24 Horas Puebla-14/07/2023

Page 1

PROCESAN A IMPLICADO EN ASESINATO DE PERIODISTA

PRI pide expulsión de Leobardo Soto

El dirigente estatal, Néstor Camarillo, informó que militantes ya preparan un proceso para sacarlo del instituto político, mientras que a Jorge Estefan Chidiac no le extraña la actitud camaleónica que tiene el sector obrero del tricolor debido a que en cada proceso electoral apoya a diferentes institutos; recordó que el líder sindical ya fue morenovallista, galista, barbosista y hoy está con Morena en flagrante respaldo a Julio Huerta en sus aspiraciones a la gubernatura LOCAL P. 3

Detienen a Karam, tras cuatro años de estar prófugo

La Agencia de Investigación Criminal cumplió la orden de aprehensión en contra de Hugo Adolfo por su probable responsabilidad en el delito de tortura en agravio a Lydia Cacho, fue detenido en Boca del Río, Veracruz. La periodista en sus redes sociales expresó que lleva 19 años buscando justicia y aprovechó para pedir que se le dicte sentencia a Mario Marín P. 8

RECIBE CONGRESO LAS CONCESIONES QUE REALIZARÁ EL GOBIERNO

JOSÉ
PÁGINA 11 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA SÁBADO 14 DE JULIO Nublado 290C 110C Carlos
P. 10 Leonardo
P. 14 Ana María
P. 15
El candidato Luis Donaldo Colosio regresaba exultante. Había sellado en Zitácuaro una gira de tres días por Michoacán con actos pletóricos y reconquistado para el PRI el territorio cardenista. Era el sábado 19 de marzo de 1994, pasado el mediodía, y la Blazer enfilaba hacia la carretera libre a la Ciudad de México mientras él hacía su primer balance.
UREÑA
Ramírez
Vega
Alvarado
ESPECIAL JAIME CID ESPECIAL
TIENEN SU FIESTA. Estuvieron de manteles largos 18 menores de edad que viven en Casa del Adolescente, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, al festejar sus XV años con el tradicional vals, partida de pastel, banquete y baile P.2
E SPECIAL
La gestión estatal detalló las acciones que llevará a cabo para otorgar la administración y mantenimiento de la nueva Central Camionera del Sur, la Estrella de Puebla y el Parque Lineal, los estadios Cuauhtémoc y de Béisbol Hermanos Serdán. Estas solicitudes no tienen que pasar por el aval del Poder Legislativo P. 6 La Fiscalía General del Estado confirmó que a José Francisco N. se le vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado del reportero Marco Aurelio Ramírez, en la audiencia de este 12 de julio, imponiendo prisión preventiva oficiosa y otorgando tres meses para la investigación complementaria P. 7
‘QUE VAYA VIENDO A DÓNDE MANDA A SUS CANDIDATOS’, LE ADVIERTEN
VII Nº1878 I PUEBLA VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN
ACUSA PAN A MILITANTES DEL PT DE PECULADO
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
APOYO A LAS PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA El DIF Estatal que preside GabyBonilla entregó 110 sillas de ruedas, otorgadas por fundaciones, a quienes felicitó por su labor para sensibilizar a la ciudadanía sobre las necesidades de la población vulnerable P. 2 P. 5

Justicia en pausa

Con más de siete mil asuntos pendientes de resolver, el Instituto Nacional de Transparencia se irá de vacaciones, lo mismo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, será hasta agosto próximo cuando se decida si ese organismo autónomo que intercede por la transparencia puede sesionar con cuatro comisionados, en tanto el Senado nombra a los tres funcionarios faltantes… por lo pronto la 4T feliz, feliz, feliz. ¿Será?

Retirada anunciada

Cómo habrá visto de difícil la recaudación de firmas para pelear por el Frente Amplio por México que el diputado Gabriel Quadri prefirió correr, que morir en el intento. De hecho, sorprendió que no se haya bajado del proceso antes de la inscripción, pues ya había confesado que sin dinero, para él resultaría muy difícil continuar. Quadri además, es uno de los blancos preferidos del inquilino de Palacio cuando de atacar a los neoliberales se trata y tacharlos de racistas y clasistas. ¿Será?

Checo vs. su papá

Sergio Checo Pérez enfrenta una nueva competencia, ahora con su papá, pero no en un circuito de la Fórmula 1, sino en la vía pública y es para ver quién tiene más espectaculares, o al menos eso parece. A unos 550 kilómetros del estado que le interesa gobernar han aparecido anuncios para promocionar al diputado federal Antonio Pérez Garibay. Su rostro se puede observar en varios anuncios de este tipo, como el ubicado en Periférico a la altura de San Ángel, promoviendo al mencionado personaje. ¿Será?

Apuestan por el Turismo

El gobierno municipal del panista Luis Nava lanzó la nueva App Querétaro Enamora y el sitio queretarociudad.travel, dos herramientas digitales para promover a nivel local, nacional e internacional la oferta turística de la ciudad mediante las que se conocerán más de 340 ofertas de cultura, gastronomía, turismo de romance, médico y de experiencias. Nos dicen que la capital queretana, no solo es epicentro de la cultura con festivales nacionales, y uno de los principales destinos turísticos sin playa, con la seguridad garantizada, sino que hoy innovan con tecnología para detonar el turismo, un sector estratégico para beneficiar la economía en las ciudades…

La 4T en la capital

Nos dicen que a un mes de tomar posesión del cargo, el jefe de Gobierno Martí Batres no ha parado para garantizar a la ciudadanía que todos los compromisos de la doctora Claudia Sheinbaum se cumplan, desde temprano encabezando los Gabinetes de Seguridad y Audiencia Ciudadana, hasta la tarde, en reuniones en oficina y constante acercamiento con los capitalinos, en calles, barrios y pueblos… Quienes están cerca de él aseguran que tiene claro que los principios sobre los que avanza con los de la Cuarta Transformación, por si quedaba alguna duda. ¿Será?

CULTURA

IMACP promueve la lectura con la Fiesta del Libro 2023

EN LA WEB

Un sueño hecho realidad. Celebra el SEDIF a quinceañeras de Casa del Adolescente

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

Del 1 al 6 de agosto, se realizará la Fiesta del Libro en el Centro de Convenciones William O’ Jenkins, un evento que busca acercar y promover la lectura en niños y adultos de la capital poblana.

Por ello, Fabián Valdivia, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), invitó a la ciudadanía e informó que habrá más de 140 actividades en las que contemplan talleres, presentaciones, visitas guiadas, charlas y otras dinámicas completamente gratuitas que, junto a más de 100 invitados nacionales e internacionales, deleitarán a todas y todos los asistentes.

El tema central de este evento es el libro antiguo y la era digital, así como la interacción entre ambos, además de que hace un homenaje a la Biblioteca Palafoxiana. Podrá disfrutarse de 10 a 20 horas.

Mauricio Rodríguez, director General de Artes y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado, dijo que representa una oportunidad de generar

nuevas y nuevos lectores. Las personas que deseen participar en algún taller deben mandar un correo a fiestadellibro.imacp@gmail.com para realizar su registro.

Por su parte, Raquel Hoyos, Guadalupe Prieto y Miguel Ángel Maldonado -escritoras y escritor destacados- indicaron que la Fiesta del Libro contará con la participación de figuras prominentes como Bernardo Esquinca, Clyo Mendoza, Jorge A. Estrada, Andrea Chapela, Gerardo Laveaga, Ana Díaz Sesma, José Luis Sánchez Solá, Chelís,y el ilustrador David El Dee Espinoza, entre muchas y muchos otros.

En otro tema, la capital poblana será sede del Torneo Nacional de Tenis 2023, el 22 y 23 de julio, donde participarán más de 500 seleccionados de diferentes estados de la República, quienes lucharán por posicionarse en el primer lugar. Al momento ya se encuentran inscritos cerca de 400 jugadores./ STAFF

Movilidad. El Sistema Estatal DIF que preside GabyBonilla entregó 110 sillas de ruedas.

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

Rutas de transporte que circulaban en el Centro Histórico cambiarán sus derroteros

AQUÍ, MÁS INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

El payaso Chuponcito fue vinculado a proceso por el delito de acoso sexual en contra de su exrepresentante

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1878, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
AVISO OPORTUNO ESPECIAL
EJE. El tema central de este evento es el ejemplar antiguo y la era digital, así como la interacción entre ambos, además de un homenaje a la Biblioteca Palafoxiana.
@ RUIDOENLARED

Va PRI por la expulsión de Leobardo Soto

HINCAPIÉ. El priista consideró que no se debe quejar de falta de apoyo, porque en otras administraciones ha sido el encargado para que sus camiones y agremiados recojan todo el material de las obras, esto luego de señalar que el alcalde capitalino le cerrópuertas.

HA SIDO MORENOVALLISTA, GALISTA Y BARBOSISTA, SEÑALAN

Camaleonismo del líder de la CTM ya no sorprende: Estefan

Deslealtad. El diputado reconoció que no es la primera vez que Leobardo Soto moviliza sus intereses hacia partidos que no son el PRI

ABEL CUAPA

Para el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, Jorge Estefan Chidiac, no le extraña la actitud del dirigente de la CTM, Leobardo Soto Martínez, ya que en anteriores elecciones y de acuerdo a los gobierno ha sido seguidor de Moreno Valle, de Gali e incluso del difunto Barbosa, por lo que actualmente no es raro que apoye a Julio Huerta en su afán de conseguir la candidatura al gobierno de estado a través de Morena.

Con el interés de fortalecer una cultura democrática, mediante la articulación de esfuerzos entre diferentes sectores, la BUAP y el Instituto Nacional Electoral firmaron un convenio general de colaboración que facilitará establecer proyectos conjuntos en beneficio de la ciudadanía, la comunidad universitaria y el personal que integra este organismo. Firmado por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el vocal ejecutivo del INE, Edgar Humberto Arias Alba, el convenio se apega a los lineamientos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y sienta las bases para llevar a cabo actividades de formación, actualización y profesionalización de recursos humanos, servicio social y prácticas profesionales, participación ciudadana y salvaguarda de los derechos políticos electorales de la población.

Con esos objetivos, la BUAP y el INE acordaron desarrollar proyectos orientados a la construcción de una ciudadanía mejor informada, así como programas que difundan los valores de la cultura democrática. Se promoverá también, entre la planta docente de la universidad y el personal de carrera del INE, líneas de investigación en temas de género y participación ciudadana, comunidades indígenas, representación y derechos político-electorales de población migrante, así como bibliografía especializada y herramientas digitales de consulta.

El intercambio de información técnica y estadística permitirá estudios e investigaciones en áreas de interés mutuo, con apego a las disposiciones en materia de transparencia y acceso a la información pública. Esta colaboración también establece que la BUAP podrá solicitar al INE asistencia en la operación téc-

“No es la primera vez que lo hace (...) pero que vaya viendo dónde manda a sus candidatos. No tiene cerradas las puertas, más bien ya no desea abrirlas”.

Señaló que le tiene un afecto especial por lo que no promoverá su expulsión, por no apoyar al PRI en el proceso que se avecina, recordando que alguien debe denunciarlo ante la comisión de justicia para que se proceda en su contra.

“No ha habido una denuncia, cuando hay una denuncia se procede a la expulsión si existen las pruebas. Si alguien denuncia a Leobardo, la Comisión de Justicia Partidaria con la aportación de los elementos tendría que proceder”.

Reconoció que sí le dolería la salida de Leobardo Soto de las filas del PRI, aunque cuestionó cuántas candidaturas ha ganado en las regiones.

Insistió, que el dirigente estatal del PRI, Nés-

tor Camarillo y él tienen que mantener la unidad y juntar a aquellas ovejas que se quieran ir, y no empujarlas a que se vayan.

Con relación a las acusaciones en contra de Eduardo Rivera Pérez, en el sentido que vetó a Leobardo Soto de la realización de obras, negó el hecho.

“Lo que él está hablando es de un tema de un negocio y una lucha sindical, que es todos los camiones materialistas. Hay un pleito entre Acatel y la CTM, de ver quién se queda en las obras para mover los materiales, no es decisión de Eduardo Rivera sino de los constructores. Y tampoco es para que Leobardo se ande quejando porque con Antonio Gali entiendo que fue el materialista número uno en el Audi, que no se queje de lo que él hizo”.

Universidad e INE firman convenio de colaboración por la democracia

El encargado estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, reveló que algunos priistas ya le exigieron que inicie el proceso de expulsión del partido de Leobardo Soto, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Lo anterior, debido al externar su apoyo público al morenista, Julio Huerta Gómez. Reiteró que ya le quedó claro de qué lado está jugando Leobardo Soto, “creo que es más que evidente que él ya está en otro lugar, no comparto esa decisión”.

Informó que ya tuvo comunicación con él y acordaron reunirse en los próximos días, “vamos a escuchar y dialogar, somos políticos”. Agregó que ya le han externado al menos ocho cuadros priístas de la capital y del interior del estado, que van a presentar denuncia para su posible expulsión.

ME MANTENGO COMO

PRIISTA: LEOBARDO SOTO JR.

El regidor en el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Soto Enríquez, aclaró que se mantendrá muy institucional en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En entrevista, Soto Enríquez afirmó que él prosigue como militante priista y ha tratado de atender los llamados del partido.

Si bien dijo que su regiduría no solo es un respaldo de parte del PRI, sino también del sector obrero, en ciertas cuestiones no comparte las determinaciones del líder de la CTM y su padre “hemos tenido debates internos”.

“Existe esta inestabilidad, por el momento, la algidez del tema”, comentó.

En cuanto a su papel como regidor en un gobierno del Partido Acción Nacional (PAN), Soto Enríquez indicó que es respetuoso de los acuerdos que se marcaron en un inicio.

“Nos mantenemos firmes, porque así es como entramos y así saldremos, existe respeto con el tema del PAN y con el alcalde Eduardo Rivera Pérez”, sostuvo.

Respecto a los cuestionamientos que lanzó el diputado del PRI, Jorge Estefan Chidiac y el dirigente, Néstor Camarillo, en el sentido de cuántas candidaturas se ganaron la vez pasada con la CTM, Leobardo Soto Jr., defendió que no tuvieron ni un solo distrito a su cargo ni local ni Federal, y de presidencias municipales, les dieron cuatro.

“Nos dejaron solos, no nos dieron coalición. Grajales solo con el PRI, Coronango solo con el PRI, etc. y todavía nos cambiaron las planillas antes de la elección”, acusó./ ABEL CUAPA

La BUAP y el instituto acordaron desarrollar proyectos orientados a la construcción de una ciudadanía mejor informada en materia electoral.

nica de boletas electrónicas para la realización de jornadas de elección de autoridades académicas y estudiantiles. A su vez, la BUAP podría proporcionar a la junta vocal ejecutiva del INE espacios y equipos de cómputo, así como herramientas tecnológicas para que los órganos electorales lleven a cabo algunas funciones.

De esta forma, se contempla la presentación de proyectos o programas que serán sometidos a consideración de las partes para su aprobación, además de que la información contenida en éstos estará al alcance de la ciudadanía. Con estas acciones, la BUAP ratifica una vez más su compromiso con la sociedad. /STAFF

3 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN SINERGIA.
ESIMAGEN ESPECIAL
REUNIÓN. El dirigente del tricolor, Néstor Camarillo, informó que ya pactó un encuentro con el líder de la CTM para escuchar sus argumentos.
PUEBLA VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 LOCAL 4

DESMARCAR. El partido optó por mantenerlo alejado hasta que se esclarezcan las denuncias por violencia.

Hernández, fuera de la dirigencia municipal de PRI

Sebastián Hernández Orozco fue separado del puesto como dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y están por notificarle, luego de las acusaciones por violencia familiar, indicó el dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina.

En entrevista, aseguró que el camino está dado para que sea expulsado del partido, proceso que podría llevar un mes. Refirió que la comisión investigadora interna, dictaminó y decidió que mientras no se esclarezcan las denuncias, permanecerá alejado.

Por lo tanto, en los próximos días el PRI nombrará a un delegado con funciones de presidente del tricolor en el municipio de Puebla.

“La Comisión ha resuelto la destitución y están por notificarle, ayer se le buscó, pero no estaba en su domicilio, hoy nuevamente lo van a hacer; la Comisión ya dictaminó y decidió que mientras no se esclarezca estas denuncias será separado del cargo”, reveló.

Camarillo Medina presumió que una vez más el Partido Revolucionario Institucional da muestras de lo serio que es y que está a favor de las mujeres.

El priista afirmó que cuando Sebastián Hernández fue nombrado como dirigente local no tenía antecedentes de violencia en contra de mujeres, sino que los problemas iniciaron un año después de estar en el puesto.

Asimismo, el también diputado indicó que en un plazo de 15 días podrá elaborar sus argumentos de defensa y presentarlos ante el mismo órgano interno para que analice y resuelva el caso.

“El camino va para la expulsión, arrancó con la separación del cargo, termina en la destitución y luego la expulsión, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria va a definir los tiempos, pero calculo como un mes”, precisó el dirigente estatal.

Todo comenzó cuando las exparejas de Sebastián Hernández, Raquel y Ana Karen, lo acusaron en medios locales por ser un presunto deudor alimentario, moroso, celópata, violentador físico y psicológico. / ABEL CUAPA

El camino va para la expulsión, arrancó con la separación del cargo, termina en la destitución y luego la expulsión, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria va a definir los tiempos”

NÉSTOR CAMARILLO MEDINA

Dirigente estatal del PRI

Historial. Se agregan a las presentadas por actos anticipados, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos

ABEL CUAPA

El Partido Acción Nacional (PAN) interpuso dos denuncias por peculado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), una en contra de Lizeth Sánchez García, secretaria de Bienestar y el diputado José Antonio López Ruiz; la segunda señala a la misma funcionaria estatal y a la diputada Mónica Silva Ruiz.

Así lo informó Augusta Díaz de Rivera Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, quien detalló que ambas denuncias fueron hechas el miércoles 12 de julio, mismas que se suman a las que se presentaron en contra de los diputados por actos anticipados y promoción personalizada, luego que entregaron apoyos de Bienestar portando camisas con el logotipo del Partido del Trabajo (PT) y Morena.

“Denunciamos por peculado a los diputados y a la secretaria del Bienestar, porque van por ahí muy confiados violando disposiciones básicas que existen para que los recursos públicos no se utilicen con fines partidistas. Cualquiera sabe que no puede haber promoción política en la entrega de recursos públicos, pero Morena y sus militantes han demostrado una sistemática violación a la ley”, aseguró.

Estas dos nuevas quejas van después de las que se presentaron por actos anticipados, promoción personalizada y uso indebido de recursos.

Por ello, van un total 12 denuncias hasta el momento, seis son ante

EN OTRAS ACUSACIONES RESALTAN SHEINBAUM

PAN suma dos denuncias por peculado contra el PT

el Instituto Electoral del Estado (IEE), dos más dirigidas a Julio Miguel Huerta Gómez, y una en contra de Moisés Ignacio Mier Velasco, Alejandro Armenta Mier, José Antonio López Ruiz y Mónica Silva Ruiz. Además, se han presentado seis quejas adicionales ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Dos, dirigidas a Adán Augusto López

Presenta Castillo la ruta electoral para informes

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo), Eduardo Castillo, afirmó que para evitar que los legisladores de la LXI Legislatura violen la ley electoral de cara a sus informes de trabajo, presentó a la bancada de Morena una “ruta electoral”.

Entrevistado por medios de comunicación en la sede del Poder Legislativo, el diputado afirmó que la finalidad es advertir a sus compañeros de bancada sobre la importancia de no incurrir en faltas ante el proceso electoral que se avecina.

Al respecto, mencionó que ha platicado con otros coordinadores de las diferentes bancadas para evitar caer en actos irregulares; sin embargo, puntualizó que el “rumbo” fue presentado únicamente a los diputados de la bancada vinotinto.

“He platicado ya con los grupos parlamentarios, con los coordinadores que tengan cuidado, ya estamos analizando eso, que tengan cuidado en temas de no violar la ley electoral (…) Sí, estoy cuidando esa parte”, comentó

Castillo López rechazó que sea necesario un acuerdo firmado por parte de los 41 diputados de la Legislatura para garantizar que se cumplan dichos acuerdos y pues aseguró que todos sus compañeros “conocen la ley”.

En este sentido, puntualizó que todos sus compañeros conocen la ley y saben que no pueden

IMPARCIAL. Resaltó la importancia de no caer en irregularidades.

emplear el evento donde rinden cuentas a la ciudadanía con fines políticos.

“Principalmente a los diputados de Morena presenté una ‘ruta electoral’, saben perfectamente qué pueden hacer mención de sus informes y qué no. Todos los diputados también sabemos”, señaló.

Sobre el contenido de este documento, el presidente del Congreso, afirmó que se les ha mencionado los tiempos electorales de los plebiscitos federales y estatales para tener cuidado de caer en actos irregulares.

SE DESLIGA DEL PT

Cuestionado respecto a los señalamientos contra los diputados del PT, Mónica Silva Ruiz y Antonio López Ruiz por presuntos actos de campaña –hechos por los que ya fueron denunciados por el PAN-, Castillo dijo que una cosa son informes y otra los eventos a los que decidan acudir legisladores de otras bancadas. / STAFF

Hernández y cuatro en contra de Claudia Sheinbaum Pardo.

El albiazul considera que los funcionarios están violando las leyes electorales en Puebla de cara al proceso electoral de 2024.

“Nosotros no vamos a dejar pasar las violaciones a la legislación electoral, deben respetarse las normas para garantizar equidad en la con-

tienda”, aseveró el martes, Augusta Díaz de Rivera.

El pasado 11 de julio, el diputado local, Antonio López, rechazó que utilizara programas sociales o apoyos a la ciudadanía, por lo que respondería al PAN conforme a la ley tras ser notificado por parte del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
Y ADÁN AUGUSTO
ESIMAGEN ESIMAGEN
ESIMAGEN MARCA. La secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez, es una de las señaladas ante las autoridades electorales.

ABEL CUAPA / STAFF

Con cero votos en contra, la Comisión de Hacienda del Congreso autorizó las concesiones de la Central Camionera del Sur, la Estrella de Puebla y el Parque Lineal, el Estadio Cuauhtémoc y el Hermanos Serdán.

La Central de Autobuses será por 30 años, los estadios por 15 años y el Parque Lineal por 12 años.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac explicó que la Ley de Bienes del Estado y la Constitución Política establece que para que se apruebe una concesión por los ayuntamientos que exceda su período tendrá que ser aprobado por el Congreso.

Sin embargo, dijo que esa limitante no la establecen las leyes para las concesiones que otorgue el gobierno del estado, por lo tanto, esas peticiones no tienen que pasar por el Poder Legislativo.

El legislador declaró que, al ser revisadas por la Comisión de Hacienda, se confirmó que los proyectos de concesión que presentó el estado, “se encuentran dentro del marco de la ley”.

En consecuencia, la Comisión enviará su aval al Pleno del Congreso y se le presentará una respuesta al Gobierno estatal, donde se subraye que esas concesiones son legales y fundamentadas.

La nueva Central Camionera del Sur se construirá en la Unidad Habitacional de Agua Santa, y será concesionada por los próximos 30 años, con la posibilidad de extenderse 30 más.

El proyecto constará de tres etapas y su inversión será de 600 millones de pesos.

En cuanto al Parque Lineal, se incluirá la Estrella de Puebla, y se dará

CONTEMPLA ESTADIOS Y ATRACCIONES UBICADAS EN ANGELÓPOLIS

Unánime, la aprobación para las concesiones del gobierno estatal

Palomean. También se avaló que la nueva Central Camionera del Sur se construya en la Unidad Habitacional de Agua Santa

Razonamos que los proyectos de concesión que pretende otorgar el Gobierno de estado se encuentran dentro del marco de la ley”

la

en concesión los próximos 12 años. El costo de inversión para reactivar la rueda de la fortuna se estima entre 80 a 100 millones de pesos.

Por su parte, los estadios Cuauhtémoc y el de béisbol Hermanos Serdán, serán de adjudicación directa.

Por el “coloso de Maravillas” el Gobierno de Puebla gastaba cerca de 28 millones de pesos al año en

mantenimiento del estadio, pero ahora, el equipo de fútbol tendrá que hacerse cargo de todo el mantenimiento del estadio, así como invertir dos millones de pesos al año en mejoras.

Mientras que del estadio de Béisbol Hermanos Serdán, el costo de mantenimiento era de siete millones de pesos.

GASTO. ElColoso deMaravillasy el “nido” de La novenaverde serán otorgados por adjudicación directa; su mantenimiento, en conjunto, ascendía a los 35 millones de pesos al año.

ESTADO OPERARÍA

LOS ESTACIONAMIENTOS

A través de la Secretaría de Administración Pública, el gobierno de Puebla podría asumir la operación de los estacionamientos de los estadios, refirió el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón. El funcionario recordó que el es-

tacionamiento es un “tema aparte” a la entrega del comodato de los estadios de béisbol y de fútbol, por lo que se busca que quien tenga el resguardo de esta área debe comprometerse a cuidar al usuario.

Asimismo, recordó que la resolución del proyecto para concesionar estos espacios ya se envió al Congreso del Estado y será en próximos días cuando se defina a quiénes serán entregados.

“El Estado actualmente tiene esa posibilidad de buscar alternativas que propicien que quienes hagan uso de él (el estacionamiento) sea en las mejores condiciones (…) Será un tema que se resolverá en próximos días”.

Cuestionado sobre si el propio Gobierno del Estado pudiera asumir la responsabilidad, Aquino respondió que: “es una posibilidad a través de la Secretaría de Administración Pública”.

PUEBLA VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 LOCAL 6
de Comisión de Hacienda ESIMAGEN

El asesino de Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado del periodista y exfuncionario municipal, en la audiencia del día de este 12 de julio, imponiéndole prisión preventiva oficiosa y otorgando tres meses para la investigación complementaria.

En conferencia de prensa, el fiscal especializado en Secuestro y Extorsión de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Francisco Vera Ayala, confirmó este hecho e indicó que el sujeto ya había sido detenido en 2020 en ese municipio por el delito de homicidio en grado de tentativa contra un policía municipal.

Respecto a las otras dos personas involucradas en los hechos, el juez de control liberó las órdenes de aprehensión el pasado 29 de mayo y por ello la Fiscalía continúa con la búsqueda de los cómplices para detenerlos.

El homicidio del periodista ocurrió el 23 de mayo del 2023 cuando un sujeto le disparó directamente y después escapó en un vehículo.

Explicó que José Francisco N, fue detenido en flagrancia el 31 de mayo de 2022 por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, cuando circulaba sobre la carretera federal a Tehuacán y entregó 50 bolsas de droga similar al cristal a otra persona en una motocicleta que se logró dar a la fuga.

“Adicionalmente, con las diligencias practicadas al vehículo Seat Toledo color blanco en que fuera detenido en flagrancia por narcomenudeo, José Francisco, y con los resultados de la identificación vehicular, la Fiscalía volvió a ejercer acción en su contra el día de hoy,

EL DETENIDO CUENTA CON AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

Procesan a José Francisco por matar a reportero Marco Aurelio Ramírez

Desaparecidos. También se informó que los restos humanos encontrados en La Cuchilla corresponden a Jocelin y David

diversos testimoniales e incorporación de otros datos de prueba, se determinó como probable responsable del homicidio calificado.

CONFIRMAN IDENTIDAD DE PAREJA

esta vez por el delito de detentación de un vehículo con los números de identificación alterados”, agregó.

Este sujeto fue presentado ante el juez de control, y el 7 de junio se vinculó a proceso al imputado por narcomenudeo, dando mes y medio de plazo para las investigaciones complementarias.

No obstante, destacó que José

Francisco ya había sido detenido previamente en 2020 en Tehuacán, y vinculado a proceso por homicidio en grado de tentativa en contra un policía municipal; pero el Juez de Control concedió el cambio de medida cautelar a prisión preventiva, sin que el imputado cumpliera con las previsiones impuestas por el juez. “La Fiscalía solicitó audiencia para

PROCESO. La FGE continúa con la búsqueda de cómplices, luego de que se liberaron órdenes de aprehensión.

que se modificaran las medidas cautelares concedidas al imputado en dicha causa, dictándosele el 16 de junio de 2023 una segunda medida cautelar de prisión preventiva justificada”, explicó.

Tras los actos de investigación realizados por la FGE, entre ellos el análisis telefónico de datos conservados, previo autorización judicial,

El titular de esta institución, Gilberto Higuera Bernal, confirmó que los restos humanos encontrados en el mercado de La Cuchilla corresponden a la pareja Jocelin y David, que desapareció en junio de 2022. En rueda de prensa, comentó que tras los análisis forenses y de ADN se determinó que los cuerpos hallados dentro de una fosa corresponden a la identidad de Jocelin Carreto Xaltenco y David Báez Aburto, pareja reportada como desaparecida desde el 1 de junio de 2022; sin embargo, el fiscal evitó dar más detalles del móvil del caso.

Cabe recordar que el 28 de junio de 2023, elementos ministeriales y estatales realizaron un cateo al interior de dicho mercado en donde se ubicó una fosa con dos cuerpos. La dependencia inició con la carpeta de investigación correspondiente por la desaparición de personas y se llevaron a cabo las tareas de búsqueda y localización, pero fue un año después cuando se dio con el paradero de la pareja.

PUEBLA LOCAL VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 7
ILSE AGUILAR
JAIME CID

El jefe de la policía judicial en el gobierno del priista Mario Marín Torres, Hugo Adolfo Karam Beltrán, fue aprehendido la mañana de este jueves, confirmó la ficha del Registro Nacional de Detenciones.

En un inicio la información fue dada a conocer por la revista Forbes de México, minutos más tarde, periodistas poblanos compartieron la ficha que reveló que se atrapó a dicho personaje a las 8:42 de la mañana en Boca del Río, Veracruz.

También se confirmó que fueron elementos de la policía federal ministerial quienes ejecutaron la orden de detención y trasladado al Primer Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito.

Su arresto obedecería al caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho quien, en 2005 fue secuestrada y sometida tras la publicación del libro “Los Demonios del Edén”, donde expuso nombres de empresarios y actores políticos involucrados en una red de explotación sexual de menores.

Tras la publicación del texto, Cacho Ribeiro fue denunciada penalmente por el empresario Kamel Nacif Borge, por presunto delito de difamación y calumnias, tipificado en ese entonces, por ello, se habría dado la detención de la periodista, pero esta ocurrió en medio de torturas y violaciones a derechos humanos.

La captura de la comunicadora se dio el 16 de diciembre de 2005, en Cancún por elementos judiciales del Estado de Puebla, mismos que la trasladaron a la entidad, viaje que duró cerca de 30 horas.

El caso Cacho escaló a niveles internacionales cuando, el Comité

ACUSAN A FUNCIONARIOS DE PARTICIPAR EN TRATA DE MENORES

Detienen a Adolfo Karam por tortura a Lydia Cacho

Protegido. Otro implicado, Kamel Nacif, se encuentra amparado para no ser arrestado

ro impide que pueda ser detenido. El 2 de julio de 2022, el Tribunal Colegiado de Quintana Roo palomeó la solicitud del empresario, con ello, la orden de aprehensión –por el delito de tortura-, en su contra quedaba sin efecto. En este sentido, el órgano pidió que al empresario se le diera protección.

“El amparo interpuesto por José Kamel Nacif se resolvió por revocar su sentencia recurrida, conceder el amparo solicitado y declarar infundada la revisión”.

LLEVAMOS 19 AÑOS

ENCERRÁNDOLOS: CACHO

UBICACIÓN La orden de aprehensión se ejecutó en Boca del Río, Veracruz. de Derechos Humanos de la ONU resolvió la existencia de violaciones a los derechos humanos de la periodista poblana, entre ellos, amenazas de muerte, insinuaciones sexuales, violencia física y verbal, además de actos de discriminación en razón de género.

En enero de 2006 la poblana quedó absuelta del delito de calumnia tras una apelación que realizó su

defensa ante el Tribunal Superior de Justicia de Puebla; sin embargo, se mantuvo vinculada a proceso por el delito de difamación.

El tercer implicado en el caso de tortura contra Lydia Cacho, es el empresario mexicano-libanés, Kamel Nacif Borge, apodado también como “El Rey de la Mezclilla” también tenía una orden de aprehensión en su contra; sin embargo, un ampa-

“Creyeron que desde el exilio no iba a seguir adelante”, sentenció la periodista tras la detención en Boca del Río, Veracruz, del extitular de Seguridad, Adolfo Karam, por actos de tortura cometidos en su contra. En un video publicado en sus redes sociales, la comunicadora señaló que lleva casi 20 años buscando justicia a través del encarcelamiento de todos los funcionarios públicos relacionados a la trata de menores de edad con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales y tráfico de influencias.

“Este grupo de pederastas, tratantes de niñas y niños, políticos,

policías, protectores de las redes de trata, enviaron un grupo de sicarios para vengarse, porque sigo diciendo que hay que encarcelar a todos los funcionarios públicos y a todos los criminales que compran, venden y explotan sexualmente a niñas y niños”, comentó Lydia Cacho.

Asimismo, recordó que tras la publicación de su libro “Los Demonios del Edén”, fue detenida y torturada, en un intento de “eliminarla”, por lo que ahora dijo, siguen adelante “contra todos”.

Aseveró que las autoridades deberían hacerse cargo de garantizar la protección a niñas y niños de todo el país y no dedicarse a proteger a criminales y grupos delincuenciales.

“Fui torturada por ellos, intentaron eliminarme y creyeron que, desde el exilio no iba a seguir adelante, y seguimos adelante contra todos, los funcionarios públicos no deberían proteger a la delincuencia organizada, deberían proteger a nuestras niñas y niños”, dijo.

KARAM DEBERÁ RESPONDER POR SUS ACCIONES

Cuestionado sobre el tema, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón señaló que Adolfo Karam deberá asumir su responsabilidad.

Recordó que, así como lo ha pedido el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, cada exfuncionario, funcionario o actor público que cometa una irregularidad, debe responder por sus actos.

“Sí tiene alguna responsabilidad tendrá que atender, tendrá que asumir su responsabilidad (…) en cuestiones de justicia tienen que estar apegados a la ley como lo ha dicho el gobernador, todos”, comentó.

PUEBLA VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 LOCAL 8
STAFF
ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 9

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Confirma Fiscalía: sí se investiga

la edil de Chilpancingo

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, es investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) y su homóloga en Guerrero, tras la difusión de un video donde aparece reunida con un presunto narco y en la que habló de seguridad, informó la fiscal estatal Sandra Luz Valdovinos.

“Me quiero imaginar que de parte de la FGR ya se ubicó la carpeta de investigación correspondiente; sin embargo, por cualquier otro delito del orden común puede ser competencia de la Fiscalía General del estado (FGE).

“También haremos la investigación correspondiente y si es necesario declinaremos la competencia a la Fiscalía General de la República”, expresó.

En entrevista en la novena región militar, antes de la ceremonia de inauguración del monumento conmemorativo a los 200 años del Heroico Colegio Militar, la funcionaria explicó que también se abrió una carpeta tras la irrupción de más de cinco mil pobladores, quienes provocaron caos dos días en Chilpancingo, con bloqueos y retención de servidores públicos. Los delitos que investiga la FG son: retención de servidores públicos, amotinamiento y sabotaje; mientras que la dependencia a nivel federal abrió una carpeta por obstrucción a las vías de comunicación y la posible portación de armas.

Sobre el devastador incendio en el mercado central, dijo que no se tiene una investigación clara todavía, ya que se tienen tres líneas diferentes a indagar y los peritajes son muy particulares, aunado a que no se hicieron inmediatamente, porque no se podía acceder al sitio.

Falla estrategia

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

La declaración presidencial de que los grupos delictivos han logrado penetrar a la sociedad y construir bases sociales podría ser el reconocimiento de que la estrategia para combatir la inseguridad por el lado de las causas no estaría dando los resultados esperados.

La propuesta de construcción de la paz no

‘Buscadoras no se detendrán’; ONU-DH pide no parar labor

Obligación. Autoridades deben garantizar que las búsquedas se realicen en condiciones de seguridad, señaló el organismo internacional

Activistas de Jalisco advirtieron que continuarán la búsqueda de desaparecidos con o sin el respaldo y protección de las autoridades, mientras que el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México se pronunció por no suspender esta labor.

En entrevista con 24 HORAS, Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo de la entidad, señaló que el protocolo marca que bajo ninguna circunstancia se deben detener las jornadas de la localización de personas y que el Gobierno debe recordar que es su obligación garantizar la integridad de quienes llevan a cabo su labor.

Este martes, tras el ataque a elementos de la Fiscalía que atendían una llamada anónima que alertaba sobre el hallazgo de restos humanos en un paraje de Tlajomulco, que le costó la vida a seis agentes y lesiones a 14 personas más, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció la cancelación de estas acciones de localización por seguridad de los colectivos.

También la ONU-DH pidió que no se suspendan las labores y recordó que la búsqueda de personas es una obligación permanente que debe realizarse en condiciones de seguridad y con respeto al derecho.

Igualmente condenó el ataque con explosivos contra fuerzas del orden.

Manifestó que se deben realizar todos los esfuerzos para garantizar una investigación pronta y efectiva que permita la identifica-

Llamamos a las autoridades a una revisión de los protocolos de búsqueda, pero en coordinación con las familias de desaparecidos”

Codirectora de

ción y sanción de los responsables.

Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos en Tlajomulco y se pronunció porque no se suspendan las búsquedas. “Nada más hacerlo con cuidado, no, porque ellas saben, ellos cuidan o aplican cierto protocolo que ellos mismos ya tienen definidos”, sostuvo.

VIOLENCIA NO ESTÁ FOCALIZADA

El diputado federal Xavier González Zirión

Fallece la mujer policía herida durante un ataque en Tlaxcala

Érika N, oficial herida tras un enfrentamiento armado en el municipio de San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala, la tarde de este miércoles, falleció ayer, producto de las graves heridas por arma de fuego que sufrió.

Mediante un comunicado en redes sociales, el alcalde Ángelo Gutiérrez confirmó que la mujer adscrita a la Policía municipal falleció en el Hospital General de San Matías Tepetomatitlán. Destacó que dejó a tres menores.

Cabe recordar que la policía Erika N fue herida de bala a la altura de la cabeza y en

se basó en la búsqueda de algún pacto criminal, sino en la reconstrucción del tejido social, político y económico en las zonas dominadas por el crimen organizado, pero abandonadas por el estado en sus tres niveles y reducidas sus opciones sólo al reparto de dinero.

El problema no era por falta de apoyos de programas sociales, sino por la disolución de las estructuras de poder institucional y el agotamiento de las tareas de cohesión de las llamadas –en algún momento— fuerzas vivas: maestros, sacerdotes, farmacéuticos, representantes de los partidos y dueños de misceláneas.

Ese tejido social era clave en el funcionamiento de una red de resistencia ante el embate delictivo. Y la principal falla, por su papel local, ha estado en el funcionamiento de al-

el tórax, durante un enfrentamiento donde habrían sido capturados cuatro delincuentes.

Asimismo, usuarios en redes sociales mostraron su apoyo y pésame hacia la familia de la oficial, asegurando que será recordada como una mujer ejemplar que desafortunadamente falleció combatiendo la delincuencia que azota a todo el país.

A finales de febrero pasado, otra policía en activo de Seguridad Pública de San Pablo del Monte, falleció mientras trabajaba en el operativo de carnaval. / QUADRATÍN

caldes y gobernadores, porque no supieron administrar al tejido social local.

Las recientes expresiones de violencia criminal en zonas municipales y estatales están exigiendo un replanteamiento de la estrategia y están necesitando de un compromiso mayor de gobernadores y alcaldes, pero también de empresarios y seccionales de partidos políticos para reconstruir el muro de resistencia a la construcción de estructuras criminales comprando voluntades locales.

El comienzo del relanzamiento de la estrategia radica en la aceptación de núcleos políticos fallidos en el modelo de conceptualización de los Estados fallidos. Las fuerzas de seguridad tienen una presencia territorial impresionante, pero no parecen tener instrucciones de operación para desmantelar las bandas delictivas.

En estos cinco años de Gobierno el vacío político y de poder del Estado ha sido ocupado

MISIÓN. Las madres buscadoras señalaron que las actividades son cruciales para las familias de personas desaparecidas.

(PRI) afirmó que los recientes actos delictivos en Jalisco, Colima y Guerrero no son aislados, sino que es el común denominador. Hay más de 90 muertes violentas en promedio todos los días, eso refleja que “la política de abrazos y no balazos ha sido un verdadero desastre”.

Opinó que se debe cambiar la política de seguridad para atacar a la delincuencia organizada “como se debe, con todo”.

En tanto, el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, se pronunció por convocar a un gran diálogo nacional “para corregir la estrategia fallida de seguridad”. Destacó la necesidad de fortalecer a las policías locales que enfrentan a una delincuencia organizada cada vez más peligrosa. Ayer, los tres agentes caídos recibieron un homenaje a puerta cerrada en la Fiscalía jalisciense, donde fueron despedidos con honores.

por los delincuentes.

ZONA ZERO

Si bien existen estadísticas que revelan una disminución de la violencia criminal, la difusión mediática de incursiones, confrontaciones y actividades delictivas son las que influyen en las percepciones sociales. Al mismo tiempo, los datos recogidos en fuentes oficiales revelan la magnitud inconmensurable, por ejemplo, del narcotráfico: todos los días se exhiben decomisos por toneladas de droga, pero por otro lado hay huecos por donde se cuela hacia consumidores mexicanos y estadounidenses. Ahí también se requiere un replanteamiento de la estrategia.

10 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
a
QUADRATÍN
SITUACIÓN. La fiscal Norma Hernández no descartó que el caso lo tome la FGR.
AMLO SE SUMA A LA PETICIÓN DE NO FRENAR TRABAJOS EN JALISCO
AFP QUADRATÍN
TRAGEDIA. La oficial agredida Èrika N. deja en la orfandad a tre s menores. ANNA KAROLINA CHIMIAK CEPAD A.C.

DEFINIRÁN EN AGOSTO SI PUEDE

SESIONAR CON 4 COMISIONADOS

SCJN abre puerta para la reactivación del Inai

Paro. El instituto lleva más de 100 días sin sesionar y acumula más de siete mil asuntos sin resolver

ÁNGEL CABRERA

Tras dejar pendiente para agosto próximo el definir si el órgano autónomo puede sesionar con cuatro comisionados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acreditó la omisión del Senado en el nombramiento de dos integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai).

El instituto lleva más de 100 días sin sesionar y acumula más de siete mil asuntos sin resolver debido a la falta de quórum.

El Alto Tribunal comenzó la sesión ayer con la presentación de la ministra Loretta Ortiz de su proyecto de sentencia, con el que pretendía declarar inexistente la falta del Senado y rechazar la impugnación del Inai.

Por mayoría de ocho votos, los ministros desecharon su propuesta y coincidieron en que Ortiz había utilizado una metodología incorrecta y fuera de los parámetros que ha fijado la Suprema Corte para casos similares.

“No comparto la propuesta, por-

Celebran la resolución de la Suprema Corte

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reconoció la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de desechar el proyecto de resolución, a cargo de la ministra Loretta Ortiz, que pretendía declarar infundada la controversia constitucional por la omisión del Senado de la República para designar a tres comisionados.

Mi voto es en contra del proyecto. Una de las premisas torales de la propuesta, es que los actos del Senado de la República relativos a la designación de comisionados del Inai son actos soberanos que no están sujetos a control judicial. No comparto la premisa”

que, considero, que resulta frontalmente opuesta a la metodología que ha trazado este Alto Tribunal, para analizar la procedencia de una controversia constitucional cuando se impugnen actos omisivos”, indicó el ministro Luis María Aguilar.

Los integrantes de la SCJN pasaron a la discusión de fondo de la controversia, promovida por el Inai, para definir si el Senado había cometido una omisión.

De nuevo, la ministra Loretta Ortiz presentó su propuesta, la cual señalaba que el Senado tenía la fa-

cultad discrecional y autónoma de realizar esas designaciones, por lo que en una sentencia no se le podría obligar a emitir los nombramientos en un tiempo determinado.

Uno a uno, los ocho ministros que votaron en contra; primero, como un gesto de cortesía, le agradecieron a la ministra Ortiz por su proyecto y reconocieron a su equipo de trabajo, pero le refutaron que, si bien el nombramiento de esos funcionarios es una facultad discrecional del Senado, es obligatorio que realice las acciones para designar a dos comisionados.

Además, se recordó que el nombramiento de un tercer comisionado está suspendido por mandato judicial, debido a que uno de los aspirantes abrió un juicio de amparo.

En el caso de los dos comisionados restantes, los ocho ministros coincidieron en que no se trata de una omisión legislativa, sino administrativa, la cual está dejando al Inai en una situación de disfuncionalidad.

Entre los resolutivos, se prevé que se someta a votación de los ministros que el Inai pueda sesionar con los cuatro comisionados que están en funciones en la actualidad.

La ministra presidenta Norma Piña declaró cerrado el primer periodo de sesiones de la Corte y convocó a los integrantes del Pleno para reunirse el próximo 2 de agosto.

Xóchitl encarna la temeridad de Colosio

emotivo desayuno.

Escuchamos su respuesta en los asientos traseros el general Domiro García Reyes, él silencioso y en aparente distracción mientras veía por la ventanilla izquierda, y yo:

-Fíjate nada más. Mi primera gira como dirigente del PRI fue a Michoacán en diciembre de 1988. Le pedí al Comité Estatal que marcháramos y la gente nos gritaba, nos insultaba.

El expediente de la controversia constitucional será turnado a la ponencia del ministro Luis María Aguilar Morales, a fin de que a la brevedad presente un nuevo proyecto, que considere los argumentos presentados en la sesión del Pleno de la SCJN.

La mayoría de ministros consideraron que sí hay una omisión por parte del Senado de la República para nombrar a quienes deben ocupar las tres vacantes, situación que trajo como consecuencia la inhabilitación del Pleno del Inai para poder sesionar, pues la Ley Federal de Transparencia establece un quórum mínimo de cinco integrantes y actualmente solo cuenta con cuatro.

Señalaron también que dicha omisión vulnera el diseño constitucional del organismo autónomo e impide el pleno ejercicio de sus facultades como organismo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El INAI afirmó que se mantendrá atento a la presentación y discusión del nuevo proyecto de resolución, por lo que confían en que el Alto Tribunal resolverá a favor de restablecer el orden constitucional y conminar al Senado de la República a concluir los nombramientos pendientes para que el Pleno del Instituto cuente con sus siete integrantes.

Mientras tanto, el Senado de la República seguirá atento a la resolución que, en agosto próximo, tome la Suprema Corte de Justicia

Laura. ¿Pero qué tiene el helicóptero?

-Es su seguridad… -acoté, y le recordé sus giras multitudinarias pero desordenadas.

Colosio sonrió y dijo sin temor:

-Mira: cuando alguien te apunta y no le tiembla la mano, te da.

Ante el desechamiento y retorno del proyecto de sentencia a la controversia constitucional promovida por el Inai, en el Senado de la República seguiremos atentos en el mes de agosto para los efectos que resuelva la SCJN”

de la Nación (SCJN) sobre la elección de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai), así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez.

“Ante el desechamiento y retorno del proyecto de sentencia a la controversia constitucional promovida por el Inai, en el Senado de la República seguiremos atentos en el mes de agosto para los efectos que resuelva la SCJN”, escribió el también coordinador de los senadores de Morena, en sus redes sociales.

En tanto, el senador del PAN, Damián Zepeda, celebró el rechazo del proyecto propuesto por la ministra Loretta Ortiz, pero lamentó que la justicia no sea rápida y México siga sin transparencia. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

rrupción para investigar su paso por el poder público, pero también al Inai -Ah caray, ¿ya sirve?- y pueden seguir SAR, UIF, FGR y cuantas instituciones puedan perseguirla.

Ella dice tener todo en orden y contestó con datos sobre contratos inclusive del gobierno de sus empresas HighTechServices yOperaciónyMantenimientoaEdificios Inteligentes(OMEI).

El candidato Luis Donaldo Colosio regresaba exultante.

Había sellado en Zitácuaro una gira de tres días por Michoacán con actos pletóricos y reconquistado para el PRI el territorio cardenista.

Era el sábado 19 de marzo de 1994, pasado el mediodía, y la Blazer enfilaba hacia la carretera libre a la Ciudad de México mientras él hacía su primer balance.

-¿Qué quieres saber? -me preguntó.

-Linda gira. Me sorprendió cómo lo arroparon los perredistas -con cuyos 130 liderazgos lo reunió el doctor Genovevo Figueroa en un

“En las giras siguientes volvimos a recorrer calles y la gente nos veía con conmiseración: ‘Pobrecitos’. Éramos unos cuantos… y mira ahora…”.

CUANDO ALGUIEN TE APUNTA…

La Blazerse desvió a kilómetros de Zitácuaro.

En un paraje lo esperaba un helicóptero de un solo motor del empresario regiomontano y político Ricardo Canavati Tafich

-¿Va a viajar en ese helicóptero, sin avanzada ni escolta? -le dije en un barbecho yermo, de terrones secos y duros.

-Sí. Voy a Morelos, donde me espera Diana

Volteó hacia el helicóptero de hélices lentas, donde a unos metros el mayor Germán González Castillo me urgía para despedirme del candidato presidencial asesinado cuatro días después.

-No queríamos gastar combustible porque no recargamos en Zitácuaro. Y tú lo entretuviste mucho platicando con él”, me confesó después el militar y escolta.

EN LA MIRA DEL PRESIDENTE

1.- ¿Por qué esta remembranza?

Porque Xóchitl Gálvez se niega a contratar protección para recorrer el país y todos los días en todos los medios se le ataca en consonancia con la línea de Palacio Nacional.

Ayer le echaron a Mexicanos Contra la Co-

Es lo administrativo, ¿y la seguridad personal?

Y 2.- Horas atrás Xóchitl Gálvez estuvo en Coahuila y, en su condición de lideresa de la oposición, planteó extender ese modelo para las elecciones federales del 2024.

No es necesaria mucha inteligencia para entender las claves: buen gobierno del priista Miguel Riquelme -sobre todo en seguridad-, carrera limpia del candidato ganador Manolo Jiménez y extensa base social.

Xóchitl sabe hacia dónde va y vaya un avance: meterá mano para postular candidatos atractivos y competitivos en todo el territorio.

MÉXICO VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 11
VOTACIÓN. Una mayoría de ocho integrantes del Pleno de la Corte se pronunció ayer en el sentido de que el Senado de la República incurrió en una omisión, por la falta de designación de quienes ocuparán tres vacantes del Inai. CUARTOSCURO NORMA PIÑA Ministra de la SCJN EDUARDO RAMÍREZ Presidente de la Jucopo del Senado
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Médicos ingleses inician huelga por mejoras salariales

Miles de trabajadores de los hospitales en Inglaterra comenzaron ayer una huelga de cinco días, paro de actividades de una duración inédita, para reclamar mejoras salariales en plena crisis por el costo de la vida.

Los doctores auxiliares, estatuto similar al de médico interno residente, iniciaron la huelga este jueves 06:00 (GMT) y volverán a trabajar el martes a la misma hora.

Se trata de la huelga de médicos ininterrumpida más larga en los 75 años de historia de la sanidad pública británica (NHS), según el sindicato British Medical Association (BMA).

La paralización se da mientras el gobierno debe votar la subida salarial del sector público, mientras la inflación se mantiene en 8.7%, la más alta del G7.

En el Reino Unido, los doctores auxiliares representan cerca de la mitad de los médicos. El estatuto incluye desde jóvenes médicos recién recibidos a otros con más de ocho años de experiencia. En los últimos meses incrementaron sus movilizaciones.

Los médicos denuncian que en los últimos 15 años han sufrido un recorte salarial del 26% en términos reales, ya que los sueldos no han seguido el ritmo de la inflación. / AFP

Fallan a favor de Colombia en disputa marítima con Nicaragua

Exigencia. El país liderado por Daniel Ortega reclamaba delimitar su plataforma continental en el Caribe

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó ayer las pretensiones de Nicaragua contra Colombia para ampliar su plataforma continental en el Caribe, una zona rica en recursos de pesca y en petróleo.

Los jueces de la máxima corte de la ONU, con sede en La Haya, votaron por trece contra cuatro los argumentos de Nicaragua contra una sentencia de 2012 que le otorgó una gran extensión de sus zonas marítimas en el Caribe, pero sin ir más allá de las 200 millas náuticas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró una “gran victoria para Colombia en La Haya”.

“La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”, afirmó Petro desde el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicado en la zona del Caribe en litigio.

Nicaragua aseguró que cumplirá el fallo. Previamente, reclamaba delimitar su plataforma continental en el Caribe, alegando derechos sobre el lecho y el subsuelo marinos más allá de las 200 millas náuticas establecidas por el derecho internacional.

Sin embargo esa extensión supondría una superposición con la plataforma continental en el archipiélago de San Andrés.

Cumplirán con la sentencia ordenada

Nicaragua aseguró ayer que, “como siempre”, cumplirá el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que rechazó la pretensión de Managua de extender su plataforma marítima en el Caribe, afirmó el agente del país centroamericano, Carlos Argüello.

“Esta es una sentencia más de la Corte y no dudo que el gobierno de Nicaragua seguirá cumpliendo como siempre” las sentencias del tribunal internacional, declaró Argüello por teléfono desde La Haya al oficialista Canal 4 de la televisión de Managua.

“Lo que nosotros estábamos discutiendo

aquí era un punto que no era claro en derecho, que era si podíamos extendernos dentro de las 200 millas de Colombia. No se había definido nunca ese punto en derecho, la Corte determinó que teníamos que quedarnos hasta las 200 millas”, agregó el representante.

Argüello añadió que estudiarán la sentencia para proceder en la recuperación de su territorio y en la delimitación de las fronteras marinas. / AFP

y jueces de la CIJ, ayer en La Haya antes del veredicto en la última batalla legal contra Nicaragua por una franja rica en petróleo y peces del Mar Caribe.

pesqueros, belleza paisajística, pero también recursos naturales” como gas y petróleo, señaló Nicolas Boeglin, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica.

PROTESTA. Auxiliares sostuvieron ayer pancartas frente al Hospital St Thomas de Londres, en el mayor paro de la historia.

EU autoriza venta de píldora anticonceptiva

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó ayer la venta sin receta de una píldora anticonceptiva, algo inédito en el país.

Opill estará disponible en farmacias, comercios y supermercados, así como en línea. Esta decisión debería “reducir las barreras de acceso” a este método anticonceptivo, estimó la FDA a través de un comunicado.

“Cuando se utilizan según las indicaciones, los anticonceptivos orales diarios son seguros y se espera que sean más eficaces que los métodos anticonceptivos sin receta disponibles en la actualidad para prevenir embarazos no deseados”, declaró Patrizia Cavazzoni, directiva de la FDA.

El anuncio llega en un momento en que los conservadores se opone al aborto, que está prohibido en varios estados.

RECURSOS EN DISPUTA

“En esta disputa están en juego zonas marítimas muy ricas en biodiversidad, recursos

Controversia en Guatemala tras orden judicial

La Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió ayer una orden judicial que inhabilitaba al partido Semilla del candidato socialdemócrata Bernardo Arévalo y le impedía disputar la segunda vuelta presidencial del 20 de agosto.

La resolución otorgó un amparo provisional a Arévalo, la cual revirtió la medida adoptada el miércoles por el juez Fredy Orellana que ponía en duda la participación del candidato frente a la exprimera dama Sandra Torres, informó la entidad en un comunicado.

Poco después de la polémica sentencia, ambos candidatos fueron oficializados para la segunda vuelta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), generando más incertidumbre en el país. La sentencia decía que se encontraron irregularidades en la creación del partido.

Managua presentó una primera demanda ante la CIJ en 2001, resuelta en 2012 cuando el tribunal le otorgó una área de aproximadamente 75 mil km2 en el mar Caribe, pero

ratificó la soberanía de Colombia. El fallo derivó en otra disputa por la presencia de navíos colombianos en la zona. En 2013, Nicaragua presentó otra demanda para exigir que Colombia se abstuviera de violar los espacios marítimos. Colombia contrademandó por afectar la vida de la población que vive de la pesca artesanal en estos territorios. / AFP

Habitantes se manifestaron en protesta ayer frente a la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la capital de Guatemala.

El fallo desató manifestaciones en Guatemala y críticas de Estados Unidos, de la cúpula empresarial guatemalteca, la Iglesia Católica, la Unión Europea, la ONU y Chile. Además del recurso de Semilla ante la Corte de Constitucionalidad contra la polémica decisión del juez Fredy Orellana, el TSE presentó otro recurso ante la Corte Suprema con el mismo fin.

En tanto, Sandra Torres anunció que suspenderá su campaña electoral por la crisis para competir en igualdad de condiciones con Arévalo, tras pedir al presidente Alejandro Giammattei “dar la cara” ante esta “situación difícil” que vive el país. / CON

/ CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP 12 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO CELEBRA ‘UNA GRAN VICTORIA’
ARCHIVO / AFP AFP
EXTENSIÓN. El máximo tribunal de la ONU adjudicó siete pequeñas islas a Colombia, entre las que se encuentra la de San Andrés, retratada ayer. RESOLUCIÓN. Los representantes de Colombia
INFORMACIÓN DE AFP AFP
RECHAZO.

PERO… ANALISTAS INSISTEN EN REBOTE HACIA ÚLTIMO TRIMESTRE

Peso vivirá verano soleado y puede bajar hasta 16.74

Política. La decisión monetaria de la Reserva Federal será clave para la paridad y el valor de la moneda mexicana, ven expertos

EMANUEL MENDOZA

Aún existe espacio para que el precio tenga una mayor apreciación y se dirija hasta los 16.74 pesos por dólar este mismo verano, consideró un análisis económico de Banco Base.

“La fuerza de la tendencia a la baja se está reduciendo, lo que puede llevar a que las apreciaciones sean más lentas”.

A pesar de la proyección de ganar ganar para el verano par la moneda mexicana, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base señaló que es importante tener en cuenta que persisten los riesgos al alza para el tipo de cambio.

Precisó que la apreciación ha sido atribuida principalmente a la mayor entrada de dólares al país, la política monetaria restrictiva del Banco de México y la preferencia de los inversionistas internacionales por invertir en pesos por la oportunidad del nearshoring.

“Sin embargo, si los inversionistas se desencantan de México, podrían moverse a otras divisas, ocasionando un rebote fuerte del tipo de cambio”.

En el contexto de apreciación de nuestra moneda en las últimas semanas, Siller recordó que los indicadores de precios en Estados Unidos muestran que la inflación se está desacelerando, lo que hace pensar que la Reserva Federal está próxima a terminar su ciclo de incrementos a la tasa de interés y que pueden lograr el tan esperado “soft landing” (un aterrizaje suave).

En tanto, Iván Arias, director de Estudios Económicos de Citibanamex, comentó que hay un mayor sentimiento de apetito por riesgo de parte de los inversionistas internacionales registrado en los días recientes a raíz de un mayor optimismo respecto al panorama de inflación y el desarrollo de la actividad en Estados Unidos.

“Estimamos que el dólar puede seguir debilitándose. En ese sentido, el peso mexicano

$16.84

Pesos por dólar es el promedio que alcanzó la moneda nacional ayer

puede fluctuar alrededor de su nivel actual en las próximas semanas. Nosotros proyectamos que la Reserva Federal incrementará su tasa de referencia en 25 puntos base a un rango de 5.25-5.50% en su reunión del 27 de julio”.

Abundó que en la medida en que se materialice ese incremento y la FED mantenga abierta la posibilidad de un incremento adicional futuro, “estimamos que comience a haber un desliz al alza del peso contra el dólar al final del verano. En caso contrario el peso podría seguir fluctuando en sus niveles actuales o incluso bajar un poco más”.

Por el mismo sentido Jorge Arturo Arias Gordillo, director de análisis financiero del CI Banco, dijo que la moneda mexicana puede durar unos días por debajo de los 17 pesos por dólar, pero para finales de agosto (después del verano) estaría de nuevo por arriba de los 17 pesos.

Antes, precisó, hay que esperar la reunión de política monetaria de la Reserva Federal Estadounidense a finales de julio para ver el comportamiento.

Concluyó que ayer la inflación al consumidor, al ubicarse por debajo de las expec-

Próxima reunión T-MEC será en septiembre sobre pymes

La siguiente reunión sobre el Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC) será en nuestro país en el mes de septiembre para hablar sobre el 2º Diálogo PyME.

Así lo informaron en declaración conjunta las tres naciones tras la Tercera Reunión que celebraron en Cancún la semana pasada.

Destacaron la importancia de resolver las controversias mediante los mecanismos del tratado comercial y para brindar mayor certeza, mejorar la competitividad y evitar interrupciones innecesarias en el comercio. La secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, coincidieron en la importancia del Tratado

como el pilar fundamental de la relación económica de América del Norte.

Las ministras, de acuerdo a un comunicado, reafirmaron su compromiso de defender los derechos de los y las trabajadoras establecidos en el Tratado, incluyendo los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva.

Además discutieron los pasos que cada país está tomando para implementar las obligaciones compartidas del Tratado para prohibir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso.

También sostuvieron un conversatorio con actores laborales mexicanos para escuchar de primera mano a los y las trabajadoras a fin de incorporar sus voces a la política comercial y discutir las oportunidades que ofrece el Tratado para mejorar el nivel de vida de la fuerza laboral en América del Norte y ponerla

Estimamos que el dólar puede seguir debilitándose. En ese sentido, el peso mexicano puede fluctuar alrededor de su nivel actual en las próximas semanas”

IVÁN ARIAS

Director de Análisis de Citibanamex

tativas, contribuyó a disminuir el temor a una Reserva Federal más agresiva. Hoy, los operadores reafirmaron esta posibilidad con la inflación al productor, que en junio se redujo a 0.1% mensual, una décima menor a lo anticipado por el consenso.

Siller Pagaza resaltó que el peso ayer con una apreciación de 0.36% o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 16.84 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.9621 y un mínimo de 16.8262 pesos por dólar.

Dijo que la apreciación se debe a que el dólar estadounidense cayó 0.68%, de acuerdo al índice ponderado. “Esta es la quinta sesión consecutiva en la que el dólar pierde, para acumular una caída de 2.82% y es el mismo periodo en el que el peso mexicano se aprecia 2.33%.

Cabe destacar, dijo, es casi seguro que la FED aumentará la tasa de interés en 25 puntos base el 26 de julio, a un rango entre 5.25% y 5.50%, pero la probabilidad de más aumentos ha disminuido considerablemente después de conocerse los datos de inflación. La economía de México, puntualizó, se beneficia del crecimiento económico de Estados Unidos a través de las exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, lo que apoya la apreciación del peso mexicano.

En nuestro país hasta el 4 de julio hay una salida de capitales por 45 mil 148 millones de pesos que los extranjeros tenían invertidos en México en valores gubernamentales.

“Esa cantidad representa el 2.6% del total invertido al cierre del año. La salida de capitales a la par de la disminución del tipo de cambio implica que la apreciación del peso no se debe a entradas de capitales financieros al país”.

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

CFE alerta venta de chips telecom que deben ser gratuitos

Están vendiendo los chips telecom en redes sociales y deben ser gratuitos, alertó la Comisión Federal de Electricidad al destacar que su servicio de telecomunicaciones e e internet para todos ha sido bien recibido por la ciudadanía. Destacó que su red está alcanzando regiones del país muy difícil de acceso donde no hay operadores que no han querido llegar.

“Esta visión social que enfrenta el reto de llevar la telefonía celular e internet sin importar la ubicación geográfica o la condición social se afianza con esquemas comerciales que nos permiten ofrecer el menor costo posible a nuestros usuarios finales”.

La CFE resaltó que “ofrecemos nuestras tarjetas SIM sin costo alguno, en la compra de cualquiera de nuestros 12 paquetes. Dentro de ellos, ofrecemos el Paquete Social que consta de 1GB de datos, 600 Mb para navegar en redes sociales, 100 minutos para llamadas telefónicas y 50 mensajes de texto, por sólo $30 pesos mensuales.

“Sí, por un peso al día, tienes internet y telefonía. Es por ello que, exhortamos a la población a que consulten nuestra página web: www.cfeinternet.mx para conocer los términos y condiciones de nuestro servicio, así como nuestra cobertura y puntos de venta y recarga. Reiteramos, nuestras tarjetas SIM son gratuitas. ¡No te dejes engañar!”. / 24 HORAS

1 de cada 4 turistas en México busca actividades verdes

La Secretaría de Turismo destacó que en nuestro país al menos uno de cada 4 turistas se relaciona con actividades de turismo de naturaleza en destinos como Tecozautla, que cuentan con actividades verdes.

Migue Torruco, el titular de Sectur realizó una gira por Hidalgo y la zona de balnearios de Tecozautla donde se entregaron 10 unidades nuevas para los Ángeles Verdes que puedan ser usadas desde esta temporada de verano.

Asimismo Turismo inauguró el Viñedo Tierra y Almas, que buscan ofrecer experiencias enogastroturísticas únicas como visita a las plantaciones, degustación gastronómica y un recorrido al Museo Interactivo del Vino. Como parte de las acciones emprendidas desde Sectur para fortalecer la actividad turística en la zona, se informó que se pondrá en marcha el programa Rutas Mágicas de Color, a través del cual se pintarán 140 fachadas y 20 murales.

ACUERDO. Buscan resolver diferencias con los mecanismos del tratado comercial.

en el centro del comercio. Los tres países acordaron además celebrar una reunión de viceministros antes de finales de este año para evaluar el progreso en las áreas destacadas e identificar oportunidades continuas para intercambios futuros y mejorar el comercio en la región. /

“El turismo enológico ha cobrado un gran auge, y hoy es un importante motivador de viaje, que incrementa la estadía, la ocupación hotelera y la derrama económica, en favor de las poblaciones locales”, indicó Torruco.

En materia de capacitación, del 26 al 28 de julio se impartirá un seminario virtual dirigido a los enlaces de enoturismo de las 14 Secretarías locales. / 24 HORAS

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
ESPECIAL
CUARTOSCURO
EMANUEL MENDOZA
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8496 0.07% Dólar interbancario 16.8471 0.06% Dólar fix 16.8905 0.07% Euro ventanilla 18.9137 0.03% Euro interbancario 18.9100 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,244.01 0.53% FTSE BIVA 1119.52 0.50% Dow Jones 34,563.00 -0.08% Nasdaq 15,716.00 0.03% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.95 0.84% WTI 77.27 0.49% Brent 81.54 1.19% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

¿Todo es corrido tumbado?

Durante la presentación de George Rhoads este miércoles se dio una charla entre amigos y colegas que derivó en preguntarnos sobre los subgéneros que tiene el regional mexicano.

Rhoads define su música como Sierreño Dream. En un principio llegué a pensar que sonaba a corrido pero mi sorpresa fue que no y que quienes conforman el sector regional sí están segmentados.

Para mí tenía sentido pues las letras de George no hablan sobre temas como drogas y armas como el corrido tumbado. Tocan tópicos sobre los sentimientos como amor y desamor.

Es importante recordar que el sierreño no utiliza acordeón y la mayoría de las veces el requinto es el sonido característico. Lo que hace Rhoads es mezclarlo con ritmos electrónicos que le dan un toque interesante.

El corrido tumbado, como hemos escuchado hasta en la sopa, se apoya del requinto pero la forma de tocarlo es más agresivo y con ello sus letras en las que hacen apología del delito. El ejemplo más popular es Peso Pluma.

Otros exponentes son Junior H y Natanael Cano que también son parte de este movimiento.

Pero lo que salió en la charla es que hay exponentes del regional que defienden su género musical para que se les catalogue de forma correcta. Habría que preguntar a algunas de las bandas o personajes que se desempeñan en la música si les ofendería que se les coloque ciertas etiquetas.

En el universo del regional hay subgéneros como la banda sinaloense, corrido, corrido tumbado, norteño, duranguense, quebradita, tex-mex, tamborazo, cumbia texana, grupero, mariachi y más.

Habrá que hacer una lista para definir a cada una de las bandas y por supuesto descubrir más exponentes.

Volviendo a las noticias del pop, Carly Rae Jepsen ha anunciado el lanzamiento de su The Loveliest Time, el Lado B de The Loneliest Time para este 28 de julio.

Si a algo nos ha acostumbrado la canadiense es que desde E•MO•TION (2015) nos presenta material inédito que no entró al LP original, cosa que siempre esperan sus seguidores.

La canadiense se ha convertido en una artista de culto en el mainstream y aunque el mundo la conoce por Call Me Maybe (2013) ella ha demostrado que se puede desprender de su éxito más grande con música de calidad.

Además se viene Utopia de Travis Scott pero ese tema será para la siguiente entrega.

Al banquillo de los acusados

El actor estadounidense Kevin Spacey negó ayer haber tenido un comportamiento “agresivo”, en su primera declaración ante el tribunal en el marco del juicio en Londres en su contra por varias acusaciones de agresión sexual. Los cuatro denunciantes relataron haber sufrido agresiones sexuales y dificultades a la hora de denunciarlo.

ACTORES DE HOLLYWOOD VAN A HUELGA

Luego del fracaso de las negociaciones contractuales con los estudios cinematográficos, los actores de Hollywood anunciaron ayer que irán a huelga, uniéndose así a los guionistas en una acción conjunta no vista en seis décadas que amenaza con paralizar la industria del cine y de la televisión estadounidense.

El comité nacional del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) “votó unánimemente para lanzar una orden de huelga contra los estudios y las plataformas de streaming”, anunció el negociador del grupo Duncan Crabtree-Ireland.

Entre las demandas están mejoras salariales, ajuste de los pagos que reciben por retransmisiones de sus producciones, así como definición sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la industria, entre otros puntos.

“Este es un momento histórico. Es la hora de la verdad”, dijo Fran Drescher, presidenta del SAG-AFTRA en un enérgico discurso para anunciar el llamado a paro.

“Si no nos plantamos ahora, todos vamos a estar en aprietos. Estaremos amenazados de ser reemplazados por las máquinas y los grandes negocios”.

“La huelga comenzará a la medianoche de hoy (jueves), y todos nosotros, miembros del sindicato, líderes y personal de trabajo estaremos en los piquetes mañana por la mañana”, agregó Crabtree-Ireland.

Con esto actores y guionistas se verán las caras afuera de estudios como Netflix y Disney con exigencias similares. La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) se dijo “decepcionada” por el fin de las negociaciones.

El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, dijo a la cadena CNBC que las expectativas de guionistas y actores “no son realistas”, y calificó el llamado a paro de “muy inquietante”.

Entre las primeras reacciones a esta huelga, el elenco de Oppenheimer, de Christopher Nolan, abandonó la premier en Londres. “Los han visto aquí en la alfombra roja. Desafortunadamente se marcharon para escribir sus carteles para lo que creemos una huelga inminente del SAG, en demanda de pagos justos”, dijo Nolan. /AFP

PAOLA ROJAS ES LA VOZ QUE RELATA LOS CASOS MÁS ESCALOFRIANTES SOBRE ASESINOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL MUNDO, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE CANDICE DELONG

SANDRA AGUILAR LOYA

Adentrarse en lo más profundo y oscuro de la psique criminal es el objetivo de Asesinamente, un podcast basado en los análisis de la enfermera psiquiátrica y ex agente especial del FBI Candice DeLong, trabajo que motivó a Paola Rojas a experimentar en este nuevo formato de entretenimiento.

“Fueron muchas cosas las que me llevaron a aceptar a ser parte de esta producción, pero en especial ver qué había detrás del trabajo de esta mujer que investigó muchísimo tiempo las mentes criminales, que se metió a fondo a entender lo que pasa ahí, me gusta que es un trabajo que no se queda en la superficie”, dijo en entrevista con 24 HORAS la comunicadora. Episodio con episodio, Rojas relata los casos más escalofriantes que han estremecido a la sociedad, y dejaron una marca indeleble en la historia, donde el espectador podrá sumergirse en los perfiles psicológicos que han desconcertado a los expertos, en una búsqueda por comprender sus patrones y motivaciones.

“Candice nos comparte los perfiles de estos criminales, nos habla de sus diagnósticos psicológicos, psiquiátricos, su contexto, su familia, su infancia; nos permite ir más allá de esos hechos que muchos conocimos en su momento, que capturaron la atención global, que nos resultaron perturbadores, pero me parece que sí es una oportunidad por poder ir más allá.

“Cada episodio te lleva al fondo al origen de esos crímenes, me parece que el trabajo de Candice es muy serio y su esfuerzo de documentación, es muy valioso, para entender justamente todos

estos casos que vemos como noticias desagradables”, añadió Paola.

Asesinamente desafía las percepciones del espectador mientras lo lleva al corazón de la maldad humana, de los asesinos seriales como Juana Barraza: La mataviejitas, Peter Madsen: El asesino del submarino o Aileen Wuornos, por mencionar algunos.

LA EXPERIMENTACIÓN DESDE EL ADN Según Paola Rojas, como periodista está en esa etapa en la quiere probar, experimentar, conocer otras cosas y meterse al mundo digital de distintas maneras como en este caso un podcast de Amazon Music que se transmitirá a partir de este 19 de julio, con el objetivo de llegar a otras audiencias.

“Todo lo que uno realiza tiene un riesgo y mi objetivo es no quedarme con tantas preguntas y aquí están justamente todas las respuestas, o sea, entiendes digamos lo que ocurría al interior de esas mentes, lo que en su entorno detonó eso que de alguna manera estaba en su ADN. Por eso Asesinamente me parece un trabajo muy completo y muy complejo, pero además también me atrajo el que es distinto”, añadió.

El sumarse a las filas de Amazon Music es para Paola adentrarse en el enorme océano del mundo digital, y qué mejor que hacerlo arropada, dijo, por un equipo que ha confiado en ella y el cual le dio mucha libertad.

“Se trabaja delicioso por eso me interesó sobre todo para explorar otras vías, otros temas y otras cosas; he hecho locución, fue lo primero que empecé a hacer cuando era niña, entonces digamos estar en una cabina de grabación no es novedad para mí; hablar de estos casos criminales tampoco es una nueva para mí, pero yo narrarlos con esa profundidad, o sea, yo ponerle voz a lo que en inglés grabó quién hizo esa investigación durante toda su vida, eso sí es novedoso para mí”, finalizó. La serie Asesinamente tiene sus propios brazos para envolver a aquellos que lo escuchen, según Paola Rojas.

A partir del 19 de julio se lanzan tres episodios por Amazon Music y luego cada semana será estrenando uno más por todas las plataformas.

AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
/AFP AFP
SONY MUSIC
AMAZON MUSIC

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ingrid Coronado quiere vivir tranquila

El Apio Quijano no había querido ventilar su vida privada, pero ahora en redes sociales, su novio confirma que sostienen un romance y aunque dentro de La Casa de los Famosos coquetea con Jorge Losa, su pareja se llama JuanPa Serrano; de hecho se lanzó a echarle porras y aclaró que esa es la historia real para que no se confundan con lo que pasa en el reality. JuanPa agradece el apoyo hacia El Apio y asegura que saliendo, seguramente responderá las dudas.

Ingrid Coronado no se quedará callada, puesto que está luchando por el patrimonio de sus hijos y está asombrada con lo que se dice de

Horizontales

1. Llenas un espacio o lugar.

6. Aproxima.

12. Uno de los dos profetas menores.

14. Oropéndola.

15. Príncipe árabe.

16. Dios entre los mahometanos.

18. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas.

19. Tonto, lelo.

20. Emite la palabra de manera grave y solemne.

22. Pronombre demostrativo.

23. Escobón de los hornos de fundición de plomo.

25. Árbol cupulífero de hojas persistentes, dentadas y punzantes.

26. Cara.

27. En inglés, “Dios”.

28. Piojo de las gallinas.

29. A tempo.

30. Quitar con violencia, arrebatar algo.

32. Preposición latina, “desde”.

34. Aféresis de ahora.

36. Hermano mayor de Moisés.

37. Roture la tierra con el arado.

38. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.

40. Vienes de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

41. Fijé día para algo.

42. Todo elemento defensivo u ofensivo.

43. Otorga, dona.

44. Del color del oro (pl.).

45. Terminación de aumentativo.

46. Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.

47. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.

Verticales

1. Acción de ojear.

2. Figurativamente, identificadas con otros en ideas y sentimientos.

3. Juntaba, liaba.

4. Divisible por dos.

5. El uno en los dados.

7. Símbolo del cobalto.

8. Período largo de tiempo.

9. Forme rizos en el pelo.

10. Mantendremos una cosa en cierto estado.

11. Mezclo metales fundiéndolos.

Anna Ferro. Lo único que ella pide es que se salga del departamento de Cuernavaca, porque no es suyo y no forma parte del testamento de Fernando del Solar.

Ingrid no quiere hablar mal de nadie, sólo desea que se haga justicia, porque durante años la han tachado de ser una mala persona, aclara que nunca abandonó a Fer cuando estaba enfermo, las cosas fueron distintas. Por fortuna, el tiempo acomoda las cosas.

Eduardo Yáñez pide que no molesten a Jorge Salinas, ya que les llamó mugrosos a algunos reporteros. Lalo dice que Jorge es buena persona, pero a veces la prensa se pasa y pica a los actores, para que se enojen y exploten.

Julián Gil se despide del programa Suelta la sopa porque tiene otros compromisos, ya que también es actor y lo han llamado para participar en una serie, de la cual aún no puede revelar el nombre.

Lucero sorprendió al confirmar que terminó su relación de más de 10 años con Michel Kuri, cuenta que es una separación amistosa y el problema fue la falta de tiempo ya que se juntaron los compromisos y se veían muy poco, espera que sea una separación temporal, pero por ahora cada quien seguirá su camino.

Luz Blanchet y el viudo de Edith González, Jorge Lazo, dieron a conocer que sostienen un romance y aparecen muy sonrientes en la portada de la revista Hola Algunos creyeron que era mentira la separación de Enrique Peña Nieto y Tania Ruíz, pero se confirma que es cierto, ya que Tania tiene novio y se llama Manuel Serrano, es ingeniero industrial y es español.

Maribel Guardia hace todo lo posible porque su nuera Imelda esté contenta, de hecho le dice tía Maribel. Imelda revela que a tres meses del fallecimiento de Julián Figueroa, aún lo extraña ya que tenían muchos planes, entre ellos, casarse por la iglesia. Sin embargo, gracias a su hijo Julián Jr. ha logrado salir adelante.

Peso Pluma llegó hasta la portada de la revista americana Billboard bajo el título The Power of Peso y señalan que el cantante de 24 años, con su particular estilo musical es líder a nivel mundial.

Tengo un pendiente: Niurka está estirando la liga y se puede reventar. En el afán de apoyar a su hijo Emilio Osorio que está dentro de La Casa de los Famosos, hace lives cada cinco minutos criticando a la producción y a los integrantes.

¿Aún así, seguirán invitándola a las galas? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Revolucionaria atracción

La exitosa saga cinematográfica Fast & Furious es inspiración para que Universal Studios Hollywood inicie con la construcción de su nueva montaña rusa para elevar la experiencia del visitante.

Ella va a ser equipada con un sistema de última generación creado exclusivamente para sumergir a los visitantes en el dinámico universo de la saga, gracias al revolucionario desarrollo de las montañas rusas más modernas en sus destinos de parques temáticos globales.

Aunque no hay fecha de inauguración, ésta se unirá a la lista de atracciones innovadoras incluida el área completamente nueva, interactiva e inmersiva, también basadas en sagas exitosas como Mario Bros., Harry Potter, Jurassic World, los Minions y Los Simpsons. Se decidió por una nueva atracción sobre Fast & Furious por el fenómeno que representa, pues durante más de 20 años, la franquicia ha avivado la pasión de una audiencia en constante expansión y ha ganado más de 7 mil millones en la taquilla mundial. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): haga algo que disfrute. Cuide su salud o sus necesidades físicas. Propóngase trabajar para terminar lo que empieza. No permita que nadie juegue con usted ni que lo desafíe a un debate o a una situación sin salida.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): ofrezca una mano amiga en lugar de una donación en efectivo a una causa. Adopte un enfoque original sobre el trabajo y el dinero y en cómo invierte su tiempo, y descubrirá que puede hacer y obtener mucho si trabaja duro. Limite sus gastos.

13. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad.

16. Atunero.

17. Dicho de las corolas de las flores de las papilionáceas, de forma semejante a la de una mariposa (fem.).

20. Grata y melodiosa.

21. Dan azotes.

23. Muérdago.

24. Atreverse.

29. De figura de huevo.

31. Terminación de infinitivo.

33. Labor de arado de surcos paralelos.

35. Yerno de Mahoma.

37. Río de Suiza.

39. Apaciguo, sosiego.

40. Edificio para habitar.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): lo que hagan los demás será una señal reveladora de quiénes son y qué quieren. Un cambio inesperado lo dejará en una posición vulnerable. No se involucre en eventos ni actividades que no pueda afrontar. Diga no a cualquier persona que le pida demasiado.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): escuche, evalúe y verifique los hechos antes de hacer un movimiento. Mostrar algo de disciplina le ayudará a evitar terminar en una posición vulnerable. Dedique tiempo a cultivarse y cuidarse. Confíe en sus instintos y concéntrese en dar lo mejor. Evite gastos innecesarios.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): el gasto emocional no resolverá los problemas. Haga su mejor esfuerzo para simplificar su vida y acérquese a personas que le brinden ánimo y sentido común. La experiencia es una excelente maestra. Aprenda sus lecciones y evite cometer el mismo error dos veces.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): simplifique su vida. Dirija su energía hacia el crecimiento personal, a hacer crecer sus ahorros y a utilizar sus habilidades para reflejar las tendencias. Depende de usted construir una fuerte presencia entre sus pares y transmitir confianza y liderazgo.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): la comunicación, la capacitación y rodearse de personas excepcionales le ayudarán a avanzar. No se aleje de alguien por ser diferente de usted; juntos, pueden contribuir mutuamente al éxito. Si mezcla negocios con placer, florecerán los contactos y superará sus expectativas.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): escuche, comuníquese y solucione diferencias que tenga con un amigo, pariente o colega. Cuide mejor su reputación y salud. La indulgencia excesiva pasará factura a su cuenta bancaria y su cuerpo. Cambie su mentalidad hacia el minimalismo y a un estilo de vida saludable.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): ahorre para algo que quiera en lugar de endeudarse. La tranquilidad influirá sobre su salud y sobre su reputación. Sea bueno con usted mismo y dirija su energía al beneficio personal.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): hable sobre sus pensamientos e intenciones antes de sacar su tarjeta de crédito. Obtenga información de sus seres queridos antes de correr un riesgo potencial con su dinero o su apariencia. No deje que sus emociones dominen su disciplina.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): sea observador y más astuto que quien intente aprovecharse de usted. Una decisión repentina conducirá al arrepentimiento. No se deje arrastrar por la excitación que alguien más promueve; en cambio, concéntrese en el crecimiento personal y en obtener ganancias.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): guarde su dinero y sus posesiones en un lugar seguro. Investigue algo interesante y descubrirá cómo usar sus cualidades para ganar terreno. Aprenda todo lo que pueda. Crea en usted mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted sabe aprovechar las oportunidades, es generoso y complaciente. Es imaginativo y espontáneo.

15 VIDA + VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Complete
@INGRIDCORONADO

Michoacán ya es sede de eventos Conade

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte confirmó la realización de la décima cuarta edición del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; así como de los Juegos Nacionales Populares, y del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023, del 2 de agosto al 1 de septiembre, en Morelia, michoacana. Asimismo, esta semana contaron con la visita técnica del personal administrativo y directivo de Conade, para la aprobación de instalaciones, calendarios y protocolos. /QUADRATIN

MEXICANO FESTEJA HOY 40 AÑOS DE TRAYECTORIA PROFESIONAL CON UNA TRIPLE CARTELER A EN LOS TRES RECINTOS

EL LUCHADOR

DANIEL PAULINO

Atlantis realizó su ya tradicional visita a la Basílica de Guadalupe para conmemorar una misa en su nombre, acompañado de amigos, familiares, autoridades del Consejo Mundial de Lucha Libre y aficionados. Agradecido con cuatro puntos fundamentales en su vida como la familia y ami gos, el Consejo Mundial de Lucha Libre, sus com pañeros de profesión y la virgen de Guadalupe, el luchador además celebrará con una función especial en la Arena México hoy.

El oriundo de Tepatitlán, Jalisco, afir ma sentirse tan renovado y lleno de energía, que incluso bromea con su hijo Atlantis Jr, sobre su actualidad como luchador. “Le digo que yo soy el junior porque me siento bastante recargado y contento”.

Aunque destaca en entrevista con 24 Horas que nunca imaginó tener una trayectoria tan longeva, el mexicano se dice pleno de sus facultades físicas y mentales, en una carrera de la que siempre hay muchas expectativas, pero que un luchador nunca sabe cuántos obstáculos debe superar para mantenerse vigente.

“Soy una gente muy disciplinada. El 70% es condida y el 30% gimnasio. Yo voy a hacer ejer cicio de lunes a sábado y me considero un gran deportista y por eso soy un gran triunfador en la lucha libre”, afirma Atlantis.

Durante el recorrido especial que realizó rumbo a la Basílica de Guadalupe para agra decer por su carrera profesional, el luchador recordó varias anécdotas como el momento en el que Atlantis Jr decidió dedicarse a la misma profesión que él. “Desde los dos años ha prac ticado lucha libre conmigo, pero yo siempre le dije que me entregara un título universita rio antes si quería dedicarse a esto. Y lo hizo. Ahora es a él al que les encargo mucho”.

Con más de 30 viajes a Japón, siete a Europa, el 80% de Estados Unidos reco rrido, el enmascarado tapatío asegura

que como México no hay otro país y que gracias a su carrera, eso le ha permitido conocer el 100% del territorio nacional.

En los varios sobrenombres, el peleador se decanta por ser reconocido como ‘El Ídolo de los Niños’, por la responsabilidad que eso conlleva. “Los niños son el mejor público de las arenas. Yo quiero dejarles un legado a todos ellos y un espejo maravilloso para que los más chicos le digan a sus padres ‘yo quiero ser como Atlantis’. Si el padre es visionario dirá; sí hijo, es un gran ejemplo Atlantis”.

Durante su llegada y estancia en el templo religioso, varios niños y adultos acompañaron al ‘Príncipe de la Atlántida’, que lo reconocieron a lo lejos y buscaron un momento con uno de sus ídolos deportivos. Posterior a la misa conmemorativa para el enmascarado, Atlantis visitó el cuadro de la Virgen de Guadalupe antes de atender a medios y afición en la explanada de la Basílica. Con recuerdos de sus triunfos ante Talismán, Hombre Bala o Último Guerrero, Atlantis le tiene un respeto total a los antifaces que ha ganado durante su carrera. “Las nueve máscaras para mí son iguales. Porque son nueve estrellas de su momento y es la parte más importante para un luchador enmascarado. Yo las tengo en un museo en mi casa y cada tres meses voy a verlas, las chuleo y les hablo sobre las personalidades a las que vistieron”. Cuestionado sobre su retiro, el luchador afirma que nunca ha pensado en eso y de manera irónica afirma que lo anunciará en unos 100 años más. “Para mí no existe el retiro. Y no voy a decir nunca públicamente el día que dejará el cuadrilátero”. Durante su visita religiosa, el peleador recordó a todos sobre la denominada Trilogía de Atlantis, que será una serie de funciones que él mismo protagonizará hoy viernes, para recorrer Puebla el sábado y finalizar el domingo con una función en casa, dentro de la Arena Coliseo en Jalisco.

Entre los asistentes a la misa conmemorativa para Atlantis estuvo Salvador Lutteroth, presidente del CMLL, quien afirmó que la carrera profesional del Príncipe de la Atlántida habla de un compromiso único con la empresa mexicana.

“Es una doble gratificación y orgullo contar en la empresa con dos Atlantis. Su lucha junto a Octagón de este viernes es un privilegio de poderla presenciar”, señaló el directivo.

Lutteroth destaca que aunque esto comienza con una triple cartelera para celebrar las cuatro décadas de carrera, tratarán de escuchar y responder las diversas solicitudes que les han llegado de aficionados de toda la República.

CONMEBOL SUDAMERICANA

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
VIERNES LIGA MX AMISTOSOS WIMBLEDON SEMIFINALES VARONILES Jannik Sinner vs. N. Djokovic 6:30 Carlos Alcaraz vs. D. Medvedev 8:30 Mazatlán vs. Monterrey 19:00 Tijuana vs. Cruz Azul 21:10 FC Liefering vs. Bayern Munich II 09:00 Austria Vienna vs. Galatasaray 11:30 San Fernando CD vs. Sevilla 11:55 Al Nassar vs. SC Farense 13:30 LIGA MX Santos 0-0 Atlas FOTOS: VALERIA CHAPARRO Y @CMLL RESULTADOS FIN DE SEMANA
AMIGOS. Máscara Dorada, Octagón, y su hijo son de los peleadores más cercanos al ídolo de grandes multitudes, y que estarán en el festejo.
DÓNDE
CADA
A
VA
SEMANA EL CONSEJO MUNDIAL DE LUCHA LIBRE
SÁBADO LIGA MX San Luis vs. Querétaro 17:00 América vs. Puebla 19:00 Tigres vs. León 21:05 AMISTOSOS Fehérvár vs. Trabzonspor 9:30 St. Gallen vs. Villareal 9:55 WIMBLEDON FINAL FEMENIL M. Vondrousova vs. Jabeur (HORARIO POR DEFINIR) DOMINGO LIGA MX Toluca vs. FC Juárez 12:00 pm Pachuca vs. Pumas 19:00 COPA ORO FINAL México vs. Panamá 17:30
AMISTOSO Ñublense 0-0 Audax Italiano Libertad 2-1 Tigre Nurnberg 1-1 Arsenal OTROS LOGROS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.