24 Horas Puebla-05/07/2023

Page 1

NUEVO COMANDANTE EN LA XXV ZONA MILITAR

PAN y Morena, empatados en la capital poblana: C&E

La más reciente consulta a más de 400 participantes en la Angelópolis revela que la Alianza va por México contra el partido en el poder y sus aliados Verde y del Trabajo está a tan solo a un punto de diferencia, si hoy fueran las elecciones PÁGINA 3

SE DEFIENDE ANTE ACUSACIONES QUE PROVOCARON SU SALIDA

Ardelio Vargas a AMLO: no fui gente de Genaro García

El defenestrado exfuncionario estatal refutó al presidente de la República, durante una entrevista concedida a Cinco Radio, pues negó que él tuviera nexos con García Luna como asegurara López Obrador en La Mañanera del lunes pasado, y reveló que con el exjefe policiaco de Felipe Calderón sólo trabajó 15 días y eran de grupos distintos. Consideró que de él se dijeron medias verdades. “Cada que me asomo, me salen a atacar”. También comentó que, hasta el momento, no hay ninguna carpeta de investigación por su actuar en la administración pública P. 3

Nombran a Javier Aquino secretario de Gobernación

Al hombre de más confianza del mandatario Sergio Salomón Céspedes, y quien se venía desempeñando como su jefe de gabinete, le tomaron protesta como el nuevo titular de la política interna, en sustitución de Julio Huerta. Su llegada generó buenos comentarios, incluso, con la oposición a la administración estatal P. 5

DOLORES COLÍN PÁGINA 11 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA JUEVES 6 DE JULIO Tormenta 240C 150C Ana María
P. 15
El Gobierno de López Obrador ha realizado una nueva organización aeroportuaria para que la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional controlen varios aeropuertos, que hasta ahora estaban en manos civiles.
Alvarado
ESIMAGEN JAIME CID
PATRIMONIO PELIGROSO. El ayuntamiento de Puebla notificó a 242 propietarios de casonas para que las intervengan por los daños estructurales que presentan y el riesgo que implican P. 8 El gobernador Céspedes y el comandante de la Sexta Región Militar, José Alfredo González Rodríguez, encabezaron la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del General Brigadier José Manuel Ramírez Martínez P. 7
VII Nº 1871 I PUEBLA MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
eléctrica

Yo pacto, tú pactas, él pacta

¿Qué personaje de Morena está dispuesto a pactar — hasta con el PAN— y el posible candidato del blanquiazul si es que no logra la candidatura de su partido? ¿Qué incluye el acuerdo?

¿A quién bloquearán? ¿Sabrán de todo esto los contendientes? ¿Qué alianzas se registrarán en los próximos días? ¿Será que ya pactaron y no nos hemos dado cuenta?

¿Será que por eso ya no hay ataques entre partidos? Lo único cierto es que, en Palacio Nacional, saben el comportamiento de cada uno de los que buscan la candidatura a Casa Aguayo y sí saben de los pactos, los buenos y los malos.

Puebla, en este momento, no es la prioridad, pero sí hay un monitoreo y seguimiento de cada paso que se da. Por ejemplo, cosas tan básicas como si un legislador federal le dice “amigo” a Ardelio Vargas y a la semana siguiente, después del veto presidencial, el amigo se desdice de su amistad. Cosas tan obvias como qué desayunó cada uno de los contendientes internos. Si le duele la panza, si tomó su Peptobismol. Lo único que queda claro es que quien con todos pacta, con alguno queda mal, ¿Será?

Traición, la madre de las batallas

Desde la semana pasada trascendió que la señal, la pinche señal, ya está dada. Sólo los necios y los hambrientos no quieren ver y oír. Se juega mucho en esta elección y hay quien está dispuesto a traicionar, hay quien ya grita a los cuatro vientos que si no es él, bloqueará a su peor enemigo. ¿Será que esto afecte o será que no pasa absolutamente nada? ¿Será

Primero el presupuesto y luego hablamos

¿Cuántos priistas y panistas dejarán el barco en los próximos meses?, ¿quiénes ya no son tan leales al proyecto de la Alianza va por México? Aquí unos cuantos que desconocemos sus verdaderas lealtades: Pepe Márquez, alcalde priista de Zacatlán, se le ve más en los actos de Morena, desde los tiempos de Miguel Barbosa que en el PRI, ninguna sorpresa: un Pepe Márquez haciendo un Pepe Márquez. Lorenzo Rivera priista de Chignahuapan, hijo de los caciques de la zona, coquetea más con Julio Huerta que con el candidato que salga del PRIAN.

Leobardo Soto, sempiterno líder cetemista, que, aunque su hijo es regidor del PRIAN, él ya hizo sus maletas y anda muy feliz con los morenos. La familia Morales Flores: Chucho Morales fue morenovallista y ahora es armentista. David Villanueva es un morenonachista consumado. Lastiri Quirós, aunque milita en el PRI se le ve cercano al diputado Ignacio Mier. Genoveva Huerta, dicen sus enemigos del PAN, opera para Fernando Manzanilla. ¿Será que abandonan el barco porque no le ven futuro al proyecto? ¿Será que sea una desbandada o poco a poco, mientras caen las tan anheladas señales? ¿Será?

Lilia Cedillo preside relevo de Facultad de Electrónica

EN LA WEB

Mejoran movilidad en la Calzada Ignacio Zaragoza y la Diagonal Defensores de la República

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, presidió el relevo en la dirección de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, por lo que escuchó el último Informe de Labores de Luz del Carmen Gómez Pavón y tomó protesta José Francisco Portillo Robledo para el periodo 2023-2027.

En su mensaje, dijo que es una unidad que crece y se consolida: una comunidad académicamente sólida, crítica, pensante y que cada vez exige más de sí misma, como lo muestran sus egresados, quienes se desempeñan satisfactoriamente en la industria y como emprendedores.

Al tomar protesta al director electo reiteró su apoyo para consolidar a esta unidad académica. “Quiero desearle éxito al director electo. Él llega con una gran fortaleza: el reconocimiento de su comunidad por su trabajo a lo largo de los años”.

Por su parte, Luz del Carmen Gómez, rendir su cuarto informe, dio a conocer

la oferta educativa de la FCE, conformada por cinco programas de licenciatura -dos en proceso de acreditación- y cuatro de posgrado registrados y reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

La matrícula es de 3 mil 700 alumnos en licenciatura y 73 en posgrado. La Licenciatura en Electrónica y la Ingeniería en Mecatrónica tienen el nivel 1 y 1 plus en el examen EGEL Ceneval, respectivamente.

La planta académica la integran 144 profesores, de ellos 41 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores: ocho nivel II, ocho candidatos y el resto nivel I; 40 por ciento tienen perfil Prodep y 50 por ciento están adscritos al Padrón de Investigadores de la institución.

En investigación destacó la labor realizada por los 11 cuerpos académicos, lo cual se refleja en dos proyectos financiados por Conahcyt y más de 30 por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, tres solicitudes de patente y 50 artículos indizados./ STAFF

Nueva Alianza exigió a las corcholatas de Morena que buscan la gubernatura renunciar a cargos

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

Eduardo Alcántara descarta que se haya cerrado el proceso que enfrenta por violencia política

AÚN DEBE REVISARLO EL TEPJF

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Fantasías Miguel, la tienda de bisutería y artículos para manualidades, se convirtió en tendencia por las pulseras para el concierto de Taylor Swift

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1871, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
BORRACHERA ESPECIAL
SOCIAL. Luz del Carmen Gómez , como directora saliente de esta unidad académica, destacó la atención psicológica, nutricional y emocional a los jóvenes.
BUAP
@ NATOUTOFCONTEXT

NO TENGO INVESTIGACIONES POR MI ACTUAR EN SEGURIDAD

Ardelio Vargas se defiende: fue eventual nexo con García Luna

Responde. "Cuando me asomo en algún lado, salen situaciones donde históricamente he tenido que participar atendiendo a mis encargos"

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

El ex subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Ardelio Vargas Fosado, se defiende e insiste que son “verdades a medias” sobre su pasado, al deslindarse de Genaro García Luna.

Aseguró que la relación que tuvo con el exsecretario de Seguridad Pública, fue casual y sólo fue su jefe durante 15 días, ya que al no compartir algunas formas de trabajar, decidió renunciar a su cargo como comisionado de la policía federal y titular de la AFI al nunca tomar posesión de estos cargos.

“Le tengo que renunciar a Felipe Calderón 15 días después de que fui nombrado, me recibe el presidente en los primeros días de marzo…y me separo del encargo como comisionado y como titular de AFI, mi relación fue casual y de muy poco tiempo, nunca hubo relación operativa, ni relación de jefe a subordinado, por no estar de

acuerdo en muchos tema que se veían ahí”. En entrevista con Cinco Radio rechazó que tenga carpetas de investigación por su actuar en su paso por la policía federal, recordó que en el caso de Oaxaca y la manifestación de maestros, la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizó una investigación y determinó que no se registraron violaciones a los derechos humanos en este operativo.

“No tengo ningún señalamiento en mi contra, siempre he respetado la ley, en el tema de Oaxaca se consideró que había violaciones graves a derechos humanos, este caso fue llevado a la Suprema Corte por ser situación delicada, la Suprema Corte ordenó la creación de una comisión investigadora y se concluyó que la actuación de la policía federal había actuado correctamente por lo que no existieron violaciones a los derechos humanos. Yo no he sido tema de alguna carpeta de investigación en cuanto a esto que se comentó ayer”.

Insistió que cada que está en algún encargo en la administración pública, siempre salen los mismos temas dónde ha participado en algunos operativos, ya que en los cargos que ha desempeñado, siempre trabaja y no llega a simular o guardar las formas.

La capital poblana está empatada

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Aunque gobiernan los panistas la Angelópolis, Morena ya los alcanzó en las preferencias electorales, pues según la más reciente encuesta de la Revista Campaings and Elections si hoy fueran las elecciones para alcalde capitalino, 40% votaría por la alianza PRI-PAN-PRD, mientras que MorenaVerde y PT estaría con 39 puntos porcentuales, eso aquí y en China se llama empate.

De los datos más interesantes de este estudio demoscópico, que se levantó ayer 4 de Julio a 400 personas de manera telefónica, es que Pepe Chedraui aparece en el segundo lugar con el 13% de las preferencias entre los candidatos de Morena, en primer lugar la secretaria de Economía Olivia Salomón con 19 %, en

tercer puesto Nora Escamila emparejada con el diputado federal Alejandro Carvajal con 11 puntos. Muy abajo aparece Antonio López con 9 % debajo de Gabriel Biestro quien tiene 10 puntos, en último lugar está Leobardo Rodríguez con tan solo 6% de popularidad.

Respecto al PAN, si Eduardo Rivera decidiera reelegirse por la alcaldía poblana, 56% de los consultados por la encuestadora aseguran que sí están a favor que repita en el puesto y el resto dice que mejor no.

Mario Riestra Piña es quien encabeza las preferencias electorales en el blanquiazul con 19 %, no es ninguna sorpresa porque es quien más trabajo de tierra trae y el respaldo de Jesús Zaldívar. En segundo lugar estaría Blanca Alcalá con 17% y en tercer puesto, Carolina Beauregard con el 14% de preferencias. El candidato del Yunque, Carlos Montiel Solana en cuarto lugar y en el fondo Ana Teresa Aranda con ocho puntos que le concedió el público consultado.

En un primer careo, Mario Riestra (PAN) derrotaría a Pepe Chedraui (Morena) por cinco puntos porcentuales y al final, Eduardo Covian (MC) quien tendría solo siete puntitos.

“Ante situaciones que van más allá de tu capacidad, no puedes exponer a las instituciones tienes que separarte y dejar tu encargo y aclarar los temas que se te imputan, yo he sido tema siempre cuando me asomo en algún lado, salen situaciones donde históricamente he tenido que participar atendiendo a mis encargos y a la competencia que me dan las posiciones dónde estoy yo, cuando llego algún lugar, llegó a trabajar no a simular o guardar las formas”. Vargas Fosado insistió que la información que tiene el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es información a medias, al recordar el ingresó a trabajar en las áreas de seguridad del país en 1992 y que por esa fecha también coincidió la entrada de un joven con nombre Genaro García Luna. Yo estuve en las áreas de inteligencia y él en las áreas técnicas y operativas, coincidimos en tiempo y lugar pero no pertenecíamos al mismo equipo.

El exfuncionario federal recordó que ha colaborado con diferentes gobernadores y de diferentes partidos, principalmente por su experiencia y capacidad, como fue en el sexenio de Rafael Moreno Valle, luego lo invitó el exmandatario Luis Miguel Barbosa Huerta y en estos últimos días colaboró con el actual titular del

EN SUS PALABRAS

No tengo ningún señalamiento en mi contra, siempre he respetado la ley"

Yo no he sido tema de alguna carpeta de investigación en cuanto a esto que se comentó ayer”

En un segundo careo, si Olivia Salomón fuera la candidata del partido guinda le ganaría a Ana Teresa, la primera tendría 40 puntos y la segunda 33, Covian se quedaría en el margen de seis y siete puntos.

Y en el hipotético caso de que Eduardo Rivera se reeligiera, el tercer careo arroja: que el panista sí ganaría por siete puntos a Pepe Chedraui, pues el primero tiene 40 % contra 32 del expriista. Lalo Covián se queda con sus mismos puntitos.

Conclusión, que, si le habían dicho a usted que Puebla es panista, le tenemos que decir que no necesariamente. Falta mucho para el caso de la Angelópolis, porque primero se definirán a los candidatos presidenciales, luego a los estatales y al final municipales y diputaciones.

El PAN si no hace algo distinto está derrotado. Necesitan hacer algo para volverse atractivos.

Morena tiene que apretar tuercas y más si el proyecto es que sea Pepe Chedraui, al parecer, sólo no lo quieren en Morena porque socialmente está mejor calificado que otros como el cuñado de Ardelio Vargas, Toño López, quien por más que reparta leche, aún no logra su cometido, según se desprende de esta encuesta,

ejecutivo Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

“Por mi experiencia me invitan a trabajar, tal como fue la invitación del actual gobernador poblano, ya que lo que busca es articular las acciones del estado para darle paz y tranquilidad a la entidad; moviéndonos en dos grandes ejes, la ley y el orden. Si no me llaman yo no voy, yo no pido chamba, me han hecho invitaciones más allá si me pagan bien o si no me pagan, yo soy poblano, yo voy a vivir aquí, mis intereses están aquí y lo que debemos buscar todos los poblanos es vivir en paz”.

Comentó que después de dejar la administración pública regresará a sus labores como empresario, ya que desde hace años tiene una empacadora de carne, además es gente de campo, criador de ganado.

no por nosotros. La encuesta y sus gráficos la compartiremos en nuestra página de internet para que la consulte con calma en www.24horaspuebla. com.mx

3 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN
ESPECIAL
TRABAJO. Mi experiencia y capacidad me han permitido colaborar con diferentes gobiernos de diferentes partidos políticos en el ámbito federal como estatal. DATOS. El Presidente dio a conocer en La Mañaneraque había un expediente en su contra.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ARDELIO VARGAS FOSADO Exsubsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación
PUEBLA LOCAL 4 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023

CUESTIONAN. En días pasados, la bancada del albiazul criticó la aparición de propaganda en favor del exfuncionario que estuvo al mando de la Segob en Puebla.

Javier Aquino, el nuevo secretario de Gobernación

Abonar. El Ejecutivo estatal destacó que es un hombre con todas las credenciales para encabezar la dependencia

ILSE AGUILAR

Javier Aquino Limón es el encargado de la Secretaría de Gobernación en Puebla (Segob), confirmó el gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo dio a conocer este nombramiento de quién sería su jefe de Oficina y ahora llegará en el lugar que dejó Julio Huerta Gómez, quien renunció para continuar con sus aspiraciones a la gubernatura del estado.

El mandatario consideró que es un hombre con todas las cartas credenciales, capacidad, experiencia y oficio para encabezar una dependencia tan importante.

“Le he designado con la enco -

El coordinador de los diputados del PAN, Rafael Micalco Méndez espera que con la llegada de Javier Aquino a la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla se dé un oficio político en el estado y no se distraiga en “ninguna campaña estatal o nacional”.

Comentó que como legisladores del albiazul han hecho observaciones a los cambios en el gabinete estatal y algunas han sido atendidas, como fue el caso de la comparecencia de la extitular de la Secretaría de Finanzas.

En el caso de Julio Huerta Gómez, dijo que su salida “les dio la razón” sobre el mal desempeño que estaba realizando y la afectación al gobierno estatal al querer continuar al frente de la Segob y como coordinador del proyecto político de la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum.

Comentó que espera que la llegada de Javier Aquino pueda abonar a la gobernabilidad del estado y no se distraiga como lo hizo su antecesor en temas políticos de cara a la elección de 2024.

Sobre la renuncia de Ardelio Vargas Fosado, solo se limitó a decir que es un funcionario que ha trabajado en diferentes administraciones enca-

mienda de consolidar la unidad política y social que hemos impulsado desde hace 201 días”, publicó el gobernador. El mandatario concluyó diciendo que la unidad y la presencia, seguirán siendo las principales cartas de presentación de su gestión.

PIDE GOBERNADOR MANTENER ORGANIZACIÓN

A través de un comunicado, la Coordinación General de Comunicación del gobierno del Estado, destacó que Salomón Céspedes solicitó a Aquino Limón mantener la conjunción entre sectores y generar consensos.

“El mandatario llamó al hoy responsable de la política interna en el estado a que persista estrecho acoplamiento con los diferentes sectores y continuar con las acciones para lograr los acuerdos necesarios para bien de Puebla”.

Javier Aquino Limón cuenta con la licenciatura de Arquitectura por

la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y maestría en Gobernanza y Gobiernos Locales por el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla (IAP). Fue presidente municipal de Acatzingo, diputado local y jefe de Oficina del gobernador Sergio Salomón.

También se ratificó a Andrés Villegas Mendoza como subsecretario de gobernación, luego de los trascendidos que aseguraban, sería quien tomaría el control de la dependencia. Asimismo, Sergio Salomón señaló que en próximos días nombrará a quien ocupará la Subsecretaría de Desarrollo Político.

“Les informo igualmente que he ratificado a Andrés Villegas Mendoza como Subsecretario de Gobernación con la intención de que continúe sumando en la gobernabilidad y el fortalecimiento de la paz social de nuestro estado. Que sea para el bien de Puebla”, escribió el titular del Ejecutivo.

PAN pide que Aquino no se distraiga en temas políticos

El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, Rafael Micalco Méndez afirmó que el “tiempo nos dio la razón respecto al desempeño de Julio Miguel Huerta como titular de Gobernación” y por la aparición de bardas de promoción rumbo a 2024.

En su conferencia de prensa semanal de los legisladores de la LXI Legislatura, el diputado recordó que, en el pasado, pidió a Huerta Gómez definir a qué actividad dedicaría su esfuerzo, al darse a conocer para alcanzar la candidatura de Morena al gobierno estatal o a trabajar como titular de Segob y atender temas prioritarios en la entidad.

“Hicimos público nuestro posicionamiento de pinta de bardas (…) creo que finalmente el tiempo nos dio la razón y esperamos que esas pintas en mobiliario urbano ya logren terminar de realizar (de borrar)”, comentó.

Sobre la participación de presidentes municipales emanados del albiazul al evento en el Centro de Conven-

ciones que realizó Julio Huerta para anunciar su destape, el coordinador de diputados locales refirió que quien debe hacer el llamamiento es la líder estatal, Augusta Díaz de Rivera.

En este sentido, justificó que se trató de un evento realizado en domingo, es decir, en día inhábil y además, se trata de un tema político, por lo que el caso corresponde a la dirigencia.

“Cada alcalde tiene la libertad de asistir a los eventos políticos que considere, que sea panista o no sea panista, ese tema le corresponde a la dirigencia estatal”, dijo.

El pasado domingo 2 de julio, durante el evento del morenista, estuvieron presentes los ediles de Reyes de Juárez, Manuel Herrera Ponce; así como del municipio de Nealtican, Germán Torres Romero.

Micalco Méndez mencionó que, si bien no puede haber una sanción por parte de la presidencia estatal, sí un llamamiento por su asistencia al evento. / STAFF

PENDIENTES.Desde la bancada del Partido Acción Nacional se realizan observaciones a los cambios de los integrantes del gabinete estatal

bezadas por diversos partidos políticos, y “es un funcionario que sabe de la materia en que se ha desempeñado de una manera experimentada”.

RECONOCEN FRACASO

DEL TREN TURÍSTICO

En otro tema, los diputados panistas admitieron el revés del Tren Turístico Puebla-Cholula, al considerar una pérdida los recursos que se invirtieron para su operación y

que no retribuyeron al Estado en cuanto a ingresos.

Eduardo Alcántara reconoció que este proyecto que en algún momento se llegó a contemplar no solamente como atracción turística, no cumplió su función ya que se planteó de otra forma distinta a la de ser un transporte que conecta con los municipios conurbados, por lo que dijo podría ser recuperado si se plantea esta estrategia. / ILSE AGUILAR

PUEBLA LOCAL 5 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
VILLEGAS SE QUEDARÁ COMO SUBSECRETARIO DE LA
SEGOB
TRAYECTORIA. Aquino Limón es licenciado en arquitectura por la BUAP y maestro en gobernanza por el IAP.
ESIMAGEN ESPECIAL
‘El tiempo nos dio la razón sobre desempeño de Huerta’: Micalco
JAIME CID

ILSE AGUILAR / STAFF

A través de su cuenta de Twitter publicó un vídeo en donde pone en evidencia que un estudio publicado por un aspirante a la gubernatura de Puebla (Ignacio Mier), sin mencionar quién, presentó un análisis en donde comprueba los malos resultados del gobierno del estado.

“Estamos mal en Puebla porque el Gobierno Estatal no ha dado los resultados que prometió. Nuevamente, ellos muestran los datos y confirman que no saben gobernar”, se lee en su publicación.

“Ese estudio confirma lo que hemos venido diciendo, las cosas van de mal en peor”, advierte mientras se ve una publicación del estudio del Instituto Mexicano Por la Transformación de la Vida Política, liderado por el diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco.

Destaca que, de acuerdo con el estudio presentado, hay más mujeres víctimas de violencia, la resolución de los casos en los Ministerios Públicos (MPS) son deficientes, por lo que la impartición de justicia es más baja, así como el abandono al campo.

Señaló que, por lo anterior, Puebla se ubica como el quinto estado con mayor impunidad y el primero con mayor índice de discriminación.

Díaz de Rivera Hernández apuntó que en el PAN está la solución para cambiar el rumbo de nuestro estado y recuperar el orgullo de ser poblanos.

REGENERACIÓN NACIONAL

PRESUME ESTUDIO

La semana pasada, el coordinador de los diputados de Morena exhibió, en un evento en Tres Marías, el estudio “Esto es Puebla. Sumar para transformar”, realizado por el Insti-

MORENA PRESENTA ANÁLISIS “ESTO ES PUEBLA”

La panista Augusta Díaz de Rivera cuestiona el estudio de Ignacio Mier

Fracasan. La lideresa albiazul asegura que las cosas van “de mal en peor” en las gestiones de la cuarta transformación

CONTRAPONE

Los gobiernos de Morena son malos para gobernar y sus mismos datos y estudios lo demuestran, señaló la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández.

mación política, social, económica, ciudadana y transversal.

ESIMAGEN

tuto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública A.C.

Ahí, además de destacar los logros de los gobiernos emanados de Morena, Mier Velazco propuso la construcción de un nuevo pacto social, donde se puedan sumar todos los sectores y políticos para buscar

mejores condiciones de vida. Además, destacó que el estudio es un punto de partida para la transformación de la entidad desde una visión ciudadana, política, social, transversal y económica. Destacó también el significado del Movimiento que encabeza el presidente

RESOLVER.

Dijo que al interior del albiazul está la solución de “cambiar el rumbo” y así recuperar el orgullo de ser poblanos.

Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo al propio legislador, el documento se pudo desarrollar luego de tres mil asambleas comunitarias en los diversos municipios del estado, donde se recogieron más de 12 mil propuestas, las cuales se dividieron en cinco ejes: transfor-

Ahora, se perfila una segunda etapa del diagnóstico “Esto es Puebla”, donde el documento pasará por el escrutinio de los poblanos, para así poder generar un panorama “más acertado” de la sociedad.

Cabe destacar que, en el evento, el legislador federal fue aplaudido por sus seguidores quienes, en diversas ocasiones lo vitorearon y llamaron “gobernador, gobernador”.

En el sitio, estuvieron presentes políticos y empresarios, entre ellos, el expresidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez; el excandidato del PRI a la gubernatura, Alberto Jiménez Merino; el extitular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí, además del bloque de diputados locales autodenominados obradoristas

PUEBLA LOCAL 6 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023

Rinde protesta nuevo comandante de la XXV Zona Militar de Puebla

Invitados. Entre las personalidades que acudieron estuvieron la presidenta del TSJ y el secretario de Seguridad Pública

ILSE AGUILAR

El General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, José Manuel Ramírez Martínez rindió protesta como nuevo comandante de la XXV Zona Militar en Puebla.

Con la presencia del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, José Alfredo González Rodríguez, Comandante VI Región Militar fue quien dio toma de posesión y protesta de bandera al cargo, al próximo responsable militar en la entidad poblana.

Durante la ceremonia se destacaron los aspectos más relevantes de la vida profesional de General José Manuel Ramírez: nació el 19 de marzo de 1965 en la Ciudad de México; se dio de alta en el Ejército Mexicano el 1 de septiembre de 1982 como cadete; egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente en 1986; asimismo, cursó la Maestría en Administración Militar y Defensa Nacional.

Los organismos donde ha prestado sus servicios son: 2do Batallón de Ingenieros de Combate; 1er Batallón de Ingenieros de Combate; Cuartel General de la XIII Zona Militar; la Escuela Superior de Guerra, 1er Batallón de Construcción de la

Primera Brigada de Ingenieros; el 3er Batallón de Ingenieros de Combate como comandante y Oficial de Enlace en la Secretaría de Marina.

Entre los cursos nacionales, se encuentra el de Formación de Oficiales en el Heroico Colegio Militar, Básico de Paracaidismo, activación y desactivación de artefactos explosivos en la Primera Brigada de Policía Militar.

También, Aplicación de las armas y servicios, Mando y Estado Mayor General, Instructor de tiro de com-

bate en la escuela de tiro en Tlaxcala, Superior de Guerra, Maestría en Administración Militar para la seguridad interior y defensa nacional.

Más adelante se dio paso a la protesta de bandera con la participación de los elementos de la milicia y la ceremonia concluyó con el desfile de honor realizado por las tropas de la XXV Zona Militar.

De igual forma, asistieron al evento, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la magis-

Pese a trajes, pobladores sufren por la ceniza

LEGALIDAD. Afirmó que confía que esta situación se resuelva respetando los derechos humanos.

Existen elementos para investigación de abuso policial

PROTOCOLO. La ceremonia concluyó con el desfile de honor realizado por las tropas de la XXV Zona Militar.

trada Margarita Gayosso Ponce; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado Eduardo Castillo López. Además, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna; el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza; el alcalde Eduardo Rivera Pérez; el fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal; así como autoridades federales y mandos castrenses.

Tras el presunto atropello de los uniformados contra Yahir Cid, estudiante de comercio internacional de la Universidad Alva Edison, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional, Rafael Micalco consideró que hay elementos para analizar el caso.

El panista afirmó que confía en que se resuelva respetando los derechos humanos y que sea un precedente para que esto no vuelva a ocurrir a ningún estudiante o ciudadano en general. “Sí creo que hay materia para estudiar y confió que se va a resolver a fin de garantizar los derechos humanos de los alumnos y de los habitantes”, indicó.

Fue el lunes que Yahir, junto con sus compañeros realizaron una protesta para exigir que la policía municipal deje de criminalizar a la juventud. En las pancartas se podían leer frases como “Somos estudiantes, no criminales”, “Presidente, ¿si hubiera sido su hijo qué harías? y “En UAE somos sabios y realizados”./ STAFF

PUEBLA LOCAL 7 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
EL MANDATARIO ESTATAL ENCABEZÓ EL EVENTO
JAIME CID JAIME CID

REPRESENTAN UN PELIGRO PARA PEATONES

Sancionarán a dueños de casonas deterioradas en el Centro Histórico

Áreas. Intervendrá la Gerencia del Centro Histórico, así como la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano

STAFF

El ayuntamiento de Puebla comenzará a sancionar a los propietarios de casonas en el Centro Histórico que no han dado el mantenimiento correspondiente a dichos inmuebles y que ya se encuentran deteriorados, pues representan un riesgo para los peatones.

Así lo informó el Gerente Municipal, Adán Domínguez Sánchez, luego de que en redes sociales se reportó que la fachada de una casona abandonada, ubicada en la calle 3 Oriente y 6 Sur, se estaba cayendo a pedazos, por lo que fue necesario acordonar la zona para evitar algún accidente.

Dijo que estas multas serán para los dueños a quienes ya se les había notificado de estas reparaciones necesarias, pero que hicieron caso omiso.

“En los casos en que los propietarios que no han hecho algo al respecto, es decir, que no han dado mantenimiento a sus propiedades, serán multados; el año pasado se les notificó y se les pidió que realizarán el mantenimiento de estas casonas que se encuentran en mal estado y que representan un peligro a terceros”, afirmó.

DUEÑOS. Se aclaró que la penalización se aplicará para quienes ya fueron notificados sobre la urgencia y necesidad de estas reconstrucciones.

Asimismo, el funcionario municipal sostuvo que de 2021 a la fecha, de dos mil 619 inmuebles que se encuentran en la zona de monumentos del Centro Histórico, el ayuntamiento ha realizado 242 notificaciones a los propietarios de inmuebles con daños estructurales importantes, en donde se les indica que es urgente la intervención.

Agregó que las dependencias en-

cargadas de aplicar las sanciones serán la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, así como la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.

Adán Domínguez indicó también que estas viviendas representan un riesgo para los poblanos que recorren este punto de la ciudad ante la temporada de lluvias.

En tanto, de acuerdo con lo esti-

COSTOS

De acuerdo con lo estipulado en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, la multa es equivalente al 30% del valor del inmueble, por lo que las sanciones variarán conforme a las características que presentan, indicó Adán Dominguez, gerente Municipal.

pulado en el Código Reglamentario para el Municipio (Coremun) de Puebla, la multa es equivalente al 30% del valor del inmueble, por lo que las sanciones varían conforme a las características de cada una. En la casona de la 3 oriente número 604, ubicada a un costado de la plazuela de Los Sapos, se ha empezado a presentar desprendimiento de la fachada, las paredes están pandeadas, las ventanas se encuentran apuntaladas con polines de madera, aunque se comienzan a podrir debido a la lluvia de los últimos días. Los vecinos pidieron apoyo al ayuntamiento para que realizar las acciones correspondientes; sin embargo, al ser un inmueble privado, debe ser el dueño quien lleve a cabo las acciones de mantenimiento.

La Secretaría de Movilidad y Seguridad Vial ha colocado “arañas” a más de 20 vehículos debido a la falta de portación de placas en la ciudad de Puebla, informó la subsecretaría, Rubí Vázquez Cruz.

La mañana de este martes indicó que de estos casos, solo dos unidades fueron remitidas al corralón, luego de que se quedaron con los inmovilizadores por más de 24 horas. Explicó que en el resto de los casos los conductores pagan inmediatamente, cuando ven estos aparatos en sus automóviles.

“Hasta el mes de mayo llevamos 24 colocadas (…) es por la falta de placas en su lugar, como lo hemos dicho desde el inicio del programa, todo vehículo debe transitar con sus placas en el lugar indicado, que también por ley nos los indican”.

Añadió que la zona norte del Centro Histórico es el punto de la capital donde más se presentan estos casos, de la 8 a la 12 oriente-poniente. / STAFF

PUEBLA LOCAL 8 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN ESIMAGEN
Ya han colocado 24 ‘arañas’ a los autos sin placas
CIFRA. La multa en sitio es de mil 924 a dos mil 896 pesos.
PUEBLA LOCAL 9 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023

Liberan a padres de supuesto feminicida

El colectivo Las Brujas del Mar condenó la liberación de Diana y Jorge, padres de Marlon B, supuesto feminicida de Monse Bendimes, avalada por un juez de control que les otorgó la suspensión provisional del proceso.

A través de sus redes sociales, las activistas acusaron que debido a ese tipo de determinaciones judiciales, “los feminicidios tienen sumergido a Veracruz en los primeros lugares en ese delito desde hace años”.

La Fiscalía estatal informó que estarán sujetos a proceso en libertad, bajo el cumplimiento de medidas cautelares como residir en un lugar predeterminado, tomar terapia, entregar sus pasaportes y no acercarse al domicilio de la familia Bendimes Roldán, entre otras cosas.

Diana y Jorge fueron detenidos en noviembre de 2021, en la Ciudad de México, por el delito de omisión de auxilio -luego de que su hijo golpeara a la víctima- alterar la escena del crimen, no pedir ayuda a las autoridades ni a los servicios de salud, trasladarla a un hospital donde murió después de tres días en terapia intensiva, falsear declaraciones y facilitar y financiar la huida de Marlon, estuvo prófugo más de un año por el feminicidio de Monse. / QUADRATÍN

Lluvias en el Cutzamala, un respiro para nivelar presas

Recuperación. Citlalli Peraza Camacho, de Conagua, señaló que la tendencia en los embalses ya no es a la baja; se estabilizan, manifestó

Aunque la capacidad del Sistema Cutzamala aún disminuye, la presencia de lluvia puede comenzar a revertir la sequía y con ello aminorar la crisis de las presas que lo conforman, informó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas la funcionaria señaló que existe un déficit de 10% de precipitaciones.

“La tendencia afortunadamente ya no es a la baja, ya se está estabilizando, en los próximos días esperemos que la temporada de lluvias haga que esto ya empiece a recuperar almacenamiento”, indicó.

De acuerdo con el informe, esta semana el Sistema Cutzamala está en 31.7% de su capacidad con 248.28 millones de metros cúbicos (Mm3), mientras que la anterior se reportó a 32.3%, una reducción de sólo 0.6%.

Respecto a la situación de los embalses, se dio a conocer que la mayor afectación se presenta aún en el Villa Victoria, que sólo tiene 19.4% de llenado, sólo 36.01 Mm3 de los 185.7 Mm3 que puede almacenar.

Mientras que en el caso de la Valle de Bravo tiene 37.8% y El Bosque 31.3%

Respecto a las lluvias, el déficit en lo que va del año es de 86% en El Bosque, 84% en Villa Victoria y 73% en la Valle de Bravo, lo que es una tendencia favorable, luego de que en el reporte anterior la cifra era de entre 95% y 100%.

El Sistema Cutzamala es el encargado del suministro de agua para 25% de la población del valle de México.

PRESAS EN EL PAÍS

En cuanto a la situación nacional se informó que, al 2 de julio, el nivel total de almacenamiento de los 210 embalses principales del país, se ubicó en 52 mil 058 Mm3, es decir 41.58% de llenado, informó la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sólo tres de ellas están a 100% de su capacidad; 141 en menos de 50% (67.14%); 42 en menos de 75% (20%), y 24 por debajo de 100% (11.4%).

En este rubro, el subdirector general técnico de Conagua, Juan Marengo Mogollón,

ASÍ VAN...

3 presas 16.6% de superávit 1 embalse

se encuentran en 100% de su capacidad, lo que representa sólo 1.4% de las 210 en el país

de lluvia se prevé para este mes, debido a la generación de ciclones en el Pacífico

ECATEPEC Y TECÁMAC

aumentó su capacidad en la última semana y se sumó a las de más de 50% de capacidad

Bloquean vialidades en demanda de agua potable

Vecinos de Ecatepec, Estado de México, bloquearon por más de seis horas la Vía Morelos y dejaron varados a cientos de automovilistas que circulaban por esa transitada vía.

Los inconformes, colonos de La Agüita y de San Andrés de la Cañada, en la zona alta de la Sierra de Guadalupe, exigían el abastecimiento de agua potable, la construcción de la red hidráulica y la reparación de tanques elevados que están inservibles y que son los que surten del líquido a los habitantes.

Al grito de “queremos solución, queremos solución; queremos agua, queremos agua”,

subrayó que los niveles actuales se deben a que ya se realizó el riego en los más de 80 distritos del país y no necesariamente a un efecto hidro-climatológico.

Para este mes se esperan lluvias por arriba

Hecho en Sonora promocionará los productos locales

Se promoverán productos locales en tiendas de autoservicio, mediante el programa Hecho en Sonora, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Se busca fortalecer la marca de los comerciantes sonorenses al ofertar sus artículos en anaqueles especiales, en las más de mil sucursales de Oxxo que operan en la entidad, explicó.

Adicionalmente, se dará capacitación, asesoría y, en caso de ser necesario, financiamiento para el desarrollo de proveedores de estos establecimientos, para que cumplan los requisitos de la cadena comercial, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

“Imaginen ustedes que en cualquier Oxxo va haber una sección especial para los productos regionales. Si es el caso de Ures, lo que ahí se produce; si es el caso de Moctezuma, lo que ahí

los vecinos impidieron la circulación en ambos sentidos, para exigir el servicio de agua potable del que carecen desde hace semanas.

El bloqueo también afectó el servicio de la Línea 4 del Mexibús que va de Las Américas a Indios Verdes.

Las protestas por la falta de agua se han hecho una constante en Ecatepec, municipio del valle de México.

También en la zona de Ojo de Agua, en Tecámac, vecinos cerraron vialidades en demanda de abastecimiento del líquido, del cual, dijeron, carecen desde semanas atrás. / 24 HORAS

del promedio desde la mesa del norte hasta el sureste del país y ligeramente por debajo del promedio en la Península de Baja California y noreste de México; por lo que a nivel nacional tendrán un superávit de 20.9 mm o 16.6%.

APOYO. La mercancía se exhibirá en atriles especiales, además se dará capacitación y apoyo empresarial, informa Durazo.

se produce. Y van a tener un anaquel especial para todos esos productos. Ustedes saben que el flujo de consumidores a través de los Oxxos es muy alto y va a tener una fuerza de exhibición muy importante, excepcional”, indicó. Durazo Montaño añadió que como beneficio, los productores regionales podrán escalar en los mercados.

Además, señaló, se estandarizarán procesos de envasado, adiestramiento sobre temas empresariales básicos, asesorías continuas por medio de incubadoras certificadas y habrá oferta de financiamiento para capital de trabajo, maquinaria, infraestructura y

ficación.

10 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 QUADRATÍN CUARTOSCURO GOBIERNO DE SONORA
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 CASO. Marlon B golpeó a su novia hasta mandarla al hospital, donde murió tres días después: sus padres lo ayudaron a huir, aseguran autoridades. PRONÓSTICO. La lluvia favorecerá el llenado de las presas que se vieron afectadas por la sequía.
VILLA VICTORIA CONTINÚA CON AFECTACIÓN; REGISTRA 19.4% DE CAPACIDAD
EN certi- / 24 HORAS El Centro Histórico de la capital mexiquense continúa renovándose. El gobernador Alfredo del Mazo encabezó la entrega de la rehabilitación de la plaza González Arratia, que con una inversión de 50 millones de pesos hace más atractivas y modernas sus áreas verdes, quiosco y juegos infantiles. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Luce nuevo rostro la plaza González Arratia

Informe. En la detención de migrantes se utilizó la fuerza de forma desmedida, indicó organización de DDHH

KARINA AGUILAR

La Guardia Nacional ha realizado crímenes de lesa humanidad contra los migrantes, denunció Lucía Chávez, integrante de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, además especialistas denunciaron que las Fuerzas Armadas han desplegado una estrategia de “colonización” de los cuerpos de seguridad.

En el marco de la presentación del “Cuarto Informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización de México”, Lucía Chávez destacó que la detención de migrantes en el país, refleja que la estrategia de la Guardia Nacional es una estrategia política y no de seguridad ciudadana.

“Migrar no es una cuestión de seguridad nacional, es un derecho que no tendría que estar sometido a este tipo de detenciones administrativas y mucho menos a una con uso excesivo de la fuerza realizada por el Ejército, esto es totalmente absurdo”, declaró.

En tanto, María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, enfatizó que la Guardia Nacional no ha dado resultados, porque no hay un solo documento que indique cuál es la estrategia de seguridad en México.

EXPERTOS ACUSAN A FFAA DE “COLONIZAR” CUERPOS DE SEGURIDAD

GN ha cometido crímenes de lesa humanidad: ONG

sus integrantes corresponden a las Fuerzas Armadas.

“Lo que vemos es que la colonización no solamente fue lo que hubiera sido la Policía Federal, ahora la Guardia Nacional, sino que están ocupando y colonizando lo que son las secretarías estatales y municipales. Tenemos, por lo menos, detectados a mil 237 miembros de las Fuerzas Armadas que ocupan cargos”, señaló.

La senadora Claudia Ruiz Massieu aseguró que no es posible construir condiciones de bienestar ni garantizar el ejercicio pleno de nuestros derechos y libertades, si el Estado mexicano no puede dotar de un piso mínimo de tranquilidad, de seguridad y de condiciones en las que los y las mexicanas estén libres de violencia.

RECORRIDO. El vagón, con el avance de 90 kilómetros diarios, llegaría el 17 de julio a su destino.

El Presidente admite retraso de primer vagón del Tren Maya

“No solamente no vivimos más seguros, sino que además la forma violenta como actúan los grupos criminales ha llegado a un extremo como no se había visto antes”, indicó.

Morena destacó que la informa-

‘Voto ciudadano no es el camino para renovar PJ’

La elección de cargos en el Poder Judicial (PJ) mediante voto de la ciudadanía, no es el camino para renovarlo, sino el diálogo y acercamiento entre la sociedad y las instituciones impartidoras de justicia, señaló la organización civil EQUIS Justicia para las Mujeres.

Esto durante la presentación del Diagnóstico Nacional de Justicia Abierta Feminista en México, en conjunto con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai),

“El camino a la transformación de los poderes judiciales no es la elección de los jueces y juezas, mucho menos en este momento político, mucho menos en este momento co-

yuntural”, declaró Fátima Gamboa, directora general de EQUIS Justicia para las Mujeres

Lo anterior, tras señalar que la impunidad en México es la más alta en el continente, con más de 72 puntos. No obstante, Gamboa reconoció que se deben revisar los mecanismos de designación para los jueces y magistradas.

“Pero los tenemos que revisar para fomentar la participación ciudadana, la transparencia, para disminuir la intervención y el control que se pudiera hacer del poder judicial, porque para nosotras defender la independencia judicial es defender nuestra propia justicia”.

Asimismo, Gamboa apuntó que,

ción oficial respecto de los procesos de creación, integración, preparación y operación de la Guardia Nacional es incompleta y contradictoria, ya que se suponía que iba a tener un carácter civil; sin embargo, a cuatro años de su creación, 71% de

SOBRE SUELDOS MAYORES AL

Al respecto, Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, denunció que en este sexenio lo que se aspira es la “construcción de una élite empresarial militar” y lo que pretende este régimen es la “putrefacción” de las Fuerzas Armadas.

AMLO califica de ‘leguleya’ respuesta de SCJN

“Era de esperarse una respuesta así, leguleya”, así calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador la contestación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la carta que le envió la Secretaría de Gobernación (Segob) para conocer la razón de que ganen más que el Ejecutivo. Además, el mandatario dijo que hay

aunque el diálogo entre los poderes judiciales y la sociedad civil va en aumento, con quien más se entabla conversación es con barras de abogados, academia y cámaras de comercio; y en la menor medida es con sociedad civil, colectivas y redes, algo que debe de cambiar.

Por su parte, la comisionada del Inai, Norma Julieta del Río, quien

¿Quién administra los aeropuertos?

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

El Gobierno de López Obrador ha realizado una nueva organización aeroportuaria para que la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional controlen varios aeropuertos, que hasta ahora estaban en manos civiles.

Las piezas clave de estos dos grupos son el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), administrado desde hace un año por el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño y el Aeropuerto Felipe Ángeles, que dirige el general Isidro Pastor. En los últimos meses se había dado una

disputa entre ambas dependencias para que otros aeropuertos, que aún estaban bajo la coordinación de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, pasarán a formar parte de estos nuevos grupos aeroportuarios.

La Secretaría de Marina, además del AICM, tendrá Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón y Guaymas, mientras que la Secretaría de la Defensa se encargará de controlar los aeropuertos de Tulum, Campeche, Puebla, Nuevo Laredo y Chetumal.

La justificación de esta medida es por razones de seguridad y también para “poner orden” en la operación de las aerolíneas, particularmente en el AICM, donde a pesar del recorte en el número de despegues y aterrizajes por hora, la saturación en las terminales y la falta de puntualidad de las líneas aéreas nacionales e internacionales sigue siendo un problema.

La semana pasada, representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aé-

muy poco espacio para la interpretación del artículo 123 constitucional, que establece que ningún servidor público podrá ganar más que el Presidente.

“Entiendo muy bien su respuesta, no queda más que enviar una iniciativa de reforma a la Constitución más precisa”, advirtió el mandatario. / LUIS

VALDÉS

también destacó a la impunidad como uno de los males más grandes del país, puso énfasis en el respeto de las funciones de cada poder.

“No podemos permitir que un Poder invada a otro, porque entonces se pierde totalmente la esencia del Poder, la vida democrática”, indicó.

reo (IATA) fueron muy claros en señalar que estos aeropuertos tienen que seguir operando bajo las reglas mundiales con las que funciona la aviación. Y es que sería un error que comenzarán a funcionar de manera distinta no solo para las aerolíneas, sino también para los pasajeros.

Pero sin duda el gran reto de estos nuevos grupos aeroportuarios será el de la generación de ingresos que les permita no solo pagar el mantenimiento normal de las instalaciones, incluyendo pistas y calles de rodaje, sino que puedan realizar ampliaciones y remodelaciones para que sean atractivos, y que empresas como Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris incrementen la conectividad con varios de los destinos en los próximos años.

SUSURROS

1. No pierda de vista el aeropuerto de Toluca. Las intenciones de Grupo Aeroportuario del

La primera unidad del Tren Maya, que salió el lunes de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Cancún, Quintana Roo; sólo ha avanzado 5.6% del recorrido total de mil 582 kilómetros, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Todavía no está sobre las vías, se calculó que iba a avanzar 300 kilómetros diarios y apenas avanzó 90 (…) creo que no va a llegar el sábado”, indicó en La Mañanera.

Si se toma en cuenta que la distancia entre la planta en la que se fabricó la unidad hasta Cancún es de mil 582 kilómetros, el recorrido se finalizará, con el avance de 90 kilómetros diarios, el 17 de julio, nueve días después de lo que prometió Javier May, titular del Fondo para el Fomento del Turismo (Fonatur).

López Obrador dijo que el retraso se debe a que es compleja la movilidad de las plataformas que llevan la unidad, pero pese a ello, además indicó que no se debe forzar la logística y “no le hace que tarde” y que llega bien.

Esto contradice lo dicho apenas este lunes por el titular de Fonatur con respecto a la unidad.

“El primer tren de cuatro vagones salió hace un momento de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo y está en camino hacia el taller cochera de Cancún, donde llegará el 8 de julio”. / LUIS VALDÉS

Pacífico por entrar como accionista no han sido muy bien vistas por el Gobierno. Quien podría entrar es un nuevo jugador que, por cierto, ya está remodelando los aeropuertos de Tepic y de Puerto Escondido.

2. El Frente Amplio por México ha recuperado la agenda en los últimos días. Por sus hombres y mujeres que participan para elegir a su representante rumbo a 2024. Y el conflicto interno del PRI y las fugas.

3. Las corcholatas siguen en su recorrido por el país. Adán Augusto López se identificó como político del pueblo, así lo demostró recientemente en su gira por Ecatepec y en el evento de la 4T en el Zócalo de la CDMX, en donde en todo momento se le vio rodeado de simpatizantes que buscaban tomarse la foto. Y es que la agenda del extitular de Segob se ha esbozado durante su gira por el país como una que abona al bienestar social y a la continuidad del proyecto de AMLO Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 11
@TRENMAYAMX
SENADO DICHOS. Al presentar el Cuarto Informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización de México, especialistas señalaron problemáticas de seguridad.
EJECUTIVO

ALEMANIA AVALA EL ‘DERECHO A DEFENDERSE’

Atacan Tel Aviv e Israel se retira de Cisjordania

Incursión. La entrada del Ejército dejó 12 palestinos muertos y 100 heridos, 20 de gravedad

Las tropas israelíes iniciaron su retiro ayer de Yenín, según una portavoz del Ejército, tras una operación masiva en la que 12 palestinos murieron en el norte de Cisjordania ocupada, mientras hubo un ataque en Tel Aviv.

Israel inició el lunes su mayor incursión militar en años en Yenín, en el norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967.

Canales israelíes transmitieron imágenes de vehículos militares abandonando la zona y entrando en su territorio.

Durante el día, un ataque perpetrado con un vehículo causó siete heridos en Tel Aviv, un atentado aplaudido por el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza y que afirmó que era “una primera respuesta a los crímenes cometidos contra nuestro pueblo en el campo de Yenín”. El autor del atropello apuñaló también a varios transeúntes.

El jefe de la policía, Yaakov Shabtai, declaró que el “terrorista” era un habitante de Cisjordania y que fue abatido por un civil.

En Yenín, los drones sobrevolaron una ciu-

Cuidan símbolo de lucha palestina

El campo de refugiados de Yenín, uno de los más pobres y densos, es también un símbolo de la lucha palestina contra Israel, que lo considera como un “centro de terrorismo”. En los últimos años, ha sido escenario de combates entre ambos.

Fundado en 1953, acoge a unos 18 mil habitantes que forman parte de los 760 mil palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus casas durante la creación del Estado de Israel, en 1948, un acontecimiento que los palestinos llaman nakba (catástrofe).

Situado en el norte de Cisjordania ocupada, tiene una superficie de 0.43 km2, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés).

Con el tiempo, las carpas fueron sustituidas por casas y el lugar parece ahora un barrio más de la ciudad de Yenín.

En 2002, Israel realizó una operación militar por un mes. 52 palestinos y 23 soldados israelíes murieron en esos combates.

dad con tiendas cerradas y calles desérticas, llenas de escombros, piedras y barricadas improvisadas.

GUERRA

En la operación, lanzada bajo el gobierno más conservador de la historia de Israel, se utilizaron vehículos blindados, buldócers militares y drones.

El Ejército israelí bombardeó un “centro de operaciones conjuntas” y alcanzó cuatro “talleres de fabricación de explosivos”.

“Actuaremos el tiempo que sea necesario para erradicar el terrorismo”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu al visitar una base militar cercana. “No permitiremos que Yenín vuelva a ser un refugio para el terrorismo”, sentenció.

Según el Ministerio palestino de Salud, 12 palestinos han muerto y 100 resultaron heridos, 20 de ellos de gravedad.

Tanto la ciudad de Yenín como su campo de refugiados fueron escenario reciente de varias redadas israelíes.

DIPLOMACIA

En el plano diplomático, la Liga Árabe convocó una reunión de urgencia, mientras Jordania y Emiratos Árabes Unidos, países que

Más de 400 viviendas fueron destruidas, según la UNRWA, y más de una cuarta parte de la población se quedó en la calle.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

BÉLGICA

Jens Stoltenberge, al frente hasta 2024

A pocos días de una cumbre crucial en Lituania, el noruego Jens Stoltenberg, jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde 2014, anunció ayer que fue reelegido para el puesto de secretario general por un año más. “Me honra la decisión de los aliados de la OTAN de ampliar mi mandato como secretario general hasta octubre de 2024”, tuiteó. “Los vínculos entre Europa y América del Norte han garantizado nuestra libertad y seguridad durante casi 75 años y, en un mundo más peligroso, es más importante que nunca”, añadió. La prórroga fue aprobada durante una reunión de los embajadores de los 31 países miembros en Bruselas. / AFP

RUSIA

Acusan a OTAN de ataques con drones

En una acción adjudicada a Kiev y que, según Moscú, no hubiera sido “posible” sin la ayuda de Estados Unidos y de la OTAN, Rusia anunció ayer que había neutralizado cinco drones cerca de la capital. A su vez, Ucrania informó de varios bombardeos rusos, incluyendo uno en la región de Járkov, que dejó 38 heridos, doce de los cuales eran niños. Según el Ministerio de Defensa ruso, cuatro drones fueron destruidos por la defensa antiaérea cerca de la capital rusa y el quinto fue neutralizado por “medios de guerra electrónica” antes de caer en la región de Moscú. El asalto no provocó ni víctimas ni daños, agregó el Ministerio. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFGANISTÁN

Talibanes cierran salones de belleza

mantienen relaciones diplomáticas con Israel, denunciaron la incursión.

“Los asesinatos, los atentados contra la integridad física y la destrucción de bienes deben cesar”, reclamó a su vez el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Israel tiene “el derecho de defenderse”, pero debe respetar la “proporcionalidad del derecho internacional”, añadió el Ministerio alemán de Relaciones Exteriores en un comunicado. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Macrón reparará daños causados por disturbios Guatemala inicia revisión de actas

Ante más de 300 alcaldes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer una ley urgente para acelerar las reparaciones de miles de comercios y edificios dañados en un estallido de violencia provocado la semana pasada por la muerte de Nahel, un joven a manos de la Policía en París.

El mandatario afirmó que era “prudente” sobre el riesgo de un repunte de la violencia, aunque consideró que “el pico que hemos visto en los últimos días ya ha pasado”.

En la noche del lunes, hubo 24 edificios dañados y 159 autos incendiados. Las fuerzas de seguridad detuvieron a 72 personas y no hubo ningún agente herido. / AFP

Las autoridades electorales y fiscales de partidos políticos comenzaron el recuento de los resultados en las elecciones presidenciales del 25 de junio en Guatemala, ordenada por la justicia ante demandas de fuerzas de derecha, una medida que ha desatado críticas internacionales y locales.

El conteo de las actas comenzó ayer por la mañana en el centro de operaciones del proceso electoral, un complejo industrial ubicado en la capital.

El recinto está fuertemente custodiado desde el sábado por policías, militares y un equipo antidisturbios. La revisión continuará toda la semana y se desconoce la fecha en la que se conocerán los resultados.

Fue ordenada por la Corte de Constitucionalidad, máxima instancia judicial, tras aceptar provisionalmente un amparo el sábado promovido por un grupo de nueve partidos

de derecha que rechazaron los resultados. Las sedes de los dos tribunales han sido escenario de protestas de todos lados. Unos exigen nuevas elecciones por fraude y otros a favor de los resultados piden respetar la voluntad popular en las urnas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Como una nueva medida para apartar a las mujeres de la vida pública, el gobierno talibán anunció ayer que había ordenado el cierre antes de un mes de los salones de belleza en Afganistán. Desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes excluyeron a las mujeres de la mayoría de los centros de educación secundaria, de las universidades y de la administración pública. Tampoco pueden trabajar para la ONU y las organizaciones internacionales, acceder a parques, jardines, gimnasios, baños públicos y tampoco viajar sin estar acompañadas de un familiar hombre, mientras deben cubrirse con un velo al salir de casa.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

VENEZUELA

Apela Cancillería investigación de la CPI

Al considerar que el fallo está sustentado en “falacias”, el Gobierno de Venezuela apeló la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de reanudar la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante el gobierno del presidente Nicolás Maduro, informó ayer la Cancillería. La decisión fue notificada a la Sala de Apelaciones de la CPI, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mientras tanto, los mandatarios de Uruguay y Paraguay expresaron su “preocupación” por la inhabilitación política de la aspirante presidencial opositora María Corina Machado. / AFP

BREVES 12 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
OPERACIÓN. Un coche blindado estaba ayer estacionado al final de una calle bloqueada.
AFP AFP AFP AFP
BOLETAS. Personal del Centro de Operaciones ubicado en la capital de Guatemala realizó el conteo de los votos. YENÍN. Vehículos militares israelíes se desplazaron durante una operación en la Cisjordania ocupada.

SUMAN 73.1 MILLONES DE CUENTAS DE TRABAJADORES EN 26 AÑOS

Las Afores acumularán 5.9 billones de pesos en 2023

Esquemas. Con app y página web, Amafore busca acercar a los usuarios a conocer saldo y detalles de su cuenta

E MANUEL MENDOZA

Al cierre de año, los fondos de las Afores tendrán una recuperación para cerrar en 5.9 billones de pesos, después de haber registrado una contracción cercana al 7% durante 2022 que las ubicó en los 5.2 billones de pesos.

Así lo proyectó Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), quien dijo que este año se están registrando minusvalías, por lo que se proyecta que los fondos pasen de 5.5 billones en mayo hasta los 5.8 o 5.9 billones de pesos al cuarto trimestre.

En entrevista con 24 HORAS, Zamarripa recordó también que a partir de este año las empresas tendrán que elevar las aportaciones del ahorro para el retiro de cada trabajador que se ubicaban en 5.15% y ahora cada año tendrán que elevar un porcentaje hasta llegar a los 13.87% en 2030.

Detalló que los siguientes siete años los trabajadores verán un aumento considerable en las aportaciones para que cuando llegue el momento de jubilarse, logren un mejor retiro.

Señaló que durante los 26 años de antigüedad de las afores se cuenta con 73.1 millones de cuentas de trabajadores.

“Se ha observado un rendimiento histórico nominal de 10.48% y de 4.68% en términos reales y que, de cada peso en el SAR, 50 centavos corresponden a rendimientos de las Afores”.

Al presentar la campaña junto al Consejo de la Comunicación, ¿Sabes qué hay detrás de un mejor retiro?, la Amafore trata de concientizar a los trabajadores de la importancia de tener control y saber el saldo de sus ahorros, además de sumar aportaciones volun-

tarias.

Puntualizó que las Afores invierten en diversos esquemas de activos desde bonos del Gobierno federal a 10 años y se busca que sea en montos que generen buenos rendimientos y resultados, por lo que descartó que la paridad peso dólar afecte a los montos totales de los ahorros.

“Lo que debe importar a trabajadoras y trabajadores es el rendimiento total de la Afore… lo que hemos visto este año es que ya están dando minusvalías acumuladas desde mayo”.

Zamarripa explicó que la campaña será puesta en anuncios en diarios, en parabuses, y diferentes medios de comunicación donde incluso tendrás enlaces que los dirigirán a la página web para que la gente pueda consultar su saldo y saber incluso en qué afore están registrados.

“Se trata de ir creando la conciencia, uno

El PIB de México crecerá 1.9% al cierre de año: Citibanamex

La economía nacional fue ubicada con un Producto Interno Bruto de 1.9% al cierre de 2023 en el “Examen de la Situación Económica de México”, análisis realizado por especialistas del Citibanamex.

El estudio precisó que los datos del primer trimestre de este año, fueron similares a los del cuarto trimestre de 2022, con un crecimiento de 3.7% anual, cifras impulsadas por la actividad industrial y el sector de servicios.

Para Sergio Kurczyn Bañuelos, economista de Citi, la persistencia sobre la alta inflación en el mundo siguió provocando que los bancos centrales mantuvieron sus tasas altamente restrictivas.

Y aunque la inflación general global en los últimos meses ha ido disminuyendo, principalmente por el retroceso en los precios de los energéticos y caídas en los precios de los agropecuarios, “no obstante, la inflación subyacente se ha mantenido persistente, ahora atribuyéndose en gran medida a los servicios”.

Anticipó que se espera que el PIB mundial

crezca 2.3% en 2023 y en 2% en 2024, mientras que la inflación general mundial se ubicaría en 5.6% y 4.1%, respectivamente.

El análisis proyectó que la Reserva Federal estadounidense (FED, por sus siglas en inglés) dejará sus tasas en un rango de 5.505.75%, “ya que esperamos dos alzas más de 25 puntos en el tercer trimestre del año.

“Pensamos que la inflación seguirá bajando, a medida que los precios mundiales de alimentos sin procesar y mercancías disminuyan, y la demanda interna se desacelera”, consideró el estudio.

Abundó que a partir de diciembre Banxico tendrá espacio para empezar a disminuir la tasa de interés, cerrando 2023 con una tasa de referencia de 11.00%, como respuesta a una inflación que continúe su trayectoria a la baja, una tasa real ex-ante en aumento, y una actividad más débil en Estados Unidos y México.

Insistió por otro lado que la inflación mundial tiene un leve descenso y esto se debe principalmente al retroceso en los precios de

Se trata de ir creando la conciencia, uno de que son propietarios de una cuenta de afore y dos, de estar checando... cómo va evolucionando el saldo”

13.87%

La Segalmex realiza el primer embarque de maíz sinaloense

El dependencia de Seguridad Alimentaria (Segalmex) realizó el primer embarque por tren de 9 mil toneladas de maíz desde Navolato, Sinaloa, con destino hacia el Estado de México, volumen que se distribuirá mediante el Programa de Precios de Garantía en las tiendas Diconsa de todo el país.

Acompañado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, el titular de Segalmex Leonel Cota Montaño destacó que el Programa de Adquisición de Maíz en Sinaloa, cumple el compromiso del Gobierno de México de apoyar a los pequeños productores de maíz y con el que se tiene contemplado adquirir 2 millones de toneladas.

Detalló que a la fecha suma un 30% de avance, con 3 mil 535 productores beneficiados, lo que significa una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos y un acopio documentado del maíz de 299 mil 715.33 toneladas.

de que son propietarios de una cuenta de afore y dos, de estar checando, cómo va llegando el dinero y cómo va evolucionando el saldo”. Tras explicar que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) administra hoy aproximadamente 5.5 billones de pesos, estos suman 18.4% del Producto Interno Bruto.

En tanto Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Amafore, destacó que la campaña ha demostrado ser relevante puesto que en las tres semanas que lleva en circulación, el sitio para consultar más información sobre la Afore ha tenido más de 20 mil visitantes que dedican suficiente tiempo para leer, informarse y encontrar su ahorro.

Finalmente Zamarripa invitó a todolos ahorradores y trabajadores a visitar la página AforeWeb donde podrán conocer más posibilidades para incrementar su pensión, de cuánto podría ser su ahorro para el retiro y tener detalles personalizados sobre su ahorro.

El funcionario federal precisó que los pagos a los productores se han realizado sin problemas en un máximo de 72 horas a partir de que se concreta el trámite de recepción en las bodegas, operaciones que se están realizando diariamente en todos los centros habilitados.

El gobernador Rubén Rocha indicó que se descongestionarán algunas bodegas para poder recibir más maíz. El avance del programa de compra de 500 mil toneladas por el gobierno estatal, es de 139 mil 998 toneladas, recibididas en 30 bodegas. / 24 HORAS

Threads detonará guerra entre Musk y Mark Zuckerberg

Twitter volvió a exasperar a sus usuarios, 9 meses después de ser comprada por Elon Musk, limitando -sin previo aviso- el uso gratuito de la red, una decisión a contracorriente de la industria donde competidores ya buscan sacar provecho.

PROYECCIÓN. Anticipan que inflación mundial se ubique en 5.6% al cierre de año

los energéticos y a una caída en los precios de los agropecuarios.

“No obstante, la inflación subyacente se ha mostrado más persistente. Aunque ha disminuido en meses recientes a tasa anual, todavía permanece en niveles muy por encima de los objetivos de los bancos centrales”.

Así el grupo Meta de Mark Zuckerberg, la empresa matriz de Facebook, presentó esta semana su nueva aplicación “Threads”, que pretende competir directamente con Twitter. Descrita por Apple como “la aplicación de Instagram para conversaciones de texto”, el lanzamiento está previsto para el jueves en EU.

La nueva red social anticipa una guerra comercial entre los dos magnates de la tecnología que incluso se retaron a luchar en un ring de combate hace unas semanas. / AFP

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
CUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL
DISTRIBUCIÓN. Las primeras 9 mil toneladas llegarán al Estado de México, indicó Segalmex. RESULTADOS. Guillermo Zamarripa, presidente de Amafore, al presentar la nueva campaña
EMANUEL MENDOZA
/
GUILLERMO ZAMARRIPA Presidente de Amafore
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0590 -0.04% Dólar interbancario 17.0515 -0.05% Dólar fix 17.0260 0.04% Euro ventanilla 18.5592 0.01% Euro interbancario 18.5555 0.00% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,930.86 -0.86% FTSE BIVA 1114.03 -0.81% Dow Jones 34,597.00 -0.12% Nasdaq 15,343.25 -0.14% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.14 0.00% WTI 70.97 -0.07% Brent 76.11 1.96% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex EN DATOS... Tendrá que aportar tu patrón para robustecer tu cuenta de ahorro para el retiro en 2030. Valen los fondos totales de las Afores ubicadas en mayo en 5.5 billones de pesos en sumas acumuladas.
del salario
del PIB
18.4%

Se acabó la magia

Pasarela en honor a Maria Callas

El modisto francés Stéphane Rolland rindió homenaje ayer a la cantante griega

Maria Callas con un rutilante desfile en la Ópera de París, filmado por Claude Lelouch para su próxima película.

Cuando el director le pidió poder rodar el espectáculo para su siguiente cinta, Finalement, Rolland accedió inmediatamente. “Era un regalo del cielo”, explicó.

Se intentó reproducir una gala de 1958, cuando Callas se hallaba en la cumbre del estrellato operístico.

Stéphane Rolland es un creador que ama los colores fuertes, pero esta vez optó por una paleta más sobria: excepto dos vestidos rojos, “todo es en blanco y negro. Es cortante, resuelto. En el Palacio Garnier no tengo ganas de perturbar con rosa , amarillo o verde”, explica el modisto. Rolland, que vistió a la cantante Pretty Yende, que cantó en la coronación de Carlos III en Londres, rindió homenaje al exuberante palacio operístico parisino retomando las hojas de acacia de sus columnas de mármol.

El propio Rolland se puso “manos a la obra” para esculpir elementos de porcelana que luego fueron bordados en los vestidos.

Cada vestido alude a un personaje que Maria Callas representó: la Violeta de La Traviata, Norma, Medea

La muselina es vaporosa, los tejidos de raso duquesa envuelven los hombros. Del cuerpo salen llamas de cuero dorado.

Para encarnar a Callas, Stéphane Rolland llamó a su modelo favorita, la española Nieves Álvarez, que abrió el desfile con un vestido de gazar negro y lo cerró con uno más en muselina blanca que evoca a la novia.

También desfilaron la actriz brasileña

Maria Fernanda Candido, “que tiene la gracia de Callas” y la modelo iraní Farnoush Hamidian, “una mujer que lucha por su libertad y la libertad de las mujeres”. /AFP

A través de una narrativa en tono de farsa, la serie El Junior: El Mirrey de los Capos presenta un guiño a la narcocultura de forma caricaturesca, centrados en personajes reales adaptados al enfoque cómico de la trama con situaciones y reacciones absurdas, asegura el actor Luis Fernando Peña.

Esta es la serie más exitosa del momento en el canal Distrito Comedia y le dieron al clavo al presentar las producciones desde otro ángulo.

“Hay narcoseries en las que yo también he participado porque cuando te llaman, lo primero que quieres es trabajo, aunque muchos digan que no, lo hacen por eso.

“Pero de pronto no nos damos cuenta de que al llevarlas a la televisión, al cine, a las plataformas y ves a la gente cómo se apasiona, no entendemos que lo que estamos haciendo es una apología del crimen.

“A título personal, cuando entiendes eso, y decides ya no hacerlas porque son pan con los mismo, donde se habla de muertos, de

FINANZAS DE TERROR

La popularización de la educación financiera es una de las principales metas del Museo Interactivo de Economía (MIDE), que a lo largo de 17 años ha diseñado diferentes propuestas y estrategias para lograr su cometido y en esta ocasión presentan Monster Fest, una propuesta para concientizar sobre las malas prácticas en los gastos.

“En 2022 realizamos una serie de cortos llamados Pesadillas Financieras, los cuales fueron publicados en nuestras redes sociales, en ellos se mostraban con apariencia de monstruos problemas como el compro compulsivo, los gastos hormiga y demás. Tuvo mucho éxito y en este 2023 decidimos hacer realidad las pesadillas trayéndolas al MIDE”, comentó en entrevista con 24 HORAS, Carlos Cruz, director de Educación del Museo.

“Muchísima gente todavía sigue pensando que el dinero o el tema de la economía y las

finanzas es algo para el especialistas para gente que tiene estudios muy particulares o que de plano es algo muy aburrido y hemos identificado como algunas personas le tienen miedo a usar las herramientas de finanzas. Entonces pusimos todos estos ingredientes en un mismo sartén y cocinamos las pesadillas financieras”, detalló Cruz.

De esta manera es como la interacción forma parte importante a la hora de transmitir conocimiento, la cual si bien habla sobre la responsabilidad de cómo se administra el dinero, también puede dirigirse a los más pequeños.

“Ellos sí reciben dinero de sus papás, entonces estas experiencias los pueden hacer valorar el trabajo que hay detrás del dinero y darse cuenta que cuidar las finanzas es tarea de toda la familia; además, de que es conocimiento que les servirá para más grandes y pueden implementar de inmediato”, concluyó.

El actor británico, Daniel Radcliffe confesó en una entrevista que no cree que vaya a aparecer en la serie que traerá de nuevo a la pantalla la vida del mago. “Tengo entendido que quieren comenzar de nuevo la historia, por lo que no creo que quien la haga quiera que el viejo Harry Potter haga un cameo. Definitivamente no estoy buscando que suceda”, aseguró. /24HORAS

PEÑA ASEGURA QUE GRACIAS A LA SÁTIRA Y LA FARSA HACEN A UN LADO

LA APOLOGÍA DEL DELITO EN LA SERIE EL JUNIOR: EL MIRREY DE LOS CAPOS

sicariatos, de violencia, entonces, qué nos queda, burlarnos de nosotros mismos y eso es lo que hago, burlarme de mí, de los personajes que yo mismo creé en algún momento”, dijo en entrevista con 24 HORAS Luis Fernando Peña.

El actor asegura que El Junior es una comedia mexicana que hace parodia de las historias y los clichés de las populares narcoseries.

“Sin embargo, este es un trabajo incluso más serio porque de pronto a mucha gente se le olvida que la comedia en cualquiera de sus facetas, sea la sátira, la farsa, es una forma de

crítica y para ejercerla debes tener fundamentos y una base para dejar de hacer una apología del delito que hemos creado como parte de una sociedad, como ejemplo de muchos niños tenemos que ir erradicando”, añadió el actor que le da vida al personaje de Chalino

La narcoviolencia es uno de los flagelos de la sociedad mexicana, sin embargo, esa misma realidad ha sabido ser muy bien aprovechada por los creadores de contenido de entretenimiento que, incluso, han traspasado fronteras debido a su éxito, y El Junior: El Mirrey de los Capos con su tono de comedia y sátira corre con la misma suerte.

“Honestamente nunca pensé que llegaríamos hasta estos niveles; solo creímos que iba a ser una serie bien que iba a funcionar, que a la gente le iba a gustar y ya.

“No quiero ser despectivo con mi mismo trabajo, pero solo iba a quedar en eso, pero de pronto fue creciendo y creando un fenómeno que entre los pasillos ya se habla de una segunda temporada, de la entrada de más personajes, pues al igual que otro tipo de contenidos con la misma línea temática le da para tener hasta cuatro o cinco temporadas sin ningún problema”, añadió Luis Fernando Peña.

Sin embargo, considera que no sabe si de pronto sería como caer en lo mismo del “exprimir el género cuando lo lindo, es darle este tipo de probaditas al público y saquemos otra cosa”.

Mientras tanto, el actor asegura que el que esta sea una serie de comedia también tiene un gran aporte para la audiencia.

“No hacemos apología del delito, no la hay, porque aquí los protagonistas hacen una sarta de estupideces, como el protagonista que no es un delincuente sino un hombre que quiere ser actor y tiene que actuar para que le crean que es un capo; estamos dejando de idolatrar y esa es la aportación más importante, ya que se hizo muy común y ahora forma parte de este país que es la famosa narcocultura.

“Lo mismo pasa con la música que es elemento clave de la serie, pero que a pesar de ser un corrido, te das cuenta de que estamos hablando de un tarado, es una historia surrealista, completamente fársica que fácilmente la podemos encontrar en la historia de este país, creo que ya con eso entiendes de qué va la historia, que es una farsa, una burla a todo lo que nosotros como industria hemos creado”, finalizó Luis Fernando Peña.

El Monster Fest consta de 12 actividades entre talleres, espacios de juego y proyecciones, los cuales ya están disponibles en el MIDE y estarán instalados hasta el 3 de septiembre de martes a domingo.

En esta primera edición física se muestra la segunda temporada de los cortos titulados Pesadillas Financieras, los cuales ya están disponibles en la página del MIDE e incluso, tendrá una tercera temporada para este fin de año. /ALAN HERNÁNDEZ

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 @DANIELRADCLIFFEOFFICIALLY
AFP
TELEVISA MIDE

Ana

María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Dos famosos pelean por una mujer

Después de haberse presentado en la Arena CDMX, Yuri estará el 7 de agosto en el Auditorio Nacional con su tour Euforia y está emocionada de regresar a este foro que ha sido tan importante en su carrera profesional.

Raúl Araiza defendió a Galilea Montijo, asegura que la conductora se realizó un procedimiento dental y además es muy profesional y no toma cuando está trabajando, confesó que es un tratamiento que lleva tiempo y lo sabe porque van al mismo dentista.

Bárbara Torres ha causado preocupación en el público que ve La Casa de los Famosos, ya

Horizontales

4. De Bengala, región del sur de Asia.

9. Dará a entender a uno la intención de hacerle algún mal.

11. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

12. Tienes miedo.

13. Símbolo del circonio.

14. Que oye (fem.).

15. Punto cardinal.

16. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas.

18. En árabe, “hijo de”.

20. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento.

22. Expresa alegría con el rostro.

23. Tejido de mallas.

24. Evasiva, escapatoria.

27. Tejido largo y estrecho que sirve para atar, ceñir o adornar.

29. Propio del tacto.

30. Antigua ciudad de Caldea.

31. Remolcar la nave.

32. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.

33. Ridículo.

35. Mecía en la cuna.

Verticales

1. De color azulado.

2. Cabeza de ganado.

3. Sabio.

4. Sacayán, barca filipina.

5. Símbolo del erbio.

6. Grasa que sobrenada la leche en reposo.

7. Recibir o dar entrada a uno.

8. Célebre.

10. Arte o profesión de marear o navegar.

14. Autillo, ave nocturna.

17. Hacendosa y solícita en ejecutar lo que está a su cuidado.

que sus cambios de humor son exagerados y rompe en llanto a la menor provocación, pero también grita y pelea. En estos días discutió con Sergio Mayer, explotó y lo ofendió mientras que Wendy se acercó para consolarla y le gritó “no me toques”.

Sergio le recordó que el que se lleva se aguanta y no debe hacerse la víctima, ya que se mete con todos y cuando ya no le conviene, suelta las lágrimas. Ferka ya se dio cuenta que lo que pasó dentro del reality le afectó y se defiende diciendo que nos es una villana en la vida real; afirma que el show la hizo ver así, porque muestran pequeños fragmentos y no todo el contexto.

Niurka pelea contra todos, ahora se fue en contra de las amigas de Wendy Guevara, porque apoyaron a Raquel Bigorra y asegura que por dinero, hicieron escándalo en redes sociales, hasta las llamó traicioneras.

Paola Suárez de Las Perdidas (amiga de Wendy) confirma que sí le ofrecieron dinero para apoyar a Raquel Bigorra y que a eso se dedica, a ganar dinero en redes sociales.

Paul Stanley cuenta con el apoyo incondicional de su novia Joely, quien asegura que el actor ha tenido crisis de ansiedad y eso le preocupa.

Líos en la obra Los amantes perfectos, resulta que Cristian de la Fuente y Pablo Montero se

pelearon por el amor de Candela Márquez.

Cristian alega que él la pretendía y aún así Pablo la empezó a invitar a salir. Finalmente no se quedó con ninguno y hasta salió de la obra; averiguaré por qué el castigo fue para ella.

Lucero está orgullosa de su hija Lucerito, ahora que es la protagonista del musical El Mago y está usando su fama para apoyarla, así que la producción se ahorra mucho en publicidad gracias a la cantante.

Luis Enrique Guzmán aseguró que no es el padre del hijo de su esposa Mayela, al parecer ya inició acciones legales para desconocer la paternidad, pero mientras tanto, es responsable del menor.

Mayela pide que la dejen en paz y no la persigan los medios, ya que han ido hasta la escuela de su hijo. Aclara que ya no trabaja en la pizzería y el niño se ha visto afectado, porque extraña a su papá y ella no tiene los recursos suficientes para mantenerlo.

El abogado de Mayela aclara que una necesidad inmediata, no puede quedar supeditada a deseos o voluntades del deudor alimentario y hasta que no termine el juicio, debe cubrir los gastos del menor.

Tengo un pendiente: ¿Entenderá Luis Enrique que debe mantener al que hasta ahora es su hijo, ya que legalmente tiene obligaciones?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Celebran tres décadas de Trainspotting

En 1993, Irvine Welsh debutó como escritor con una novela que marcó a toda una generación por su crudeza, su humor negro y su hilarante argumento, Trainspotting

Por lo anterior, en el marco de sus 30 años, esta obra que “cambió la cara de la ficción británica” será reeditada en su idioma original en dos versiones especiales y anexada a la colección Quarterbound Classics del subsello en inglés de Random House, Vintage, en donde también hay novelas de autores como Italo Calvino, Salman Rushdie y Susan Hill, entre otros.

Además, en una publicación compartida por Welsh en sus redes sociales dijo que el 19 de octubre estará en un conversatorio a un lado del también novelista escocés, John Niven para hablar de este clásico de culto, el cual inicialmente causó furor en el Reino Unido y que gracias a su adaptación al cine de 1996, logró éxito internacional que derivó en la traducción de la novela a más de 30 idiomas. /ALAN HERNÁNDEZ

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): continúe con la investigación, verifique los hechos y protéjase de enfermedades o lesiones. Diga no a las solicitudes contraproducentes. Cíñase a su plan de juego y cuídese en primer lugar. No deje que la ira se apodere de usted, lo que obtendrá resultados serán sus acciones.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): sea un buen samaritano. Su aporte marcará la diferencia, aunque inicialmente las recompensas puedan ser desalentadoras. Reconozca y aléjese de las personas que lo dejarían hacer todo el trabajo y extienda la mano para ayudar a los que aprecian su amabilidad.

19. Instrumento en forma de cuchillito para hacer incisiones.

20. Enarenaba.

21. (Juan, 1762-1821) Administrador colonial y militar español, último virrey de la Nueva España.

25. Llaga.

26. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.

28. Ave galliforme de la India y Malasia, parecida al faisán.

29. Escoge, separa, entresaca.

32. Período largo de tiempo.

34. Símbolo del rubidio.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): revise su rutina y horarios y ajuste lo que no funciona satisfactoriamente. Al eliminar lo que no es necesario en su vida, podrá prestar más atención a lo que es importante para usted. Llame a alguien que pueda ayudarle a reducir sus deudas.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): ocúpese de los asuntos de dinero. Gaste solo en lo que necesita. Una actitud minimalista le ayudará a poner sus finanzas en orden. Ordene su espacio y venda lo que no necesita. No se deje engañar por planes para hacerse rico rápidamente; lo necesario es ahorrar e invertir.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): concéntrese en aquello que es importante para usted. No permita que nadie lo desvíe ni sabotee su esfuerzo. La dedicación y la lealtad ayudarán a superar el quedarse atrás o el haber dejado que alguien le gane la partida. Sea parte de la solución, no del problema.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no permita que lo que otros decidan hacer le arruine el día. Mire hacia adentro y persiga lo que le haga feliz. Cuidarse a usted mismo y esforzarse por vivir un estilo de vida saludable y libre de estrés es lo mejor para usted. Escuche a su corazón y siga sus instintos.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): busque lo que quiere, lleve a cabo los cambios necesarios y haga realidad sus sueños. Visualice las posibilidades y crea que si hay voluntad, hay un camino. La dedicación y el trabajo duro le ayudarán a ganar respeto y a alcanzar su meta.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): vigile su dinero y sus posesiones. Use su ingenio y encontrará nuevas formas de reducir sus gastos generales y generar más efectivo. Proteja su reputación y estabilice su situación emocional y financiera. Haga de su hogar su refugio.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): evalúe detenidamente a sus asociados antes de compartir información. Una vez que determine las intenciones detrás de los gestos, sabrá qué hacer y en quién confiar. La desinformación causará un problema en el hogar. Haga que su buen estado físico sea una prioridad.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): su aporte marcará la diferencia y lo alentará a adaptarse a lo que está tratando de lograr. Acepte el cambio y, a medida que las cosas se desarrollen descubrirá algo o a alguien que se ajuste a sus planes a largo plazo. La comunicación honesta ayudará a sellar un trato.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): escuche y procese lo que le digan y descubrirá cómo usar la información a su favor. No haga un cambio porque alguien más lo hace. La honestidad es la mejor política si quiere mantener la paz.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): en caso de duda consulte a un experto. La asistencia financiera lo pondrá en el camino correcto y le ayudará a reducir sus gastos generales. La estabilidad le traerá paz mental y la oportunidad de hacer las cosas que lo hacen sentir bien consigo mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, empático y trabajador. Es admirable y demostrativo.

15 VIDA + MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete
1 al 9.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del
@LOSAMANTESPERFECTOS

Apoya Femexfut investigación por apuñalado

Tras los hechos de violencia presentados durante el partido entre México y Qatar, que finalizaron con un aficionado apuñalado en el Levi’s Stadium, la Federación Mexicana de Futbol confirmó que ha brindado apoyo a las autoridades norteamericanas y la Concacaf para hallar a los responsables, en un hecho que condenaron y lamentaron. “Las instancias correspondientes tomarán las medidas necesarias para llegar hasta las últimas consecuencias en contra de quienes resulten responsables”. /24HORAS

Philipsen repite triunfo con Sprint

La cuarta etapa del Tour de Francia tuvo un desenlace similar a al recorrido previo, para definirse en los kilómetros finales, que le significaron al ciclista belga del equipo Alpecin Deceuninck, Jasper Philipsen, que culminó la ruta en un tiempo total de cuatro horas, 25 minutos y 28 segundos. Beneficiados desde un inicio por las condiciones del trazado, el cuarto recorrido por Francia benefició a los especialistas en la velocidad, que en algunos lapsos contaron con caídas que el especialista en sprint logró evadir para encarar el tramo final con otra ventaja que nunca vio condicionada.

Philipsen sumó su cuarta victoria en la historia del Tour de Francia y segundo en esta edición, tras quedar por encima de Calen Ewan, Phil Bauhaus, Bryan Coquard y Mark Cavendish en el grupo final de competidores.

Para la quinta etapa del Tour, el recorrido contará con 162,7 kilómetros entre Pau y Laruns, con un desenlace en el Col de Marie-Blanque a 18 kilómetros de la meta.

Adan Yates se mantendrá con el maillot amarillo al posicionarse aún como líder.

INVESTIGACIONES EN CURSO

Tras los polémicos actos para intentar boicotear las primeras jornadas del Tour, la Ertzaintza o policía del país Vasco informó que ya hay trabajos para dar con los responsables de los pinchazos que sufrieron varios ciclistas durante el segundo y tercer día de actividades, que a pesar de que no afectaron en la conclusión de la prueba, pudieron provocar accidentes mayores. /24HORAS

ASEGURA FUTBOL MEDALLA EN SAN SALVADOR

México aseguró medalla con el Tri Sub-23, luego de que el conjunto nacional de futbol superó a su similar de Honduras 3-0 en la semifinal del torneo Centroamericano y del Caribe, para jugar el próximo jueves en busca de su séptimo oro histórico en la justa regional.

El equipo comandado por Gerardo Espinoza se impuso con relativa facilidad al cuadro ‘catracho’ con goles de Rodrigo López, Ettson Ayón y Jesús Gómez, en un encuentro en el que México incluso finalizó con un hombre menos sin sufrirlo en la definición del mismo.

El taekwondo hizo acto de presencia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe dentro de la subsede de Santo Domingo, con la participación de la modalidad poomsae como primer elemento a evaluación, en la que los mexicanos William Arroyo y Cecilia Lee se adjudicaron oro y bronce en estilo libre.

Dentro del tiro con arco, la ocasión llevó al representativo mexicano a medirse en la modalidad de arco compuesto en los que el equipo femenino integrado por Dafne Quintero, Andrea Becerra y Ana Hernández vencieron al equipo de Colombia 236-229 para conquistar un nuevo primer lugar en

la disciplina. Sebastián García, Juan del Río y Miguel Becerra cayeron en su partido por el metal áureo con el equipo de Centro Caribe Sports, con marcador de 233-230.

En la final de rifle de aire por equipos mixtos, la pareja integrada por Andrea Palafox y Edson Ramírez superó en la final a la dupla guatemalteca con un marcador de 16-10.

El patinaje de velocidad le significó a la delegación tricolor dos preseas de bronce en los casos de Mariela Casillas y Jorge Luis Martínez en la prueba contrarreloj de 200 metros. En la final varonil el oro fue para el representante de Caribe Sports Faberson Bonilla, mientras que en la final la ganadora fue Geiny Pájaro de Colombia.

La actividad acuática le dejó a México un nuevo oro en la plataforma de 10 metros en parejas mixtas, con el primer sitio que consiguieron José Balleza y Viviana del Ángel con una calificación general de 307.44 puntos.

En el boliche, el grupo compuesto por Mario Quintero, Ricardo Lecuona, Humberto Vázquez, Enrique Gutiérrez, Jesús Lecona y Gonzalo Hurtado ganaron el oro con un total de dos mil 671 puntos. /24HORAS

PRESENTACIÓN IMPECABLE DEL NÚMERO 1

Wimbledon vio el arranque de Carlos Alcaraz con triunfo en tres sets sobre el francés Jeremy Chardy en partido realizado en tres sets, que dejaron marcadores parciales de 6-0, 6-2 y 7-5. Tras un partido en el que Alcaraz se mostró impecable en los primeros episodios del juego y reculó su intensidad en el último lapso que se definió en siete juegos para el murciano.

Posterior a su encuentro, el español confirmó cierto bajón de nivel durante el último set jugado, en el que también reconoció el incremento que mostró Chardy a nivel individual. “Aquí en hierba si pierdes el foco un momento y es lo que pasa, que te ponen en problemas. Ha sido ese momento del saque, que él también juega un poco mejor y yo cometo algún error que no tocaba. Eso no lo podemos permitir”.

Además de su partido presentación, Alcaraz confirmó cierta envidia por lo presenciado en la cancha central con la visita de Roger Federer, al afirmar que le hubiese gusta do que el suizo viera su primer partido en la hierba de Wimbledon.

“Me alegra que esté por aquí y siga involucrado en el mundo del tenis. Ojalá pueda verlo. Para mí sería increíble y me encantaría que pueda ver alguno de mis partidos”, agregó el español.

Aunque se sintió agradecido con la comparación que hay entre su modo de juego y el de Roger, Carlos aseguró que no hay nadie mejor para dar consejos sobre el terreno británico que Federer.

HOMENAJE A UNA LEYENDA

Previo al encuentro entre Shelby Rogers y Yelena Rybakina, el All England Club reconoció la carrera del ex tenista profesional, Roger Federer, dentro de la cancha central de Wimbledon, que lo vio coronarse en ocho ocasiones diferentes.

El suizo, que presenció el encuentro junto a la princesa de Gales

Kate Middleton, recibió una ovación que duró varios minutos al ser el jugador más laureado dentro del abierto británico y el tercero con más Grand Slams, que tuvo su última participación en Wimbledon de 2021.

Durante la ceremonia se mostró un vídeo con los momentos más memorables, incluyendo sus Majors en la hierba británica, que comenzaron en 2003 y que tuvieron su último triunfo en la edición de 2017. /24HORAS

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 @CONADE
LIGA PROFESIONAL ARGENTINA Godoy Cruz vs Platense 12:30 Tigre vs Banfield 14:00 Rosario Central vs Estudiantes 15:00 Racing vs San Lorenzo 16:30 River Plate vs Colón 18:30 RESULTADOS PARA HOY MLB Astros vs Rockies 12:10 Rays vs Phillies 16:40 Marlins vs Cardinals 16:40 Tigres vs Athletics 16:40 Nationals vs Reds 17:05 Yankees vs Orioles 17:05 Guardians vs Braves 17:10 Red Sox vs Rangers 17:10 Twins vs Royals 17:40 Brewers vs Cubs 18:10 País Oro Plata Bronce T. México 106 73 68 247 Colombia 56 58 47 161 Cuba 49 37 42 128 Venezuela 19 30 54 103 Puerto Rico 16 20 31 67 Rep. Dominicana 12 25 36 73 Caribe Sports 12 21 20 53 Panamá 5 4 8 17 Trinidad y Tobago 4 3 4 11 El Salvador 4 1 8 13 MEDALLERO CENTROAMERICANOS @WIMBLEDON @LETOUR
BALOMPIÉ TRICOLOR
FAVORITO PARA AUMENTAR SU HEGEMONÍA REGIONAL EN LA DISCIPLINA, TRAS FRACASAR EN BARRANQUILLA 2018 LMB AMISTOSO INTERNACIONAL Dos Laredos vs. Diablos 18:30 Quintana Roo vs. Campeche 18:30 Aguascalientes vs. Tijuana 19:30 Monclova vs. Guadalajara 19:30 Monterrey vs. Laguna 19:30 Oaxaca vs. Bravos de León 19:30 Puebla vs. Tabasco 19:30 Saltillo vs. Durango 19:30 Veracruz vs. Yucatán 19:30 RB Salzburg 0-2 Legia Varsovia COPA ORO CENTROAMERICANOS Canadá 4-2 Cuba Guadalupe 2-3 Guatemala México 3-0 Honduras MLB Nationals 4-8 Reds Yankees 8-4 Orioles Marlins 15-2 Cardinals Twins 9-3 Royals
EL
PARTE COMO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.