SALUD Y BIENESTAR
Salud y Bienestar
Por: LUISA MESA ARCILA Analista Comunnity Manager Departamento de Comunicaciones UNIAGUSTINIANA Comunicadora Social y Periodista de la Corporación Universitaria Minuto de Dios
para Docentes
Los docentes, son parte fundamental de una universidad, nos atreveríamos a decir, inclusive, que uno de los pilares más fuertes. Es por eso que en esta edición quisimos reunir las enfermedades más comunes que se presentan en ellos, las maneras de prevenirlas y tratarlas. ¡Sí, los profesores también se enferman! Psiquiatría y Otorrinolaringología, aparecen como las ramas médicas que colocan a los docentes como sus pacientes más frecuentes. Las dolencias de la faringe constituyen una enfermedad docente por excelencia. Sin embargo a esta se le suman las afecciones de neurología, psiquiatría y salud mental, catalogadas como una de las mayores causas de la ausencia laboral de los profesores. En esta oportunidad IMPARES de Comunicación Interna, estudió las principales causas de absentismo docente, sus causas y posibles prevenciones.
A nivel biológico: problemas cardiovasculares, respiratorios, lumbalgias, úlceras de estómago, etc.
A nivel psicológico: ansiedad, depresión, insatisfacción laboral, reducción de la productividad, absentismo laboral, pasividad en la vida extra laboral, etc.
Algunos neurólogos y traumatólogos hablan de la "enfermedad de la civilización". El dolor de espalda se convierte en el problema que más prevalece en las sociedades industrializadas. Ser docente es una de las actividades más nobles y gratificantes, pero también, una de las actividades más demandantes. Estar frente a un grupo de estudiantes requiere de ciertas habilidades y destrezas, además puede ocasionar distintos problemas de salud; entre los más comunes encontramos: 38
IMPARES de Comunicación Interna