10/08/23

Page 28

Se defiende AMLO; advierte denunciará al juez octavo, Martín Santos

Desde San Cristóbal, Rutilio Escandón conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Mujeres trabajadoras no cuentan con la protección esencial de la maternidad ORGANIZACIONES 5 8 JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4380 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Mariana Villa, construyendo ciudadanía EN ENTREVISTA 6 Se percibe el progreso del Chiapas que todos queremos JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ 3 9 No conseguirán manchar su prestigio: Adán Augusto tras investigación de Latinus 7 Exhorta Carlos Molina a actuar con responsabilidad y ética política ante cercanía de tiempos electorales 29
el primer semestre
México capta 29.041 millones de dólares por inversión extranjera en
3 Restauran edificio histórico donde se halla el DIF, en San Cristóbal ÁNGEL TORRES Especialistas del Hospital “Gómez Maza” logran salvar brazo de una niña DR. PEPE CRUZ 4 9
5 Chamula
hermandad
mantienen
con Zinacantán

La violencia tiene una causa en México

Para nadie es un secreto que en México estamos experimentando una crisis de violencia y seguramente la mayoría de nosotros estamos hartos de esta situación. De escuchar reportes sobre desapariciones, feminicidios, ejecuciones, masacres, tiroteos, secuestros, etc. Pero, sin importar el delito, algo que resulta sumamente extraño es que, de algún modo, siempre encontramos la forma de responsabilizar al narco. Que una niña está desaparecida, seguramente es porque su papá le debía dinero al narco. Que mataron a un adolescente, seguro es porque vendía droga. Que desapareció un maestro, es porque se metió con el narco. Es innegable que en nuestro país la violencia extrema se ha vuelto algo cotidiano, pero ¿es todo culpa del crimen organizado?. Hay trabajos de investigación que argumentan que la crisis de violencia que se vive hoy en el país es, en gran parte, el resultado de la famosa “Guerra contra el narco”, pues es a partir de 2007, poco después de implementar esta estrategia de seguridad, las cifras de delitos de alto impacto (secuestros, asesinatos, masacres, etc.) se dispararon. Uno de los más interesantes es quizá la investigación publicada por Robles, Calderón y Magaloni en 2013,”Las consecuencias económicas de la violencia del narcotráfico en México”, publicación que explica cómo es que la militarización de la seguridad pública sólo terminó por transformar a los grupos criminales, pasando de ser vendedores de droga a secuestradores, extorsionadores y sicarios. Esto debido a que la eliminación de sus cabecillas y el incremento en las incautaciones de drogas creó grupos criminales más competitivos, dispuestos a recurrir a cualquier estrategia para mantener sus operaciones. No obstante, para asegurar el respeto y protección de los derechos de las personas, nuestras autoridades no pueden caer en narrativas simplificadas, pues la realidad es que no todo es culpa del narco. Definitivamente algunos procesos de justi -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

cia serían mucho más fáciles si todos los delitos de nuestro país fueran atribuibles a los cárteles de droga. Pero culpar a estas organizaciones de todos los feminicidios, secuestros, ejecuciones y masacres es una falta de respeto a las víctimas y una violación a su derecho a la justicia. En México diferentes actores han convertido al narco en el villano perfecto. Por un lado, a este criminal oscuro e imposible de encontrar se le responsabiliza de cualquier cantidad de delitos de alto impacto, dándonos una explicación simple y satisfactoria para la crisis de violencia. Por otro, esta misma acción deslinda a las autoridades de sus responsabilidades y de los crímenes que incluso ellas mismas han cometido. Incrementando así, la impunidad y la desconfianza en nuestro propio sistema de justicia. Pero ¿cómo no culpar al narco? ¿Cómo no volverlo el villano de esta historia cuando resulta tan conveniente? Como menciona Valencia Triana en su texto Capitalismo Gore y necropolítica en México contemporáneo, “el estado se beneficia del temor infundido en la población civil por las organizaciones criminales, aprovechando la efectividad del miedo para declarar al país en estado de excepción justificando de esta manera la vulneración de los derechos humanos y la implantación de medidas autoritarias…”. Sin embargo, más allá de volver a simplificar el fenómeno de la violencia y responsabilizar solo al Estado, este texto también busca hacernos reflexionar sobre cómo el resto de nosotros hemos abonado a la crisis de violencia actual. Aunque parte de las historias de desapariciones, asesinatos y crímenes violentos tienen como causa la falta de un gobierno que garantice la salvaguarda de la vida y bienes de la población, también hay que contemplar que grandes sectores de la sociedad aún se mantienen ajenos a los procesos de construcción de paz y seguridad. Ejemplo de ello también son los productos culturales que replican la narcocultura y prácticas de violencia.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Jueves 10 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4380

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Sí hay una causa, ¿qué solución hay o que tienen pensado para que México este libre de

Estado

Jueves 10 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

ÁNGEL TORRES

Restauran edificio histórico donde se halla el DIF, en San Cristóbal

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- Es un inmueble histórico con más de 200 años de antigüedad, donde se atiende a grupos en condición de vulneravilidad y se realizan actividades culturales

El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó una visita de seguimiento a los trabajos de restauración en la Delegación DIF Regional V Altos-Tsotsil-Tseltal, en la cabecera municipal de San Cristóbal

de las Casas, ubicado en un inmueble histórico de más de 200 años de antigüedad.

Acompañado de la directora general del DIF Estatal, Deliamaría González Flandez, y del alcalde de San Cristóbal, Mariano Díaz Ochoa; el secretario constató el avance de los trabajos de rehabilitación de este espacio que atiende a grupos en condición de vulnerabilidad de más de 16 municipios de la región. Al señalar que esta obra obedece a

una instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, el funcionario estatal explicó que la restauración de este espacio representa un gran beneficio para las familias y artesanos, al ser sede de eventos en los que las y los habitantes pueden desarrollarse de manera artística y cultural, además de permitir el desarrollo económico a través de la comercialización de productos locales. La rehabilitación se realiza bajo la normatividad del Instituto Nacional de

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Antropología e Historia (INAH), por lo tanto los materiales que se utilizan serán los mismos que los de su estructura original: adobe, vigas de madera, cal, e implementación de muros mixtos para reforzar su estructura. Finalmente, Deliamaría González y Mariano Díaz, coincidieron en agradecer al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, por trabajar en favor de espacios dignos, seguros y de calidad, para brindar buen servicio a las y los ciudadanos.

Se percibe el progreso del Chiapas que todos queremos

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla. - Hoy en Chiapas se transparenta el buen manejo de los recursos públicos, y se continuará en esta ruta en alianza con todos los órganos de gobierno, trabajando coordinadamente, señaló el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, en el marco de la XII Convención Hacendaria.

Durante su intervención, reconoció el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha estado muy atento a que los recursos públicos se administren con base en la planeación; así también, destacó la labor que realizan las instancias de fiscalización de la Federación, ya que “una buena gestión pública

trasciende si se tienen las bases de las buenas prácticas financieras y se ponen en orden los registros contables y presupuestables”.

Javier Jiménez subrayó que según datos de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el estado se ha consolidado como uno de los mejores evaluados en el desempeño del gasto público federalizado. Por último, exhortó a las autoridades municipales a cumplir con la correcta rendición de cuentas y la acreditación de los recursos, porque con ello se demuestra la disposición de combatir la corrupción, para seguir avanzando en la construcción del Chiapas que queremos todas y todos.

Especialistas del Hospital “Gómez Maza” logran salvar brazo de una niña

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se registró un caso de éxito gracias a que personal médico y de enfermería logró salvar el brazo de una niña de un año y dos meses de edad, originaria del municipio de Suchiate. Sobre el caso, señaló que la menor Suri “N” sufrió un accidente al caer de un triciclo en movimiento y su brazo izquierdo quedó atrapado en el rin de la llanta, lo que provocó la amputación parcial de la extremidad, a nivel del codo. El diagnóstico fue de fractura expuesta con daño vascular.

La pequeña fue trasladada inicialmente al Hospital General de Tapachula, donde se le dieron las primeras atenciones, como un lavado mecánico y fijación de partes blandas. Posteriormente, fue referida al Hospital General “Dr. Jesús Gilberto

Gómez Maza” de la capital chiapaneca para brindarle un tratamiento especializado y manejo integral por las especialidades de traumatología y ortopedia y de cirugía vascular.

A la menor de edad se le tuvieron que practicar tres cirugías para evitar la amputación del brazo izquierdo, salvar la extremidad y recuperar su función al 100 por ciento. El especialista en ortopedia y traumatología y cirujano articular, Didier Gómez Trujillo fue el encargado de realizar dichos procedimientos.

En la primera intervención se realizó un lavado quirúrgico y la fasciotomía, que es un procedimiento quirúrgico en el que se cortan los tejidos conectivos de la piel y músculos para aliviar la tensión o la presión que corta el flujo sanguíneo y las señales nerviosas, con el fin de salvar la extremidad.

En la segunda cirugía se realizó otro lavado quirúrgico y se inició con la rehabilitación del codo. Y en la última operación se fijó el codo y se

ECONOMÍA

empezó con la movilidad de la extremidad, que es la flexión, extensión y rotación tanto del brazo como de los dedos. Tras permanecer un mes hospitalizada, la paciente pediátrica fue dada de alta, con seguimiento en consulta

Por gastos escolares padres de familia recurren a casas de empeño

Tuxtla.- Por los gastos por cambio de ciclo escolar, las casas de empeño han mostrado un mayor registro de pignorantes que buscan a través de sus prendas poder solventar diferentes imprevistos que surgen en esta temporada.

De acuerdo con Claudia Hernández, gerente de las sucursales de “Prestamil” en la capital chiapaneca, en este mes de agosto se ha notado un incremento en el número de empeños. Sin embargo, dijo, se espera que, en la tercera semana de agosto el número de empeños incrementen más pues como todo buen mexicano y chiapaneco “deja todo al último”. Precisó también que, este año, las personas llegaron a buscar mucho la joyería en oro, “por el tema de la graduación para regalarlos a los niños y jóvenes que concluyeron sus estudios”. Después de las clausuras, los pignorantes comenzaron a llegar en mayor número, en un promedio de seis por día en la sucursal localizada en el centro de Tuxtla Gutiérrez. A comienzos del mes de agosto, estuvo relativamente tranquilo, pero va en aumento, el número de prendas que se empeñan. “Lo que fue el fin de semana pasado y estos días ha estado viniendo más de los que vinieron la semana pasada, entonces quiero

pensar que es por el tema de los útiles, las inscripciones y todo eso, por ello la gente requiere dinero, y como estamos a mitad de quincena la gente necesita”, expresó.

Refiere también que, no se tiene un repunte mayor a la misma temporada del año pasado. “Las prendas que más vienen a dejar son laptops y tabletas, más que otros artículo, incluso, no tanto los empeñan, las traen a vender”, indicó.

de traumatología y rehabilitación. Los servicios del Hospital “Gómez Maza” que participaron en la atención de este caso de éxito fueron la Clínica de Heridas, pediatría, traumatología y ortopedia, anestesiología y enfermería.

ONU - DH

Reconocen defensa del territorio por pueblos originarios y activistas indígenas

Tuxtla.- Tres de los 46 casos de personas defensoras indígenas (43 hombres y 3 mujeres) que fueron asesinadas o desaparecidas con un posible vínculo con su labor de defensa, han ocurrido en Chiapas.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) a través de un comunicado, y con motivo de los 75 años de la aprobación de la Declaración

Universal de los Derechos Humanos y en celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reconoció “el valioso legado de las personas indígenas que han sido asesinadas o desaparecidas por ser defensoras de sus derechos, pueblos y comunidades”.

El pasado 5 de julio se cumplió dos años del asesinato de Simón Pedro, pacifista, defensor de derechos humanos y de la vida, quien decencia el territorio en contra de proyectos extractivos.

Se adhieren las agresiones contra el chiapaneco Mariano Abarca, fundador de la Red Mexicana de Afectados por la Minería, caso que resonó ante la Comisión Intera-

mericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se puso una denuncia ante dos organizaciones canadienses.

El representante adjunto en México de la ONU-DH, Jesús Peña Palacios, señaló que en el país, adicionalmente a los desafíos estructurales que han afectado a los pueblos indígenas generando importantes brechas de desigualdad, marginación y acceso a sus derechos, también enfrentan violencia por parte de diferentes actores. “En particular, las personas líderes de estos pueblos están más expuestas a represalias o acciones violentas debido a su visibilidad por la defensa de su territorio y modo de vida. Su asesinato o desaparición tiene un efecto amedrentador sobre todo el pueblo indígena, que inhibe y dificulta el ejercicio de sus derechos humanos”, manifestó.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Mujeres trabajadoras no cuentan con la protección esencial de la maternidad

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Según organizaciones de la sociedad civil, más de 500 millones de mujeres trabajadoras no cuentan con la protección esencial de la maternidad en las leyes nacionales y a nivel local aún no hay cobertura de lactarios en los centros de trabajo, dieron a conocer organizaciones de la sociedad civil.

Este año la Semana Nacional de la Lactancia Materna se llevó a efecto del 1 al 7 de agosto con el lema: “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”, importante para la equidad de género en el mercado laboral y el hogar.

En México, la UNICEF trabajó conjuntamente con la Secretaría del Trabajo y el sector privado para producir una guía nacional y cursos en línea sobre lactancia materna en centros de trabajo; y apoyaron en el desarrollo de una nueva Norma Oficial Mexicana al respecto. Pero

en Chiapas las empresas no han integrado este sistema como un beneficio en común.

En Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) tiene estancia infantil y sala de lactancia para trabajadoras y estudiantes, así también la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach); y de la sociedad civil el CRIT del Teletón.

Julieta Álvarez tiene un bebé de dos meses y trabaja en una tienda departamental de la capital de Chiapas, pero no tiene la oportunidad de amamantar a su bebé y quien le ayuda a cuidarlo tiene que hacerlo con fórmula comercial que, de acuerdo con un análisis del Poder Consumidor, es peligrosa para la salud y el desarrollo del lactante. Contrario al caso de Mariana Martínez, una empleada del Poder Judicial en Cuernavaca, Morelos, donde puede hacer uso de la sala por dos horas, distribuidas a su convenien -

MIGRACIÓN

cia y a la de su bebé. “Las mujeres no deberían tener que elegir entre amamantar a sus hijos o trabajar. El apoyo a la lactancia materna es posible independientemente del lugar de trabajo, el sector o el tipo de contrato”, señaló la Organización Panamericana de la Salud.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 registró que 33 por ciento de niñas y niños menores de seis meses recibió lactancia materna exclusiva, y 45.1 por

Crece preocupación por falta de citas en Comar

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), sólo atenderá a 300 personas en promedio por día, lo que desató reclamos de las personas solicitantes de asilo que llevan meses en espera de una respuesta.

En la plataforma de la Comisión, dio a conocer los números de cita para acudir al Centro de Registro en Tapachula, localizado en la 2ª Sur, Los Naranjos, San Sebastián.

Los números que atenderán del 2 al 5 de agosto serán del 178717 al 179901, que dan un total de mil 184 citas en tres días, “se atenderá todo el rango de números en la fecha y hora señalada”, especificó.

“Estaban atendiendo a mil personas por día, por favor muchos migrantes no tienen trabajo por no tener esos papeles y muchos estamos en la calle necesitamos esos papeles, nosotros no pudimos quedarnos”, dijo Liliana.

La joven mujer de origen hondureño solicitó el trámite ante la Comar y permaneció tres semanas esperando respuesta en Tapachula. Pero viaja con un pequeño y eso imposibilita pensar en sólo esperar.

“No traemos dinero, salimos huyendo

de la violencia y de la pobreza y llegamos a Tapachula y hay violencia y pobreza porque tenemos que dormir en la calle porque no confiamos en que nos lleven a los albergues”, dijo. Liliana y su hijo encontraron apoyo con un grupo de migrantes originarios de Venezuela que acampan en la central de autobuses de ADO, al poniente de Tuxtla Gutiérrez.

Las personas que se encuentran en ese espacio fueron trasladadas desde Suchiate y Tapachula a la capital de Chiapas, por agentes federales del Instituto Nacional de Migración (INM) que les pidieron un documento en el que desisten de exigir sus derechos. Paola, de Venezuela, dijo que siguen intentando hacer la cita en la plataforma de Comar, pero el geolocalizador les pide estar en el norte del país. Organizaciones de la sociedad civil siguen documentando violaciones a los derechos humanos, principalmente a la falta de información.

ciento de quienes tenían entre 12 y 23 meses continuó la lactancia hasta el segundo año de vida. Es decir, que 7 de cada 10 bebés, en promedio, no recibe lactancia materna exclusiva, “uno de los grandes retos para una lactancia exitosa, es la participación de las madres en un mercado laboral que en muchos casos no les garantiza las condiciones y protección necesarias para llevar a cabo esta práctica”, destacó la organización Save The Children.

TRADICIÓN

Chamula mantienen hermandad con Zinacantán

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

Zinacantán.- Como parte de las tradiciones y hermandad que mantienen entre el municipio de Zinacantán y San Juan Chamula, el presidente Juan Collazo Díaz, acompañado de sus autoridades Tradicionales y Municipales, acudieron a un intercambio de vestimenta con el alcalde, Mariano Francisco Sánchez Hernández, en honor a las Festividades de San Lorenzo Mártir.

“Somos un dos pueblo Tsotsiles que mantenemos una relación armónica, de paz, costumbres, tradiciones, no es de hoy esto es desde nuestros ancestros, algunos años se había perdido por las ideologías de quienes han gobernado, pero veníamos a saludar a las autoridades de Zinacantán, para reafirmar que somos hermanos”, dijo el alcalde Chamula. Collazo Díaz recordó que en la reciente fiesta de Chamula, en honor a San Juan, las autoridades de Zinacantán los visitaron y ahora ellos vienen, y espera que las futuras autoridades lo sigan haciendo, porque para estás actividades nada tiene que ver con la política, “esto es tradición, por -

que al final somos Tsotsiles”. Destacó que este día es doblemente importante, ya que además se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, “ y aquí estamos dos grupos, que lo único que nos dividen es el nombre, porque los dos hablamos Tsotsil”.

Invitó a la ciudadanía en general a visitar en estas vacaciones a estos dos municipios, donde gracias al trabajo que hacen sus autoridades, se mantiene en paz y tranquilidad.

10 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ORGANIZACIONES

Mariana Villa, construyendo ciudadanía

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Mariana Villa es tuxtleca de nacimiento, ha vivido siempre en San Roque y desde muy niña he estado involucrada en construir ciudad, y más adelante en mantener nuestro patrimonio a través de la Fundación Fernando Castañón Gamboa Pro Museo de la Ciudad, que inició hace 33 años con un grupo de ciudadanos que querían tener un espacio digno para mostrar la historia de la ciudad, ya que se acercaba el centenario de Tuxtla como capital; el primer llamado fue hacer algo grande, convocando a la ciudadanía donando fotos y objetos.

“Para ese entonces se rentó la casa de doña Mariana Cano sobre la tercera oriente entre primera y segunda sur, que ahora tristemente es un estacionamiento, una casa antigua muy hermosa donde se montó la exposición Reliquias Tu

xtlecas de un Centenario de la Ciudad, se hizo la corona de Tuxtla, que no tiene una fecha de fundación, porque aquí no vinieron los españoles, sino que era un centro de paso, tomamos como fecha importante para construir identidad cuando se trasladan los poderes de San Cristóbal a Tuxtla y se forma como capital, en la víspera del 11 de agosto, esto en el Parque Central, con su corona de flores, parabienes, marimba y demás”, recordó. Mariana estudió en la Ciudad de México, y cuando regresó a Tuxtla dice que le parecía la cosa más aburrida: no hay cultura, música, conciertos, nada que hacer, estaba quejándose constantemente, entonces le dijeron: o te vas o haces algo, así que juntó a un grupo de amigos muy metidos en la cultura, que tenían un bazar en la Calzada de los -en ese entonces- Hombres Ilustres, el Tianguis de la Locomotora, organi -

zando conciertos de jazz, pop, punk los domingos y la gente llegaba a vender cosas, para que no solo se ofertara música clásica, le empezaron a meter jazz, rock, exposiciones en donde se pudiera, y empezó a revivir este espacio.

“Los sábados de jazz fue un programa que tuvo mucho éxito, aunado a la escuela de jazz que tenemos en Tuxtla, que se pudieran presentar los alumnos, ayudó mucho al museo y a la ciudad, a construir una red social muy importante, trabajamos también con el barrio, el parque de Santo Domingo estaba muy abandonado, trabajamos con muchas organizaciones y causas, en el paro de maestros por ejemplo Enrique Díaz hizo una serie en apoyo, se expuso en el museo, se vendieron las piezas y este dinero se les dio a ellos, hemos trabajado con la comunidad LGBTTI, con feministas, las causas que siempre han sido un poco mal vistas, rezagadas, tienen lugar en este espacio, que es más una comunidad que se fue haciendo voluntariado, bien bonito, se nos han unido personas nuevas”, señaló. Dijo que a través de redes sociales se pueden acercar quienes gusten trabajar desde diferentes líneas: legal, operativa, ejecutiva, todas las habilidades son bienvenidas, los encuentras como Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, pueden acercarse, decir yo hago esto y los invitarían a la próxima reunión… y es que en marzo del próximo año les estarían entregando el edificio, por lo que deben trabajar en un guión museográfico, un plan para saber qué mostrar, siempre les ha gustado trabajar en conjunto con las autori -

dades, quieren un museo participativo, definir qué quieren mostrar, algo muy bonito, pues vivimos en una ciudad mixta, tenemos raíces zoques arraigadas, la coronación, saben cuáles son las tradiciones. “Ahorita no tenemos otras actividades hasta diciembre que sembramos nuestra milpita, yo soy atea pero me encantan las tradiciones, nacer el niño, lo vives con tus vecinos, son cosas muy bonitas, es un espacio donde entran todos; en este sentido, el 9 de agosto tuvimos un coloquio sobre el traslado de poderes como visión antropológica y social: antes, durante y después de volverse capital, con un grupo de historiadores muy jóvenes en el teatro Francisco I. Madero a las 6 de la tarde; el día 10 tenemos un taller de elaboración de coronas a las 3:30 en El Jardín Floristería, sobre la segunda oriente norte 447, después una corona comunitaria en una estructura más grande, donde vamos a poner las coronas hechas por todos y los parabienes, que son los versos cuando se corona a alguien, a las 4:30 salimos en comparsa zoque al Parque Central a hacer la coronación, termina la corona, habrá algunos panes y dulces y cada quien para su casa”, dijo.

Para el día 11, sobre la calle del museo que se ubica en la segunda poniente entre avenida central y primera norte, habrá un concierto y brindis por Tuxtla, con palabras bonitas de lo que representa la ciudad, bocadillos, y el día 12 en la galería Caleidoscopio Taller tendrán una exposición fotográfica de danzas zoques, tradiciones que siguen vivas y pocas personas conocen dónde y cuándo ocurren, de un fotógrafo que se dedicó el año pasado a tomar reporte de estas danzas alrededor del año, Mariana espera que todos los puedan acompañar, pues siempre es muy bonito, es una vibra muy bonita.

“De ahí, viene reunirnos cada 15 días para planear estrategia de trabajo para la reapertura del museo en marzo o antes, estamos abiertos a quienes se quieran sumar, lo más importante es participar, verlo, conocerlo, vivirlo, a mí no me gusta la palabra rescate de tradiciones, porque

las tradiciones ahí están, debemos preservarlas, hacerlas, vivirlas, acompañarlas, invitar a más gente, cada barrio tiene su encanto, sobre todo los del centro, los más antiguos, por desgracia se están vaciando, ya no hay gente viviendo ahí, cada uno tiene personajes que crecieron y vivieron ahí: artistas, escritores, San Roque tiene su historia de escritores”, dijo.

Mariana mencionó, entre ellos, a Enoc Cancino, Laco Zepeda, el pintor Ventura, Reynaldo Vázquez, dijo que Tuxtla ha dado mucho a la cultura local, nacional e internacional, Jaime Sabines; esto debería estar representado en los barrios, pues cada uno tiene su identidad y propósito, y opinó que el gobierno debería apoyar más estos espacios, en Cerro Hueco por ejemplo empezaron a pintar la cancha y trabajar, en este barrio hacen la mayoría de los dulces regionales que bajan a vender, por lo que lo llamaron ‘el barrio más dulce’, digno de exponer y hacer ferias, dijo que con recurso funcionó, pero son una organización civil que no puede mantener estos proyectos. “Lo más importante es comunicarlo, vivirlo, estar siempre, hacerlo en tu casa, enseñar a tus hijos las tradiciones, la próxima actividad será en diciembre, sin embargo lo planeado es en línea, tener conversaciones porque no tenemos un espacio, con personas que han sido parte de la fundación, que tienen otras ideas, a partir de estas charlas ir construyendo un museo más amalgamado con la sociedad, no solo tuxtleca sino llevarlo afuera, es un esfuerzo muy grande haberse mantenido más de 33 años solos, no queremos parar ahí, queremos llevarlo a más, el temblor y la pandemia fueron un golpe duro para todos, la fundación era sustentable mientras hubiera espacio, por eso fue muy duro mantenemos sin él, convenciéndonos que no solo somos un edificio, sino una sociedad muy amplia”, mencionó.

Puedes encontrarlos como Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez en Facebook o Museo de la Ciudad en Instagram, pueden mandar un mensaje y con mucho gusto les contestan e invitan a formar parte.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL EN ENTREVISTA
-

Realiza magistrado Guillermo Ramos visita de verificación al Distrito Judicial de Pichucalco

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, realizó una visita a las instalaciones del Palacio de Justicia en Pichucalco, dando seguimiento a las acciones que se han venido realizando en este Distrito Judicial, al cual se le ha dado puntual atención al mantenimiento y reparación de las instalaciones, así como la verificación del buen funcionamiento de los juzgados. En este recorrido, saludó a las y los servidores públicos que conforman este Distrito Judicial, para reafirmar su compromiso de un Tribunal de Puertas Abiertas, escuchar sus inquietudes y sugerencias, así mismo, los exhortó a seguir trabajando con profesionalismo y entrega, en beneficio de los usuarios de la justicia. En ese tenor, el magistrado Ramos Pérez anunció con beneplácito la ampliación de los servicios para re -

forzar la administración de justicia en esa región del estado, con el inicio en funciones en fechas recientes, de la subdirección de la Defensoría Pública en ese Distrito Judicial, mismo que beneficia a las personas usuarias de la justica que tenían que trasladarse hasta el Distrito Judicial en San Cristóbal de Las Casas. Así mismo, anunció la próxima apertura de la subdirección del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) la cual será de vital importancia para fomentar la cultura de la mediación, y los métodos alternos de solución de controversias, que abarca los municipios de Pichucalco, Salto de Agua, Catazajá y Palenque. Con estas acciones, el magistrado Ramos Pérez evidencia su compromiso con la justicia en Chiapas, otorgando las herramientas necesarias para su correcta administración, así como de ocuparse de las necesidades y demandas de las y los servidores que conforman la gran familia judicial.

DIPUTADO FEDERAL

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En su intervención en la Comisión Permanente de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas en el Senado de la República, el diputado federal Jorge Llaven Abarca externó que está garantizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que el próximo año se sigan pagando e incrementando los programas sociales, impulsando así una política económica humanista, en el que Chiapas cuenta con cerca de 3 millones de beneficiarios.

En este marco, el legislador suchiapaneco expresó que en el presupuesto de egresos se tienen contemplados proyectos destinados en hacer justi -

cia social y garantizar el bienestar de los que menos tienen.

“Vamos a votar a favor del presupuesto humanista y con sentido social que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador; Chiapas es uno de los estados más beneficiados cuenta con cerca de 3 millones de beneficiados de los programas sociales, estamos convencidos que esta política debe continuar, ya que garantiza el desarrollo y el bienestar de los que menos tienen”, declaró.

Por último, Llaven Abarca aseveró que el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continuará levantando la voz para defender y aprobar los proyectos que atienden las principales necesidades del pueblo de México.

de este movimiento de transformación, el líder estatal subrayó, de manera importante, que no pueden dejarse llevar por un entusiasmo desmedido.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Ante la cercanía de los tiempos electorales, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, encabezado por Carlos Molina, hizo un llamado a las y los futuros participantes a actuar de una forma prudente, con responsabilidad y ética política.

De esta forma Morena Chiapas cierra filas con el Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por su presidente Mario Delgado, para evitar que se afecte o sancione a quienes van a participar en el próximo ejercicio democrático, con el argumento de gastos excesivos de campaña.

Cabe destacar que, al ser parte

En ese sentido, Molina exhortó a quienes hayan visto publicidad de su persona para que, de manera contundente y clara, se deslinden pública, política, financiera y juridicamente ante el pueblo, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etc.) y adopten todas las medidas eficaces a su alcance para detenerlas.

También hizo un llamado enérgico a la militancia guinda y simpatizantes a frenar cualquier descalificación entre compañeros o en redes sociales que pudiera rayar en la guerra sucia que desde siempre se ha combatido y denunciado.

“Cabe recordar que este tipo de práticas suelen ser promovidas por nuestros adversarios con el propósito de dividirnos, debilitarnos o desprestigiarnos, por ello la insistencia de mantenerse en unidad nacional, porque solo así lograremos avanzar para el 2024”, concluyó.

10 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Exhortan a actuar con responsabilidad y ética política ante cercanía de tiempos electorales
Desde el Senado defiende Llaven Abarca la política económica humanista del presidente AMLO
PODER JUDICIAL

Desde San Cristóbal, Rutilio Escandón conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que este año tiene como lema “Reconocimiento a las Culturas Ancestrales Mayas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este gobierno de la Cuarta Transformación impulsa acciones prioritarias para dar bienestar, hacer justicia social y garantizar el respeto de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas de Chiapas.

“Es un honor trabajar en honrar a mujeres y hombres que con su visión y sabiduría engrandecen a los pueblos ancestrales de nuestra entidad. Éste es el momento de reafirmar nuestro agradecimiento por su lucha y persistencia que mantienen vivas las culturas, los usos, las costumbres y tradiciones, las lenguas y las riquezas naturales. Tengan la certeza de que seguiremos haciendo lo que nos corresponde para construir un Chiapas y un México más próspero, justo e igualitario”, apuntó.

El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, sostuvo que en este gobierno se ha invertido para apoyar a los más de un millón 230 mil indígenas de Chiapas, mediante programas, acciones y obras en materia de salud, educación, caminos, carreteras, vivienda, asistencia social, capacitación, sector agropecuario, entre otros, los cuales brindan desarrollo y bienestar social. Agregó que se continuará trabajando por la inclusión y más oportunidades a los pueblos, sin distinción. En este encuentro realizado en San Cristóbal de Las Casas, el mandatario recibió el acta del 5º Acuerdo de Asam-

blea para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres en el Municipio de Larráinzar, al tiempo de reconocer la participación ciudadana y el esfuerzo conjunto que las autoridades federales, estatales y municipales llevan a cabo en los pueblos, con el objetivo de abonar al bienestar, la seguridad y una vida libre de cualquier expresión de violencia a las niñas, adolescentes y mujeres.

La secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, celebró este acto que refrenda el compromiso a favor de los derechos y de transformar a las comunidades, mediante el combate a la marginación, erradicación de la violencia contra las mujeres y la búsqueda de mejores oportunidades. Explicó que los cambios culturales no son fáciles, por eso todas las instituciones caminan juntas para mejorar las condiciones de vida de las y los indígenas.

Al otorgar reconocimientos a médicas, médicos, parteras tradicionales y representantes de la medicina ancestral indígena del estado, el gobernador resaltó que, en materia de salud, además de invertir en la reconversión y equipamiento integral de unidades médicas de las zonas rurales y urbanas, se ha fortalecido el apoyo a la medicina tradicional, pues el deseo es contribuir al cuidado de la salud y la vida de la población, con perspectiva de interculturalidad.

En nombre de las y los beneficiados, Victoria Lucas Gregorio, partera y doctora tradicional de la localidad San Lorenzo, del municipio de La Trinitaria, expresó su gratitud al gobernador Rutilio Escandón por incluir a los pueblos originarios en la transformación de la vida pública del estado y por apoyar y reconocer la experiencia y los conocimientos que las parteras y los parteros aportan a la sa-

lud. Señaló que, gracias a esta visión, se conjuntan esfuerzos con los médicos profesionales para salvar más vidas. Asimismo, Escandón Cadenas entregó constancias de capacitación para el empleo a mujeres beneficiadas con los cursos de elaboración de vestidos y de panadería tradicional; apoyos tecnológicos del Programa Escuela Con Valores; insumos del Programa Mujeres Constructoras de Paz, así como prótesis de extremidades y ayudas técnicas a personas con discapacidad. Precisó que estos beneficios buscan contribuir a la autonomía económica, autosuficiencia alimentaria, la paz y el desarrollo comunitario.

Al respecto, la directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, explicó que se entregaron constancias de capacitación de los cursos de elaboración de vestidos y de panadería tradicional a mujeres del municipio de Huixtán. Dio a conocer que, a la fecha, se ha capacitado a más de 105 mil 926 personas de 37 municipios que hablan alguna lengua originaria en la entidad. La directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, indicó que con la finalidad de continuar construyendo un Chiapas libre de violencia y con igualdad de oportunidades, se brindó equipamiento tecnológico y capacitación en materia de prevención a través del Programa Escuela con Valores, y equipos de jardinería a mujeres integrantes de la Red de Mujeres Constructora de Paz. Mientras que la directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, detalló que, en esta ocasión, se otorgaron prótesis, sillas de ruedas, lentes, entre otras ayudas técnicas a personas con discapacidad y en condiciones de mayor vulnerabilidad. Aseguró que, gracias a las iniciativas del mandatario estatal, se crean colaboraciones que permiten atender a los pueblos originarios, que son la raíz de Chiapas. Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por esta conmemoración que, además de reconocer a los pueblos originarios, también le da un valor importante a la cultura ancestral de este municipio.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
“RECONOCIMIENTO A LAS CULTURAS ANCESTRALES MAYAS”

Jueves 10 de agosto de 2023

www.sie7edechiapas.com

Se defiende AMLO; advierte denunciará al juez octavo, Martín Santos

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que interpondrá ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) una queja contra el juez octavo de distrito en materia administrativa, Martín Santos Pérez, “por su actuación sectaria, ilegal e injusta, además, politiquera”, pues emitió una resolución que le ordena abstenerse de expresar cualquier “discurso de odio” hacia Xóchitl Gálvez. Desde la mañanera, López Obrador subrayó: “Voy a denunciarlo, sí, por todos los antecedentes y por lo que está haciendo en mi contra”.

En ese sentido, agregó que acudirá al CJF porque esa instancia tiene que actuar en estos casos y no hacen nada: “Miren cuántos jueces (están) actuando de manera arbitraria y con evidente interés en favor de grupos de la delincuencia organizada o de la delincuencia de cuello blanco”.

Según el recuento de la Secretaría de Gobernación sobre su desempeño, Santos ha tenido un conjunto de resoluciones contrarias a políticas del gobierno federal, pues otorgó la suspensión en los siguientes temas: el acuerdo que permitía a las fuerzas armadas realizar labores de seguridad pública hasta 2024; el programa piloto de la Secretaría de Educación

Pública para aplicar el plan de estudios para preescolar, primaria y secundaria 2022-2023; la prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos, y contra la restricción para fumar en restaurantes. Al cuestionar la decisión judicial como consecuencia del amparo que Gálvez promovió el 18 de julio, en el que se consideró que el mandatario ha actuado con “malicia efectiva”, el mandatario federal aseveró que el CJF debe actuar en este caso. “Además, ganan muchísimo dinero, no hacen nada. Como 300, 400 mil pesos mensuales, se rayan, y no hacen nada”.

En su opinión, el presidente argumentó que “la malicia efectiva es de su parte”, por lo que enviará el escrito al CJF y “al pueblo de México”.

La resolución ordena también a la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera abstenerse de proporcionar información sobre la situación financiera, fiscal, bancaria y empresarial de la panista. En esta conferencia de prensa, también se dio a conocer que Gálvez es asesorada por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, donde algunos de los miembros de este consejo son: Gustavo de Hoyos, Claudio X. González, Miguel Carbonell, Fernando Gómez Mont y Lía Limón.

No conseguirán manchar su prestigio: Adán Augusto tras investigación de Latinus

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX. -El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no van a conseguir manchar el prestigio de su hermana, Rosalinda López Hernández, actual Administradora General de Auditoría Fiscal del SAT.

Desde Monterrey, el aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, descartó que tanto él como su hermana, se

vean afectados con esta investigación de Latinus, medio que calificó como “gatillero del periodismo” y “golpista”. “No sé, porque además ni siquiera he visto el programa que usted alude¿cree que pudiera verse manchada la institución? - Yo le diría que Rosalinda tiene una trayectoria profesional intachable, que es una experta en el manejo tributario y que desde luego que intentan con esa campaña sucia mancharle a su prestigio. Creo que no lo van a conseguir”, aseveró.

Nacional www.sie7edechiapas.com

Avanzan 4 aspirantes en definición de candidato presidencial opositor para 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Tras una primera etapa, fueron cuatro los aspirantes de oposición que avanzaron este miércoles a una segunda fase en la qué se definirá al candidato del Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales en el país en 2024. En conferencia de prensa, Arturo Sanchez, exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que la lista de 12 aspirantes se redujo a cuatro: Santiago Creel, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, ambos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y la aspirante y senadora del PAN, Xochitl Gálvez, quien encabeza las preferencias. Sánchez recordó que los 12 aspirantes tuvieron 28 días para levantar por lo menos 150.000 firmas, como primer filtro. En este intento, se quedaron aspirantes como el senador y exjefe del Gobierno de la Ciudad de México (2012-2018), Miguel Ángel Mancera; el exgobernador de Michoacán (2015-2021), Silvano Aureoles; el exgobernador de Tamaulipas (2016-2022), Francisco Cabeza de Vaca, además de ciudadanos como Israel Rivas, quien abandera la lucha

contra el desabasto de medicamentos para niños con cáncer en el país. Sánchez subrayó que este proceso por parte de la oposición “no es solo un hecho inédito, sino un evento histórico”, ya que los partidos políticos abrieron su candidatura a la sociedad y sus organizaciones. Muestra de ello, dijo, fue la recolección de 1,9 millones de firmas validadas, aunque no se dijo bajo qué

sistema, las cuales son equivalentes al requisito legal para formar unos seis partidos políticos en México. Para formar un partido político en el país son necesarias unas 300.000 firmas. Aunque algunos aspirantes lograron la captación de las firmas requeridas en el proceso interno de los partidos de oposición integrados en el Frente Amplio por México, éstos no acreditaron la representación

de al menos 17 entidades mexicanas en sus votos recabados, explicó a medios, Marco Baños, otro exconsejero electoral del INE invitado al proceso. Entre los aspirantes, Gálvez figura como la favorita en el proceso qué corre a la par del qué realiza el oficialismo para designar a su candidato presidencial de cara a los comicios de 2024, con más de 550.000 firmas, casi una tercera parte del total reca -

ENTIDADES AEROPORTUARIAS

bado de casi 2 millones. Detrás le siguió Paredes, con más de 451.000 firmas, el diputado Creel, con 358.000 y el hijo del expresidente Miguel de la Madrid (1982-1988), con más de 344.000.

Para la segunda etapa, el proceso estima un foro de debate, en los que los aspirantes podrán matizar sus propuestas de cara al proceso electoral, así como expresar sus opiniones sobre temas controvertidos y de relevancia para la opinión pública. Posteriormente, se levantará una encuesta entre el 11 y 13 de agosto sobre las preferencias de la ciudadanía entre los aspirantes electos y sus resultados se darán a conocer tres días después, el próximo 16 de agosto. De este proceso la lista se reducirá a tres, quienes participarán en cinco nuevos foros, que se llevarán a cabo en las principales cinco regiones electorales del país.

El finalista qué encabezará la candidatura presidencial de la oposición en 2024 se conocerá el próximo 3 de septiembre en un proceso de elección interna en los partidos, mientras que el partido en el poder, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) la anunciará el 6 de septiembre.

Reportan 46 defensores indígenas asesinados o desaparecidos desde 2019

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La ONU ha documentado el asesinato o la desaparición de 46 defensores indígenas en México desde 2019, y solo uno de los casos ha terminado con una condena para el agresor, denunció este miércoles la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

En un comunicado por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la ONU-DH advirtió que estos casos tienen un posible vínculo con su labor de defensa, lo que representa casi el 30 % de todos los casos de defensores de derechos humanos asesinadas o desaparecidas que ha conocido el organismo en dicho periodo.

“Las personas líderes de estos

pueblos están más expuestas a represalias o acciones violentas debido a su visibilidad por la defensa de su territorio y modo de vida. Su asesinato o desaparición tiene un efecto amedrentador sobre todo el pueblo indígena”, señaló Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la ONU-DH.

El organismo detalló que ocho personas siguen desaparecidas, y que en 32 de los 46 casos los defensores indígenas realizaban actividades ambientales y en 33 casos habían sufrido incidentes previos de seguridad, con denuncias en 10 casos.

Los estados con más agresiones fueron Oaxaca con 20, Chihuahua con cinco, Guerrero con cuatro, Michoacán con cuatro y Chiapas con tres.

Pese a las decenas de ase -

sinatos y desapariciones, la ONU-DH lamentó que solo uno se haya resuelto con una sentencia contra el agresor.

“Esta impunidad agrava la discriminación estructural que viven los pueblos indígenas y las dificultades que encuentran en el acceso a la justicia”, añadió Peña Palacios.

México es uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal en un país de 126 millones de habitantes, de los que cerca de 7 millones de hablan un idioma originario, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pero en años recientes, los habitantes originarios han advertido de conflictos armados crecientes porque el crimen organizado los desplaza de sus

comunidades.

“En México, adicionalmente a los desafíos estructurales que han afectado a los pueblos indígenas generando importantes brechas de desigualdad, marginación y acceso a sus derechos, también enfrentan violencia por parte de diferentes actores, incluidos grupos del crimen organizado, quienes

disputan el control de su territorio”, comentó Peña Palacios. La ONU-DH recordó que México fue uno de los países promotores de la adopción del Acuerdo de Escazú, que obliga a proteger los derechos de acceso en asuntos ambientales, lo que reforzaría la protección de defensores indígenas de derechos humanos.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
PARTIDOS POLÍTICOS

La inflación de México baja al 4,79 % en julio, su menor nivel desde marzo de 2021

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La industria de juguetes hechos en México, el cuarto productor más grande del mundo, crecerá a un ritmo de 5,69 % anual durante el periodo de 2023 a 2027 gracias al fenómeno del “nearshoring” o relocalización de cadenas, según un reporte publicado este martes.

Tan solo en México, las ventas de juguetes a nivel nacional representaron ingresos por 4.650 millones de dólares a finales de 2022, según detalló el organismo Normalización y Certificación NYCE México.

Por ello, el director general de la organización, Carlos Pérez, exhortó a las empresas cumplir con las normativas de Estados Unidos y Canadá, a donde va casi el 85 % de las exportaciones mexicanas, para garantizar el acceso pleno al mercado norteamericano.

“Si queremos que México siga siendo uno de los principales productores de juguetes a nivel global, es necesario que los empresarios cumplan con las regulaciones establecidas que brinden certeza a los usuarios”, indicó Pérez.

La llegada de empresas o plantas a México por el fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring” ha traído al país más de 13.000 millones de dólares en inversiones en lo que va del año,

según expuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en junio pasado. Estas inversiones ocurren porque empresas con plantas en otros continentes, en especial de Asia, mudan sus cadenas de producción a territorio mexicano para aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por ejemplo, la empresa Mat -

tel anunció el año pasado una inversión de 1.000 millones de pesos (unos 588 millones de dólares) para consolidar su planta en Nuevo León, estado del norte de México, como la más grande del mundo. En el mismo estado, la planta de Lego invirtió 507 millones de dólares para expandirse y ser también la más grande de esa firma.

NYCE México recordó que los fabricantes de juguetes en México deben tener la infraestructura necesaria para cumplir con las regulaciones vigentes en Norteamérica. Entre ellas, destacó pruebas de laboratorio para eliminar la posibilidad de que contengan sustancias tóxicas como el plomo y otros metales pesados, o que sus componentes se des -

CRISIS MIGRATORIA

compongan en piezas tan pequeñas, que pudieran provocar asfixia en los niños.

“Actualmente, la infraestructura para pruebas de laboratorio a la que estos productos son sometidos en México también les permite demostrar su cumplimiento con las regulaciones vigentes en los mercados de Estados Unidos y Canadá”, apuntó Pérez.

Detienen a dos sujetos por transportar a 36 indocumentados en Nuevo León

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Dos sujetos fueron detenidos este miércoles por transportar en dos camionetas a 36 migrantes indocumentados, entre ellos 19 menores, originarios de Honduras, Guatemala y República Dominicana, en Nuevo León, al norte de México, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron en la carretera 58, Linares-San Roberto, en donde efectivos de Seguridad Pública avistaron dos camionetas Ford Lobo con placas de circulación de los estados de Tamaulipas y San Luis Potosí.

Los uniformados se percataron de que en las unidades viajaban varias personas que les hicieron señas cuando los

efectivos se acercaron. Los policías solicitaron a los conductores de las camionetas que se detuvieran, pero la solicitud fue ignorada por lo que se desató una persecución, que culminó en el ejido Puerto Pastores.

En los vehículos se detectó la presencia de 36 migrantes, entre ellos, cuatro hombres, 19 menores de edad y 13 mujeres. Según el reporte, en el acto se detuvo a dos personas identificadas como Marco “N”, de 42 años de edad, y Daniel “N”, de 32, quienes fueron acusados del delito de tráfico de personas, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Por su parte, los migrantes, que reportaron tener sed y hambre al momento de ser interceptados, fueron puestos bajo el resguardo del Instituto Nacional

de Migración (INM).

La región vive un inédito flujo migratorio con más de 2,76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.

Por su parte, México registró un incremento anual de más del 43 % en el número de “personas en situación irregular” en el país en el pasado año, cuando las autoridades detectaron 444,439 migrantes.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INEGI
10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Jueves 10 de agosto de 2023

Asesinan a candidato presidencial de Ecuador tras ataque armado

EFE · EL SIE7E

Quito.- Un hombre sospechoso de haber asesinado este miércoles al candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio falleció después de mantener un tiroteo con el personal de seguridad, según informó la Fiscalía.

El Ministerio Público informó a través de redes sociales que el hombre, “que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito”.

“Una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso. La Policía procede con el levantamiento del cadáver”, detalló la Fiscalía sobre el presunto autor del asesinato de Villavicencio, atacado a tiros a la salida de un mitin electoral en un concurrido y céntrico sector de la capital ecuatoriana.

Hasta ahora no ha trascendido mayor información de los autores del atentado ni tampoco las autoridades se han pronunciado si se perpetró con un único atacante o en su ejecución participaron otras personas.

Mientras, el movimiento político Construye que tenía a Villavicencio como candidato presidencial denunció a través de

redes sociales que hombres armados han atacado sus oficinas de campaña en Quito, pocas horas después del atentado contra el político. Producto del atentado también

han quedado nuevas personas heridas que se encontraban en el lugar donde se realizaba el mitin y que han sido trasladadas a un centró médico, entre las que hay una candidata a asam -

bleísta y dos agentes de Policía. El mortal atentado sufrido por Villavicencio ha manchado más de sangre una campaña electoral marcada por la crisis de inseguridad y violencia del crimen

organizado que atraviesa Ecuador y que le llevó a cerrar 2022 con la peor tasa de muertes violentas de su historia, con 25,32 por cada 100.000 habitantes. Los asesinatos a manos de sicarios y masacres de grupos armados que a diario se producen en varias zonas del país también han golpeado también a la clase política.

De forma similar a la Villavicencio, que semanas atrás había denunciado amenazas en su contra, fueron asesinados recientemente el alcalde de Manta, Agustín Intriago, y un candidato a asambleísta por la norteña provincia de Esmeraldas.

Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales inscritos para estas elecciones generales extraordinarias, quienes han quedado consternados tras el crimen y varios de ellos han anunciado que suspenden sus campañas electorales a la par que han invocado a un pacto frente a la inseguridad.

El auge de la crisis de inseguridad está asociado principalmente, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que ha ganado fuerza en la costa y ha convertido a los puertos en grandes trampolines para la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.

Un tribunal de EU decide que condenados por consumo de drogas pueden tener armas

· EL SIE7E

Washington.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos anuló este miércoles una norma que impedía a las personas condenadas por consumo de drogas poseer armas de fuego.

Los jueces del tribunal de apelaciones del Distrito 5, con sede en Nueva Orleans (Luisiana), consideraron que la norma, aprobada en 1968, es inconstitucional, ya que la tradición legal del país “no justifica desarmar a un ciudadano sobrio basándose exclusivamente en su historial

de consumo de drogas”, según el fallo, que fue recogido por la cadena CNN.

La decisión de este miércoles se produce un año después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos estableciera que los tribunales menores debían hacer caso solo a la tradición histórica de la ley estadounidense al decidir sobre asuntos de armas de fuego.

Con su fallo de entonces, el Supremo blindó el derecho de los estadounidenses a llevar armas de fuego en la calle, anulando una histórica ley que ponía limitaciones a esta práctica en el estado

de Nueva York.

Además, con su argumentación, la mayor instancia judicial del país abrió la puerta a una multitud de demandas contra las leyes que limitan la posesión de armas en los diferentes estados de Estados Unidos.

En el caso de este miércoles, por ejemplo, los jueces del tribunal de apelaciones del Distrito 5 le han dado la razón a un hombre que había sido condenado a cuatro años de cárcel por poseer marihuana y dos armas cargadas, anulando esa condena.

EFE
www.sie7edechiapas.com

DE CONTROL

Al menos seis muertos por los incendios forestales de Hawái

CRIMEN ORGANIZADO

EU sanciona a los narcotraficantes mexicanos el Changuito y los hermanos

Arzate

EFE - EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a los narcotraficantes mexicanos Félix Núñez, alias “el Changuito”, y los hermanos Alfonso y René Arzate, a los que acusa de formar parte del poderoso Cártel de Sinaloa y participar en el tráfico de fentanilo.

“La acción de hoy apunta a personas clave responsables de facilitar el tráfico de drogas mortales como el fentanilo en Estados Unidos, donde causa estragos en nuestras comunidades”, dijo en un comunciado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

EFE - EL SIE7E

Washington.- Al menos seis personas han fallecido y otras 20 están heridas por los fuertes incendios forestales en la isla de Maui, en el archipiélago de Hawái, informaron este miércoles las autoridades.

Estos incendios sin precedentes, que han provocado el desplazamiento de miles de personas, siguen fuera de control, por lo que las autoridades temen que el número de víctimas mortales pueda aumentar en las próximas horas.

“Tenemos que estar unidos y tener coraje” dijo en una rueda de prensa en Honolulu la vicegobernadora del estado, Sylvia Luke, quien está al frente de la emergencia dado que el gobernador, Josh Green, se halla de viaje fuera del archipiélago.

Luke anunció además que firmó una declaración de emergencia para disuadir la llegada de turistas a la isla: “esta mañana hubo aviones con turistas que aterrizaron en Maui. No es un lugar seguro”, advirtió.

En la misma rueda de prensa se conectó telemáticamente el alcalde del condado de Maui, Richard Bissen, quien contó que al menos seis personas han fallecido ya por los incendios.

“Todavía siguen las tareas de búsqueda y rescate. Así que no sé qué pasará con esta cifra”, avisó el político.

En un comunicado emitido poco después de conocerse la noticia, el presidente estadounidense, Joe Biden, mandó sus condolencias a las familias de los fallecidos y pidió a los residentes del archipiélago que sigan las órdenes de evacuación y hagan caso a los responsables.

También agradeció el trabajo de los bomberos y trabajadores de los servicios de emergencia que “continúan corriendo hacia el peligro, poniéndose a sí mismos en riesgo para salvar vidas”.

Por último, aseguró que ha ordenado que todos los recursos federales en la isla se utilicen para ayudar en la respuesta a los incendios, movilizando helicópteros de la Guardia Nacio -

nal y de los marines y fletando aviones para la evacuación de turistas, entre otras medidas. Unas 2.100 personas se encuentran en refugios a lo largo de la isla mientras sigue la batalla contra las llamas.

El fuego más importante comenzó a extenderse el martes en el pueblo de Lahaina, uno de los más populares entre los turistas, y obligó a muchos habitantes a resguardarse en el océano para escapar de las llamas y del humo. Los rescató después la Guardia Costera.

Los incendios también afectan a Kula, otra zona de Maui, así como a la península de Kohala en la isla de Hawái.

El martes, la vicegobernadora Sylvia Luke activó a la Guardia Nacional de Hawái para la asistencia en tareas de evacuación y respuesta a la catástrofe y declaró un periodo de ayuda de emergencia que estará vigente hasta el 15 de agosto. Se espera que el gobernador llegue a Hawái esta noche para ponerse al frente de la emergencia.

Según el Gobierno de Joe Biden, el Changuito es un “poderoso y violento líder” del Cártel de Sinaloa en la ciudad de Manzanillo, en el estado de Colima, cuyo puerto sirve de puerta de entrada de drogas, como la cocaína de Colombia, y de los precursores químicos de Asia que se usan para fabricar fentanilo, que luego acaba en Estados Unidos. El Changuito, uno de los fundadores de Los Ántrax, brazo armado del Cártel de Sinaloa, fue arrestado por las autoridades mexicanas en 2014, pero en 2017 escapó de una prisión de Culiacán, capital de Sinaloa, y sigue prófugo hasta la fecha.

Los hermanos Arzate, de acuerdo con el Tesoro estadounidense, manejan las operaciones de narcotráfico en el área de Tijuana, en el estado mexicano de Baja California, donde “están involucrados en el tráfico de granes cantidades de drogas, como el fentanilo”. Estados Unidos los acusa de ser “extremadamente violentos” y de haber perpetrado “secuestros y ejecuciones para el Cártel de Sinaloa”. Ambos están acusados en un tribunal federal de California. Las sanciones, que bloquean sus activos en Estados Unidos y prohíben hacer transacciones comerciales con ellos, fueron impuestas en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México, informó el Tesoro. El fentanilo es un potente opioide sintético cincuenta veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70.000 personas por sobredosis de esta sustancia.

Según EE.UU., los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación producen el fentanilo en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente de China y luego lo trafican y distribuyen en territorio estadounidense.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
FUERA
Deportes Jueves 10 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com para arrancar Listos Héctor Altamirano y sus Cafetaleros están en el mejor punto para iniciar la competencia P16 El piloto llega a San Luis con la posibilidad de meterse al play off en NASCAR Tovar en competencia Cruz Azul y Ricardo Ferreti, tras la salida del estratega del seno de la Máquina Siguen sin acuerdo P17 P18

CAFETALEROS

Listos para el inicio

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Héctor Altamirano ya palpita el inicio del torneo, el estratega de Cafetaleros no oculta ese pequeño nervio que lo invade desde su época de jugador, antes de iniciar la competencia, pero reconoce que es para canalizarlo de la mejor forma, porque es lo que mantiene viva la pasión. “Eso no cambia, cuando están en la alta competencia, siempre hay nerviosismo al inicio, en los detalles. Es una energía positiva que siempre está y se vive igual. El día que deje de sentir eso, será hora de irme a casa. Tengo esa ilusión, de hacer un buen torneo y que el club esté en los primeros lugares”, señaló. Con la pretemporada cumplida al pie de la letra, desde el trabajo físico hasta la constante

búsqueda del uso correcto de su sistema de juego, Altamirano Escudero reconoce que están listos, bien trabajados y cuando el balón comience a rodar, los aficionados podrán notarlo.

“Estamos bastante bien, trabajamos en el modelo de juego, en lo que queremos darle a este equipo, una identidad. La gente que llegó lo asimiló de buena manera y con el trabajo intenso se trató de que conocieran la metodología. Estoy contento con la pretemporada, con los partidos, con los jugadores que llegaron a fortalecer el proyecto”, expresó.

Sobre la afición, a quien espera desde el primer duelo en el toreo 2023 – 2024 de la Liga Premier, el “Pity” Altamirano sabe que su versión del “aromático” debe encargarse de llevar a la afición a la grada,

lo que espera suceda desde el primer encuentro.

“Nosotros trataremos desde la jornada uno, hacer click con la afición, de mostrarles lo que queremos impregnar, que se puedan sentir identificados en la cancha, que el equipo genere

buen futbol y que seamos propositivos siempre, que los rivales sientan eso.

“Nosotros los vamos a intentar convencer desde la cancha, generar ilusión, intención de lo que se quiere hacer. Vamos a agradar en la cancha, vamos

a buscar la portería y que eso conquiste a los aficionados, que regresen a cada juego y nos acompañe”, manifestó. Finalmente, el estratega del conjunto chiapaneco sabe que, al igual que Cafetaleros, el resto del equipo arranca la competencia con el mismo objetivo, pero Cafetaleros no puede ocultar que está obligado, ya toca un festejo en Chiapas y ese objetivo seguirá firme.

“El objetivo primero es por el que vamos a luchar todos los equipos, ascender, ser campeones; después, tenemos objetivos distintos con cada jornada, queremos quedar invictos de locales y es importante que tengamos esa buena actitud en casa y de visita ir a proponer, jugar distinto, adaptarse a la liga. Los objetivos siguen claros desde el primer día”; finalizó.

Viaja a concentración Un combato importante

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El entrenador chiapaneco, Jorge Alexandro Jiménez Núñez, asistió a la concentración con la Selección Mexicana de Golbol, buscando un lugar en el Staff Técnico que participe en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, a dicho viaje asistió con el apoyo del Instituto del Deporte del estado de Chiapas que dirige, Tania Robles Velázquez.

Jiménez Núñez subrayó que este viaje fue apoyado por el Instituto del Deporte “se le agradece mucho a Tania Robles por el apoyo y respaldo, ya que sin eso se nos dificultaría asistir, ya que el objetivo que tenemos es representar a Chiapas y que nuestro estado forme parte de esta selección mexicana en un evento internacional”.

Es de señalar que, no es la primera ocasión que acude a un llamado al Centro Paralímpico Mexicano, y en esta ocasión el objetivo fue hacer un filtro en las seleccionadas, “en esta concentración se les explicó el proceso, los métodos y horarios de entrenamiento durante los 15 días de estancia y donde el objetivo principal fue que, de las nueve preseleccionadas se sacó una lista de seis que se quedaron para seguir en el camino”. A decir por el entrenador chiapaneco, “fue una concentración muy productiva, siendo un proceso difícil

el seleccionar a seis de nueve, ya que todas tienen un nivel muy bueno y están luchando por ese lugar; además es importante resaltar que de esas nueve, seis son juveniles, quienes trajeron el oro en los Parapanamericanos Juveniles en Colombia”. De manera personal, el entrenador chiapaneco también está siendo evaluado por los otros entrenadores para buscar un lugar en el Staff Técnico, siendo en esta ocasión tres los auxiliares que asistieron, mencionando que está motivado en poder ser elegido, pero mientras eso pasa, se sigue preparando día con día. Finalmente, mencionó que en el calendario de concentraciones faltan dos cortas y que incluso una de ellas podría ser en Chiapas; además de una última concentración de dos meses, donde quedaría definida la selección que tomará parte en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 programados del 20 de octubre al 26 de noviembre.

El artemarcialista costarricense, Édgar “Cebollero” Delgado, se medirá ante el argentino Emmanuel Rivero, por el título mundial vacante de peso pluma de LUX Fight League, en el combate estelar de la velada que se desarrollará, el próximo viernes, en el Showcenter Complex de Monterrey, Nuevo León. Delgado Jiménez (11-6-0) buscará en LUX 035 presentado por AMISTAD emular a su compatriota Jorge Calvo, quien se convirtió en monarca de la categoría mosca en la más reciente función de la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas (MMA) en Latinoamérica efectuada en Cancún, Quintana Roo.

“Creo que (Emmanuel) Rivero es un peleador duro, pero nada más. Ambos tenemos pegada, pero yo soy más completo y estoy preparado para aca -

barlo a más tardar en el tercer asalto”, vaticinó el peleador centroamericano de 34 años de edad.

“Esta es la mejor preparación de toda mi carrera. Hemos trabajado muchas cosas nuevas y hemos mejorado muchas otras. Así que verán a ‘Cebollero’ darle a Monterrey un espectáculo de talla mundial”, indicó Édgar.

Por su parte, Rivero (12-9-0) se ganó el derecho a poder quedarse con el cetro de las 145 libras, tras arrebatarle la calidad de invicto al poblano Francesco Patrón en LUX 030 presentada por Amistad.

“Para mí y mi equipo es súper importante poder conseguir el título y trabajar duro para mantener el reinado. Es una oportunidad única en mi carrera deportiva y no la voy a desaprovechar, y más aún si es en mi casa (Monterrey)”, subrayó el sudamericano de 34 años de edad.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
GOLBOL MMA ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Play off es el objetivo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Conseguir un buen resultado para asegurar un sitio en los playoffs que definirán al monarca de NASCAR México Series 2023, será la meta del piloto capitalino, Xavi Razo, durante la octava fecha del campeonato, que se disputará, el próximo domingo, en el Súper Óvalo Potosino.

El volante del auto marcado con el número 7 aclaró que, aunque ya tiene casi reservado un lugar en la definición del título del serial, por su bandera a cuadros lograda en la fecha inaugural en Chiapas, buscará acceder al mismo por puntaje obtenido.

“Llegamos bien, con ganas de buscar la victoria y asegurar el pase a los playoffs, afortunadamente nos encontramos como primer comodín, aunque segui -

mos enfocados en pasar por vía de puntos y no por triunfos”, señaló el integrante de la escudería Prime Sports.

“Históricamente San Luis Potosí ha sido una buena pista para

el equipo, tienen varios éxitos, aunque yo no he tenido el gusto de hacerlo ahí, pero este fin de semana podemos andar muy bien y sin duda alguna buscar la segunda victoria del año que

nos meta de lleno a la pelea del campeonato”, subrayó Razo. En ese sentido, Xavi, quién está ubicado en el sexto lugar del campeonato de pilotos con 211 unidades, reconoció que el óva -

lo potosino es complicado por su diseño, pero dijo estar preparado para ello y con ansias de sacar el mejor resultado. “Es muy corto, por lo cual, las cosas pasan muy rápido, hay que tener los ojos bien abiertos y tratar de ir viendo más adelante, porque si hay un accidente o una carambola es más difícil evitarlos, habrá que estar concentrados y tratar de llegar al final con el coche completo y cuidar mucho toda la carrocería del auto”, expresó el experimentado volante. “Por lo mismo que es un óvalo pequeño el poder sacar una ligera ventaja con el coche de enfrente siempre es complicado, de hecho, muchas veces el querer hacer un rebase provoca algún tipo de toque, es muy importante poder calificar adelante, lo hemos hecho siempre a lo largo del año”, recordó el capitalino.

COMPETENCIA BÁDMINTON

Tovar con posibilidades Toca competir en Brasil

AGENCIAS- EL SIE7E

Tras una exitosa actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, la selección mexicana de bádminton disputará su próximo compromiso: la Serie Internacional Brasil 2023 en Paraná, que se celebrará del 9 al 13 de agosto. Los ocho jugadores, quienes realizan una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), emprendieron el vuelo a tierras brasileñas. Los seleccionados son: Job Castillo Galindo, Luis Armando Montoya Na -

varro, Luis Ramón Garrido, Armando Gaitán Fausto, Sabrina Solís Martínez, Haramara Gaitán Fausto, Miriam Jacqueline Rodríguez Pérez y Romina Mariel Fregoso Guevara. Los badmintonistas, que están a cargo del entrenador Salvador Sánchez, verán acción en las modalidades individual varonil y femenil, dobles varonil, dobles mixtos y dobles femenil. Al evento, organizado por la Confederación Panamericana de Bádminton, asisten jugadores de países como Brasil, Guatemala, Italia, España, Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Paraguay, Inglaterra, entre otros.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Se avecina un gran final de temporada regular NASCAR México en tres rondas que marcarán a los seis finalistas de este año rumbo a la corona, historia que comienza este fin de semana en el Súper Óvalo Potosino, evento donde el piloto #22 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team Santiago Tovar llega al límite del standing buscando acumular los suficientes puntos frente a su afición.

Duelos de pilotos y escuderías estaremos viviendo en la recta final de campaña regular, todos ellos se preparan a más del cien por ciento para lo que será una lucha campal por ocupar un lugar en el clasificatorio final, los tres primeros buscan retener su posición mien -

tras que el cuarto defendiéndose de los embates de pilotos subsecuentes que lo mantienen en la mira, entre ellos Santiago Tovar #22 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team quien al momento es quinto con posibilidades grandes de mover números que lo puedan catapultar al grupo de los elegidos. Viniendo de atrás toda la temporada con carreras sumamente complicadas, ahora Santiago Tovar y su equipo #22 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team se mantienen a un paso de poder estar presentes en la gran fiesta, la cual no se encuentra lejos, comenzando a cocinar a partir de este fin de semana en la ciudad de San Luis Potosí donde los puntos en juego son sumamente importantes para la decisión final.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
NASCAR

Siguen sin un acuerdo

AGENCIAS - EL SIE7E

Un día después de lo prometido, abogados de Cruz Azul arribaron al hotel donde se concentra La Máquina para arreglar el tema del finiquito de Ricardo Ferretti. Sin embargo, no llegaron a un acuerdo y será hasta este miércoles cuando nuevamente se vuelvan a reunir para llegar a un punto en común y el ‘Tuca’ finalmente quede desvinculado del conjunto celeste. Desde la tarde de ayer, la directiva de Cruz Azul, a través de Óscar Pérez, le comunicó a ‘Tuca’ Ferretti que ya no seguiría como entrenador de La Máquina y acordaron ver el tema del finiquito inmediatamente, pero fue hasta este martes cuando finalmente visitaron al brasileño en las instalaciones del hotel de concentración de

los cementeros.

‘Tuca’ Ferretti, quien esperaba a los abogados de Cruz Azul desde la tarde del lunes, comenzó el martes con un desayuno que incluyó un pan de dulce y un café, que compró cerca de las 9:30 de la mañana en una repostería ubicada en la misma plaza comercial donde se encuentra el hotel, al que regresó para esperar a la comitiva celeste.

Alrededor de las 13:50, el ‘Tuca’ Ferretti, acompañado por Guillermo Vázquez y Guillermo Orta, entró a la reunión con uno de los abogados de Cruz Azul, pero llamó la atención que cinco minutos después, el entrenador brasileño salió para hablar por teléfono, con semblante de aparente molestia, incluso dio algunos manotazos al aire.

LEAGUES RAYADOS

Cambian sede de juego Quejan por organización

AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

Los vigentes campeones de la MLS, LAFC, chocarán ante el único equipo mexicano restante del lado de su llave, Rayados de Monterrey, en los cuartos de final de la Leagues Cup. Dicho partido se disputará este viernes en el emblemático estadio Rose Bowl debido a un concierto que se encontraba previamente programado en su estadio local, BMO Stadium. “Estadio grande, sin (buen) estacionamiento y usualmente hace mucho calor”, bromeó el técnico de LAFC, Steve Cherundolo, acerca de jugar en el Rose Bowl.

“Es un gran inmueble, esperemos vayan muchos aficionados y sean en su mayoría camisetas negras y doradas, pero Monterrey es un gran equipo, sin debilidades”, agregó Cherundolo.

LAFC se impuso cómodamente 4-0 a Real Salt Lake en los octavos de final para seguir avanzando en la competi -

ción. Los angelinos no contaron con su capitán, Carlos Vela, debido a una lesión muscular sufrida en el partido anterior.

Pese a la ausencia de Vela, el goleador de los aurinegros, Denis Bouanga, fue el encargado de abrir el marcador. El delantero franco gabonés anotó doblete y dio una asistencia para el tercer tanto, de Nate Ordaz, en la victoria de su equipo. El nuevo fichaje de LAFC, Filip Krastev, debutó con gol al 84’ para redondear el marcador.

“Denis tuvo una racha sin goles, como todos los demás, antes de la pausa (del Juego de Estrellas) y ahora es bueno verlo de regreso, fresco, anotando y siendo efectivo para LAFC. Lo más importante para mí que lo veo diario en el campo de entrenamiento y los juegos, es que siempre tiene una sonrisa en el rostro. Está disfrutando el juego de nuevo, eso es muy importante para un jugador como él”, dijo Cherundolo.

El presidente de Rayados, José Antonio “Tato” Noriega, criticó que les hayan adelantado un día el partido de cuartos de final y desde su punto de vista los clubes mexicanos han vivido injusticias dentro de la Leagues Cup. “Estamos muy descontentos, desilusionados, preocupados, tenemos muchos jugadores tocados y que se cambie un partido, qué se adelante al 11, con todos los kilómetros qué tenemos encima, Tigres y nosotros, en ese orden, somos los que más hemos viajado y ahora nosotros, siguiendo vivos y yendo hasta Los Ángeles vamos a acumular una cantidad de kilómetros qué no se vale”, declaró. Monterrey consiguió su pase a los cuartos de final al derrotar 1-0 a Tigres en la edición 132 del clásico regiomontano y ahora tendrá que que viajar de Houston a Los Ángeles para disputar su siguiente compromiso.

“Va a ser el quinto partido, mientras para Los Ángeles va a ser un partido con sus jugadores yendo a comer todos los días a sus casas, con sus familias, yendo al cine, descansando y los nuestros están haciendo un refuerzo enorme”, añadió.

Para José Antonio Noriega, la Leagues Cup ha tenido desorganización y desde su punto de vista si consiguen su pase a las semifinales, tendrán que trasladarse a otra ciudad lejana, dentro de Estados Unidos.

“Me parece que falta muchísima organización, ha mucha falta ser equitativos, no quier hablar de más, pero si avanzaríamos en Los Ángeles, estoy seguro que vamos a ir al otro lado del país, es una locura”, aseveró. El directivo de Rayados recordó que todos los clubes mexicanos han pasado por diferente momentos complicados dentro de la justa y que espera para un futuro haya una mejoría en la organización.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
CRUZ AZUL

Severino es la incógnita

AGENCIAS - EL SIE7E

Luis Severino era considerado como uno de los grandes prospectos lanzadores de New York Yankees hace unos años. Por desgracia, las lesiones han robado una parte importante de su carrera y en 2023, la inconsistencia ha dicho presente.

Severino ha sido masacrado en la actual temporada, ostentando una efectividad de 7.74 y un pitcheo independiente de fildeo de 6.56 en 13 salidas en lo que va de año (61.2 entradas de labor). Esto ha sido especialmente cierto durante sus últimas seis apariciones

donde su efectividad ha sido de 11.22, donde ha tolerado 32 carreras limpias en apenas 25.2 innings de acción. Los resultados del dominicano han provocado que los “Bombarderos del Bronx” duden sobre cómo lo utilizarán y su puesto en la rotación pudiese no estar asegurado en lo adelante. Esto trae consigo la pregunta de ¿qué deben hacer los Yankees con Luis Severino? Inicialmente, al menos por ahora, los Yankees no tienen mayor opción que dejarlo y esperar que pueda enderezar el barco. Con Frankie Montás fuera el año completo y la nueva lesión de Carlos Rodón,

el conjunto no tiene muchas opciones para colocar en el puesto de abridor. Si a esto se le suma la salida de Domingo Germán por su proceso contra el abuso del alcohol, el escenario no es favorable para sacar al dominicano de su puesto. En caso de que decidan sacarlo como abridor, el equipo tendría que empezar a llamar jugadores de las ligas menores y si algo ha quedado demostrado con los debuts recientes de lanzadores de los Yankees, es que todavía están en proceso de desarrollo y no se encuentran listos para mantener éxito sostenido en la “Gran Carpa”.

Taylor va por su cuenta Los Bucks quieren volver

AGENCIAS - EL SIE7E

Fue una temporada baja diferente para los Milwaukee Bucks y para Giannis Antetokounmpo por el despido del entrenador Mike Budenholzer.

Tras ser campeones de la NBA en la campaña 2020-2021, los Bucks fueron eliminados en las dos siguientes temporadas en semifinales y en primera ronda. La gerencia general decidió despedir a Budenholzer y contratar como su reemplazo a Adrian Griffin.

Los Bucks también renovaron a Brook López y a Khris Middleton. Sin ninguna contratación relevante, los Bucks y Giannis regresan la próxima temporada con la aspiración de ser de nuevo campeones de la NBA.

para la campaña venidera es no solo dominar el Este o tener un récord ganador con los Milwaukee Bucks, sino confirmarlos y ser el líder (que ya lo es) de la franquicia que por situaciones que parecen inexplicables, se ha quedado a la orilla de las Finales de la NBA.

Antetokounmpo y el resto de los Bucks están respirando nuevos aires con la llegada de coach Adrian Griifin; será tal vez un año de transición para ellos, pero Giannis debe demostrar que tiene los tamaños para salir y sacar adelante al equipo a pesar de las bajas o las incorporaciones en el róster o el banquillo.

AGENCIAS - EL SIE7E

El corredor All-Pro, Jonathan Taylor, ha abandonado el campamento de entrenamiento de los Indianapolis Colts para seguir la rehabilitación de su tobillo por su lado, dijo una fuente. Taylor, quien ha estado en un punto muerto con los Colts respecto a una falta de extensión contractual, no estuvo presente en la sesión del martes, a pesar de que se espera la presencia de jugadores lesionados en el campo para cada entrenamiento.

El head coach Shane Steichen señaló que Taylor estaba ausente como “parte de su proceso de rehabilitación. Si no lo ven allá afuera, es parte de su rehabilitación”.

Cuando se le preguntó si Taylor estaba rehabilitándose dentro o fuera del complejo, Steichen se negó a aclarar. La fuente comentó que los Colts fueron

informados previamente de los planes de Taylor de continuar su rehabilitación lejos del equipo y que se espera su ausencia dure por varios días. Taylor ha estado en la lista de imposibilitados para participar por problemas físicos desde que reportara al campamento de entrenamiento el 27 de julio. El equipo atribuyó la decisión a su cirugía de receso de campaña sobre el tobillo, pero una fuente agregó más tarde que Taylor también se quejó de rigidez en la espalda y tendón de la corva. Taylor ha negado cualquier problema con su espalda.

Los Colts abren su calendario de pretemporada en contra de los Buffalo Bills el sábado, pero todavía no existe indicio de alguna resolución entre Taylor y el club. Taylor ha pedido a los Colts ser traspasado, algo que fue vehemente rechazado por el propietario Jim Irsay.

El griego lleva varias temporadas demostrando que es el jugador más dominante de la liga; cuenta con un buen equipo y por esa razón, su gran reto

64.5. El porcentaje de tiros libres de Giannis Antetokounmpo la pasada temporada. Este fue el segundo más bajo de su carrera (tuvo 63.3 % en 2019-20) y fue bastante peor (45.2%) en los tres partidos que pudo jugar en los playoffs ante el Heat.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
NFL NBA
BEISBOL

LA COLUMNA LA PRIMERA VEZ

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Azarenka cosigue triunfo y marca

AGENCIAS - EL SIE7E

Victoria Azarenka (19° del ranking mundial) comenzó con el pie derecho su participación en el WTA 1000 de Montreal. En su debut, derrotó con mucha contundencia a Magda Linette (25°) por 6-3 y 6-0, en una hora y 38 minutos de juego. Cabe recordar que el duelo estuvo demorado por las condiciones climáticas de la ciudad.

De esta manera, no solamente logró avanzar hacia la segunda instancia en el certamen canadiense, sino que también logró apropiarse de una marca histórica en el circuito: desplazó a Simona Halep y, con 187 triunfos, es la jugadora con más triunfos en torneos WTA 1000. Además, entre los 21 títulos que posee en su exitosa carrera, se destacan las dos veces que ganó el Abierto de Australia (2012 y 2013) y 10 coronas logradas en campeonatos de categoría 1000. Por otra parte, cayó en las finales de Dubai 2010, Madrid 2011, Madrid 2012, Roma

2013 e Indian Wells 2021. En Montreal, buscará estirar estos números. En segunda ronda, Azarenka espera por Sloane Stephens (38°) o Anhelina Kalinina (28°). Paula Badosa, quien esperaba reaparecer en el WTA 1000 de Montreal, finalmente no dirá presente en el torneo canadiense a poco menos de 24 horas del que iba a ser su debut frente a Bea -

triz Haddad Maia. La española viene luchando contra una fractura por estrés en la columna que la alejó de Roland Garros y la obligó a retirarse de Wimbledon en su partido de segunda ronda frente a Marta Kostyuk. Además tampoco llegó a debutar en el doble mixto, modalidad en la cual estaba anotada junto a Stefanos Tsitsipas.

Tenía que llegar el momento en el que a Ricardo Ferretti le cayera la guillotina y no había algún equipo que pudiera albergar esa posibilidad que el mismo Cruz Azul. Si en algún equipo puede pasar lo inesperado, es sin duda en el de la Noria, que siguen sin encontrarle el modo en esta era post “Álvarez”, en la que deberían tener más certeza, pero no cabe duda que siguen navegando sin rumbo. Ordiales volvió al seno azul, Pérez quiere ser un buen enlace entre directiva y equipo, pero no encuentra el modo, no saben cómo establecer una línea bajo la que se pueda comenzar a construir una base sólida que les regrese algo de identidad. Hoy sin referentes y ahora, sin entrenador. Pero centrémonos en Ricardo Ferretti, que hasta esta semana seguía convertido en el único entrenador que nunca había, pero la historia de este “despido” es bastante atípica. Dicen que Ferretti tuvo el valor de renunciar tras la eliminación de la Leagues Cup, pero que Víctor Velázquez, directivo azul, lo convenció de seguir y darle vuelta a la situación; después, tras una reunió con algunos referentes del equipo, Óscar Pérez fue quien le dijo al “tuca” que lo mejor era hacer válida la renuncia, que para el brasileño, ya no era renuncia, era despido y ahí comenzó el merequetengue.

Ferretti sabe que, por ser despedido, le toca un finiquito importante, que quizá estaba establecido por contrato; es decir, la indecisión del directivo y el mal consejo de Ordiales, quien afirman fue quien hizo labor para despedir a Ferretti, ahora le van a costar a Cruz Azul un buen dinero.

En fin que el Tuca ya no es el DT, quiso renunciar, pero terminaron despidiéndole y ahora deben finiquitarlo como corresponde; mientras, como ya es un tema de abogados, no se puede anunciar a un DT porque se confirmaría el despido y con alguien más en funciones.

Vaya novela la de Cruz Azul, que siempre encuentra la forma de darle más sorpresas a quienes fielmente siguen creyendo que son una institución seria.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Rusa de grandes marcas
Anna Egorova ha probado las mieles del triunfo y con 25 años, todavía tiene sus mejores tiempos por venir en la natación.

Código Rojo

Impactan a motociclista durante un “semaforazo”

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con una probable fractura en la clavícula terminó un motorepartidor luego de ser embestido por un automovilista en la zona centro de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la Avenida Central y 10.ª Poniente del barrio El Cerrito.

Ahí, se informó que, un masculino a bordo de una

motocicleta de reparto y propiedad de una empresa laboratorista se desplazaba sobre el sentido de Sur a Norte.

Sin embargo, un presunto “semaforazo” hizo que fuera colisionado por un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Bora, patentes de circulación del Estado de Chiapas y el cual se desplazaba sobre el sentido de Poniente a Oriente.

Del fuerte impacto, el motorepartidor terminó tendido sobre la carpeta asfáltica.

Pronto, los oficiales viales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Finalmente, las unidades motrices involucradas fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

DEPORTES
Jueves 10 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

Se desvaneció mientras utilizaba el colectivo

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- De manera sorpresiva, un pasajero se desvaneció cuando se desplazaba a bordo de un transporte público en modalidad de colectivo, sobre el Libramiento Norte a la altura del bulevar Fidel Velázquez y frente a la colonia 24 de Junio.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron la atención prehospitalaria.

Los curiosos señalaron que, minutos antes, la persona iba a bordo de una combi cuando al descender la velocidad debido a los cambios de luces del semáforo, comenzó a sentirse mal.

De manera sorpresiva, cayó de cuclillas y se desvaneció para luego sufrir un cuadro de convulsiones.

De inmediato, los demás pasajeros pidieron el apoyo a través del 911 y en minutos, arribaron

paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, pudieron descenerlo y brindarle la atención prehospitalaria.

Finalmente, fueron sus familiares quienes se hicieron cargo de su traslado a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Condenatoria a 17 años de prisión a hombre por abigeato en La Libertad

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato logró obtener del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 17 años de prisión en contra de Lázaro “N”, por el delito de Abigeato Agravado, hechos ocurridos en el municipio de La Libertad.

La Fiscalía de Combate al Abigeato informó que una vez que el Fiscal del Ministerio Público realizó el desfile probatorio, acreditando plenamente la responsabilidad del imputado, el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento de Catazajá, emitió Sentencia Condenatoria en contra del imputado por el delito de Abigeato Agravado, en agravio de Alejandra “N” Sánchez, imponiéndole la pena de 17 años de Prisión y pago

Retienen a un sujeto que intentó llevarse a niña en SCLC

de multa. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 13 de febrero del 2022, en el Rancho “El Diamante”, municipio de La Libertad, el sentenciado y dos persona más sustrajeron sin consentimiento de la propietaria, 19 semovientes, amagando con arma de fuego a los testigos presenciales.

SCLC.- Un sujeto de quien no proporcionaron identidad, fue retenido en la Comunidad de Los Alcanfores situado al poniente de San Cristóbal, señalado de intentar llevarse a una menor de edad, en un vehículo polarizado Mazda de color blanco. De acuerdo a lo recabado, fue alrededor de las 07:50 horas de este miércoles, que retuvieron a un hombre de esta misma comunidad, el cual quiso llevarse por la fuerza a una

menor de edad de identidad resguardada, quien afortunadamente se encuentra sana y salva con sus familiares. De acuerdo con sus usos y costumbres aplicarían el castigo a esta persona, sin embargo, ante las amenazas de un posible rescate de este sujeto por miembros de una organización, fue entregado a Elementos de la Policía Municipal, quienes lo trasladaron al Ministerio Público, y en base a la Denuncia que presenten los familiares de la menor, se inicie un proceso legal.

Orden de aprehensión para feminicida en SCLC

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Adin “N” por su probable responsabilidad en el delito de Feminicidio en grado de Tentativa hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Altos dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio ordenado por el Juzgado de Control y Tribunal de enjuiciamiento del Distrito Judicial de Bochil y San Cristóbal en contra del referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Feminicidio en grado de Tentativa cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada. De acuerdo a la Carpeta

de Investigación el pasado domingo 30 de julio del año 2023, en el barrio Guadalupe de San Cristóbal de Las Casas, el hoy imputado junto a otras personas intentaron privar de la vida a la víctima de identidad protegida, provocándole diversas lesiones en su anatomía con arma blanca.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
COMUNICADO - EL SIE7E COMUNICADO - EL SIE7E
10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

NASA

Vuelven a la Luna después de medio siglo para quedarse

EFE - EL SIE7E

Miami.- El administrador de la NASA, Bill Nelson, expresó este martes su entusiasmo por la histórica misión Artemis II a la órbita lunar, la primera tripulada al satélite en más de 50 años, y precisó que “volvemos” para “aprender a vivir en un entorno del espacio profundo durante largos períodos de tiempo”.

“Vamos a volver a la Luna, a una Luna diferente”, con el siguiente objetivo en Marte y “regresar a salvo”, declaró Nelson durante una rueda de prensa en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, acompañado de funcionarios de la agencia espacial estadounidense y de la tripulación de la Artemis II.

Los cuatro astronautas de la Artemis II vieron hoy la cápsula Orion que los transportará previsiblemente en noviembre de 2024 al espacio, un “paso importante en nuestro regreso a la Luna” y “aventurarnos en el cosmos”, dijo Nelson. Precisó que, sin embargo, se trata de “una Luna en realidad diferente”, ya que “volvemos con socios comerciales e internacionales” y con una comunidad internacional entusiasmada ante este desafío del espacio profundo. Apuntó que, si culmina con éxito esta misión alrededor de la Luna, la misión Artemis III del programa lunar de la NASA alunizará en el polo sur del satélite.

UNA CARRERA ESPACIAL CON CHINA

En este contexto de regreso a la Luna y creación de bases permanentes en su superficie, Nelson reconoció que Estados Unidos se encuentra en una “carrera espacial con China” por llegar antes: “No quiero que China llegue primero al polo sur (de la Luna) y diga: ‘Es nuestro. Fuera’”. “Queremos estar seguros que está disponible para todos y queremos proteger los intereses de la comunidad internacional”, subrayó. Recordó las palabras de John F. Kennedy (19171963) y su compromiso con la exploración espacial y el viaje a la Luna. “Nos dijo que fuéramos a la Luna, no porque sea fácil, sino porque es difícil. Y el espacio es difícil. Es la superación de este entorno tan duro lo que nos va a llenar como descubridores”.

“Por eso vamos a regresar a la Luna y luego viajar a Marte”, aseveró. Por su parte, la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, destacó el “primer paso crucial” que entraña “concentrarse en cuáles son los objetivos que se deben probar en la Luna” para “estar listos antes de viajar a Marte”. “Por eso exploramos, para aprender más sobre el universo, nuestro sistema solar, nuestra Tierra y nosotros mismos”, dijo Melroy tras referirse a algunos experimentos “emocionantes” que realizará la tripulación de la Artemis II centrados en la “radiación”.

LA MEDIDA DEL ÉXITO

En ese contexto, el comandante de la misión Artemis II, el astronauta de la NASA Reid Wiseman, destacó que “la medida del éxito” de la Artemis II es “ver a nuestros colegas en la superficie lunar. Y luego ver a las personas que siguen nuestros pasos caminando en Marte” y regresando” a la Tierra.

“Esa es la medida del éxito para nosotros”, resaltó Wiseman, quien dijo con humildad que Artemis II “es la nota más pequeña a pie de página en la campaña” del programa Artemis.

El administrador asociado de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA, Jim Free, señaló que han analizado y revisado todos los objetivos de la misión, también las “anomalías para decidir si estamos en el camino correcto para Artemis II”.

Siendo un “gran primer paso” la misión anterior, la Artemis I, que tuvo que enfrentarse a varios parones por la pandemia y otros problemas antes completarse con éxito en diciembre de 2022, Free destacó el “módulo de la tripulación” como la “ruta crítica en este momento”.

“Tenemos que ensamblar y probar el módulo de la tripulación (...) y va por buen camino. Artemis I fue una gran misión y aprendimos mucho de ella. El éxito fue increíble”, añadió, para subrayar que se está usando un “hardware nuevo”, porque de este depende que podamos ser avisados “cuando las cosas no están bien”.

“Nuestra preocupación más importante es por las cuatro personas que están a mi lado (los astronautas de la Artemis II), ellos dependen de nosotros”, señaló.

Los cuatro integrantes de la Artemis II despegarán desde Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de una cápsula Orion propulsada por el imponente megacohete Space Launch System (SLS). La tripulación, además del comandante Wiseman, se completa con el piloto afroamericano Victor Glover y los especialistas Christina Hammockk Koch, que se convertirá en la primera mujer que vuela más allá de la órbita terrestre baja, y Jeremy Hansen, éste último de la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Tras sismo de 5.8, no hay afectaciones a personas, sólo algunos daños materiales

las capacitaciones que las autoridades de Protección Civil otorgan, de manera gratuita, con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención en las colonias, comunidades y rancherías de la entidad, a fin de tener más conocimientos, contar con un plan familiar y estar preparados ante sismos o cualquier fenómeno de la naturaleza, pues esto puede ser fundamental para evitar accidentes y salvar vidas.

Respecto a la temporada de lluvias, el mandatario dio a conocer que arribará la onda tropical número 21 a la entidad, la cual provocará precipitaciones pluviales, por lo que insistió en el llamado a no caer en excesos de confianza, atender las recomendaciones preventivas, alejarse de las zonas de riesgo, extremar precauciones al transitar por las carreteras y en caso de emergencia trasladarse

a los refugios temporales.

“Estamos en plena época de lluvias, por lo tanto, el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos es a cuidarse, no caer en excesos de confianza, porque, aunque el pronóstico es que se presentarán lluvias moderadas, pueden causar afectaciones o provocar accidentes. Hay que reforzar las medidas preventivas, de esta manera cuidamos el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, manifestó. Finalmente, Escandón Cadenas precisó que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, salud y protección civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, han establecido acciones conjuntas para salvaguardar a las familias chiapanecas.

COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, tras el sismo de 5.8 registrado la madrugada de este miércoles en Chiapas, no hay personas lesionadas ni pérdida de vidas humanas, únicamente algunos daños materiales que se han atendido de manera oportuna.

“Esta madrugada sorprendió un sismo de 5.8 al pueblo chiapaneco, y conforme a los datos del monitoreo realizado por las autoridades en todo el territorio estatal, afortunadamente no hay nada que lamentar, solamente se tiene el reporte de la caída de cristales en una terminal de transporte público en el municipio de Arriaga, pero no hay ninguna persona que haya sufrido algún daño en su integridad”, apuntó.

En este sentido, el mandatario convocó a la población a sumarse y participar en

10 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Gobernador impondrá medalla “Rosario Castellanos” al Dr. Roberto Gómez Alfaro

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En sesión extraordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado, aprobó el dictamen de la Comisión de Postulación de la Medalla Rosario Castellanos, mediante el cual propone otorgar la referida presea al Dr. Roberto Antonio Gómez Alfaro por su labor social, vocación de servicio, entrega, dedicación, esfuerzo, pasión y compromiso en favor de la salud y la vida de los más necesitados.

Por tal motivo, el Congreso del Estado de Chiapas -por única ocasión- celebrará sesión solemne el día 15 de agosto del 2023 con el objeto de que el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas imponga la medalla Rosario Castellanos al ilustre chiapaneco. Al respecto, el diputado Felipe Granda Pastrana, integrante de la Comisión De Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos” abordó tribuna para exponer los argumentos a favor del galardonado de quien dijo: “El doctor Gómez Alfaro es una eminencia en el campo de la me-

dicina social en México. Un pionero cuyo humanismo y dedicación han transformado vidas y comunidades enteras. Su trayectoria habla por si misma marcada por un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de las personas más vulnerables”.

Agregó que como director del Hospital General María Ignacia Gandulfo en la ciudad de Comitán, Chiapas, liberó una revolución en la atención médica al introducir el concepto del hospital sin paredes. Atendiendo pueblos olvidados, comunidades de la Selva Lacandona, brindando una esperanza tangible a indígenas, campesinos y refugiados Centroamericanos. Su visión no se limitó a la teoría sino que la materializó en el terreno al establecer quirófanos móviles y capacitar a promotores de la salud comunitaria. El doctor Roberto Antonio Gómez Alfaro es conocido como el “doctor de los pobres” en las comunidades donde ha dejado huella. Su trabajo ha transformado realidades y ha inspirado a futuras generaciones de profesionales de la salud a seguir su ejemplo de servicio desinteresado y humanismo genuino.

Finalmente, la diputada Sonia Catalina Álvarez clausuró los trabajos del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones co-

Claudia Sheinbaum de nuevo en Chiapas para construir la esperanza en el porvenir

continuidad al movimiento de la esperanza que inició en el país el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Inicia Poder Judicial 12° curso de verano para niñas y niños

COMUNICADO-EL SIE7E

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La morenista que encabeza las encuestas para encabezar los comités de defensa de la cuarta transformación encabezará sendas asambleas informativas en San Cristóbal de Las Casas y Villacorzo

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo nuevamente estará en Chiapas para construir entre todos la esperanza en el porvenir. Este sábado 12 de agosto estará en San Cristóbal de Las Casas, en Los Altos de Chiapas; Villacorzo, en la región Fraylesca; y en Tuxtla Gutiérrez, en el centro del estado. La única mujer en el proceso de selección de la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación encabezará sendas asambleas informativas sobre los principios, logros y proyectos para darle

Como dijo en su visita pasada a Tapachula: sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación. En la Perla del Soconusco también dijo “Chiapas es el estado más mexicano de todas las entidades de la República’’, pero también reconoció que “los indígenas han vivido una gran discriminación y eso se debe de erradicar, porque todos tenemos derechos’’.

En San Cristóbal de Las Casas, Claudia Sheinbaum encabezará la asamblea informativa en el Parque de la Feria a las 9:30 de la mañana, y a las 2 de la tarde, en Villacorzo, el evento será en la Unidad Deportiva. Encuentros a los que todo el pueblo de Chiapas está invitado.

Cabe destacar que el levantamiento de la encuesta para designar a la coordinadora nacional de la defensa de la Cuarta Transformación está programado del 28 de agosto al 3 de septiembre y, en ese sentido, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se mantiene al frente en todos los ejercicios elaborados por diversas casas encuestadoras, con márgenes que la favorecen hasta con más de 20 puntos porcentuales en relación con los otros participantes.

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, a través del Instituto de Formación, profesionalización y Carrera Judicial, dio inicio a las actividades programadas en la 12ª edición del curso de verano, Jugando y Aprendiendo por un Mundo diferente.

Este curso, donde participan 42 hijas e hijos de las y los trabajadores de entre 6 a 12 años de edad, tiene como objetivo fortalecer las habilidades y conocimientos en diversos temas importantes para su desarrollo integral, de una manera dinámica, lúdica y práctica. Para lograr un mejor aprendizaje, en este curso comprendido del 7 al 11 de agosto, se impartirán talleres, cursos, dinámicas y actividades, donde interactúan diversas áreas de esta casa de la justicia

como el Voluntariado del Poder Judicial del Estado, el Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), la dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Protección Civil y Medio Ambiente; así como la participación de instituciones como la Secretaría de Igualdad de Género, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Secretaría de Salud, Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana de la Fiscalía General del Estado, Asociación Nacional de Scouts Independiente, entre otras. Al respecto, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, manifestó que esta actividad que se ha convertido en una tradición en esta casa de la justicia, se renueva cada año gracias al interés y el esfuerzo de las áreas que participan, así como de las madres y padres trabajadores que traen a sus hijas e hijos para interactuar y aprender durante una semana. Cabe mencionar que, esta edición del curso de verano como las anteriores ediciones, son totalmente gratuitos, y es un beneficio para las y los integrantes de esta gran familia judicial.

10 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
JUGANDO Y APRENDIENDO
CONGRESO
MORENA
rrespondiente al Segundo receso del Segundo Año de Ejercicio de esta Sexagésima Octava Legislatura.

Inaugura Gobernador construcción del camino San Antonio Las Rosas-Candelaria-San Cristóbal

tructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, destacó que, ahora más que nunca, los gobiernos Federal, Estatal y Municipal brindan la atención que merecen las comunidades, a través de obras que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. En representación de las y los beneficiados de San Antonio Las Rosas, Domingo Ruiz Jiménez, agradeció a Rutilio Escandón por ser el primer mandatario en visitar esta localidad, así como por la rehabilitación integral de

esta vía de comunicación, que facilitará las actividades productivas y comerciales, así como el traslado de las personas a los servicios de salud.

A su vez, la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, precisó que además de dar respuesta a demandas añejas, estas obras son de alto impacto social porque se hacen con calidad y con mano de obra local, lo que favorece a una

derrama económica en Chiapas.

Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reconoció el respaldo que el Gobierno de Chiapas brinda para consolidar la construcción de este camino que traerá grandes beneficios, porque además de contribuir a la conectividad, permitirá a las comunidades sacar sus productos para comercializarlos, lo que se reflejará en mayor bienestar y economía para las familias.

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC.- Durante la inauguración de la construcción del camino San Antonio Las Rosas-E. C. (Candelaria-San Cristóbal de Las Casas), obra a la que se destinó una inversión superior a los 6.9 millones de pesos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que, gracias al impulso de la infraestructura carretera, así como en materia de salud y educación, en Chiapas está creciendo el índice de desarrollo humano, sobre todo en beneficio de los pueblos originarios.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde reconoció los usos, costumbres y las culturales ancestrales que aún se preservan en la entidad, el mandatario destacó que, con la pavimentación integral de este camino, las y los habitantes no solo estarán mejor comunicados, sino que también podrán trasladarse y realizar la comercialización de sus productos de una manera segura.

“Con la construcción de esta carretera se acortan las distancias y se les facilitará llegar a la cabecera municipal y a otras ciudades de la entidad; además, podrán sacar fácilmente sus productos y comercializarlos; atender las

necesidades de salud y de educación de forma inmediata, y transitar más seguros”, afirmó al refrendar su convicción de seguir trabajando de forma responsable para para sacar adelante las legítimas aspiraciones de las comunidades más necesitadas.

Al precisar que, gracias a que el presupuesto público se distribuye en el pueblo, a través de los apoyos sociales y el impulso de obras de alto impacto social, Escandón Cadenas señaló que esto es muestra de que el gobierno de la Cuarta Transformación trabaja por y para las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, sin robar ni traicionar la confianza del pueblo, por lo que convocó a mantener la unidad y no permitir que nada ni nadie siembre división.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador viene de una gran lucha para mejorar la calidad de vida de la gente; su gobierno no es casualidad, viene de un camino muy largo que trazó, sin claudicar en sus deseos de sacar adelante al país. Por eso, me da gusto ver que la Cuarta Transformación ya no es un discurso, sino realidades, porque se concretan con hechos”, agregó. En su intervención, el director de la general de la Comisión de Caminos e Infraes -

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS

Última hora México capta 29.041 millones de dólares por inversión extranjera en el primer semestre

El 78 % de esta inversión extranjera, equivalente a 22.609 millones de dólares, fue parte de una reinversión de utilidades por las empresas ya establecidas en México.

En tanto, solo un 7 % provino de nuevas inversiones en el país y el otro 15 % restante a préstamos y pagos entre compañías del mismo grupo corporativo.

EFE/ EL SIE7E

Ciudad de México.- La inversión extranjera directa (IED) recibida por México en el primer semestre de 2023 ascendió a los 29.041 millones de dólares (unos 26.448 millones de euros), informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Economía del Gobierno de México.

El monto recibido fue un 6 % superior al total registrado en los primeros seis meses de 2022, cuando se registró la entrada de 27.512 millones de dólares.

Sin embargo, la dependencia mexicana detalló que este flujo de inversiones “es un 41 % mayor sin considerar los montos extraordinarios por la fusión (de las empresas) Televisa-Univisión y la reestructuración de la compañía Aeroméxico”. Los datos preliminares de la Secretaría de Economía indican que sin estas operaciones por casi 6.875 millones de dólares, la IED hacia México en el periodo enero-junio de 2022 fue de 20.636 millones de dólares.

La IED del primer semestre del año provino de 2.189 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 2.631 contratos de fideicomisos.

El 78 % de esta inversión extranjera, equi-

valente a 22.609 millones de dólares, fue parte de una reinversión de utilidades por las empresas ya establecidas en México.

En tanto, solo un 7 % provino de nuevas inversiones en el país y el otro 15 % restante a préstamos y pagos entre compañías del mismo grupo corporativo.

“Estos resultados representan la confianza de los inversionistas para mantener, ampliar e instalar nuevas inversiones en el país”, aseguró la SE en un comunicado.

La dependencia del Gobierno mexicano señaló que se “han generado las condiciones para un excelente ambiente de negocios”, lo que consolida a México “como el mejor destino de inversión en América”.

En estos seis primeros meses de 2023, Estados Unidos se refrendó como el principal socio comercial de México, liderando el capital inyectado en el país, seguido de España, Argentina, Países Bajos, Alemania, Argentina, Japón, Países Bajos, Canadá, Reino Unido, Suiza y Francia. En tanto, la Secretaría de Economía reportó que el 79 % de la IED recibida en este periodo se localizó en 10 entidades mexicanas, siendo la Ciudad de México la de mayor captación, con un 35% del total de inversiones, equivalente a 10.225 millones

REPORTE

de dólares. Detrás de esta se situó Nuevo León, norte del país, con 2.795 millones de dólares, un 10 % del total; seguido por los estados de Baja California (1.463 millones de dólares), Jalisco (1.390 millones de dólares) y Estado de México (1.330 millones de dólares), que sumaron un 5 % del total, respectivamente.

Por sectores, la SE detalló que un 57 % de la IED recibida en los primeros seis me-

ses del año correspondió a la manufactura mexicana, con cerca de 16.500 millones de dólares, seguido de servicios financieros, con el 27 %, alojamiento temporal, con el 5 % y la minería, con el 3 %.

Por subsectores de la manufactura en México, destacaron las inversiones hechas en equipo de transporte, las industrias de metales, de bebidas y tabaco, química, alimentaria, la de aparatos eléctricos y de equipo de cómputo.

MINISTERIO DE CULTURA Y TURISMO

China

vuelve a permitir viajes organizados a México y otros países latinoamericanos

medidas preventivas que incluyen la evacuación de áreas vulnerables, la protección de barcos y el control de inundaciones, al igual que en las provincias de Heilongjiang y Jilin, en las que se mantiene el nivel III de emergencia.

EFE/EL SIE7E

Pekín.- Las recientes lluvias provocadas por tifones provocaron fuertes inundaciones en las regiones del norte de China, afectando a más de 374.000 personas y obligando a desplazar a más de 187.000 hacia lugares seguros en la provincia de Heilongjiang.

Las crecidas resultantes en los últimos días han causado daños en cultivos y viviendas, razón por la cual el Gobierno chino ha destinado mil millones de yuanes (139 millones de dólares, 126 millones de euros) para compensar las pérdidas en las áreas afectadas, informó este miércoles la agencia estatal de noticias Xinhua.

Ante el pronóstico de que el tifón Khanun alcance tierra en Corea del Sur este jueves, las autoridades chinas han activado el nivel IV de respuesta de emergencia en las provincias de Liaoning y Shandong, el más bajo de un sistema de cuatro grados. Diferentes organismos han implementado

En las zonas afectadas se han utilizado ocho áreas de almacenamiento de inundaciones para acumular alrededor de 1.850 millones de metros cúbicos de agua, lo que ha contribuido a aliviar las crecidas.

Las autoridades se reunieron este miércoles para discutir la situación actual de las lluvias, las inundaciones y los tifones, y mantienen una creciente preocupación por los niveles del agua y los posibles desastres secundarios.

China se prepara para el impacto del tifón Khanun y busca mitigar los efectos de las inundaciones pasadas, provocadas por el Doksuri, que dejaron un total de 33 fallecidos en Pekín, mientras que 18 personas siguen desaparecidas.

Doksuri provocó en la capital del gigante asiático lluvias de un volumen no visto desde hace 140 años.

En 2021 y 2022, los veranos ya habían estado marcados por unas precipitaciones de una intensidad inédita en décadas en el centro del país, con más de 300 muertos, y por una persistente sequía en zonas más al sur.

EFE/EL SIE7E

Pekín.- China incluyó hoy a México, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y Guinea Ecuatorial en la tercera tanda de países a los que permite llevar a cabo viajes de turismo en grupo tras abandonar la política nacional de ‘covid cero’ a principios de año, que hizo que el gigante asiático mantuviera prácticamente selladas sus fronteras durante casi 3 años.

Desde este jueves, según un comunicado del Ministerio de Cultura y Turismo del gigante asiático, los turistas chinos que viajen

en grupos organizados podrán visitar 82 países más, que se suman a los 40 anteriores de las dos primeras tandas entre los que figuran destinos como España o latinoamericanos como Uruguay, Chile, Brasil, Panamá, República Dominicana o El Salvador. Asimismo, algunos de los destinos más populares entre los viajeros internacionales, como Estados Unidos o Reino Unido, volverán a estar disponibles para los turistas chinos que se desplacen en la citada modalidad.

A principios de febrero, Pekín volvió a permitir el turismo en grupo a una veintena de países, entre los que figuraban destinos populares de la región como Tailandia o Indonesia, o también naciones como Cuba y Argentina.

Más de 170.000 turistas chinos visitaron México en 2019, el último año anterior a la pandemia, y el país latinoamericano se fija como objetivo alcanzar los 200.000 en los próximos cinco años, afirmó Miguel Torruco, secretario de turismo mexicano en 2022 a CGTN.

“Me es muy grato comentarles que China es ya el primer país emisor de turistas del continente asiático hacia México, lo que nos llena de aliento, de satisfacción y compromete a seguir trabajando de la mano con este hermano pueblo de China”, agregó el funcionario.

10 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
Más de 374.000 afectados y 187.000 desplazados por las inundaciones en el noreste de China

ESTUDIO

Nueva explicación al dispar tamaño de las tortugas

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Contrariamente a la suposición común, el tamaño del caparazón de las tortugas no está relacionado con las condiciones climáticas. Más bien, la evolución del tamaño está ligada a su uso del hábitat.

Es la conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista Ecology and Evolution.

Con una longitud de caparazón de unos 100 milímetros, la tortuga areolada (Homopus areolatus) es una de las especies de tortugas más pequeñas que existen en la actualidad. El récord en el otro extremo de la escala lo ostenta la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) con una longitud de hasta dos metros, que se encuentra en océanos tropicales y subtropicales.

Entre las tortugas fósiles, la variedad de tamaños corporales es aún más pronunciada», dice en un comunicado el Dr. Gabriel Ferreira del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente de la Universidad de Tübinga, y continúa: «Teníamos curiosidad acerca de cómo esta diversidad de tamaños de caparazones evolucionó en los últimos 200 millones de años y qué factores jugaron un papel decisivo en esto».

Con este fin, el equipo de investigación, dirigido por la primera autora Bruna Farina de la Universidad Suiza de Friburgo, compiló el conjunto de datos más completo sobre el tamaño del cuerpo de las tortugas hasta la fecha.

Los investigadores registraron información sobre la longitud del caparazón, los hábitats preferidos y la ocurrencia temporal de la especie en la historia geológica para un total de 795 especies de tortugas. «Estudios anteriores que se centraron en la evolución del tamaño a menudo ignoraron las especies fósiles. Nuestros resultados también incorporan datos de 536 especies de tortugas extintas, lo cual es esencial si desea comprender la historia evolutiva y las adaptaciones físicas de las tortugas», agrega Ferreira.

El nuevo estudio muestra

ALGO MÁS

QUE PALABRAS

que el clima global actual no parece tener un impacto significativo en el tamaño corporal de las tortugas recientemente estudiadas. La correlación con las paleotemperaturas tampoco indicó ningún efecto significativo en el tamaño de los animales fósiles, encuentra el estudio. Según el estudio, el tamaño del cuerpo de las tortugas está determinado por la ecología de los animales y las preferencias de hábitat, más que por factores climáticos.

La suposición de que los organismos vivos tienden a aumentar de tamaño corporal a lo largo de la evolución, conocida como ‘Ley de Cope’, no se puede demostrar en las tortugas», explica Ferreira, y continúa: «El espectro de tamaño de las especies de agua dulce se ha mantenido bastante constante durante los últimos 200 millones de años. En contraste, las tortugas terrestres y marinas muestran una variación mucho más pronunciada».

Según el equipo, la variación en el tamaño del cuerpo entre las tortugas puede explicarse por su diversidad ecológica y sus variados hábitats. Esto permitiría que las especies terrestres más grandes se dispersen más fácilmente. En las tortugas marinas, por otro lado, los límites superior e inferior del tamaño corporal parecen estar relacionados con limitaciones fisiológicas, como la termorregulación o el aumento de la capacidad pulmonar, y limitaciones morfológicas, como el tamaño del caparazón, así como adaptaciones a la vida en espacios de aguas abiertas. También es posible que la necesidad de bajar a tierra para poner huevos limite el tamaño máximo de las tortugas marinas, señalan los investigadores.

Nuestros hallazgos son muy interesantes, considerando que el tamaño del cuerpo en otros grupos de animales, como dinosaurios o cocodrilos, está influenciado por factores climáticos, como la temperatura que prevalece en el hábitat. Esto subraya la naturaleza única de las tortugas», concluye Ferreira.

MOMENTO DE TRANSICIÓN

“Activemos los abrazos del alma, agitemos los labios de la conciencia, renovemos y removamos el lenguaje de la concordia, con abecedarios acordes al aire de la poesía, que es el que cura todos los males”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

La existencia por sí misma es un continuo movimiento, un constante proceso en perenne mutación, que nos insta a renacer cada aurora, reconstruyendo caminos y abriendo horizontes. Sólo hay que mirar y ver. Rápidos y profundos son los cambios que están transformando nuestras propias relaciones entre sí y con el entorno. Para comenzar, el escenario de la globalización nos ha abierto diferentes espacios, con singulares oportunidades de desarrollos conjuntos, pero también nos ha reservado nuevos riesgos de graves injusticias con los países más pobres. Ante este bochornoso contexto, sólo cabe un espíritu copartícipe y responsable, para una ayuda activa y eficaz. Sin embargo, y como desgracia colectiva, cada día son más los análogos que sufren discriminaciones y persecuciones. Es necesario, por consiguiente, una auténtica renovación de nuestros propios interiores. Al fin y al cabo, el transitar por aquí abajo, también es un momento de transición para nuestro ser. Indudablemente, estamos aquí para reconciliarnos con nosotros mismos, para darnos a los demás y hacer historia de hermanamiento, para abrirnos y reabrirnos al auténtico amor más allá de los meros vocablos. Nunca es tarde, por tanto, para cultivar el camino del amor de amar amor. Pongámoslo en práctica cada día. Cultivémoslo sin descanso. No podemos continuar destruyéndonos. Tenemos que reunirnos y unirnos a un espíritu solidario, el único capaz de secar las lágrimas vertidas. Activemos los abrazos del alma, agitemos los labios de la conciencia, renovemos y removamos el lenguaje de la concordia, con abecedarios acordes al aire de la poesía, que es el que cura todos los males. Ojalá aprendamos a reprendernos, a sentirnos cercanos, a no abandonar la nítida ruta con creatividad y valentía, a ser más clementes y compasivos con nuestros propios individuos colindantes. Sin duda, no hay mejor evolución que la revolu -

ción de las palabras, para corregir nuestros típicos defectos. Hoy, cuando tanto se habla del cambio hacia un mundo ambientalmente sostenible y respetuoso con el clima, cuestión fundamental no solo para responder a la crisis climática mundial, sino también para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se apuesta por un mundo más verde, que está muy bien, pero al mismo tiempo ha de requerirse de unos liderazgos más donantes, capaces de crear un orbe habitable para todos, no únicamente para algunos privilegiados. Es cierto que, los jóvenes y menos jóvenes, pueden ser una fuerza positiva para el desarrollo conjunto, ¿pero en verdad les estamos ofreciendo la oportunidad de conocerse y de reconocerse como familia humana? A mi juicio, no. Prolifera el divide y vencerás. En consecuencia, urge aprender a querernos para poder ayudar a los demás, que aparte de ser un don para uno mismo nos hace bien a todos. La juventud, requiere como jamás, despojarse de los egoísmos ocultos de la adhesión. En cualquier caso, tampoco tenemos que perder las ganas de hacer algo en la vida. La verdadera metamorfosis, en consecuencia, será aquella que nos transfigure sin miedo y nos haga resplandecer como auténticos poetas de acción y reacción. Reconozco, que no es fácil acoger la ternura en nuestro caminar, ponerla en práctica, ante la multitud de derrotas cotidianas que nos circundan. La conversión, desde luego, pasa por tener confianza en uno mismo, por ser más cielo que tierra, más de todos que de uno. De ahí, la necesidad de esos baños de luz verdaderamente resplandecientes, que suelen vivirse y revivirse después en los recuerdos, y que no son otros que hacer comunión y comunidad. Fraternizarnos líricamente es nuestra gran asignatura pendiente. Si somos latidos, como el corazón así nos lo indica, nos requerimos mutuamente, al menos para formar ese himno perpetuo. Tampoco hay mejor argumento, para una viva pauta vivencial, que el animarse universalmente y reanimarse armónicamente.

10 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
INTERÉS GENERAL

Tache

*Condenan Incumplimiento de Gobierno, Para con Personal del Sector Salud

*Privatizar Servicios Médicos, Viola Derechos Laborales, Acusan Diputados del PRI

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

Diputadas y diputados del PRI condenaron el incumplimiento del Gobierno Federal de su promesa de basificación de plazas del personal de salud adscrito a las diversas instituciones del sector público de todo el país.

“Apoyamos las legítimas demandas de los trabajadores que ayer se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir se cumpla lo prometido, se mejoren las condiciones laborales y se respeten los derechos laborales en el proceso de transición de los trabajadores hacia el IMSS-Bienestar”, afirmó la legisladora Frinné Azuara Yarzábal, a nombre de la bancada.

Desde el Congreso de la Unión, aseveró, manifestamos nuestro respaldo a todos los trabajadores afectados, que se esfuerzan día a día por brindar un buen servicio a la población a pesar de las múltiples carencias con las que trabajan.

Asimismo, condenamos actos de intimidación ejercidos por agentes de policía contra manifestantes, ya que impiden el pleno ejercicio de la libertad de expresión de los trabajadores y ponen en riesgo su integridad física.

“Enfatizamos el exhorto a las autoridades para que en el proceso de transición del personal hacia el IMSS-Bienestar se cumplan a cabalidad sus demandas consistentes en: basificación del personal eventual, contrato permanente, homologación y mejoras salariales, reconocimiento de antigüedad en el ISSSTE y en general mejores condiciones de trabajo”, destacó Frinné Azuara.

Sobre el mismo tema, ayer el diputado Mariano González Aguirre (PRI) presentó, ante la Comisión Permanente, un exhorto para que el Gobierno de Tlaxcala respete los derechos laborales de todos los afiliados sindicales de la entidad y no lucrar con su salud a través de derogar los servicios médicos.

Expuso que el pasado julio el gobierno estatal anunció que a partir del primer día de agosto de este año subrogaría las prestaciones médicas vigentes de los trabajadores estatales y pondría en marcha un nuevo programa de módulos integrales a cargo de la Operadora de Servicios Médicos M.L. S.A. de C.V.

Detalló que dicha operadora ganó una licitación por poco más de 105 millones de pesos y con ese capital atenderá a 23 mil 457 empleados en activo y jubilados en módulos que se ubicarán en los municipios de Apizaco, Huamantla, Santa Ana Chiautempan y San Pablo Apetatitlán, así como en dos farmacias en la capital.

Sin embargo, este nuevo sistema viola el contrato colectivo de trabajo firmado en 2021 que sostienen los sindicatos con el gobierno estatal.

Mencionó que en el contrato vigente se establece que todos los contratados tendrán derecho de acudir al médico de su preferencia con un reembolso asegurado del 71 por ciento del costo de consulta.

Además, recibirían hasta el 69 por ciento de reembolso en caso de requerir prótesis ortopédicas, el regreso del 100 por ciento del gasto en medicamentos y si se solicita, servicio hospitalario en el ISSSTE o IMSS sin ningún costo extraordinario, situación que no contempla el nuevo esquema en ninguno de estos servicios.

González Aguirre indicó que, en respuesta a esta violación laboral, desde el pasado 31 de julio los sindicatos que conforman el Frente Unido de Trabajadores en

Defensa de los Derechos Laborales se movilizaron en distintas regiones de la entidad para exigir al gobierno dar marcha atrás con este nuevo sistema, pero la respuesta de las autoridades fue con violencia y el uso de la fuerza pública la madrugada del 2 de agosto.

Por ello, exhortó al gobierno del estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la entidad que presenten un informe detallado de los motivos con los que privaron de sus derechos a los integrantes del Frente Unido el pasado 2 de agosto y sancionar a los responsables.

El representante popular del PRI recalcó que la legislación laboral reconoce que los derechos laborales son irrenunciables, motivo por el cual llamó al gobierno local a reestablecer los más de 50 convenios suspendidos con médicos generales y especialistas, implementar un programa de abastecimiento de medicinas y retomar los convenios con hospitales, clínicas y laboratorios.

De salida les informamos que la diputada Elizabeth Pérez Valdez, señaló a Morena y sus aliados del PVEM y del PT, porque nuevamente hicieron valer su mayoría para impedir la aprobación de un punto de acuerdo mediante el cual se exhortaba al presidente del Comité Consultivo Nacional de la Normalización de Salud Pública a informar sobre las razones por las que fueron canceladas 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

La vicecoordinadora Pérez Valdez, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, señaló que, con ello, impidieron también que el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, acuda a esta soberanía para explicar ese y otros temas, como el casi millón de mexicanos muertos por el manejo ominoso que dio a la pandemia del Covid-19, y por lo cual se ha negado a comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, junto a otros funcionarios del sector.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, la legisladora Pérez Valdez enfatizó que la eliminación de las 35 Normas Oficiales Mexicanas de salud representa una violación a los derechos humanos de las y los mexicanos, y destacó que no aplicarlas tiene como consecuencia afectar a los grupos más vulnerables.

Añadió que “quizá no debería sorprendernos, sabemos que el sello de esta ‘transformación de cuarta’ es la opacidad, igual que la ignorancia y la corrupción. Sin embargo, hablamos de uno de los derechos fundamentales de cada persona: la salud. Por ello no nos cansaremos de denunciar las irregularidades y utilizaremos cada herramienta, juicio y tribuna a nuestro alcance, para defender nuestro derecho.”

En un comunicado, cuestionó: “Ustedes no saben, pero las NOM se tardan, por lo menos, cinco años en construirse. Hay congresos y estudios para sacar adelante estos protocolos y ustedes, de un plumazo, decidieron que ya no existían. ¿A qué le tienen miedo? ¿Qué es la corrupción que encubren a través de este servidor público? Son muchos los ejemplos de vulneración a nuestra salud y lo protegen”

Por otra parte, también a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, la legisladora por la Ciudad de México demandó a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, escuchar y garantizar la libre manifestación del Frente Unido de Trabajadores, Jubilados y Pensionados en Defensa de los Derechos Laborales, quienes este miércoles se sumarán a asociaciones civiles y ciudadanía que han convocado a una megamarcha, en defensa de su derecho a la salud y la dignidad laboral.

Ciudadanos, maestros, alumnos, paderes de familia y hasta adversarios del actual gobierno, han detectado un nuevo error en los Libros de Texto Gratuitos, del cual se aseguró ahora es en la letra del Himno Nacional Mexicano.

De acuerdo a los primeros reportes de esta denuncia ciudadana, el error se encuentra en el pentagrama del Himno Nacional el cual es presentado de manera diferente a como el autor de esta obra, la citó.

Si con los errores expuestos anteriormente, en torno a la composición musical, se mantiene la discusión y el debate a nivel nacional sobre la posibilidad de que se utilicen o no, ahora con nuevos errores encontrados la definición se complica.

Difícil y complicado momento enfrenta el gobierno de la República en el renglón educativo, a unos días de que inicie el ciclo escolar 2023-2024, sobre todo porque algunos gobernadores han anunciado que no permitirán que los libros de texto gratuitos se distribuyan en las escuelas de nivel básico.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

“El ex presidente Trump tiene derecho a un juicio justo…”

El abogado del ex mandatario estadunidense, Donald Trump, al señalar que buscan trasladar el juicio por conspiración de Washington a Virginia Occidental, donde el republicano ganó por amplio margen en 2020.

10 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4380 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

QUE PALABRAS

9min
pages 30-31

Nueva explicación al dispar tamaño de las tortugas

1min
page 30

vuelve a permitir viajes organizados a México y otros países latinoamericanos

2min
pages 29-30

Última hora México capta 29.041 millones de dólares por inversión extranjera en el primer semestre

2min
page 29

Inaugura Gobernador construcción del camino San Antonio Las Rosas-Candelaria-San Cristóbal

2min
page 28

Gobernador impondrá medalla “Rosario Castellanos” al Dr. Roberto Gómez Alfaro

4min
page 27

Tras sismo de 5.8, no hay afectaciones a personas, sólo algunos daños materiales

1min
pages 25-26

Vuelven a la Luna después de medio siglo para quedarse

3min
page 24

Orden de aprehensión para feminicida en SCLC

0
pages 22-24

Condenatoria a 17 años de prisión a hombre por abigeato en La Libertad

1min
page 22

Se desvaneció mientras utilizaba el colectivo

0
page 22

Código Rojo Impactan a motociclista durante un “semaforazo”

0
page 21

Azarenka cosigue triunfo y marca

2min
page 20

Taylor va por su cuenta Los Bucks quieren volver

2min
page 19

Severino es la incógnita

1min
page 19

Cambian sede de juego Quejan por organización

2min
page 18

Siguen sin un acuerdo

1min
page 18

COMPETENCIA BÁDMINTON Tovar con posibilidades Toca competir en Brasil

1min
page 17

Play off es el objetivo

1min
page 17

Viaja a concentración Un combato importante

2min
page 16

Listos para el inicio

1min
page 16

EU sanciona a los narcotraficantes mexicanos el Changuito y los hermanos

3min
pages 14-16

Un tribunal de EU decide que condenados por consumo de drogas pueden tener armas

1min
pages 13-14

Asesinan a candidato presidencial de Ecuador tras ataque armado

1min
page 13

La inflación de México baja al 4,79 % en julio, su menor nivel desde marzo de 2021

3min
pages 11-12

ENTIDADES AEROPORTUARIAS

2min
page 10

Avanzan 4 aspirantes en definición de candidato presidencial opositor para 2024

1min
page 10

No conseguirán manchar su prestigio: Adán Augusto tras investigación de Latinus

0
page 9

Se defiende AMLO; advierte denunciará al juez octavo, Martín Santos

1min
page 9

Desde San Cristóbal, Rutilio Escandón conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

3min
pages 8-9

Realiza magistrado Guillermo Ramos visita de verificación al Distrito Judicial de Pichucalco

3min
page 7

Mariana Villa, construyendo ciudadanía

5min
page 6

Chamula mantienen hermandad con Zinacantán

0
page 5

Crece preocupación por falta de citas en Comar

1min
page 5

Mujeres trabajadoras no cuentan con la protección esencial de la maternidad

1min
page 5

Por gastos escolares padres de familia recurren a casas de empeño

2min
page 4

Especialistas del Hospital “Gómez Maza” logran salvar brazo de una niña

1min
page 4

Se percibe el progreso del Chiapas que todos queremos

0
pages 3-4

Restauran edificio histórico donde se halla el DIF, en San Cristóbal

1min
page 3

La violencia tiene una causa en México

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.