Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 198

Page 58

CULTIVOS ESTIVALES

Fertilizantes de última generación para una mayor eficiencia en nutrición de cultivos Se evaluaron diferentes estrategias de fertilización de arranque y nitrogenados en maíz. El uso de Microfusión mostró mejoras en los rendimientos, el desarrollo radicular y mayor captación de agua y nutrientes.

En Argentina, en los últimos años, no hubo cambios significativos en la nutrición de cultivos extensivos. Al momento de considerar la eficiencia de los elementos como el fósforo y el nitrógeno, no se tenía en cuenta la acidificación, la lixiviación, la pérdida de materia orgánica, ni la reposición de micronutrientes esenciales.

Por: Departamento técnico Comercial Recuperar SRL

58

RED DE INNOVADORES

La agricultura actual exige una mayor precisión y mayor eficiencia para alcanzar mayores rendimientos y poder alimentar a una población en crecimiento. Todo esto sin disminuir la calidad nutricional de lo que consume la gente y preservando un recurso limitado como lo es el suelo.

Este cambio de paradigma, con la llegada de nuevas formas de producir, y Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs), obliga al productor a buscar nuevas y mejores tecnologías que permitan mejorar y ser más sustentables en el uso de los insumos. La empresa de capitales nacionales Recuperar SRL, ubicada en la provincia de Córdoba, contribuye con nuevos desarrollos tecnológicos que permiten una mayor eficiencia en la nutrición de cultivos. Para esta campaña propone cinco fertilizantes de última generación: Microcanphos Maíz 1%Zn, Microcanphos Maíz 2%Zn, Microcanphos Soja, N 30 (Nitrógeno de liberación gradual) y Microfusión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.