Tribuna Sonora 2023-02-22

Page 1

e e o e ser e s s r e to e stor

El gobierno de Andrés

Manuel López Obrador podría alcanzar e incluso rebasar el mayor número de asesinatos que se ha registrado a nivel nacional en los últimos 6 sexenios, pues desde el año 2018 (partiendo dese la llegada de AMLO al poder) hasta el corte del 31 de enero del 2023, el país ya registra una cantidad acumulada de 142 mil 684 homicidios; siguiendo esta tendencia dejaría por debajo las estadísticas registradas durante el gobierno del expresidente del PRI, Enrique Peña Nieto.

Los números fueron dados a conocer por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; partiendo de estos indicadores, México ha tenido un promedio mensual de 2 mil 911 homicidios desde la toma de protesta de López Obrador, por lo que en los siguientes 5 meses alcanzará el total de asesinatos que seregistraronconelexmandatariodelpartidotricolor.

UNA ‘BOMBA’ DE TIEMPO

La cifra alcanzada por Enrique Peña Nieto al cierre de su sexenio es la más alta si se compara con la de los últimos 6 gobiernos, pues registra un acumulado de 157 mil 158 homicidios. Sin embargo, sería cuestión de meses para que el gobierno de López Obrador alcance dicho número, pues al momento hay una diferencia de solo 14 mil 474 asesinatos entre el cierre de gobierno del exmandatario y los 49 meses que lleva Andrés Manuel en la silla presidencial.

Las estadísticas también alertan que, de seguir en este rumbo, el gobierno de la ‘Cuarta Transformación’ cerraría su sexenio con aproximadamente 206 mil 726 homicidios, lo que significarían 49 mil 568 asesinatos más que al cierre del sexenio del expriísta, quitándole el lugar y posicionándose como el gobierno más sangriento de la historia.

En el año 2018, Peña Nieto alcanzó el número más alto de homicidios, pues solamente durante ese mes se contabilizaron36 mil 6785 homicidios dolosos; ello, mientras que el año 2022 (administración de López Obrador) registra ya una cantidad de 30 mil 968 asesinatos, según las gráficas compartidas por las autoridades competentes.

ENTIDADES

MÁS VIOLENTAS

Rosa Icela Rodríguez, quien se desempeña como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), informó que actualmente el 46 por ciento de los homicidios dolosos se concentran en 6 entidades federativas: Estado de México, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guerrero.

En cuanto a los municipios que más homicidios dolosos registran en la actualidad, la funcionaria aseguró que son los siguientes: Tijuana, Baja California; Juárez, Chihuahua; León,

México acumula 142,684 homicidios en los cuatro años y un mes en que ha gobernado López Obrador; si la tendencia mensual persiste, para julio la administración actual superará a la de Enrique Peña Nieto, y al culminar, en noviembre de 2024, rebasaría las 200 mil víctimas mortales.

Los 12 miembros del jurado declaran culpabilidad del exfuncionario de la Secretaría de Seguridad Púbica en México, Genaro García Luna, en los cinco cargos que la fiscalía de Estados Unidos le imputó. La sentencia de un juez está programada a dictarse el próximo 27 de junio >Política pág. 4A

Carnaval Guaymas 2023 culmina con algarabía

Miles de visitantes se dieron cita a la máxima festividad del Puerto, que durante cinco días presentó gran variedad de grupos musicales y el desfile de carros alegóricos por las principales calles de la ciudad. Ayer por la noche con la presentación del Grupo Pesado culminó el programa organizado por el Ayuntamiento de Guaymas.

Senado vota hoy el ‘Plan B’ electoral

La reforma electoral ya no puede modificarse; ahora se busca su promulgación y entrada en vigor, con excepción de la “cláusula de vida eterna”.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública, reconoció que durante el primer mes del presente año se contabilizaron en total de 2 mil 582 homicidios dolosos, lo que representa 156 casos más que en enero de 2022

Guanajuato; Acapulco, Guerrero; Cajeme, Sonora, y Culiacán, Sinaloa.

En las estadísticas que fueron dadas a conocer por parte de las autoridades para el conocimiento de los habitantes de la nación mexicana, se observa que de febrero del 2022 a enero del 2023 hubo mil 818 asesinatos en Tijuana (Baja California); 868 homicidios en Juárez (Chihuahua); 631 en León (Guanajuato); 460 en Acapulco (Guerrero; una cantidad de 503 en Cajeme (Sonora) y 245 en Culiacán (Sinaloa).

SE JUSTIFICAN Si bien las cifras ya señala-

Nosotros tenemos problemas de homicidios, están bajando, más vin- culados con la delincuencia organizada, porcentaje mayor, pero no tenemos muchas muertes por consumo. Aquí es tráfico, afortu- nadamente no ha crecido o no ha crecido expo- nencialmente el consumo, porque estamos atendiendo a los jóve- nes, ahí está la clave” LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

das sobre el gobierno de Andrés Manuel fueron presentadas por la secretaria de Seguridad Pública, el gobierno en turno manejó la información en base a la variación entre periodos, de manera que el gobierno de López Obrador muestre un porcentaje a la baja.

En la gráfica mostrada a los mexicanos por parte de la dependencia, se observa

que la variación del año 2001 contra el año 2006 (sexenio del expresidente panista, Vicente Fox) aumentó 1.6 por ciento; el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa muestra un aumento del 192.8 por ciento si se compara el año 2007 con el año 2012; el sexenio de Peña Nieto registra un aumento de 59 por ciento, si se compara el año 2013 con el año 2018, y de esta manera el gobierno de Andrés Manuel López Obrador logra mostrar una baja del 10.8 por ciento, al compararse el año 2019 con el año 2022.

“La tendencia se mantiene a la baja. En las víctimas de homicidio doloso hay una disminución importante con respecto a los años anteriores. Las víctimas de homicidio doloso hay una disminución importante con respecto a los años anteriores, en la comparativa de homicidios también continuamos con una variación hacia la baja de 10.8 por ciento en la presente administración donde se ve muy claramente las variaciones de los periodos anteriores con respecto al actual”, comentó Rosa Icela Rodríguez.

El dictamen a la minuta de la reforma electoral quedó en primera lectura en el pleno del Senado y este día pasará a votación, con los 396 artículos reformados en cuatro leyes del llamado ‘Plan B’ de Andrés Manuel López Obrador. Con el dictamen a la minuta se descongelará el segundo bloque del ‘Plan B’ de reforma electoral, que contempla reestructurar al Instituto Nacional Electoral (INE). El mismo ya fue aprobado tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado, por lo que ya no se modificará.

El Senado únicamente decidirá si, tal como se aprobó el dictamen en Comisiones Unidas, se envía todo el paquete al Ejecutivo, para su promulgación y entrada en vigor, excepto la “claúsula de vida eterna”.

Las comisiones resolvieron, y así se propondrá al pleno, “no aprobar la modificación al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, realizada por la Cámara de Diputados el 15 de diciembre de 2022”. Ese cambio consiste en eliminar la cláusula, que contempla la posibilidad de que los partidos con poca votación puedan suscribir convenios con sus aliados en candidaturas comunes o coaliciones para distribuirse la votación, con lo que garantizarían siempre contar con el mínimo necesario para la conservación de su registro como partido.

Liberan en Sonora orden de aprehensión contra Ovidio

La ‘pesadilla’ contra Ovidio ‘El Ratón’, hijo del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, no termina todavía en México y su destino no está claro.

Debido a que Estados Unidos lo ha pedido para ser sentenciado por los delitos de asociación delictuosa en la modalidad de distribución de estupefacientes (metanfetaminas y marihuana, principalmente), ahora lanzan una orden de aprehensión en su contra en el estado de Sonora.

Fue un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Hermosillo, quien liberó la orden de captura ayer.

Esta es la segunda ocasión en que el hijo del narcotraficante que está encerrado en Estados Unidos, es detenido, luego de una serie de hechos violentos. En el llamado ‘Culiacanazo II’ reportaron más de 20 muertos entre elementos de seguridad y del crimen organizado.

AMLO (Nov 19- Ene 22) FUENTE: GOBIERNO FEDERAL 2019 2020 2021 2022 2023 36,661 al año 3,055 al mes // 101 al día 36,773 al año 3,066 al mes // 102 al día 35,700 al año 2,975 al mes //96 al día 30,968 al año 2,580 al mes // 86 al día 2,582 hasta el 31 de enero 83 al día Vicente Fox Ernesto Zedillo (95-00) Felipe Calderón (07-12) Carlos Salinas (90-94) Enrique P. Nieto (13-18) 78,094 78,094 80,311 80,311 60 ,16 2 60,162 121,613 121,613 157,158 157,158 142,684
El actual gobierno rebasaría la cifra más alta de asesinatos en los últimos 6 sexenios
Genaro García Luna ¡Culpable! 5 de 5
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
PEGA FUERTE A LA ECONOMÍA LOCAL TERCER LUGAR EN EL PODIO DE LAS CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO > Obregón Pág. 1B REAL MADRID REALIZA ÉPICA REMONTADA Y GOLEA 5-2 DE VISITA AL LIVERPOOL EN LOS OCTAVOS DE LA CHAMPIONS > Deportes Pág. 3B
MMIÉRCOLES 22.2.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21713 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

ersiste a contro ersia por d nde de e insta arse a p anta de es a

‘Inviable’, planta de Tesla en Nuevo León

La controversia por dónde debe quedar instalada la planta de Tesla en México continúa.

Ante ellos el biólogo y ambientalista Antonio

Hernández Ramírez manifestó que son acertadas los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, al creer que no hay agua suficiente en Nuevo León para la instalación de una fábrica de Tesla.

Hernández Ramírez consideró que al insistir el gobernador Samuel García en dicho proyecto, se estaría inclinando por favorecer intereses económicos privados, por encima de los de utilidad pública representados en la disponibilidad de agua para poblaciones humanas durante tiempos de crisis hídricas.

El ambientalista señaló que la planta de Tesla

Tesla tiene la posibilidad de recibir una transmisión de derechos de agua, por las concesiones vigentes en la zona tienen bajos volúmenes autorizados, que no pueden incrementarse y son insuficientes para operar naves de Elon Musk. requeriría 620 mil 500 metros cúbicos de agua por año, volumen equivalente a algunas concesiones de Alfa, el cual es elevado si se considera la crisis que sufrió la zona metropolitana entre marzo y agosto de 2022. Dijo que dicho volumen es igual a las extracciones del organismo público descentralizado.

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que tiene registro de 49 casos confirmados de mpox o viruela símica en México, durante las últimas dos semanas.

Dicha infección predomina en hombres, ya que 97% de los contagios se presentan en dicho género, de acuerdo con el Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica en México.

Desde la confirmación del primer caso en el país, el 28 de mayo de 2022, y hasta el 20 de febrero del 2023, 97% de los contagios se presentan en dicho género, de acuerdo con el Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica en México.

De ellas, tres mil 877 fueron confirmadas, 327 se encuentran en estudio y dos mil 281 fueron descartadas mediante prueba de laboratorio.

En cuanto a grupo etario, las personas de 30 a 34 años son las de mayor prevalencia, el cual presenta tasa de incidencia de 9.9 por cada 100 mil habitantes; es decir, mil 009 de los tres mil 877 confirmados.

onso urazo Montaño con a en a recuperaci n de p azas a ora es

Baja desocupación en Sonora: gobernador Alfonso Durazo

Con el descenso de la tasa de desempleo en el país y en Sonora, la economía de las y los sonorenses se fortalece gracias a las políticas de acompañamiento de la inversión, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense explicó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dio a conocer que la tasa de desocupación de la población económicamente activa, en el caso de Sonora, pasó de

3.6 por ciento en el cuarto trimestre de 2021, a 2.5 por ciento en el mismo período de 2022.

Añadió que en el país la desocupación descendió de 3.7 por ciento, en el cuarto trimestre de 2021, a 3 por ciento en el mismo período de 2022.

Durazo resaltó que Sonora registró, además, uno de los menores niveles de informalidad laboral del país, con un registro de 42.3 por ciento en 2022, contra el promedio nacional de 55.1 por ciento.

Aparatoso accidente sufre tráiler al intentar ganarle paso al tren

Un aparatoso accidente sufrió tráiler de doble remolque, al intentar ganarle el paso al tren, fue embestido por la pesada locomotora. Los hechos quedaron videograbados por un usuario en redes sociales, quien documenta cómo es que el tren desde metros atrás ya iba pitando para que dejaran libre el paso, sin embargo, primero un par de vehículos y luego otro tráiler logran cruzar sin problema; el tráiler de doble que remolque intenta ganarle el paso y a mitad de las vías es impactado.

La tasa de desocupación de la población económicamente activa, en el caso de Sonora, pasó de 3.6 por ciento en el cuarto trimestre de 2021, a 2.5 por ciento en el mismo período de 2022, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

sta in ecci n es s co n en o res ue en u eres, dice a a

En el mundo se reportaron 86 mil 019 casos confirmados en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 96 defunciones.

SE REGISTRAN DEFUNCIONES Hasta el 20 de febrero se han identificado 16 defunciones, de las cuales cuatro se relacionan directamente con la infección por mpox, dos no se relacionan con esta causa y 10 se encuentran en análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por viruela del mono.

Se trata de 15 hombres y una mujer, quienes duran-

te la atención médica presentaron lesiones compatibles con mpox y que, posterior al estudio de laboratorio, fueron confirmadas.

En el mundo se reportaron 86 mil 019 casos confirmados en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 96 defunciones.

Actualmente las autoridades atienden a los pacientes en áreas exclusivas para la enfermedad.

97% de los contagios se presentan en hombres, dice Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica en México. De ellas, tres mil 877 fueron confirmadas, 327 en estudio y dos mil 281 fueron descartadas mediante prueba de laboratorio.

16

Defunciones se han registrado en lo que va de la aparición de la enfermedad hasta la fecha en el país.

Hallan 2 osamentas, un cuerpo y tres cabezas en Zacatecas

La tarde de este martes fue de verdadero terror para los habitantes de los municipios de Monte Escobedo y Valparaíso, Zacatecas pues las autoridades encontraron dos osamentas, un cuerpo y tres cabezas.

Fue que se recibió un reporte a la línea de emergencias del 911 para describir el hallazgo, después se efectuó un operativo de efectivos de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, quienes al arribar a dichos lugares se confirmó que en la comunidad El Capulín, en el municipio de Monte Escobedo, se localizaron dos osamentas correspondientes a masculinos adultos.

A su vez en el municipio de Valparaíso, en los límites con Jalisco, se encontró un cuerpo completo, así como tres extremidades cefálicas, correspondientes a masculinos adultos.

3

ersona de er icio Médico orense acude a u ar de a az o

2

Cabezas fueron halladas en una zona de Zacateas y se montó un operativo de seguridad.

Los lugares que fueron barridos quedaron a cargo del personal pericial y de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, quienes realizan las diligencias periciales correspondientes, así como el procesamiento de los cuerpos para determinar las causas de la muerte, sexo e identidad.

Escandaloso, socorrista roba objetos a una mujer muerta

Un paramédico de la Cruz Roja presuntamente robó el dinero de una mujer de la tercera edad que acababa de fallecer en Tijuana. En las imágenes se ve al paramédico en la sala de una casa, abre un bolso y toma lo que parecen ser varios billetes, mismos que envuelve en uno de sus guantes y pone en el bolsillo de su pantalón para después salir de la casa, todo mientras el cuerpo de la víctima aún se encuentra en el lugar. La grabación causó indignación entre los usuarios de redes sociales.

Osamentas se encontraron en el área que se peinó para hallar los cuerpos y demás cabezas.

Es importante señalar que los municipios de Monte Escobedo como Valparaíso, son municipios donde también se han registrado desplazamientos por el asentamiento de los cárteles en las zonas serranas, ambos colindan con el estado de Jalisco, dijeron las autoridades de seguridad del estado en mención.

STAFF reo@tribuna.com.mx
2 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 AL CIERRE

Por conspiración de narcotráfico en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, se declaró culpable a Genaro García Luna. Se informó que el jurado presentó el veredicto de culpable en los 5 cargos ante el juez Brian Cogan que será quien dicte sentencia en una fecha preliminar del 27 de junio.

García Luna podría tener una condena máxima de cadena perpétua y una mínima de 20 años de prisión. Así terminó el juicio del secretario de Seguridad Pública del ex presidente Felipe Calderón, el ex funcionario mexicano de mayor rango jamás enjuiciado en Estados Unidos.

Estos son los delitos por cuales se le halló culpable al García Luna: “Participar en una empresa criminal continua, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína así como dar una declaración falsa ante la autoridad migratoria.

¿CUÁNDO LE DICTARÁN SENTENCIA?

El juez Brian Cogan, una vez recibida la deliberación, decidirá la sentencia que se le impondrá a García Luna... pero esta podría tardarse semanas en incluso hasta meses en conocerse.

García Luna fue notificado de la decisión del jurado y en las próximas horas sería reingresado a una prisión de Nueva York, donde permanecerá en espera de qué conocer su sentencia en definitiva.

Morena se lanza contra Calderón y dicen que es el próximo que sigue en el caso

e uncionario de er esperar a ue e uez e ita una sentencia, proceso ue podr a durar arias se anas

Genaro García Luna es declarado culpable por cinco delitos en EE.UU. Un ejercicio de verdad que demuestra los vínculos de un funcionario del más alto nivel con el crimen organizando en un contexto de violaciones generalizadas a los derechos humanos”.

Por varias semanas el exfuncionario fue señalado de proteger al Cártel de Sinaloa desde su posición en el gabinete de Seguridad de Felipe Calderón. Incluso uno de los testigos, Édgar Veytia, exfiscal

¿Le seguimos creyendo a Calderón?, yo creo que nadie le cree. Esto es de la mayor gravedad para nuestro país, las consecuencias de esto las seguimos viviendo y a mí no se me olvida cómo empezó todo esto... de ese tamaño es la traición”.

de Nayarit, dijo que el entonces presidente de México había dado órdenes de proteger al capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

¿QUIÉNES FUERON LOS TESTIGOS DEL CASO? Entre otros de los testigos

Se ‘quiebra’ la racha de menos casos de Covid; hay un aumento

Tras una semana que los casos de coronavirus cayeron en México, los últimos sietes días cambió esta situación.

La Secretaría de Salud reporta que se han detectado se registran 20,732 casos y 197 muertes a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

Cabe señalar que es la primera vez en semanas que incrementan los contagios y los decesos, después de una racha a la baja desde la segunda semana de enero.

197

Muertes se han reportado en la última semana en todo el territorio nacional, se mantiene la vigilancia.

De acuerdo con el informe técnico semanal de la dependencia que cubre todo el país y hospitales, al corte de este martes 21 de febrero, México acumula 7 millones 430 mil 816 casos positivos y 332 mil 850 defunciones a causa del virus.

di icio de a upre a orte de usticia de a aci n en Mé ico

Es un problema que tengamos que esperar a que actúe la justicia en Estados Unidos, porque de México permite y alienta la impunidad y es sumisa frente a los casos graves de corrupción, de corrupción, delincuencia, de enriquecimiento”.

que declararon en contra del exsecretario de Seguridad estuvieron: Jesús ‘El Rey Zambada’ Aseguró haber entregado soborno a García Luna por 5 millones de dólares, esto en dos encuentros que supuestamente mantuvieron en 2006 en el restaurante ChampsÉlyseés, en la Ciudad de México.

Estamos en espera que la sentencia sea de cadena perpetua. Ya tenemos a García Luna, ¡sigue Felipe Calderón! Los hechos revelados por los testigos controló segmentos importantes del Estado y doblegó a las más altas autoridades del país”.

Zambada también aseguró sentir temor por declarar en contra de García Luna, al agregar que “es muy duro hablar de una persona tan importante porque uno piensa en su familia y en uno mismo”.

La transacción, explicó el exnarcotraficante, fue posible gracias al abogado Oscar Paredes, quien

5

Delitos son por los que se le acusan al exfuncionario en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa del PAN.

De junio se podría dar la primera audiencia para la sentencia en contra del exfuncionario hallado culpable.

En el pleno, un grupo de morenistas se plantó a las cámaras y gritó “sigue Calderón”, mientras el diputado Alejandro Robles gritó “¡Borolas sí sabía! A petición expresa de la bancada guinda, el pleno guardó un minuto de silencio “por las víctimas de la guerra emprendida por García Luna y Felipe Calderón, por las madres que buscan aún a sus hijos, por los periodistas desterrados por García Luna.” Desde la tribuna, Lidia Pérez Bárcenas, también de Morena, subrayó: “estamos en espera que la sentencia sea de cadena perpetua. Ya tenemos a García Luna, ¡sigue Felipe Calderón!” Manifestó que “los hechos revelados por los testigos que presentó la fiscalía, durante los sexenios inmediatos anteriores, controló segmentos importantes del Estado mexicano y doblegó a las más altas autoridades del país”. El caso se politizó y hoy es el más comentado en el país. trabajaba también para el Cártel de Sinaloa.

El exsecretario de Finanzas de Coahuila contó que García Luna pidió al entonces gobernador Humberto Moreira si podía ayudarle a contactar a Juan Francisco Ealy Ortiz, de El Universal.

Hasta este día contabilizaron 24 mil 966, un aumento de mil 554 contagios respecto a la semana pasada.

Esta cifra se puede desmenuzar de la siguiente manera, de más caso a menos en las siguientes entidades: Ciudad de México, Colima, Baja California Sur, Nuevo León, Aguascalientes, Tlaxcala, Guanajuato, Baja California, Querétaro y Nayarit.

Sobre los casos COVID confirmados acumulados

por estado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.

Las autoridades de Salud consideran casos activos a aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar dónde hay mayor actividad viral y aumento en la transmisión del virus.

El virus en el mundo se mantiene y siguen las medidas preventivas.

Corte frena primera parte de Plan B en Edomex y Coahuila

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, detiene la aplicación de la primera parte del Plan B electoral en Coahuila y Estado de México.

Se informó que el ministro Alberto Pérez Dayán dio

Papás decidirán si su hijos llevan primero apellido de madre o padre

Ayer se informó que pleno del Senado de la República dio luz verde a una reforma que dará paso a los progenitores decidir el orden de los apellidos de sus hijos, es decir, si llevan primero el de la madre o el del padre. La reforma permite que los apellidos de un recién nacido se pongan en el orden que ambos progenitores acuerden. EL INFORMADOR

entrada a trámite de un primer bloque de impugnaciones contra el llamado Plan B de la reforma electoral, presentadas por partidos, senadores, diputados y alcaldes de oposición, lo pue permite no aplicarlo en dicas entidades.

a po aci n a n uti iza os cu re ocas y e e anti acteria

Se detalló que actualmente son siete acciones de inconstitucionalidad aceptadas por Pérez Dayán, quien además suspendió la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Comunicación Social, que ajusta el gasto en dicha materia a solo 0.1 por ciento del presupuesto de las alcaldías del país, para que no se apliquen en el Estado de México y tampoco en

Cientos buscan ser consejeros del INE; sólo 35 cumplen trámite

El Comité Técnico de Evaluación que respaldará los perfiles que aspiran a ser consejeros del INE informó que hasta este martes 21 de febrero se han registrado 424 de ellos, pero aclaró que sólo 35 completaron el trámite.

A través de un comunicado, se dijo que la secretaria General de la Cámara informó al Comité que, a 5 días de la publicación de la convocatoria, 424 personas han iniciado el trámite de registro para el proceso de selección a

e prepara todo para e e ir a os nue os conse eros de

consejeros del INE; de ellas, 328 se encuentran en etapa de validación y 35 han concluido el trámite completo.

Ante esto, recordó que el proceso de registro concluirá este jueves 23 de febrero a las 23:59 horas, por lo que hay tiempo.

Coahuila, los dos estados que tendrán elecciones este año. Hasta la fecha, se informa que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha recibido más de 47 acciones de inconstitucionalidad y más de 31 controversias constitucionales contra el plan B de la reforma electoral, del presidente Andrés Manuel López Obrador.

424

Aspirantes a consejeros se han registrado hasta este 21 de febrero y el proceso continuará en estos días.

Incluso detalló que la Secretaría General de la Cámara hará entrega pública al Comité Técnico del listado general de las personas que completaron el registro el próximo viernes 24 de febrero.

En el reporte se explicó que “esto permitirá que el Comité proceda a revisar y analizar la documentación para evaluar el cumplimiento de los requisitos de ley establecidos en la convocatoria y, en su caso, emitir el 28 de febrero las prevenciones que correspondan.

ALEJANDRO ENCINAS SUB. GOB. DER. HUMANOS
27
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 POLÍTICA

Al continuar los comercios con la lucha para suspender el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, se sumaron 700 amparos más, los cuales fueron interpuestos por tiendas y afiliados a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

La Anpec también señaló que existe un incremento en la venta de cigarrillos ilegales, mismos que ya se producen en varias partes del País, derivado de las prohibiciones que puso el Gobierno de México.

LA AFECTACIÓN

Cuauhtémoc Rivera, presidente de dicha agrupación, indicó que aún es temprano para conocer el tamaño de la afectación económica por la prohibición para exhibir las cajetillas de cigarro en pequeños comercios, pero se estima que este producto representa hasta 25 por ciento de los ingresos de los micro negocios.

Al inicio de esta semana, la Anpec presentó 700 amparos que están englobados en 25 demandas colectivas de igual número de entidades federativas, aunque se espera que la cifra aumente en estos días, pues el viernes 24 de febrero es el límite para interponer el recurso legal.

El organismo que representa a más de 225 mil establecimientos en México, entre ellas los conocidos como ‘tienditas’, también presentó una demanda nacional representativa, en contra de la prohibición.

NO TIENE SENTIDO Rivera subrayó que esta prohibición no tiene senti-

Otro de los problemas que los organismos han encontrado es que hay dueños o encargados de tiendas que piensan que la venta de cigarro quedó prohibida totalmente con el nuevo reglamento y ya no lo compran para venderlo.

do, pues no sólo se da en un contexto en el que el consumo en pequeños comercios ha disminuido en 30 por ciento, sino porque argumenta que la exhibición de productos de tabaco es publicidad.

Indicó que a los comercios se les acusa desde la Secretaría de Salud de anteponer la salud de la población sobre intereses económicos, lo cual dijo es una idea errónea.

Anotó que de 127 millones de personas en el país,

Pese a la nueva normativa, el mexicano no se preocupa; fuma de manera normal Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), señaló que el sector inició 500 trámites en la Ciudad de México para ampararse contra el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco. Indicó que con “más de mil amparos solicitados, es el reglamento con mayores recursos interpuestos en su contra en la historia reciente del país, 20 de los cuales ya fueron otorgados. El consumidor no está dejando de fumar, pues lo que está sucediendo es que va a comprar al ambulantaje que está en cada equina, cruce peatonal, salidas de metro o paradas de camiones”, indicó el dirigente quien informó que continuarán oponiéndose a la disposición. En un mensaje que difundió dijo, que, “en muchas tiendas de abarrotes ya no exhiben el producto, el consumidor no pregunta y da por hecho que no se tiene.

se estima que 16 millones fuman, dato que aumentó, pues en la pandemia se sumó un millón y la mayor parte de los nuevos fumadores son mujeres jóvenes.

El líder de pequeños comercios consideró que presentar los recursos legales se trató de un hecho histórico, aunque acotó que existe miedo entre muchos afiliados a represa-

a edida ue puesta por as autoridades de Mé ico

que en estados como Sinaloa, Zacatecas, Sonora, Chihuahua y San Luis Potosí se vendan cigarrillos fabricados legalmente, para vender los de contrabando o bien los que ya se fabrican en México de forma ilegal”, indicó el comerciante.

Asimismo, expuso que mucha de esta mercancía ilícita es comercializada en puntos de venta cercanos a estaciones del metro en la capital del País o del Metrobús de la misma Ciudad de México.

De acuerdo con la Anpec, de aceptarse los juicios de amparo, el proceso legal durará alrededor de 10 meses, pero prácticamente 12 meses para tener las primeras suspensiones.

Invierten millones para recuperar la Categoría 1

El Gobierno mexicano pagó más de 5 millones 347 mil pesos entre 2021 y 2022 sólo por las revisiones técnicas que le hizo la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) para preparar la auditoría que le permitiera recuperar la Categoría 1 en seguridad aeronáutica, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) vía transparencia. “Esos son meros trámites por asesorías, las inversiones que tiene que hacer México para solventar los hallazgos de la FAA podrían ser superiores a 2 mil millones de pesos y a lo que se suman 35 mil millones de pesos en pérdidas estimadas para las aerolíneas mexicanas, al no poder recuperar mercado luego de la pandemia, explicó Fernando Gómez, especialista del sector.

lias por parte de las autoridades en caso de participar en las acciones colectivas.

Denunció que “los más felices” con las medidas de prohibición de exhibición de la venta de cigarros en tiendas establecidas son los grupos delincuenciales que se dedican al contrabando de cigarrillos. “Existe toda una red criminal organizada que impide

año pasado se tu o una dis inuci n en ese sector

Tasa de desempleo baja un 3 por ciento,

De acuerdo con datos del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de desempleo en México bajó un 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en el cuarto trimestre del año 2022.

LOS NÚMEROS

Aunque la cifra registrado el año pasado es menor a la que se registró en el mismo periodo del 2021, que fue de 3.7 por ciento.

Asimismo, la tasa de desempleo de octubre a diciembre es menor a la

reporta el Inegi

del 3.4% que reportó el instituto de estadística en el tercer trimestre de 2022, esto con base que arrojó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La población económicante activa en el País del cuarto trimestre del año 2022 fue de 60.1 millones, de personas con edad de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.4 por ciento y una población superior en 1.4 millones, respecto a la de los últimos tres meses de 2021.

Un total de 58.3 millones de personas en todo México se encontraban ocupadas, 1.7 millones de personas más con relación al mismo trimestre del año 2021”.

INEGI ORGANISMO AUTÓNOMO

En tanto, Cuauhtémoc Rivera expuso que el “decreto prohibicionista pone en jaque a los 2 millones de autoempleos del pequeño comercio en México, a la operación comercial del millón 200 mil puntos de venta que encuentran en la comercialización de las cajetillas de cigarros un gancho que puede acumular y promover ventas mensuales de 25 por ciento de ticket”.

‘Superpeso’ perjudica la competividad de México, señala análisis del Ceesp

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) advirtió que la apreciación del peso frente al dólar perjudica la competitividad de México, la cual también es presionada por mayores costos laborales por los pronunciados aumentos de los salarios mínimos. Las importaciones provenientes del exterior se abaratan y las exportaciones del país se encarecen, según el Consejo Coordinador Empresarial.

FUENTE: AGENCIAS

Presentan precios del gas LP y de las gasolinas

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, informó que el precio internacional, convertido a pesos y a kilos, fue de 22.21 pesos para el gas LP. "El promedio de las 220 regiones en el país: 20.32 pesos. Ese mismo día 12.1 por litro el precio internacional. Y 10.97 pesos para tanques estacionarios por litro", explicó el funcionario del Gobierno federal y también dio a conocer que para esta semana hay 56.3 % de incentivo fiscal para gasolina regular, 35.8 % para premium y 52.9% para diésel. El precio promedio de la gasolina regular es de 22.10 pesos por litro, la premium 24.23 pesos por litro y el diésel, 23.61 pesos por litro. En tanto, dijo que la mezcla mexicana de Petróleo, con corte al 16 de febrero, es de 68.82 dólares por barril.

Se contrajo un

2.1 por ciento la economía de Rusia

La economía rusa se contrajo un 2.1 % en 2022, mucho menos de lo esperado cuando comenzó hace un año la campaña militar rusa en Ucrania, según el cálculo preliminar de la agencia federal de estadísticas, Rosstat. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció hace unas semanas que el PIB se contrajo un 2.5 %, estimación que compartió la semana pasada el Banco Central de Rusia (BCR). El Ministerio de Economía pronosticó una contracción más fuerte, del 2.9 %.

El Gobierno ruso pronostica que la recesión económica terminará en 2023, cuando el PIB ruso podría incluso crecer levemente.

Las prohibiciones al final del día terminan por promover lo que buscan prohibir, no es de la mano de la prohibición lo que va llevar a obtener la salud pública, por lo que esta medida carece de fundamentos”.
DAVID COLMENARES AUDITOR SUPERIOR
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 ECONOMÍA

César Tovar Longoria Director Editorial

COROLARIO 00

rturo a esteros

Vaya con el Presidente, no conforme con regalarles 30 mil hectáreas, ya la mayoría rentadas o en vías de, negocio redondo para quienes vendieron, y para funcionarios del INPI ( ADELFO, AGUILAR ), SEDATU, en su visita a Loma de Guamúchil anunció que adquirirían otras 8 mil 500, y ya picado, un lote de vacas, para que hagan una Cooperativa.

Esto último me hizo recordar, y lo comenté en alguna ocasión, que Luis Echeverría ( AMLO es la versión Región IV de él) les trajo de Nueva Zelanda un barco repleto de vacas lechereas, de registro, para hato ganadero, con la idea de que formaran cooperativas e hicieran negocio.

A la siguiente visita de Echeverría, les consultó cómo les había ido, muy bien le contestaron, salió bien rico el ¡Wakabake!.. se las comieron ¡todas!, y es lo mismo que pasará cuando se las envíen, y a ver donde las meten, porque ya las tierras, las 30 mil, seguramente estarán todas rentadas, los ranchos adquiridos, ya lo están, y quienes vendieron, con millones en la bolsa, el negocio de su vida.

10 mil pesos por Hectárea, y con accesorios, 15 mil pesos, y ahora con este anuncio de 8 mil 500 más, cola habrá de rancheros y productores para vender en las oficinas de Adelfo o SEDATU, obvio los funcionarios negociando que les vaya bien a ellos “mochis” pues.

SADER…CORRUPCIÓN

A propósito de corrupción en SEGALMEX, cuando lo dirigió, IGNACIO OVALLE (funcionario con Luis Echeverría) se robaron ¡9 mil! millones, y no pasó nada, hasta lo premiaron con una Sub Secretaría en, Gobernación, en SADER, VÍCTOR VILLALOBOS , no se quiso quedar atrás, la ASF detecto desvíos por 2 mil 354 millones de pesos, informe oficial. Desvíos financieros, pérdida de maíz, (y cuestionando el maíz transgénico), productos caducos (y andan importando carne de Suramérica, de dudosa sanidad e inocuidad) y subsidios a personas fallecidas, dinero que se va a bolsillos de funcionarios.

Y mientras, ventanillas cerradas para apoyar a productores, les deben apoyos millonarios, ahí está el caso de productores de maíz, trigo, de los Valles del Yaqui y Mayo, y háganle como quieran, que el recurso es para programas clientelares y ganar votos para el partido en el poder.

Y les funcionó el domingo pasado, en Tamaulipas, elección extraordinaria para elegir a un Senador, ganó MORENA con solo 21 % de votos de un padrón de 2 millones 700 mil electores, cerrando números, un total abstencionismo, apatía ciudadana, para que vayan tomando nota la Alianza opositora; PRI-PAN-PRD, lo que les puede pasar en el 2024.

LILLY Y ADÁN AUGUSTO

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

LILLY TÉLLEZ , con reuniones con militancia, sociedad civil, sectores; primera visita de quien encabeza encuestas para ser abanderada de la Alianza para la candidatura presidencial, ya veremos cómo les va y comentaremos. BIENESTAR…ROBO

Pues vaya con el caso de la casa rafagueada a balazos hace unos días, resultó ser de una ex funcionaria de, BIENESTAR, que se robó, 300 mil pesos, esto reconocido por el propio, Sub Delegado, BERNABÉ ARAN a, y que andan volando 23 mil pesos ¿Será lo único? Lo dudo. Esto me hizo recordar Tarjetas a jóvenes por parte de “Siervos de la Nación” quienes pedían a cambio, que les entregarán la mitad, y me consta, porque a nivel familiar lo vivimos con sobrinos, quienes rechazaron ofrecimiento y ni se habían inscrito.

¿Cuántas tarjetas falsas habrá? ¿Cuántas de fallecidos y que cobran? Es una danza de millones de pesos, un robadero en, Sonora, y toda la nación, al igual que el programa “Tu escuela” que ha dispersado mas de ¡10 mil! millones de pesos, para que Padres de Familia, construyan o reparen aulas ¿Ha visto una en Obregón?¿Guaymas?

¿Navojoa?, y el dinero se lo entregan directamente a ellos, sin intermediarios…y a comprar casa, autos, o depositarlo en cuentas personales, faltaba más.

LO LOGRÓ ALCALDESA

nada más que subirse al carro alegórico, y pasadita de peso por cierto, y falso que ella haya pagado servicio de seguridad, sin argumento sólido para eso…y los millones que cobró, un insulto.

Luego los pleitos entre mujeres, ciudadanos con policías, ya que las calles se convierten en cantinas públicas, ahí está registro de videos en, redes y siempre da paso a este tipo de hechos, como todos los años, y para cerrar comentario, la violencia que no cede, sobre todo, Guaymas Norte, ejecuciones a diario, pero poco les importa, no está en su narrativa, la seguridad ciudadana, más que las multicitadas inversiones millonarias, lamentable.

AEROPUERTO

Pues a pesar que el sur es pionero en Granjas Camaronícolas, por el hectareaje y producción que se exporta y vale millones de dólares, generan miles de empleos, se celebraría un Foro, vendrían empresarios, delegaciones de varios países, pero se canceló, se trasladó a Hermosillo por no contar Obregón con infraestructura aeroportuaria. Esto me hizo recordara el estudio que mando hacer ex Alcalde, SERGIO PABLO MARISCAL , con un costo de 5 millones de pesos, para ampliar pista Aeropuerto y resultó ser un despacho con oficinas “fantasma”, se los robaron, y todavía un funcionario, involucrado repitió en la actual administración de, JAVIER LAMARQUE.

Para que se den una idea, el Plan de Justicia Yaqui tiene etiquetados este año, con lo del Acueducto, otras obras, ¡7 mil! millones, más lo de las compras de tierras por parte de SEDATU, en una total opacidad, sinónimo de corrupción que ha de haber ahí.

Serpientes y Escaleras exprés

a ador arc a oto

La decisión del Jurado que deliberó en el juicio en contra de Genaro García Luna, en Nueva York, fue que el mexicano es culpable de los delitos de narcotráfico, no sólo durante los 12 años en los que fungió como director de la AFI, en el sexenio de Vicente Fox, y como secretario de Seguridad Pública de México, durante el gobierno de Felipe Calderón, sino aun después de haber concluido esos cargos, durante los siete años transcurridos entre 2012 y el 2019, cuando fue detenido por autoridades estadounidenses en Dallas, Texas.

La precisión del tiempo que hicieron este martes por la tarde los miembros del Jurado al leer su veredicto es de lo más importante, porque de acuerdo con abogados expertos tanto de México como de Estados Unidos, si la culpabilidad de García Luna se hubiera referido solo a sus años como funcionario federal de la seguridad en México, los delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York podrían haber prescrito de acuerdo con las leyes estadunidenses y su defensa hubiera podido apelar con facilidad la declaración de culpabilidad; a sabiendas de eso, el veredicto de los 12 hombres y mujeres que deliberaron por dos días hasta llegar a un acuerdo unánime, mencionó puntualmente que Genaro García Luna cometió esos delitos, durante sus años como funcionario del gobierno de

La pobreza como herramienta electoral

Peras y manzanas

Va eria Moy

Los números de pobreza en México son parte intrínseca de las campañas electorales. Pocas personas han entendido el poder narrativo de esos números y porcentajes como el presidente López Obrador. Recuerdo en la campaña presi-

Este próximo fin de semana, con tantos problemas que hay en el país, el Secretario de Gobernación estará en Obregón para presidir una asamblea local de ganaderos, que no es que tenga relevancia, importancia para sector ¿Pero la presencia del Secretario de Gobernación? ni al caso, pero ahorita las “corcholatas” del Presidente, se rentan hasta para piñatas.

Y quien estará en Hermosillo, también este fin de semana, será la Senadora

La Alcaldesa de Guaymas logró su propósito, mostrar la imagen del municipio… pero de qué forma, muy negativa, fue tendencia, primero, al traer de Embajadora a KARELY , una influencer porno, que sube videos a la plataforma Only Fans. Llegó y presidió el desfile, con despliegue de policías de los 3 niveles de gobierno, utilizando camioneta blindada, o sea, se utilizaron elementos, recursos públicos, para proteger a un particular que no hizo García

México y aun en los años siguientes cuando ya no ocupaba esos cargos.

A partir de la conclusión del Jurado, que considera que quien fuera el funcionario estrella y hombre fuerte de la seguridad durante el calderonato y un colaborador importante al dirigir la Agencia Federal de Investigaciones con Fox, lo que queda en entredicho y también bajo sospecha no es sólo la imagen de García Luna, que es declarado como narcotraficante y protector de Cárteles, sino también la política de seguridad de México durante los dos gobiernos panistas que dirigieron el país entre el año 2000 y el 2012. Por supuesto que este veredicto, que corrió como reguero de pólvora en los medios, las redes y la opinión pública en cuanto fue leído en privado en la Corte de Brooklyn, tendrá distintas interpretaciones y reacciones, según quien lo comente. Para el presidente López Obrador, por ejemplo, será festejado en su mañanera como un triunfo político del mandatario que gritará a los cuatro vientos “se los dije” y aprovechará la declaración del Jurado para reiterar sus acusaciones y señalamientos en contra de la inutilidad y perversidad de la guerra contra las drogas de su némesis Felipe Calderón y de la corrupción de los “gobiernos neoliberales”.

Para el expresidente Calderón, que ha insistido en deslindarse de las actividades ilícitas de su secretario de Seguridad, diciendo que nunca estuvo enterado de lo que hacía su cercanísimo colaborador, el veredicto contra García Luna será, a querer o no, un duro golpe. Incluso para el PAN, aunque desde hace años ya no es su militante, el haber auspiciado durante los dos sexenios que gobernaron al país a funcionarios como García Luna, la culpabilidad declarada desde Nueva York será una pesada losa.

Twitter: @SGarciaSoto

dencial de 2018 cómo intelectuales y académicos que entendían perfectamente la evolución y el contexto de dichas cifras, las utilizaban argumentando a favor de su candidato.

Empieza ya el mismo fenómeno. Discutimos si el número de personas en situación de pobreza ha aumentado o disminuido, si los programas de transferencias han servido para disminuirla.

La pobreza multidimensional, su definición es la más utilizada en México, se calcula cada dos años a partir de la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares que lleva a cabo el Inegi. La encuesta describe cuántos recursos ingresan a las familias mexicanas, sus fuentes y en qué se gastan.

La ENIGH más reciente se levantó en el tercer trimestre de 2022 y sus resultados

García Luna: después del veredicto

Plata o plomo exprés

Apuntes sobre la nueva secretaria de Seguridad

1. Sucedió lo predecible: Genaro García Luna fue declarado culpable de los cinco cargos que se le imputaban. Los momios jugaban en su contra desde el día mismo de su detención. Las investigaciones federales rara vez llegan a juicio en Estados Unidos y cuando llegan, la fiscalía gana en el 83% de los casos. A la luz de lo sucedido, no llegar a algún tipo de acuerdo con los fiscales fue una apuesta perdedora de su parte.

2. Este veredicto se obtuvo sin tener que presentar mucha evidencia material. Para el jurado, fue claramente suficiente la acumulación de testimonios, algunos de testigos colaboradores, para declarar culpable a García Luna más allá de una duda razonable ¿Se equivocó el jurado? ¿Le concedió demasiado crédito a testimonios de narcotraficantes? Es muy difícil juzgarlo a la distancia. El hecho concreto es que la evidencia testimonial fue suficiente en este caso y con estas reglas para obtener una sentencia condenatoria.

3. Más allá de las responsabilidades individuales de García Luna, este caso reveló un problema de corrupción estructural, persistente y sistémica en el aparato de seguridad y justicia en México. Y eso no se limita a la ex Policía Federal: no está de más recordar que los testimonios mencionaron

se conocerán a mediados de este año. La previa se levantó entre el 21 de agosto y el 28 de noviembre de 2020, en una de las etapas más duras de la pandemia. Los resultados de esa encuesta, presentados en 2021, mostraron un incremento de 3.8 millones de personas en situación de pobreza y de 2.1 millones de personas en pobreza extrema, respecto a 2018. Había, en 2020, 55.7 millones de personas en situación de pobreza y 10.8 millones en pobreza extrema.

La pobreza laboral —un indicador más débil— es más oportuno. Se calcula trimestralmente con datos de la ENOE que es menos precisa en la medición de los ingresos. Si usamos ese indicador —que mide el porcentaje que no puede comprar la canasta alimentaria básica calculada por el Coneval— a inicios de la administración del presidente López Obrador se encontra-

Así pues, la derrama económica que hubiera significado para Obregón algunos millones de pesos se traslada a Hermosillo, ¿Y se piensa en TESLA u otra compañía para que se vaya a Obregón? Con esa infraestructura e inseguridad, olvídense, ¡ah! y van 32 muertos Alcalde, a ver cuándo cambia su narrativa. Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58

a las Fuerzas Armadas, la PGR (hoy FGR), varias policías locales (entre ellas, la de la CDMX) y múltiples fiscalías estatales (allí estuvo en el estrado el ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia). Atender de raíz ese fenómeno estructural debería de ser la tarea central de los actores políticos y de quienes ocupan u ocupen en el futuro posiciones de mando en las instituciones de seguridad y justicia.

4. El ganador político de este veredicto es sin duda el presidente Andrés Manuel López Obrador: le da municiones poderosas en su esfuerzo de condena sistemática del pasado, en particular de los gobiernos panistas ¿Gana mucho? Solidifica a su base y sirve de agente movilizador de cara a los procesos electorales, pero creo que ya había acumulado una parte importante de los réditos generados por el proceso. Esto solo da un empujón adicional.

5. ¿Gana la DEA? ¿Gana el gobierno de Estados Unidos? En lo inmediato, tal vez ¿De largo plazo? No estoy tan seguro: el veredicto de hoy pudiera ser una victoria pírrica para las agencias estadounidenses. Como argumenté en una columna de la semana pasada, es difícil suponer que, después de lo sucedido en el juicio y luego del fiasco del caso Cienfuegos, los funcionarios mexicanos actuales, militares o civiles, vean con mucho entusiasmo la posibilidad de extraditar en breve a personajes como Ovidio Guzmán, por ejemplo. O la captura de blancos designados por la DEA. O la colaboración en el desmantelamiento de laboratorios de fentanilo. Desde dentro del aparato mexicano de seguridad, una lectura probable es que es mal negocio confiar en la DEA y en el gobierno de Estados Unidos en general. Y ese aire de sospecha probablemente se quede en el ambiente por un largo rato.

Correo electrónico: alejandrohope@outlook.com

Twitter: @ahope71

ba en pobreza laboral 40.7% de la población, equivalente a 50.5 millones de personas. Al tercer trimestre de 2022, 40.1% de la población, es decir, 51.6 millones de personas, estaban en pobreza laboral.

La evidencia está ahí. Lleva estándolo por décadas. Los programas de transferencias no han sido lo suficientemente efectivos para mitigar la pobreza. Han servido, y no es menor la distinción, como paliativo de la misma. Sin embargo, en época electoral unos y otros usan el dato a conveniencia, y unos y otros prometen más programas de transferencias cuyo uso es meramente electoral.

La pobreza, los datos nos lo muestran, no se combate así. ¿Habrá alguien dentro del ámbito político que no vea a la pobreza como herramienta y como botín electoral? Es duda

Luna, narco con Calderón y aún después 100 años de poder y perversión
e andro ope
p
Escanea para más información en la web 5 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró ayer que Moscú suspendería su participación en el tratado Nuevo START, el último pacto de no proliferación nuclear que queda con Estados Unidos. El anuncio subía las apuestas en un clima de tensiones con Washington por la guerra en Ucrania.

En su discurso sobre el estado de la nación, Putin afirmó que Rusia debe estar preparada para reanudar los ensayos de armas nucleares si lo hace Estados Unidos, una iniciativa que pondría fin al veto global a las pruebas de armas nucleares vigente desde la Guerra Fría.

DOBLE DISCURSO

Para explicar su decisión de suspender las obligaciones de Rusia según el tratado Nuevo START, Putin acusó a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN de declarar abiertamente el objetivo de derrotar a Rusia en Ucrania.

“Quieren infligirnos una ‘derrota estratégica’ y al mismo tiempo tratar de llegar a nuestras instalaciones nucleares”, dijo Putin.

Putin argumentó que mientras Estados Unidos presionaba para reanudar las inspecciones de instalaciones nucleares rusas contempladas en el tratado, los aliados de la OTAN han ayudado a Ucrania a organizar ataques con drones contra bases aéreas rusas que acogen bombarderos estratégicos con capacidad nuclear.

“Los drones empleados para ello fueron equipados y modernizados con asistencia de expertos de la OTAN”, dijo Putin. “¿Y ahora quieren inspeccionar nuestras instalaciones de defensa? En las condiciones actuales de confrontación, suena como un auténtico disparate”.

Putin recalcó que Rusia suspendía su participación en Nuevo START, pero no se retiraba por completo del pacto.

V adi ir utin seña ue su pa s suspend a su par ticipaci n en e acuerdo de no pro i eraci n nuc ear

EE.UU. tilda de “desafortunada” e “irresponsable” la decisión de Putin

El secretario de Estado

a los medios que la Administración estadounidense “sigue dispuesta a hablar con Rusia del tratado de armas nucleares en cualquier momento independientemente de lo que esté sucediendo en el mundo”.

“Estamos observando atentamente lo que hace Rusia”, puntualizó. Así, aclaró que Estados Unidos garantizará una “postura apropiada para facilitar la protección del país y de sus aliados”. Además, reivindicó una “actuación responsable en esta área”. “Esto es algo que todo el mundo espera de nosotros”.

El tratado firmado en 2010 por Barack Obama (EE.UU.), Dmitry Medvedev (Rusia), limita a los dos países a no más de mil 550 cabezas nucleares y misiles desplegados.

El tratado, de 2010, es el último que mantienen Washington y Moscú para evitar una escalada nuclear, pero se ha debilitado en los últimos años, con acusaciones de Estados Unidos de que Rusia no lo estaba cumpliendo en su totalidad.

CALLEJÓN SIN SALIDA Tras el discurso de Putin, Ucrania juró “expulsar y castigar” a Rusia. “Están estratégicamente en un callejón sin salida”, dijo el

La responsabilidad de atizar el conflicto ucraniano, de su escalada, del número de víctimas (…) recae por completo sobre las elites occidentales. Vamos a resolver paso a paso, cuidadosa y sistemáticamente, los objetivos que tenemos ante nosotros”.

VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA dora estadounidense en Moscú para entregarle una nota en la que exige a Estados Unidos la retirada de los “soldados y equipos” de la OTAN en Ucrania.

jefe de la administración presidencial de Ucrania, Andrey Yermak.

El asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo por su parte que nadie estaba “atacando a Rusia” y que era “absurdo pensar que Rusia se encuentra bajo algún tipo de amenaza militar por parte de Ucrania o de cualquier otro país”.

La diplomacia rusa convocó el martes a la embaja-

En su discurso, Putin envió una advertencia a los críticos de su gobierno. “Aquellos que se embarcaron en el camino de la traición (…) deben rendir cuentas ante la ley”, dijo.

Refiriéndose a las sanciones internacionales que afectan a Rusia, estimó que los occidentales “no han llegado a nada y no llegarán a nada”.

La economía rusa resistió mejor que lo que habían previsto los expertos. El PIB se contrajo 2,1% el año pasado, por debajo del 2,9% previsto.

presidente estadounidense atac nue a ente a su contraparte

Biden: “Ucrania nunca será una victoria rusa”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró desde Polonia que “Ucrania nunca será una victoria para Rusia” y que Occidente no tiene la intención de atacar a Moscú, como ha defendido el presidente ruso, Vladimir Putin, este martes durante su discurso.

“NO, NO Y NO” “Le hablo una vez más al pueblo de Rusia. Estados Unidos y las naciones de Europa no buscan controlar o destruir a Rusia. Occidente no estaba conspirando para atacar a Rusia, como dijo hoy Putin”, explicó Biden en un discurso desde los jardines del Castillo Real de Varsovia, en Polonia. Las declaraciones de Biden se producen horas después de que Putin pronunciara un importante discurso ante la Asamblea Federal, en el que afirmó falsamente que Ucrania y sus aliados en Occidente comenzaron la guerra y no ofreció señales de estar retrocediendo en sus ambiciones expansionistas. El mandatario estadounidense condenó la “brutalidad” de Moscú, que ha cometido “crímenes contra la humanidad sin vergüenza ni escrúpulos”.

“Es el apetito de los autócratas a los que hay que oponerse: no, no, no. No, no te vas a quedar con

Que no haya dudas: el compromiso de EE.UU. con nuestra alianza es sólido como una roca. Todos los miembros de la OTAN lo saben y Rusia también: un ataque contra uno es un ataque contra todos. Es un juramento sagrado”.

De febrero se cumple un año del inicio de la guerra e invasión de Rusia a Ucrania. mi país”, ha afirmado Biden, agregando que “un dictador nunca podrá acabar con el amor de la gente por la libertad” y que las naciones de todo el mundo no aceptarán “un mundo gobernado por el miedo y la fuerza”.

“Ucrania nunca será una victoria para Rusia. Nunca”, dijo Biden entre aplausos.

“Puedo decir con orgullo que nuestro apoyo a Ucrania sigue siendo inquebrantable”, finalizó.

ontin an as ani estaciones ue piden a renuncia de ina o uarte

Aymaras alertan de una guerra civil en Perú

Miles de aymaras advirtieron de una “guerra civil” en caso de que el gobierno siga enviando militares a sus pueblos en Puno, al reanudarse las movilizaciones de diversas provincias de la región sur del altiplano para exigir la renuncia de la presidenta

Dina Boluarte, informó el diario La República en su página de Internet.

TODOS UNIDOS

Advirtieron que no dejarán que los militares tomen control de sus pueblos y afirmaron que la única salida en ese caso sería una “guerra civil”.

Unos 20 mil aymaras ingresaron a la capital de la región vestidos de manera uniforme: los hombres con terno y las mujeres en faldas y mantas del mismo color. Esto es una señal de organización y una demostración de las decisiones colectivas para continuar con las protestas antigubernamentales.

Por lo pronto, la Defensoría del Pueblo informó que ayer se reportaron movilizaciones en nueve provincias del país; además, 35 bloqueos carreteros, todos en el departamento de Puno.

iudades enteras uedaron destruidas por os terre otos

Quedan sin agua canales de Venecia en medio de temores a nueva sequía

Las semanas de clima invernal seco han generado preocupación en torno a que Italia podría enfrentar otra sequía tras la emergencia del verano pasado. Las advertencias llegan en un momento en que Venecia -donde las inundaciones suelen ser preocupación- enfrenta mareas bajas que hacen imposible que las góndolas, los taxis acuáticos y las ambulancias naveguen por algunos de sus canales.

FUENTE: INTERNET

Nuevos sismos en Turquía dejan más muertos y miedo

Los sobrevivientes del terremoto que sacudió Turquía y Siria hace 15 días, matando a decenas de miles de personas y dejando a cientos de miles sin hogar , enfrentaron más traumas y pérdidas el martes

después de que otro terremoto mortal y réplicas sacudieron la región. El terremoto de magnitud 6.4 que se produjo el lunes por la noche tuvo su epicentro en el distrito de Defne de la provin-

pont ice contin a con su proceso de odernizaci n de a i esia cat ica

Papa interviene para restringir misa en latín

El papa Francisco intervino por tercera vez para restringir la celebración de la antigua misa en latín, en un indicio de la continua tensión con los tradicionalistas católicos.

A EVALUACIÓN En un nuevo decreto legal publicado el martes, el pontífice reafirmó que la Santa Sede debe aprobar todas las nuevas celebraciones del antiguo rito mediante la firma de las decisiones de los obispos de designar iglesias parroquiales adicionales para la misa en latín o para permitir que sacerdotes recién ordenados la oficien.

El documento establece que la oficina de liturgia del Vaticano, dirigida por el cardenal británico Arthur Roche, es la responsable de evaluar este tipo de pedidos en nombre de la Santa Sede y recordó que todas las solicitudes de los obispos deben dirigirse ahí.

865 mil

Personas viven en tiendas de campaña en Turquía, tras quedarse sin hogar por el terremoto del 6 de febrero.

cia turca de Hatay, que fue una de las zonas más afectadas por el sismo de magnitud 7.8 del 6 de febrero que mató a casi 46.000 personas en los dos países.

Las limitaciones de Francisco al rito antiguo indignaron a sus críticos conservadores y tradicionalistas, muchos de los cuales le han atacado también por su atención al medio ambiente, la justicia social y los inmigrantes.

Durante semanas, blogs y webs tradicionalistas católicas han reportado que se estaba preparando una mayor limitación del rito antiguo, tras la decisión tomada por Francisco en 2021 para reimponer las restricciones a su uso que había relajado su antecesor, el entonces papa Benedicto XVI, en 2007.

La autoridad de gestión de desastres de Turquía, AFAD, dijo que el nuevo sismo mató a seis personas e hirió a otras 294, incluidas 18 que se encontraban en estado crítico. El sismo del lunes se sintió en Jordania, Chipre, Israel, Líbano y Egipto. Siguió un terremoto de magnitud 5,8, junto con docenas de réplicas.

24
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 MUNDO

Durante el último día del Carnaval de Guaymas, el municipio de vio marcado por distintos hechos de violencia, mismos que dejaron un saldo de 3 personas sin vida; se sabe que dos de ellas fueron atacadas a balazos por sus homicidas, mientras que el cadáver de la tercera víctima fue encontrado.

El primer suceso ocurrió el pasado lunes por la noche, en hechos ocurridos sobre la calle 19 y calzadaAgustínGarcíaLópez, del sector Centro.

LO SORPRENDEN La víctima respondía al nombre de Oscar, de alrededor de 45 años de edad, quien quedó sin vida en el mismo lugar del ataque.

Escanea para más información en la web

se uran a zona y to an nota acerca de o ocurrido

A pesar de los operativos que fueron desplegados por parte de las autoridades correspondientes en los lugares de los hechos, no se informó acerca de ninguna persona que haya sido detenida por resultar sospechosa de participar en los homicidios.

Elementos de las diferentes corporaciones de seguridad llegaron a la zona.

El segundo de estos asesinatos tuvo lugar durante la mañana de ayer, cuando un hombre fue ejecutado a balazos en la parte alta del

28

víctimas de la violencia se han registrado durante el presente mes en el municipio, según el conteo periodístico.

sector Loma Linda. Hasta el momento la identidad del ahora occiso no ha sido revelada, por lo que serán las instancias competentes las encargadas de realizar estudios al cadáver.

Finalmente, ese mismo día fue puesto al descubierto el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, en hechos ocurridos en ‘La Manga 1’ del destino turístico de San Carlos. Cabe señalar que durante la noche del domingo fue reportada una balacera en ese mismo sector, por lo que podría tratarse de la víctima.

UN TOTAL DE: 148

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

Cajeme: Matan a 5 personas en menos de 24 horas

De nueva cuenta, el municipio fue escenario de la violencia, pues en menos de 24 horas se registraron 3 víctimas mortales de ataques armados, así como el hallazgo de 2 cadáveres abandonados en distintas zonas de Cajeme.

HALLAZGOS El primero de estos casos se registró en la comisaría de Pueblo Yaqui, cuando al interior de un canal fue encontrado el cuerpo de una persona, específicamente por la calle 900. Se sabe que se requirió el apoyo del Departamento de Bomberos para poder retirar el cadáver de las aguas; la identidad de la víctima y el sexo no fueron revelados. El segundo hallazgo tuvo lugar a un costado del Cerro de la Virgen, siendo encontrado por personas que circulaban por la zona, mismas que dieron aviso a las autoridades.

utoridades arri an a a escena

En lo que va del presente mes se han contabilizado 33 víctimas de la violencia en las distintas zonas del municipio, mientras que en el transcurso del presente año se han registrado 86.

LOS BALEAN Posteriormente, al cierre de la edición, se reportó una balacera en la colonia Esperanza Tiznado, donde 3 personas fueron acribilladas a balazos por

sujetos desconocidos. El hecho se dio al interior de una vivienda, mientras que las identidades de los ahora occisos no fueron reveladas por las autoridades.

Detienen a joven en Hermosillo por intentar abusar de mujer

Otro caso de violencia se registró en el municipio de Hermosillo, pues un joven fue detenido al presuntamente intentar abusar sexualmente de una mujer, quien sería su expareja sentimental.

LOS HECHOS Fue identificado como Víctor ‘N’, de 24 años de edad, quien fue arrestado en un domicilio que se encuentra ubicado en la comisaría Miguel Alemán. La reportante se comunicó con las autoridades policiacas, advirtiéndoles que su presun-

to agresor cuenta con una orden de restricción; sin embargo, decidió acceder al domicilio e intentar abusar de ella de forma sexual.

Una vez que los uniformados llegaron a la casa, esta persona fue turnada al Ministerio Público, para que se realicen las acciones legales.

Hombre muere

al caer del cuarto piso en Multifamiliares

del IMSS; las autoridades investigan el suceso

Ayer, una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida en los edificios multifamiliares que se encuentran sobre la calle Sahuaripa, entre Guerrero e Hidalgo, a un costado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque no se reveló la identidad del occiso, se dijo extraoficialmente que se habría arrojado él mismo desde el cuarto piso del edificio. Serán las autoridades competentes las que determinen qué fue lo que pasó.

FUENTE: TRIBUNA

DEJANDO
8 86 CAJEME 5 EMPALME 57 GUAYMAS 0
NAVOJOA LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA
3
STAFF redacción@tribuna.com.mx
e r
8 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023

9 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx a asociaci n an rea izado arias acti idades en a or de a co unidad

Invitan a campaña ‘Yo limpio Obregón’

Con la finalidad de promover la cultura de la limpieza y retomar el título de la ciudad más limpia del noroeste de México, la asociación civil ‘Jalo por Obregón’ anunció que retoma el programa ‘Yo limpio Obregón’, y para esta edición que se realizará el próximo sábado 25 de febrero, se busca sumar empresas, asociaciones, escuelas, familias o grupos de amigos que den la cara por Ciudad Obregón.

Ricardo Castro, presidente de la asociación, detalló que, aunque durante la jornada, los diferentes voluntarios de varios grupos estarán trabajando diferentes zonas, desde las 8:00 horas, la población que no pueda acudir se puede sumar limpiando su banqueta, colonia o parque cercano, recordando que este movimiento no corresponde a ningún fin político, sino que se busca el poder sumar esfuerzos en favor de Cajeme

“Jalo por Obregón contratará maquinaria para llevar a cabo limpieza y retiro de escombros de la entrada sur de la ciudad, buscamos también participación económica de empresas que se encuentran en la zona para mayor alcance e involu-

‘Jalo por Obregón’ es una plataforma que promueve la participación ciudadana a través de su involucramiento en acciones dirigidas al rescate de espacios públicos, mejoramiento de la imagen urbana, promotoría ambiental y eventos culturales.

1ra

Edición de la campaña ‘Yo limpio Obregón’ realizada en 2023 por la agrupación.

cramiento, además de pedir que dejen de tirar escombros en esa área que afecta a la Imagen de nuestra ciudad”, señaló el activista.

Finalmente, Ricardo Castro invitó con la finalidad de motivar a más ciudadanos, a que suban videos a redes sociales cuando se estén realizando las labores de limpieza, y así favorecer para que más ciudadanos se involucren en la recuperación de espacios limpios en favor de Ciudad Obregón.

Luego de que el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentara el ‘ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2022’ colocando a Ciudad Obregón en el tercer puesto, diferentes sectores productivos han expresado que el tema de percepción de inseguridad afecta directamente sus actividades.

El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Moisés Esteban Corrales Ruiz, señaló que este tipo de calificaciones afecta directamente a la promoción turísticaqueserealizapara atraer eventos a la ciudad. “Laseguridadesunodelos retos más importantes que se tienen para hacer una buena promoción en la ciudad, vamos a medir en el corto plazo y ojalá no repercuta mucho, y este tema no es nuevo ya tiene tiempo,segúnlatendencia de homicidios está a la baja, pero realmente es preocupante y sólo queda seguir trabajando en ello”.

CAMBIO DE PERCEPCIÓN

Por su parte José Guadalupe Yáñez López, presidente de la Asociación de Restauranteros Unidos del Sur de Sonora, añadió que el tema de inseguridad afecta las ventas de los comercios. “Sin cerrar la mirada a lo que está sucediendo en la ciudad, debemos de realizar acciones que cambien la percepción de la ciudadanía, nosotros tratamos de enfocarnos en lo bueno realizando acciones sociales en favor de la comunidad”.

Cajeme Cómo Vamos ve opacidad en licitación

Señalando el interés de la ciudadanía para ser partícipe del proceso de contratación por parte del Ayuntamiento para el servicio de alumbrado público, Napoleón Sánchez, integrante de Cajeme Cómo Vamos, denunció poca transparencia en el desarrollo de la gestión.

“Ha habido poca transparencia en este proceso y con esto no queremos entender que el gobierno está ocultando algo, o que se van a hacer las cosas mal, simplemente que

yunta iento uestra poco interés en e a u rado p ico

como ciudadanos tenemos la obligación y el interés de participar en este tipo de contrataciones”, declaró.

Añadió que mediante la encuesta de percepción ciudadana que realiza la organización a la que pertenece, el tema de alum-

En Ciudad Obregón se tuvo un momento de contención en el tema de homicidios dolosos, y según los números del mes de enero esa tendencia se ratifica, ojalá que siga así porque no es un lugar que para nada nos agrada ni merecemos”.

9 De las 10 ciudades más violentas del mundo están en México de acuerdo al ranking.

Por su parte, el vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Marco Paz Pellat detalló que los resultados presentados por el Consejo Ciudadano

En noviembre pasado fue aprobada por el Congreso del Estado la petición para hacer uso de una Alianza Público Privada con el fin de contratar a una empresa de luminarias.

brado público se ubicó como el sexto problema de interés de la ciudadanía, recibiendo una calificación de 7.3, por lo cual, solicitan mayor información sobre el proceso, recordando que la cancelación del contrato con Óptima Energía, se llevó a cabo por cláusulas que afectaban al municipio.

iudad re n si ue posicion ndose co o a ciudad con a percepci n de inse uridad s a ta de orte

A pesar de lo que está pasando hay muchas cosas buenas en la ciudad y nosotros tratamos de enfocarnos en eso y ayudar con eso a cambiar la percepción de la ciudadanía, porque estas listas afectan la economía que se maneja en la ciudad”.

454 Homicidios dolosos se contabilizaron en 2022, cuando se tenía un registro de 328 mil 430 habitantes.

para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, es un tema preocupante ya que de las 10 ciudades que encabezan el top 9 son de México. “Esto describe el

tema de inseguridad y violencia que estamos padeciendo en el país, en el caso de Ciudad Obregón en el anterior ranking se encontraba en segundo lugar y aunque bajo al tercero, todavía es un lugar muy alto pese a la reducción que se ha tenido en homicidios dolosos”.

Del mismo modo añadió que Ciudad Obregón figura entre los primeros puestos no sólo en esta encuesta, sino también se ubica en el quinto puesto de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, dentro del rubro de percepción de inseguridad.

“Traemos un problema muy fuerte todavía en Obregón desde hace 4 o 5 años que ha ido creciendo, la buena noticia es que ya se tuvo un momento de inflexión en el 2022, ojalá que siga así, porque no es un lugar que merece la gente de Cajeme y de Sonora”, finalizó Marco Paz Pellat.

Atienden llamado a la marcha por el INE

El próximo domingo se llevará a cabo la nueva marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) por parte de organizaciones civiles relacionadas con actores políticos de la oposición y miembros de la sociedad con el fin de expresar su rechazo al Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Obregón, a fin de dar inicio de manera coordinada en al menos 70 ciudades de México, Estados Unidos y Europa. Cabe recordar que será la segunda ocasión en que se realicen manifestaciones simultáneas en diferentes ciudades del país y del extranjero.

MARCO PAZ PELLAT CONSULTOR JOSÉ YÁÑEZ LÓPEZ RESTAURANTERO
En Ciudad Obregón se ha dado a conocer que la convocatoria está programada para las 10:00 horas del 26 de febrero, en la plaza Álvaro re
Escanea para más información en la web

Una vez concluida la auditoría a los ‘cruceros patito’ como se le conoce a la rehabilitación fallida de 17 cruceros con concreto hidráulico en Navojoa, Contraloría Municipal y la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) no pudieron ponerse de acuerdo con su dictamen correspondiente, ya que mientras uno asegura que se detectaron irregularidades, otro lo niega.

De igual manera, la discrepancia continuó al momento de informar sobre la conclusión de las obras, ya que el contralor municipal, Jaime Zazueta Lastra, aseguró que el Ayuntamiento ya recibió y pagó por 10 cruceros, mientras que Rafael Ángel Miranda Izaguirre, titular de la SIUE, afirmó que la comuna no ha recibido oficialmente ningún crucero, trabajos que concluyeron en diciembre.

LA AUDITORÍA

Miranda Izaguirre expresó que se detectaron al menos 12 cruceros realizados con mala calidad, por lo que la indicación por parte del presidente municipal, es exhortar a los contratistas responsables de

ontra or a Municipa audit de os cruceros ue se construyeron las obras, a responder con los trabajos de reparación.

“Se detectaron 12 cruceros en no muy buena calidad, hablamos con los contratistas y ellos entendieron que no se les va a pagar ni un cinco por parte del Ayuntamiento hasta que no queden terminados. Ayer se inició el proceso, se hicieron las primeras pruebas en uno de los cruceros, con un mortero de alta resistencia que se llama concretec”, indicó.

Precisó que el Ayuntamiento no ha recibido de manera oficial ningún crucero, versión que

Narconon recibe reconocimiento por su combate a las adicciones

La presidenta del DIF Municipal en Navojoa, Luz Argel Gaxiola de Elías, en compañía de la directora de la paramunicipal, Luisa Fernanda Dumas Ley, reconoció la labor del personal de Narconon Sonora, en el marco del 57 Aniversario de su fundación. “En Narconon, están dedicados a una cosa, ayudar a las personas a que superen la adicción en todo momento. Se ha tenido en cuenta cada detalle con el fin de darles a los estudiantes la estabilidad y comodidad que necesitan”, indicó la funcionaria.

fue desmentida minutos después por Contraloría Municipal, quien dijo que se auditaron 10 cruceros que ya han sido recibidos y pagados por parte de las autoridades municipales.

“Los 10 cruceros que se han auditado, son los que se han entregado y pagado, esos cruceros no presentan un daño, sólo el natural, no como los otros que si presentan un daño más grande; se está abriendo una investigación y de ser necesario, se va a castigar a la persona que hizo mal su trabajo como funcionario público”, señaló el contralor municipal.

Museo a er a una rép ica de cue as y pinturas rupestres de a etnia

Museo ‘Hu Tezzo’ de manteles largos

El Museo Didáctico Comunitario ‘Hu Tezzo’ en Navojoa se encuentra de manteles largo, esto al cumplirse sus primeros 26 años de actividades, las cuales, han servido para conservar e impulsar la historia étnica en la Región del Mayo.

‘Hu Tezzo’ fue construido por el antropólogo, Lombardo Ríos Ramírez, un primero de febrero de 1997 y se encuentra ubicado por la calle 5 de Mayo, número 110 en la colonia Deportiva.

Según los datos proporcionados por el Sistema de Información Cultural (SIC) México, ‘Hu-tezzo’ significa ‘cueva’ en lengua yoreme mayo; en el interior de este pequeño sitio hay siete reproducciones de cuevas originales, con grabados de los pueblos originales de la región.

Álamos realizará una jornada de vacunación antirrábica canina

La Secretaría de Salud Pública en el Estado de Sonora anunció una próxima jornada de vacunación antirrábica canina y felina bajo la modalidad de ‘Drive Thru’ en el Pueblo Mágico de Álamos, este próximo fin de semana. Las autoridades indicaron que la sede de vacunación será sobre el callejón Felipe Salido final, a escasos metros del Arrollo ‘La Aduana’; mientras que el horario será, este sábado de 13:00 a las 18:00 horas y el día domingo será a partir de las 08:00 hasta las 12:00 horas.

Elías Retes anuncia tres

cambios más

Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa continúa con los cambios en su gabinete, en esta ocasión se trató de tres sustituciones en cargos de Primer Nivel, a poco más de 12 días de tomar las riendas del Ayuntamiento.

LOS CAMBIOS Durante su primera rueda de prensa, Elías Retes nombró a Miriam Márquez Gracia, como nueva directora del DIF Municipal, así como a Edgar Oswaldo Álvarez Balderrama, como nuevo secretario de

Programación del Gasto Público y a Silvia Leticia Coronado Soto, como nueva directora de Ingresos en Tesorería Municipal.

“Con su trabajo, con sus acciones u omisiones podrán influir en la vida de muchos navojoenses; de ese tamaño es la responsabilidad que adquieren; yo, como líder de este proyecto, no espero menos, porque conozco de sus capacidades”, expresó el munícipe.

Con estos nombramientos, son al menos cuatro

Julián Moroyoqui Campoy, director de Educación y Cultura, informó que los festejos por el 26 Aniversario del Museo se realizarán del 21 al 26 de febrero, mediante un evento cultural y un concurso entre estudiantes donde se incluirán premios. “Quien entra en ese lugar se topa con lo inimaginable, con un mundo distinto y real, aunque pequeño, muy didáctico. Se muestran las actividades de los primeros pobladores, con sus pinturas rupestres, las herramientas utilizadas para cazar y otras actividades”, dijo SIC México.

a a ca de e ort a os nue os un cionarios a entre ar resu tados

cambios los que al alcalde de Navojoa ha hecho en su gabinete, mientras que aseguró que las evaluaciones a los demás funcionarios aún continúan, por lo que no descartó que en los próximos días se realicen más cambios.

4 Cambios, son los que ha hecho Elías Retes en su gabinete, iniciando con Tesorería Municipal.

Secretaría de Salud busca eliminar criaderos de mosquitos de pantano

La Jurisdicción Sanitaria número cinco, en la Región del Mayo, informó que personal de vectores, se encuentra en la zona serrana de Álamos, continuando con el Programa de Prevención del Paludismo, mediante el la eliminación y modificación de criaderos anophelimos (mosquitos de pantano).

2
merece. Vamos a hacer una rueda de prensa semanal para mayor rendición de cuentas”.
JORGE ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
FUENTE: JURISDICCIÓN SANITARIA o o
10 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
Escanea para más información en la web

Deportes

e r re o t r s est e e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El

‘Tecatito’ Corona regresa a las prácticas con el Sevilla

Jesús Manuel Corona volvió a los entrenamientos seis meses después de sufrir una lesión que lo marginara de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

El jugador sonorense fue recibido con un pasillo de bienvenida por sus compañeros y tuvo su primera práctica con el Sevilla.

El equipo de Jorge Sampaoli tuvo un entrenamiento a puerta abierta con los medios de comunicación y aquí se pudo ver cómo fue la integración de ‘Tecatito’, quien oficialmente entró a la última fase de su recuperación y apunta a volver a tener minutos muy pronto. El mexicano fue operado el 18 de agosto tras sufrir días ante una fractura de peroné y ligamentos en su tobillo durante una práctica del Sevilla.

‘Tuca’ Ferreti será el nuevo entrenador del Cruz Azul

Ricardo Ferretti está a una firma de Cruz Azul. El exentrenador vuelve a la actividad tras hacerse cargo de Bravos de Juárez entre el 2021 y el 2022.

Después de varias entrevistas, en la Máquina Celeste han elegido al ‘Tuca’ Ferretti, por arriba de entrenadores como Antonio

Mohamed, José Manuel Chepo de la Torre y Hugo Sánchez.

Fuentes aseguran que hoy quedaron en contactarlo para confirmar. La idea es que mañana (hoy) firme su contrato y se haga el anuncio oficial en las redes sociales del club.

Cruz Azul tardó una semana en elegir al nuevo entrenador, después de que Raúl Gutiérrez fuera despedido.

Real Madrid demostró una vez más su grandeza al levantarse de un 2-0 en Anfield para salir con una victoria contundente de 25 que lo coloca prácticamente con los dos pies en los Cuartos de Final de la Champions League.

El conjunto merengue, vigente campeón de Europa, firmó una victoria histórica en Anfield, la primera vez que el Liverpool recibe cinco goles en su casa en la Liga de Campeones, remontando dos tantos de desventaja encajadosenunmalinicio, con una reacción repleta de autoridad y dobletes de Vinicius Junior y Karim Benzema más un gol de Eder Militao.

FIESTA MERENGUE

La salida en tromba del Liverpool generó dudas defensivas en el Real Madrid, que a los cuatro minutos ya perdía, tras un taconazo de Darwin Núñez y un error de Thibaut Courtois que regaló el 2-0 a Salah.

La reacción madridista la inició Vinicius Junior, quien entendió que el Madrid debía hacer la épica una vez más, y que él tenía que ser el impulsor de la misma.

El brasileño recibió en el área y de media vuelta definió al poste más lejano de Alisson y cuando parecía que Liverpool devolvería la cachetada, el guardameta compañero del madridista en la selección carioca, le rebotó el balón para la igualada.

En el segundo tiempo Éder Militao empató de

co inado trico or o e a a ador y o r su ca i icaci n

cabeza y luego llegó el show del Balón de Oro, Karim Benzema.

El delantero se conectó con Rodrygo para marcar el cuarto, pero decidió que aún no era suficiente y a los 67’ cerró el marcador con un baile en el área, dejando defensores regados junto con su portero

os u adores de con unto adridista este an una de sus anotaciones con su a ici n

19

uc y ue desi nado e MV de due o ante e intrac t ran urt

que no pudo hacer nada para evitar la humillación en casa.

ASUSTA EL NAPOLI

El mexicano Hirving Lozano firmó una sobresaliente actuación en la vic-

México sella su boleto para el Mundial Sub-17 de Perú 2023

La selección mexicana Sub-17 consiguió su pase a la Copa del Mundo de la especialidad a celebrarse en Perú, luego de golear por 3-0 a El Salvador en los cuartos de final del Premundial de la Concacaf disputado en Guatemala.

ELLOS SÍ CUMPLEN

A pesar de que las selecciones con límite de edad fracasaron en 2022 al buscar clasificarse al Mundial Sub-20 y los Juegos Olímpicos de 2024, el Tricolor salió sin presión y desde un inicio busco a como

toria del Napoli sobre Eintracht Frankfurt por la ida de los Octavos de Final de la Champions League. Los dirigidos por Luciano Spalletti demostraron su superioridad

dé lugar sellar su pase. México terminó por abrir el marcador a los 18’ cuando Stephano Carrillo, delantero de Santos Laguna, empujó un centro raso de Gael Álvarez. México perdió un poco el control del partido y las constantes fallas de cara a puerta desesperaban cada vez más al conjunto nacional.

Sin embargo, un testarazo de José Urías a centro de

Años consecutivos (2005-2023) de Benzema anotando en Champions; primer jugador en lograrlo. desde el inicio, y lograrían romper las redes rivales desde el primer tiempo con una gran asistencia del ‘Chucky’ Lozano tras una carrera por la banda derecha que le dejó el balón puesto a Osimnhen para abrir el marcador al 40’.

Para la segunda parte el cuadro napolitano no defraudó y con un extraordinario pase de Kvaratskhelia, Di Lorenzo puso el segundo y último gol del partido con el que los pupilos de Spalletti se van a casa con gran ilusión.

Jonathan Flores aumentó la ventaja y la calma al fin apareció para el Tricolor.

Al 70’, Urías consiguió su doblete y eso fue suficiente para que México volviera a un Mundial Sub-17 celebrado en Perú, donde hace 18 años la generación de Carlos Vela, Giovani Dos Santos, Héctor Moreno y compañía conquistaron la gloria al golear 3-0 a Brasil en la final.

EL JUEGO Rea Madrid i erpoo 5 2
Escanea para más información en la web 11 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023

a aestra ar a aya encendi a antorc a deporti a articipantes de a a e, portando con or u o a andera de su escue a

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

ornada ena de e ociones en os ca pos de ut o os deportistas co pitieron en a to ni e

Se llevó a cabo con gran éxito en el municipio de Cajeme, uno de los eventos deportivos más esperados; la Copa La Salle 2023.

Dicho certamen tiene como objetivo fomentar la convivencia escolar de diferentes planteles educativos de la región, a través de disciplinas deportivas, como lo son baloncesto, futbol, voleibol, atletismo, entre otros.

La inauguración se realizó el pasado viernes 17 de febrero en el gimnasio del instituto La Salle, y fue precisamente el Hno. José Antonio del Coss Zorrilla, Rector Universidad la Salle Noroeste, el encargado de oficialmente cortar el listón e iniciar las actividades.

e e rindaron onores a aro atrio

selectivo de atletismo y deportista con logros a nivel internacional, fue la encargada de encender el pebetero.

17

De febrero fue la fecha en la que inició el torneo deportivo, y finalizó el pasado domingo 19.

ueron tres d as de acti idad deporti a

Mientras que, la maestra Karla Gabriela Amaya Flores, entrenadora del

En la presentación de la Copa La Salle 2023, también estuvieron presentes, Hno. Gerardo Carlos Martínez Luna, Dir. Gral. Instituto La Salle Ciudad Obregón, C. Hugo Alejandro Carrillo,

Director del Instituto Cajemense Del Deporte, Danna Alejandra Martínez Miranda y Sebastián Soto Lizardi, Reina y Rey del Instituto la Salle, entre otras personalidades.

Ra ae o e unto a su i o edro e is

Muñoz, presentes en a e ada

a a i ia arc a pez dis rutando de a opa

y eé y n, M a Meraz y Mar a osé, con i iendo en e e ento

2023
Victoria y su padre René
12 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 SOCIALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.