestre del año. Con este resultado sumó su séptimo aumento consecutivo desde diciembre de 2021, cuando solo una cuarta parte de la población consideraba a la seguridad como el segundo problema en el país.

La encuesta de GEA e ISA también dio a conocer que 7 de cada 10 mexicanos consideran que “las organizaciones criminales han crecido y se han vuelto más violentas”. Esto representó un aumento sostenido desde junio de 2022, cuando solo un 49 % de los entrevistados creía que las organizaciones eran más grandes y violentas. En este sentido, un 53 % de los participantes de la encuesta consideró que la estrategia de seguridad del Gobierno de López Obrador debe cambiar. Además, encontró que la percepción de inseguridad en el país pasó de 39 % a 37 %, mientras que para las localidades bajó del 45 % al 31 %.

En tanto, se apuntó que casi la mitad de los mexicanos encuestados (un 49 %) desaprobó las acciones del Gobierno mexicano para com -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

batir el crimen organizado, mientras que un 7 % declaró no tener conocimiento de las políticas públicas en la materia. Asimismo, un 26 % de la población muestra consideró que la economía es el segundo problema que enfrenta el país, con la disminución de 15 puntos porcentuales en el optimismo sobre la situación económica del país. Esta cifra se ubica en el segundo punto más alto durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con respecto al futuro, la encuesta señaló que el optimismo sobre la situación económica en el ámbito familiar creció a una tasa menor, pero se encuentra en su mejor posición del sexenio, con 34 %. Por su parte, el Índice GEA-ISA de expectativas económicas también registró la misma pérdida de optimismo y disminuyó 12 puntos con respecto al trimestre anterior, presentando un descenso en los cuatro indicadores que lo componen. Es por ello, que las expectativas sobre el ingreso familiar perdieron 10 puntos, la situación laboral, 13 puntos, el poder de compra, 16, y acceso a crédito, 17. Sobre la evaluación que hace la encuesta a la gestión presidencial, la encuesta indicó que se mantiene en un 57 % el aval a la gestión del presidente López Obrador. En tanto, un 45 % refirió que la mayor razón para desaprobarlo es que lo consideran como un líder autoritario. Sobre las contiendas electorales rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, la encuesta reveló que el partido en el Gobierno, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mantiene la mayor intención de voto.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 01 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4346

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
las organizaciones criminales han crecido y se han vuelto más violentas

Sábado 01 de julio de 2023

Estado El nucú, insecto que se volvió un lujoso manjar

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Año con año, la población tuxtleca espera la temporada de lluvias, literal como agua de mayo, por dos razones: para que se calme el calor, y para que salga el nucú, al que también se le llama chicatana o tzim tzim, uno de los platillos más típicos de la región, pues no se conoce ni consume en otros estados, en donde les puede parecer raro que a la gente le guste recolectar, cocinar y consumir hormigas.

En términos científicos, el núcu es una hormiga voladora que se encuentra en

Su recolección se da cerca de cuerpos de agua como ríos o arroyos, o bien, a orillas de la carretera, donde se atrae su atención con luz y se recolecta en cubetas de agua, este año tardó en salir e incluso, se reportó escasez de este alimento, por lo que la medida, del tamaño de una tapa de garrafón, llegó a estar en 50 pesos, mientras que el medio kilo rebasa los 600 pesos.

Una de las formas más comunes de preparar el nucú es secarlo y luego tostarlo para su consumo, luego se muele para producir una pasta que se utiliza como base para salsas y otros platillos, esta

món, sal y un toque de chile, hasta en tacos se puede degustar. De hecho, hay un festival todos los años donde productores locales exponen sus creaciones que llevan nucú, hay desde salsas, tamales, mole, makis hasta crepas de nucú, producto que permite una gran variedad de preparaciones y que tiene un aporte nutricional, cada año la gente se pone más creativa, aunque en esta ocasión incluso estuvo en riesgo debido a la escasez de este insecto en mercados locales, su recolección es una tradición ancestral y forma parte de la identidad cultural de la región, sin

recolección desmedida, pues es una de las hormigas reinas más grandes y puede medir hasta tres centímetros de largo, también se le atribuyen algunas propiedades nutritivas y medicinales: en la medicina tradicional, se utiliza para tratar enfermedades respiratorias y para aumentar la energía y la resistencia física. Como datos adicionales, al igual que muchas especies de hormigas, las colonias de nucú se dividen en castas, cada una con una actividad específica, los cortadores suelen recortar pequeños fragmentos de hoja en una forma circular muy característica y al ser tostado, desprende un olor muy característico y

Actualmente está siendo sobreexplotado debido a su popularidad creciente, cosa chos; además, son grandes excavadoras mente, entre las diversas propiedades alimenticias del nucú está la de ser

Dr. Pepe Cruz supervisa operación del nuevo centro de salud de Cardona

COMUNICADO-EL SIE7E

Juárez.- “Me llena de orgullo regresar a la tierra que me vio nacer, donde viví lo que es la necesidad, y ahora saber que es una realidad que mi pueblo cuente con la nueva infraestructura del centro de salud de El Triunfo, primera sección Cardona, en el municipio de Juárez, es un reflejo más de la transformación de los servicios de salud, gracias al gran aliado, el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas”, resaltó el secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, durante una visita a esta unidad médica.

Señaló que en el pasado mes de marzo se inauguró este centro de salud, lo que representa un crecimiento en la infraestructura hospitalaria, que beneficia a cerca de 4 mil habitantes, dando cobertura a cinco comunidades más, con lo que se da certeza y justicia social a la población más necesitada.

Indicó que desde su apertura hasta la fecha, se han brindado más de 2 mil consultas médicas generales, más de 400 consultas odontológicas;

además de contar con los servicios de sala de expulsión para partos, el área de urgencias, ambulancia y farmacia las 24 horas con más del 98 por ciento de las claves para surtir las recetas.

El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, enfatizó que el centro de salud de El Triunfo, primera sección Cardona, cuenta con servicio de consulta externa y servicio de urgencias las 24 horas del día, con una plantilla de tres médicos y tres enfermeros, quienes dan cobertura en diferentes horarios. Además, esta unidad tiene área de usos múltiples para que la población reciba orientación o información sobre diferentes temas de salud y, próximamente, se ampliará la atención psicológica y de estimulación temprana para las niñas y niños. Destacó que la creación de esta unidad de primer nivel de atención, fue posible gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de sacar del rezago a los municipios y ponerlos a la vanguardia en los servicios de salud para beneficio de la población chiapaneca más necesitada.

CARLOS MOLINA

Hace 5 años el pueblo ganó y estoy seguro que en el 2024 lo volverá a hacer

teza y confianza a simpatizantes y militantes sobre el rumbo en el que transitará el movimiento en los años por venir.

En ese sentido, Molina expresó que dicho ejercicio democrático y horizontal en el que se realizarán foros nacionales, dará la oportunidad de escuchar las demandas, inquietudes y sentimientos del pueblo de México, tal y como lo señaló también el presidente de Morena, Mario Delgado; lo que da muestra de que el interés y los objetivos son en unidad y no de forma personal.

ÁNGEL TORRES

Rescatamos inmuebles del patrimonio histórico en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, se sumó al respaldo del Proyecto de Nación, que tiene como objetivo profundizar el proceso transformador iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2018.

En entrevista, el líder estatal de Morena expresó su leal respaldo a este importante proceso, que fue avalado hace un par de días, donde destacó que con esta acción se brinda cer -

A nivel estatal, Carlos Molina aseguró que en Chiapas se cuenta con la disposición, así como con el compromiso de llevar a cabo las actividades o acciones que este Proyecto de Nación 2024-2030 demande.

Para concluir, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena recordó que en Chiapas hoy el movimiento se encuentra fortalecido, gracias al trabajo y compromiso que mantiene el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón, al lograr llevar justicia social al pueblo, sobre todo a los sectores que más lo necesitan.

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que en los últimos cuatro años se han invertido y rehabilitado 53 inmuebles en 22 municipios, con una inversión de 185 millones de pesos, como parte del rescate de recintos, espacios culturales y del patrimoio histórico.

En este sentido, el funcionario explicó que estas obras se realizan con una visión incluyente y respetuosa de las diferencias religiosas, así como para un atractivo turístico para las y los visitantes nacionales y extranjeros, tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Al señalar acciones de mejoramiento en el Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo, la Catedral de San Cristóbal de Las Casas y el Templo San Esteban Mártir, en los municipios de Chiapa de Corzo, San

Cristóbal de Las Casas y Suchiapa, respectivamente, Ángel Torres reiteró que estos inmuebles guardan la historia y el patrimonio cultural de las y los chiapanecos. Muchos de estos espacios fueron dañados durante el sismo de septiembre de 2017 y febrero del 2018, por lo que en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, se ejecutaron acciones de restauración con fondos del extinto FONDEN y del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).

Cabe recordar que la SOP hizo entrega al INAH de Libros Blancos donde se da cuenta de 31 contratos de la obra pública. De ellos, 25 corresponden a obras de restauracion arquitectónica y 6 a trabajos de restauraciones de bienes muebles, con una inversión de 128 millones de pesos. Entre los inmuebles que se restauraron son: el Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez, el Templo del Calvario en el municipio de Venustiano Carranza; Templo de la Caridad, Templo de Santo Domingo y la Catedral en San Cristóbal de Las Casas; Templo y Convento de Santo Domingo, Casa Escuela de Tradiciones, en Chiapa de Corzo, por mencionar algunos.

01 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
SALUD

Localizan con vida a los 16 funcionarios de Seguridad desaparecidos hace 4 días

Tuxtla.- Los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública secuestrados por un grupo armado el martes 27 de junio en el sureño estado mexicano de Chiapas fueron localizados con vida este viernes después de llegar a las inmediaciones de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad estatal en una camioneta blanca, reportaron autoridades y familiares.

“Siento mucha felicidad. Ya lo pude abrazar”, reportó la hermana de uno de los secuestrados en entrevista con EFE, quien reportó haber visto a su familiar “demacrado”.

Asimismo agradeció a todas las personas que apoyaron en la presión a las autoridades.

El hijo de otra de las víctimas aseguró que “todos” regresaron. Los 16 secuestrados reportaron que estaban en un lugar montañoso pero que desconocen la ubicación exacta y que uno de ellos fue el que condujo de regreso hasta dejar la camioneta a 500 metros del edificio de la Secretaría.

La persona que conducía entregó las llaves del vehículo a uno de los trabajadores de seguridad de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad.

Por el momento no se dio a conocer el estado de salud de las personas que permanecieron varios días privadas de su libertad pero autoridades reportaron que están siendo conducidos a hospitales en varias ambulancias y un helicóptero para que se evalúe su situación. El martes un grupo armado interceptó a 16 agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, en el municipio de Ocozocoautla en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, capital estatal.

La conmoción se intensificó el miércoles, cuando los secuestradores publicaron videos en redes en los que exigen al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, que cese e investigue al titular de la policía fronteriza, Yahir Hernández; al titular de la Policía estatal, Marco Antonio Burguete, y al subsecretario de seguridad, Francisco Orantes. El Gobierno del estado de Chiapas

DENUNCIA PÚBLICA

aún no lograba consolidar las negociaciones con el grupo de secuestradores para la liberación de los trabajadores, por lo que las familias y allegados de las víctimas llevaban varios días manifestándose y cor -

Señalan a pseudolíder de despojar terrenos de manera ilegal

predio, y Josefa estaba dentro de las personas, sin embargo, de la noche a la mañana corrió al representante, quedando ella como líder y comenzó a imponer una serie de cuotas, a controlar la venta de estos terrenos, a revenderlos, a correr por la fuerza a las familias que ya había pagado el costo.

tando vialidades para reclamar que fueran regresados con vida. Por su parte López Obrador fue enfático y pidió la libertad de los 16 funcionarios de seguridad secuestrados “sin condiciones”.

INEGI

Caen exportaciones para Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes en la capital chiapaneca, familias denunciaron públicamente que les han arrebatado su patrimonio del predio “Mirador 3 de Mayo” en el extremo Norte-Oriente de Tuxtla.

De acuerdo con los denunciantes, las responsables están plenamente identifcadas y señaladas ante las autoridades, sin embargo, al día de hoy no han sido sancionadas por diferentes irregularidades.

Señalaron a Josefa de Jesús Hernández Magdaleno y a Pascuala García como las principales estafadoras, de quienes dicen, durante 14 años y bajo engaños, han lucrado con la pobreza de quienes desean tener un terreno.

Los manifestantes, expusieron que se trata de un predio irregular “en miras de ser regularizado por la federación” sostienen que, aunque estos ya estén ocupados, pagados y pactados, se han presentado casos de desalojos arbitrarios.

Todo comenzó 14 años atrás cuando ocuparon este

“Esto no les da ningún derecho de vulnerar los derechos de otros, cometiendo actos contra las personas que están habitando actualmente y sobre otras que antes lo habitaron para vivienda, sufriendo vejaciones, humillaciones, amenazas, despojos, agresiones físicas y que muchos de ellos son hechos constitutivos de delitos” declaró Marcela Candelaria Gómez Ramírez, representante de los afectados.

Subrayó otros abusos y engaños, como el cobro de servicios cuando “estos ni siquiera son regulares, y a veces inexistentes”, o el más reciente, “el cobro de una supuesta escrituración pública por cada lote de terreno” el cual “nunca llegó”.

“Si se mostraba un solo incumplimiento o inconformidad, era motivo para ser expulsados del asentamiento, es así, como se ha mantenido por largos años como administradora de los bienes de la colonia”, dijo Denuncias se han puesto ante diversas autoridades como la Fiscalía General del Estado y de la República y con los actuales propietarios, la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas del Parque Nacional “Cañón del Sumidero” sin embargo la respuesta ha sido nula.

Tuxtla.- De acuerdo con reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas presento una disminución del 20.7 % en sus exportaciones anuales durante el primer trimestre del 2023

Durante este periodo las exportaciones de la entidad reportaron ganancias de 268.5 millones de dólares, el estado tiene aportación del 0.2 % del total de exportaciones del país ocupando el puesto número 28 dentro del ranking nacional.

El valor de las exportaciones nacional alcanzó un nivel de 127 mil 108.7 millones de dólares.

En el primer trimestre de 2023, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.3 %), Coahuila de Zaragoza (12.8 %), Nuevo León (10.4 %), Baja California (9.7 %) y Guanajuato (6.2 %). En conjunto, estas entidades sumaron 52.4 por ciento.

Sin embargo, en su comparación anual, las cinco entidades con

mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Hidalgo, con 67.7 %; Ciudad de México, 36.6 %; San Luis Potosí, 32.7 %; Sinaloa, 22.1 % y Querétaro, con 21.8 por ciento.

Chiapas destaca como uno de los estados que conformaron el 100 % de las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas con una participación del 1.4%, de enero a marzo, las entidades que realizaron las exportaciones del fueron: Campeche (57.6 %), Tabasco (36 %), Veracruz de Ignacio de la Llave (4.4 %), y Tamaulipas (0.6 %).

01 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL SEGURIDAD
EFE
EL SIE7E

Mujer pide justicia tras ser agredidas por uniformados

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Eugenia de los Ángeles Megchún Herrera, abogada chiapaneca de profesión, denunció que el pasado 22 de abril, como a las 8:40 de la noche, sufrió abuso de autoridad por parte de seis elementos de la Policía de Tuxtla Gutiérrez, de los cuales la mitad eran mujeres.

En principio, dijo, la acusaron de alterar el orden público, sin embargo, aseveró que la oficial Lucerito de Jesús Castellanos Utrilla recibió dinero, de la parte denunciante, para que a ella la arrestaran.

Hasta la fecha y a pesar de que ya presentó su denuncia ante la Fiscalía, lamentó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, no le responda a su inconformidad. “Aunque ya sé cuál es su postura, pero he tratado de encontrarlo”.

En una ocasión, refirió que contactó al alcalde tuxtleco Carlos Morales Vázquez, quien escuchó su argumentación en un espacio a puerta cerrada, y a quien además le mostró la carpeta de investigación, con las pruebas, y el número de registro de atención.

Lo más triste, reveló, es que el presidente municipal aceptó las pruebas, pero le advirtió que no podía tomar cartas en el asunto contra los uniformados agresores, “incluso, él me dijo, de forma nefasta, que todo lo que me pasó fue culpa mía”.

De acuerdo con su versión, Eugenia sufrió lesiones, por ejemplo, en las muñecas de las manos debido a que

éstas fueron esposadas de manera abrupta. Incluso, rememora que una policía de nombre Citlalli se montó sobre su pecho y le propinó un puñetazo en el pómulo derecho.

Tras sentirse agredida (lo que incluye arrancamiento de cabello y otros malos tratos), la afectada les solicitó a los uniformados, quienes arribaron al lugar en un vehículo del área de Violencia de Género, que le proporcionaran unas pastillas que tiene en su bolsa para controlar la crisis.

“Pero lo que en realidad hizo uno de ellos fue robarme dinero; todo esto lo sabe Carlos Morales, y como dije, me advirtió que fue mi culpa”, aseguró la denunciante, quien criticó la forma tan “salvaje” como actuaba la elemento Citlalli Cruz. “Ella es una criminal, e incurrió en feminicidio en grado de tentativa”, atajó.

LA GOTA QUE DERRAMÓ EL VASO Según la información proporcionada, ese 22 de abril pasado, Eugenia de los Ángeles acudió a visitar una familia que conoce desde el 2018, pero que en 2022 se hizo su cliente debido a que, como litigante, les iniciaría un juicio sucesorio testamentario ante el fallecimiento de un familiar.

De hecho, explicó que, a pesar de que les realizó el trabajo, no le quieren pagar los honorarios acordados con antelación, “como eran conocidos, les eché la mano en algunas cuestiones, pero ya después ellos me darían 45 mil pesos, porque se trataba de un proceso largo”. Mencionó que en noviembre de 2022

se efectuó la audiencia testimonial de ese proceso, sin embargo, para febrero de este año sólo una persona (hija) resultó como la única heredera o beneficiaria de la propiedad del fallecido, “pero mis clientes saben qué tipo de hijos fueron, entonces era obvio que no les dejaron nada, pero aun así tienen que pagarme por los servicios prestados”. Explicó que, como necesitaba su recurso, los comenzó a presionar, sin embargo, relató que no sólo se cambiaron de domicilio, sino hasta de empleo, hasta que los halló en una dirección del fraccionamiento La Ilusión, al norte oriente de esta capital. El día de la agresión, recordó que Mauricio Avendaño Solís, una de las personas que la contrató para el juicio sucesorio testamentario, la citó en la mencionada dirección, supuestamente para llegar a un acuerdo. “Pues cuando yo ya estaba ahí, ellos hablan al 911, que estaba haciendo escándalo, que no sabían quién era yo; y que insultaba a las personas, toda una farsa”, detalló la agraviada, quien además puntualizó que otros oficiales que se comportaron déspotas fueron Humberto Hernández Sánchez y Porfirio, quienes llegaron en la patrulla con número de matrícula PC-623. Empero, reiteró que la oficial Lucerito fue quien recibió dinero de parte de los denunciantes, sus exclientes, “yo estaba tranquila, le mostré fotografías de que conocía a esas personas, que eran mis clientes, lo ve ella, primero me da la razón, pero como la corrompieron, se fueron

contra mí”.

Pese a que ella intentó retirarse para no tener mayores problemas, lamentó que al final fuera sometida y llevada a un espacio de detención conocido como “La Popular”, donde quedó en libertad luego de pagar una fianza por la supuesta falta administrativa.

Tras dejar en claro que no le devolvieron los más de 400 pesos que un policía le robó, expuso que, además de acudir a la Fiscalía de Combate a la Corrupción, interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

“Tengo miedo a las represalias, sé que no es fácil ganarles, pero al menos que quede este precedente, y que Carlos Morales y Alexis Zuarth me hagan justicia”.

Normalistas ganan su retorno a la

Normal Larraínzar con amparo federal

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tuxtla.- Un grupo de Normalistas de la Escuela Normal Licenciado Manuel Larraínzar de San Cristóbal de Las Casas, informaron que, después de haber sido expulsados por la directora, ganaron un amparo federal, con lo que, retornaron a la institución.

Señalaron directamente a Onelia Hernández Torres, debido a que, en días pasados cesó a seis compañeros por dos semanas y no conforme con eso cesó a seis compañeros después de

haber cumplido con la sanción. Los normalistas también denunciaron a Xóchitl Clemente Parra como autora de los abusos en su contra, desconociendo los motivos.

“Por ello, el día de hoy damos a conocer que, hemos ganado un amparo federal, en el que se ordena el regreso a las clases de manera normal, respetando con ello el artículo Tercero de la Constitución, gracias a la ley que es justa, no los funcionarios”, indicaron.

Los inconformes dan a conocer que, no permitirán más desprecios por

ser estudiantes indígenas, “no toleraremos más humillaciones por parte de estos personajes”.

Detallan que, todo se derivó de la irrupción violenta que hizo un grupo en la dirección de la escuela, suspendiendo a los responsables y al grupo que representan.

“Fue así que, los responsables regresaron a clases, pero a nosotros no se nos permitió a pesar de que fuimos sancionados injustamente por levantar la voz, exigiendo la disminución de las cuotas escolares, esa es la realidad”, expresaron.

01 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
“ABUSO DE AUTORIDAD”

Urgente rescatar la economía chiapaneca

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Como en los últimos 30 años la economía de Chiapas ha permanecido a la baja, es necesario regenerar la misma a través de la instalación de por lo menos 11 polos de desarrollo, consideró Enrique Alberto Vázquez Constantino, presidente del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del Sector Privado (CIESEM).

Tras dejar en claro que, desde hace tiempo, han realizado investigación científica y aplicada para identificar cuáles serían las alternativas de solución para alcanzar el mencionado objetivo, expuso que, gracias a los programas federales y a las remesas que chiapanecos mandan de los Estados Unidos, es como el estado ha sobrevivido o “ha sido menos triste la situación, pero no podemos estar así todo el tiempo”. Ante ello, destacó que todo está puesto para alcanzar ese desarrollo, pues recordó que Chiapas es ahora parte del Corredor Interoceánico, establecido por el actual gobierno federal, lo que significa la remodelación del tren de carga desde Ixtepec, Oaxaca, hasta Frontera Hidalgo en Chiapas. “Esto también incluye un gasoducto”.

En la parte Norte de la geografía local, agregó, se mantiene la rehabilitación del ferrocarril de Coatzacoalcos, Veracruz, hasta Palenque, vía Juárez-Pichucalco, así como otro gasoducto. “Otro proyecto que entraría en función es el tren maya”. Ante este panorama, Enrique Vázquez dijo que esto genera un ecosistema más adecuado para la industria, “también se ha impulsado los servicios bancarios en comunidades donde antes no existía, como es el Banco del Bienestar, así también como el internet que ya es una realidad en lugares donde antes no existía, y se espera que, en meses próximos, se tenga una cobertura más amplia”.

Por ello, insistió en que el territorio local es propicio para el establecimiento de 11 polos de desarrollo, como ha ocurrido en Oaxaca y Veracruz, “sin embargo acá aún no los tenemos, y ahora le solicitamos, de forma muy respetuosa, a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos permita tener esta oportunidad, que se construyan esos polos”.

Esos polos de desarrollo, consideró, deberían establecerse en municipios como Mazatán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Jiquipilas, Cintalapa,

DIPUTADO FEDERAL

Juárez, Pichucalco y Palenque. “Con estos polos podríamos estimular la industria agroalimentaria, la química, petroquímica, la forestal no maderable, plásticos y hule; el cuero, la maquinaria y equipo, de metales, energía y también logística (…) Esta sería una oportunidad para que los empresarios chiapanecos tengamos esa posibilidad de desarrollo endógeno”. De hecho, mencionó que sólo buscan contar con la infraestructura básica, el ecosistema de innovación necesaria para impulsar un verdadero desarrollo, “y no tanto para

que en esos parques industriales vengan las empresas extranjeras a instalarse, aunque tampoco se les cerrarían las puertas, pero que sí se les dé prioridad a los empresarios, productores y emprendedores chiapanecos, y que haya una industria sostenible”.

Comentó que el plan es que se considere en el Presupuesto de Egresos del próximo año los recursos suficientes para realizar los estudios correspondientes para la instalación de los 11 polos de desarrollo, “es decir en 2025 se comenzarían a construir los mismos”.

Recibe Paola Villamonte Primer entrega de Informes Individuales de Auditoría

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- La diputada Paola Villamonte Pérez, presidenta de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción de la Sexagésima Octava Legislatura recibió del auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez la fscalización de las Cuentas Públicas del ejercicio 2022, del Gobierno del Estado y Ayuntamientos.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- En el marco de una gira de trabajo, el diputado federal Jorge Llaven Abarca visitó el municipio de Mitontic, en el cual reiteró su compromiso de gestionar recursos y apoyos sociales que garanticen el bienestar de nuestros pueblos originarios.

Acompañado de la presidenta constitucional Maruca Méndez Méndez y el presidente por usos y costumbres Fernando López López, así como de los diputados federales Roberto Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos, el legislador suchiapaneco resaltó que hoy se hace política con el pueblo y para el pueblo, escuchan-

do de manera directa sus necesidades.

“Agradezco el cálido recibimiento de hombres y mujeres de Mitontic, un pueblo originario que es considerado de alta marginación y pobreza, pero ante ellos nos comprometimos a trabajar para llevar apoyos sociales y garantizar su desarrollo y bienestar”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca resaltó que hoy con el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se impulsan políticas públicas encaminadas en privilegiar a los que menos tienen, por lo que señaló que desde la Cámara de Diputados continuará abonando a la consolidación de la Cuarta Transformación.

Por ello, la diputada por MORENA reconoció -a nombre del Congreso del Estado- que la fscalización se haya realizado en tiempo y forma, para que, a través de los Informes

Individuales, se den a conocer los resultados obtenidos. Con ello, subrayó la legisladora, que el Congreso tendrá pleno conocimiento de las condiciones en que se están ejerciendo los recursos públicos y, de esa manera establecer acciones para evitar se continue lacerando al erario público del estado.

Exhortó a todos los presentes -en el ámbito de su competencia- sumar esfuerzos para implementar estrategias transversales en benefcio de la población y desarrollo del estado, abatiendo los hechos de corrupción e impunidad.

01 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CIESEM
CUENTA PÚBLICA 2022
Hoy se hace política con el pueblo y para el pueblo: Llaven Abarca

Asiste Rutilio Escandón a la conmemoración del Cuarto Aniversario de la Guardia Nacional

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al asistir a la conmemoración del Cuarto Aniversario de la Guardia Nacional, que se llevó a cabo en el Cuartel de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de consolidar esta institución del Estado mexicano, que con su trabajo solidario y comprometido ha contribuido a la protección de la vida, los bienes y la estabilidad social, así como al respeto de los derechos humanos y las libertades del pueblo de Chiapas y de México.

“Es un gran honor y orgullo estar con las mujeres y los hombres de la Guardia Nacional en este acto. Hoy podemos constatar que es una institución fuerte y que se ha convertido en una de las piezas fundamentales para garantizar el bienestar, la paz, la justicia y la tranquilidad. Reconocemos la firme voluntad que todos los días demuestra el presidente López Obrador de cuidar al pueblo y a la nación mexicana”, apuntó.

Tras enfatizar su agradecimiento a la Guardia Nacional por el apoyo incondicional que brinda a la entidad, el mandatario refrendó el compromiso de las instituciones de su gobierno de seguir sumando esfuerzos y recursos, a fin de cumplir con la misión de salvaguardar el patrimonio, la integridad y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos.

Escandón Cadenas reconoció que la Guardia Nacional está entregando resultados positivos en beneficio del país, porque el ser parte de

la Secretaría de la Defensa Nacional permite mantener la disciplina, la formación profesional, la experiencia y los conocimientos de las fuerzas armadas, así como la lealtad y el amor por México.

En tanto, el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Everardo Becerra López, señaló que esta institución se creó en función y medida de las necesidades del país, bajo una visión de seguridad pública que se vincula con el desarrollo social y humano, y con la encomienda de cumplir la seguridad de la Federación, servir a las personas y proteger sus bienes en todo el territorio nacional. Explicó que en Chiapas se cuenta con un despliegue de más de 2 mil 500 elementos,

una coordinación estatal, 16 compañías, dos coordinaciones de unidad, una coordinación de seguridad de vías de comunicación y una unidad habitacional, además de personal dedicado a funciones especializadas y administrativas. Dijo que la capacitación permanente en derechos humanos, protección a víctimas y el uso de la fuerza bajo criterios de necesidad, racionalidad y proporcionalidad, han sido la clave del éxito. Asimismo, Everardo Bece -

rra detalló que se cumplen las 43 funciones asignadas por la ley para cuidar las instalaciones estratégicas, resguardar aeropuertos, puntos fronterizos, salas penales federales, carreteras y proteger la vida e integridad de migrantes, aunado a los patrullajes para la proximidad social y prevenir la comisión de delitos, entre otras acciones.

“Somos una institución que se fortalece con sentido de

pertenencia e identidad, que se distingue por la confianza que le demuestran las y los mexicanos, lo que representa una gran motivación para nosotros. El Estado mexicano tiene una Guardia Nacional leal y que su origen es el pueblo mismo, donde la razón de ser es la paz y la seguridad de nuestra nación”, manifestó. Estuvieron presentes: los comandantes de la Séptima Región Militar, Armando Montaño Ponce; de la 31 Zonal Militar, Juvenal Cortés González; los representantes de la 16 Región Naval, Puerto Chiapas, César Gustavo Ramírez Torralba; de la Región Aérea del Sureste, Rodolfo Chiñas Rosales; los presidentes del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, así como funcionarias y funcionarios federales, estatales y municipales.

01 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO

Nacional

Sábado 01 de julio de 2023

www.sie7edechiapas.com

“Al terminar mi gobierno, México tendrá soberanía enérgica”: López Obrador

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este viernes desde su acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de concluir este sexenio, México será autosuficiente en la producción de gasolina, tras dar a conocer que se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para iniciar el proceso de carga de la refinería de Dos Bocas, que se prevé pueda producir entre 80 mil a cien mil barriles diarios este año, para alcanzar su nivel máximo de 340 mil barriales en 2024.

Referente a la obra, la calificó de “excepcional”, pues se realizó en cuatro años y medio, luego de 40 años en que no se construía una refinería de petróleo en nuestro país.

López Obrador destacó que las pasadas administraciones federales sólo se dedicaron a la extracción de este recurso natural, que alcanzó su pico máximo de producción en 2004, cuando se extraían 3.4 millones de barriles diarios, para después acumular 15 años de reducción continua, hasta llegar a 1.7 millones de barriles diarios al inicio de esta administración.

Señaló que la última refinería construida en el país, antes de

Dos Bocas, fue la de Salina Cruz, Oaxaca, construida en el gobierno del ex presidente José López Portillo, “y desde entonces se dedicaron nada más a extraer petróleo crudo y a venderlo. Por eso, nos convertimos en importadores de gasolinas,

porque vendíamos petróleo crudo, pero también porque ahí estaba el negocio y la corrupción”.

Aseguró que las seis que “nos heredaron las estamos rehabilitando, además estamos construyendo dos plantas coquizadoras nuevas con una inversión de 10

mil millones de dólares. No crédito, sino presupuesto, porque ya se acabó la robadera, aunque no les guste nuestros adversarios, aunque nos insulten”. Recordó que también se adquirió la refinería de Deer Park, en Texas, Estados Unidos, que tiene una

capacidad de procesar 340 mil barriles diarios de petróleo. Lo que permitirá que “ya no haya más gasolinazos como en la época de (Felipe) Calderón y (Enrique) Peña Nieto, de esos que quieren regresar, pero ya no se afecta la economía popular”.

La 4T se construye con ”suela, sudor y saliva”: Adán Augusto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde el estado de Baja California, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que la Cuarta Transformación del país se construye con “tres eses”; “suela de los zapatos”, “sudor de la frente” y “saliva”. El aspirante de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y también aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, se reunió con jornaleros agrícolas a quienes les dijo que renunció a los 5 millones de pesos que More -

na destinó para este proceso interno. Y es que dijo el presidente Andrés Manuel López

Obrador —que es más que mi paisano mi maestro-, no requirió “viáticos” durante los años

que se acercó a la gente para escuchar sus problemas. Asimismo, se lanzó contra el Poder Judicial que hoy, añadió, “ se vende al mejor postor”.

Recordó que el próximo año el Ejecutivo enviará una reforma al Congreso para remover a ese Poder que hoy se comporta “como los mercaderes del templo”.

En Baja California, López Hernández se comprometió a impulsar una campaña de regularización de la tierra, para lo que ofreció que un equipo de abogados contratados por él apoyará los procesos; y otro equipo trabajará con los cortadores

de fresa para que reciban utilidades de esas cosechas. López Hernández inició su discurso en la asamblea informativa de Morena con un breve relato de los recorridos en que acompañó a López Obrador, y de uno de ellos surgió “de la cabeza y el corazón” entregar una pensión vitalicia a personas mayores.

Finalmente, recordó que la pensión que actualmente de 4 mil 800 pesos, aumentará a 6 mil en 2024 y no podrá ser eliminada como andan diciendo algunos “plañideros en las esquinas” porque es un derecho constitucional.

www.sie7edechiapas.com

Amagan con nuevo levantamiento civil armado tras asesinato de Hipólito Mora

EFE - EL SIE7E

Morelia.-Habitantes del poblado de La Ruana, en el occidental estado mexicano de Michoacán, amagaron con el resurgimiento de los civiles grupos de autodefensa, tras el asesinato de su fundador Hipólito Mora y tres de sus escoltas el jueves.

Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, emplazó este viernes al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, a detener al grupo de sicarios que el jueves atacó al fundador de las autodefensas, o de lo contrario organizaría un nuevo levantamiento civil armado en La Ruana, perteneciente al municipio de Buenavista Tomatlán.

“Ya muchas personas, amigos míos y amigos de mi hermano Hipólito, me han llamado (y me han dicho) que están conmigo, que nomás diga yo y agarramos las armas. Yo se lo voy a dejar al gobernador, todo está en él, si no hace pronto justicia o nos deja solos como estamos, vamos a agarrar las armas pronto”, aseguró Guadalupe Mora. Por su parte, Ramírez dejó en claro que su gobierno no permitirá un nuevo levantamiento civil armado, al advertir que no existe justificación para ello.

“No hay justificación para grupos fuera de la ley, llámense como se llamen: delincuencia organizada, grupos de delincuentes, autodefensas… Cualquier grupo de personas armadas, llámese como se llame, lo vamos a detener”, precisó Ramírez, gobernador afín al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este viernes el cuerpo de Hipólito Mora es velado en la que fue su casa, en La Ruana, a dos calles de donde un grupo de al menos 15 sicarios atacó con rifles antiblindaje la camioneta Chevrolet, tipo Tahoe y con blindaje nivel 5, en la que viajaba el autodefensa, escoltado por cinco policías estatales. En un féretro de madera, sobre

Fiscalía General de Michoacán regresó a la escena del crimen, para buscar y embalar evidencias como casquillos percutidos o, inclusive, pertenencias de Hipólito Mora y sus escoltas que quedaron regadas tras el atentado.

Mora Chávez era originario de La Ruana, donde se levantó en armas el 24 de febrero del 2013, contra el cártel del narcotráfico autodenominado como “Los Caballeros Templarios”, cuyos principales líderes eran los narcotraficantes Nazario Moreno “El Chayo”, Jesús Méndez “El Chango Méndez”, Servando Gómez “La Tuta”, Enrique Plancarte “El Kike” y Dionisio Loya “El Tío”. Hipólito Mora había sobrevivido a dos atentados: el primero ocurrió el 26 de noviembre del 2022, y otro más el 4 de marzo del presente año, ambos en el poblado de La Ruana. Actualmente, en la región de Tierra Caliente operan los grupos delincuenciales autodenominados como Cárteles Unidos (Los Vagras), Los Caballeros Templarios y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los cuales se disputan a sangre y fuego el control de actividades ilícitas en la zona. SMN

el que fue colocado su inconfundible sombrero de la región de Tierra Caliente de Michoacán, Hipólito Mora es despedido apenas por algunos familiares y amigos cercanos, ante la falta de seguridad en la zona y el temor de un nuevo ataque de sicarios. Este viernes, y a más de 24 horas del ataque, personal de la

El huracán Beatriz, de categoría 1, se localiza a 100 kilómetros de la costa mexicana

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tormenta Beatriz, que evolucionó este viernes a huracán categoría 1 en el Pacífico mexicano, se localizó a 100 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Lázaro Cárdenas, estado de Michoacán, y a 185 km al sureste de Manzanillo, estado Colima, oeste del país, detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Esta mañana, al intensificarse, el fenómeno se encontraba a 80 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, puerto del estado Michoacán, y a 90 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“El ciclón tropical incrementó ligeramente la intensidad de sus vientos máximos sostenidos y sus rachas”, indicó el aviso. El ciclón, el segundo de esta temporada de huracanes del Pacífico, se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165 kilómetros por hora, de acuerdo con el pronóstico. Se prevé que sus bandas nubosas ocasionarán lluvias “puntuales torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como lluvias “intensas”, de 75 a 150 milímetros, en Oaxaca y Chiapas. Asimismo, se esperan vientos

con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Por ello, el SMN pidió “extremar precauciones a la población en

general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades”.

Beatriz llega después de Adrian,

que este viernes se intensificó a huracán categoría 2, pero está a más de 700 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, por lo que no afecta al territorio nacional. El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

El SMN apuntó que en el caso del Pacífico “se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5”.

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
VIOLENCIA

ASF detecta daños al erario por 3,5 millones de dólares en 2022

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- En la primera revisión de la Cuenta Pública 2022 de México, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables daños al erario por 61,5 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares).

En esta primera entrega de tres, el órgano fiscalizador de la Cámara Baja del Congreso mexicano encontró un probable daño total por 71,7 millones de pesos (unos 4,2 millones de dólares).

Sin embargo, la ASF precisó al presentar el documento en el palacio legislativo de San Lázaro, en la capital mexicana, que se lograron recuperar 10,1 millones de pesos (unos 588.920 dólares).

Esta cantidad es inferior a los 836 millones de pesos (48,8 millones de dólares) de la primera entrega de 2021.

La entrega de esta primera revisión a la cuenta pública de 2022 se compuso de 86 informes individuales, de los cuales la mayor parte (65), correspondieron al gasto federalizado, siendo 8 de

cada 10 reportes.

Le siguieron 17 correspondientes al cumplimiento financiero y 2 de desempeño.

Entre los montos por aclarar,

32,8 millones de pesos (1,9 millones de dólares) corresponden al grupo de desarrollo económico, principalmente por los proyectos de infraestructura, comu -

nicaciones y transportes.

Mientras que 25,9 millones de pesos (1,5 millones de dólares) tienen relación con el segmento de desarrollo social.

De estos montos, dependencias como la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes deberá aclarar 26,9 millones de pesos (1,6 millones de dólares).

Detrás, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrá que aclarar 9,5 millones de pesos (554.767 dólares), seguida de la Secretaría de Educación Pública, que tendrá que rendir cuentas por 9,1 millones de pesos (531.408 dólares).

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional, que ha jugado un papel estratégico para el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, también tiene pendiente por esclarecer 7,4 millones de pesos (432.134 dólares).

Las segunda y tercera entrega de la cuenta pública mexicana 2022 se entregarán en octubre próximo y febrero de 2024, respectivamente.

En total, la ASF realizará 2.104 revisiones para el término de este ejercicio fiscalizador del gasto público del cuarto año de gobierno de López Obrador.

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se ubicó en mayo pasado en el 2,9 % de la población económicamente activa (PEA), lo que implica un descenso interanual, pero un aumento mensual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es mayor al índice de 2,8 % de abril pasado, aunque es menor al de 3,2 % del quinto mes de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

“La población desocupada fue de 1,8 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2,9 % de la PEA. Respecto a mayo de 2022, la población desocupada descendió en 173.000 personas y la TD fue menor en 0,3 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.

La PEA del quinto mes del año fue de 60 millones de personas

de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60 % y una población activa superior en 939.000 a la de mayo de 2023.

De la PEA, 58,3 millones de personas estuvieron ocupadas durante mayo, 1,1 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4,7 millones, el 8,1 % de la población ocupada y una reducción de 132.000 personas con relación a mayo de 2022.

POR SECTORES E INFORMALIDAD

Los trabajadores informales en mayo totalizaron 32,1 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55,2 %, unos 0,4 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó

con 43,4 % del total en servicios, en comercio 20 %, en la industria manufacturera el 16,4 %, en actividades agropecuarias 11 % y en construcción 7,6 %.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua

y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,7 %, y otro 0,8 % no especificó actividad. Por género, la PEA femenina en mayo fue de 24,42 millones y la masculina de 35,59 millones, con una tasa de participación económica de 46 % en las mujeres en edad de trabajar y

de 75,9 % en los hombres. Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3,7 % interanual y un 1 % trimestral en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas del Inegi.

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
PÚBLICA
CUENTA
INEGI
La tasa de desempleo de México se sitúa en 2,9 % en mayo
01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Sábado 01 de julio de 2023

www.sie7edechiapas.com

El Gobierno francés confirma 270 detenciones en disturbios

EFE · EL SIE7E

París.- El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, confirmó 270 detenciones en los disturbios ocurridos en las primeras horas de la noche entre el viernes y el sábado, una buena parte de ellas en Marsella (sur), hacia donde se enviaron refuerzos.

“A esta hora ya 270 detencio -

nes, de las cuales más de 80 en Marsella, a donde refuerzos importantes llegan en este momento”, indicó Darmanin en un mensaje publicado en Twitter a las 00.31 horas de la madrugada (22.31 GMT del viernes). Esta declaración llegó poco después de que el alcalde de Marsella, Benoît Payan, denunciara en las redes “escenas de pillaje y de violencia” inacepta -

bles y reclamara apoyo. Los medios locales señalaron también incidentes graves en otras ciudades, como Toulouse, Lyon o Nanterre. Esta última localidad de la periferia de París es el lugar donde tuvo lugar la muerte del joven Nahel, a manos de un policía el pasado martes, que ha desatado esta oleada de incidentes violentos. Para esta noche, que es la cuar -

ta consecutiva de disturbios en Francia, el Gobierno ha puesto en la calle 45.000 policías con un dispositivo reforzado que incluye el despliegue de blindados ligeros de la Gendarmería. La noche anterior el balance de detenciones ascendió a 875 y hubo casi 300 policías heridos, aunque ninguno de gravedad. Nahel, un joven de 17 años y de ascendencia árabe, recibió un

disparo mortal por parte de un policía el pasado día 27 cuando trataba de huir de un control policial en Nanterre. Las imágenes del incidente, grabadas por testigos, desataron una fuerte indignación en el país, lo que degeneró en disturbios sobre todo en los barrios populares de las grandes ciudades y en el cinturón metropolitano de París.

Cadena perpetua para asociado del Cartel Jalisco culpable de narcotráfico en Texas

EFE · EL SIE7E

Redacción.- Marco A. González, expropietario de una concesionaria de automóviles en Dallas (Texas), fue condenado a cadena perpetua por usar su negocio para traficar con metanfetamina como parte de los negocios del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en EE.UU., informó hoy el Departamento de Justicia. Marco Antonio González, de 42 años, fue hallado culpable de cuatro cargos federales relacionados con la distribución y venta de metanfetaminas en diciembre de 2021.

En la audiencia de sentencia la

fiscalía recordó que González era un asociado del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se hacía llamar “Speedy”. El hombre era dueño de la concesionaria de automóviles Hampton Motors, negocio que usaba para almacenar grandes cantidades de narcóticos.

Junto a sus cómplices, González utilizó las ganancias de la venta de drogas para comprar vehículos a fin de disfrazar frente a las autoridades la fuente de los fondos de la venta de las drogas. En el juicio también se reveló que González y sus socios utilizaban casas en las ciudades de Dallas y DeSoto como laborato -

rios para la procesar la metanfetamina y, a menudo, portaban armas de fuego en esas instalaciones.

Durante el juicio, los fiscales descubrieron que González amenazó con matar a uno de sus cómplices, que estaba previsto que testificara en su contra.

Sin embargo, González no logró su cometido. El hombre amenazado testificó de todos modos, diciendo que González utilizó su concesionaria como fachada para tratos de drogas a gran escala.

Diez de los cómplices de González se declararon culpables.

Rusia está reduciendo su presencia en la central de Zaporiyia: Servicios secretos ucranianos

EFE - EL SIE7E

Kiev.- Los servicios secretos ucranianos advirtieron de que las fuerzas rusas están reduciendo su presencia en la central nuclear ocupada de Zaporiyia e insinuaron que podría tratarse de una señal de que se aproxima la provocación que han vaticinado.

“Según las últimas informaciones, el contingente de ocupación está abandonando gradualmente el terreno de la planta nuclear de Zaporiyia”, afirmó la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa en su canal de Telegram.

“Tres empleados de (la agencia nuclear rusa) Rosatom, que gestionaban la actividad de los rusos, fueron los primeros en dejar la central”, continuó el mensaje.

Además, los empleados ucranianos que han firmado contratos con Rosatom han recibido instrucciones para abandonar las instalaciones antes del próximo 5 de julio, y se les ha recomendado que se desplacen a Crimea, según los servicios secretos ucranianos. Estos advirtieron también que la frecuencia de las patrullas militares en el terreno de la central y en la cercana ciudad de Energodar se está viendo reducida de forma progresiva. Por último, indicaron que el personal que permanece en la central ha recibido instrucciones de “echar la culpa a Ucrania” en caso de que se produzca alguna emergencia. El pasado 22 de junio, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Rusia planea un ataque -a modo de provocación- contra la central nuclear, la mayor de Europa y bajo control de Moscú desde marzo de 2022.

Este jueves se pusieron en marcha en tres regiones ucranianas cercanas a la planta ejercicios de simulación de la reacción a un escape de radiación, en los que participaron unas 8.000 personas entre autoridades locales, fuerzas del orden, voluntarios y médicos, entre otros.

“Estamos trabajando en todos los escenarios posibles, por ejemplo, que la nube radiactiva vaya más allá, hasta cualquier región de nuestro país”, declaró el ministro del Interior, Igor Klimenko.

UNIVERSITARIOS

El Tribunal de EU acaba con el plan de Biden para cancelar deuda estudiantil

Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos acabó este viernes con el plan del Gobierno de Joe Biden para cancelar la deuda estudiantil de millones de estudiantes universitarios.

En una decisión de la mayoría conservadora de la corte, y a la que se opusieron las tres juezas progresistas, el tribunal consideró que la Administración de Biden no tenía derecho a aprobar este tipo de medidas. El plan había sido propuesto por el líder demócrata para aliviar parte de las dificultades económicas causadas por la pandemia de la covid-19, pero fue recurrido por fiscales generales de varios estados gobernados por republicanos.

En una decisión escrita por el presidente del tribunal, John Roberts, los magistrados le dan la razón al estado de Misuri, que argumentó que la medida de cancelación de deuda afectaría a los ingresos de un ente estatal que gestiona préstamos para estudiantes.

En este sentido, Roberts explicó que la ley estadounidense permite al secretario de Educación, Miguel Cardona, “hacer ajustes modestos y adiciones a las regulaciones existentes (...), no transformarlas”.

Estas modificaciones, según Roberts, crearon “un nuevo plan fundamentalmente diferente para perdonar la deuda”.

En una opinión de disentimiento escrita por la jueza Elena Kagan y apoyada por las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, las tres magistradas progresistas defienden que “en todos los aspectos, el tribunal hoy sobrepasa su papel adecuado y limitado en el gobierno de nuestra nación”.

A finales de agosto del año,

Biden anunció que iba a perdonar parte de la deuda que millones de universitarios contrajeron con la Administración federal para poder pagar sus estudios.

Sus oponentes habían argumentado que el plan supondría un coste de 400.000 millones de dólares para el erario público durante los próximos 30 años.

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
GUERRA
P17 P18 P16 La de Team 5 en el Taekwondo de Nacionales CONADE que suma de gran forma Deportes Sábado 01 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com Softbol gana la plata Dupuy es cotizado En los Juegos Centroamericanos, tras caer en el juego definitorio
interés de Chivas, se une Juárez para hacerse con el jugador mexico argentino
Al
Una medalla grande

TAEKWONDO

Team 5 suma un oro

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En una final cardiaca, el Team 5 de Chiapas se quedó con la medalla de oro en estos Nacionales Conade 2023 al derrotar a su similar del Estado de México, enfrentamientos que tuvieron como sede el Centro de Convenciones Tabasco 2000 en Villahermosa; a este resultado también se suman dos medallas de oro y dos de bronce para nuestro estado, en esta misma disciplina.

Los taekwondoines Israel de Jesús Domínguez Canseco, Manuel Alejandro Zepeda López, Gustavo Paniagua Martínez, Mario Josué Ovando Durante y José Eduardo Salazar Sanz, le dan a Chiapas la medalla de

oro en Team 5, la cual desde el 2016 no se lograba, derrotando en esta ocasión en la final a los representantes del Estado de México.

Sobre este resultado, la directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Ro -

bles Velázquez, felicitó a todo el equipo chiapaneco por este gran logro, emulando lo que en 2016 realizó el equipo infantil integrado por, Marco Flavio Nolasco, Juan Pablo Pérez, Ángel Sebastián Gordillo, Roberto Sumuano y Carlos Eduardo Pérez.

La directora también felicitó a madres, padres de familia y entrenadores por este gran resultado, ya que día con día esa medalla se fue formando y al pasar cada combate solamente fueron avanzando hasta tenerla en sus manos y proclamarse el día de hoy campeones nacionales.

Respecto a las medallas de oro de manera individual, una de ellas fue gracias a Vania Mondragón Cardela en -55 kilogramos, la chiapaneca en primera instancia derrotó a Kenia Danae Hamilton, de Chihuahua; en segunda ronda superó a Sofía Ramales Aguilar del Estado de México; pasando a semifinales donde su rival fue Adriana Marisol Betanzos Martínez de Michoacán, a

TORNEO NASCAR

quien también derrotó. Ya en la final, la cual fue cardiaca, enfrentó a Dulce María Alvarado Solís, de San Luis Potosí, y donde ambas ofrecieron un gran combate; sin embargo, la chiapaneca se quedó con la mejor parte al conquistar el oro; es de mencionar que con este resultado Vania Mondragón se quita la espina de la medalla de bronce en la edición anterior. En tanto que la segunda presea de oro fue a cuenta de Mario Josué Ovando Durante, originario de Huixtla y registrado en -61 kilogramos; el chiapaneco en ningún momento dudó en poder colgarse una medalla, tomó la confianza desde el primer combate y en el último puso el extra para poder ser medallista y subir a los más alto del pódium.

Futbolito Bimbo en finales Listos para la carrera

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Luego de completarse todas las jornadas de la fase regular en la rama varonil, Futbolito Bimbo 2023 en Chiapas definió los cruces de Octavos de Final, que se disputarán el sábado 8 de julio en la cancha del Instituto Hispano Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez.

Erika López Guzmán, Coordinadora del Futbolito Bimbo 2023 en Chiapas, informó que como primeros lugares avanzaron a la fase estatal las primarias: Adolfo López Mateos (Grupo 1/24 puntos), UNESCO (Grupo 2/24 puntos), Hampton School (Grupo 3/21 puntos), Mariano Matamoros (Grupo 4/21 puntos), Joaquín Miguel Gutiérrez (Grupo 5/21 puntos) e Ignacio Manuel Altamirano (Grupo 6/22 puntos).

En calidad de mejores segundos lugares obtuvieron su pase: Josefa Ortíz de Domínguez (21 puntos), Plan de Ayala

(21 puntos), Fray Víctor María Flores (20 puntos), Colegio La Paz de Chiapas (29 puntos) y Cuauhtémoc (18 puntos); mientras que como mejores terceros clasificaron las escuelas Flavio Antonio Paniagua (18 puntos), Enrique Rodríguez Cano (17 puntos), Camilo Pintado Rincón (19 puntos), Colegio Laureles (18 puntos) y Francisco Sarabia (16 puntos). La primera eliminatoria de la fase estatal se jugará el sábado 8 de julio, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde con los siguientes encuentros: UNESCO vs Colegio Laureles; Adolfo López Mateos vs Francisco Sarabia; Hampton School vs Enrique Rodríguez Cano; Mariano Matamoros vs Camilo Pintado Rincón, Joaquín Miguel Gutiérrez vs Flavio Antonio Paniagua; Ignacio Manuel Altamirano vs Fray Víctor María Flores; Josefa Ortíz de Domínguez vs Colegio La Paz de Chiapas y; Plan de Ayala vs Cuauhtémoc.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Se anunció hoy durante la presentación de la sexta fecha de NASCAR México, carrera Red Cola, que el infield del Autódromo Miguel E. Abed, contará con asfalto nuevo.

Estuvieron presentes en el anuncio de esta competencia los pilotos Santos Zanella Jr., Juan Manuel González, Giancarlo Vecchi, Regina Sirvent, Andrea Lozano y Mateo Girón, por parte del autódromo lo hizo Alfredo Sánchez Navarro y de NASCAR México, Humberto García.

Sánchez Navarro hizo el anuncio del asfalto y comentó que hoy quedaba listo para la carrera y que considera que no habrá ningún problema.

“Todo el Z Motors espera con ansias esta competencia porque se trata de la

carrera en casa, vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance para obtener un buen resultado. Sobre el clima creo que habrá una temperatura buena para ir al autódromo”, expresó Zanella. Por otra parte Juan Manuel González de Monster, comentó que no ve las horas de correr en el Miguel E. Abed, porque es una de las pistas que más le gusta y que el HO va con todo.

“Me ha servido mucho correr en Estados Unidos y yo creo que los resultados no tardan en llegar en México. Respecto a su patrocinador Kotex, dijo que es una marca adoc para ella, por tratarse de una mujer.

Vecchi de Restonic, aclaró que el equipo trabajo muy fuerte para la carrera poblana y que ya hay que poner la mirada en los playoffs, para evitar alguna sorpresa al final de temporada.

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES

NATACIÓN

Buen cierre Centroamericano

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional femenil y varonil de natación brilló dentro de la disciplina, en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; este jueves finalizó su participación consiguiendo 9 medallas en la jornada, con 5 oros, 3 platas y 1 bronce.

En la rama femenil, Miranda Grana, Byanca Rodríguez, María Mata y Tayde Revilak, conquistaron el primer lugar en relevos 4x100 metros combinado, con tiempo récord centroamericano d e 4:07.14 minutos; la misma Tayde Revilak, ganó oro en los 50m libre con tiempo de 25.44 segundos; durante la misma prueba, Tayde Sansores, llegó en cuarto lugar.

En los 50 metros mariposa, Sansores, consiguió la presea de oro; mientras, Athena Meneses, se ubicó en sexto lugar; en relevos 4x200m libre, las nacionales, Karen Rodríguez, María Mata, Susana Hernández, así como Athena Meneses, subieron al podio en segundo lugar con un tiempo de 8:17.58 mi -

nutos; mientras, en los 200m dorso, Athena Meneses logró plata, prueba en la que Miranda Grana se ubicó en la cuarta posición. En la rama varonil, el azteca, Miguel de Lara, ganó oro e impuso récord centroamericano con 2:10.85 minutos, en los 200 metros pecho; Andrés Puente, se colgó plata durante la misma prueba.

En relevos 4x100m combinado, los mexicanos Diego Camacho, Ascanio Fernández, Jorge Iga y el mismo Miguel de Lara, conquistaron el oro con récord del evento registrando un tiempo de 3:39.54 minutos. Durante los 50 metros libre, Diego Camacho, se quedó con la medalla de bronce.

La delegación mexicana cerró participación con 8 nuevos récords de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y con un total de 45 medallas, desglosadas en 17 oros, 17 preseas de plata y 11 bronces; además, México, quedó como líder en el medallero de la disciplina, seguidos por Colombia con 6 oros, 8 platas y 9 bronces; Venezuela y Cuba, fueron tercer y cuarto lugar, en el orden dado.

SOFTBOL LUCHA

Se quedan con la plata Inician con medallas

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de softbol varonil destacó dentro de la disciplina, en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; finalizó su participación ganando medalla de plata.

Luego de disputar el juego final en el diamante del estadio Pablo Arnoldo Guzmán ante República Dominicana, la novena nacional fue derrotada por pizarra de 8-3. Venezuela, ganó el juego por medalla de bronce 5-1 a Colombia México finalizó con una marca de 5 juegos ganados y 1 juego perdido en fase de grupos, los triunfos fueron ante Colombia, Venezuela, Centro Caribe Sports, República Dominicana y El Salvador, mientras la derrota

frente a Cuba.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, siete equipos conformaron el torneo, donde República Dominicana se ubicó en el primer puesto con marca de 5-1, seguidos por la novena azteca. Colombia, Cuba y Venezuela quedaron igualados con 3 victorias y 3 derrotas; mientras, Centro Caribe Sports fue sexto con marca de 2-4, y El Salvador, último lugar con todos sus juegos perdidos. El domingo 2 de julio entrará en acción la selección nacional femenil, en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; se enfrentarán con Cuba, Curazao, República Dominicana, Puerto Rico, El Salvador, Venezuela y Centro Caribe Sports.

AGENCIAS- EL SIE7E

“México se acerca”, gritaba repetidamente un espectador cubano durante el combate del gladiador azteca, Samuel Gurria, quien disputaba la medalla de oro contra el isleño Kevin de Armas, en el arranque de actividades de la lucha grecorromana en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde nuestro país hizo historia al subir al podio a sus seis combatientes, hecho que no sucedía en años.

Con una cosecha de dos platas y cuatro bronces, el equipo mexicano se hizo presente en todos los podios de la jornada, aunque no en lo más alto, ya que ese lugar fue ocupado precisamente por Cuba, país comandado por su campeón olímpico de los 60 kg, el isleño Luis Orta.

La destacada participación mexicana tuvo como protagonistas a seis gladiadores: Samuel Gurria Vigueras, quien se quedó con la medalla de plata en los 60 kg., tras caer de manera apre -

tada contra el cubano De Armas, por tarjetas de 4-3, lo que reflejó la distancia que hay entre estos dos países en materia de lucha grecorromana varonil. El contendiente nacional compartió sus impresiones a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “No estoy satisfecho; pude haber ganado el oro, pero de los errores se aprende; hay que seguir, tomarlo como experiencia y salir a foguearnos como los cubanos, pues hierro con hierro se afila”.

Edson Rafael Olmos Gutiérrez, de la categoría 67 kg. luchó por la medalla de bronce y la consiguió ante Jabarie Campbell, de Jamaica, con resultado de 0-9.

“Este triunfo se lo dedico a mi familia, a mis entrenadores que siempre han estado detrás de mí y a todas las personas que me han estado apoyando. Mi pensamiento era meterme en las medallas e ir por la de oro, pero no se pudo, pero vamos a corregir para las siguientes competencias”, señaló Olmos Gutiérrez.

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

Juárez entra a la disputa

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Bravos de Juárez están negociando con Rosario Central la transferencia de Luca Martínez Dupuy, el delantero que le interesaba a las Chivas hace unos días. Fuentes del club han confirmado el interés por Luca Martínez Dupuy, por lo que se encuentran en la etapa de negociación, en espera que se pueda concretar en las próximas horas, en caso de que todas las partes estén de acuerdo. Chivas estaba interesado en el delantero y habían hecho una oferta a Rosario Central que había sido rechazada por el equipo argentino, propietario de los derechos del atacante. El propio futbolista, a su regreso del torneo Maurice Revello, había reconocido el interés de Chivas por su servicio, aunque no se había podido llegar a un acuerdo. “Sí, hay una posibilidad, pero me mantengo al margen, me enfoco en lo mío que es entrenar”, comentó Luca Martínez

Dupuy, delantero de la Selección Mexicana Sub 23, a su llegada a México, tras el torneo Maurice Revello. “Siempre dije que tenía ganas de venir a la liga de mi país, sería una oportunidad enorme y un gran reto”, aseguró.

En Bravos de Juárez, en la actualidad, colabora Andrés Fassi, que también tiene relación con el club Talleres de Córdoba. El equipo argentino, en el pasado, tuvo interés por Luca Martínez Dupuy y se le había hecho un seguimiento al atacante con doble nacionalidad.

Ahora, en Juárez se abrieron las negociaciones, en búsqueda de que Dupuy pueda jugar en el balompié mexicano.

Luca Martínez Dupuy es un joven de 22 años, que juega en Rosario Central, es hijo de argentinos, pero nació en territorio mexicano. Ha estado en la mira de las Selecciones de Argentina, en categorías menores, pero eligió a México, por ser el primer representativo en fijarse en el delantero.

AMÉRICA ARGENTINA

Atlas acepta interés Independiente aporta abono

AGENCIAS EL SIE7E

El interés por parte del América por Julián Quiñones, jugador de Atlas, es real y está en camino la negociación por el jugador colombiano, confesó José Riestra, presidente de los Rojinegros del Atlas.

A medio día de este viernes, durante la presentación de refuerzos de La Academia, el presidente confirmó que será en cuestión de horas el posible traspaso de Julián Quiñones hacia las Águilas del América. El futbolista entrenó este día con Atlas y está contemplado para la concentración para el debut de los Rojinegros en el Apertura 2023 ante Cruz Azul. “Se hacen grandes los rumores, es más fácil aventar. Es verdad que hemos recibido una propuesta formal, hay interés del jugador, no es oficial, todavía hay cosas por definir, mientras no sea formal, pero sí hay una oferta reciente, un interés del jugador real del jugador”, confesó el presidente

de Atlas, José Riestra, sobre el interés del América sobre Julián Quiñones. Además, el presidente de los rojinegros reconoce que en caso de darse la salida de Julián Quiñones de Atlas, la afición quedará dolida: “Para la afición es difícil, al final platicando con Julián le puse los tuits de cuando llegó y lo que es ahora. Siempre vamos a buscar lo mejor, estamos trabajando por la institución, hay momentos y ciclos, hoy nos toca hablar de la situación de Julián, llegarán otros con menos expectativas y darán mucho. Se cierran ciclos, y lo único que hay que agradecer es que Julián nos dio su mejor momento. Habla del futuro es difícil, hoy Julián entrenó, no nos gusta hablar mucho porque se genera daño”, concluyó el directivo. Julián Quiñones entrenó este día con Atlas y está contemplado para la concentración de este viernes para el debut de los Rojinegros en el Apertura 2023 ante Cruz Azul en el Estadio Jalisco el día de mañana.

AGENCIAS - EL SIE7E

El Independiente de Avellaneda está muy cerca de liquidar su deuda con el Club América por el traspaso de Cecilio Dominguez y también por las multas impuestas por el TAS originadas por el mismo adeudo.

Los argentinos abonaron 3MDD más a las arcas americanistas que sumado al millón abonado hace algunos días acumulan 4 y solamente tienen que pagar 1.9 MDD más para que queden a mano con el conjunto mexicano. Cabe destacar que el abono hecho por la dirigencia de los de Avellaneda fue realizado con dinero generado en la colecta organizada por la afición del Rojo en las últimas semanas y en la que participaron miles de aficionados del equipo argentino.

La deuda original de Independiente con América era de solo 3.2 millones de dólares, pero esta cifra se incrementó debido a los intereses y multas impuestas por el TAS y FIFA, por no pagar a tiempo al equipo mexicano. Como publicó ESPN la semana pasada, la dirigencia del Independiente vino a México para hablar con sus homólogos del América y tratar de sanear la relación entre ambos clubes y explicarles cómo se pagará el restante que aún queda de la deuda el cual esperan cubrir el próximo mes si todo sale bien. De los cerca de 20 millones de dólares que Independiente tiene como deuda hacia diferentes entidades, la principal asciende a 5.7 mdd al América, club de la Liga MX que espera desde 2019 por el pase de Cecilio Domínguez y Silvio Romero.

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES
18
REFUERZO

Arozarena al All Star

AGENCIAS - EL SIE7E

El pelotero mexicano Randy Arozarena será titular por la Liga Americana en el MLB All Star Game 2023. La estrella de la novena mexicana en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, en el que el seleccionado cayó en la final ante Japón, recibió el apoyo en las votaciones por parte de los aficionados a la Gran Carpa e iniciará el duelo pactado para el 11 de julio en Seattle. Randy Arozarena, nacido en Cuba y naturalizado mexicano, registra en lo que va de la campaña 14 cuadrangulares, 80 imparables, 49 carreras anotadas y 54 impulsadas, además suma nueve robos de base.

Alejandro Kirk fue el anterior pelotero mexicano que inició un All-Star Game de las Grandes Ligas. El receptor de los Toronto Blue Jays inició en la edición 2022 en el equipo de la Liga

Americana que se realizó en el Dodger Stadium.

Este reconocimiento convierte a Randy Arozarena en el decimoquinto mexicano que ha participado en el MLB All Star Game, un selecto grupo con nombres destacados en la pelota caliente para dicho país: Beto Ávila (1952, 54 y 55), Jorge Orta (1975 y 1980), Isidro Monge (1980), Fernando Valenzuela (1981 al 1986), Aurelio López (1983), Vinicio Castilla (1995 y 1998), Esteban Loaiza (2003 y 2004), Joakim Soria (2008), Adrián González (2008 al 2011 y 2015), Yovanni Gallardo (2010) Sergio Romo (2013), Marco Estrada (2016), Roberto Osuna (2017) y Alejandro Kirk (2022). El veracruzano Beto Ávila representó a Cleveland Indians en el All Star Game de 1952 como segunda base titular de la Liga Americana; participó todo el juego, conectó un cuadrangular y produjo una carrera.

NFL NBA

Cuatro suspendidos por apuestas Green sigue en Golden State

AGENCIAS - EL SIE7E

Isaiah Rodgers Sr. y Rashod Berry de los Indianapolis Colts y el agente libre Demetrius Taylor están suspendidos indefinidamente, al menos toda la temporada 2023, por apostar en juegos de la NFL la temporada pasada. Además, el tackle ofensivo de los Tennessee Titans, Nicholas Petit-Frere, fue suspendido seis juegos por apostar en otros deportes en el lugar de trabajo.

Fuentes familiarizadas con la actividad en la cuenta de apuestas deportivas en línea utilizada por Rodgers le dijeron a David Purdum de ESPN el jueves que se realizaron más de 100 apuestas, incluida al menos una apuesta en un juego que involucra a los Colts. Una fuente le dijo a ESPN que los amigos de Rodgers, que estaban en Florida, lo alentaron a hacer muchas de las apuestas, la mayoría de las cuales estaban en el rango de $25 a $50. Las apuestas deportivas legales no estaban disponibles en Florida la última

temporada de fútbol americano. La apuesta más grande realizada en la cuenta fue una apuesta de utilería de $1,000 en el más/menos de las yardas terrestres de un corredor de los Colts, que ganó.

Rodgers reconoció su situación en las redes sociales a principios de este mes y dijo que asume “total responsabilidad” de sus acciones.

En una declaración a Adam Schefter de ESPN, Petit-Frere dijo: “Las apuestas que hice NO estaban relacionadas con la NFL y eran legales según la ley de Tennessee. Solo están siendo sancionadas porque ocurrieron en las instalaciones de los Titans”.

“Quiero disculparme con mi familia, entrenadores, compañeros de equipo y los fanáticos de los Titans. Siempre me he esforzado en cada etapa de mi vida para seguir las reglas. No rompí las reglas a sabiendas. Incluso después de asistir a una presentación de la liga, no estaba al tanto sobre los detalles sobre cómo hacer apuestas desde las instalaciones de un equipo.

AGENCIAS - EL SIE7E

El alero agente libre Draymond Green acordó un contrato de cuatro años y $ 100 millones con una opción de jugador en la última temporada para volver a firmar con los Golden State Warriors, dijeron fuentes a Andscape de ESPN el viernes.

Green, de 33 años, ha jugado toda su carrera (11 años) con los Warriors desde que fue reclutado con la selección número 35 en la segunda ronda del draft de la NBA de 2012. Ha ganado cuatro títulos con los Warriors junto con sus compañeros Stephen Curry y Klay Thompson.

Green, cuatro veces All-Star, ha sido incluido en ocho equipos All-Defensive, incluida una selección del segundo equipo la temporada pasada, y ganó el premio al Jugador Defensivo del Año de la NBA en 2017.

Green se convirtió en agente libre luego de rechazar una opción de jugador

de $27.5 millones para la próxima temporada.

“Llevo aquí 11 años, uno no se levanta y cambia eso”, dijo Green a Andscape después de que terminara la temporada de los Warriors luego de una derrota por 122-101 en el Juego 6 ante Los Angeles Lakers el 12 de mayo. Por supuesto, me encantaría estar aquí, pero entiendo que esto es un negocio’”. Los Warriors confiaban en que podrían encontrar un nuevo acuerdo para Green, alguien que es crucial para sus aspiraciones de volver a ser un verdadero contendiente al campeonato. Mantenerlo emparejado con Curry fue su prioridad número uno este verano, según el nuevo gerente general Mike Dunleavy.

“Lo que significa en términos de esta organización y este equipo, ganar al más alto nivel, sentimos que debemos tenerlo”, dijo Dunleavy en su conferencia de prensa introductoria el 19 de junio.

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES

DEPORTES

LA COLUMNA UN TORNEO INTERESANTE

Lo que suceda en las primeras fechas, suele marcar una tendencia en la Liga MX, con el Apertura 2023 por iniciar, no deben perder de vista lo que se da de inicio, porque no hay que olvidar que, en el Clausura 2023, Rayados y Tigres arrancaron el torneo de buena forma, aunque después Tigres y los cambios de estratega marcaron una tendencia, al final los regios terminaron campeones del torneo.

Si tomamos como referencia la parte final del torneo anterior, caeremos en la cuenta que hay equipos que deben iniciar bien, como los Pumas por ejemplo. EL equipo de Antonio Mohamed ya tiene a los elementos que, en el papel, deben hacer mejor a este conjunto. Pumas se quedó a nada de meterse a la Liguilla después de un desastroso torneo, con un cambio futbolístico muy importante.

IMAGEN DEL DÍA

Dominando varias disciplinas

FÓRMULA UNO

Sergio Pérez ausente primer día

AGENCIAS - EL SIE7E

El piloto mexicano Sergio Pérez no asistió al primer día de actividades oficiales del Gran Premio de Austria, el cual está destinado a la atención de los medios de comunicación y cuestiones comerciales, por encontrarse con un malestar menor de salud.

Checo Pérez tenía programado comparecer ante la prensa en el “TV Pen” a las 13:05 horas de Spielberg, pero desde el miércoles por la noche tuvo algunos malestares y el equipo decidió que descansara el jueves en el hotel para poder estar listo para el viernes, donde no se tiene duda que estará presente.

La actividad en pista inicia el viernes con la Práctica 1, que de hecho es el único ensayo libre del fin de semana donde habrá Sprint.

Por lo tanto, la segunda sesión del viernes será Calificación para la carrera del domingo, mientras que el sábado será el Sprint Shootout o Calificación para Sprint, en formato de Q1 con llantas duras, Q2 con medias y Q3 con suaves para definir la parrilla de la “minicarrera” que será el mismo sábado. El domingo, como es costumbre será la carrera que reparte más puntos.

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, se refirió al plazo de Checo Pérez con Red Bull y reconoció que mantienen la ba -

raja de opciones para encontrar al sucesor de Checo Pérez en el segundo asiento del equipo. Checo Pérez vive su momento más bajo con los de Milton Keynes desde que llegó a la escudería en 2021 y ha perdido terreno en la pelea por el campeonato mundial de pilotos ante el bicampeón y dominador Max Verstappen. Además, ha visto cómo su ventaja sobre Fernando Alonso ha sido reducida después de sumar tres carreras sin subir al podio.

Mohamed sabe que a este equipo le hace falta mucho volumen de juego y, por si las moscas, buscó elementos que puedan hacer la diferencia en algún momento. Los universitarios tienen el CU y el sol de medio día, a uno de sus principales fuertes y es ahí donde el “Turco” debe poner énfasis. Esa ventajas junto con buen futbol, ponen a Pumas bajo la lupa de inmediato. Después, San Luis no lo hizo mal, pero su primer objetivo es sobrevivir a la baja del estratega, Jardiné ya tenía a este equipo embalado y bastaban un poco más de rodaje pero ahora le toca enfocarse en una transición que no debe ser compleja, su actual entrenador era el principal auxiliar del brasileño y si tiene algo de continuidad, seguro no deben aspirar a menos que ser competitivos. Hablamos pues de los que cerraron bien que no entraron, pero es un hecho que Tigres, por ejemplo, está obligado aunque deben guardar reservas, el equipo sigue sin renovarse en la plantilla y aunque hay jugadores de mucha calidad, los rivales se han preocupado por elevar el nivel y es ahí donde pueden comenzar las complicaciones. Rayados, ya con Fernando Ortiz, promete superarse, no es tan complejo cuando tienen al mejor plantel de la Liga, resta poner manos a la obra. Rayados debe partir como el amplio favorito al título, está obligado, además, tras el título de los Tigres. América y Chivas deben. Es complejo en ambos casos porque muchos dicen que en América falta plantel y otros que falta estratega. Chivas está moviendo piezas, pero no dejará de tener plantel corto y su estratega debió aprender la lección. Decía Pacho Maturana que hay que morirse con la suya y si la de “Pauno” es ser timorato, en Chivas hay pocas opciones aunque traigan de vuelta a Vela.

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
La canadiense Danielle Olafson gusta de artes marciales, piscina y bicicleta, vaya que demuestra sus grandes habilidades.

Código Rojo

Sábado 01 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Taxista impacta a motociclista y termina con contusiones

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con lesiones en sus extremidades terminó un joven motociclista luego de ser embestido por un trabajador del volante en la colonia San José Terán.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 23:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la 3.ª Oriente y 3.ª Norte de la

citada colonia.

En este sentido, se indicó que, un trabajador del volante se pasó la preferencia y terminó embistiendo al joven, el cual, se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika y con láminas de circulación del Estado de Chiapas.

Debido a la colisión, el joven terminó tendido sobre la cinta rodante mojada.

Los uniformados, solicitaron el apoyo de una unidad

de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos voluntarios del grupo GAECH quienes le brindaron la atención prehospitalaria.

Tras la valoración, estos indicaron que, la persona no ameritaba ser llevado a un nosocomio y permaneció en el lugar.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

Corte de circulación los hizo morder el polvo

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con lesiones en sus extremidades terminaron dos personas luego de que, u automóvi les hiciera un corte de circulación sobre la 5.ª Norte y 11.ª calle Poniente del barrio El Magueyito.

El hecho fue registrado alrededor de las 11:20 horas, cuando un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Jetta, en color verde, con placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 1995 y conducido por Gabriela Alejandra “N”, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, al parecer la fémina se pasó la preferencia y le terminó haciendo un presunto corte de circulación a

una motocicleta de la marca Dinamo, en color verde, patentes del Estado de Chiapas, modelo 2019 y maniobrado por Luis Gabriel “N”.

Como saldo del accidente, Luis Gabriel y su acompañante Alejandra “N”, resultaron

Condenan a 15 años de prisión a pederasta en Mapastepec

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, obtuvo en primera instancia, del Órgano Jurisdiccional, Sentencia Condenatoria de 15 años de prisión, en contra de Roberto “N”, por su responsabilidad penal en el

delito de Pederastia, hechos ocurridos en el municipio de Mapastepec.

La Fiscalía de Distrito Istmo Costa informó que el Juez de Enjuiciamiento Región 02, Tapachula, emitió fallo condenatorio, imponiendo al imputado una pena de 15 años de prisión, por hechos acontecidos en el año 2021.

con múltiples lesiones en sus extremidades.

Estos, fueron valorados y trasladados por paramédicos de Protección Civil Municipal a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.

Detienen a dos implicados en robo con violencia en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Palenque

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó una orden de aprehensión en el municipio de Tapachula, en contra de Pablo “N” y Eduardo “N” por el delito de Robo con Violencia. Elementos de la Policía de Investigación de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de los dos hombres, emitida por el Juzgado de

Control de Tapachula.

Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez que los reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 03 con sede en esta localidad. De acuerdo con la indagatoria, los aprehendidos, el pasado 25 de junio de 2023, con uso de violencia ingresaron a una tienda de abarrotes ubicada en la Colonia Calcáneo Beltrán donde se apoderaron de productos y dinero en efectivo del negocio.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo Legal Detención y auto de Vinculación a Proceso por su probable responsabilidad en el delito de Violencia Familiar Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Palenque. El Juez de Control de Catazajá, decretó la legal detención y Vinculación en contra de Auristela “N” por su probable responsabilidad en el delito de Violencia Familiar en agravio de una niña de 11 años de edad, de identidad resguardada.

El Juez dicto como medida cautelar de prisión preventiva y otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 21 de Junio de 2023, presuntamente la imputada agredió físicamente a su menor hija en el Ejido Monte de Sion, municipio de Palenque.

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
La vinculan a proceso por violencia familiar en
01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Los asteroides, tan admirados como temidos, en el punto de mira de la ciencia

EFE - EL SIE7E

Los asteroides, tan estudiados y admirados como temidos por los catastróficos efectos que un impacto puede generar, tienen también su “día internacional” para sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos de estos cuerpos cuando circulan en órbitas cercanas a la Tierra; la ciencia y las grandes agencias espaciales tienen el foco puesto en ellos.

Naciones Unidas fijó el 30 de junio como “Día Internacional de los Asteroides” para conmemorar el aniversario del impacto que tuvo lugar en Tunguska (Rusia) en 1908 y concienciar al público sobre esos riesgos y sobre las medidas que se adoptarían en todo el mundo si hubiera una amenaza verosímil de que uno de esos objetos alcanzara la Tierra.

Los datos de la Nasa revelan que hasta ahora se han identificado más de 16.000 asteroides en órbitas cercanas a la Tierra; hace 10 años, una inmensa bola de fuego que se desplazaba a una velocidad de 19 kilómetros por segundo entró en la atmósfera y se desintegró en el cielo sobre Chelyabinsk (Rusia).

Aquel asteroide medía unos 18 metros de diámetro y pesaba

11.000 toneladas y la energía que liberó en el impacto fue cifrada por la Nasa en unos 440 kilotones -el equivalente a la energía explosiva de 440.000 toneladas de TNT-. Un año después, y atendiendo las recomendaciones de diferentes sociedades y organismos de unificar la respuesta internacional ante la amenaza que pueden suponer estos objetos, se creó la Red Internacional de Alerta de Asteroides, que cuenta ya con planes de comunicación y protocolos para asesorar a los gobiernos en la evaluación de las posibles consecuencias del impacto de un asteroide y apoyar la planificación de la respuesta. Y el pasado año la NASA lanzó una misión para intentar -y lo

consiguió- por primera en la historia desviar la órbita de un asteroide (el Dimorphos) situado a “sólo” once millones de kilómetros de la Tierra impactando contra él una sonda. Sobre la admiración y del temor que han provocado durante miles de años los cometas y los asteroides, y sobre la atención que siempre han prestado a estos objetos los científicos ha escrito el investigador Pedro José Gutiérrez Buenestado, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto Astrofísico de Andalucía (sur).

Autor del libro “¿Qué sabemos de? Cometas y asteroides”, Gutiérrez Buenestado mantiene que el estudio de estos cuerpos puede ayudar a res -

INVESTIGACIÓN

ponder muchas cuestiones sobre la formación y la evolución del sistema solar y ha radiografiado en esta obra mucho de lo que se sabe sobre estos “cuerpos menores”, pero también muchas de las incógnitas que quedan por resolver.

En declaraciones a EFE, el investigador explicó que, frente al patrón de regularidad que muestran las estrellas, los cometas (los asteroides no se descubrieron hasta el siglo XIX) que aparecen de vez en cuando en el cielo han despertado siempre mucho interés o que el propio Aristóteles atribuyó a estos cuerpos un carácter ominoso y empezaron a ser considerados como “mensajeros de desgracias”, lo que acrecentó el interés por esos cuerpos celestes “diferentes y raros”.

El científico describió los cometas como los objetos más prístinos del Sistema Solar, por lo que podrían contener información sobre las primeras etapas que tuvieron lugar durante la formación de nuestro sistema planetario, mientras que los asteroides, al residir en la parte más interna del sistema Solar, han estado más afectados por las colisiones y se pueden considerar objetos “de segunda generación”.

“Los asteroides son auténticos

trazadores de la evolución dinámica de nuestro planetario; su distribución en el espacio nos da información sobre los grandes movimientos que ha habido en el Sistema Solar”, manifestó el investigador, y observó por ejemplo que gracias a los meteoritos -fragmentos de asteroides- se ha podido conocer que nuestro sistema planetario empezó a formarse hace 4.600 millones de años.

O que los cuerpos pequeños, por su “movilidad” y por las frecuentes colisiones que experimentaban con los planetas en las etapas más tempranas, fueron seguramente los que trajeron el agua a la Tierra. “Si el agua de la Tierra tiene un origen exógeno, lo más probable es que la trajesen los asteroides”, aseguró.

Gutiérrez Buenestado precisó que las colisiones son ahora menos frecuentes que cuando el sistema solar se estaba estabilizando, aunque son todavía posibles, y explicó que alrededor de la Tierra hay una familia “objetos cercanos” y dentro de ella un grupo “que se acerca mucho a nuestro planeta”, los llamados “potencialmente peligrosos”, por lo que ha incidido en la importancia de estar pendientes de ellos de una forma permanente.

La erupción en 2022 del volcán submarino Hunga Tonga agitó la atmósfera de todo el planeta

EFE - EL SIE7E

La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur, provocó las mayores alteraciones atmosféricas en 139 años, unas perturbaciones que circunvalaron todo el planeta a la velocidad del sonido al menos tres veces.

Así lo demuestra un estudio realizado por investigadores del Centro Oceanográfico de Balears, en el archipiélago español de Baleares, publicado por la revista “Scientific Report”, que señala que un fenómeno como este, conocido como meteotsunami, de alcance planetario solo había sido detectado en otra ocasión por instrumental científico moderno: en la erupción del Krakatoa de Indonesia en 1883. A diferencia de los tsunamis, oscilaciones significativas del nivel del mar causadas por terremotos o explosiones, los meteotsunamis se generan por cambios rápidos

de la presión del aire que provocan una ola marina y una perturbación atmosférica, explica en una nota el Instituto Español de Oceanografía (IEO), del que forma parte el centro balear.

La erupción del volcán submarino Hunga Tonga el 15 de enero ocasionó una respuesta atmosférica y en los océanos que registraron una cantidad de instalaciones científicas sin precedentes.

La perturbación la recogieron cientos de aparatos de medición de las alteraciones de la presión atmosférica en todo el mundo con aumentos de energía en la banda alta de frecuencia de 2 a 120 minutos.

En paralelo, los equipos de medición de las oscilaciones del nivel del mar registraron el impacto del paso de la onda atmosférica, con modificaciones significativas en la misma frecuencia, de entre 2 minutos y 2 horas.

Por estas características, los científicos

señalan que el meteotsunami del Hunga Tonga tuvo un alcance global, aunque con mayores oscilaciones en las costas del Pacífico, donde la fuente de energía principal fue la onda marina generada en las inmediaciones del volcán durante la explosión.

“En el Océano Pacífico los cambios de nivel del mar observados fueron la suma de dos efectos: un tsunami y un meteotsunami. Con lo que respecta al meteotsunami que afectó al resto del mundo, la amplitud

y la frecuencia dominante de las oscilaciones de nivel del mar registradas mostraron una alta heterogeneidad espacial”, detalló el Instituto Español de Oceanografía.

Añade que “la forma de las plataformas continentales y los puertos actuaron como sintonizadores de las ondas marinas generadas por la perturbación atmosférica”.

El autor principal del estudio, Joan Villalonga, resaltó que el caso de Tonga pone de manifiesto “dos fenómenos: un tsunami originado en el lugar de la explosión que viajó a las costas del Pacífico y un meteotsunami generado en todo el mundo por la onda atmosférica que se generó en la explosión”.

Han intervenido en el estudio científicos del centro oceanográfico balear, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, de la Universidad de las Illes Balears y del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea).

01 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
ESPACIO

Rutilio Escandón pide extremar precauciones ante continuidad de lluvias

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.-Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que continuarán las precipitaciones pluviales en las diferentes regiones de Chiapas, por lo que insistió en el llamado a la población a extremar precauciones y no caer en excesos de confianza.

El mandatario reiteró la importancia de hacer caso a las recomendaciones preventivas de las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil que se encuentran en las comunidades, ejidos y rancherías, haciendo causa común para salvaguardar a la población de estos fenómenos meteorológicos.

Asimismo, exhortó a alejarse de los ríos, arroyos y las montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, redoblar precauciones al transitar por carreteras y vialidades para evitar accidentes, no cruzar las calles durante la presencia de lluvias y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.

En ese marco, Escandón Cadenas sostuvo que este viernes es un día muy importante, pues se conmemora el Cuarto Aniversario de la Guardia Nacional, una institución que se ha consolidado por su trabajo a favor de la protección de la vida, la estabilidad, los derechos y las libertades del pueblo de Chiapas y de México.

Subrayó que la Guardia Nacional lleva a cabo la tarea de la seguridad pública de México en estrecha coordinación e intenso trabajo con las entidades federativas y los municipios del país, lo que ha favorecido a la paz. Agradeció a esta importante institución del Estado mexicano que forma parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, por su compromiso con las y los chiapanecos y mexicanos.

“La Guardia Nacional está conformada por mujeres y hombres profesionales, quienes todos los días refrendan su solidaridad y voluntad de proteger y atender las necesidades más importantes del pueblo de México, sin ninguna condición ni distinción, pues dan cumplimiento a la Constitución y a las leyes. Gracias a todas y todos los soldados por cuidar a las instituciones y a la población”, apuntó.

01 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
DE SEGURIDAD
MESA
01 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

ZUARTH

Municipios Indígenas refrendan compromiso con el PRI

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Estamos aquí para decirles que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) , es y será respetuosos de los procesos de los municipios Indígenas, para convocarlos a cerrar filas, y preparar el camino para lograr el triunfo en el 2024, con la finalidad de garantizar el desarrollo y la paz social, aseguró el presidente del CDE del partido, Rubén Antonio Zuarth Esquinca. En el marco de la reunión informativa con los Comités Directivos Municipales “CDE”, de los 17 municipios de la región Altos: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán, los exhortó a caminar en el fortalecimiento político, que se consolida con los procesos democráticos, rumbo al próximo proceso electoral.

RIESGOS

En ese sentido el también diputado local, habló del proceso democrático que está viviendo el partido, que arrancó con la creación de foros ciudadanos, para la conformación de un proyecto apegado a la necesidades de la militancia, la sociedad, los sectores y que en Chiapas se realiza hoy.

Habló del tema del Frente Amplio, los proceso que se realizarán en torno a la elección de quién será el candidato que abandere este importante proyecto, que abre sus puertas a los candidatos del PRI, PAN y PRD, y permite que desde la sociedad participe quien desee hacerlo; una ruta que en Chiapas se replicará para que en su momento, se designe a quien tenga que abanderar las causas de las y los Chiapanecos.

Manifestó que en el apogeo del partido en el poder, en varios municipios de la Región Altos, por diferencia de unos votos, no se logró ser gobierno, hoy en tiempos distintos, con un partido nuevo, más fortaleci -

Continúa deteriorándose edifcio del DIF Regional en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- El edifcio que alberga el DIF Regional de esta ciudad, que se ubica sobre el Andador Miguel Hidalgo en la zona centro, continúa deteriorándose, ya que opinión del reconocido arquitecto y restaurador, Jorge Alberto Ruiz Cacho, quién asegura han hecho caso omiso de sus recomendaciones, ya que hace un año, aproximadamente, advirtió sobre un posible derrumbe del inmueble.

En entrevista, dijo que la erosión que tiene la fachada principal del inmueble es bastante fuerte ya, y que gracias a la naturaleza de su construcción sigue de pie, pero en caso de no atenderse adecuadamente las consecuencias pueden ser mayores.

“La estructura por dentro ha sido apuntalada pero no con los materiales adeudados, hay que ver por una estructura metálica que soporte todo el peso de la techumbre de los muros, en el interior está complicada la situación y en la fachada norte, se está en riesgo latente”, comentó.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades correspondientes, ya que deben ejecutar un trabajo

especial para atender el edifcio, y así preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad, “hay riesgo de que el inmueble colapse en su fachada, hay yerbas, humedad, realmente es preocupante porque puede colapsar de nuevo”.

“No han previsto bajadas pluviales, para que de esa manera se libere un poco la humedad de la fachada, el muro principal de la fachada se está deteriorando por la lluvia, no tiene protección, hay recursos especiales para estos monumentos de alta relevancia histórica de San Cristóbal que se encuentra en el andador y se le debe dar la importancia para conservar el edifcio”, concluyó.

do al interior, con una nueva estructura política, con hombres y mujeres respaldado por la militancia y la ciudadanía se logrará el triunfo. El PRI ha demostrado estar en las necesidades y luchas de la sociedad, en la defensa de las instituciones, alzando la voz por mayor seguridad, salud, medicamentos, pugnan por una país e igualitario, sin divisionismos generado por la federación, porque solo caminando

unidos, partido político, militancia y sociedad, lograremos el triunfo. El partido seguirá trabajando codo a codo con los pueblos originarios, para la dirigencia estatal y el partido, existe un profundo agradecimiento, porque siempre se han mantenido firmes, siempre han abrazado como región la identidad priista: en las comunidades indígenas de Chiapas, hay priismo; habrá un proceso y método abierto, finalizó.

INFORME DE ACTIVIDADES

Celebra Inifech segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), el director general, Enoc Gordillo Argüello, presentó su informe de actividades correspondientes al período de enero a mayo.

En dicho informe destacó que a cinco años de trabajo los resultados alcanzados son producto del buen manejo de los recursos públicos, “lo que nos ha permitido que nuestras acciones sean una realidad en todos los municipios”.

Detalló que en lo que va de la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el 45 por ciento de los recursos se ha destinado a la construcción de 2 mil 311 espacios educativos y rehabilitación de mil 352 más, en beneficio de una comunidad estudiantil de 281 mil 773 de los niveles educación básica, media y superior, en 61 municipios donde habitan pueblos originarios.

Al hablar sobre el fortalecimiento de los espacios educativos con perspectiva de género, el titular del Inifech apuntó que se han construido servicios sanitarios adaptados a las necesidades escolares, sensibles a las niñas y adolescentes, lo que contribuye entre otras cosas a reducir la deserción escolar al contar con estancias seguras para ellas, además de que el 50 por ciento de los proyectos realizados consideraron la construcción de rampas de acceso del alumnado y personal docente con capacidades diferentes.

En ese sentido, Enoc Gordillo precisó que en el periodo de enero a mayo del presente ejercicio se han beneficiado 64 mil 572 alumnas y alumnos de 276 planteles educativos, en 96 municipios, con una inversión de 367.7 MDP, que incluye la construcción de 669 espacios escolares, de los cuales 336 son aulas didácticas, cinco laboratorios, siete talleres y 321 anexos, de los cuales 220 son sanitarios; y se han rehabilitado 203 espacios.

La segunda sesión ordinaria de Junta de Gobierno tuvo además como propósito la revisión y aprobación del avance físico financiero de los recursos que ejerce este instituto, el informe de la situación financiera presupuestal, así como el ingreso y egreso de los recursos propios generados en el período.

01 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
ESQUINCA

Los asteroides, tan admirados como temidos

CDMX.- Los asteroides, tan estudiados y admirados como temidos por los catastrófcos efectos que un impacto puede generar, tienen también su «día internacional» para sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos de estos cuerpos cuando circulan en órbitas cercanas a la Tierra; la ciencia y las grandes agencias espaciales tienen el foco puesto en ellos.

Naciones Unidas fjó el 30 de junio como «Día Internacional de los Asteroides» para conmemorar el aniversario del impacto que tuvo lugar en Tunguska (Rusia) en 1908 y concienciar al público sobre esos riesgos y sobre las medidas que se adoptarían en todo el mundo si hubiera una amenaza verosímil de que uno de esos objetos alcanzara la Tierra.

Los datos de la Nasa revelan que hasta ahora se han identifcado más de 16.000 asteroides en órbitas cercanas a la Tierra; hace 10 años, una inmensa bola de fuego que se desplazaba a una velocidad de 19 kilómetros por segundo entró en la atmósfera y se desintegró en el cielo sobre Chelyabinsk (Rusia).

Aquel asteroide medía unos 18 metros de diámetro y pesaba 11.000 toneladas y la energía que liberó en el impacto fue cifrada por la Nasa en unos 440 kilotones -el equivalente a la energía explosiva de 440.000 toneladas de TNT-.

Un año después, y atendiendo las recomendaciones de diferentes sociedades y organismos de unifcar la respuesta internacional ante la amenaza que pueden suponer estos objetos, se creó la Red Internacional de Alerta de Asteroides, que cuenta ya con planes de comunicación y protocolos para asesorar a los gobiernos en la evaluación de las posibles consecuencias del impacto de un asteroide y apoyar la planifcación de la respuesta.

Y el pasado año la NASA lanzó una misión para intentar -y lo consiguió- por primera en la historia desviar la órbita de un asteroide (el Dimorphos) situado a «sólo» once millones de kilómetros de la Tierra impactando contra él una sonda. Sobre la admiración y del temor que han provocado durante miles de años los cometas y los asteroides, y sobre la atención que siempre han prestado a estos ob-

jetos los científcos ha escrito el investigador Pedro José Gutiérrez Buenestado, científco titular del Consejo Superior de Investigaciones Científcas en el Instituto Astrofísico de Andalucía (sur).

Autor del libro «¿Qué sabemos de? Cometas y asteroides», Gutiérrez Buenestado mantiene que el estudio de estos cuerpos puede ayudar a responder muchas cuestiones sobre la formación y la evolución del sistema solar y ha radiografado en esta obra mucho de lo que se sabe sobre estos «cuerpos menores», pero también muchas de las incógnitas que quedan por resolver.

En declaraciones a EFE, el investigador explicó que, frente al patrón de regularidad que muestran las estrellas, los cometas (los asteroides no se descubrieron hasta el siglo XIX) que aparecen de vez en cuando en el cielo han despertado siempre mucho interés o que el propio Aristóteles atribuyó a estos cuerpos un carácter ominoso y empezaron a ser considerados como «mensajeros de desgracias», lo que acrecentó el interés por esos cuerpos celestes «diferentes y raros».

El científco describió los cometas como los objetos más prístinos del Sistema Solar, por lo que podrían contener información sobre las primeras etapas que tuvieron lugar durante la formación de nuestro sistema planetario, mientras que los asteroides, al residir en la parte más interna del sistema Solar, han estado más afectados por las colisiones y se pueden considerar objetos «de segunda generación».

«Los asteroides son auténticos trazadores de la evolución dinámica de nuestro planetario; su distribución en el espacio nos da información sobre los grandes movimientos que ha habido en el Sistema Solar», manifestó el investigador, y observó por ejemplo que gracias a los meteoritos -fragmentos de asteroides- se ha podido conocer que nuestro sistema planetario empezó a formarse hace 4.600 millones de años.

O que los cuerpos pequeños, por su «movilidad» y por las frecuentes colisiones que experimentaban con los planetas en las etapas más tempranas, fueron seguramente los que trajeron el agua a la Tierra.

«Si el agua de la Tierra tiene un origen exógeno, lo más probable

es que la trajesen los asteroides», aseguró. Gutiérrez Buenestado precisó que las colisiones son ahora menos frecuentes que cuando el sistema solar se estaba estabilizando, aunque son todavía posibles, y explicó que alrededor de la Tierra hay una familia «objetos cercanos» y dentro de ella un grupo «que se acerca mucho a nuestro planeta», los llamados «potencialmente peligrosos», por lo que ha incidido en

la importancia de estar pendientes de ellos de una forma permanente. Las principales agencias espaciales del mundo tienen en marcha varias misiones para estudiar los asteroides; algunas para tomar muestras de esos objetos y retornar con ellas a la Tierra (la misión OSIRIS-REx de la Nasa o la Hayabusa de la agencia japonesa) y otras diseñadas como misiones «de defensa planetaria» (la misión DART de la Nasa o Hera de la

Agencia Europa).

Y el próximo mes de octubre está previsto el lanzamiento de la misión Psyche de la Nasa para escudriñar, tras un viaje que se prolongará durante más de seis años, este gigantesco asteroide metálico, que los científcos creen que pudo formarse en la parte más interna de un gran asteroide «padre» y contribuir a desvelar algunas incógnitas sobre la formación del sistema solar.

01 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL CIENCIA
CARLOS LUNA -EL SIE7E

ESTUDIO

El mecanismo de camuflaje de la sepia es más complejo de lo que se creía

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- La sepia y otros cefalópodos son maestros del disfraz, ya que cambian el color y la textura de la piel para mimetizarse con el entorno mediante el control de millones de células pigmentadas de la piel, para lo que usa mecanismos que son más complejos de lo que se pensaba.

Un estudio que publica hoy Nature aporta nuevos conocimientos sobre este complejo proceso fisiológico y sugiere que es un sistema muy flexible y adaptable.

El mecanismo incluye al sistema motor, que controla la expansión de varios millones de células pigmentarias dentro de la piel, conocidas como cromatóforos. La generación de patrones cutáneos depende de la coordinación instintiva de miles de motoneuronas que interpretan escenas visuales complejas, un mecanismo del que apenas se tenían conocimientos.

La investigación que firman el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón) y el Instituto Max

Planck (Alemania) indica que cada cromatóforo está rodeado por un conjunto de músculos que se contraen y relajan bajo el control directo de las neuronas del cerebro. Cuando los músculos se contraen, la célula pigmentaria se expande y cuando se relajan, esta se oculta. Los cromatóforos actúan como píxeles celulares para generar el patrón general de la piel. Investigaciones anteriores sugerían que las sepias disponían de una selección limitada de componentes de patrones que utilizarían para lograr la mejor combinación con el entorno.

Ahora se ha visto que “su respuesta de camuflaje es mucho más complicada y flexible, solo que no habíamos sido capaces de detectarla porque los enfoques anteriores no eran tan detallados ni cuantitativos», indicó uno de los autores del estudio Sam Reiter del instituto japonés. El equipo estudió el comportamiento de camuflaje en la sepia común (Sepia officinalis) sobre fondos naturales y artificiales, reuniendo más de 200 000 imágenes que se usaron para mapear el proceso de cambio de color con una resolución de una sola celda.

CIENTÍFICOS

Los datos de estos mapas indicaron que cada patrón estaba muy detallado y que el mismo fondo podría producir una multitud de resultados diferentes.

El equipo usó cámaras de ultra alta resolución para acercarse a la piel de la sepia y, a medida que cambiaba de patrón de camuflaje, las cámaras capturaron la expansión y contracción en tiempo real de decenas a cientos de miles de cromatóforos. Se descubrió que estas vías de camuflaje implicaban una forma de retroalimentación continua y que el resultado final era producto de «pasos sucesivos de corrección de errores», lo que indica que el proceso es muy adaptable y no sigue un camino fijo cada vez. La excepción a esta regla se produjo durante el «blanqueado», un mecanismo de defensa en el que los cefalópodos palidecen en respuesta a estímulos amenazantes. Se observó que este proceso era rápido y directo, y que la memoria retenida del camuflaje inicial se expresaba de nuevo una vez retirada la amenaza.

Desarrollan un dron resistente al fuego y que podría ser la solución a los incendios

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- El nuevo dron resistente al fuego que ha desarrollado un grupo de científicos supone un paso adelante para la lucha contra los incendios. El uso de drones en los incendios no es algo nuevo, de hecho, supone una practica habitual tanto para conocer el alcance de estas ocurrencias de fuego no controladas como para sofocarlas.

La ayuda de estos drones en los incendios es limitada. Hasta ahora los drones cumplían funciones de ayuda o soporte durante un incendio, pero nunca estaban cerca de las llamas debido al hecho de que esto supone un riesgo para su adecuado funcionamiento. Esto cambiaría con el dron resistente al fuego que ha sido desarrollado.

Hacer que el dron esté en el centro del incendio es lo que se busca. El equipo de desarrollo detrás de este dron está compuesto por los investigadores de los Laboratorios Fede -

rales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales junto con los del Imperial College de Londres. Ambos equipos han desarrollado el conocido como “FireDrone”.

“FireDrone” el dron destinado a vivir entre las llamas. Para conseguir que este dron pueda sobrevivir a las llamas se han empleado materiales resistentes al fuego y, sobre todo, ais -

lantes ya que es de vital importancia que el interior del dron no se vea afectado por las altas temperaturas que se generan en los incendios. FireDrone es el dron destinado a colaborar en los incendios El aerogel basado en un plástico de poliimida es la clave de todo. Este material ha sido empleado en la construcción del dron, permitiendo

que sea ligero y que, además, ofrezca resistencia a las altas temperaturas. No es el único material empleado, siendo el sílice junto con fibras de vidrio el resto de componentes del dron.

Las pruebas realizadas al dron han sido exitosas. «Incluso después de varios vuelos, la electrónica, la cámara termográfica y los sensores de CO2 del FireDrone no han sufrido daños y están listos para nuevas pruebas», afirmó Häusermann del laboratorio de Robótica de la Sostenibilidad de Empa. Hay muchas expectativas y ha cumplicado con creces en todas.

Pese a ser un dron destinado para los incendios, también debería soportar temperaturas frías extremas. Ahora solo queda seguir esperando a las pruebas que se realizarán a este dron para que pueda empezar a comercializarse o desarrollarse en masa, haciendo que pueda ser empleado en diferentes situaciones, países y contextos.

01 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL

Última hora

El gol le dio confanza a los Bravos, que al 90+5 le dio la vuelta al marcador cuando Zapata, de media distancia, realizó un tiro raso que entró por el poste derecho del arquero Oscar Jiménez.

Juárez inicia el torneo con remontada ante el América

EFE-EL SIE7E

CDMX.- El español Aitor García anotó este viernes el gol con el que el Juárez FC comenzó una remontada en casa de las Águilas del América para vencerlas por 1-2 en la primera jornada del torneo Apertura 2023 del fútbol mexicano.

En el Estadio Azteca, el argentino Leonardo Suárez adelantó a las Águilas, que vivieron el debut del entrenador brasileño Andre Jardine. Ángel Zapata anotó el gol del triunfo para los Bravos de Juárez. Las Águilas se impusieron en el primer tiempo y se adueñaron de la pelota con el 68 por ciento de posesión, ante un Juárez que sufrió para generar desequilibrio en el partido.

Al minuto 15, Leo Suárez marcó al cobrar un tiro libre de zurda que entró por el ángulo superior derecho del guardameta Alfredo Talavera, quien se quedó le-

jos de detener el disparo.

Tras ello, el América intentó administrar el partido al no prestarle el balón a su rival y dejó de tener profundidad en el ataque.

La pasividad del local le permitió al Juárez empatar. En un saque de banda, el colombiano Avilés Hurtado asistió al español García, quien recibió el pase sin marcadores en el área y de pierna derecha concretó el 1-1 al 87. El gol le dio confanza a los Bravos, que al 90+5 le dio la vuelta al marcador cuando Zapata, de media distancia, realizó un tiro raso que entró por el poste derecho del arquero Oscar Jiménez.

En otro partido, los Tuzos del Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada empataron 1-1 en casa del Mazatlán FC. El argentino Lucas Di Yorio anotó gol en su primer encuentro con los Tuzos, al 45+3, y el venezolano Eduard Bello consiguió la igualada para el Mazatlán, al 62.

LIGA MX

Pumas arrancó bien en su primer partido al ganarle a 3-2 a Tijuana

EFE-EL SIE7E

Tijuana.- El argentino Eduardo Salvio anotó este viernes el gol con el que los Pumas UNAM vencieron por 2-3 a los Xolos del Tijuana en la primera jornada del torneo Apertura 2023 del fútbol mexicano.

Ulises Rivas y el también argentino Juan Ignacio Dinenno fueron los otros goleadores de los felinos. El paraguayo Carlos González marcó por los Xolos.

Los primeros 20 minutos del partido fueron

cerrados, hasta que al 25 Eduardo Salvio disparó a puerta y provocó que José de Jesús Corona, guardameta de los Xolos, dejara un rebote en el área que le permitió a Rivas convertir el 0-1.

Tras la anotación, el Tijuana creció y empató. En el 48+5, Madrigal aprovechó una serie de rebotes en el área para convertir el 1-1.

Los Xolos continuaron en el inicio de la segunda mitad como el mejor equipo y se fueron al frente en el marcador. A los tres minutos de comenzado el complemento, el

argentino Alexis Canelo, por izquierda, metió un servicio que González, con una volea de zurda, transformó en el 2-1. Sin embargo, un error en el 67, le dio la igualada a los felinos. El colombiano Christian Rivera cometió una mano que le otorgó un penalti a los Pumas que Dinenno hizo efectivo al 70 para el 2-2.

El partido pasó por un momento de imprecisiones de ambos cuadros, hasta que en un contragolpe, en el 89, le permitió a Salvio cruzarle un remate a Corona para

concretar el 2-3.

Dos horas antes, el Juárez FC derrotó 1-2 a las Águilas del América y los Tuzos del Pachuca igualaron 1-1 en casa del Mazatlán FC. La primera jornada continuará este sábado cuando el Monterrey visite al San Luis, el Puebla a los Tigres UANL y el Cruz Azul al Atlas.

El domingo, el Toluca recibirá al Necaxa y el Santos Laguna al Querétaro. Los duelos terminarán el lunes con el León-Guadalajara.

01 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
GENERAL
INTERÉS

Selva política Rugidos

*Recibe la Comisión de Vigilancia de la ASF, el Primer Informe de Resultados

*La Rendición de Cuentas no Tiene Partido Político, Aseguran Diputados

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF) recibió del auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, la primera entrega de Informes Individuales del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022.

El presidente de la Comisión, diputado Pablo Angulo Briceño (PRI), reiteró el compromiso de esta instancia para seguir trabajando a favor del combate a la corrupción. “Creemos firmemente en el respeto a la legalidad y a los procedimientos establecidos en la Constitución y en la Ley de Fiscalización, hoy más que nunca sin distingos de partidos políticos ni de órdenes de gobierno y con responsabilidad compartida”.

Añadió que en un claro ejercicio de fiscalización a nadie le debe incomodar que se fiscalicen los recursos. “Estamos claros que de la fiscalización de los recursos y de la Cuenta Pública hay consecuencias, pero también estamos convencidos que no se puede politizar en la fiscalización”.

Las diputadas y los diputados, resaltó, debemos denunciar los hechos de corrupción y la Auditoría investigarlos, pero también hacerlo con la mayor responsabilidad. “México demanda de la Auditoría y de las y los legisladores un compromiso para llevar a cabo estos ejercicios de fiscalización y rendición de cuentas”.

La rendición de cuentas no tiene partido político

El diputado Raymundo Atanacio Luna (Morena) mencionó que, con este informe, se podrá tener revisiones con mayor profundidad en virtud de que la fiscalización superior es una de las herramientas más versátiles de las que dispone el Estado mexicano.

“La rendición de cuentas no tiene partido político; felicito a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a todo su personal que se esmeran para entregar mejores resultados y ser referente internacional”.

Indicó que se programaron dos mil 104 auditorías para fiscalizar el ejercicio del gasto de la Cuenta Pública 2022; las que están más en revisión son del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas; del total, mil 713, es decir, el 81.4 por ciento, se revisan los recursos federales y por estados y municipios, y las 391 restantes se practican a la dependencia y entidades federales y empresas productivas del Estado.

Garantizar una debida rendición de cuentas

Del PAN, la diputada Diana Estefanía Gutiérrez

Valtierra pidió revisar el correcto ejercicio de los recursos públicos en el seguimiento de los programas sociales del Ejecutivo Federal, Segalmex y una fiscalización exhaustiva al Instituto de Salud para el Bienestar. “Reitero nuestra disposición al trabajo conjunto y directo con la Auditoría para propiciar y garantizar una debida rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público federal”.

La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) relató que se dice que se ha incrementado el número de revisiones realizadas, acciones nunca antes vistas y presumen un sinnúmero de aparentes logros, pero en realidad no dicen nada cualitativo, no reflejan eficiencia ni eficacia en su labor. “Espero que en el presente informe den a conocer resultados realmente útiles; no cesaré en exigirle cuentas, así sea en un restaurante, un parque o en donde me lo encuentre y lo haré evidente”.

Defender la autonomía de la Auditoría

Hiram Hernández Zetina, diputado del PRI, indicó que, en el país, no se ha logrado llegar a la situación donde la palabra fiscalización y el ideario de Benito Juárez para que los empleados que manejan recursos públicos den cuentas efectivamente, se castigue y se persiga a la corrupción.

Se vive, afirmó, un momento grave en la vida democrática del país, hay una captura de instituciones

Se Limpia el Camino

Una aspirante más, Claudia Ruíz Massieu, a la candi- datura presidencial por el frente opositor, anunció ahora que se baja también de esta contienda, al ar- gumentar que no hay condiciones para una compe- tencia pareja.

del Gobierno Federal y se pone en riesgo la democracia liberal de pesos y contrapesos. Por ello, es necesario que la Auditoría investigue los casos de corrupción y los dé a conocer, como el de Segalmex. “Apoye a las y los legisladores y a las y a los mexicanos y tenga el respaldo de nuestro partido para que lleve a cabo su trabajo y defender la autonomía de la Auditoría”.

Compromiso de entrar al análisis exhaustivo

Maribel Martínez Ruiz, diputada del PT, enfatizó que “en esta Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación recibimos con beneplácito este informe de resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2022, haciendo un reconocimiento a la labor de la Auditoría Superior de la Federación”. En el PT, agregó, “lo hacemos con el compromiso de entrar al análisis exhaustivo de lo que hoy nos presenta y también con la certeza de que la austeridad y la honestidad son la clave de los buenos resultados que está entregando el gobierno”. Expresó su reconocimiento a las y los funcionarios de la Auditoría.

Que la primera entrega tenga mayor cantidad de informes

El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) refirió que todos los años en la primera entrega de Informes Individuales del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública, la cantidad de informes es muy pequeña y “sé que la Constitución no determina un número específico en cada una de estas imparcialidades”, por lo que pidió trabajar para que la primera entrega tenga una mayor cantidad de informes.

Asimismo, solicitó trabajar en una mesa para homologar criterios, tanto de seguimiento como de gasto federalizado, que permita una aceleración de los expedientes y agilidad en lo administrativo en términos de lo que se audita y lo que se revisa posteriormente. También estimó importante que la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación unan esfuerzos para revisar los asuntos. Independencia e imparcialidad de la Auditoría es crucial Por el PRD, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete mencionó que hay temas que se tienen que ver a fondo como el de Segalmex, ISSSTE, Sedena y otras dependencias, así como inconsistencias en los padrones de beneficiarios de los programas sociales; en esta labor, la independencia e imparcialidad de la Auditoría es crucial. “Hago este llamado en medio del desvío de fondos en al menos 15 mil millones de pesos en el caso de Segalmex”.

Relató que han salido responsables, pero únicamente se han señalado investigaciones y denuncias por el 1.1 por ciento del total de las afectaciones del erario público e incluso se ha señalado que hay familiares de “usted, auditor directamente ligados en Segalmex. En el PRD no seremos cómplices a un linchamiento inmediato; mantenemos la confianza en la Auditoría. Si hay una omisión se subsanará y podemos confiar en la labor, independencia e imparcialidad que la Auditoría debe realizar”, añadió.

Primer paquete se compone de 86 informes individuales

El auditor superior, David Colmenares Páramo, explicó que en la presentación de la Cuenta Pública 2022, así como el programa anual para la fiscalización de la Cuenta 2022, consta de dos mil 104 auditorías las cuales se integrarán al Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública.

Detalló que la distribución de las cuentas individuales en cada una de las entregas previstas obedece, entre otros aspectos, al tipo de ente auditado, los montos presupuestales ejercidos, el volumen de información por revisar y los enfoques de auditoría ejecutados.

De esta manera, cinco de 14 aspirantes que habían anunciado su interés en participar han declinado y todo parece indicar que no solo crece, si no se forta- lece la fgura de la senadora Xóchitl Gálvez para ser la abandera de la oposición en la contienda por la Presidencia de la República.

Las dirigencias de los tres partidos políticos que conforman este frente, PAN, PRI y PRD asumen estar observando cómo se “deshoja la margarita” de aspirantes, aun antes de que el proceso formal de la competencia inicie.

Habrá que estar atentos si otra u otro aspirante en este frente decide retirarse, incluso antes de comenzar a trabajar para reunir las 150 m

EL CARTÓN

La frase del día

“Muchas gracias por preocuparse de nuestros intereses nacionales, pero no es necesario: nos ocupamos nosotros…”

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, al hablar de la fallida rebelión del pasado fn de semana y asegurar que ésta va a fortalecer a su país.

01 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL

Rutilio Escandón encabeza arranque de la Entrega de Ayudas Técnicas a Personas con Discapacidad

COMUNICADO-EL SIE7E

Suchiapa.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque del Proyecto de “Entrega de Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad 2023”, donde celebró que, por quinto año consecutivo, este programa no ha detenido su marcha, al contrario, se ha logrado cubrir el rezago de administraciones anteriores y no escatima esfuerzos ni recursos para seguir apoyando a este sector vulnerable.

“Este gran programa es un igualador social que por quinto año incluye a los sectores sociales que más lo requieren, sin ninguna distinción ni condición, solamente con el deseo de darles bienestar; por eso me da gusto entregar sillas de ruedas especializadas para la zona urbana y rural, eléctricas y deportivas, así como andaderas, bastones, aparatos auditivos, lentes, prótesis y medicamentos, para que todas las personas con alguna discapacidad puedan realizar sus actividades de forma integral”, manifestó.

Indicó que, a partir del 2018, cuando se detectó que había un rezago en la entrega de este tipo de apoyos, se invirtieron recursos para reiniciar este programa y darle a la gente todo el retraso de cuatro años que habían dejado de suministrar.

Desde entonces, destacó, el recurso público destinado hacia este sector se ejecuta de forma eficiente, gracias al ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien apoya a los más

vulnerables, a través de los programas sociales, de manera directa y sin intermediarios. Señalo que en Chiapas se acabó el tiempo de abuso y corrupción; por ello, convocó a la ciudadanía a denunciar a aquellos vivales que pretendan abusar y aprovecharse de la necesidad de la gente.

El gobernador recalcó que, derivado de los programas del Bienestar, en la entidad se apoya de forma universal a más de 400 mil personas adultas mayores, más de 300 mil estudiantes de preparatoria y personas con discapacidad permanente, entre otros sectores a quienes este gobierno no les va a fallar.

“Tengamos confianza, porque la Cuarta Transformación no les va a fallar. Deseamos que continúe para que el pueblo siga evolucionando y para que tengamos mejores propuestas de bienestar para la gente”, aseveró.

Por su parte, la directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, sostuvo que el objetivo de este programa es impactar en la vida de las personas que tiene una necesidad médica y mejorar su calidad de vida, principalmente de las niñas y niños que sufren de una discapacidad, y puedan llevar una vida digna, lo que abona a la inclusión social, es por ello que este proyecto tuvo una inversión de más de 26 millones de pesos.

Destacó que se entregarán sillas de ruedas que van dirigidas a la necesidad médica de cada paciente, como de uso urbano y rural, eléctricas, infantiles, neu -

rológicas, deportivas, así como andaderas, carriolas para parálisis infantil, caminadores, muletas, entre otros; asimismo, dio a conocer que este año se incorporaron sillas para el sector infantil que permite ajustarse al peso, estatura y edad del paciente con la ayuda de profesionales técnicos. En nombre de las y los beneficiarios, Verónica Patricia Ramírez Vicente, reconoció la permanente preocupación del gobernador por la salud y bienestar de las y los chiapanecos, pues, dijo, este programa les trae alivio, mejoría y sanación, por ello: “somos de familias que no contamos con recursos para adquirir este tipo de ayudas y le agradecemos porque nos permiten incorporarnos plenamente a la sociedad y nos dan independencia”.

Finalmente, el alcalde de Suchia -

pa, Alexis Nucamendi Gómez, agradeció por tomar en cuenta a este municipio para arrancar con estos beneficios, al tiempo de resaltar el apoyo a través de programas y obras para mejorar la calidad de vida de las familias de Suchiapa.

Cabe mencionar que, en esta ocasión, se beneficia a 5 mil 228 personas con discapacidad entre los que se encuentran infantes, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, de los 124 municipios del estado, con la entrega de 5 mil 985 ayudas técnicas. Durante esta visita, Escandón Cadenas también inauguró el domo y la cancha de la Escuela Primaria “Belisario Domínguez Palencia”, a favor de niñas, niños, docentes, madres y padres de familia de esta primaria.

SÁBADO 01 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4346 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM SUCHIAPA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Limpia el Camino Selva política Rugidos

5min
page 44

Pumas arrancó bien en su primer partido al ganarle a 3-2 a Tijuana

1min
pages 43-44

Juárez inicia el torneo con remontada ante el América

1min
page 43

Desarrollan un dron resistente al fuego y que podría ser la solución a los incendios

1min
page 42

El mecanismo de camuflaje de la sepia es más complejo de lo que se creía

2min
page 42

Los asteroides, tan admirados como temidos

3min
pages 41-42

Celebra Inifech segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno

1min
page 40

Municipios Indígenas refrendan compromiso con el PRI

2min
page 40

Rutilio Escandón pide extremar precauciones ante continuidad de lluvias

1min
pages 38-39

La erupción en 2022 del volcán submarino Hunga Tonga agitó la atmósfera de todo el planeta

2min
page 37

Los asteroides, tan admirados como temidos, en el punto de mira de la ciencia

3min
page 37

Palenque

1min
pages 35-36

Corte de circulación los hizo morder el polvo

1min
page 35

Taxista impacta a motociclista y termina con contusiones

0
page 34

Sergio Pérez ausente primer día

2min
page 33

LA COLUMNA UN TORNEO INTERESANTE

0
page 33

Arozarena al All Star

3min
pages 32-33

Atlas acepta interés Independiente aporta abono

2min
page 31

Juárez entra a la disputa

1min
page 31

Se quedan con la plata Inician con medallas

2min
page 30

Buen cierre Centroamericano

1min
page 30

Futbolito Bimbo en finales Listos para la carrera

2min
pages 29-30

Team 5 suma un oro

1min
page 29

El Tribunal de EU acaba con el plan de Biden para cancelar deuda estudiantil

1min
pages 27-29

Rusia está reduciendo su presencia en la central de Zaporiyia: Servicios secretos ucranianos

1min
page 27

El Gobierno francés confirma 270 detenciones en disturbios

2min
page 26

ASF detecta daños al erario por 3,5 millones de dólares en 2022

3min
pages 24-25

El huracán Beatriz, de categoría 1, se localiza a 100 kilómetros de la costa mexicana

1min
page 23

Amagan con nuevo levantamiento civil armado tras asesinato de Hipólito Mora

2min
page 23

“Al terminar mi gobierno, México tendrá soberanía enérgica”: López Obrador

2min
page 22

Asiste Rutilio Escandón a la conmemoración del Cuarto Aniversario de la Guardia Nacional

2min
page 21

Llaven Abarca

1min
page 20

Urgente rescatar la economía chiapaneca

1min
page 20

Normalistas ganan su retorno a la Normal Larraínzar con amparo federal

1min
page 19

Mujer pide justicia tras ser agredidas por uniformados

3min
page 19

Señalan a pseudolíder de despojar terrenos de manera ilegal

2min
page 18

Localizan con vida a los 16 funcionarios de Seguridad desaparecidos hace 4 días

1min
page 18

Dr. Pepe Cruz supervisa operación del nuevo centro de salud de Cardona

3min
page 17

Estado El nucú, insecto que se volvió un lujoso manjar

1min
page 16

Limpia el Camino Selva política Rugidos

5min
page 15

Pumas arrancó bien en su primer partido al ganarle a 3-2 a Tijuana

1min
pages 14-15

Juárez inicia el torneo con remontada ante el América

1min
page 14

Desarrollan un dron resistente al fuego y que podría ser la solución a los incendios

1min
page 13

El mecanismo de camuflaje de la sepia es más complejo de lo que se creía

2min
page 13

Los asteroides, tan admirados como temidos

3min
pages 12-13

Celebra Inifech segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno

1min
page 11

Municipios Indígenas refrendan compromiso con el PRI

2min
page 11

Rutilio Escandón pide extremar precauciones ante continuidad de lluvias

1min
pages 9-10

Asiste Rutilio Escandón a la conmemoración del Cuarto Aniversario de la Guardia Nacional

2min
page 8

Llaven Abarca

1min
page 7

Urgente rescatar la economía chiapaneca

1min
page 7

Normalistas ganan su retorno a la Normal Larraínzar con amparo federal

1min
page 6

Mujer pide justicia tras ser agredidas por uniformados

3min
page 6

Señalan a pseudolíder de despojar terrenos de manera ilegal

2min
page 5

Localizan con vida a los 16 funcionarios de Seguridad desaparecidos hace 4 días

1min
page 5

Dr. Pepe Cruz supervisa operación del nuevo centro de salud de Cardona

3min
page 4

Estado El nucú, insecto que se volvió un lujoso manjar

1min
page 3

La aumentainseguridad en México

2min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.