LI DE R A ZGO
ENTREVISTA AL DOCTOR ISAURO BLANCO, FUNDADOR Y DIRECTOR PEDAGÓGICO DE LA METODOLOGÍA ASC. “LA ENSEÑANZA ES MÁS UNA RELACIÓN QUE UNA TÉCNICA” p o r Carl os Om ar N ori ega J i m énez fotograf í as de Pedro Luj án e ntrevi sta rea liza da el 19 de a gosto de 2023
En esta conversación, el Doctor Isauro Blanco comparte su extensa e interdisciplinaria trayectoria profesional, el desarrollo de la metodología de aprendizaje ASC y sus reflexiones sobre el papel de la educación en la sociedad contemporánea.
Usted es filósofo, pedagogo y psicólogo clínico y educativo, ¿cómo se relacionan estas disciplinas? Creo que la filosofía tendría que ser un ingrediente permanente en la educación porque necesitamos antropología filosófica y profundizar desde lo más elemental el concepto de ser humano que queremos formar.
problema personal, era tartamudo. En esa época no había terapia, no había elementos para atender este trastorno, yo decía: “tengo que salir adelante, me tengo que educar primero”. Con el tiempo entendí que el tartamudeo era un regalo, ya que me hizo leer, reflexionar y observar mucho, porque no podía hablar. Por él me adentré en todo esto.
Sin filosofía desvirtualizamos las demás áreas de la educación. En muchos países de Europa es una asignatura fundamental desde bachillerato y en las carreras de educación y sociología, la filosofía está muy presente. Sin esta disciplina nos queda una educación que no forma el juicio crítico y como decía Montaigne: “más vale una cabeza bien hecha, que una cabeza bien llena”. La filosofía, la pedagogía y la psicología son ejes vertebrales de la educación; necesitamos conocer al ser humano, su historia y su misterio para poderlo educar.
Después de varios años dando clases me di cuenta que por ahí tenía que seguir. Trabajé muchos años con adolescentes y niños. Por ahí de 1976 entré al Tecnológico de Monterrey campus Querétaro como profesor de filosofía y luego fui director de enseñanza media. Ya desde esa época empecé a dar asesorías a colegios y a construir materiales para el desarrollo de habilidades de pensamiento (conocí a Ruberth Foxtail con su metodología).
¿Puede contarnos cómo ha sido su trayectoria profesional? Empecé desde muy joven a dar clases, a los 19 años. Me involucré en la educación para superar un
CA P I TE L | DE STI NO
Estuve en Venezuela, donde me empecé a centrar en el desarrollo de habilidades para el aprendizaje y a preguntarme ¿qué hay detrás?, ¿qué condiciona al aprendizaje?
36