SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Con equipo completo, la Chacra II Pergamino-Colón renovó la demanda y las problemáticas a resolver Biología de suelos, impacto ambiental y balance de carbono y agua, los nuevos focos de trabajo de la Chacra para la etapa que se viene.
Por: Reddel Bianco, T.¹; Almirón, S² ¹ Gerente Técnica de Desarrollo (GTD) Chacra Pergamino-Colón, Sistema Chacras, Aapresid. ² Coordinadora Técnica Zonal (CTZ), Sistemas Chacras, Aapresid.
20
RED DE INNOVADORES
En el año 2020, la Chacra Pergamino-Colón finalizó tres ciclos (2011-14, 2014-17 y 2017-2020) de un exitoso proyecto que tenía como finalidad “orientar el desarrollo de modelos que demuestren mayor productividad con una mayor eficiencia en el uso de recursos, estabilidad en los rendimientos y mantenimiento o mejora del ambiente de producción”. Durante el mismo se generó conocimiento sobre el impacto positivo que genera la intensificación de procesos y la diversificación de cultivos sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos, como así también sobre los rendimientos acumulados en la rotación. El mensaje final de este proceso es que los mejores resultados se obtuvieron al implementar rotaciones diversificadas que mantienen el suelo con cultivos vivos la mayor parte del año.
Este año, la Chacra II Pergamino-Colón, renovó la demanda y las problemáticas que buscan resolver. A través de talleres de cocreación con el equipo de Sistema Chacras, los miembros fundadores consensuaron la nueva finalidad: “generar, difundir y comunicar información incorporando tecnología e intercambiando con la comunidad, para la mejora continua de la sustentabilidad de los sistemas productivos de siembra directa en alianza con el ambiente”. A su vez, confirmaron el interés en continuar trabajando sobre sistemas de producción intensificados y diversos, con un plan de comunicación estratégico y efectivo hacia la comunidad extra sector agropecuario.