Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 178

Page 30

SustentHabilidad, el futuro nos desafía Mucho se habla de sustentabilidad, pero ¿qué implica y cómo se puede aplicar? Una jornada que se puso la 10 para hablar del tema La Regional Chacabuco llevó adelante una nueva jornada UPA en la que se propuso abordar las habilidades necesarias para ser sustentables. El encuentro tuvo lugar el 29 de agosto, en el predio de la Sociedad Rural de Chacabuco y contó con la participación de directivos, asesores y productores de la zona. José Luis Tedesco, vicepresidente de Aapresid, fue el encargado de abrir la jorna-

da y brindó su mirada sobre “Sustentabilidad y políticas públicas”. La sustentabilidad, dijo, tiene en cuenta las fases económica, social y ambiental. “Se puede definir como la utilización de los recursos en el presente, de manera tal que queden disponibles con la misma calidad o mejor para las generaciones futuras”, dijo. Según advirtió, “ninguna especie en la tierra genera el impacto ambiental que produce el ser humano, por lo que debemos ser muy cuidadosos del

impacto que causamos en el ecosistema”. Una de las políticas públicas que en su momento, tuvo impacto sobre el sistema productivo en Argentina fue la apertura de las exportaciones de trigo y maíz, que permitió incrementar significativamente el área sembrada de estas gramíneas, disminuyendo el área destinada a soja. Argentina es hoy un gran exportador de harina de soja, la cual produce con granos de altísima calidad. En la actualidad la demanda global pide no GMO (Organismos Modificados Genéticamente), no provenientes de deforestación, productos orgánicos, trazados, producción con garantía de sustentabilidad social y ambiental, producciones que respeten el LMR, reducción de emisiones de CO2. “Los consumidores están buscando certezas, por lo tanto apuestan a consumir productos trazados y certificados en pos de una alimentación más sustentable”, afirmó el vicepresidente de Aapresid, en relación al desafío que hay por delante. Durante la jornada también estuvo presente el economista Ivo Ordóñez, quien analizó el contexto actual de Argentina, con un nivel de pobreza que ronda el 35%, según


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.