Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 178

Page 46

Malezas en sistemas intensificados Impacto de la intensificación y diversificación de las rotaciones sobre la comunidad de malezas y el uso de productos fitosanitarios.

Autor Agosti, M.B.1; De la Fuente, E.2; Lenardis, A.2; Oreja, F.2; Torcat, M.2; Marzetti, M.3; Niccia, E.3; Barberis, S.4; y Robredo, J.4 1 GTD Chacra Pergamino 2 Cátedra de Cultivos Industriales FAUBA 3 REM Aapresid 4 Lares SRL

El 16 de agosto se realizó el taller de resultados de la Chacra Pergamino sobre la temática de malezas en sistemas intensificados. Participaron miembros de la Chacra Pergamino y expertos de organismos públicos y empresas privadas. Durante el taller, distintos grupos de trabajo presentaron resultados de evaluaciones realizadas en los ensayos de rotaciones de la Chacra. A continuación, se presenta una breve descripción del ensayo y un resumen de los principales resultados. ENSAYO DE ROTACIONES

RED DE INNOVADORES

La información que se presenta en este trabajo fue generada en el marco del proyecto de trabajo de la Chacra Pergamino.

46

Uno de los objetivos es evaluar el efecto de la intensificación sobre la sustentabilidad del sistema, para lo cual durante seis campañas (2012/13 a 2017/18) se realizó un ensayo de rotaciones de distinta intensidad y diversidad de cultivos en tres establecimientos de la zona núcleo pampeana (SN, LMs y LMe). Las rotaciones realizadas en cada establecimiento se caracterizaron con dos parámetros: el índice de intensidad de la rotación (IIR) y el porcentaje de gramíneas (%Gram). El IIR es la relación entre el tiempo en días de la rotación ocupado con cultivos (desde emergencia a madurez fisiológica) y los días totales de la rotación. Y el %Gram es la relación entre la cantidad de gramíneas y el total de cultivos realizado en la rotación. Para las rotaciones con pasturas, el IIR consideró los cuatro primeros años a intensidad 1 (durante el ciclo de las pasturas) y los últimos dos años consideró el tiempo de ocupación de los cultivos que hubo luego de secarse la pastura. Esto hizo que el IIR sea menor a 1 (entre 0,88 a 0,90). En la Tabla 1 se muestran los valores de IIR y %Gram de cada tratamiento, incluyendo los 6 años de rotaciones. Es importante aclarar que el manejo de productos fitosanitarios para el control de malezas en cada rotación fue diferente, si-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.