PORTADA
Entrevista:
"Universidades privadas deben ayudar al Sistema a continuar por el camino de la alta calidad e innovación":
Por: JOHANN BENAVIDES TORRES Docente del Programa de Comunicación Social Periodista Universidad Externado de Colombia Magister en Política Social y Especialista en Marketing Político de la Universidad Javeriana
María Victoria Angulo González, ministra de Educación
IMPARES de Comunicación Interna presenta en esta edición una entrevista especial que nos concedió la nueva ministra de Educación, María Victoria Angulo González, se puede decir, la primera entrevista oficial a un medio de comunicación impreso (agosto de 2018), pues de acuerdo con sus asesores, ella está concentrada en el diseño de las acciones orientadas para fortalecer la política pública y las metas que se fijará en su cartera.
A pesar que en sus inicios empezó su carrera trabajando en temas económicos, primero en el extinto Ministerio de Desarrollo, en el Departamento Nacional de Planeación y después en la Secretaría de Hacienda del Distrito durante el segundo gobierno de Antanas Mockus, solo hasta el 2004 el destino la trasladó al sector de la educación, en donde ha estado por 13 años, convirtiéndose en una experta en la materia.
María Victoria Angulo González llega al cargo que ocuparía en la cartera de Educación su padre, el político conservador tolimense, Guillermo Angulo Gómez, entre el 22 de mayo de 1980 y el 28 de febrero de 1981.
Ibaguereña de 38 años, es Economista Social de la Universidad de los Andes, con maestría en Desarrollo Social de la misma universidad, y maestría en Análisis Económico Aplicado en Política Social de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España).
Cuando Angulo falleció, en agosto de 2009, María Victoria ya ocupaba un cargo importante en el sector público, desempeñándose como directora de Fomento de la Educación Superior en el Viceministerio de Educación Superior, nombrada por la entonces ministra Cecilia María Vélez, de quien es muy cercana, en los gobiernos de Álvaro Uribe. 10
Esta es la conversación, sostuvimos con la Ministra.
que
JOHANN BENAVIDES TORRES - JBT: Ministra, en los dos años y medio ejerciendo como secretaria del Distrito, usted se declaró siempre como una mujer “apasionada por la Educación que construye e inspira
una Bogotá educadora, una ciudad de encuentros y oportunidades para todos”, ¿cuáles fueron sus mayores logros? MARÍA VICTORIA ANGULO – MVA: Muchas gracias a la Revista IMPARES por la oportunidad de poderme dirigir a toda la comunidad educativa de la UNIAGUSTINIANA. Durante mi paso por el gobierno de la ‘Bogotá Mejor para Todos’, llevamos a cabo la puesta en marcha de la ‘Revolución de los colegios’, con 30 instituciones nuevas, 32 colegios reconstruidos y 300 sedes con mejoramiento de infraestructura, proyectos que dejé en marcha. Destaco también el diseño e implementación de la Ruta Integral de Atenciones a la Primera Infancia (RIA) y el Plan Distrital de Lectura y Escritura ‘Leer es Volar’, con los cuales logramos la tasa de deserción escolar más baja de los últimos 20 años. Igualmente, tuvimos la ampliación de la cobertura de estudiantes en Jornada Única, los buenos resultados en calidad educativa y la modificación IMPARES de Comunicación Interna