09/06/23

Page 1

Plásticos pueden contaminar nuestro organismo MEDIO AMBIENTE 7 8 VIERNES 09 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4327 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM En Tenejapa, Rutilio Escandón inaugura espacios educativos en la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla Destaca López Obrador la baja de la inflación y fortaleza del peso PRESIDENTE 9 Sigue repuntando Adán Augusto en las encuestas ELECCIONES 9 5 Se reúne Carlos Molina con la militancia de Morena en Sabanilla 3 50 veces hemos recibido a la Ocez y los seguiremos atendiendo: Cecilia Flores 7 Incendios y falta de lluvias impacta en la producción de maíz 6 4 Usan impresión 3D para fortalecer diagnósticos médicos TECNOLOGÍA Con vacunación binacional entre Chiapas y Guatemala se protege franja fronteriza DR. PEPE CRUZ 5 Preocupa el aumento acelerado de deportaciones en la frontera sur

Transparencia y el derecho de acceso a la información

La transparencia y el derecho de acceso a la información son pilares democráticos que han sido fruto de las conquistas ciudadanas en materia de derechos humanos. Así lo reconocen los artículos primero, sexto y octavo constitucionales, además de diversos ordenamientos internacionales en la materia y criterios que han emanado de nuestro Poder Judicial y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. En nuestro sistema jurídico y político, estos derechos los protege y garantiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que funge como árbitro en las controversias suscitadas entre los particulares que realizamos solicitudes de información, y los sujetos obligados que detentan la información pública y por alguna razón, niegan nuestro derecho a saber. El INAI, contrario a la desinformación generada por sus detractores, no sirve de fiscalía ni de auditoría. No persigue delitos ni su función es denunciarlos, para ello están las autoridades competentes, que en la interpretación errónea de quienes le atacan, dan razón de la impunidad, falta de legalidad y debida diligencia a la hora de llevar a cabo las investigaciones por las autoridades que SÍ son competentes (por ejemplo, las fiscalías). Ya sea con dolo o por ignorancia, la desinformación emanada desde el presidente hacia abajo ha tenido consecuencias serias que no afectan únicamente al INAI. Un claro ejemplo donde la escalada ha ido en aumento, es lo sucedido con el Poder Judicial. La desinformación sobre el actuar de jueces y juezas ha llevado a ataques y amenazas abiertas y a una clara campaña de desinformación y descrédito rodeada de discursos estigmatizantes que rayan en discursos de odio, principalmente hacia la ministra presidenta. Lo anterior, también acompañado de propuestas de reformas al poder judicial que obedecen más a la intención de someter este poder, mermando su autonomía e independencia. La más clara evidencia de la molestia causada al presidente son las resoluciones que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto sobre los “decretazos” que el titular del ejecutivo ha realizado, principalmente los relativos a la Guardia Nacional, y a los de proyectos prioritarios clasificados como seguridad na -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

cional, declarando en ambos casos la inconstitucionalidad de estos. El último, gracias a una impugnación que interpuso el INAI. Acciones como estas, generadas por los contrapesos democráticos como el INAI, resultan incómodas para el gobierno en turno, razón por la cual los ataques hacia ellos han sido una constante a lo largo del sexenio. Ataques que se lanzan desde la “mañanera”, mediante decretos o, con el Congreso de aliado, por omisiones legislativas. Así, como parte de los impactos que ha sufrido el derecho a la información, es que desde el 1 de abril del presente año el pleno del INAI está paralizado en sus funciones ante la falta de quórum legal para sesionar, debido a que el senado de la república no ha llevado a cabo las respectivas designaciones. Lo anterior, con una clara intención de no permitir a la ciudadanía ejercer nuestro derecho de acceso a la información. Por una parte, el ejecutivo federal a través de una narrativa de descrédito, estigmatización y diversos ataques al organismo garante, y por otra, de diversos voceros del oficialismo que se han encargado de resonar y replicar los discursos estigmatizantes y de ataques que ha recibido el INAI. Lo anterior cobra relevancia cuando vemos que varios de estos voceros forman parte del senado de la república y del partido de la mayoría, MORENA, con lo que han mostrado abierta y descaradamente que no pretenden llevar a cabo dicho proceso. Ante ello, nos encontramos por vez primera con un organismo paralizado en sus funciones garantistas. El Poder Judicial tiene ahora la encomienda de resolver los medios de defensa que se han promovido ante la parálisis del INAI. Controversias constitucionales y amparos son las armas que están ahora activadas para revertir el daño ocasionado. Ante más de dos meses sin un pleno en funcionamiento, con más de 5 mil recursos de revisión pendientes, con un incremento en las negativas al acceso a la información por parte de los sujetos obligados, ante un gobierno opaco, ante decretos que buscan clasificar información de carácter público, ante una crisis de desinformación, ante un desconocimiento sobre casos relacionados a graves violaciones a derechos humanos, hoy más que nunca, necesitamos defender la transparencia.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Ante más de dos meses sin un pleno en funcionamiento, hoymás que nunca necesitamos

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Viernes 09 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4327 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Estado

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

“Hemos recibido 50 veces a la Ocez y los seguiremos atendiendo”

REDACCIÓN -EL SIE7E

Tuxtla.- Tras las manifestaciones que mantienen los integrantes de la organización Emiliano Zapata Casa del Pueblo, la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores, anunció que la Mesa de Diálogo estará abierta, siempre y cuando se regresen a su municipio, liberen los bloqueos en Venustiano Carranza, Palacio Estatal y Avenidas de Tuxtla Gutiérrez.

La encargada de la política interna en Chiapas, explicó que no puede haber Diálogo cuando a la par hay presio-

nes y chantajes por parte de esta organización Campesina.

“Para establecer el diálogo se debe privilegiar la voluntad de ambas partes, por ello es necesario que levanten los bloqueos, regresen a su municipio y así demostrar voluntad de querer un diálogo fraterno, sincero y serio, sin chantajes, ni presiones, porque esto ya no cabe en este gobierno, son prácticas del pasado”, atajó.

Cecilia Flores, reiteró la prioridad de instalar las mesas de atención las veces que sean necesarias, como se

DIPUTADO FEDERAL

ha hecho en más de 50 ocasiones, porque este es un gobierno democrático donde no se reprime a nadie, sin embargo, tampoco tolera injusticias en ninguna de sus expresiones y manifestaciones.

Por ello, la dependencia de Gobierno hizo un llamado a seguir trabajando en las mesas de atención encaminado a rutas de acuerdos, a través de la vía pacífica y siempre apegado a la Ley.

Finalmente recordó que con el secuestro de personal civil, así como de trabajadores y trabajadoras de Pala-

cio de Gobierno, ellos cometieron un delito grave, lo cual no se va permitir. “Muchas personas que secuestraron estaban enfermas, que no tenían sus medicamentos, además habían madres lactando, y no les importó, les hemos dado las audiencias necesarias y lo seguiremos haciendo, pero no bajo presión, ya se acabó eso , ahora nadie al margen de la ley, ni por encima de esta, no lo vamos a permitir, si quieren diálogo primero que dejen de secuestrar a Venustiano Carranza y a Tuxtla Gutiérrez”, concluyó Cecilia Flores.

Escucha Brito a jóvenes de Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, sostuvo un encuentro con estudiantes de la Facultad Libre de Derecho, en el que escuchó con atención inquietudes de universitarios.

Durante el diálogo ante futuros abogados y en el que también

estuvieron presentes autoridades universitarias, el legislador morenista calificó la actividad como fructífera y dijo: “me llena de energía y reafirma mi compromiso de seguir trabajando por un mejor Chiapas”. Asimismo, el también Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, aseguró que lo jóve -

nes son parte sustancial de una sociedad y celebró el interés que ella tienen en participar en este tipo de ejercicios: “que ustedes estén aquí, habla muy bien de las ganas que tienen de ser parte de la toma de decisiones de nuestro estado”. Durante el evento en el que uno a uno los y las jóvenes hicieron uso de la voz para exponer sus ideas,

Brito Mazariegos habló de la importancia de escuchar y dijo: “el que escucha al pueblo, no se equivoca. Eso se lo aprendí a nuestro Gobernador Rutilio Escandón”.

Este conversatorio, se da en el marco de un intenso recorrido que realiza por todo el estado el Diputado Federal, para fortalecer su agenda legislativa.

www.sie7edechiapas.com Viernes 09 de junio de 2023

Con vacunación binacional entre Chiapas y Guatemala se protege franja fronteriza

COMUNICADO-EL SIE7E

Tapachula.- Con la jornada intensiva de vacunación transfronteriza que se llevó a cabo entre el estado de Chiapas y el vecino país de Guatemala se logró proteger de enfermedades prevenibles a cientos de personas migrantes que ingresan a México y, en consecuencia, evitar posibles brotes de enfermedades en territorio mexicano, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Al respecto, señaló que durante una semana se efectuaron de manera simultánea estas actividades de vacunación en la franja fronteriza, que para el caso de Chiapas abarcó seis municipios pertenecientes a los distritos de salud de Tapachula, Motozintla y Comitán, que son: Ciudad Hidalgo, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, La Trinitaria, Amatenango de la Frontera y Mazapa de Madero. Mencionó que por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se realizó esta estrategia para proteger a la población de ambas naciones y evitar que las enferme -

dades trasmisibles puedan pasar por esta zona limítrofe, por lo que con una fuerza de tarea de 30 vacunadores y personal de enfermería se intervino en centros migratorios, puestos de vacunación y a través del barrido sanitario.

“Hay que seguir cuidando toda la franja, la movilidad de los seres humanos es una realidad, lo que tenemos que hacer es crear los programas específicos para proteger a quienes llegan y a quienes salen de nuestro Chiapas y nuestro país, y digo del país porque justamente aquí está la entrada de enfermedades”.

“Desde que el gobernador dijo que pusiéramos un filtro sanitario resolutivo y reforzáramos la vigilancia epidemiológica en la frontera, nos aplicamos. Si nosotros dejáramos pasar, sin darle tratamiento oportuno, a cualquier persona que traiga una enfermedad transmisible, en cualquier estado del país ya hubiera habido una epidemia y hasta ahorita no tenemos reporte de ninguna que haya pasado por la frontera y eso habla de la efectividad del filtro sani -

LLAVEN ABARCA

tario chiapaneco”, subrayó el doctor Pepe Cruz. En esta jornada de vacunación transfronteriza se aplicaron más de mil 700 vacunas para proteger contra las enfermedades de tuberculosis, hepatitis B, rotavirus, neumococo, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, sarampión, rubeola, paperas y virus del papiloma humano.

Los puestos de vacunación se ubicaron en el puente Suchiate del municipio de Ciudad Hidalgo, el puente Talismán en Tuxtla Chico, el parque central de Frontera Hidalgo, el centro de salud Tziscao de La Trinitaria, la escuela de la localidad 20 de Noviembre de Amatenango de la Frontera y en la comunidad Nueva Argentina de Mazapa de Madero.

Nuestro compromiso es legislar a favor del medio ambiente

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del cierre de los Foros Nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado federal Jorge Llaven Abarca reafirmó su compromiso de legislar a favor del cuidado y conservación del medio ambiente para garantizar un mejor futuro a las nuevas generaciones. En entrevista con diferentes medios de comunicación, Llaven Abarca destacó que los gobiernos Federal, Estatal y Municipal deben impulsar acciones y programas enfocadas en la preservación de los recursos naturales y en hacer frente al cambio climático.

“Hoy en el cierre de los Foros Nacionales

Manejo de las finanzas públicas plantea grandes retos

del Partido Verde Ecologista de México, asistimos diputados federales y locales de Chiapas, estamos convencidos que las mejores políticas públicas deben enfocarse al cuidado del medio ambiente y este tipo de espacios con expertos en materia ambiental nos hace generar conciencia y reafirmar nuestro compromiso de impulsar una agenda que garantice el bienestar de las futuras generaciones”, declaró.

Finalmente, el diputado federal aseveró que desde la Cámara de Diputados continuará defendiendo proyectos e iniciativas a favor del cuidado del medio ambiente, de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El manejo de las finanzas públicas plantea grandes retos, ya que aparte de garantizar los recursos para atender y proveer a la población de los servicios básicos, se necesita sensibilizar al contribuyente a fin de que sus obligaciones fiscales no representen una carga, afirmó Javier Jiménez Jiménez.

Durante la reunión mensual de trabajo con las y los delegados de las 13 Delegaciones y 63 responsables de los Centros de Recaudación Local (CRL), el secretario de Hacienda los exhortó a fortalecer las estrategias de recaudación, estableciendo objetivos de mediano y

largo plazo que garanticen tranquilidad financiera. Ante las estadísticas presentadas en cuanto a la recaudación local durante los meses anteriores, invitó a las delegaciones a sumar esfuerzos y reforzar las estrategias de recaudación, ya sea a través de facilidades como el descuento del 25 por ciento en materia vehicular que se mantiene, o intensificar otras acciones convenientes de acuerdo con el municipio en donde se encuentren. Sostuvo que se debe ampliar la cobertura e instalación de módulos temporales para la expedición y reposición de licencias de conducir, con la finalidad de acercar los servicios a los ciudadanos y generar espacios más accesibles con el objetivo de que acudan.

Javier Jiménez detalló que a través de la Secretaría de Ingresos se han realizado visitas domiciliarias de manera respetuosa a las y los contribuyentes morosos, para invitarlos a normalizar sus pagos y poner en orden su situación ante la Secretaría de Hacienda.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Preocupa el aumento acelerado de deportaciones en la frontera sur

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- De Acuerdo con el Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, se han registrado graves violaciones a los derechos humanos en contra de las personas migrantes y con necesidades de protección internacional en las fronteras de Ciudad Hidalgo y Talismán.

Las organizaciones que integran el colectivo documentaron expulsiones “en caliente” en la frontera sur de México, realizadas por el Instituto Nacional de Migración (INM), esto durante el recorrido en carretera hacia la frontera.

“Observamos al menos ocho autobuses del INM con niños y niñas a bordo. En el centro de personas retornadas en Tecún Umán, identificamos cuatro autobuses más del INM con familias y menores de edad ingresando a las instalaciones”. El colectivo obtuvo testimonios que exponen que las devoluciones de migrantes y solicitantes de asilo comenzaron hace aproximadamente como tres semanas, “lo que puede

relacionarse con el término del Título 42 en Estados Unidos”.

En el puente fronterizo de Talismán, también observaron otro autobús de Migración con familias a bordo que iban a ser expulsadas. En este caso, los agentes federales del INM informaron que partieron de Veracruz.

“Lo que constata que se han realizado traslados indiscriminados y arbitrarios de personas migrantes y solicitantes de asilo desde el norte y el centro del país al sur de México”, destacó el colectivo.

“En estos traslados los migrantes no reciben la información adecuada y veraz, no hay asistencia legal y ni consideración de las circunstancias individuales, vínculos familiares o solicitudes pendientes ante el INM o la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)”, denunció.

En un pronunciamiento, las organizaciones del colectivo exigieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al INM suspender de manera inmediata las deportaciones de personas refugiadas que se están realizando en violación del principio

de no devolución. Pidieron, por su parte, a la Comar garantizar que todas las personas que ingresen al país tengan acceso a un procedimiento justo y eficaz para determinar su condición; mientras a la Comisión Nacional de

los Derechos Humanos (CNDH), a investigar a los responsables de las violaciones y al debido proceso que se han cometido en los casos de deportación como la falta de información, asistencia legal y recurso judicial efectivo.

Abanico de expertos “nutrirán” V Congreso de Criminalística, Criminología y Derecho

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con militantes y simpatizantes del municipio de Sabanilla, con quienes se refrendó el compromiso de lucha para el 2024.

Desde las montañas del Norte del estado, el líder estatal intercambió puntos de vista y opiniones, referente a la agenda de trabajo, donde destaca la unidad y lealtad al interior del movimiento.

En un ambiente de camaradería, Molina también agradeció el importante respaldo que han brindado en este andar de más de 15 años, así como el trabajo que han realizado en su localidad, sumando simpatías a través de la información correcta de los avances que ha logrado el presidente Andrés

Manuel López Obrador. Posteriormente, Carlos Molina exhortó a las mujeres, hombres y jóvenes a seguir trabajando intensamente a ras de suelo, escuchando y atendiendo al pueblo… “nosotros nos debemos a ellos, nuestra lucha es para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública del país, es lo mejor”.

En esta visita al municipio de Sabanilla, el dirigente estatal de Morena también agradeció el apoyo y acompañamiento de quienes lo recibieron en esta localidad.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- El V Congreso Internacional de Criminalística, Criminología y Derecho, el cual se llevará a efecto del 15 al 17 de junio en un conocido hotel de esta ciduad capital, tiene preparado ponencias, foros, talleres y mesas redondas, así como un homenaje a Luis Rodríguez Manzanera, precursor de la criminología en México. Óscar Lanuza, rector del Instituto de Formación Académica del Centro y Sureste (INFA), detalló que al menos 30 especialistas de México y de países como Costa Rica, Colombia, Canadá y Brasil ofrecerán diferentes temas que tienen que ver con tópicos como desaparición forzada, seguridad, suicidio, prevención del delito, derechos humanos de las víctimas, entre otros. En el Congreso, cuyo lema es “El conocimiento científico, la impartición de justicia y los derechos humanos”, se desarrollará la presentación de un libro sobre criminalística ambiental y recursos naturales editado por el

mismo INFA, añadió.

Alejandro Cárdenas Rodríguez, investigador del Colegio Internacional Forense y especialista en la rehidratación cadavérica en humanos, y Ruth Villanueva Castilleja, investigadora e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, quien disertará el tema: “La niñez migrante, como tema a priorizar en el campo de la criminología”, serán sólo algunos de los ponentes que engalanarán el Congreso. Los interesados en acudir a esta actividad, organizada no sólo por esta universidad sino también por el Colegio Internacional Forense, pueden visitar la página web www.ciforense.org, donde recibirán un número de folio para luego obtener su gafete y un paquete de bienvenida en el hotel “Holliday Inn” de Tuxtla, a partir de las 8 de la mañana del 15 de junio.

La inauguración se efectuará ese mismo día a las 4 de la tarde, con la entrega del título Honoris Causa a Luis Rodríguez Manzanera; los costos de recuperación van desde los 1,200, mil o 900 pesos, o hasta entrada gratuita para estudiantes que opten por estudiar una licenciatura en INFA.

El Congreso está dirigido a quienes son parte del sistema de justicia, pero también aquéllos que laboran en despachos jurídicos, “pero pueden llegar los jóvenes que aún no saben qué estudiar, y que pueden tener una opción con estas áreas”.

09 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL COLECTIVO DE MONITOREO
INTERNACIONAL
Se reúne Carlos Molina con la militancia de Morena en Sabanilla
MORENA

Congreso analizará Iniciativa de Ley de Responsabilidad Patrimonial

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En sesión ordinaria, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se turnó a la Comisión de Hacienda-para su análisis y dictamen- la iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de Responsabilidad Patrimonial del estado de Chiapas y sus Municipios, presentada por los diputados Yamil Melgar Bravo, Carlos Morelos Rodríguez, Sergio David Molina Gómez y Elizabeth Escobedo Morales. En el desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo segundo del decreto por el que se instituye la medalla “Rosario Castellanos”, presentada por las diputadas Petrona de la Cruz Cruz, Fabiola Ricci Diestel, María Roselia Jiménez Pérez, Leticia Méndez Intzin y los diputados, Marcelo Toledo Cruz, José Antonio Aguilar Meza y Felipe de Jesús Granda Pastrana, el cual se turnó a la Comisión de Postulación de la medalla “Rosario Cas -

tellanos”, para su análisis. De la misma forma, se dio lectura del punto de acuerdo por el que la LXVIII Legislatura exhorta a los Ayuntamientos de Chiapas, para que en el ámbito de sus respectivas competencias emitan señalamientos respectivos, que prohíban el consumo de bebidas alcohólicas y/o sustancias estupefacientes en espacios recreativos, con la finalidad de conservar las áreas de concurrencia social, así como prevenir las adicciones en la población, presentado por el diputado Felipe de Jesús Granda Pastrana, por lo que se turnó a la Comisión de Salubridad y Asistencia para su estudio. Para manifestar su postura a favor de la iniciativa, abordo tribuna el legislador Granda Pastrana, quien indicó que su propuesta es el recuperar estos espacios dignos para la dignificación de las familias hoy con el apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, subrayó, se ha logrado rescatar los parques, pero también se busca que no se haga

TECNOLOGÍA

uso indebido con observarse algún tipo de sustancias nocivas. Más adelante se dio lectura del oficio el Ayuntamiento de San Lucas, por medio del cual informa de la licencia definitiva presentada por el ciudadano Hipólito de Jesús Pérez Méndez, para separarse del cargo de tercer regidor propietario en ese ayuntamiento, el cual se turnó a la

Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su dictamen. En asuntos generales, la diputada Rocío Cervantes Cancino, tocó el tema “Libertad de Expresión, un derecho Fundamental”. La diputada Sandra Herrera Domínguez, presentó el tema “A ti, gracias”, y Finalmente la diputada Cecilia López Sánchez habló de “Libertad de Expresión”.

Usan impresión 3D para fortalecer diagnósticos médicos

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Realizar una planeación quirúrgica, minimizar errores y reducir tiempos en la cirugía, son ventajas de la implementación de la impresión 3D como apoyo en el proceso quirúrgico, inclusive esta técnica ya fue utilizada en la Perla del Soconusco para poder reconstruir la mandíbula de una paciente que padeció cáncer, así lo informó Verónica Coutiño Escobar, especialista en Radiología adscrita al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud. Con esta tecnología, el médico tiene una mejor idea de la anatomía, ya que anteriormente solo se manejaba lo digital, pues con esta herramienta el especialista puede hacer las mediciones más precisas para la colocación del material, así como hacer cortes en la pieza, ya que estas son de ta -

Cables de alta tensión sueltos, ponen en riesgo a la población

maño real.

Resaltó que Cirugía Maxilofacial, Cardiología y Ortopedia, son algunas de las especialidades de este hospital de tercer nivel que ya utilizan la tecnología para optimizar sus actividades; uno de los últimos casos de éxito, gracias a esta tecnología, es el de una paciente de la especialidad de maxilofacial con un tumor en la mandíbula.

“Operamos un paciente con un tumor benigno en la mandíbula, pero agresivo; nos hicimos valer del estudio de estéreo litografía, que es un diseño por computadora, pero en tercera dimensión, que permite replicar cualquier estructura anatómica, en este caso, la mandíbula”, describió María Teresa Medina Esquivel, Cirujana Maxilofacial adscrita a Ciudad Salud.

La especialista resaltó que, con esta tecnología, se tienen ventajas debido a que se puede manipular, y esto ayudó a moldear la placa de reconstrucción a la anatomía propia del paciente, así como determinar la cantidad de hueso para injertar en el área que fue retirada por el tumor.

“Esta herramienta no solo es propia de mi servicio, sino que todos los servicios podrían usar este medio para hacer una proyección de su cirugía antes de entrar al quirófano, representando un alto beneficio para el paciente”, finalizó la especialista.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Un grupo de habitantes de la Colonia Primero de Mayo denunciaron que, derivado de un accidente de tránsito, donde un carro tiró un poste, los cables de alta tensión quedaron al aire a la altura del término de la Prolongación de la 5ª Norte, y así permanecen desde hace casi dos meses.

“Vamos 56 días con este problema y lo han reportado ante las instancias competentes pero no se ha tenido respuesta alguna. El voltaje de estos cables sabemos que es de 220, lo que representa un riesgo para los transeúntes y todos los que vivimos en esta zona”, indicaron.

Este problema del descuido y

abandono de esta zona de la ciudad, por parte de la CFE “Los cables están tirados, hemos pedido la atención por parte de la CFE, los reportes son constantes, pero no han llegado. El número de reporte al municipio es 118145 pero tampoco existe una respuesta”, agregaron.

Lamentaron el poco interés que existe en este tema a pesar de que en este punto caminan alumnos de diferentes niveles, es una zona muy transitada. Precisaron que, “por este accidente también, fueron afectados diferentes aparatos como climas y minisplits, tampoco se hacen responsable de estas afectaciones, nadie hace nada, estamos desamparados en este sentido”.

“No sé si están esperando que pase una tragedia, por ello el llamado es para que, actúen antes de que pase algo lamentable”, subrayaron.

En este contexto, los afectados hacen un llamado a la paraestatal para que atienda este grave problema que puede derivar en un problema mayor.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
COMISIÓN DE HACIENDA
DENUNCIA CIUDADANA

MEDIO AMBIENTE

Plásticos pueden contaminar nuestro organismo

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante esta temporada de lluvias, puede incrementar la cantidad de residuos sólidos que terminan en alcantarillas, drenajes y coladeras, el verdadero problema radica en que todo esto termina en el mar o alguna cuenca, y debido a la cadena alimenticia pueden regresar a nosotros, precisamente a través de lo que comemos.

Francisco Javier Galván Meraz, miembro de la Asociación de Profesionales de Residuos, señala que los jóvenes en su vida cotidiana se van a enfrentar a problemáticas que incrementan, por lo que urge reducir el consumo, decidir qué si y que no poder consumir, son las nuevas generaciones a las que les toca generar este cambio.

“México genera cerca de 126 mil toneladas diarias de basura, de las cuales 86 mil aproximadamente se confinan en cerca de mil 772 sitios de disposición final, el resto queda todavía en zonas a cielo abierto, barrancas, cuencas, y uno de los temas importantes es que todos estos materiales de desecho van y terminan en las cuencas, la contaminación plástica uno de los temas en boga”, señaló.

El especialista señaló que nos falta infraestructura en México para una adecuada disposición final, así como organización en su recolección, ya sea separada o revuelta, tratamiento de plantas, selección, clasificación,

en resumen una política nacional para mejorar la calidad de vida en México.

“Uno de los temas fundamentales es que tengo yo la posibilidad de decidir como individuo qué consumo y qué no consumo, formarme sobre lo que estoy consumiendo, si los envases de refresco tienen alguna repercusión trataré de tener otras alternativas, o la reutilización de envases no de un solo uso, sino que sea reutilizable a lo largo del tiempo, la compra a granel, un cambio de hábitos en el consumo del ciudadano”, señaló.

Y es que todos estos plásticos podrían incluso llegar hasta nuestro organismo, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural señala que todos estos residuos que llegan al mar son consumidos por algunas especies como delfines o peces que confunden bolsas con medusas, o incluso quedan en forma de micro plásticos en el mar que son consumidos por ellas, incluso están presentes en la sal de mar, por lo que al consumir algunos peces podemos introducirlos a nuestro organismo.

Reciclaje que se convierte en arte Una muestra de voluntad para reciclar, cuidar al medio ambiente y sacar provecho de los residuos renovables es Guadalupe Vázquez, habitante de la Selva Lacandona que lleva 40 años trabajando artesanías hechas a base de material orgánico reciclado… dice que heredó esta actividad

desde sus abuelitos, hace collares, pulseras, atrapasueños, llaveros, palitas, bateas y tazones junto a otras sie7e personas, las elaboran a base de semillas como lágrima de San Pedro, colorín, ojo de venado, jaboncillo, mulato y ámbar de la selva, que es la más famosa. Por primera vez, trajeron todos sus productos a una exposición en la capital chiapaneca, pues regularmente venden sus artesanías en la zona arqueológica de Bonampak, dice que este es su medio de trabajo, su sostén en la familia, pues el turismo se mantiene bajo todavía tras el COVID-19.

“La madera y los collares que tienen más diseños es lo que nos cuesta más, porque es recolectar las semillas, lavarlas, perforarlas y luego armarlas en collares, yo lo que realmente realizo son collares, pulseras

y atrapasueños, madera se me dificulta un poco para trabajarla, mayormente las mujeres hacemos collares y pulseras, y los hombres trabajan la madera, lo que queremos es buscar mercados para comercializar nuestros productos, incluso tenemos un comprador de Canadá y queremos seguir exportando”, señaló. Aunque dice que su trabajo se ve como algo fácil puesto en la mesa, o pareciera que son trabajos sencillos para elaborar, dice que sí les cuesta mucho trabajo, porque las semillas no las consiguen ahí detrás de la casa, sino que tienen que caminar tres, cuatro horas en la selva para poder conseguirlas, por eso abunda en la importancia de cuidar nuestro entorno, ya que sin árboles no obtienen las semillas y sin semillas no pueden elaborar las artesanías, que son su sustento familiar.

MAGISTRADO

Incendios y falta de lluvias impacta en la producción de maíz

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) José Odilón Ruiz Sánchez, dio a conocer que, en este 2023, los incendios y granizadas impactarán demasiado en la producción de maíz.

Desde hace varios sexenios el campo ha padecido la falta de apoyo en recursos e insumos, lamentablemente en los últimos años, este tema se agudizó.

Indicó que, un tema que afectó demasiado en este año también es que se han presentado incendios en diferentes regiones del estado.

“En este escenario tenemos que decir, que, la falta de apoyo no está pegando demasiado, son varios factores, la alteración de las lluvias,

estamos en junio y no ha llovido con normalidad, este año será complicado más que otros”.

En Chiapas está ocurriendo un fenómeno, “es que la capacidad de producción y almacenamiento de granos está cayendo, ha disminuido drásticamente, ya no podemos decir que, tenemos una capacidad para garantizar la seguridad alimentaria de la población”.

“El clima ha sido un grave problema, las lluvias irregulares, las granizadas extremas así como los incendios, son temas que nos deben preocupar, nos está afectando”, indicó.

El caso de la producción de maíz representa, un caso especial en Chiapas, pues es el grano más importante para consumo y era almacenado, era un producto comercia -

do por las familias pero ahora ya no alcanza para eso. Por ello se espera que, en un mediano plazo exista escasez de alimentos, así como en el caso del maíz que está siendo traído de otros países para el consumo de la población.

Expuso que, en este año los productores de Chiapas han recibido únicamente, dos sacos de 25 de kilos de fertilizante lo que resulta insuficiente para sacar adelante el ciclo agrícola de este año, y tendrá repercusiones en la población más marginada.

09 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

En Tenejapa, Rutilio Escandón educativos en la Primaria

COMUNICADO-EL SIE7E

Tenejapa.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción y equipamiento de espacios, así como obras de exterior en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, de la localidad Tzajalchén, donde destacó que, con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se están atendiendo las necesidades y acabando con el rezago en materia educativa de los pueblos indígenas.

Subrayó que, ahora más que nunca, los recursos públicos se cuidan y se invierten en proyectos de construcción, rehabilitación y mejoramiento integral de escuelas de todos los niveles académicos, tanto en las zonas urbanas como rurales, con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes, así como las maestras y los maestros lleven a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje en espacios escolares dignos, seguros, modernos y de calidad.

“Esta escuela se construyó hace 51 años, pero nunca se le dio mantenimiento, por eso nosotros nos di -

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
INFRAESTRUCTURA
•El gobernador destacó que con el respaldo del presidente de la República se están atendiendo las necesidades en materia educativa de los pueblos indígenas

Nacional

Viernes 09 de junio de 2023

www.sie7edechiapas.com

Destaca López Obrador la baja de la inflación y fortaleza del peso

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Está mañana de jueves, desde las instalaciones del Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la baja en la inflación, así como la fortaleza del peso ante el dólar, que hoy se compra en 17.37.

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer el informe sobre inflación donde este indicador se ubicó en 5.8 por ciento, con

una tendencia a la baja en los últimos meses, luego que el año pasado alcanzó niveles históricos al alza —no sólo en México sino en el mundo— en parte derivado de las consecuencias de la pandemia de Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania. El jefe del Ejecutivo federal mostró un gráfico en el que se mostró el comportamiento inflacionario del país de junio de 2022 a mayo de este año, donde en agosto y septiembre pasados se alcanzó el punto más alto con 8.7 por ciento; mien -

tras que en lo que va de 2023 el comportamiento ha sido el siguiente: 7.9 en enero, 7.6 en febrero, 6.8 en. Marzo, 6.3 abril y 5.8 en mayo.

“Nosotros hicimos un acuerdo con productores, industriales, comerciantes para ofrecer una canasta básica a precios bajos, justos, nos ayudó mucho es plan, también el que no aumentó el precio de los combustibles, no aumentó el precio de las gasolinas, diésel, gas, luz” En ese sentido, el jefe del ejecutivo Federal agradeció a las

cadenas de autoservicio que se sumaron al plan contra la inflación que lanzó su administración para evitar el alza de 24 productos básicos de consumo de las familias. “Han incluso bajado de precio y aquí está ya el resultado. O sea, vamos avanzando en este propósito”. Indicó que cuando hay inflación se afecta el ingreso, pues se puede aumentar el salario, pero se pierde poder de compra, el poder adquisitivo.

Posteriormente, López Obrador destacó que la “otra buena noti -

cia es que sigue fortaleciéndose el peso. Es un fenómeno, miren esto: 17.37 pesos por dólar. Cuando llegamos estaba a más de 20”.

Recordó que los pronósticos de los especialistas y adversarios al inicio de su administración fueron erróneos, pues estimaban que el peso se iba a ir a 30 por dólar.

Finalmente, el presidente insistió que estos indicadores representan “buenas noticias. Está fortalecida la economía y es crecimiento con bienestar”.

Sigue repuntando Adán Augusto en las encuestas

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- De acuerdo con la encuesta realizada por la Consultoría Opinión Pública, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirantes a la candidatura presidencial rumbo al 2024, son los más respaldados por los ciudadanos dentro de Morena. El 34.9 por ciento expresó su preferencia por Claudia Sheinbaum Pardo, mientras que el 29 por ciento optó por don Adán Augusto. En este sentido, cada vez

más López Hernández se acerca a Sheinbaum, incluso podría superarla en un par de meses, opinan expertos en política.

En tercer lugar se ubicó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard con el 28.3 por ciento, seguido por Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal quienes concentraron el 5 por ciento y el 2.1 por ciento, respectivamente.

Es decir, Adán Augusto y Claudia se encuentran entre los favoritos para alcanzar la candidatura de Morena rumbo al 2024, a pocos días de definir las reglas de la encuesta interna que determinará al

candidato.

Por otro lado, Marcelo Ebrard se encuentra en una disputa reñida por el segundo puesto, a pesar de haber manifestado alguna discrepancia con la dirigencia nacional de Morena en el último mes, debido a la falta de elementos claros para la encuesta interna.

Cabe recordar que López Hernández es quien más ha crecido en los últimos meses, a casi dos años de haber tomado el cargo de titular de Segob y a pocos meses de haber manifestado públicamente su interés de querer ser presidente de México.

www.sie7edechiapas.com

UNAM RECHAZA FALLO A FAVOR

Jueza resuelve que la ministra Yasmín Esquivel es la autora de su tesis

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó este jueves la resolución de una jueza mexicana sobre Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acusada de plagio, que determinó que es la única autora de su tesis de licenciatura.

Asimismo, pidió que Esquivel desista de otros juicios y permita al Comité de Ética concluir su trabajo sobre la tesis y título de la ministra.

La institución argumentó en un comunicado que se enteró este mismo jueves de lo dicho por los abogados de la ministra a los medios de comunicación.

Señaló que, además “de su cuestionable procedencia”, en el juicio no se incluyó a la universidad como parte interesada, “ni se le notificó en momento alguno. Incluso, en el boletín judicial publicado este día, el expediente se encuentra clasificado como secreto”.

Afirmó que los alcances de esta sentencia no obligan ni comprometen a la UNAM. “Esto debe

de quedar claro para evitar confusiones ante la opinión pública”, señaló. Además, indicó que continuará su defensa contra el juicio civil notificado el 27 de abril, cuando hubo medidas que le impiden desarrollar su trabajo sobre la tesis profesional de Esquivel.

En tanto, la ministra declaró en sus redes sociales que con la determinación da “por concluido el tema”.

“Continúo, sin distracciones, con mi compromiso -de hace más de 38 años en el servicio público- y la obligación legal y moral que tengo con la impar -

INEGI

tición de la justicia en México, como ministra de la SCJN”, zanjó.

“Soy la única autora de la tesis que me permitió obtener el título de licenciada en Derecho, por la UNAM, hace 36 años”, aseveró. Por último, la UNAM pidió a Esquivel que se desista de los

otros juicios existentes y permita a su Comité de Ética concluir su trabajo.

La polémica de la tesis de 1987 de Esquivel, acusada de ser cercana al Gobierno, estalló en diciembre pasado durante su candidatura para ser la nueva presidenta de la Suprema Corte, que en enero ganó la ministra Norma Piña.

Esquivel, propuesta en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido controversial por ser esposa de uno de los contratistas predilectos del Gobierno y por votar a favor de temas del actual mandatario, como la consulta para enjuiciar a expresidentes y la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Previamente, un comité de ética de la UNAM señaló que la ministra había copiado parte sustancial del trabajo de titulación presentado un año antes por el estudiante Edgar Ulises Báez. Desde entonces, la defensa de Esquivel abrió varios procesos judiciales para interrumpir cualquier resolución de plagio de la UNAM e, incluso, de manifestar cualquier cuestión relacionada al caso.

La inflación baja al 5,84 % en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de inflación general decreció en México al 5,84 % anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (Inegi). El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6,25 % en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7,91 % de enero.

Además, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó un 0,22 % en el mes. El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0,18 % y la anual de 7,65 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0,32 % mensual y un 7,39 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 1,88 % a tasa mensual, aunque avanzó un 1,24 % interanual. Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,35 % en el mes y un 9,04 % en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0,29 % mensual y un 5,43 % anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios retrocedieron un 0,34 % respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 4,95 % frente al mismo mes del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 3,21 % en el mes y un

1,83 % en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se redujo un 0,48 % mensual, pero se elevó un 6,05 % anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (10,86 %), los bienes y servicios diversos (9,45 %), y los alimentos y bebidas no alcohólicas (9,1 %).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la papa (13,76 %), la naranja (9,32 %) y el transporte aéreo (4,78 %).

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7,82 %, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.

El dato de abril está aún por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10

Empresarios mexicanos invertirán 30.000 millones de dólares en 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Las empresas mexicanas invertirán 30.000 millones de dólares en 2023, reveló este jueves el Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

“Este año el grupo del Consejo Mexicano de Negocios hará inversiones por alrededor de 30.000 millones de dólares”, informó Rolando Vega, presidente del CMN.

Las declaraciones del líder empresarial se dan luego de una reunión de poco más de dos horas entre empresarios y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el Museo Kaluz de la capital mexicana, donde también estuvo presente el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Por parte de la iniciativa privada acudieron Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como los empresarios Armando Garza Sada, Valentín Díez Morodo, Raúl Gutiérrez Muguerza, Pablo Escandón Cusi, Fernando Senderos Mestre.

Rolando Vega. presidente del CMN, que engloba a las 62 empresas mexicanas más grandes en el país, aseguró a medios de comunicación que se debe de aprovechar la oportunidad histórica que presenta la relocalización de las empresas, también llamado “nearshoring”.

“Se ve que hay un buen futuro, hay que aprovecharlo, no viene solo. Hay que aprovechar esta oportunidad que se da”, dijo el líder del grupo empresarial que genera más de 1,5 millones de empleos en el país.

Vega abundó que México tiene ahora un piso de crecimiento del producto interno bruto (PIB) hasta 2,3 %, como ha previsto el propio secretario de Hacienda mexicano.

El Gobierno mexicano también estima que al cierre del año se tenga un crecimiento del 3 %, impulsado principalmente por la inversión extranjera directa, producto del “nearshoring”.

Por su parte, detalló que las inversiones permearán a toda la República mexicana, desde el norte del país y hasta el sureste, región económica qué impulsa el presidente mexicano.

El presidente del CMN aseguró que las ventajas de México tienen que ver con su localización geográfica, el impulso de la región de Norteamérica y el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, sostuvo la economía va bien, aunque aceptó que comparado con la economía global el crecimiento de la economía es “bajo, pero aceptable”.

Explicó que la inflación va a la baja, se están creando empleos, una economía estable, un control de déficit y un Banco de México autónomo, por lo que afirmó qué los empresarios “estamos tranquilos”

Asimismo, el empresario detalló que en la conversación con el mandatario mexicano también se habló de las pasadas elecciones locales en el Estado de México y Coahuila. En este sentido, destacó la organización de las elecciones por el Instituto Nacional Electoral (INE).

“El INE volvió a salir impecable en su conducción y bueno los resultados ya los tenemos en el Estado de México lo gana el partido de Morena y el estado de Coahuila lo la alianza (opositor)”, concluyó.

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La producción de carne en México alcanzó las 7,8 millones de toneladas al cierre de 2022, un incremento anual del 2,6 %, infirmó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La industria cárnica en el país representó el 2 % del producto interno bruto (PIB) del sector agropecuario el año pasado y generó 82.474 puestos de trabajo, expuso la dependencia del Gobierno en un comunicado. En la inauguración del 13 Congreso Internacional de la Carne 2023, or -

ganizado por la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), el titular de la Sader, Víctor Villalobos, detalló que, en 2022, los mexicanos consumieron un total de 9,8 millones de toneladas de carne.

Esta cantidad de consumo representó un alza del 3,1 % respecto de 2021, mientras que los orígenes de la carne van desde la res, el cerdo o el pollo, hasta el pavo, la oveja y la cabra.

Villalobos precisó que, si bien el consumo de cárnicos ha crecido, a la par lo ha hecho la producción.

Sin embargo, la producción nacional solo abasteció el 73,6 % de la de -

manda y el restante 26,4 % provino de otras naciones.

En el rubro de las exportaciones, el funcionario mexicano destacó que la industria cárnica mexicana superó el año pasado las 540.000 toneladas, lo que significó un avance anual en 1,3 % en comparación con 2021. Villalobos precisó que todas las importaciones también son inspeccionadas por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en puertos de entrada, así como que se cumplen estrictos protocolos que no afectan la competitividad y rentabilidad del sector.

Además, el secretario de Agricultura mexicano enfatizó la necesidad de que la producción y consumo de carnes en el país deben ir de la mano del cuidado del ambiente y los recursos naturales.

En este rubro, también aceptó que México es consciente de las aportaciones de gases de efecto invernadero que generan la actividad ganadera.

Por lo que remarcó que se trabaja en coordinación con la academia, empresas, organizaciones y ciudadanos, para reducir la huella de carbono.

“Vemos a nuestro sector como parte de la solución y no del problema del cambio climático”, sostuvo.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
NEGOCIOS SADER
La producción de carne crece un 2,6 % anual hasta las 7,8 millones de toneladas
09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Viernes 09 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Humo de incendios en Canadá asfixia a Estados Unidos

EFE · EL SIE7E

Washington/NuevaYork/Toronto.- La bruma ocasionada por el humo procedente de una serie de incendios en Canadá sigue expandiéndose por el noreste de Estados Unidos y la calidad del aire en ciudades como Washington y Nueva York continúa siendo insalubre, una situación que durará varios días. Millones de ciudadanos (en el área viven aproximadamente 75 millones), permanecen en alerta por el riesgo de inhalar aire potencialmente dañino de los cientos de incendios forestales que se están produciendo en Canadá, cuya nube de humo ha sido detectada visiblemente por los satélites de la NASA estadounidense.

A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en verano normalmente pasa desapercibido porque está relativamente alto en la atmósfera y porque los vientos suelen mover el humo hacia el este y hacia el mar. Este no ha sido el caso actual y, a consecuencia de un fenómeno meteorológico conocido como “baja presión costera”, el humo se desvió hacia el sur y el este de EE.UU. y degradó la calidad del aire a nivel de la superficie que respiran millones de personas.

“La contaminación por humo de la superficie desde Nueva York hasta la región de DC es la más significativa desde julio de 2002, cuando ocurrió una situación similar”, apuntó el científico de la NASA Ryan Stauffer. En un comunicado, el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó a la población a revisar periódicamente la calidad del aire en el lugar donde se encuentran a través de la página web de la Agencia de Protección Ambiental. “Manténgase seguro y siga las instrucciones de sus funcionarios locales”, apuntó el presidente, quien dijo que lo sucedido es “un recuerdo más de los impactos del cambio climático”.

Tras las insólitas imágenes publicadas el miércoles de icónicos edificios como el Empire State Building rodeados por una nube de humo naranja, el Capitolio estadounidense en Washington amaneció este jueves sumido en la bruma.

En una rueda de prensa, la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, confirmó que la ciudad subió hoy al nivel de alerta color púrpura, el más alto. Por ello recomendó a la población a no permanecer en el exterior y, si necesitan hacerlo, utilizar una mascarilla.

Según el director de la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias (HSEMA), Christopher Rodríguez, no será hasta la

última hora del viernes cuando la calidad del aire empiece a “mejorar significativamente”, gracias a que los vientos cambiarán. Rodríguez recordó que las escuelas públicas de la capital han cancelado todas las actividades al aire libre y también el Departamento de Parques y Recreación.

Debido a la mala calidad del aire, la Casa Blanca canceló hoy un evento para celebrar el orgullo gay que tenía previsto celebrarse en el jardín sur de la mansión presidencial y en el que iba a participar la cantante Betty Who.

La calidad del aire en Nueva York comenzó a mejorar ligeramente el jueves por la mañana, aunque todavía en un nivel 5 de 6 “muy poco saludable”.

El comisionado de Sanidad pidió a los ciudadanos que no salgan a la calle salvo que sea “absolutamen -

te necesario” y recomendó el uso de mascarillas, como la N95, para quienes tengan que realizar actividades en el exterior.

Filadelfia y Harrisburg, en Pensilvania, y otras grandes ciudades como Baltimore, Newark, Pittsburgh, Detroit, Cleveland, Cincinnati o Indianápolis son también las más afectadas durante la jornada de hoy. Los problemas de visibilidad causados por el humo que cubre los cielos de la región llevaron a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a detener momentáneamente los vuelos con destino a Filadelfia y LaGuardia y a retrasar todos los dirigidos a Newark.

Aunque durante la mañana se registraban retrasos, por ahora apenas había cancelaciones en estos aeropuertos, según los datos de la web de seguimiento del tráfico aé -

reo FlightAware.

En Canadá, aunque a primeras horas del jueves la calidad del aire mejoró, el Servicio Meteorológico pronosticó que el indicador caerá de nuevo a niveles de “elevado riesgo” en ciudades como Toronto a lo largo del día.

En el área metropolitana de Toronto, donde viven más de seis millones de personas, una séptima parte de la población de Canadá, las autoridades están recomendando que las personas de mayor edad, niños y personas con problemas de salud reduzcan actividades en el exterior que supongan un esfuerzo físico. Mientras, de los alrededor de 400 incendios forestales que siguen activos en el país, casi la mitad está fuera de control. Solo en la provincia de Quebec se registran 150 incendios forestales. Biden insistió este jueves en su ofrecimiento al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de su “apoyo incondicional” para responder a los incendios y recordó que ya se han desplegado en la zona más de 600 bomberos estadounidenses. Los últimos datos de las autoridades canadienses señalan que desde enero las llamas han consumido 3,8 millones de hectáreas de bosque, cuando la media desde 1990 es que los incendios forestales quemen un total de 2,5 millones de hectáreas al año.

El fenómeno de ‘El Niño’ regresó a Estados Unidos

EFE · EL SIE7E

Washington.- El fenómeno climático El Niño ha llegado de nuevo a Estados Unidos, anunció este jueves el centro de predicción de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) del país.

En su pronóstico mensual publicado este jueves, los meteorólogos emitieron un aviso de El Niño, señalando que las condiciones para que se dé están presentes y se espera que se fortalezcan gradualmente en el invierno.

Este fenómeno se caracteriza por temperaturas en la superficie del mar más cálidas que la media en el centro y el

este

que, “en función de su intensidad, El Niño puede provocar diversos efectos, como el aumento del riesgo de lluvias torrenciales y sequías en determinados lugares del mundo”. También recordó que “el cambio climático puede exacerbar o mitigar” su impacto, dando lugar a nuevos récords de temperaturas. Según la NOAA, la influencia de El Niño en EE.UU. es débil durante el verano y aumenta a finales de otoño hasta la primavera. De acuerdo con la predicción de este mes, se espera que las condiciones sean moderadas o fuertes durante el otoño y invierno, algo que da lugar a una mayor humedad desde el sur de California hasta la costa del

golfo de México y más sequedad en el noroeste del Pacífico y el valle de Ohio. Asimismo, en invierno hay más posibilidad de temperaturas más cálidas que la media en el norte del país.

La presencia anticipada de El Niño también hizo que las Perspectivas de Huracanes en el Atlántico y el Pacífico Oriental para 2023 publicadas el mes pasado por la NOAA destacaran el la posibilidad de una fuerte actividad ciclónica en las cuencas central y oriental del Pacífico.

Los pronósticos de El Niño se actualizan mensualmente, mientras que la previsión de huracanes en el Atlántico se renovará a principios de agosto.

del Océano Pacífico, cerca del ecuador, y tiene lugar cada 2 o 7 años. La climatóloga Michelle L’Heureux, de la NOAA, señaló en un comunicado

GUERRA

Ucrania retoma la iniciativa en el frente en medio del desastre

EFE - EL SIE7E

Moscú/Kiev.- Ucrania retomó la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su contraofensiva, y también en la zona del desastre provocado por la destrucción de la presa de Kajovka, visitada por su presidente, Volodímir Zelenski. “La evacuación continúa. ¡Bajo el fuego! La artillería rusa continúa disparando, sin que importe nada. ¡Salvajes””, dijo Zelenski, que volvió a calificar de “acto terrorista” ruso la destrucción de la central hidroeléctrica en el río Dniéper, que ha causado graves inundaciones.

Rusia, cuyo territorio bajo su control resultó más afectado por las inundaciones, respondió ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya al acusar a Kiev de volar la presa con “ataques de artillería”. Mientras, la guerra sigue su curso. Moscú aseguró por segunda vez esta semana haber repelido dos ofensivas enemigas en varios sectores del frente.

ZELENSKI, EN EL EPICENTRO DEL DESASTRE

Sin previo aviso, Zelenski se personó este jueves en la región sureña de Jersón para coordinar las operaciones de rescate y emergencia tras la inundación de una superficie de 600 kilómetros cuadrados, el área urbana de capitales como

Santiago de Chile o Teherán.

“Nuestra tarea es salvar vidas y ayuda al mayor número de gente posible. Es importante calcular el daño y destinar fondos para compensar a los vecinos afectados por el desastre”, subrayó.

Zelenski admitió que la situación en la parte de Jersón ocupada es “absolutamente catastrófica” y acusó a Moscú de abandonar a la gente a su suerte sin agua, comida y atención médica en los tejados de las localidades inundadas.

“Y esto es otro crimen deliberado de Rusia: después de que el Estado terrorista haya causado el desastre, también maximiza los daños”, denunció.

También resultó afectada la región vecina de Mikoláyiv, adonde seguidamente se desplazó Zelenski, quien denunció la inundación de la

principal estación de bombeo del canal del río Inhulets y de 3.000 hectáreas de bosques.

UNA DECENA DE MUERTOS

Mientras las autoridades rusas estimaron en cinco los muertos en las inundaciones, las ucranianas informaron sobre tres fallecidos más en la parte ocupada, cifras que probablemente aumentarán en los próximos días, ya que se desconoce el número de desaparecidos.

A esto hay que sumar las dos personas muertas durante los ataques ucranianos contra un punto de evacuación en la ocupada localidad de Hola Pristan, según el gobernador interino ruso de Jersón, Vladímir Saldo.

En cuanto a los evacuados, Moscú y Kiev informaron de 6.700 rescatados, aunque los niveles de agua

ATENTADO

ya han empezado a descender en algunos lugares.

Zelenski, que recibió muestras de solidaridad de la ONU, la OTAN y la Unión Europea, criticó al Comité Internacional de la Cruz Roja por no participar con celeridad en las operaciones de salvamento.

CONTRAOFENSIVA EN MARCHA

Mientras ambos bandos se lamen las heridas, medios estadounidense, que citan fuentes cercanas a Zelenski, hablan del comienzo de la largamente esperada contraofensiva ucraniana.

Según las fuentes, esas operaciones tienen lugar en el sureste del país con la participación de unidades especiales de asalto equipadas con armamento occidental.

El objetivo principal sería llegar a la frontera administrativa de la anexionada península de Crimea, pero antes habrá que liberar las ciudades de Melitópol y Energodar, que da acceso a la central nuclear de Zaporiyia, bajo control ruso desde hace más de un año.

El Ejército ucraniano sólo reconoció públicamente haber logrado avanzar más de un kilómetro en la zona de Bajmut, bastión controlado por las tropas rusas.

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó hoy de que el Ejército ucraniano intentó en vano romper las líneas

defensivas rusas en cuatro sectores del frente en Zaporiyia con una brigada motorizada de 1.500 personas y 150 vehículos blindados. “Es el comienzo de la contraofensiva, que, sin duda, va a continuar”, comentó Yevgueni Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, en Telegram.

EL AGUA ARRASA LAS DEFENSAS RUSAS

Según la Inteligencia británica, en la mayoría de sectores del frente el Ejército ucraniano cuenta con la iniciativa, a lo que hay que sumar el fracaso de las unidades de asalto chechenas para tomar la ciudad de Márinka, en las afueras de la ciudad de Donetsk.

A esto también contribuye el hecho de que el agua liberada por la presa inundó las posiciones defensivas rusas en la margen izquierda del Dniéper, lo que obligó a sus soldados a retirarse hasta 15 kilómetros, según Kiev.

A su vez, según el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), también fueron arrasadas fortificaciones y campos de minas instalados por los rusos para impedir el contraataque ucraniano. Según el Estado Mayor ucraniano, dos divisiones del Ejército ruso en la zona de Nueva Kajovka también sufrieron importantes bajas y perdieron armamento, vehículos y depósitos de munición debido al desbordamiento.

Al menos 11 muertos y más de 30 heridos en explosión en mezquita en Afganistán

EFE - EL SIE7E

Kabul.- Al menos once personas murieron y más de 30 resultaron heridas este jueves en una explosión en una mezquita en el noreste de Afganistán, cuando se celebraba el funeral de un alto cargo talibán fallecido el pasado martes en un atentado.

“Según la información inicial, once personas murieron y más de 30 resultaron heridas en la explosión”, informó en Twitter el portavoz del ministerio del Interior afgnao, Abdul Nafi Takor.

La explosión ocurrió dentro de una mezquita de la ciudad de Faizabad, en el estado noroental de Badakhshan, cuando se celebraba el funeral del gobernador en funciones de la provincia Nisar Ahmad Ahmadi, víctima el pasado martes de un atentado suicida, explicó el agente.

Ahmadi murió cuando circulaba en su vehículo oficial en Faizabad debido a que un

atacante suicida detonó sus explosivos, cobrándose la vida de tres personas y dejando otros seis heridos, en una acción posteriormente reivindicada por el Estado Islámico (EI). Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban algunos altos cargos regionales, según informó el medio afgano Ariana News.

Los talibanes no han desvelado más datos sobre la explosión o si se trató de un atentado.

Por el momento ninguna organización ha reivindicado el suceso, aunque el EI ha reclamado la autoría de múltiples atentados desde la llegada de los talibanes al poder, en agosto de 2021.

La Misión de Asistencia de las Naciones

Unidas en Afganistán (UNAMA) condenó este suceso, que produce en medio de “una reciente ola de ataques atroces e indiscriminados que han demostrado un total desprecio por la vida de los civiles”, señaló en Twitter.

El Estado Islámico de Khorasan, la rama afgana del grupo terrorista, se ha erigido

como la principal amenaza a la estabilidad del país, si bien los talibanes insisten en negar que la organización armada represente un desafío de seguridad.

En respuesta a sus ataques, los talibanes han dirigido operaciones en diversos puntos del país en un intento por desarticular a los yihadistas y materializar las promesas de seguridad que hicieron antes de llegar al Gobierno, cuando aseguraron que las zonas bajo su control estaban libres de terrorismo y crimen.

Estas operaciones de las fuerzas de seguridad han costado la vida a destacados miembros del EI, según los talibanes, como el jefe temporal de operaciones en la provincia norteña de Balkh y segundo rostro más popular del grupo yihadista, Zainuddin, el miembro del consejo del EI, Abu Omar Afridi, y el encargado del entrenamiento militar, Ustad Salman Tajikistan, en varios ataques el pasado marzo.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
P16 P18 P16 El boxeo chiapaneco hace historia en estos Nacionales Conade 2023 Aportan tres medallas Deportes Viernes 09 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com Disputan estatal infantil Pretemporada delAmérica Cerca de 250 nadadores de las categorías infantiles desde 5 años hasta los 11 años de edad Sin técnico contratado después de la salida de Ortiz y con menos de la mitad del plantel disponible

Evalúa Dai Won Moon

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la presencia del Máster Dai Won Moon, Director Nacional

MoonMoo Won -Moo Duk Kwan México, se realizó del 2 al 4 de junio del presente, el CXLIV Examen de Cintas Negras y Grados Mayores a aspirantes chiapanecos.

Cabe destacar que previo al examen de Cintas Negras y Grados Mayores, los días 2 y 3 de junio, los profesores Fernando Celada Cruz, CN 9° Dan y Jaime Garduño Werner, CN 5° Dan, realizaron revisión de técnicas de Bongsul (Bastón Largo), Básicos y Poomsae (Formas), así como los exámenes correspondientes teóricos y prácticos que se desarrollaron en intensas actividades en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas, ante la presencia de

los 42 aspirantes de las categorías infantil, juvenil y adultos en ambas ramas.

Para el día 4 de junio del presente por la mañana, el Máster

Dai Won Moon, acompañado de los sinodales Fernando Celada Cruz, CN 9° Dan, Jaime Garduño Werner, CN 5° Dan, Arnoldo Victorio Sandoval, CN 8° Dan, Octavio Valseca Morales, CN 7° Dan y Joel Martínez Corzo, CN 5° Dan, aplicaron el examen a los practicantes de las escuelas de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Arriaga, Cintalapa y Comitán de Domínguez.

Al finalizar las valoraciones, el Máster Dai Won Moon, agradeció a los padres de familia, por la confianza depositada en cada uno de los maestros que conforman a MoonMoo Won – Moo

Duk Kwan México donde se trabaja en la formación de sus hijos, para poder pulirlos y hacer

de ellos gente de bien, siendo hombres y mujeres con calidad y para lograr una mejor sociedad, así mismo resaltó que uno de los objetivos de formación y desarrollo de Moo Duk Kwan, son los valores que se basan en el respeto, gratitud, ayuda,

compañerismo, solidaridad a los padres, profesores, compañeros y sociedad, para la cual ha llevado a ser la número uno a nivel mundial. En el protocolo de entrega de cintas de los hijos a los padres, la emoción de gratitud, confian -

za, disciplina y amor, se vieron reflejadas en la lágrimas y abrazos de muchos progenitores, hijos y algunos profesores, al ver coronado los esfuerzos de muchos años de entrenamientos y sacrificios para llegar los grados de cintas negras y mayores.

BOXEO NATACIÓN

Aportan tres medallas Disputan estatal infantil

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

El boxeo chiapaneco hace historia en estos Nacionales Conade 2023, al meterse en tres finales, además de tener a la primer medallista femenil, siendo Esther Hernández, quien además se colgó el oro; en tanto que Diego Champo también subió a los más alto del pódium y cerrando la cosecha en la sede de Tepic, Nayarit, Leonardo Villegas se quedó con el metal de plata.

Se felicitó a Diego Champo, un joven que demostró pelea a pelea tener el hambre de ser un ganador y su recompensa le valió la pena de subir a lo más alto de pódium; así también reconoció el gran esfuerzo de Leonardo Villegas, quien el año pasado fue campeón nacional y hoy se quedó con la medalla de plata.

Respecto a los enfrentamientos, Esther Hernández en los 60 kilogramos tuvo como rival a Rubí Euan de Quintana Roo, un duelo por demás esperado, ya que ambas se conocían por ser del sureste, así que no dejaron nada a la especulación y desde el primer round se fueron con todo para conectar golpes, al final la chiapaneca se quedó con la victoria por decisión unánime y así con -

vertirse en la primer mujer medallista de oro para Chiapas.

En tanto que Diego Champo, registrado en los 57 kilogramos, pelea tras pelea fue demostrando el poder en sus guantes, pero sobre todo en el corazón, teniendo siempre como objetivo regresar a casa con una medalla; de esta manera llegó a la final, donde enfrentó a Jandell Caballero de Sonora y al igual que en los primeros combates, se fue con todo al frente, para que así los jueces no tuvieran duda y lo acreditaran como el campeón nacional.

Por su parte, Leonardo Villegas, en los 75 kilogramos tuvo como rival a Brian Beyer de Nuevo León, sin embargo, el rival del norte tal parece que estudió al chiapaneco, quien el año pasado fue campeón nacional y en esta ocasión no pudo repetir, quedándose con la medalla de plata, pero satisfecho de llegar por dos años consecutivos a la final.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Cerca de 250 nadadores de las categorías infantiles desde 5 años hasta los 11 años de edad, se darán cita este fin de semana en las instalaciones del club orcas de Chiapas.

Nadadores de los distintos clubes afiliados a la asociación de nado del estado provenientes de Tapachula, Villaflores, Ocosingo, Comitan, San Cristóbal de las Casas y la capital Tuxtla Gutierrez, todos ellos acompañados de sus familiares, haciendo con esto la fiesta infantil acuática más importante en el estado de Chiapas.

Acuática Master Center, Acuática Villaflores, Amara swim Team, Aquarius de Tapachula, Club Orcas de Chiapas, El Delfín de Chiapas, ESGO de Villaflores, GOGO Sport de Ocosingo, Marlin

sport de Tapachula, Marlines, Nutrias del ISSSTECH, People Sport de Comitán, Pingüinos de San Cristóbal Mario Maldonado Solís, directivo de la ANECH informó que este evento es tradicional y es donde inician todos los nadadores que representan al estado de Chiapas en justas deportivas como el pasado evento Nacionales CONADE, donde la natación nuevamente al igual que el año pasado ha sido la mejor Asociación Deportiva con más medallas de Oro, plata y bronces.

La Asociación de Natación del Estado de Chiapas y el Club Orcas de Chiapas invitan a todos el público en general para que asistan y conozcan el bonito deporte de la natación y el gran ambiente familiar que se vive en estos tipo de eventos.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
MOO DUK KWAN

NASCAR

Alistan los preliminares

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Los previos de la fecha cinco NASCAR México a realizarse en la ciudad de Aguascalientes han dado inicio desde principios de semana, para esta carrera uno de los atractivos a seguir anterior a la carrera del fin de semana será la presencia del actual Campeón de la categoría Rubén García Jr. #88 Canel´ en el Meet and Greet. El Óvalo Aguascalientes México e sin lugar a dudas una de las pistas con más recuerdos para el piloto #88 Canel´s Ruben García Jr. en ella fue donde consiguió su primer triunfo dentro de NASCAR México arrancando con eso su historia de cuatro veces campeón de la categoría, ahora llega enfilado en bús -

queda de un nuevo triunfo que le permita recuperar lo perdido en la fecha de Querétaro donde quedó fuera tras contacto. Inolvidables han sido para los

aficionados de Aguascalientes y puntos aledaños las actuaciones brindadas por Rubén a lo largo de estos años en el Ovalo Aguascalientes México, es por

eso que para retribuir un poco el equipo Canel´s ha programado firma de autógrafos y convivencia con el campeón 2022, actividad que no se pueden perder.

El Meet and Greet de Rubén García Jr. #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team se estará realizando el próximo viernes 9 de junio a las 17:30 horas en Volkswagen Rafedher Aguascalientes, Av. Aguascalientes No. 702, Jardines de la Concepción, Aguascalientes, Aguascalientes. En pista Rubén García Jr de Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team arranca a partir del sábado con dos prácticas divididas en dos grupos teniendo la primera de 9:40 a 11:25 y la segunda de 12:10 a 13:45 ya contando ambos grupos de 45 y 50 minutos respectivamente, posteriormente la calificación a las 15:30 y para el Domingo 11 el Gran Premio Aguascalientes a las 13:30 170 vueltas o 100 minutos.

ATLETISMO SKATEBOARDING

Gómez suma tres preseas Guanajuato toma el comando

AGENCIAS - EL SIE7E

El equipo de Guanajuato fue el gran dominador en el skateboarding street de los Nacionales CONADE 2023, que se disputó en el Parque de la Solidaridad de Guadalajara, luego de apuntarse tres medallas de oro en una disciplina que cada vez, gana más adeptos por la espectacularidad de sus ejecuciones.

Luis Santiago Muñiz, le dio al conjunto del Bajío su primera presea dorada en la categoría street Juvenil Mayor varonil, seguido de Raúl Valentín Gutiérrez y de Gerardo Salcedo, de Baja California Sur, quien completó el podio.

Es mi primer oro y estoy feliz porque significa todo mi esfuerzo de practicar todos estos años”, señaló Muñiz Macías.

El segundo título correspondió a Noe Alexander Ramírez en street Juvenil Menor varonil, con Marco Daniel Méndez de Veracruz con la plata y el queretano Christofer Feregrino con el bronce, mientras que la tercera presea áurea se logró en street Juvenil Menor femenil gracias a Lea Coronado, seguida de la mexiquense Daniela Arias y de Michelle Díaz de Hidalgo.

AGENCIAS - EL SIE7E

La velocista Regina Guadalupe Gómez López, de 16 años, ganó tres medallas doradas en las competencias de la categoría T47, en para atletismo de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, logros que la convirtieron en la mexicana más destacada en esta disciplina.

“Estoy muy feliz, satisfecha, de todo el esfuerzo que se pudo ver reflejado, estoy muy orgullosa, siento que todo valió la pena, el arriesgarlo todo”, compartió con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de recibir sus tres metales dorados.

Sin embargo, los triunfos no fueron fáciles. En cada competencia, la guanajuatense tuvo que vencer los nervios y a veces las condiciones climatológicas en contra, ya que en el primer día, las actividades se retrasaron debido a una fuerte lluvia.

“Me sentía muy nerviosa, pero al escu -

char el disparo de salida los nervios se quitaron”, explicó respecto al arranque de cada prueba. En la pista, la mexicana voló y no encontró rival en su categoría, que fue una de las más concurridas en esta justa juvenil.

“Siento que nos preparamos bien y se dio lo que se tenía que dar”, opinó la originaria de León, Guanajuato. Ante un futuro promisorio en el para atletismo, la velocista recordó que esta disciplina no fue su primera opción ya que empezó en la natación.

“Inicié a los seis años en el para atletismo y me gustó al punto de que ya no lo quería dejar”, destacó la ahora tricampeona continental.

Sobre las expectativas que le presenta su futuro deportivo expresó: “Tal vez con todo el esfuerzo que estamos haciendo, lleguemos en el futuro a unos Juegos Parapanamericanos de mayores”, señaló la joven para atleta, quien se caracteriza por su carácter alegre y desenfadado.

“Yo me sentí medio nervioso porque tenía una lesión en el tobillo, pero con el apoyo de mis entrenadores me sentí cada vez mejor y la competencia estuvo muy complicada, había mucho nivel.

Por lo que se refiere a la modalidad de park, Sinaloa sumó dos oros. El primero en Juvenil Menor femenil con Sofía Guerrero, quien fue escoltada en el podio por Layla Belle Signorelli de Baja California Sur con la plata y por la jalisciense Itzel Farías con el bronce.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

Inician la pretemporada

AGENCIAS - EL SIE7E

Sin técnico contratado después de la salida de Fernando Ortiz y con menos de la mitad del plantel disponible es como el América comienza su pretemporada con miras al Apertura 2023 dentro de las instalaciones de Coapa.

Han transcurrido 17 días desde la eliminación de las Águilas en semifinales a manos de su odiado rival deportivo, Chivas, lo que representó la salida del Tano Ortiz. Ante esto esto, la directiva azulcrema trabaja a marchas forzadas para cerrar al nuevo técnico y se espera sea en los siguientes días que se

conozca al nuevo timonel. La directiva citó a los jugadores este lunes para realizar las pruebas físicas y este martes comenzaron a trabajar bajo las órdenes del técnico y exjugador de las Águilas, Diego Cervantes, quien se desempeña como técnico de la categoría Sub20. Además, el trabajo físico lo realizan bajo las instrucciones de los preparadores físicos de otras categorías. En el Nido hay únicamente ocho jugadores del primer equipo trabajando, por lo que a las actividades se han sumado a algunos elementos de la categoría Sub-20. Además, hay 12 futbolistas más que se encuen -

tran convocados en selecciones nacionales. El plantel azulcrema no tiene contemplado realizar trabajo de playa debido a la falta de un técnico. Ante esto, el equipo se mantendrá trabajando en las instalaciones hasta que realicen su viaje a los Estados Unidos para afrontar sus partidos amistosos frente Monterrey el próximo 17 de junio y Toluca el 20 de junio. Por su parte, lateral izquierdo del América, Luis Fuentes, renovó con el equipo azulcrema después de que su contrato venciera al final del Clausura 2023, por lo que se encontraba en pláticas para mantenerse en el club.

EUROPA ESPAÑA

MLS más atractiva Bellingham, primer refuerzo

AGENCIAS - EL SIE7E

El Real Madrid llegó a un acuerdo con el Borussia Dortmund para fichar a Jude Bellingham por una cifra cercana a los 110 millones de dólares más una variable por objetivos . El Borussia Dortmund confirmó el acuerdo para el traspaso de Bellingham al Real Madrid en su sitio oficial, donden explica que fichará con una variable por objetivos en las próximas seis temporadas de un máximo del 30% del precio del traspaso.

con su contratación.

AGENCIAS EL SIE7E

El directivo del América, Santiago Baños, reconoció que el balompié de Europa pone más atención en la MLS, que en la Liga MX, por “la cantidad de jugadores que han exportado”, de acuerdo a su participación en el Summit 2023 de la Liga MX.

“Es una realidad que los ojos de Europa están más puestos en MLS que en Liga MX, sólo por la cantidad de jugadores que han exportado, es algo que tenemos que copiar, si queremos crecer como futbol mexicano. Tenemos que exportar más, si queremos ser una liga importante, debemos tener más jugadores en las ligas importantes. Con esta competencia podemos atraer más miradas de los equipos europeos, que vean que podemos competir y que nos abran la puerta”, comentó Santiago Baños, directivo del América, en el Summit 2023 de la Liga MX.

Baños explicó que una de las ventajas de la Leagues Cup será que más equipos de Europa podrán ver la ca -

lidad de los jugadores mexicanos, ya que será transmitido en 110 país, además que reconoció que el torneo que se organiza entre la Liga MX y la MLS tendrá beneficios económicos.

“Con los premios de poder acceder al torneo de Concacaf, que te da la posibilidad de competir en un torneo global, como es el Mundial de Clubes, ayudan mucho. Tenemos que tratar de emular los torneos top, no sólo en el tema deportivo, sino en el económico, porque al final del día esto es un negocio y necesitamos generar dinero para mantener nóminas y tener equipos competitivos. La validez oficial le da más prestigio económico y deportivo”, agregó Santiago Baños.

La Leagues Cup tendrá 15 grupos de tres equipos, el América quedó en el mismo sector con el Columbus Crew y el St. Louis City, en busca de clasificar a los dieciseisavos de final. El torneo se juega en julio, lo que provocará una pausa en la Liga MX, para concentrarse en el campeonato que se desarrollará en Estados Unidos.

Desde hace algunas semanas el Real Madrid tenía el ok del jugador de 19 años y ahora da el paso definitivo para que el internacional inglés se convierta en uno de los fichajes del mercado de verano.

El Real Madrid se impone así al Manchester City (y anteriormente al Liverpool) en la carrera para hacerse con los servicios de un futbolista considerado como una de las grandes promesas del futbol europeo.

Fuentes del Real Madrid deslizan a ESPN que la operación es una de las “más delicadas” que han llevado a cabo en los últimos tiempos debido a la gran competencia que existía para hacerse

De hecho, como ha venido informando ESPN, la carrera para hacerse con su fichaje fue una montaña rusa pues el Liverpool era en un principio el favorito para hacerse con su fichaje y hace unos meses desde el City llegaron a dar casi por hecho que ellos se llevarían el premio como ya lo hicieron el verano pasado con Erling Haaland. Pero ESPN informó el mes pasado que el Real Madrid había dado la vuelta a la situación y estaba tan convencido de ganar la carrera que representantes del club blanco viajaron a Alemania para iniciar las conversaciones cara a cara con el Dortmund.

Esas conversaciones han resultado positivas y se espera que en los próximos días el Madrid haga oficial el fichaje del internacional inglés.

Las fuentes apuntan a ESPN que la preferencia del jugador a vestir de blanco ha sido clave en la operación. Con este fichaje, los blancos buscan, por una parte, reforzarse de cara a LaLiga, donde este año terminaron segundos por detrás del Barcelona y, segundo, mejorar físicamente tras ser eliminados por el City en las semifinales de la Liga de Campeones.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
AMÉRICA

AGENCIAS - EL SIE7E

Por segunda vez esta temporada, los New York Yankees necesitarán jugar sin Aaron Judge. Nueva York colocó a su toletero superestrella en la lista de lesionados con una contusión y un esguince de ligamentos en el dedo gordo del pie derecho, se anunció el miércoles.

Judge no tiene una fractura o fractura en el dedo del pie, según el médico del equipo, el Dr. Christopher Ahmad.

“Lo más importante ahora es tratar de sacar la inflamación”, dijo el manager Aaron Boone.

“Tuvo algunas mejoras, pero ahora veremos dónde está en los próximos días y luego en la

semana. Pero lo más importante es sacar la inflamación”. “Creo que definitivamente podría haber sido peor. Espero que sea en el lado más corto de las cosas”.

Judge se lastimó mientras realizaba una atrapada en carrera y se estrelló contra la cerca del jardín el sábado contra los Los Angeles Dodgers y no ha jugado desde entonces.

También pasó un tiempo en la lista de lesionados a principios de esta temporada debido a una distensión en el tendón de la corva derecho. Cuando ha estado sano, Judge ha vuelto a acumular números tipo MVP, bateando .291/.404/.674 con 19 jonrones y 2.2 bWAR en 49

juegos.

La profundidad de lanzamiento de Nueva York también está siendo puesta a prueba. Néstor Cortés será colocado en la lista de lesionados por una lesión en el hombro izquierdo.

Boone mencionó que Cortés ha tenido problemas para recuperarse entre aperturas. Se espera que se pierda al menos dos aperturas.

Cortés tiene efectividad de 5.16 en 11 aperturas, ponchando a 59 bateadores en 59⅓ entradas. Para reemplazar a Cortés, Nueva York convocó a Randy Vásquez de Triple-A. El derecho hizo su debut en las Grandes Ligas el 26 de mayo contra los San Diego Padres, permitiendo

DEPORTES

dos carreras en 4 entradas lanzadas.

NFL NBA

años ha lanzado en ocho juegos esta temporada, registrando una efectividad de 3.14 en 14 entradas. En un movimiento de lista relacionado, los Yankees llamaron al jardinero Billy McKinney.

Samuel promete revancha Herro sin posibilidades

AGENCIAS - EL SIE7E

El escolta del Heat, Tyler Herro, aún no ha recibido el visto bueno para jugar en las Finales de la NBA mientras continúa recuperándose de una fractura en la mano derecha, dijo el jueves el entrenador Erik Spoelstra. Spoelstra dijo después del entrenamiento del jueves que Herro está siguiendo todos los pasos necesarios, pero no ha podido superar el obstáculo final con el Juego 4 programado para el viernes por la noche.

juegso que pierde 2-1 ante los Denver Nuggets 2-1.

Herro, quien se rompió la mano durante el Juego 1 de los cuartos de final de la Conferencia Este contra los Milwaukee Bucks el 16 de abril, ha estado aumentando sus entrenamientos durante más de una semana.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con más de cuatro meses para reflexionar sobre cómo jugó en la temporada del 2022, el receptor abierto de los San Francisco 49ers, Deebo Samuel, fue contundente en su evaluación.

“Fue terrible”, declaró Samuel. ¿De qué manera?

“En todos los sentidos”.

Luego de una temporada de destape en el 2021, Samuel pasó la mayor parte de la temporada baja pasada envuelto en una disputa contractual con los 49ers que incluyó una solicitud de canje que no se materializó. Los 49ers se mantuvieron firmes con Samuel, optando por no canjearlo a pesar de las propuestas de otros equipos durante el draft del año pasado.

Las partes eventualmente llegaron a un acuerdo, con Samuel firmando una extensión por tres años y hasta 73.5 millones de dólares a principios de agosto. El contrato se concretó, pero

las consecuencias, de acuerdo con Samuel, se trasladaron al campo. Samuel reconoció que las negociaciones contractuales fueron una distracción durante la temporada baja y cargó con la culpa por no regresar al equipo en buena forma, señalando que se sentía lento desde las prácticas en el campamento de entrenamiento.

Luego de registrar 1,770 yardas desde la línea de golpeo y 14 touchdowns totales en camino hacia su selección al primer equipo All-Pro en el 2021, los números de Samuel cayeron a 864 yardas desde la línea de golpeo y cinco anotaciones totales en el 2022. Samuel también se perdió cuatro partidos con lesiones, incluyendo un esguince de tobillo que lo marginó de los últimos tres partidos de la temporada regular. Samuel y el entrenador en jefe Kyle Shanahan se sentaron recientemente para ver videos de la temporada 2022 de Samuel y el receptor salió claramente decepcionado por lo que vio.

“Es parte del proceso”, dijo Spoelstra. “Tienes que pasar por etapas. La primera parte fue solo tiro, luego movimiento, luego contacto contra entrenadores y luego el siguiente nivel de contacto en la práctica. No ha sido autorizado para un juego, todavía no está autorizado”. El Heat busca empatar la serie de siete

“Obviamente, él ha sido enorme en lo que hemos hecho durante todo el año”, dijo la estrella del Heat, Jimmy Butler. “Pero creo que su ánimo está muy alto. Está haciendo todo lo que puede para volver y ayudar. No sé dónde está en ese proceso, pero lo veo trabajando. Lo veo sonriendo. Lo veo alrededor de los muchachos, lo cual es bueno para él y aún mejor para nosotros.

“Queremos que compita con nosotros. Siempre lo hemos hecho. Siempre lo haremos. Pero cuando esté listo, volverá y estará mejor que nunca”.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
Además, el lanzador Ryan Weber fue diagnosticado con una distensión del UCL y ha sido colocado en la lista de lesionados de 60 días. El derecho de 32 BEISBOL
Judge lesionado de nuevo

LA COLUMNA PERO NO LO QUIEREN CREER

Y aunque les pueda parecer increíble, es lo bonito de nuestros lectores. El texto de ayer, el de los candidateables, nos deja un panorama claro de lo que sucede en Chiapas cuando se acercan las elecciones; lo positivo es que, los dos casos en cuestión del fin de semana, es gente que demuestra acercamiento con alguna actividad deportiva, ahí ya podemos considerar que la llevamos ganada.

Pero que a los candidateables les guste, no significa que puedan tomar buenas decisiones al respecto. Al final termina siendo un asunto político; tomarse la foto, subirse a la bici, acariciar mascotas y eso de caminar en charcos y ensuciarse las manos, comer en el mercado y toda esa parafernalia, no es más que campaña, populismo.

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Samuel promete revancha

AGENCIAS - EL SIE7E

Iga Swiatek continúa dominando en el circuito WTA.

La polaca, de tan solo 22 años, derrotó a Beatriz Haddad Maia por 6-2 y 7-6 (7) y se metió en la final de Roland Garros por segundo año consecutivo además de asegurarse la cima del ranking mundial.

Para la nacida en Varsovia en 2001, esta será su tercera final en el torneo de Grand Slam que se disputa en París. En las ediciones de 2020 y 2022 se consagró campeona tras vencer a Sofia Kenin y Coco Gauff respectivamente.

Además, como premio extra, Swiatek se aseguró mantener el número uno del mundo ya

que su victoria, sumada a la derrota de Aryna Sabalenka frente a Karolina Muchova, le aseguraron dicha posición. Actualmente Iga lleva 62 semanas en la cima de manera ininterrumpida y está ubicada en el puesto N°12 como la jugadora con más semanas allí. Las jugadoras que por ahora la superan son: Simona Halep (64), Caroline Wozniacki (71), Lindsay Davenport (98), Justine Henin (117), Ashleigh Barty (121), Monica Seles (178), Martina Hingis (209), Chris Evert (260), Serena Williams (319), Martina Navratilova (332) y Steffi Graf (377).

Las finalistas de Roland Garros ya están definidas. Iga Swiatek (N°1) y Karolina Muchova (N°43) definirán, este

sábado, la Copa Suzanne Lenglen en el estadio Philippe Chatrier de París. Pero, este partido no será el primero entre la polaca y la checa. Durante el WTA de Praga en 2019, Iga y Karolina se enfrentaron por la primera ronda del torneo checo. En

rueda de prensa, los medios le consultaron sobre este partido a la oriunda de Varsovia, sobre todo por el detalle de que ambas jugadoras estaban rondando entre el puesto 100 con Iga en el 95 y Muchova en el 106 en ese momento.

Aquí lo que se necesita es proyecto deportivo y eso no saldrá a la palestra ahora, aunque en el discurso ya deberían.

Desde el IMSS dan señales con los eventos que han realizado en Tuxtla. El de beisbol fue muy malo, por cierto y me refieron exclusivamente a la asistencia y organización. Fue un tema más de acarreados que algo debidamente organizado; después, lo de Horacio Llamas, evidentemente debió ser algo más masivo, no estamos hablando de cualquier personaje, pero quizá en un deporte tan dividido como el basquetbol, no dudo que haya existido mano negra. De las fotos, pues ya poco se puede esperar, hasta los particulares quieren presumir su foto para que vean que está con un “candidateable” y eso les puede representar algún beneficio.

Un par de lectores hicieron dos señalamientos muy puntuales, el primero es el reconocer a los personajes, todo el mundo sabe quién es quién y recuerdan su paso por algún cargo público relacionado con el deporte; después, eso no limita aspiraciones, pero eleva el grado de responsabilidad. No hay que “bajarlos” desde ahora, dicen, sino esperar a que estén, exigirles y si no están a la altura, de nuevo, exhibirlos.

Después, claro que el tema de deportistas dirigiendo el deporte no es lo correcto, no es una fórmula que asegure el éxito ni mucho menos. Aquí vale también señalar otro de los comentarios, el de las “recomendaciones”, porque la actual, exponen, fue un hecho más de equidad de género y padrinazgo que algo que pudiera aportar. AL final ni dos toneladas de medallas sirvieron para que pudiera abrir la oficina principal del Indeporte, para escuchar de viva voz a los deportistas.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Los 800 metros planos
En Europa tienen en la ucraniana Darya Tokaryeva a una de las grandes realidades den Viejo Continente y buscando la victoria.
DEPORTES

Código Rojo

Viernes 09 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Recibe 4 disparos tras discusión familiar

AGENCIAS

-EL SIE7E

Tuxtla.- Con 4 disparos terminó un masculino luego de sostener una discusión familiar dentro de su domicilio ubicado en la colonia 27 de Febrero.

El hecho fue registrado alrededor de las 23:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la calle Paraíso entre las avenidas Jazmín y Ernesto Zedillo, como referencia a la altura de las canchitas.

Los uniformados señalaron que, minutos antes, una pareja discutía dentro del domicilio sin número exterior y que, uno de los familiares pidió ayuda con un consanguíneo y este arribó con un arma tipo revólver.

La situación se tornó de lo verbal a lo físico

y el varón con el arma de fuego no dudo en usarlo.

Cuatro disparos se alojaron en la extremidades de la víctima. Tres de ellas en las piernas y una última en la entrepierna. Uno de los proyectiles le despedazó el fémur y tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

Cabe destacar que, las fuerzas del orden aún investigan estos hechos pues como primer línea de investigación fue que, la situación se trató de una discusión entre Daniel y su esposa, la cual, fue golpeada y pateada por este, por lo que, Jonathan, hermano de la fémina, disparó a quemarropa en contra de su cuñado.

Se estrella Mini Cooper contra guarnición y deja daños cuantiosos

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- El exceso de velocidad aunado a una mala maniobra originó que, un automovilista terminara estrellándose contra la guarnición de la Prolongación de la 5.ª Norte y justo frente al Planetario. El reporte fue proporcionado alrededor de las 23:35 horas,

cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, los oficiales mencionaron que, una unidad compacta particular, se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad. Sin embargo, una mala maniobra en una ligera curva, hizo que, el automovilista perdiera el control del volante.

Detienen a presunto responsable del delito de pederastia en Tapachula

Finalmente, la unidad motriz terminó estrellándose contra la guarnición del andén central y el automotor quedó atravesado sobre la carpeta asfáltica. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo dañado y fue remitido al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Fuerte accidente en la conocida Curva de los Doctores en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Por lo menos tres lesionados y daños materiales es el saldo que dejó un choque de tres vehículos sobre el tramo San Cristóbal a Rancho Nuevo, a la altura de la comunidad El Aguaje, en la conocida Curva de los Doctores.

Los hechos se dieron alrededor de las 14:20 horas de este jueves, cuando el conductor de un vehículo Jetta de Color rojo, perdió el control de la unidad, impactándose con un vehículo Nissan estaquita doble cabina del servicio publico de frente. Al detener la marcha el vehículo Nissan, ocasionó que otra camioneta se impactara por la

parte trasera, que dejó varias personas asustadas, ya que no fue tan brusco el impacto. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Cruz Roja, así como elementos de la Guardia Nacional división caminos, quienes hicieron lo pertinente para deslindar responsabilidades, ya que al parecer se derivó de un neumático que explotó.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Por el delito de pederastia, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Juan “N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de una niña de identidad protegida en el municipio de Tapachula. Juan “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez

de Control de Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una niña de seis años, ocurrido en la Colonia “Nuevo Milenio” del municipio de Tapachula en el mes de junio de 2023.

El imputado fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, por delito de Fraude en contra de Roberto “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Chico.

En audiencia, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa aportó y desahogó pruebas que resultaron suficientes para que el Juzgado de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, dictara sentencia

de condena en contra de Roberto “N” por una pena de cinco años de prisión. El hoy sentenciado, presuntamente cometió dicho ilícito en agravio de una mujer quien le entregó en diversas fechas la cantidad de 50 mil pesos moneda nacional, así como la cantidad de 13 mil pesos en especie; a cambio de que le realizara un trabajo en su hogar que no realizó en tiempo y forma.

Por lo anterior, Roberto “N” compurgará la pena dictada en su contra al interior del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en Tapachula

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Obtiene FGE sentencia condenatoria por delito de fraude en Tuxtla Chico
09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

SEA SHEPHERD

Las 13 vaquitas marinas en México reflejan el éxito en su conservación

- EL SIE7E

Ciudad de México.- La existencia de entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina en México reflejan “el mayo éxito de conservación” en tres décadas de esfuerzos, celebró este miércoles la organización Sea Shepherd. Los datos de su último informe, presentados este miércoles, muestran la existencia de hasta 13 vaquitas marinas, incluyendo al menos una cría recién nacida, que han sido avistadas en dos

estudios consecutivos.

“Esta encuesta reveló el mayor éxito de conservación para las vaquitas en mis 30 años trabajando para conservar esta especie. La aparente disminución del 90 % en las redes de enmalle dentro del último bastión de las vaquitas es probablemente el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a esta especie”, expuso la doctora Barbara Taylor, quien ha liderado el estudio.

La existencia de estas redes en

el ecosistema de las vaquitas, el Alto Golfo de California, suponen uno de los principales amenazas para su supervivencia. Los datos facilitados por el informe fueron recopilados en la última misión de observación de este mamífero marino, entre el 10 y el 26 de mayo, en colaboración con la Comisión de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP) y el apoyo logístico de la Secretaría de Marina (Semar).

“Los 17 días de esfuerzo de búsqueda visual se centraron

COPERNICUS

en las aguas dentro y alrededor de la Zona de Tolerancia Cero (ZTC), un bastión de las últimas vaquitas. El equipo realizó 16 avistamientos y 61 encuentros acústicos. Estimamos que los avistamientos incluían de una a dos crías y había un 76% de probabilidad de que el número total visto estuviera entre 10 y 13 individuos”, subraya el informe. El estudio tan solo se realizó en un área reducida, indicó Sea Shepherd, por lo que se trata de una estimación mínima del nú -

mero de ejemplares que quedan con vida en México, además de ser la misma que se realizó en octubre de 2021.

Todos las vaquitas localizadas, remarcaron, parecían presentar buenos estados de salud. “Es la noticia más alentadora sobre la intervención humana para salvar a las vaquitas. Los resultados proporcionan pruebas claras de que este tipo de protección debe ampliarse para cubrir más zonas transitadas por las vaquitas”, insistió Taylor.

Los mares sin hielo registraron temperaturas máximas de récord en mayo

EFE - EL SIE7E

Madrid.- Todos los mares sin hielo registraron en mayo las temperaturas más altas para ese mes desde que hay registros, tanto en superficie como del aire, según el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus.

“La señal de El Niño sigue apareciendo en el Pacífico ecuatorial. Las temperaturas sobre el océano están alcanzando niveles récord y nuestros datos indican que la temperatura media sobre todos los mares libres de hielo para mayo de 2023 fue superior a la de cualquier otro mes de mayo”, subrayó la directora del C3S, Samantha Burgess.

Por tercera vez en 2023, la extensión del hielo marino antártico alcanzó un valor mensual mínimo récord para la época del año, situándose un 17 % por debajo de la media.

Las concentraciones de hielo inferiores a la media se dieron en mayor medida en los mares de Weddell, Bellingshausen y Ross septentrional, mientras que en el de Amundsen siguieron prevaleciendo concentraciones por encima de la media.

Por su parte, la extensión del hielo marino ártico se aproximó mucho a la media y fue casi idéntica a la de mayo de 2022.

En su último boletín mensual, el C3S, que basa sus análisis en miles de millones de mediciones de satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas de todo el mundo, destaca que el pasado mes fue el segundo mayo más cálido a nivel mundial, a solo 0,1 °C de distancia del primero.

En tierra, las temperaturas medias se aproximaron a las normales en la mayor parte de Europa, aunque en zonas de Canadá, África y el sudeste asiático fueron bastante

más cálidas de lo normal, mientras que en Australia y del noroeste de la India al sur de Siberia, fueron notablemente más frías.

Por otra parte, fue un mes de mayo más húmedo que la media en la mayor parte del sur de Europa y en el oeste de Islandia, con inundaciones en Italia y en el oeste de los Balcanes. Por contra, en la mayor parte

de España, Dinamarca, países Bálticos, sur de Escandinavia y gran parte del oeste de Rusia se vivieron condiciones más secas que la media. Fuera de Europa, mayo fue más seco que la media en amplias regiones de América del Norte, Rusia central, Asia oriental y sudoriental, Cuerno de África, África meridional, Australia y América del Sur.

Las regiones más húmedas que la media fueron el sureste y suroeste de Norteamérica, el sureste de África, el sur de Brasil, Pakistán y Nueva Zelanda.

La primavera boreal, añade el informe, fue más seca que la media en la mayor parte de Europa oriental, en tanto que las condiciones más húmedas se dieron en Islandia, Irlanda, la mayor parte del Reino Unido, Italia y la mayor parte de Europa central y sudoriental. Fuera de Europa, fue más húmeda que la media en oeste y sureste de Estados Unidos, partes del Cuerno de África, Península Arábiga y regiones de Asia central, el norte de Australia y el oeste de África meridional.

El resto de Norteamérica, la mayor parte de Sudamérica y gran parte del sur de África experimentaron condiciones más secas que la media.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
EFE

Escandón inaugura espacios Miguel Hidalgo y Costilla

la niñez cuente con lo necesario para su formación, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, señaló que se mandará material didáctico a las y los docentes, y pidió el apoyo del Ayuntamiento en la dispersión de los libros de texto el próximo ciclo escolar, a fin de que todas y todos los alumnos tengan los libros que les corresponde. Asimismo, convocó a las madres y padres de familia a evitar que sus hijas e hijos dejen de ir a la escuela. En representación de las y los beneficiados, el alumno Alfonso Jiménez López, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la voluntad de apoyar a la educación de las comunidades indígenas. “Con esta obra podemos tener una escuela muy bonita y digna para la preparación de las niñas y los niños, quienes somos el presente y futuro de Chiapas. Gracias por apostarle a la educación y a la niñez”.

A su vez, el alcalde de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán, reconoció la convicción de este gobierno de seguir trabajando con transparencia y atender las necesidades prioritarias de las comunidades indígenas más marginadas, tal es el caso del trabajo que impulsan en esta localidad con la rehabilitación de la infraestructura educativa.

mos a la tarea de mejorarla. Hoy tiene aulas didácticas y sanitarios completamente nuevos, espacios funcionales donde realizar las actividades escolares, recreativas y cívicas, además de un muro de contención para que haya mayor seguridad”, apuntó al anunciar que las obras van a continuar en este plantel hasta dejarlo en óptimas condiciones.

Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir invirtiendo en educación, porque es uno de los factores fundamentales para fortalecer el tejido social, el bienestar, la democracia y el progreso de los pueblos, al tiempo de exhortar a las y los habitantes de Tenejapa a evitar los conflictos y privilegiar la convivencia pacífica, pues de esa manera se abona a la tranquilidad y al crecimiento del índice de desarrollo humano del municipio.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, explicó que, en este

plantel, con más de 50 años de existencia, se construyeron tres aulas didácticas, sanitarios, una cisterna, reforzamiento de estructuras, mejoramiento de las redes hidráulica, sanitaria y eléctrica, entre otras obras de exterior, con una inversión superior a los 3 millones 660 mil pesos. Detalló que en Tenejapa se han destinado más de 69 millones de pesos en beneficio de 24 escuelas.

En su intervención, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, indicó que bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón se hace justicia a los pueblos originarios, muestra de ello es este tipo de inversiones que permiten a las y los niños contar con aulas adecuadas para su educación. “Este Gobierno de la Cuarta Transformación camina de la mano, escucha y atiende a nuestras comunidades indígenas”. Tras resaltar que la prioridad es que

09 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
EDUCATIVA
INFRAESTRUCTURA
•Sostuvo que los recursos se invierten para garantizar que estudiantes y docentes lleven a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje en espacios educativos óptimos
09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

MESA

En Chiapas 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En Chiapas la coordinación de autoridades de los tres órdenes de gobierno ha dado resultados contundentes en materia de seguridad, lo que ha permitido que en la jornada del martes 6 y miércoles 7 de junio, la entidad sume 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno.

En este marco interinstitucional, el mandatario estatal destacó el trabajo de fuerzas federales, estatales y municipales en el fortalecimiento de las estrategias que se diseñan para

TALLERES

salvaguardar la integridad y el patrimonio de las y los chiapanecos, así como de visitantes nacionales y extranjeros. Asimismo, informó que Chiapas en las últimas 48 horas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio, resaltando que esta cifra positiva es derivada de los operativos disuasivos y preventivos que se realizan en todas las regiones de la entidad para garantizar el orden, la paz y el bienestar de las familias chiapanecas. Finalmente, fuerzas federales, estatales y municipales refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Mujeres de Copoya

demuestran su talento artístico

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de impartir los Talleres de Emprendimiento y Tecnologías Domésticas que promueve la Secretaría de Bienestar Chiapas, el encargado de esta dependencia, Rodolfo Moguel Palacios, destacó que están promoviendo una política social que dignifica a las mujeres chiapanecas, ya que poseen un gran talento y capacidad.

Mencionó que, además, han

adquirido conocimientos para elaborar su propio jabón con glicerina, gel antibacterial y cloro casero a base de hipoclorito, así como la creación de piezas de yeso en la elaboración de artículos decorativos con fines de venta. El encargado de Bienestar Chiapas señaló que esto es una forma de fomentar el emprendimiento y las habilidades domésticas, con el objetivo de construir un futuro mejor para las mujeres y sus familias.

TELEVISORA OFICIAL

Difunden el proyecto “Reforestación Corredor La Primavera del Valle a Las Flores”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al evaluar que el proyecto “Reforestación Corredor La Primavera del Valle a Las Flores”, avanza con respaldo social, Rodolfo Moguel Palacios, encargado de Bienestar Chiapas, agradeció a Yesenia Guadalupe Castañeda Fernández, directora del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), por el espacio otorgado y las atenciones para difundir ese proyecto ambiental.

Moguel Palacios consideró que el espacio brindado en la televisora permite que la población conozca todos los beneficios que traerá la propuesta ecoturística del corredor, ubicado entre Jiquipilas y Cintalapa.

“Cada día son más quienes se suman a esta noble causa y al rescate de nuestro medio ambiente en beneficio de la población chiapane -

ca”, enfatizó el titular de Bienestar Chiapas. En su opinión, es fundamental consolidar un desarrollo sustentable para apuntalar hacia un futuro próspero en el estado y sus valiosos entornos.

En la reunión con el SCHRTyC, informó que por sí solo el proyecto será una fuente generadora de empleos y de atracción turística. A la iniciativa “Reforestación Corredor La Primavera del Valle a Las Flores” se han sumado instituciones gubernamentales, educativas, sociedad civil y organismos empresariales, lo cual permite un trabajo conjunto para preservar y restaurar el entorno natural, dijo. El proyecto busca recuperar el ecosistema en la región Valles, justo en los límites de Jiquipilas y Cintalapa. Precisó que se sembrarán 6 mil árboles de primavera que son apropiados para la biodiversidad de la zona en Jiquipilas y Cintalapa.

09 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
DE SEGURIDAD

Estamos todas las autoridades atentas para proteger a la población ante las lluvias

Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional del Estado, Gerónimo José Antonio Noé Valdés López.

Los representantes de la 31 Zona Militar, Gary Roy Hernández Hernández; de la 36 Zona Militar, Jesús Adolfo Amparán Hernández;

de la 38 Zona Militar, Enrique Elvira Sáenz; de la 39 Zona Militar, Luis Adrián Vega Rojo; de la XVI Región Naval, Héctor Daniel Valencia Díaz; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Gabriela Zepeda Soto. Asimismo, las y los representantes de la Delegación de la FGR, Miguel Rigoberto Zúñiga Juárez; del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Ery Grajales López; del INM en Tuxtla Gutiérrez, Amable Mendoza de los Santos; de la Se-

cretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova; los presidentes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; y del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez. También asistieron los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de San Lucas, Noé Alejandro Suárez; de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López; de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández; de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán; y de Chamula, Juan Collazo Díaz.

REDACCIÓN -EL SIE7E

En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con las y los expertos en meteorología, las fuertes lluvias van a continuar en Chiapas, especialmente en los municipios de las regiones Sierra, Soconusco, Metropolitana, Frailesca y Meseta Comiteca-Tojolabal, por lo que insistió en el llamado a extremar precauciones. Enfatizó la importancia de atender las recomendaciones preventivas de las autoridades y de los Comités Comunitarios de Protección Civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se encuentran todas las autoridades para brindar apoyo a las perso-

nas que lo necesiten.

“La convocatoria a las chiapanecas y los chiapanecos es a que hagamos caso a los llamados de Protección Civil y también a estar muy atentos a las recomendaciones de los Comités Comunitarios de Protección Civil que se encuentran en las colonias, rancherías y comunidades, que en todo momento están pendientes de salvaguardar a la población ante estos fenómenos hidrometeorológicos”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, salud y protección civil, y las personas que de manera voluntaria conforman los Comités Comunitarios de Protección Civil trabajan en coordinación, en la misión de proteger el patrimonio, la integridad y la vida de las familias chiapanecas.

Participaron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN

Trump está siendo imputado ante un tribunal en Miami por siete delitos federales, incluyendo retención ilegal de secretos del Gobierno, obstrucción de la justicia y conspiración, según informaron los principales medios nacionales.

Última hora Trump dice que ha sido acusado en una investigación sobre el manejo de documentos clasificados

EFE EL SIE7E

Miami/Washington.- El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) señaló este jueves que ha sido acusado en una investigación sobre el manejo de documentos clasificados, en lo que representa la primera vez en la historia del país en la que un exmandatario es imputado con cargos federales.

Trump informó sobre la imputación a través de su red social Truth Social, donde denunció que existe una persecución en su contra y señaló a los demócratas de estar interfiriendo en las elecciones.

“Nunca pensé que fuera posible que algo así pudiera pasarle a un expresidente de Estados Unidos que recibió más votos que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país”, escribió este jueves Trump en Truth Social y agregó que es “inocente”.

Trump está siendo imputado ante un tribunal en Miami por siete delitos federales, incluyendo retención ilegal de secretos del Gobierno, obstrucción de la justicia y conspiración, según informaron los principales medios nacionales.

El mandatario apuntó en sus redes sociales que ha sido citado para comparecer en el Tribunal Federal de Miami el próximo martes a las 15.00 hora local (19.00 GMT). El documento judicial, no obstante, no se ha dado a conocer aún de manera oficial y el Departamento de Justicia se rehúso a

hacer comentarios sobre el caso.

En un video publicado en Truth Social, Trump criticó directamente al Departamento de Justicia y al FBI, a los cuales señaló de estar siendo instrumentalizados por el actual Gobierno.

“Se llama interferencia electoral, están in-

tentando destruir mi reputación para poder ganar los comicios (...) van a por mi porque estoy punteando en las encuestas”, aseguró el exmandatario.

Esta es la segunda vez que Trump enfrenta cargos criminales, quien es a su vez el primer presidente en la historia del país en ser imputado.

En abril de este año, el republicano fue acusado por una corte en Nueva York de 34 delitos en relación con unos pagos hechos a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016. La imputación de este jueves forma parte de la investigación, comandada por el fiscal especial Jack Smith, sobre el manejo por parte de Trump de cientos de documentos clasificados que fueron hallados por el FBI en su mansión en Florida. Como parte de las pesquisas, varios allegados al expresidente y exfuncionarios de la Casa Blanca han sido llamados a testificar por parte del Departamento de Justicia. Smith fue designado en noviembre para llevar este caso por el fiscal general, Merrick Garland, y en paralelo desarrolla otra indagación sobre el papel de Trump en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

ADVIERTE EXPERTA

Regular gestación subrogada en México conlleva diversos riesgos

breza”, aseveró.

Ciudad de México.- Regular la gestación subrogada en México puede evitar que el Estado ataque problemas estructurales que ponen en riesgo la salud y vida de las mujeres gestantes y perpetúa estereotipos como la romantización del embarazo, dijo una especialista.

En entrevista con EFE, la experta Eleane Proo Méndez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refirió que la práctica de la gestación subrogada resulta polémica porque tiene un sentido monetario.

“Y entonces ahí es donde comienzan los temas polémicos porque por lo general las mujeres gestantes suelen provenir de poblaciones vulnerables”, afirmó.

En ese sentido, precisó que tan solo en 2022 las ganancias de este mercado fueron de 14.000 millones de dólares a nivel global y se prevé que tenga un crecimiento anual de 24,5 %.

“Esto porque suele ser una opción muy viable para las mujeres en situación de po-

Sin embargo, explicó que para las mujeres gestantes este tipo de prácticas representa un gran riesgo pues no se tienen en cuenta sus derechos humanos.

“Hay muchas faltas a los derechos humanos de las mujeres sobre todo los que tienen que ver con daños psicológicos y daños físicos”, enfatizó.

En México la gestación subrogada es legal desde 1997 en Tabasco, y se permite también en Sinaloa desde 2013.

El 6 de junio de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la gestación subrogada tanto gratuita como de pago e, incluso, invalidó las disposiciones de Tabasco que prohibían el acceso a parejas del mismo sexo y extranjeras.

El argumento principal alrededor de tal decisión fue que al prohibir por completo esta práctica “se puede caer en la clandestinidad”.

Para Proo Méndez es problemático creer que con esta normativa se va a solucionar el tema.

“Yo lo que veo es que si nosotros regulamos al estado se le está quitando la res-

ponsabilidad de velar por los derechos de las mujeres y de atacar problemas estructurales como la feminización de la pobreza y seguimos perpetuando estereotipos como los embarazos romantizados”, aseveró.

La especialista de la Facultad de Ciencias políticas y Sociales de la UNAM, explicó que aunque no se tienen cifras oficiales sobre si se ha incrementado esta práctica en México a partir del fallo de la SCJN, si se ha visto que las empresas dedicadas a ello promueven al país como un país destino de turismo reproductivo.

“Lo promueven como un país con facilidades legislativas. (…) De hecho, la mayoría de agencias hace uso de esos fallos que ha hecho la SCJN y con ese respaldo se legitima la práctica, para hacer ver cómo que en México es algo ya permitido”, lamentó. Asimismo, dijo que en lo económico las mujeres gestantes son las menos beneficiadas, pues aunque las agencias intermediarias suelen pagar todos los gastos que conlleva el embarazo, ellas corren con los riesgos y reciben, en promedio, 5 % de lo que genera un procedimiento como este.

Lamentó que actualmente la popularidad de esta práctica haya convertido a la gestación subrogada en algo “aspiracional” y que eso lleve a la romantización de la práctica, e eincluso, que se piense que es una “ayuda” entre mujeres. Finalmente, dijo que pese a las iniciativas que se han presentado tanto para regularla o no, “vamos a estar en un limbo legal todavía unos años”, lo cual podría beneficiar a los intereses económicos y políticos que rodean la práctica.

09 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE
EL SIE7E

INVESTIGACIÓN

Las polillas son tan necesarias para polinizar como las abejas

COMUNICADO-EL SIE7E

Los polinizadores nocturnos, como las polillas, pueden visitar tantas plantas como las abejas, y también deberían ser el foco de los esfuerzos de conservación y protección.

Así lo sugiere un nuevo estudio de la Universidad de Sheffield, publicado en Ecology Letters, que encontró que las polillas bajo la presión de la urbanización también pueden ser menos resistentes que las abejas, debido a su ciclo de vida más complejo y a los requisitos más específicos de las plantas.

También revela que, a pesar de esta amenaza, las polillas juegan un papel crucial en el apoyo a las comunidades de plantas urbanas, ya que representan un tercio de toda la polinización en plantas con flores, cultivos y árboles. Los investigadores sugieren que al planificar o remodelar áreas urbanas, apoyar la introducción de especies de plantas que son beneficiosas para las polillas, así como para las abejas, será cada vez más importante para la salud de los ecosistemas urbanos.

La doctora Emilie Ellis, autora principal del Instituto Grantham para Futuros Sostenibles de la Universidad de Sheffield, y ahora del Centro de Investigación para el Cambio Ecológico (REC) de la Universidad de Helsinki, dijo: «Nuestro estudio encontró que en áreas más urbanizadas la diversidad de polen que se genera transportado por polillas y abejas disminuye, lo que significa que los polinizadores urbanos pueden tener menos recursos de flores disponibles para ellos.

«Como las polillas y las abejas dependen de las plantas para sobrevivir, las poblaciones de plantas también dependen de los insectos para la polinización. Proteger los espacios verdes urbanos y garantizar que se desarrollen de tal

TEMAS CENTRALES

manera que vaya más allá de la conservación exclusiva de las abejas, sino que también apoye una gran variedad de vida silvestre, garantizará que las poblaciones de abejas y polillas sigan siendo resistentes y que nuestros pueblos y ciudades sigan siendo lugares más saludables y verdes». En el estudio, la Dra. Ellis y sus coautores demostraron que las abejas y las polillas visitan comunidades de plantas significativamente diferentes. Junto con las especies de flores pálidas y fragantes habituales que se sabe que frecuentan las polillas, el estudio mostró que las polillas transportaban más polen de lo que se pensaba anteriormente y visitaban más tipos de árboles y cultivos frutales de los identificados previamente. En áreas urbanizadas, a veces puede haber una sobreabundancia de especies de plantas no nativas, o simplemente una reducción general en la diversidad de especies de plantas; esto puede resultar en interacciones de insectos más bajas para especies de plantas menos atractivas, lo que tiene efectos negativos tanto en las poblaciones de plantas como de insectos.

Ellis dice que la investigación demuestra lo cruciales que son las polillas en la polinización de las plantas, incluidos los cultivos, y que el estudio tiene implicaciones para las iniciativas de jardinería amigables con la vida silvestre, los planificadores urbanos y los legisladores responsables del desarrollo de espacios verdes urbanos para parques u horticultura urbana.

Al planificar espacios verdes, se debe tener en cuenta garantizar que la plantación sea diversa y respetuosa con las polillas y las abejas, para garantizar que tanto nuestras plantas como los insectos sigan siendo resistentes frente a la crisis climática y futuras pérdidas», afirma.

EL DESTAPE ANTICIPADO

La vigilancia de la autoridad, en estas semanas, se volverá más estricta y, para cuando la oposición resuelva el enigma de la selección de sus aspirantes, no podrá placearlos sin incurrir en actos anticipados de campaña. En la historia mexiquense, Alfredo del Mazo Vélez fue el primer gobernador priista de un período de seis años, hace siete décadas (1945-1952). Ahora, su nieto, el gobernador actual del mismo nombre, será el último mandatario del PRI con lo que concluye el ciclo de 94 años de hegemonía de este partido en el gobierno mexiquense, tras la derrota electoral de la candidata de la Alianza Va por México, Alejandra del Moral, ante la morenista Delfina Gómez. Con este triunfo, la 4T suma a su haber 22 gubernaturas bajo sus colores (una compartida con el PES, Morelos), además de otra incondicional que sigue las directrices de Palacio Nacional, San Luis Potosí, del PVEM. Esto significa que, para la elección presidencial de 2024, Morena y sus aliados gobernarán sobre el 70 por ciento de la población del país, más de 90 millones de mexicanos.

Notable y envidiable posicionamiento político para un joven partido que, antes del tsunami electoral de 2018, no gobernaba ni un solo estado de la República. Con el triunfo de Morena en el Edomex, los gobiernos del resto de las entidades federativas (9), quedan distribuidos entre el PAN (5), el PRI (2) y Movimiento Ciudadano (2). Un mapa político, ciertamente, cómodo para los propósitos electorales de una Cuarta Transformación que pretende extenderse más allá del 2024. El pasado domingo, no hubo sorpresas en los procesos electorales de los estados de Coahuila y Estado de México. Si bien, algunos pronósticos exageraban números, al final del día, literalmente, triunfaron quienes aparecían en primer lugar de las preferencias. En el Edomex, la joya de la corona, la maestra Delfina Gómez, superó por poco más de 8 puntos a la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD, en una campaña muy conservadora, cuyo principal objetivo fue cuidar y proteger a la maestra, evitando improvisaciones y enfrentamientos y limitando sus declaraciones y entrevistas. La estrategia dio resultado y la candidata mantuvo siempre una holgada distancia de su competidora. A esto, habría que agregar que, en los apoyos de campaña para la maestra,

hubo de todo, sin que la austeridad republicana hiciera presencia.

En Coahuila, el triunfo correspondió al candidato de la Aianza Va por México, Manolo Jiménez, quien desde el inicio de la campaña encabezó las preferencias, con un buen margen de ventaja que mantuvo hasta llevarlo a ganar casi por el triple de votos sobre su más cercano competidor. La fórmula de esta victoria es relativamente simple: un buen candidato, una buena gestión del gobierno local y una alianza sin divisiones. Con esto, el resultado permitió el carro completo, la gubernatura y las 16 diputaciones locales en disputa. Y una vez celebradas las elecciones del Estado de México y de Coahuila, ya sin distractores ni pendientes, la concentración se vuelca, ahora, sobre la contienda electoral de 2024, cuyo proceso iniciará, legalmente, en septiembre, aunque de hecho y para Morena, inició en julio de 2021, con el destape anticipadísimo de sus corcholatas que, desde entonces, arrancaron su auto promoción, sin hacer caso a la ley ni a las autoridades electorales.

Y mientras los dirigentes de los partidos de la Alianza Va por México están concentrados en sus deliberaciones sobre cómo, cuándo y con quién habrán de arrancar en la competencia, como si el tiempo no debiera ser ya uno de sus principales preocupaciones, los aspirantes de Morena siguen placeándose en la cancha libre.

Con dos años de ventaja en sus actividades proselitistas recorriendo el país, las corcholatas podrían, ahora sí, hacer caso a las medidas cautelares ordenadas por la autoridad para suspender su auto promoción. La vigilancia de la autoridad, en estas semanas, se volverá más estricta y, para cuando la oposición resuelva el enigma de la selección de sus aspirantes, no podrá placearlos sin el riesgo de incurrir en actos anticipados de campaña. Tendrá, entonces, que respetar los tiempos legales y esperar a los períodos de pre campaña, manteniendo prácticamente en el anonimato a sus aspirantes a la silla presidencial.

Se entendería entonces la razón del muy prematuro destape de las llamadas corcholatas. Nada casual, sino muy meditado. Ganar tiempo y oportunidad para promover y posicionar, sin competencia enfrente y bajo su control, a quiénes el gran elector decidió elegir como posibles candidatos (as) para sucederlo, pero, sobre todo, en quiénes confía que continuarán su proyecto político. Una estrategia que aprovecha la lentitud, confusión e indefinición de una oposición rezagada y en clara desventaja para la carrera presidencial.

09 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL INTERÉS GENERAL

*Exigen Diputados, Investigar Presunto Robo de Víveres Recolectados en CDMX

*Conade Apoyará con $51 Millones a Deportistas que van a Juegos Centroamericanos

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La diputada federal Ana Laura Valenzuela Sánchez (PAN) exigió una investigación inmediata al Gobierno de la CDMX ante el presunto robo de víveres recolectados en la Ciudad de México para los damnificados del sismo de Turquía del pasado 6 de febrero.

“El 6 de febrero un fuerte terremoto de 7.8 grados en Turquía dejó más de 47 mil muertos y el gobierno de Claudia Sheinbaum organizó centros de acopio de la CDMX para enviar donativos a aquel país. Sin embargo, algunos de los objetos recolectados fueron rastreados para saber cómo se movían y en dónde terminaban”, señaló en un comunicado.

Valenzuela Sánchez afirmó que, tras los hechos ocurridos, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno de la entidad, habilitó un Centro de Acopio en el que se recibieron diversos insumos que la gente afectada pudiera necesitar.

Mencionó que en dicho centro de acopio se recibieron donaciones como alimentos no perecederos y enlatados, insumos de higiene, comida infantil, agua, pañales, botiquín de primeros auxilios, cobertores, colchones inflables, ropa, calzado, casas de campaña, frazadas, entre otros.

Sin embargo, sostuvo que la colecta no llegó a Turquía, ya que de acuerdo con la investigación de la periodista Pamela Cerdeira, quien instaló “air tags” a diversos insumos, una bolsa de arroz fue supuestamente localizada en un mercado de Tacuba y un papel higiénico presuntamente se encontró en el banco de alimentos de un diputado federal de Morena.

“Supuestamente los víveres nunca llegaron a su destino; la periodista Pamela Cerdeira colocó ‘air tags’ a una bolsa de arroz y a un papel higiénico y el papel presuntamente terminó vendiéndose en un puesto del mercado de Tacuba y el arroz al parecer terminó en una escuela donde se instaló un banco de alimentos del diputado federal Óscar Gutiérrez Camacho, de Morena”, expuso.

Asimismo, la diputada sostuvo que se está protegiendo a Claudia Sheinbaum Pardo, ya que el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, afirmó que la colecta se entregó a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Batres añadió que la colecta fue entregada a la Sedena y que la Contraloría realizará una investigación al reporte de la periodista Pamela Cerdeira.

“Espero que dicha Contraloría sea imparcial y castigue a los responsables”, aseveró la diputada del PAN.

Valenzuela Sánchez exigió al gobierno de Sheinbaum Pardo una investigación inmediata ante la colecta fantasma.

“Es repugnante que se lucre con la tragedia de miles de personas. Exijo una investigación clara en contra de los responsables de esta recolecta fantasma organizada por el partido de Morena a través de la jefa de Gobierno de la CDMX. Queda claro que la mentira, la deshonestidad y el abuso de confianza tienen un nombre: es Claudia”, concluyó.

En otro tema, ayer la diputada María José Alcalá Izguerra (PVEM), presidenta de la Comisión de Deporte, informó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) otorgará 51 millones de pesos a deportistas que participarán en los Juegos Centroamericanos y del

Divididos

Todo parece indicar que estos no son los tiempos de los partidos opositores al actual gobierno.

Caribe 2023, en San Salvador, que se llevará a cabo del 23 de junio al 8 de julio.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al término de la reunión ordinaria de la Comisión de Deporte, en San Lázaro, indicó que con dicho presupuesto se apoyará con boletos de avión, hospedaje, alimentación, uniformes, traslados de material, equipos ecuestres, de vela, canotaje y remo, y médicos, a una delegación de 649 atletas, los cuales competirán en 37 deportes y 57 disciplinas.

Alcalá Izguerra comentó que para solicitar el apoyo se realizó el protocolo correspondiente por parte de la Conade y el Comité Olímpico Mexicano (COM), el cual preside, a fin de cubrir las necesidades de los atletas en dichos juegos.

“En ese sentido, creo que es valioso el que todos pudiéramos quitarnos los enojos, los malestares, que en algún momento nos ganan los egos, (pero) afortunadamente va una delegación completa, eso es lo más importante y valioso para los atletas, que ellos puedan competir y representar a nuestro gran país”, expresó. Señaló que los recursos que se otorgaron a las y los deportistas se tendrán que comprobar con todas las reglas de operación que pide a Conade. “Eso es parte de la ley y está bien que se tenga esa transparencia y ese cuidado”.

La diputada consideró que se debe buscar cómo aportar a las soluciones y no entrar en cuestiones que van a seguir la confrontación o creando conflictos entre los deportistas y la titular de la Conade.

Enfatizó en que lo más importante es que se busquen las soluciones para que las y los atletas estén apoyados, por lo que reiteró que se debe entender que hay reglas de operación y una ley que tienen que cumplir todos los que quieran recibir dinero del erario.

Sobre si deberá comparecer la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza, por la falta de apoyos a deportistas, Alcalá Izguerra informó que se le reiteró la invitación, a fin de que responda todas las dudas que puedan tener los diputados y las diputadas, una vez que terminen los Juegos Centroamericanos, entre julio y agosto.

“Es importante que también cuando invitemos a alguien a la Cámara de Diputados sea con mucho respeto y, sobre todo, que pueda dialogar y pueda informar todo lo que se requiera”, concluyó.

De salida les informamos que la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik afirmó que en la jornada electoral del pasado domingo en el Estado de México no ganó Morena, sino el abstencionismo, y con eso “perdimos los mexiquenses”.

Expuso que la victoria del partido oficialista fue por la intromisión del Gobierno Federal, “con gobernadores usando los recursos públicos, además de que se condicionaron los programas sociales y el Presidente violentó diariamente desde ‘la mañanera’ el marco electoral”.

La legisladora reconoció a la militancia de las y los ciudadanos que ejercieron su voto sin presiones, “dispuestos a seguir luchando por un mejor México.

“En democracia se gana y se pierde, esa es la democracia, y a diferencia de ustedes, nosotros sabemos luchar y también sabemos reconocer cuando los resultados no nos favorecen. Esa es la esencia de la democracia”, manifestó.

Aseguró que la militancia priista está fuerte, decidida, en territorio, firme y puesta para seguir luchando por los estados y municipios, por todo el país.

Justo cuando la mitad de los ciudadanos que habitan en México, buscan, requieren y necesitan una oposición política unida, coordinada, fortalecida y decidida a ganar las elecciones presidenciales del 2024, los mensajes que ésta envía son todo lo contrario. La oposición política –conformada por PRI, PAN, PRD y PANAL--, confundida y atrasada, no termina por ponerse de acuerdo sobre su candidato a la Presidencia de la República. Los días, las semanas y meses pasan y sin una figura que entusiasme a los millones de mexicanos que reclaman y buscan a una figure que los represente en las elecciones de junio del 2024, ésta simplemente no aparece. En medio de todo esto que debe preocupar a la clase política opositora de México, los ex presidente de México, Vicente Fox y Felipe Calderón, discuten, pelean por insignificancias que revelan su tamaño social que hoy son. Los ex mandatario disputan la paternidad del programa social de ayuda a las personas de la tercera edad. Vaya manera de ayudar al partido que hoy en día ostenta el poder en nuestro país.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

09 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Voy a mantenerme en MORENA, hasta la muerte”
Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de MORENA en el Senado de la República, luego de entrevistarse ayer, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Rutilio Escandón encabeza entrega de tarjetas del Programa “La Escuela Es Nuestra”, en San Cristóbal

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- En la entrega de tarjetas del Programa “La Escuela Es Nuestra”, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que el Gobierno Estatal no escatima recursos a fin de que todos los programas lleguen a su destino, como se hace con este, que ha beneficiado a más del 90 por ciento de las escuelas públicas de nivel básico del estado.

Al respecto, Escandón Cadenas también señaló que “La Escuela es Nuestra” demuestra la confianza que el mandatario federal tiene en el pueblo, pues el recurso llega directamente a los comités escolares que lo organizan y administran para destinarlo a la obra o mejoras que necesite cada plantel, en beneficio de la comunidad estudiantil y docente, pero también de la loca -

lidad, ya que el proyecto y la mano de obra se contratan a nivel local.

“El presidente le ha otorgado toda la confianza al pueblo y el pueblo está respondiendo. No me cabe duda de que vamos a llegar al 100 por ciento de escuelas, y este recurso seguirá llegando a ustedes de mano, para que continúen administrándolo y hagan más con menos, como lo han demostrado. Les digo que no les vamos a fallar, estamos sumados para que todos los apoyos del Bienestar lleguen hasta los últimos rincones del estado”, enfatizó.

A su vez, la directora general del Programa “La Escuela es Nuestra”, Pamela López Ruiz, celebró que en Chiapas esta estrategia funcione muy bien, toda vez que de las 17 mil 269 escuelas que tiene el estado, actualmente se han atendido 16 mil 902, con una inversión de 9 mil 500 millones de pesos. En esta ocasión, se entregan tarjetas a más de 600 comités de la región. Hizo mención de que, a nivel nacio -

nal, los beneficios de este programa, que nace del corazón del presidente López Obrador, está llegando a una cobertura de más de 140 mil escuelas, cuyo recurso se destina ya sea a infraestructura, equipamiento o servicio de alimentación, según sea el caso.

Por su parte, el delegado federal de Programas para el Bienestar en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, apuntó que el objetivo es brindar un apoyo económico a los comités de las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria para el mejoramiento y mantenimiento de infraestructura, equipamiento y material didáctico, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del estado.

Dio a conocer que el presupuesto depende del número de estudiantes, es decir, de dos a 50, se destinan 200 mil pesos; de 51 a 150 alumnos, 250 mil pesos; y de más de 150 alumnos, 600 mil pesos. Al

mismo tiempo, exhortó a las autoridades escolares a trabajar en armonía y para que el recurso se invierta con responsabilidad. En representación de los planteles educativos beneficiados, Jesús del Carmen Román Velasco resaltó que esta iniciativa privilegia la participación de la comunidad escolar a fin de garantizar que los recursos públicos se inviertan en la dignificación de espacios educativos. “Estamos demostrando que se trabaja en conjunto para tener mejores escuelas y avanzar hacia una educación con equidad y excelencia, como lo plantea la Nueva Escuela Mexicana”. Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reiteró su agradecimiento a los Gobiernos Federal y Estatal por impulsar este tipo de acciones que ayudan a mejorar la infraestructura de las escuelas y abonan al progreso del pueblo al elegir mano de obra local.

VIERNES 09 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4327 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Las polillas son tan necesarias para polinizar como las abejas

10min
pages 30-31

Regular gestación subrogada en México conlleva diversos riesgos

2min
pages 29-30

Última hora Trump dice que ha sido acusado en una investigación sobre el manejo de documentos clasificados

1min
page 29

Estamos todas las autoridades atentas para proteger a la población ante las lluvias

2min
pages 28-29

Difunden el proyecto “Reforestación Corredor La Primavera del Valle a Las Flores”

1min
page 27

demuestran su talento artístico

0
page 27

En Chiapas 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto

0
page 27

Escandón inaugura espacios Miguel Hidalgo y Costilla

2min
pages 25-27

Los mares sin hielo registraron temperaturas máximas de récord en mayo

2min
page 24

Las 13 vaquitas marinas en México reflejan el éxito en su conservación

1min
page 24

Fuerte accidente en la conocida Curva de los Doctores en San Cristóbal

2min
pages 22-24

Se estrella Mini Cooper contra guarnición y deja daños cuantiosos

0
page 22

Recibe 4 disparos tras discusión familiar

0
page 21

Samuel promete revancha

2min
page 20

LA COLUMNA PERO NO LO QUIEREN CREER

0
page 20

AGENCIAS - EL SIE7E

2min
page 19

MLS más atractiva Bellingham, primer refuerzo

4min
pages 18-19

Inician la pretemporada

1min
page 18

Gómez suma tres preseas Guanajuato toma el comando

2min
page 17

NASCAR Alistan los preliminares

1min
page 17

Aportan tres medallas Disputan estatal infantil

2min
page 16

Evalúa Dai Won Moon

1min
page 16

Ucrania retoma la iniciativa en el frente en medio del desastre

5min
pages 14-15

El fenómeno de ‘El Niño’ regresó a Estados Unidos

1min
pages 13-14

Humo de incendios en Canadá asfixia a Estados Unidos

3min
page 13

Empresarios mexicanos invertirán 30.000 millones de dólares en 2023

3min
pages 11-12

Jueza resuelve que la ministra Yasmín Esquivel es la autora de su tesis

3min
page 10

Sigue repuntando Adán Augusto en las encuestas

1min
pages 9-10

Destaca López Obrador la baja de la inflación y fortaleza del peso

1min
page 9

En Tenejapa, Rutilio Escandón educativos en la Primaria

0
page 8

Incendios y falta de lluvias impacta en la producción de maíz

1min
page 7

Plásticos pueden contaminar nuestro organismo

2min
page 7

Usan impresión 3D para fortalecer diagnósticos médicos

2min
pages 6-7

Congreso analizará Iniciativa de Ley de Responsabilidad Patrimonial

1min
page 6

Abanico de expertos “nutrirán” V Congreso de Criminalística, Criminología y Derecho

2min
page 5

Preocupa el aumento acelerado de deportaciones en la frontera sur

1min
page 5

Nuestro compromiso es legislar a favor del medio ambiente

1min
page 4

Con vacunación binacional entre Chiapas y Guatemala se protege franja fronteriza

1min
page 4

Escucha Brito a jóvenes de Tuxtla

0
pages 3-4

“Hemos recibido 50 veces a la Ocez y los seguiremos atendiendo”

1min
page 3

Transparencia y el derecho de acceso a la información

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.