9. Batería básica para el diagnóstico presuntivo de las dificultades de aprendizaje en matemáticas

Page 88

María Teresa Alicia Silva y Ortiz. Batería básica para el diagnóstico presuntivo de las DAM

Prueba # 5. Batería Piagetana de Diagnóstico Operatorio (Adaptación Dra. Tere Silva)

¿Cuáles son las características básicas de la administración de la Batería Piagetana? Esta batería se administra después de la entrevista inicial y haber logrado un buen rapport con el orientado. El orientador ha de contar ya con una hipótesis de trabajo como marco de referencia y punto de partida para elegir el dominio y nivel por el cuál va a comenzarse a investigar. Esto implica tener una idea del entorno del orientado de estudio.

¿Qué se pretende aislar en esta batería? Se pretende estudiar el aspecto cognoscitivo y aislarlo, por lo tanto, es indispensable crear un clima agradable para que no interfiera lo emocional en el proceso de reconocimiento.

¿Es indispensable seguir la secuencia propuesta en la administración de la batería? Es preferible comenzar con base en el dominio presuntivo del orientado, esto es, se puede escoger el de las conservaciones, el espacial o el de las clasificaciones. Respecto al nivel, si elige el eje de las invariantes físicas –masa, volumen, peso–, se puede iniciar con el peso, luego, según sea el resultado, pasar a volumen o a masa, puesto que son nociones lógicas que se construyen en un orden de sucesión invariable.

¿Qué estrategias y conductas hay que considerar? Las estrategias del orientador y las conductas del orientado se pueden conceptualizar y tienen aspectos convergentes en todas las pruebas y los propios en un dominio determinado o de una prueba en particular.

¿Cuáles son los aspectos comunes en la batería? Entre las estrategias comunes del orientador en todas las pruebas se puede mencionar: • • •

La presentación del material. La indagación del vocabulario del entrevistado. La delimitación de la intencionalidad de la prueba. 88


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.