DE R E CHO
GARANTIZAR EL TRABAJO DIGNO, DESTINO DEL DERECHO p or César R . Cortés Guedea im ágenes de Lee J enki nson
Históricamente, una de las principales determinaciones del derecho ha sido regular las relaciones de trabajo y velar por que prevalezcan las condiciones para ofrecer trabajos dignos a las personas.
E
n el desarrollo de las actividades de una empresa es necesario atender uno de los elementos que permite que ésta cumpla con su misión y logre su visión: las personas. La actividad empresarial precisa del trabajo productivo de las personas, lo que genera relaciones laborales que es necesario administrar en beneficio de la rentabilidad del negocio.
forma parte. En virtud de ello, es una obligación, de las autoridades y las empresas, garantizarlo. Garantizar el trabajo digno implica asegurarlo, satisfacerlo, cumplirlo; para ello, es necesario desarrollar condiciones para que las personas accedan a él. Es preciso adoptar todas las medidas adecuadas que lo faciliten, entre ellas regular las relaciones laborales. Dicha regulación es una de las finalidades del derecho, a fin de generar una sociedad armónica.
Las relaciones en el trabajo deben caracterizarse por respetar la dignidad, lo que significa que en ellas debe ser posible alcanzar un mínimo de aspiraciones en la vida laboral de la persona. Esto se traduce en acceder a un salario remunerador, a laborar en un lugar seguro e higiénico, a tener la protección de la seguridad social, a poseer mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, a mantener posibilidades reales de expresar opiniones, a contar con la posibilidad de organizarse y participar en las decisiones que afectan su vida, y a la igualdad de oportunidades de trato, esto es, a tener un trabajo digno.
Regular las relaciones de trabajo está encaminado a acercar a las personas a una mayor y mejor posibilidad de que su acceso al trabajo digno sea garantizado. Destino que se empeña en cumplir cuando contribuye a crear leyes, instituciones, políticas públicas o presupuestos cuyo objetivo es que las relaciones de trabajo sean respetuosas de la dignidad de las personas. Alcanzar este destino no es una tarea sencilla, debido principalmente a la diversidad de factores y actores que intervienen en las relaciones de trabajo, así como a la evolución de la sociedad. Sin embargo, todo indica
El trabajo digno es un derecho humano, así está reconocido por la Constitución Mexicana y por distintos tratados internacionales de los que México
CA P I TE L | DE STI NO
42